Está en la página 1de 3

INDOCUMENTADOS EN LA FRONTERA DE MÉXICO

INTRODUCCION
La situación de los indocumentados en la frontera de
México es un tema complejo y de gran relevancia tanto a
nivel nacional como internacional. Esta región ha sido
durante mucho tiempo un punto focal de migración, donde
individuos de varios países, principalmente de América
Central, buscan cruzar hacia los Estados Unidos en busca
de mejores oportunidades, seguridad o para reunirse con
sus familias.

DESAROLLO
La cifra de familias migrantes que cruza a EE UU alcanza
un récord. En septiembre los agentes arrestaron a 16.658
“miembros de familias”, un 80% más que en julio. La
escandalosa cifra marcó un nuevo récord mensual desde
que existen registros. En los últimos tres meses las
detenciones a estos grupos constituyeron el porcentaje más
alto de la historia de México.
Un alto funcionario de la Oficina de Aduanas y Protección
de Fronteras de EE.UU. (CBP, por sus siglas en inglés)
declaró recientemente a CNN que se espera que los cruces
de migrantes en la frontera entre EE.UU. y México sigan
siendo elevados a corto plazo, y señaló que se espera que
los compromisos adicionales de México ayuden a reducir
las cifras

A consecuencia de esto muchos viven en circunstancias


difíciles y enfrentan desafíos significativos. La falta de
documentos legales les impide acceder a servicios básicos,
como atención médica, educación formal y trabajos
formales. Esto los coloca en una situación de
vulnerabilidad y marginalización.

CONCLUSION
En conclusión, es esencial reconocer la dignidad y los
derechos de los migrantes, garantizando su acceso a
procedimientos legales justos y a condiciones humanas
durante su travesía. Se deben establecer políticas que
fomenten vías legales y seguras para la migración, a la vez
que se enfrentan los desafíos de seguridad de manera
equitativa y respetuosa.

También podría gustarte