Está en la página 1de 1

CRISIS HIPERTENSIVAS

Manejo de crisis hipertensivas en adulto mayor diagnosticado

cinxe
Las crisis hipertensivas son el resultado de un aumento
en la presión arterial. Con el fin de disminuir riesgos de
complicación, se requiere un manejo eficiente, oportuno
y vigilado.

Signos y síntomas de alarma: ¿Qué debemos hacer frente un alza


• PA mayor o igual a de presión?
180/110mmHg. • Asegurarnos que el tratamiento se
• Alteración del estado de alerta. está cumpliendo adecuadamente.
• Dificultad para hablar. • Avisar a Enfermería sobre la
• Respiración superficial. anomalía que presenta la/el
• Cefalea (dolor de cabeza) residente.
• Enrojecimiento del rostro. • Mantener CSV diario al menos 3
• Sudoración. veces al día hasta que veamos
• Tinitus (zumbido en los oídos). cambios positivos.
• Visión borrosa y/o fotopsia (ver • Mantener un ambiente tranquilo y
manchas negras o luminosas). de reposo.

Cuidados generales para prevenir: Riesgos si no se controla:


• Ataque cardiaco.
• Antes de administrar medicamentos
• Accidente cerebrovascular
corroborar que sea correcto el fármaco, y eventual postración.
la dosis y la hora. • Alteraciones funcionales o
• Supervisar la correcta alimentación e estructurales en órganos
hidratación de los residentes. como el corazón, cerebro,
• Control de signos vitales diario. riñones, retina y arterias.
• Mantener nivel de actividad física de
acuerdo a posibilidades
• Promover un ambiente tranquilo, con
instancias recreativas.
Colaboración Antonia Sierra G.
Estudiante segundo año UNAB

También podría gustarte