Está en la página 1de 44

Asignatura Aprendizaje Periodo Observaciones

esperado
Emplea la paráfrasis al

exponer un tema. 27 de
Español • Identifica y usa recursos Septiembre al 01
para mantener la de Octubre.
cohesión y la coherencia
al escribir párrafos.
• Conoce las características
de los trabalenguas.

• Que los alumnos 27 de


determinen fracciones, Septiembre al 01
Matemáticas decimales y establezcan de Octubre.
comparaciones entre ellas
a partir de la división
sucesiva en 10 partes de
una unidad.

Ciencias • Comprende las funciones


del cuerpo humano y su 27 de
Naturales relación con la salud. Septiembre al 01
de Octubre.

Geografía

Historia • Ubica el proceso de 27 de


poblamiento de América y Septiembre al 01
el surgimiento de la de Octubre.
agricultura utilizando siglo,
milenio, A.C., D.C.

Formación Cívica • Reconoce que es una 27 de


persona valiosa, que Septiembre al 01
y Ética merece cuidados y trato de Octubre.
digno, y que tiene
derecho a la protección
de su información al
igual que las demás
personas.

Vida saludable • Explica las características 27 de


de una alimentación sana Septiembre al 01
y es capaz de crear menús de Octubre.
saludables como medidas
para cuidar su salud.

Educación • Reconoce los 27 de


pensamientos que Septiembre al 01
socioemocional generan y refuerzan las de Octubre.
emociones de miedo ira o
frustración.
Lunes 27 de Septiembre de 2021.
Asignatura Actividades
Actividades de Escribe en tu cuaderno los siguientes problemas razonados y
resuélvelos:
inicio del día 1.-Ana comprará 416 lápices que tienen un valor de 3 pesos cada uno
¿Cuánto pagará por los 416 lápices?
2.-Al salir de mi casa tenía 1 000 pesos y al regresar llevaba 217 pesos
¿Cuánto gasté?

Ciencias • Escribe en tu cuaderno el siguiente título:


Funciones del cuerpo humano y su relación con el mantenimiento de
Naturales la salud.
• Lee las págs. 18 y 19 de tu libro de texto.
• Copia en tu cuaderno el siguiente texto:
El sistema nervioso esta compuesto por órganos que reciben
información del medio que nos rodea, la procesan para dar
respuesta y la transmiten a nuestros aparatos y sistemas. Así
podemos ver, oír, olfatear, saborear la comida o sentir frio, calor o
dolor.
• Realiza el ejercicio ubicado en el anexo 1 en el tendrás que responder
dos cuestionamientos con base a la lectura de tu libro de texto.

Español • Escribe en tu cuaderno el siguiente título:


Las notas finales para la exposición
• Lee la pág. 17 de tu libro de texto toma nota de los mas
importante para realizar tu investigación en tu cuaderno .
• Anota en tu cuaderno el siguiente título:
Los carteles de apoyo para la exposición
• Lee con atención el siguiente texto y cópialo en tu
cuaderno.
Para realizar una exposición debemos de apoyarnos en
algunos materiales que nos permitan organizar y presentar
la información estos se llaman carteles.
• Realiza en un pedazo de cartulina o en una hoja blanca el
cartel que utilizaras para exponer tu tema.
Lunes 27 de Septiembre de 2021.
Lunes 27 de Septiembre de 2021.

Instrucciones: Escribe debajo del interactivo lo que se te indica si lo


requieres auxíliate de las págs. 18-19 de tu libro.
Martes 28 de Septiembre de 2021.
Asignatura Actividades
Actividades de • Lee la lectura ¨Lectura en voz alta¨, que se encuentra en las págs.
8-10 de tu libro de lecturas.
inicio del día • Posteriormente de leer la lectura responde las preguntas del
interactivo ubicado en el anexo 2.
• Dicta las siguientes palabras al alumno.
1.Lenguaje
2.Ingenuidad.
3.Devotas.
4.Vocabulario.
5.Voz

Matemáticas • Copia en tu cuaderno el siguiente título en tu cuaderno:


DESAFÍO 4.-DÉCIMOS,CENTÉSIMOS Y MILÉSIMOS
• Lee y copia la siguiente información en el cuaderno:
El punto decimal se usa para separar la parte entera de un
número de la parte decimal. El punto decimal indica que
los números situados a su derecha disminuyen su valor en
potencias de 10.

