Informatica Juridica

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

Escuela Profesional: DERECHO

Primer avance: Trabajo académico:


Curso: INFORMATICA JURIDICA
Docente: HECTOR CHECASACA
Ciclo: Sección: Nota:

Datos del alumno


Apellidos y nombres:
Código de matrícula: Filial de matrícula:

Fecha de envío
Publique su trabajo en la opción “TRABAJO ACADÉMICO” del Hasta el
menú contextual de su curso (Aula Virtual) (dd/mm/2020):

Recomendaciones
1. Verifique la correcta publicación de su Trabajo Académico en el Aula Virtual de la plataforma
Blackboard antes de confirmar al sistema el envío definitivo al Docente.
2. Revise la previsualización de su trabajo para asegurar archivo correcto.
3. Las fechas de publicación de los trabajos académicos (PRIMER AVANCE Y TRABAJO ACADÉMICO)
en el Aula Virtual de la Plataforma Blackboard están definidas de acuerdo al cronograma
académico 2020-1. No se aceptarán trabajos extemporáneos.
4. Recuerde que no debe copiar de internet. Las copias de internet son verificadas con el Sistema
Antiplagio UAP y serán calificados con la nota cero (“00”).
5. El primer avance de Trabajo Académico busca comprobar sus logros en el desarrollo del curso.
6. Para el examen parcial, usted debe haber logrado desarrollar hasta _________ y para el examen final
debe haber desarrollado el trabajo completo

Criterios de evaluación del Trabajo Académico


El trabajo académico es calificado considerando los criterios de evaluación según la naturaleza del
curso:
1. Presentación adecuada del trabajo. Evalúa la redacción, ortografía, y presentación del trabajo
2. Investigación bibliográfica. Considera la revisión de diferentes fuentes bibliográficas y
electrónicas confiables y pertinentes a los temas tratados de acuerdo a la normativa APA.
3. Situación problemática o caso práctico. Considera el análisis contextualizado de casos o la
solución de situaciones problematizadoras de acuerdo a la naturaleza del curso.
4. Otros contenidos. Abarca la aplicación de juicios valorativos ante situaciones y escenarios
diversos, componentes actitudinales y éticos.

Preguntas
MUY IMPORTANTE:

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN:

1. LAS RESPUESTAS OFRECIDAS DEBERÁN AJUSTARSE A LO


SOLICITADO EN LA PREGUNTA.
2. PULCRITUD EN LA REDACCIÓN Y ORTOGRAFÍA.
3. FUENTES DEL TEMA: ARIAL 11
4. ORDEN DE PRESENTACIÓN DEL TRABAJO: CARATULA, CUERPO DEL
TRABAJO Y BIBLIOGRAFIA CONSULTADA.
5. BIBLIOGRAFIA,INDICE,CARATULA

PARA LA REALIZACIÓN DEL SIGUIENTE TRABAJO TOME EN CUENTA LOS


SIGUIENTES PUNTOS:

• El trabajo debe de contener en la primera hoja, una CARATULA, conteniendo


los siguientes datos: nombre del curso, nombres y apellidos del alumno, sede de
procedencia, código de alumno, nombre de la docente del curso.
• Realice su trabajo en WORD.
• Escriba la pregunta completa y luego exponga el desarrollo de la misma.
• Cuide de manera muy especial la calidad de la redacción. Revise su trabajo en
borrador las veces necesarias y corrija los errores ortográficos observados.
Tome en cuenta la ayuda que le ofrece el mismo programa Word para revisar
los errores de redacción.
• Señale las referencias consultadas o bibliografía tomada en cuenta para su
trabajo.
Revise su documento al término de su trabajo y antes del envío por el Campus Virtual.
Asegúrese que su Archivo pueda abrirse y leerse correctamente.
PREGUNTAS:

1. Investigue y explique brevemente sobre el origen y evolución de la


Informática Jurídica en el peru ,mencione un caso como ejemplo(adjunte
foto de periódico o sustento del caso). (Ptos 4)

2. Elabore una Matriz Foda de Informática Jurídica, sobre Gestión, Decisión


y Documental. (Ptos 5)

3. Investigue y hable sobre los Contratos Informáticos, su clasificación,


normativa legal que ampara. Destaque los contratos más representativos
de nuestro medio y como funciona. Ponga ejemplos. (Ptos 5)

4. Realice un resumen sobre el link Presentado y llege a una conclusión:


https://www.youtube.com/watch?v=mgD1EGlIzS4 (Ptos 6)

También podría gustarte