Está en la página 1de 2

Crisis migratoria afecta comercio entre México y Estados Unidos

Hasta el momento, se han cerrado dos aduanas en la frontera con Texas, y se prevé que otras
en Arizona puedan seguir el mismo camino.

El comercio exterior entre México y Estados Unidos se ve seriamente afectado debido a la crisis
migratoria, que ha desencadenado una serie de complicaciones en la frontera entre ambos países.
Israel Delgado, vicepresidente de la región Noroeste de la Cámara Nacional del Autotransporte
de Carga (Canacar), alerta sobre el cierre de aduanas en Texas, la suspensión de trenes de carga
y problemas en el sistema de aduanas mexicanas.

Hasta el momento, se han cerrado dos aduanas en la frontera con Texas, y se prevé que otras
en Arizona puedan seguir el mismo camino. Además, en algunos cruces fronterizos, las aduanas
estadounidenses operan a tan solo el 20 por ciento de su capacidad debido a la reasignación de
personal para atender la problemática migratoria.

Esta crisis se agrava por dos factores clave. Por un lado, la caída del sistema informático de la
Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) a principios de semana ha provocado
intermitencias en el sistema de aduanas en toda la frontera.

Restricciones

Por otro lado, el gobierno de Estados Unidos, en particular el de Texas, ha implementado


restricciones debido al flujo masivo de migrantes, lo que ha llevado al cierre de aduanas. Además,
se han retirado elementos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de algunos
cruces para reforzar las operaciones de control migratorio.

Las consecuencias de estas medidas se sienten en el sector del comercio. En Juárez, por ejemplo,
se ha experimentado una dramática reducción del cruce de mercancías, con una disminución del
flujo de más del 80 por ciento. En Tijuana, donde solían pasar 4 mil camiones al día, la cifra se
ha reducido a 2 mil.
Los tiempos de cruce en varios puentes fronterizos se han incrementado en seis u ocho horas
desde el cierre de aduanas como Córdova-Américas y Eagle Pass. Actualmente, se estima que el
comercio entre México y Estados Unidos ha sido afectado en al menos un 50 por ciento,
considerando el impacto de la reasignación del personal de aduanas estadounidenses a tareas de
control migratorio.

Leonardo Gómez Vargas, presidente de la Asociación Nacional de Transporte Privado (ANTP),


enfatiza la necesidad de abordar la cuestión migratoria para evitar futuras perturbaciones en
el comercio. El cierre de operaciones de trenes de carga de Ferromex también ha generado
mayores costos de operación y retrasos.

También podría gustarte