Está en la página 1de 2

Turbidez

La turbiedad es una expresión de la propiedad óptica de una sustancia líquida que causa la luz al ser
dispersada y absorbida en vez de transmitida sin cambios en la dirección del nivel de flujo a través
de la muestra. A mayor intensidad de dispersión de la luz, la turbiedad será mayor. Métodología de
medición de la turbidez Turbidimetría Técnica analítica basada en la dispersión de la luz por partículas en
suspensión en el seno de una disolución, la cual mide la disminución de la transmitancia del haz de luz al
atravesar la muestra. Es la medición de la luz transmitida a través de una suspensión.

Alcalinidad

ANALISIS DE LOS RESULTADOS

Al observar que el volumen de HCl usado en la segunda valoración (utiliza naranja de metilo)
es mayor al volumen consumido en la primera valoración (utiliza fenolftaleína) se puede afirmar
que la alcalinidad del agua se debe a la presencia de carbonatos y bicarbonatos en el medio. Con lo
cual a partir de los cálculos correspondientes se puede identificar claramente que la
concentración de carbonatos expresado en partes por millón (mg/ L) es mayor a la concentración
de bicarbonatos en la muestra de agua analizada.

6. CONCLUSIONES:

▪ De acuerdo con los cálculos desarrollados se pudo determinar que la concentración de Na2CO3 y
NaHCO3 en la muestra de agua de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo fue de
4495,973 ppm y 250,360 ppm respectivamente demostrando que posee un grado de alcalinidad
elevado.

▪ Debido a que los productos de la neutralización son sales inorgánicas incoloras, se ha empelado el
uso de fenolftaleína y naranja de metilo como indicadores de la valoración para la
determinación de la presencia de carbonatos en las muestras de agua, con lo que se pudo
observar que el cambio de la coloración de incoloro a rosa se dio luego de haber consumido 10,53 ml
de valorante en el agua dopada y 21,08 ml en el agua de la ESPOCH, indicando el punto de
equivalencia. ▪

El análisis de aguas es de vital importancia puesto la alcalinidad total nos muestra el contenido de
carbonatos (CO3-2) y bicarbonatos (HCO3-) presentes, que si bien es cierto, no produce graves
problemas en el agua para consumo humano, pero en el caso del uso para riego junto con un alto
contenido de calcio forma carbonato ácido de calcio y da lugar a suelos alcalinos ya que aumenta el
pH impidiendo que ciertos

Durante la fase de muestreo y el análisis de los resultados se puede concluir que las concentraciones
arrojadas para los parámetros de alcalinidad en la muestra de agua se encuentran dentro de los
parámetros establecidos

CLORUROS

CONCLUSION
Se pudo realizar con éxito la determinación de cloruros por el método volumétrico asi se determino la
concentración de cloruros presentes en el agua de pozo atraves del metdodo
volumetrico(argentometrico)

También podría gustarte