Después del punto hay otros valores, los tres primeros a la


derecha del punto son: décimas, centésimas y milésimas y
su valores son:
Décimos = décima parte del entero = 0.1
Centésimos = centésima parte de la unidad = 0.01
Milésimas = milésima parte de la unidad = 0.001

• Resuelve el ejercicio del anexo 3 en el que tendrás que


comparar parejas de números con decimales.
• Realiza junto con un familiar las tiras de cartoncillo y resuelve las
págs. 16 y 17 de tu libro de texto
Martes 28 de Septiembre de 2021.
Asignatura Actividades
Formación • Escribe tu cuaderno lo siguiente:
Soy valioso y merezco un trato digno.
Cívica y Ética TEMA: ¿Cómo nos tratamos?
• Resuelve la pág. 11 de tu libro de texto.
• Lee la siguiente información y cópiala en tu cuaderno:
La dignidad humana es el derecho que todos tenemos a
ser respetados y valorados por el simple hecho de ser
personas, sin importar condiciones como lugar de
nacimiento, edad, sexo, lengua, cultura, religión, condición
física o de salud. Tratar de manera digna es respetar el
derecho de decidir libremente sobre su vida y participar
en su comunidad.
• Realiza el ejercicio ubicado en el anexo 4 en el que tendrás que
dibujar un ejemplo de dignidad humana y uno de trato digno.
Después escribe tres situaciones en las que hayas recibido un
trato digno.
Martes 28 de Septiembre de 2021.

LECTURA EN VOZ ALTA


Autor: Juan José Arreola.
Instrucciones: lee con atención la lectura ubicada en las págs. 8-10 de tu
libro de lecturas. Después corta el interactivo y pega de la orilla y responde
las preguntas de las pestañas.

¿Qué le enseñaron las


páginas reunidas en
el libro de lecturas a
Juan José Arreola?

¿A qué edad el
autor leyó por
primera vez las
lecturas que
integran el libro
de lecturas?

¿Por qué Juan José


Arreola quiere que el
libro de lecturas sea
leído en voz alta?
Martes 28 de Septiembre de 2021.

DESAFÍO 4.-DÉCIMOS,CENTÉSIMOS Y
MILÉSIMOS
Instrucciones: Observa las parejas de números y escribe los
simboles siguientes:

0.72 0.7 0.2 0.7


5.3 5.30 0.45 0.670
16

0.8 0.08 0.8 0.82


0.21 0.210 0.31 0.210
1.13 1.013 1.04 1.13
5.4 0.54 5.4 1.54
0.12 0.12 0.12 0.09
Martes 28 de Septiembre de 2021.

Soy valioso y merezco un trato digno.


TEMA: ¿Cómo nos tratamos?
Instrucciones:
1.-Dibuja un ejemplo de dignidad
humana y uno de trato digno.

