Está en la página 1de 3

Estudiante:

Rivera María CI:


26.361.836 Sujetos de derechos
individuales
Personas Clasificación de
Se trata de aquel al que pueden las personas
imputársele derechos y obligacio
Sujetos de derechos
nes a través de la ley.
colectivos


SUJETOS Acreedor: persona quien tiene la facultad
de exigir el cumplimiento de la obligación.
DEL  Deudor: persona que tiene el deber de
cumplir con la obligación contraída.
DERECHO Sujetos de
 Fiador: persona garante del cumplimiento
Relación Jurídica de la obligación, dado el caso de
incumplimiento por parte del deudor
Se considera sujeto de Relación Jurídica
derecho a un centro de Se define como el
imputación ideal de derechos y Se define como el elemento acto humano voluntario o consciente,
obligaciones; esto es, aquella más importante desde el y lícito, que tiene por fin inmediato
unidad sobre la que la ley punto de vista del derecho establecer entre las
efectúa imputaciones directas, subjetivo, así como la norma personas relaciones jurídicas, crear,
jurídica lo es desde el punto Acto Jurídico modificar, transferir, transmitir,
arrojándole derechos y obligacio
de vista objetivo. conservar, extinguir o
nes. Para el derecho, los únicos aniquilar derechos.
sujetos de derecho son
las personas.

Se entiende dominio público al conjunto


de bienes y derechos de titularidad pública,
no poseídos de forma privativa, destinados al
uso público, como
Dominio las plazas y caminos públicos, o
Público cuya concesión corresponde
a la Administración pública, como las minas,
las aguas terrestres y las aguas
continentales.

Página 1
Bienes Inmuebles
Bienes
En Derecho, bien es Clasificación
todo inmueble,
mueble o derecho Bienes Muebles
valorizado en dinero
o susceptible de ser
valorizado, que
tiene su propia Art. 545 del Código Civil Venezolano la
individualidad y, casi propiedad se define como el derecho de
siempre utilidad par
De la Propiedad usar, gozar y disponer de una cosa de
manera exclusiva, con las restricciones y
a quien es su dueño obligaciones establecidas por la Ley.
o poseedor.

 Es un derecho absoluto porque confiere a su


SUJETOS titular un poderío total, ilimitado dentro de las
restricciones legales establecidas.
DEL  Es exclusivo porque únicamente resulta
DERECHO Caracteres del atribuido al propietario y por tanto excluye a
Derecho de Propiedad 
terceros.
Es perpetuo porque dura mientras subsiste el
titular o la cosa misma.

Es un conjunto de normas jurídicas y principios que


Derecho de afirman los derechos morales y patrimoniales que la ley
concede a los autores (los derechos de autor), por el
autor simple hecho de la creación de una obra literaria,
artística, musical, científica o didáctica, esté publicada o
inédita.

Página 2
La Ley de Propiedad Industrial regirá
los derechos de los inventores,
Propiedad descubridores e introductores sobre
las creaciones, inventos o
Industrial descubrimientos relacionados con la
industria

 Garantiza que los consumidores


Funciones distingan los productos.
 Puede ser un importante activo
SUJETOS de la Marca comercial.
DEL  Puede ser útil para obtener
financiamiento.
DERECHO

 Reconocimiento del
nombre de la marca.
Identidad de  Fidelidad a la marca.
la Marca  Calidad percibida.
La Marca  Asociaciones de la marca.

Es un conjunto de procesos estratégicos que


Branding constituyen la gestión de marca, tiene como
objetivo principal la generación de capital de
marca.

 Nombre o fonotipo: Es la identidad verbal de la


marca, lo que se puede pronunciar.
 Logotipo: La representación gráfica del nombre,
cómo se lo escribe.
Componentes  Cromatismo o gama cromática: El empleo y la
de la Marca distribución de colores.
 Isotipo: Signo- ícono que representa a la marca
(elemento optativo)
 Slogan o lema: Frase breve o palabra que define a la
marca (optativo)

Página 3

También podría gustarte