Está en la página 1de 2

UNIDAD EDUCATIVA FISCAL “RAFAEL MORÁN VALVERDE” Calificación

Año Lectivo 2023 - 2024


PREGUNTAS DE MEJORAMIENTO
10

1. Actividades en las que se evalúa el nivel de logro de los aprendizajes Cuantitativa

1. Observe y complete la tabla de frecuencia de datos agrupados (PROCESO) 1,00 pto.


Un grupo de 35 mujeres con estaturas desde 155 hasta 170 debe completar información
marca de clase .
Intervalo de clase x f1
[155 – 160) 20
160 – 165) 10
[165 – 170] 5
Totales

2. Complete la tabla de frecuencia de datos agrupados (PROCESO) 1,00 pto.

Intervalo de clase f1 F1 fr Fr
[155 – 160) 20
160 – 165) 10
[165 – 170] 5
Totales

3. Aplicando la fórmula para hallar el INTERVALO del problema anterior es : (PROCESO) 1,00 pto.

a. RESULTADO._________________
4. Lea detenidamente y marque con una (x) si es verdadero o si es falso (DESCRIBA EL PORQUE) 1,00 pto.
N° ENUCIADO V F

1 La radicación es una operación contraria a la potenciación. Para


encontrar un número que, elevado al índice, nos permita
obtener el radicando.

2 Para encontrar el intervalo de numero debemos aplicar K = +1


3,322 LogN
3 Cuando los números reales que se multiplicarán o dividirán son
irracionales, debemos redondearlos.
4 Número de intervalos K: es el número de subgrupos que se
conformarán dentro del grupo de datos.

Encuentre el resultado de la siguientes operaciones de radicales. (PROCESO) 1,00 pto.

200 + 8√300 − 6√363


Subrayar el resultado de las siguientes operaciones de radicales. 1,00 pto.

- 4 √25 + √100 + 3 √36 − √4 =

Seleccione la notación científica correcta de los enunciados 1,00 pto.


&. 0,000000037 &. 730 000 000 000

Encierre el resultado de la siguiente operación planteada. 𝝋𝟔 ∶ 𝝋𝟐 = 2,00 pto.

𝟑 𝟒 𝟑 𝟑
Marque con una x la respuesta de la siguiente operación de potenciación. ( ) . ( )
𝝋 𝝋

Encierre el resultado de las siguientes operaciones de radicación de números reales.

5 −32
√ =
3125

También podría gustarte