16

2.-Escribe tres situaciones en las que hayas recibido


un trato digno:
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
Miércoles 29 de Septiembre de 2021.
Asignatura Actividades
Actividades de • Copia en tu cuaderno los siguientes problemas razonados y
inicio del día resuélvelos:
1.-En cada caja hay 12 muñecas. Si tengo 63 cajas ¿Cuántas muñecas
tengo?
2.-Entre Joana y Erika tienen 914 pesos. Si Joana tiene 347 ¿Cuántos
pesos tiene Erika?
Español • Copia en tu cuaderno el siguiente título:
Revisión de borradores
• Lee con atención la siguiente información y después cópiala en tu
cuaderno:
La estructura de un texto expositivo incluye:
a) Introducción: se presenta el tema y/o en sus
propósitos.
b) Desarrollo: se expone y desarrolla la información de interés.
c) Conclusión: se repiten brevemente las ideas principales que se han
mencionado a lo largo de la exposición.
• Realiza tu último borrador de tu texto expositivo utiliza el formato que
aparece en el anexo 5.
• Verifica que hayas cumplido con lo sugerido en el apartado ¨Revisión
de borradores¨ de la pág. 18 de tu libro de texto.
• Repasa el texto a exponer.
• Expón el tema a tus familiares si te es posible pide a uno de ellos te
grabe exponiendo y manda el video a tu maestro.
• Realiza la autoevaluación ubicada en la página 90 de tu libro de texto.
Vida saludable • Copia en tu cuaderno el siguiente título en tu cuaderno:
Cocina saludable.
• Lee con atención el siguiente texto y cópialo en tu cuaderno:
Cocinando saludablemente se puede conseguir a partir de una dieta
equilibrada la energía y los nutrientes que se necesitan de cada
grupo de alimentos.
Algunos consejos para preparar tus alimentos son:
• Preparar menús variados con cocciones sencillas (plancha,
horno, hervido, etc.) poca sal y alternativamente condimentar
la comida con especies o hierbas aromáticas.
• Comer variado entre pescado, marisco, huevos y carne. Hay
que priorizar el pescado y la carne magra: pollo, pavo, conejo,
etc.
• Toma agua diario en tus comidas.
• Come cinco raciones al día de fruta y verdura, con variedad de
colores y tanto cruda como cocida.
• Realiza el anexo 6 en tu cuaderno para ello elabora la receta de un
platillo saludable que consumes en tu casa.
Miércoles 29 de Septiembre de 2021.
Educación • Copia en tu cuaderno el siguiente título:
Regulación Emocional
socioemocional • Lee con atención la siguiente información y luego cópiala en tu
cuaderno:
La regulación de las emociones es la capacidad para manejar
las emociones de forma apropiada. Esto significa aceptar qué
tanto las emociones como los sentimientos deben ser regulados,
en especial cuando hay pensamientos negativos constantes que
detonan impulsividad, ira, miedo o frustración.
• Realiza la actividad que se muestra en el anexo 7 en ella expresaras
como te sientes cuando estas enojado, frustrado o con medio así
también seleccionaras y subrayaras acciones que te ayudan a reducirlo.
Miércoles 29 de Septiembre de 2021.

Instrucciones: vacía en este formato la información que


compartirás en tu exposición.

Tema:
Miércoles 29 de Septiembre de 2021.

Cocina saludable

Instrucciones: escribe en este formato una


receta de un platillo saludable.

___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________

________________________________
________________________________
________________________________
________________________________
________________________________
________________________________
________________________________
________________________________
________________________________
________________________________
________________________________
_______________________________
Miércoles 29 de Septiembre de 2021.

Instrucciones:
1.-anota lo que piensas cuando...

estas estas Sientes


enojado: frustrado: miedo:

2.-Si en alguna ocasión pudiste evitar esos pensamientos,


¿Qué fue lo que hiciste?
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________

3.-Subraya los enunciados que te pueden ayudar a


reducir el enojo, frustración o miedo.

• Fijarme sólo en las cosas malas.

• Practicar deporte o técnicas de relajación.

• Comentar mis problemas con alguien en quien pueda confiar.

• Pensar que las cosas saldrán bien.


Jueves 30 de Septiembre de 2021.
Asignatura Actividades
Actividades de • Lee el poema ¨Tlaloc¨, que se encuentra en las pág.12 de tu
inicio del día libro de lecturas.
• Posteriormente de leer la lectura realiza el anexo 8.
• Dicta las siguientes palabras al alumno.
1.Dios. 2.Llivia 3.Mojado. 4.Tlaloc. 5.Mexica.

Historia • Escribe en tu cuaderno el título:


Ubicación especial de Aridoamérica , Oasismérica y
Mesoamérica.
• Escribe lo siguiente en tu cuaderno:
Las Áreas culturales del México antiguo son:
Aridoamérica , Oasisamérica y Mesoamérica. Estas
áreas poseían características geográficas y culturales
diferentes y se habitaron hace miles de años.
• Lee la pág.14 de tu libro de texto.
• Resuelve el siguiente interactivo ubicado en el anexo 9 en el
tendrás que parafrasear la información de cada área
cultural.
• Observa el mapa de la pág. 17 de tu libro y después contesta
la pregunta ¿Cómo crees que los primeros pobladores
llegaron a América? según las tres rutas de la tabla de la
pág.16 de tu libro de texto.
Jueves 30 de Septiembre de 2021.
Asignatura Actividades
Español • Escribe en tu cuaderno el nombre de la practica social de
lenguaje y su propósito:
ESCRIBIR TRABALENGUAS Y JUEGOS DE PALABRAS PARA SU
PUBLICACIÓN
Propósito: escribir trabalenguas y juegos de palabras para su
publicación en el periódico escolar.
Lee con atención la siguiente información y después cópiala en
tu cuaderno:
Los juegos de palabras son pasatiempos que además
de ser divertidos, tienen un efecto educativo, porque
ayudan a desarrollar la creatividad y varias habilidades
del lenguaje, como la pronunciación clara, la lectura
atenta y la escritura cuidadosa.

