Está en la página 1de 5

PLANTILLA DE ENTREGA DE

TRABAJO
SUMATIVO

MÓDULO: Herramientas para la Administración


SEMANA: 5
Docente:
Estudiante: Angelica Tamara Inostroza Hidalgo

1
Observe los siguientes ejemplos y luego siga las instrucciones que parecen a continuación:

Caso A

Caso B

En vista de ambos casos, determine para cada uno:

1. Población, muestra y variable

2. Tipo de variable (cualitativa, cuantitativa, nominal, ordinal, discreta, continua)

3. Una interpretación posible expresada en cantidad para cada gráfico

4. Una interpretación posible expresada en porcentaje para cada gráfico

2
Desarrollo

1- CASO ‘’A’’

POBLACIÓN: los funcionarios de la empresa


MUESTRA: 40 funcionarios de la empresa
VARIABLE: la cantidad de días a la semana que los funcionarios realizan ejercicios

2- Tipo de variable

Variable cualitativa: funcionarios que hacen deporte en la empresa

Escala nominal: cantidad de funcionarios por día, durante la semana (funcionarios que realizan o no
deporte)

Escala ordinal: quienes son los que hacen más ejercicios por cada día de la semana

Variable cuantitativa : número de funcionarios de la empresa/ % por día de aquellos que realizan o no
deporte

Escala discreta: 40 funcionarios de la empresa, veces por semana que se realiza el deporte (cantidad de
personas)

Escala continua: % de los que realizan y los que no el deporte

3- Frecuencia absoluta:

Son 40 funcionarios

6 funcionarios que no realizan deporte durante la semana

8 funcionarios que realizan deporte una vez por semana

9 funcionarios que realizan deporte dos veces por semana

6 funcionarios que realizan deporte tres veces por semana

4 funcionarios que realizan deporte cuatro veces por semana

3 funcionarios que realizan deporte cinco veces por semana

2 funcionarios que realizan deporte seis veces por semana

2 funcionarios que realizan deporte siete veces por semana

3
4- Frecuencia relativa:

El 15% de los funcionarios no realizan deporte durante la semana

El 20% de los funcionarios realiza deporte una vez a la semana

El 22,5% de los funcionarios realiza deporte dos veces a la semana

El 15% de los funcionarios realiza deporte tres veces a la semana

El 10% de los funcionarios realiza deporte cuatro veces a la semana

El 7,5% de los funcionarios realiza deporte cinco veces a la semana

El 5% de los funcionarios realiza deporte seis veces a la semana

El 5% de los funcionarios realiza deporte siete veces a la semana

1- CASO ‘’B’’

POBLACIÓN: temperatura en la Ciudad de Llay – Llay

MUESTRA: la variación de temperatura en un día de enero

VARIABLE: los grados que son registrados en diferente horario del día

2- Tipo de variable

Variable cualitativa: ciudad / enero / un día de enero

Escala nominal: la ciudad de Llay – Llay (incluida comunas)

Escala ordinal: mes (enero es el primer día del año) un día de enero

Variable cuantitativa: horario en los que están presentes en la escala y grados de temperatura

Escala discreta: el horario de la variación de la temperatura

Escala continua: la temperatura en grados Celsius de la escala y los registros de la temperatura

3- Frecuencia absoluta

La escala está en grados Celsius y esta rige desde el 0° a 40° en un horario desde las 6:00 A.M. hasta las
10:00 P.M.

A las 6:00 A.M. se registró una temperatura de 16°

A las 8:00 A.M. se registró una temperatura de 18°

A las 10:00 A.M. se registró una temperatura de 20°

4
A las 12:00 P.M. se registró una temperatura de 28°

A las 2:00 P.M. se registró una temperatura de 32°

A las 4:00 P.M. se registró una temperatura de 38°

A las 6:00 P.M. se registró una temperatura de 38°

A las 8:00 P.M. se registró una temperatura de 24°

A las 10:00 P.M. se registró una temperatura de 20°

4- Frecuencia relativa

Durante un día de Enero su registro del día es de un 100%, el 20% de este su temperatura máxima que
se registró entre las 4:00 P.M. y las 6:00 P.M. fue de 38° grados y el 65% de la temperatura en la que se
registró fue sobre los 20° grados.

También podría gustarte