Está en la página 1de 6

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE ÁLAMO TEMAPACHE

Carrera:

Ingeniería en Industrias Alimentarias

Asignatura:

Taller de Ética

Unidad II:

El sentido sociocultural de la ética


Tema:

“Infografía los derechos humanos”

Integrantes del equipo (Nombre del alumno y matrícula):


Dulce y

Facilitador:

Mtra. Eréndida Johnson Guzmán

Lugar y fecha:
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE ÁLAMO TEMAPACHE

INTRODUCCIÓN (UNA PÁGINA)

COMPETENCIA
Infiere y construye el significado y sentido ético de su actuar observando el impacto social y cultural desde
diversos ámbitos de su vida para la emisión de juicios de forma sustentada.

Competencias genéricas

Competencias instrumentales:
Capacidad de análisis y síntesis
Comunicación oral y escrita
Toma de decisiones
Competencias interpersonales:
Capacidad crítica y autocrítica
Trabajo en equipo
Habilidades interpersonales
Compromiso ético
Competencias sistémicas:
Capacidad de aplicar los conocimientos en la práctica
Capacidad de adaptarse a nuevas situaciones.

PLANEACIÓN DE ACTIVIDADES POR EQUIPO

NOMBRE INTEGRANTE DE ACTIVIDAD REALIZADA OBSERVACIONES


EQUIPO
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE ÁLAMO TEMAPACHE

ACTIVIDAD A REALIZAR

Realizar el análisis sobre los derechos humanos y elaboran una infografía de los datos obtenidos.

EJEMPLO DE INFOGRAFÍA
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE ÁLAMO TEMAPACHE
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE ÁLAMO TEMAPACHE

CONCLUSIONES (Una página)

BIBLIOGRAFÍA

Nombre de la asignatura: Unidad temática: ______


Tiempo para su realización
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE ÁLAMO TEMAPACHE

Nombre del estudiante y/o integrantes del equipo


1.

2.

Datos generales del proceso de evaluación


Producto: Lista de cotejo Infografía Valor: 60% Periodo escolar:
Descripción de la actividad:

Valor del Característica que cumplir por el cuadro Cumple


No. Observaciones
reactivo % comparativo
Si No Real
1 5 La portada contiene escrito de forma correcta los
siguientes datos: nombre de la escuela y logotipos
oficiales, carrera y grupo, asignatura, nombre del
alumno y profesor, lugar y fecha.
2 10% La infografía el tema solicitado

3 10% La infografía presenta un orden coherente en


cuanto a fechas, tiempos, evolución, información y
otro que permite interpretación inmediata
respecto.
4 5% LA infografía muestra, imágenes, tablas, gráficas
para complementar la información.
5 5% Sin errores de ortografía o redacción.

6 5% Fuentes de información formato APA 6ta Edición

40% Total

LISTA DE COTEJO

También podría gustarte