Está en la página 1de 45

SIEESS INGENIERIA SAS

INTERVENTORIA AL CONTRATO
006-2023 DEL 27 DE FEBRERO DEL AÑO 2023

"CONSTRUCCIÓN Y DOTACIÓN DE PLACA POLIDEPORTIVA CUBIERTA EN


LA INSTITUCION EDUCATIVA RURAL AGROPECUARIA CIUDAD DE
VILLAGARZON SEDE CENTRAL DEL MUNICIPIO DE VILLAGARZON
DEPARTAMENTO DEL PUTUMAYO"

CONTRATO No. 005-2023


INFORME No. 08

VILLAGARZON, 17 DE OCTUBRE 13 DE NOVIEMBRE DE 2023

Calle 19B No 31 – 65 Oficina 1104


Novacentro Email: siiessdelestado@gmail.com
www.https://siiess.com
TABLA DE CONTENIDO

INTODUCCIÓN
1. OBJETIVO GENERAL
1.1 OBJETIVO ESPECIFICO
2. INFORMACIÓN DEL CONTRATO
3. PRESUPUESTO SALUD OCUPACIONAL, SEGURIDAD INDUSTRIAL Y
MEDIO AMBIENTE
4. REQUERIMIENTOS LEGALES
5. RELACIÓN DE PERSONAL VINCULADO A LA OBRA
6. ACTIVIDADES SST
6.1 AFILIACION ARL
7.2. AFILIACIÓN FONDO DE PENSIÓNES
7.3. ESQUEMA DE VACUNACIÓN
7.4. CHARLAS DE SEGURIDAD
7. TRABAJO SEGURO EN ALTURAS
8.1. Evidencias de requisitos
8.2. Equipo de protección contra caída e inspección
8.3. ARNES
8. Sistema de andamios
9.1. Señalización y demarcación del área según la actividad.
9. CONCLUSIONES
10. RECOMENDACIONES
11. ANEXOS FOTOGRAFICOS
12. CHARLAS DE SEGURIDAD

Calle 19B No 31 – 65 Oficina 1104


Novacentro Email: siiessdelestado@gmail.com
www.https://siiess.com
1. INTRODUCCIÓN

La Empresa Consultora y Constructora C.S. S.A.S. En este orden de ideas y para darle
cumplimiento a la normatividad vigente, se ha formulado este documento el programa de
salud ocupacional, seguridad industrial y medio ambiente, responsable de los productos del
programa el cual incluye las medidas que se requieren para prevenir, mitigar, controlar,
compensar y corregir los posibles accidente o efectos a impactos ambientales causados en
la “CONSTRUCCIÓN Y DOTACIÓN DE PLACA POLIDEPORTIVA CUBIERTA
EN LA INSTITUCION EDUCATIVA RURAL AGROPECUARIA CIUDAD DE
VILLAGARZON SEDE CENTRAL DEL MUNICIPIO DE VILLAGARZON
DEPARTAMENTO DEL PUTUMAYO”, Es por ello que la Empresa Consultora y
Constructora C.S. S.A.S. tienen entre sus propósitos desarrollar prevención en SST con el
fin de mejorar la calidad de vida laboral, lograr una reducción de los costos generados por
los accidentes y las enfermedades laborales, dentro del desarrollo de la obra. El Interés es
suministrar los recursos necesarios para responder a las demandas de la población
trabajadora respecto a su salud y el medio ambiente laboral, a si como para dar
cumplimiento al Decreto 1072 de 2015 y resolución 0312 de 2019. Cumpliendo las
funciones como contratista, la prevención SST dentro de la obra está orientado a lograr una
adecuada administración de riesgo que permita mantener el control permanente de los
mismos en los diferentes oficios y que contribuya al bienestar físico, mental y social del
trabajador y al funcionamiento de los recursos e instalaciones. Además, se está aplicando el
Protocolo del COPASO que deberán tenerse en cuenta para la ejecución de los trabajos en
la obra. En este documento se presenta de manera detallada la ejecución del con el cual se
logrará disminuir satisfactoriamente los cambios del programa de salud ocupacional,
seguridad industrial y medio ambiente, responsable de los productos del programa sobre el
medio ambiente, generados por la ejecución del proyecto y se conseguirá una afectación de
baja intensidad de la obra en cuestión, logrando de esta forma mantenerse dentro de las
condiciones permisibles de seguridad para los habitantes de la zona y su entorno.

