Está en la página 1de 2

ANÁLISIS DE LA CASACIÓN N° 835 – 2014 – LIMA NORTE

Dicha casación trata sobre el recurso de casación interpuesto por Tadea Toledo
Oviedo de Velásque, quien solicita que se declare nulo el contrato privado de
compraventa, mediante el cual su esposo Caciano Velásquez Libón vende a
favor de los hermanos Paulina Tipula Tipula de Cora y Raúl Tipula Tipula, dicho
inmueble se encuentra en la Manzana E. Lote 20, calle 41 – hoy Jirón Manuel
Villarán – de la Urbanización San Agustín, Segunda Etapa, Distrito de Comas.
Así mismo de manera accesoria solicita se declare nula la Escritura Pública de
Adjudicación y Traslación de Dominio la cual fue otorgada por la Cooperativa
de Vivienda Sinchi Roca Limitada, que la adjudico a los hermanos Tipula
Tipula, el inmueble antes descrito, así como también solicita la nulidad de la
inscripción registral, y la restitución de la posesión y propiedad sobre el
inmueble citado.

Dicha demanda en PRIMERA INSTANCIA, declararon nulas mediante


sentencias de vista, dicha pretensiones, interpuestas por la Sra. Tadea Oviedo,
las cuales fueron declarar FUNDADA en todos los extremos, primero que era
innegable que Tadea no participo de la celebración del contrato de
compraventa, vulnerando lo dispuesto en el Art. 315 y 1529 del Código Civil,
así mismo por haber transferido un bien inmueble de propiedad de la sociedad
conyugal, dicho contrato no puede surtir efectos, por consiguiente se declara la
nulidad de la Escritura Pública, y por ultimo al haberse declarado la nulidad de
los actos jurídicos y estando acreditado el derecho de propiedad de la sociedad
conyugal, se debe proceder a la restitución de la propiedad a su propietario.

Sin embargo, al expedir la sentencia de vista la Sala Superior revoco dicha


sentencia apelada, declarándola infundada bajo el argumento que los
compradores actuaron con buena fe al adquirir el inmueble, pero en dicha
sentencia se apeló y se demostró que si había existido mala fe, al momento de
adquirir el bien inmueble. Por ello luego de haber debatido todos los puntos
controversiales de dicha litis, es que se se llego a la resolución de la casación.

Siendo asu que la Sala Suprema declara FUNDADO, el recurso de casación


interpuesto por la Sra. Tadea Toledo Oviedo de Velásque. Según precisa en el
art. 315 del Código Civil, declaran nulo el contrato privado de compraventa
celebrado entre su conyugue el Sr. Caciano Velásquez Libón con los hermanos
Tipula Tipula, al no haber existido una manifestación por parte de la Sra.
Tadeam y al bien pertenecer a la sociedad conyugal, es decir se trataba de un
bien socieal que solo podría enajenarse con la intervención de ambos
cónyuges; es que dicho acto jurídico es declaro Nulo.

En respuesta de la segunda solicitud, la Sala Suprema declara nulo la Escritura


Pública de compraventa de adjudicación y Traslación de Dominio, ya que, al
haberse determinado la nulidad de contrato privado de compraventa, la
Cooperativa de Vivienda Sinchi Roca no se encontraba legitimada para
transferiri dicho inmueble a los co-demandados. Y por ultimo se dispone que
los co-demandados restituyan el bien inmueble en materia de litis a favor de la
Sra. Tadea Toledo Oviedo de Velásque.
A manera de opinión, la resolución de la Sala Suprema en favor de la Sra.
Tadea Toledo Oviedo de Velásque, sirve como claro ejemplo de cuando es que
se debe considerar un acto jurídico NULO. Ya que como se analizó en la
casación es que existieron varios vicios los cuales al ser demostrados no
quedo duda en que debía declararse NULIDAD de dicho acto jurídico.

Es por ello, que dicha casación es tomada en cuenta como precedente para la
resolución del VIII PLENO CASATORIO, sin embargo, en base a nuestro
nuevo análisis de dicho PLENO CASATORIO, es que ahora debería ser
INEFICAZ y no considerarlo como NULIDAD, ya que en esta casación desde
un inicio hubo una manifestación de voluntad de negativa en la venta de dicho
bien inmueble, y sobre todo porque afectó a la sociedad conyugal, del cual
forman parte ambos cónyuges.

También podría gustarte