Uno de estos juegos es el trabalenguas, que es un texto


breve cuya pronunciación es muy complicada debido a que
tiene dos o más grupos de palabras con sonidos
semejantes y, por tanto, “traba” la lengua de las personas
que lo leen o recitan con cierta rapidez.
Características de los trabalenguas:
1.- Son juegos de palabras.
2.- Son difíciles de pronunciar.
3.- Sirven para ejercitar y mejorar el habla
• Pregunta a un familiar si conoce algún trabalenguas y
cópialo en tu cuaderno.
• Copia el siguiente trabalenguas y repítelo varias veces hasta
que lo puedes decir con mucha fluidez:
Cuando cuentes cuentos cuenta cuantos cuentos cuentas,
porque si no cuentas cuantos cuentos cuentas nunca sabrás
cuántos cuentos sabes contar.
Realiza el anexo 10 en el que tendrás que unir el
trabalenguas con su ilustración.
Jueves 30 de Septiembre de 2021

Instrucciones: lee la información acerca de Tláloc y


posteriormente lee el poema ubicado en la pág.12 de tu libro de
lecturas y cópialo en el recuadro. No olvides colorear al Dios de la
lluvia.

Tláloc (dios mexica de la lluvia


y del relámpago), es uno de
los dioses mexicas de la tierra,
conocido por su facultad
para dominar el agua y
proveer el también llamado
licor de la tierra que
contribuía al crecimiento de
los cultivos de maíz.

_______________________________________
_______________________________________
_______________________________________
_______________________________________
_______________________________________
_______________________________________
_______________________________________
Jueves 30 de Septiembre de 2021

Instrucciones: Utiliza el siguiente interactivo para parafrasear


la información de la página 14 de tu libro de historia.
Jueves 30de Septiembre de 2021

Instrucciones: corta el interactivo ,pega del centro y coloca debajo de


cada imagen el trabalenguas que le corresponde.

Si Pancha plancha Si el caracol tuviera cara


con cuatro planchas, como tiene el caracol,
¿con cuántas planchas fuera cara, fuera col, fuera
plancha Pancha? caracol con cara.

Pablito clavó un clavito


El perro de San Roque no
en la calva de un calvito.
tiene rabo porque Ramón
En la calva de un calvito
Rodríguez se lo ha robado.
un clavito clavó Pablito.
Del 4 de octubre al 8 de octubre
Asignatura Aprendizaje esperado Periodo Observaciones

• Conoce las características de los 04 al 8 de


Español trabalenguas. Octubre de

• Emplea rimas en la escritura de


trabalenguas y juegos de palabras.

• Que los alumnos utilicen fracciones 04 al 08 de


Matemáticas decimales y su escritura con punto Octubre de
decimal para expresar medidas de
objetos de su entorno.

• Que los alumnos comparen


fracciones que se representan
gráficamente, al tener que dividir una
unidad con ciertas condiciones.

Ciencias • Comprende las funciones del cuerpo


humano y su relación con la salud. 04 al 08 de
Naturales
Octubre de

Geografía • Reconoce la organización política y las 04 al 08 de


entidades federativas de México. Octubre de

Historia • Ubica el proceso de poblamiento de 04 al 08 de


América y el surgimiento de la agricultura Octubre de
utilizando siglo, milenio, A.C., D.C.

• Señala las características de los primeros


grupos nómadas para explicar los
cambios y la forma de vida a partir de la
agricultura en el actual territorio
mexicano.