Calle 19B No 31 – 65 Oficina 1104


Novacentro Email: siiessdelestado@gmail.com
www.https://siiess.com
2. OBJETIVO

2.1. OBJETIVO GENERAL

Presentar informe No 8 de las actividades desarrolladas en seguridad y salud en el trabajo,


para la obra de “CONSTRUCCIÓN Y DOTACIÓN DE PLACA POLIDEPORTIVA
CUBIERTA EN LA INSTITUCION EDUCATIVA RURAL AGROPECUARIA
CIUDAD DE VILLAGARZON SEDE CENTRAL DEL MUNICIPIO DE
VILLAGARZON DEPARTAMENTO DEL PUTUMAYO”.

2.2. OBJETIVO ESPECIFICO

1. Dar a conocer los soportes de los parámetros ejecutados durante el desarrollo de


las actividades.

2. Generar ambientes sanos, propendiendo por la motivación y el desarrollo del personal.

3. Educar y sensibilizar sobre las enfermedades y lesiones que pueden darse en el puesto
de trabajo.

Calle 19B No 31 – 65 Oficina 1104


Novacentro Email: siiessdelestado@gmail.com
www.https://siiess.com
3. NFORMACIÓN DEL CONTRATO

ELEMENTOS CONDICIONES INICIALES


Contrato N° 005 de 2023
Fecha Contrato 27 de febrero del 2023
MIL SETECIENTOS TREINTA Y UN MILLONES
TRESCIENTOS CINCUENTA Y CUATRO MIL
Valor Contrato
SEISCIENTOS CUARENTA Y DOS PESOS
$1.731.354.642,00 M/CTE
Financiación Municipio de Villagarzon
"CONSTRUCCIÓN Y DOTACIÓN DE PLACA
POLIDEPORTIVA CUBIERTA EN LA INSTITUCION
Objeto EDUCATIVA RURAL AGROPECUARIA CIUDAD DE
VILLAGARZON SEDE CENTRAL DEL MUNICIPIO DE
VILLAGARZON DEPARTAMENTO DEL PUTUMAYO"
OCHO (8) MESES, CONTADOS A PARTIR DE LA
Plazo de ejecución *
SUSCRIPCIÓN DEL ACTA DE INICIO
Contratante Servicios Integrales del Estado (SIIESS)
Contratista CONSULTORA Y CONSTRUCTORA CS SAS
Interventor SOLUCION AMBIENTAL INTEGRADA SAS
La supervisión del contrato será ejercida por
Supervisor
SERVICIOS INTEGRALES DEL ESTADO SAS.
Fecha De Iniciación 17 de marzo de 2023
Fecha De Terminación No. 1 17 de noviembre de 2023

4. PRESUPUESTO SALUD OCUPACIONAL, SEGURIDAD INDUSTRIAL Y


MEDIO AMBIENTE

Desde 17 Octubre hasta el 13 de noviembre de 2023, se han seguido las actividades


dispuestas en el Plan de Manejo Ambiental para dar cumplimiento a la normatividad
vigente y desarrollar las actividades de obra civil del proyecto denominado
“CONSTRUCCIÓN Y DOTACIÓN DE PLACA POLIDEPORTIVA CUBIERTA EN
LA INSTITUCION EDUCATIVA RURAL AGROPECUARIA CIUDAD DE
VILLAGARZON SEDE CENTRAL DEL MUNICIPIO DE VILLAGARZON
DEPARTAMENTO DEL PUTUMAYO.” Este
proyecto cobija distintas actividades en el PMA y de las cuales se desarrollaron las siguientes:

