Está en la página 1de 1

Comisión Nacional de Bioética

Vacunas

Agente patógeno Enfermedad


Cualquier microorganismo Alteración del funcionamiento
(bacteria, virus o parásito) normal del organismo
que causa enfermedad o daño Ejemplo: COVID-19
Ejemplo: SARS-CoV-2

Las vacunas simulan una infección y le advierten a nuestro cuerpo que el agente patógeno
es un huésped no deseado

Para evitar daños o complicaciones por los agentes patógenos, es importante vacunarse

Tipos de Vacunas

Organismo vivo atenuado Organismo vivo inactivado

Contiene el agente patógeno Contiene el agente patógeno


debilitado inactivado por calor o químicos
Crea fuerte respuesta inmune Requiere refuerzos
Ejemplos: Varicela, sarampión, Ejemplos: Polio, influenza
tuberculosis

Vectores virales no replicantes Subunidades

Contiene virus inofensivos Contiene fragmentos especí-


que llevan información ficos del agente patógeno
del patógeno a combatir (proteínas o carbohidratos)
Requieren dosis mayores Requiere múltiples dosis
Ejemplos: Ébola, COVID para lograr inmunidad
(AstraZeneca, Sputnik, Cansino) a largo plazo
Ejemplos: Hepatitis B, VPH,
tétanos

ARN ADN
Contiene cadenas de ARN Contiene ADN con genes
mensajero del agente patógeno
De uso reciente, han demos- Se podrían producir rápida-
trado ser seguras y eficaces mente
Ejemplos: COVID (Moderna, Aún siguen en ensayos clínicos
Pfizer) Fuente imagen: www.freepik.es
30 años CONBIOÉTICA
Con salud, con ciencia, con todos, con México

1992
2022

ANIVERSARIO

gob.mx/salud/conbioetica

También podría gustarte