Formación • Reconoce que es una persona valiosa, 04 al 08 de


que merece cuidados y trato digno, y que Octubre de
Cívica y Ética tiene derecho a la protección de su
información al igual que las demás
personas.

Vida saludable • Explica las características de una 04 al 08 de


alimentación sana y es capaz de crear Octubre de
menús saludables como medidas para
cuidar su salud.

Educación • Reconoce cuando hay algo que no sabe 04 al 08 de


o se le dificulta, y muestra apertura para Octubre de
socioemocional aprender, para pedir ayuda o recibir
realimentación
Lunes 04 de Octubre de 2021.

Asignatura Actividades
Actividades de • Dibuja en el recuadro dos figuras geométricas diferentes
inicio del día que midan 12 unidades de área cada una. Cada cuadrito
representa una unidad de área.

Ciencias • Escribe en tu cuaderno el siguiente título:


Naturales El aparato locomotor
• Lee las págs.20-21 de tu libro de texto.
• Responde las preguntas de la pág.21 de tu libro de texto.
• Copia el siguiente texto en tu cuaderno:
El aparato locomotor es el conjunto de estructuras
que permite a nuestro cuerpo realizar cualquier tipo
de movimiento. El aparato locomotor está formado
por el esqueleto o sistema óseo (huesos) y el sistema
muscular (músculos).
• Realiza el ejercicio ubicado en el anexo 11 en el darás
respuesta algunos cuestionamientos con base a las págs. 20-
21 de tu libro de texto.
Lunes 05 de Octubre de 2021

Asignatura Actividades
Español • Lee en voz alta a un familiar los trabalenguas de la página 22 de tu
libro de texto dos veces cada uno.
• Selecciona uno de los trabalenguas leídos y cópialo en tu cuaderno.
para que te lo aprendas.
• Lee las pagina 23 del libro de texto y observa como cambio el
trabalenguas de la calavera solo agregando una de las vocales
después escribe ese trabalenguas con la letra U en tu cuaderno.
• Realiza la actividad del anexo 12 en ella seleccionaras palabras para
completar los trabalenguas,
Lunes 04 de Octubre de 2021

Instrucciones: corta los interactivos pega de la orilla y contesta lo que


se te pide debajo de la pestaña
Lunes 04 de Octubre de 2021.

Instrucciones: selecciona en cada trabalenguas 4 palabras que


se adecuen mejor y complétalos.

caña destruye chisme daña


maldad maña araña plaga

La araña daña la calaña,


la______________con saña y maña,
con_________________y saña la daña,
daña la________________________a la __________________

marrana Magaña maraña enmaraño


desenmarañara daña

Mariana_________________
_______________________
mañana la_______________
que __________________Mariana Magaña
Martes 05 de Octubre de 2021
Asignatura Actividades
Actividades de • Colorea la cantidad de objetos que te ayuden a representar la
fracción que se indica en cada caso:
inicio del día

Matemáticas • Escribe en tu cuaderno el siguiente titulo:


DESAFÍO 5. EXPRESIONES CON PUNTO DECIMAL
• Observa y copia en tu cuaderno los siguientes ejemplos de valor
relativo o posicional de los números, expresado en fracción decimal.

• Realiza el ejercicio que se muestra en el anexo 13 en el observaras la


tabla, y en los ticket, representaras los números decimales en
fracción, según su posición y escala.

Formación • Escribe en tu cuaderno el titulo:


Soy valioso
Cívica y Ética • Da lectura a las páginas 13-15 de tu libro de texto.
• Copia en tu cuaderno el siguiente concepto:
La autoestima es el aprecio y valoración de ti mismo. Una
autoestima es sana cuando muestra equilibrio, es decir, no
engrandece ni desprecia lo que eres o puedes llegar a ser.
• Lee la pág.14 de tu libro de texto.
• Copia las preguntas de la pág.15 en tu cuaderno y respóndelas.
• Realiza la actividad que se presenta en el anexo 14 en ella
describirás tus características, virtudes, cualidades, defectos y
miedos.
• Lee la pág. 16-17 de tu libro de texto.
Martes 05 de Octubre de 2021

Instrucciones: Observa la tabla, y en los ticket, representa los


números decimales en fracción, según su posición y escala.
Martes 05 de Octubre de 2021

SOY VALIOSO
Instrucciones: dibuja tu rostro en la silueta y completa los
espacios.

