TP 2 Filosofia

También podría gustarte

Está en la página 1de 4

QUINTANA RODRIGO GASTON

DNI 37586399
PROF. FERNANDO RENE GONZALEZ
LICIENCIATURA EN GESTION EFICIENTE DE LA ENERGIA

Formato de la entrega

1.- Realizar un encabezado en la primera hoja con los datos personales del alumno/a: Nombre y
Apellido completos, DNI, docente y carrera.

2.- Respetar la extensión solicitada (si fuera explicitada) para el desarrollo de las consignas.

3.- Utilizar tipo de letra Times New Roman, tamaño de letra 12 e interlineado de 1,5; formato
de texto justificado.

4.- Pueden utilizar otras fuentes de consulta.

Consigna

Para la resolución de esta actividad deberá tener en cuenta el texto del módulo 2. Pueden
también consultar los videos correspondientes.

1 - Indique cuáles de las siguientes expresiones son verdaderas y cuáles son falsas (V:
verdadero – F: falso). Justifique sus respuestas.

Expresiones V F Justificación
X Porque el
pensamiento se
considera una
actividad
A La lógica estudia las operaciones de la mente y desde
psicológica
ese punto de vista, puede ser útil para otras ciencias.
QUINTANA RODRIGO GASTON
DNI 37586399
PROF. FERNANDO RENE GONZALEZ
LICIENCIATURA EN GESTION EFICIENTE DE LA ENERGIA
fundamentada del
cerebro y la
lógica no sería
más que
psicología y
neurociencia.
X La lógica clásica
implica la
cuestión de la
argumentación y
esta implica dar
razones,
exponerlas de
B Los conceptos, desde el punto de vista lógico pueden
manera clara para
presentarse con signos de interrogación y exclamación.
que el
interlocutor pueda
tener una justa
valoración de lo
que se dice y
piensa.
C La lógica reconoce estructuras del pensamiento según X la lógica tiene por
las diversas culturas. objeto el
pensamiento y su
estructura
principal son el
concepto, juicio y
raciocinio que
abarca la
diversidad
cultural.
QUINTANA RODRIGO GASTON
DNI 37586399
PROF. FERNANDO RENE GONZALEZ
LICIENCIATURA EN GESTION EFICIENTE DE LA ENERGIA
X Si es valido ya
que el
D La lógica no es válida para las ciencias humanas.
pensamiento
lógico o
razonamiento es
del humano.
X El juicio es el
acto de la mente
que afirma o
niega, Afirmar o
E Los juicios afirman la verdad o falsedad.
negar significa
afirmar o negar lo
que una cosa es o
no es.
F La lógica busca encontrar, modos de razonar, que lleven Es propio de la
-con certeza- a un conocimiento verdadero. razón el razonar o
X
discurrir de lo
conocido a lo
desconocido
profundizar en el
conocimiento y
G La lógica estudia las operaciones básicas del
manejo de las
conocimiento, incluso sus aspectos psicológicos.
leyes y
X
estructuras de la
razón facilitan el
acceso a una
mirada más
profunda de la
realidad.
QUINTANA RODRIGO GASTON
DNI 37586399
PROF. FERNANDO RENE GONZALEZ
LICIENCIATURA EN GESTION EFICIENTE DE LA ENERGIA
2 – Elabore 5 ejemplos de razonamientos deductivos y 5 de razonamientos inductivos.
Puede utilizar cualquier tipo de conceptos y juicios libremente, no necesariamente del
ámbito científico.

Razonamientos deductivos Razonamientos inductivos


Borges admira a los escritores Juan toca la guitarra y le gusta la música
Borges escribe poesía Vanesa ejecutar el piano y le gusta la
música
A Borges le gusta leer Roberto tomo clases de armónica y le gusta
la música
Borges publica libros Claudio es violinista y le gusta la música
Borges ama la historia. Ariel colabora en arreglos musicales de
acordeón y le gusta la música
Conclusión Borges es escritor de poesías e Conclusión A Todos los instrumentistas le
historia. gusta la música

3 - Elabore una definición propia de argumentación y ¿Qué utilidad tiene para Ud.
argumentar correctamente?

Argumentación es la razón por la que pensamos de una manera u otra, es nuestra defensa a
la hora de expresar un pensamiento.

También podría gustarte