Está en la página 1de 3

Facultad de Arquitectura y Diseño

Escuela de Arquitectura Estructural

Física
6658-D03

Laboratorio #1

Movimiento Rectilíneo Uniforme

Estudiantes:
Alexander Avilés 8-1010-533
Cristian González 8-997-2388
Daniella testa 8-1022-456
Eduardo Arrieta 8-994-462

Profesor:
Carlos Bethancourt

Fecha:
Viernes 29 de septiembre de 2023

Tercer Cuatrimestre de 2023


Introducción Procedimiento
El experimento trata sobre el 1. Colocamos el carro en el carril de
movimiento rectilíneo uniforme el cual aire y aseguramos que se
es puesto a prueba. Contamos con desplacé con poca fricción.
que tenemos dos motociclistas, Luego medimos la distancia que
Shotaro y Goku que salen de dos recorrería en el carril que era una
puntos distintos a 80 kilómetros de distancia total de 2 metros.
diferencia, en este caso ciudad A y
ciudad B respectivamente, a 2. Dejamos ir el carro desde el punto
velocidades constantes diferentes, en 0 a los 2 metros de distancia y
este caso 70 km/h y 90 km/h registramos un tiempo de 1.5
respectivamente. Lo que se quiere segundos lo que lograba una
calcular con este experimento es velocidad de 1.33 m/s.
cuánto tardarán en encontrarse y en
qué distancia teniendo en cuenta las 1.4
velocidades a las que van y la 1.2
1
diferencia de distancia entre cada 0.8
Velocidad
uno. 0.6
0.4
0.2
0

Métodos
po
m
tie

El método que usamos para conocer


cuánto tardarían en encontrarse y en 3.Realizamos el segundo
qué distancia fue el de ensayo y error, experimento donde inclinamos el
el cual consiste en repetir el carril de aire para lograr
experimento una cantidad indefinida una mayor velocidad.
de veces. En este caso lo que se hizo
fue repetir el experimento hasta que 4. Comenzamos a calcular los
usando la fórmula x = v(t) (distancia = distintos tiempos variando las
velocidad x tiempo) las dos distancias diferentes velocidades.
de ambos motociclistas sumen la
distancia que hay entre ellos tras Conclusión
dividir sus respectivas velocidades
entre algún lapso de tiempo igual para Fue interesante poner en práctica la
ambos teoría del movimiento rectilíneo
uniforme usando la fórmula para
calcular la distancia. Vimos que para
dos objetos separados a la misma
distancia que se quieren encontrar, el
1

que vaya a mayor velocidad va a


recorrer más distancia que el otro.

Con los experimentos realizados


logramos observar de manera mas
practica como es que se funciona el
MRU y en que conceptos cotidianos
podemos verlos simplemente
observándolo en práctica.

Gracias a este laboratorio entendimos


el MRU, y porque este movimiento es
caracterizado por una velocidad
constante y una trayectoria en línea
recta cuya aceleración es nula.

Fue instructivo poder realizar este


laboratorio y poder culminarlo
satisfactoriamente, aprendimos como
el MRU se desenvuelve en la práctica,
vimos los conceptos, como un objeto
recorre mas distancia a mas
velocidad, como podemos usarlos en
nuestro día a día, también
aprendimos que siempre la velocidad
será constante para el MRU.

También podría gustarte