Calle 19B No 31 – 65 Oficina 1104


Novacentro Email: siiessdelestado@gmail.com
www.https://siiess.com
PRESUPUESTO SALUD OCUPACIONAL, SEGURIDAD INDUSTRIAL Y MEDIO
AMBIENTE
INVERSIÓN MEDICINA PREVENTIVA Y DEL TRABAJO
ACTIVIDADES A RECUROS No DE VALOR SUBTOTAL
REALIZAR ASIGNADOS PERSONAS EXAMEN
Exámenes de ingreso y de
Médico
egreso: con base en las
especialista en
características de los
salud ocupacional
trabajos y a los riegos de
exposición
Selección de personal
Ing. Industrial
Evaluación del desempeño
Actividades de
No de dosis
promoción y prevención:
requeridas
Vacunación contra
EPS
influenza
Actividades de promoción
y prevención en salud:
Admón.
capacitaciones relativas a la ARP 30
del
medicina preventiva y de
programa
salud
Informes estadísticos en
salud informes de
morbilidad, actividades de
Admón.
salud realizadas HSE 1
del
(capacitaciones, exámenes)
programa
registros de atención
médica
prestada
SUBTOTAL MEDICINA PREVENTIVA Y DEL TRABAJO $ -
INVERSIÓN AREA DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
ACTIVIDADES A RECUROS No DE VALOR SUBTOTAL
REALIZAR ASIGNADOS ACTIVIDADES ACTIVIDAD
Inducción en HSEQ:
Políticas HSEQ,
alcoholismo, no fumadores,
plan de contingencia en HSE Permanente ARP
caso de accidente de trabajo,
incendio, accidente de
transito
Calle 19B No 31 – 65 Oficina 1104
Novacentro Email: siiessdelestado@gmail.com
www.https://siiess.com
Capacitación en factores de
ARP Permanente Administración
riesgo prioritarios

Calle 19B No 31 – 65 Oficina 1104


Novacentro Email: siiessdelestado@gmail.com
www.https://siiess.com
Capacitación especifica:
Seguridad industrial HSE 1 ARP
Mantenimiento equipos de Entidad que ofrezca
1 $ 369.000 $ 369.000
emergencia extintores. el servicio
Alquiler de 2 UNIDADES *
(6meses) : WC aseo portátil
de polietileno, de
1,20x1,20x2,35 m, color
gris, sin conexiones, con
sanitario químico anaerobio
con sistema de descarga de
bomba de pie, espejo, puerta HSE 1 $ 980.000 $ 980.000
con cerradura y techo
translúcido para entrada de
luz exterior. El precio
incluye la limpieza y el
mantenimiento del aseo
durante el periodo de
alquiler.
TOTAL INVERSION SUBPROGRAMA DE SEGURIDAD INDUSTRIAL $ 1.349.000

INVERSION SUBPROGRAMA DE MEDIO AMBIENTE


ACTIVIDADES A RECUROS No DE VALOR SUBTOTAL
REALIZAR ASIGNADOS ACTIVIDADES ACTIVIDAD
salario Ingeniero
ambiental $ -
incluido
en el AIU
PROYECTO 1.
Conformación del
Grupo de Gestión
$ -
Ambiental
Programa desarrollo y (FUNCIONES
aplicación de la gestión DEL
ambiental ING.AMBIENTAL
PROYECTO 2.
Capacitación
ambiental al
$ -
personal de Obra
(FUNCIONES DEL
ING.AMBIENTAL)
PROYECTO 3.
Cumplimiento de $ -
Calle 19B No 31 – 65 Oficina 1104
Novacentro Email: siiessdelestado@gmail.com
www.https://siiess.com
requerimientos

Calle 19B No 31 – 65 Oficina 1104


Novacentro Email: siiessdelestado@gmail.com
www.https://siiess.com
legales
(FUNCIONES
DEL
ING.AMBIENTAL
Proyecto 1 de
Manejo integral
1 $ 1.000.000 $ 1.000.000
de materiales de
construcción
Proyecto 2 de
explotación 1 $ 600.000 $ 600.000
fuentes de
materiales
Proyecto 3. de
manejo y
disposición de
Programa actividades Escombros y lodos 1 $ 1.500.000 $ 1.500.000
constructivas (incluye disposición
final, trasporte,
almacenamiento)
4. Proyecto de
manejo y
disposición final de
residuos sólidos
convencionales y
1 $ 500.000 $ 500.000
especiales (incluye
disposición final,
almacenamiento,
compra de punto
ecológico)
Proyecto 1
Manejo de aguas 1 $ 1.000.000 $ 1.000.000
superficiales
Programa gestión hídrica Proyecto 2 de
manejo de residuos
1 $ 1.300.000 $ 1.300.000
líquidos domésticos
e industriales
1.Proyecto
instalación,
funcionamiento y
1 $ 1.000.000 $ 1.000.000
Programa de manejo de desmantelamiento
instalaciones maquinaria y de sitios de
equipo acopio
temporal.
2. Proyecto de
Calle 19B No 31 – 65 Oficina 1104
Novacentro Email: siiessdelestado@gmail.com
www.https://siiess.com
manejo de 1 $ 600.000 $ 600.000
maquinaria, equipos

