Está en la página 1de 2

Directora de la clínica EL PRADO PSICOLOGOS.

MADRID-ESPAÑA

Psicóloga Pilar García Rey

Psicóloga, psicoterapeuta, hipnoterapeuta y terapeuta EMDR

Máster en Sexología Clínica, Intervención y Terapia Sexual por la Escuela


Servicios Sanitarios y Sociales de Canarias (ESSSCAN).

Máster en inteligencia emocional por la Escuela Internacional de

Criminalística y Criminología.

Área de especialización:

 Psicoterapia de Adultos
 Psicoterapia de Adolescentes
 Psicoterapia de Niños
 Terapia de Pareja
 Sexología

Lo más importante en la psicoterapia es acompañar,


compartir y validar los sentimientos de las
experiencias personales. Acompañar en ese camino
del conocimiento, compartir las emociones y
pensamientos que vayan surgiendo y validar toda esa
experiencia que es única para cada uno de nosotros.
Me mueve la pasión por ayudar a las personas con
todas las herramientas obtenidas de mi estudio y
dedicación a la práctica clínica.

¿Cuál es el impacto psicológico del aborto en adolescentes?

Experimentar un aborto puede tener impactos emocionales y psicológicos significativos en


adolescentes y mujeres en general. Algunos de los trastornos o reacciones emocionales que
podrían surgir después de un aborto incluyen:

1. Trastorno de Estrés Postraumático (TEPT): Algunas mujeres, incluyendo adolescentes,


pueden desarrollar síntomas de TEPT después de un aborto, como recuerdos intrusivos,
pesadillas, evitación de situaciones relacionadas con el aborto y cambios en el estado de
ánimo.
2. Depresión: La pérdida de un embarazo puede desencadenar sentimientos de tristeza
profunda, desesperanza y pérdida de interés en actividades antes disfrutadas, lo que podría
llevar a la depresión.
3. Ansiedad: La ansiedad, incluyendo la ansiedad generalizada o ataques de pánico, puede
surgir como resultado de la experiencia traumática del aborto.
4. Duelo Complicado: Algunas adolescentes pueden experimentar un duelo complicado, que
se caracteriza por una intensidad y duración inusual de la aflicción, así como dificultades
para aceptar la pérdida.
5. Culpa y Vergüenza: Sentimientos de culpa y vergüenza son comunes después de un
aborto, y pueden afectar la autoestima y la imagen corporal de la adolescente.
6. Problemas de Relación: La experiencia del aborto puede afectar las relaciones
interpersonales, especialmente con la pareja, amigos o familiares.
7. Autolesiones o Ideación Suicida: En casos más graves, algunas adolescentes pueden
experimentar pensamientos de autolesión o suicidio como respuesta a la angustia
emocional.
8. Cambios en la Sexualidad: Algunas adolescentes pueden experimentar cambios en sus
actitudes hacia la sexualidad, la intimidad y la maternidad después de un aborto.

Es importante señalar que no todas las mujeres experimentarán estos trastornos después
de un aborto, y las reacciones pueden variar según factores individuales, como el apoyo
social, las creencias personales y la historia emocional. Además, el apoyo psicológico y la
atención médica adecuada pueden ayudar a minimizar los efectos negativos y facilitar el
proceso de recuperación emocional.

También podría gustarte