Mis
características
son:
Martes 05 de Octubre de 2021

SOY VALIOSO
Instrucciones: dibuja tu rostro en la silueta y completa los
espacios.

Mis características
son:
__________________
__________________
_________________
Miércoles 06 de Octubre de 2021

Asignatura Actividades
Actividades de • Observa la recta numérica y escribe los números que
inicio del día faltan.

Historia • Copia en tu cuaderno el siguiente título:


El poblamiento: migrantes de Asia a América.
• Lee las págs. 20-21 de tu libro de texto.
• Corta el mapa del anexo 15 y pégalo en tu cuaderno
después marca de verde la ruta que tomaron los primeros
pobladores para llegar a América.
• Copia en tu cuaderno el siguiente título:
Los primeros grupos humanos en el actual territorio mexicano.
• Lee las págs. 22 y 23 de tu libro de texto.
• Lee y copia en tu cuaderno la siguiente información:
Los distintos grupos humanos que llegaron al actual
territorio mexicano provenían del norte de América. Se
cree que cruzaron por el estrecho de Bering siguiendo
animales para cazarlos. De esta manera se sabe que los
grupos que llegaron estaban formados por alrededor de
cien integrantes y eran nómadas. Los primeros americanos
se trasladaban de un lugar a otro porque tenían que
conseguir alimentos; por ejemplo, animales mediante la
caza, y frutas y plantas por medio de la
recolección.
• Realiza la segunda parte del anexo 15 en el que responderás
los cuestionamientos basados en la lectura de las págs. 22 y
23 de tu libro de texto.
Miércoles 06 de Octubre de 2021

Asignatura Actividades
Español • Copia en tu cuaderno el siguiente titulo en tu cuaderno:
coplas y trabalenguas
• Lee con atención la pág.24 de tu libro de texto.
• Da lectura a la siguiente información y cópiala en tu
cuaderno:
Copla: composición poética que por lo general consta de
cuatro versos y sirve de letra para las canciones populares.
Ejemplo:
Qué bonita casa grande,
qué bonito su balcón,
que bonita muchachita,
dueña de mi corazón.
• Realiza la actividad del anexo 16 en ella tendrás que leer
las coplas y convertirlas en trabalenguas cambiándoles la
terminación a las palabras.
Miércoles 06 de Octubre de 2021

Instrucciones:
Marca con
color verde, en
el siguiente
mapa la ruta
que los primeros
pobladores
tomaron para
llegar a
América.

Instrucciones: lee con atención los cuestionamientos y respóndelos con


base a la lectura de las págs. 22-23 de tu libro de texto.
Miércoles 06 de Octubre de 2021.

Instrucciones: corta el interactivo y pega de un costado en tu


cuaderno. Después lee cada copla y debajo de cada pestaña
escribe la copla en forma de trabalenguas cambiando la
terminación de las palabras.
Jueves 07 de Octubre de 2021.
Asignatura Actividades
Actividades de • Escribe los 5 términos siguientes, de la serie: 53, 59, 65,
inicio del día 71,______________

Español • Escribe en tu cuaderno el siguiente título:


Rima asonante y consonante
• Lee y copia la siguiente información en tu cuaderno:
La rima es la semejanza entre las terminaciones
de los versos, puede ser consonante o asonante.
Rima consonante: cuando todas las letras finales,
consonantes y vocales, son iguales a partir de la última
vocal acentuada.
Rima asonante: cuando únicamente coinciden la vocal
tónica y la última vocal de las palabras finales de dos
o más versos.
Realiza el ejercicio ubicado en el anexo 17 en el que tendrás
que observar cada grupo de palabras y escribir que tipo de rima
son si asonante o consonante.
Vida • Copia en tu cuaderno el siguiente título en tu cuaderno:
saludable Alimentación saludable
• Lee con atención la siguiente información y cópiala en tu
cuaderno:
La alimentación saludable es aquella que aporta a cada
individuo todos los alimentos necesarios para cubrir sus
necesidades nutricionales, en las diferentes etapas de la
vida (infancia, adolescencia, edad adulta y vejez), y en
situación de salud.
• Realiza la sopa de letras del anexo 18 y posteriormente
utiliza algunas palabras de ella para crear una frase para
invitar a mantener una alimentación saludable.
Jueves 07 de Octubre de 2021.

