Está en la página 1de 2

¿QUÉ ES LA OBESIDAD Y CUÁLES SON SUS SÍNTOMAS?

La obesidad es una enfermedad crónica, producida por el consumo excesivo de


grasas, azúcares y carbohidratos, lo que provoca la acumulación de grasa en
nuestro cuerpo. Otra causa es la poca o nula actividad física en la vida diaria.
Esta enfermedad esta relacionada con factores biológicos, sociales, culturales y
psicológicos. Idealmente su tratamiento debe ser manejado de manera
integral por un grupo de especialistas: médicos, nutriólogos, psicólogos y
expertos en activación física

Sus síntomas son:


 Aumento de peso
 Dificultad para respirar (durante el día y al dormir)
 Cansancio
 Fatiga y dolor de las articulaciones en rodillas y pies
 Reflujo y acidez
 Hinchazón
 Dolor y calambres en las piernas
 Pérdida de control para orina

¿SABIAS QUE?

En 2019, más de 260 mil muertes fueron a causa de la obesidad:


156 mil por enfermedades cardiovascula- res, y más 104 mil por
diabetes. La OCDE estima que, como consecuencia del
sobrepeso y las enfermedades relacionadas, durante los
siguientes 30 años la vida promedio de las y los mexicanos se
reducirá 4.2 años.
¿Las características y funciones del producto son relevantes?

Poseen un alto contenido de proteínas. Su aporte de proteína es mayor al de la carne y su


contenido de grasas dañinas es casi nulo.
Mantienen la salud del sistema nervioso. Los chapulines aportan vitaminas B1 y B12, las
cuales nos ayudan a mantener sano el sistema digestivo y el sistema nervioso
Son de fácil digestión. Otra de las ventajas de consumir chapulines o insectos en general es
que son de fácil digestión
Aportan energía. Los chapulines aportan mayor cantidad de enregía, inclusive más que los
cereales como el trigo, por lo que con una poca cantidad estarás listo para iniciar tu día con
todo

¿SABIAS QUE?
Los chapulines obtuvieron ese nombre debido a que en Náhuatl se les
llamaba “chapolín”, que se obtiene de juntar “chapa” que se traduce
como ‘rebotar’ y “olli” significa ‘Hule’, por lo que se traduce a “Insecto que
brinca como pelota de hule”. Los chapulines contienen 53.17 % de
proteína, 4.13% de grasas, 2.31% de carbohidratos y 19.5 de fibra. Es
decir, un kilo de chapulin puede contener el doble de proteina que un kilo
de carne convencional (res, cerdo y pollo).

También podría gustarte