Calle 19B No 31 – 65 Oficina 1104


Novacentro Email: siiessdelestado@gmail.com
www.https://siiess.com
y vehículos.
Mantenimiento
1.Proyecto1. de
Atención a la 1 $ 800.000 $ 800.000
comunidad
2. Proyecto
de 1 $ 1.000.000 $ 1.000.000
Información y
Programa gestión social divulgación.
3. Proyecto
de cultura vial
$ -
y
participación
comunitaria.
4. Proyecto de
contratación Mano $ -
de obra
Ingeniero
MONITOREO Y
ambiental 1 $ 1.800.000 $ 1.800.000
SEGUIMIENTO
coordinador del
programa
TOTAL INVERSION SUBPROGRAMA MEDIO AMBIENTE $ 11.100.000

ASESORIA Y AUDITORIA EXTERNA


ACTIVIDADES A RECUROS No DE VALOR SUBTOTAL
REALIZAR ASIGNADOS ACTIVIDADES ACTIVIDAD
Coordinar el programa de
salud ocupacional, seguridad
industrial y medio ambiente, Ingeniero ambiental 3 $ 3.200.000 $ 9.600.000
responsable de los productos
del programa
TOTAL, DE PROGRAMA POR CUBIERTA 1 $22.049.000

Calle 19B No 31 – 65 Oficina 1104


Novacentro Email: siiessdelestado@gmail.com
www.https://siiess.com
5. REQUERIMIENTO LEGALES

Decreto 531 de 2020 Mediante el cual se imparten instrucciones para el cumplimiento del
Aislamiento Preventivo Obligatorio.

Resolución 385 de 2020 Por la cual se declara la emergencia sanitaria por causa del
coronavirus COVID-19 y se adoptan medidas para hacer frente al virus Resolución 380 de
2020 Por medio de la cual se adoptan medidas preventivas sanitarias en el país, por causas
del coronavirus COVID-19 y se dictan otras disposiciones.

407 de 2020, Por la cual se modifican los numerales 2.4 y 2.6 del artículo 2 de la
Resolución 385 de 2020, por la cual se declaró la emergencia sanitaria en todo el territorio
nacional.

Resolución 453 de 2020, Por la cual se adoptan medidas sanitarias de control en algunos
establecimientos por causa del COVID-19 y se dictan disposiciones.

Resolución 464 de 2020, Por la cual el Ministerio de Salud y Protección Social establece
las excepciones para permitir la salida del lugar de residencia.

Resolución 470 de 2020, Por la cual se adoptan las medidas sanitarias obligatorias de
aislamiento preventivo de personas adultas mayores en centros de larga estancia y de cierre
parcial de actividades de centros vida y centros día.

Resolución 482 MINTRANSPORTE Por el cual se dictan medidas sobre la prestación del
servicio público de transporte y su infraestructura, dentro del Estado de Emergencia
Económica, Social y Ecológica.

CIRCULAR NO 011 - 16 DE MARZO DE 2020, Medidas fijadas por el Gobierno


Nacional, ante la presencia de la enfermedad por el COVID-19

CIRCULAR CONJUNTA No. 0000003 del 8 de abril de 2020, MINISTERIO DE SALUD


Y Protección SOCIAL, MINISTERIO DE TRABAJO Y MINISTERIO DE
TRANSPORTE.
- Medidas preventivas y de mitigación para reducir la exposición y contagio por infección
respiratoria aguda causada por el coronavirus COVID-19

