Está en la página 1de 2

3. Punto de equivalencia.

Es el punto en el que las cantidades de reactantes se han combinado en proporciones


estequiométricas. En una reacción ácido-base, el punto de equivalencia es donde los
moles de ácido y base se neutralizan según la reacción química, lo que no implica
necesariamente una relación 1:1. Se puede determinar mediante diferentes métodos,
como el uso de indicadores de pH o el cambio en la temperatura.

3.1 Punto final e indicadores.

Es el punto en el que se ha agregado suficiente reactivo para completar la reacción


química. Se puede detectar mediante un cambio de color en un indicador de pH o
mediante otros métodos, como la conductividad eléctrica o la absorbancia de luz. El
punto final no siempre coincide con el punto de equivalencia, que es el punto en el
que las cantidades de reactantes se han combinado en proporciones estequiométricas.

Los indicadores de pH, son sustancias que cambian de color en función del pH de la
solución, y se utilizan para detectar el punto final en las titulaciones ácido-base. Algunos
ejemplos de indicadores de pH son la fenolftaleína, el naranja de metilo y el rojo de metilo
6. Reacciones de formación de complejos y redox. Ejemplos.

Las reacciones de formación de complejos, se refieren a la formación de complejos


metálicos a partir de un metal y especies químicas llamadas ligandos. Estas reacciones
pueden implicar la coordinación de un metal a un ligando o la sustitución de un ligando
por otro. Estas son reacciones en equilibrio, y la formación del complejo puede estar
influenciada por factores como el tamaño y la carga del metal, así como la naturaleza y la
carga del ligando.

Por otro lado, las reacciones redox, abreviatura de reducción-oxidación, son reacciones
en las que hay una transferencia de electrones entre especies químicas. En una reacción
redox, una especie se oxida, perdiendo electrones, y otra se reduce, ganando electrones.

En resumen, las reacciones de formación de complejos se refieren a la formación de


complejos metálicos, mientras que las reacciones redox implican una transferencia de
electrones.

También podría gustarte