Asignatura Actividades
Educación • Copia en tu cuaderno el siguiente título:
socioemocional Fortaleciendo la autoestima
• Lee con atención la siguiente información y luego cópiala en
tu cuaderno:
La autoestima es la valoración que nosotros hacemos de
nuestra manera de ser, así como del conjunto de rasgos
corporales, mentales y espirituales que nos conforman
como persona. La alta autoestima también permite que
podamos cambiar algo si así lo deseamos y, por tanto,
mejorar en cualquier ámbito de nuestra vida.
• Realiza el anexo 19 en el tendrás que realizar un collage de
tu personalidad, tus sueños y las razones que te hacen
sentir bien. Después escribirás algunas razones por las que
te gusta tu personalidad.
Jueves 07 de Octubre de 2021

Instrucciones: Observa cada grupo de palabras y escribe si


son de rimas consonantes o asonantes o si no tiene rima.

Flor Verde
Amor Agrede
Color Revele

Otoño
Recojo
Penoso

Mayor
Rosas
Cavar
Jueves 07 de Octubre de 2021
Jueves 07 de Octubre de 2021

Fortaleciendo la autoestima
Instrucciones: realiza un collage sobre tu persona puedes incluir dibujos e
imágenes en el muestra aspectos positivos de tu personalidad, tus sueños y las
razones que te hacen sentir bien. Por último escribe porque te gusta tu
personalidad en las líneas.

___________________________________________________
___________________________________________________
___________________________________________________
___________________________________________________
Viernes 08 de Octubre de 2021
Asignatura Actividades
Actividades de • Realiza las siguientes sumas en tu cuaderno:
inicio del día

Matemáticas • Escribe en tu cuaderno el siguiente titulo:


DESAFÍO 6. LA FABRICA DE TAPETES
• Lee y copia la siguiente información en tu cuaderno:

Los repartos se pueden representar


con una fracción. Las fracciones son
números que se obtienen al dividir un
entero en partes iguales.

Numerador: es el número de partes que


tomamos de la unidad.

Denominador: es el numero de partes en las


que dividimos la unidad.
.
• Realiza el ejercicio ubicado en anexo 20 en el tendrás que pegar
debajo de cada tarjeta de fracción la representación gráfica que le
corresponde.
• Resuelve las páginas 19,20 y 21 de tu libro de texto.
Viernes 08 de Octubre de 2021
Asignatura Actividades
Geografía • Lee las págs.14,16,18 y 19 de tu libro de texto.
• Copia en tu cuaderno el siguiente título:
MÉXICO Y SU DIVISIÓN POLÍTICA
• Lee y escribe en tu cuaderno el siguiente texto:
Nuestro país, cuyo nombre oficial es Estados Unidos
Mexicanos, constituye una republica federal por su tipo de
gobierno, por lo que también lo llamamos República Mexicana está
dividida en 32 entidades federativas, una de las cuales es la Ciudad
de México. Los estados se dividen en municipios y la Ciudad de
México se integra en alcaldías políticas.
• Realiza el anexo 21 en su primera parte para ello corta el interactivo y
pégalo en tu cuaderno y debajo de cada pestaña coloca el concepto
que se pide.
• Lee y resuelva la pág. 17 de tu libro de texto para ello ayúdate de la
pág.20 de tu libro de geografía y de los mapas del capitulo 6 de tu
Atlas de México.
• Realiza la segunda parte del anexo en ella colorearas en un mapa tu
entidad federativa y las que colindan a los lados de ella.
Viernes 08 de Octubre de 2021.

Instrucciones: corta los recuadros y pega debajo de cada


tarjeta de fracción la representación gráfica que le
corresponde.
Viernes 08 de Octubre de 2021

Instrucciones:
Escribe debajo de
cada pestaña, el
concepto de lo que
se te pide.

Instrucciones: Localiza en el mapa de México la entidad federativa e la que vives y


colorea como se te indica en el recuadro, y responde lo que se te pide.

También podría gustarte