Resolución 666 de 2020, por el cual se adopta el protocolo general de bioseguridad para
mitigar controlar y realizar el adecuado manejo de la pandemia de Coronavirus COVID–
Calle 19B No 31 – 65 Oficina 1104
Novacentro Email: siiessdelestado@gmail.com
www.https://siiess.com
19. Resolución 682 de 2020, protocolo de bioseguridad sector constructor

Calle 19B No 31 – 65 Oficina 1104


Novacentro Email: siiessdelestado@gmail.com
www.https://siiess.com
6. RELACION DE PERSONAL VINCULADO A LA OBRA

El siguiente listado corresponde a las personas vinculadas mano de obra calificada y no


calificada en el contrato
RELACIÓN DE PERSONAL “CONSTRUCCIÓN Y DOTACIÓN DE PLACA
POLIDEPORTIVA CUBIERTA EN LA INSTITUCION EDUCATIVA RURAL
AGROPECUARIA CIUDAD DE VILLAGARZON SEDE CENTRAL DEL
MUNICIPIO DE VILLAGARZON DEPARTAMENTO DEL PUTUMAYO”,
N° NOMBRE Y CARGO CEDULA EPS ARL PENSION
APELLIDO
1. Yuri Escobar HSE 27361991 Emsanar Positiva Porvenir

2 Gelver Danilo Maestro 18103507 Emsanar Positiva Porvenir


Guacan
3 Ruben Camilo Oficial 1127074466 AICE Positiva Porvenir
Papa Portilla
4 Cristobal Eugenio Ayudante 18104602 Emsanar Proteccion Porvenir
Papa Portilla de Obra
5 Cristian Danilo Ayudante 1007432514 Emsanar Positiva Porvenir
Guacan Trejo de Obra
6 Jesus Alfredo Ayudante 97470257 Emsanar Positiva Pensionado
Benitez de Obra
7 Michael Franco Director 1114730637 Nueva EPS Positiva Colfondos
Obra
8 Karen Daniela Inspectora 10077336875 Emsanar Positiva Porvenir
Meneses de Obra
Gonzales
9 Heydy Musicue Residente 1123322640 Nueva EPS Positiva Porvenir

7. ACTIVIDADES SST

ANEXOS AFILIACION A SEGURIDAD SOCIAL


Ver Afiliaciones

7.2 AFILIACIÓN FONDO DE PENSION


Ver Afiliaciones

Calle 19B No 31 – 65 Oficina 1104


Novacentro Email: siiessdelestado@gmail.com
www.https://siiess.com
Calle 19B No 31 – 65 Oficina 1104
Novacentro Email: siiessdelestado@gmail.com
www.https://siiess.com
7.4. CHARLAS DE SEGURIDAD

Se realizaron las charlas y capacitaciones en seguridad y salud en el trabajo por parte del HSE
encargado. A continuación, se detallará los temas tratados.

CHARLAS
No TEMA FECHA REALIZADA RESPONSABLE
1. Orden y aseo en el trabajo 01/11/2023 Si Yuri Escobar
2 Pausas Activas 02/11/2023 Si Yuri Escobar
3 Elemento de protección 03/11/2023 Si Yuri Escobar
individual.
4 Trabajo en equipo y Riesgo 06/11/2023 Si Yuri Escobar
5 Vida Saludable 07/11/2023 Si Yuri Escobar

6 Protección de EPP Manejo de 08/11/2023 si Yuri Escobar


residuos.
7 Condiciones de aseguramiento 09/11/2023 Si Yuri Escobar
en el hogar en el trabajo
8 Pausas Activa 10/11/2023 Si Yuri Escobar

9 Trabajo en equipos y riesgo 13/10/2023 Si Yuri Escobar

Calle 19B No 31 – 65 Oficina 1104


Novacentro Email: siiessdelestado@gmail.com
www.https://siiess.com
8. TRABAJO SEGURO EN ALTURAS

Se reconoce como trabajo seguro en alturas a toda tarea que se realiza en forma segura por encima de
1.5 metros sobre el nivel inferior.

Para este proceso se estipulan ciertos requisitos importante para el cumplimiento de la tarea asignada,
los cuales se describen a continuación.

