Está en la página 1de 21

Preparatoria Federal Lazaro Cardenas

CARPETA DE EVIDENCIAS
Materia: CONTABILIDAD I
Fecha de entrega: 8 DIC 2023
Periodo: Quinto semestre

Profesor: Martha Judit Mota Parra

Alumno: Erdmann Rendon Eduardo


Grupo: 525
ÍNDICE

ÍNDICE..................................................................................................................................... 1
GUIÓN DE ESTUDIOS............................................................................................................ 2
CRITERIOS DE EVALUACIÓN............................................................................................... 3
BLOQUE I - GENERALIDADES DE LA CONTABILIDAD......................................................4
ACTIVIDAD 1 GENERALIDADES DE LA CONTABILIDAD...............................................4
CUESTIONARIO DE CONTABILIDAD...............................................................................5
EXAMEN PARCIAL I.......................................................................................................... 6
BLOQUE II - TEORÍA DE LA PARTIDA DOBLE.................................................................... 7
ACTIVIDAD 2 CLASIFICACIÓN Y MOVIMIENTOS DE LAS CUENTAS DE ACTIVO,
PASIVO Y CAPITAL........................................................................................................... 7
........................................................................................................................................... 7
INVESTIGACIÓN............................................................................................................... 8
APUNTES.................................................................................................................... 9
EXAMEN II PARCIAL....................................................................................................... 10
BLOQUE III SISTEMAS DE REGISTRO CONTABLE.......................................................... 11
ACTIVIDAD 3 ASIENTOS CONTABLES CON CUENTA DE BALANCE......................... 11
ACTIVIDAD 4 COMPLEMENTO Y CORRECCIÓN........................................................ 12
APUNTES / TRABAJO EN CLASE.................................................................................. 15
ESTADO DE RESULTADOS FÓRMULAS Y EJEMPLO..................................................16
ACTIVIDAD FINAL................................................................................................................ 17
BIBLIOGRAFÍA..................................................................................................................... 19
CONCLUSIÓN....................................................................................................................... 20

1
GUIÓN DE ESTUDIOS

2
CRITERIOS DE EVALUACIÓN

3
BLOQUE I - GENERALIDADES DE LA CONTABILIDAD.

ACTIVIDAD 1 GENERALIDADES DE LA CONTABILIDAD.

4
CUESTIONARIO DE CONTABILIDAD

5
EXAMEN PARCIAL I

(classroom no permite ver calificación)

6
BLOQUE II - TEORÍA DE LA PARTIDA DOBLE.

ACTIVIDAD 2 CLASIFICACIÓN Y MOVIMIENTOS DE LAS CUENTAS DE


ACTIVO, PASIVO Y CAPITAL

7
INVESTIGACIÓN

8
APUNTES

9
EXAMEN II PARCIAL

10
BLOQUE III SISTEMAS DE REGISTRO CONTABLE.

ACTIVIDAD 3 ASIENTOS CONTABLES CON CUENTA DE BALANCE

11
ACTIVIDAD 4 COMPLEMENTO Y CORRECCIÓN

12
13
14
APUNTES / TRABAJO EN CLASE

15
ESTADO DE RESULTADOS FÓRMULAS Y EJEMPLO

16
ACTIVIDAD FINAL

17
18
BIBLIOGRAFÍA
● Instituto Mexicano de Contadores Públicos. (2015, Diciembre). Código de

Ética Profesional.

https://imcp.org.mx/wp-content/uploads/2015/12/Codigo_de_Etica_Profesional_10a_

ed1.pdf

● Vázquez Valdez, R. (2023, 8 junio). Principios fundamentales del código de

ética para la profesión contable. Veritas.

https://www.veritas.org.mx/Etica-y-sustentabilidad/Etica-y-sustentabilidad/prin

cipios-fundamentales-codigo-de-etica-para-la-profesion-contable

● Primer_Curso_de_Contabilidad_22va_Edicio.pdf. (s. f.). Scribd.

https://es.scribd.com/document/423720336/Primer-Curso-de-Contabilidad-22

va-Edicio-pdf?fbclid=IwAR3Vehtd1VkhPbZ1ZFOmYh6Rc6TtPQqRbTRJVn6m

nVruZxoApnymgyEb7bo

19
CONCLUSIÓN
Como conclusión, primeramente quisiera agradecer a la maestra por el tiempo y su
dedicación. El curso de contabilidad fue muy dinámico, muy entretenido; aprendimos
cómo funciona la contabilidad, si el día de mañana iniciamos una empresa tener
noción de que no es solo crearla, sino saber administrarla.
Aprendimos qué leyes incluyen la contabilidad, cómo hacer asientos, cómo
organizar cada una de las cuentas, los tipo de contabilidad que existen, el campo
laboral, identificar cuando tenemos ganancias y cuando no.
Me pareció muy interesante cómo funciona la contabilidad y por qué es importante
conocer la salud financiera de la empresa; cómo algo que suena fácil es en realidad
muy complejo a mi parecer. El cómo se ordenan los activos y los pasivos, el saber
identificar cuando se carga y se abona, los tres tipos de procedimientos para control
de mercancías. Me pareció muy interesante todas las fórmulas que usamos, como
una está conectada con la otra y como afecta cualquier mínimo error que tengas.
Entendimos que la contabilidad es muy importante ya que los administradores se
basan en nuestra información para tomar decisiones.

Algunas áreas de oportunidad del curso pudieran ser la comunicación entre


profesora-alumnos, en mi opinión si establecemos una mejor comunicación sería
más sencillo aprender y más agradable. También, estructurar mejor las actividades
y tener instrucciones más concisas.

20

También podría gustarte