Está en la página 1de 1

Alexa Escalante 314

Retinopatía pigmentaria.
Es una enfermedad ocular en la cual hay daño a la retina. La retina es la capa de tejido
ubicada en la parte posterior del ojo. Esta capa convierte las imágenes luminosas en señales
nerviosas y las envía al cerebro.

o Causas:
La retinitis pigmentaria puede ser hereditaria. Es un trastorno que puede ser causado
por varios defectos genéticos. Las células que controlan la visión nocturna
(bastoncillos) son más propensas a resultar afectadas. Sin embargo, en algunos casos,
las células del cono retiniano son las que reciben el mayor daño.

o Síntomas:
 Disminución de la visión nocturna o cuando hay poca luz. Las primeras señales
pueden incluir tener más dificultades para moverse en la oscuridad.
 Pérdida de la visión lateral (periférica), que causa "estrechamiento concéntrico del
campo visual".
 Pérdida de la visión central (en casos avanzados).

o Formas de prevención:
La retinosis pigmentaria no se puede prevenir, ya que se produce por causas
hereditarias. No obstante, es importante contar con un diagnóstico clínico preciso y
precoz, que aporte una mayor comprensión de la enfermedad al paciente y, a la vez,
oriente el diagnóstico genético.

También podría gustarte