 Señalización acorde a la actividad


 Uso de equipos de protección personal.
 Línea de vida
 Formación continua sobre la actividad

8.1 Evidencias de Requisitos. Anexos.


8.2 Equipo de Protección contra caída e inspección.

9. LINEAS DE VIDA

Sistema de protección compuesto por cuerdas que van fijadas a la viga horizontal superior de la
fachada cada punto se encuentra anclado con dos chazos.

LINEA DE VIDA

9. SISTEMA DE ANDAMIOS

Andamios utilizados para esta actividad se están utilizando andamios convencionales no


certificados, pero con sistema de seguridad que permita una solidez y confianza a la hora de
trabajar en ellos.

Calle 19B No 31 – 65 Oficina 1104


Novacentro Email: siiessdelestado@gmail.com
www.https://siiess.com
10. CONCLUSIONES

Las actividades realizadas has contribuido de manera muy importante, para identificar y
resaltar los puntos que hay que cubrir y considerar para llevar a cabo una implementación
exitosa del sistema de seguridad y salud ene l trabajo. Dentro de los puntos que
consideramos tiene más importancia dentro de un proyecto de esta naturaleza son el
detectar cuales son las necesidades reales de las personas que trabajan día a día.

Calle 19B No 31 – 65 Oficina 1104


Novacentro Email: siiessdelestado@gmail.com
www.https://siiess.com
11. RECOMENDACIONES

Comprender más y hacer partícipe a los empleados en la seguridad laboral, dotar de las
competencias necesarias para que los empleados sean conscientes de su propia seguridad, la
formación en este tema es la mejor forma de prevenir accidentes laborales. A mayor
conocimiento, mayores medidas de protección aplicarán en su rutina de trabajo diaria.

Generar cultura y concientización a los empleados de prevención y cuidado de su


integridad física y mental.

Revisar y trabajar de forma continua en la mejora de las condiciones de la seguridad y salud


en el trabajo revisar periódicamente que las medidas se estén implementando de forma
correcta. Los planes para la prevención de accidentes deben ser actualizados
constantemente según las necesidades que demande cada puesto de trabajo. Además, en la
práctica diaria algunos empleados pueden realizar determinadas tareas de una manera
mejorada que pueda ser adoptada por el resto del personal.

Mantener en buen estado los elementos de seguridad de los empleados

Establecer una rutina de mantenimiento frecuente para cualquier elemento que sea utilizado
en el puesto de trabajo. Así será posible reducir riesgos de accidentes laborales a causa del
mal estado de los implementos.

Calle 19B No 31 – 65 Oficina 1104


Novacentro Email: siiessdelestado@gmail.com
www.https://siiess.com
12. ANEXOS FOTOGRAFICOS

REGISTRO FOTOGRÁFICO
Bodega Primeros auxilios Punto ecológico

Punto de Hidratación Extintor Uso de tapabocas, desinfección

Desinfección de Manos Desinfección Limpieza de Desinfección de Manos


manos

Calle 19B No 31 – 65 Oficina 1104


Novacentro Email: siiessdelestado@gmail.com
www.https://siiess.com
REGISTRO FOTOGRÁFICO
Lavados de manos Entrega de Guantes Charlas de HSE y Pausa Activa

Implementos de Trabajo Desinfección de Manos alcohol Charla HSE

Orden Aseo Recolección de Dinámica SST Charla HSE Dinámica SST


residuos

Calle 19B No 31 – 65 Oficina 1104


Novacentro Email: siiessdelestado@gmail.com
www.https://siiess.com
REGISTRO FOTOGRÁFICO
Charla HSE Vida Saludable Con los EPP Pausa Activa

Desinfección de Manos Utilización para el curado de concreto Entrega de Tapabocas

Calle 19B No 31 – 65 Oficina 1104


Novacentro Email: siiessdelestado@gmail.com
www.https://siiess.com
Anexos:
 Formatos Charlas SST.
 Control diario del personal de Interventoría
 Control diario de maquinaria y equipo contrato de obra
 Control Personal Contrato de Obra
 Estado de tiempo

Elaborado por

Yuri Nillineth Escobar Suarez


Ing. Ambiental
T.P 05238169085 ANT

Calle 19B No 31 – 65 Oficina 1104


Novacentro Email: siiessdelestado@gmail.com
www.https://siiess.com

También podría gustarte