Está en la página 1de 256

RISE AND SHINE 4

______________________
SITUACIONES DE APRENDIZAJE (Séneca)
LOMLOE - ANDALUCÍA

______________________
4º EDUCACIÓN PRIMARIA – INGLÉS
WELCOME 4

1. IDENTIFICACIÓN 4
2. JUSTIFICACIÓN 4
3. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO FINAL 4
4. CONCRECIÓN CURRICULAR 5
5. SECUENCIACIÓN DIDÁCTICA 7
6. MEDIDAS DE ATENCIÓN EDUCATIVA ORDINARIA A NIVEL DE AULA 17
7. VALORACIÓN DE LO APRENDIDO 18

WHO ARE WE? 24

1. IDENTIFICACIÓN 24
2. JUSTIFICACIÓN 25
3. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO FINAL 25
4. CONCRECIÓN CURRICULAR 25
5. SECUENCIACIÓN DIDÁCTICA 28
6. MEDIDAS DE ATENCIÓN EDUCATIVA ORDINARIA A NIVEL DE AULA 44
7. VALORACIÓN DE LO APRENDIDO 45

LET’S USE IT AGAIN! 52

1. IDENTIFICACIÓN 52
2. JUSTIFICACIÓN 53
3. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO FINAL 53
4. CONCRECIÓN CURRICULAR 53
5. SECUENCIACIÓN DIDÁCTICA 56
6. MEDIDAS DE ATENCIÓN EDUCATIVA ORDINARIA A NIVEL DE AULA 72
7. VALORACIÓN DE LO APRENDIDO 73

MAKING A SPECIAL THING FOR A TIME CAPSULE 81

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 2


1. IDENTIFICACIÓN 81
2. JUSTIFICACIÓN 81
3. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO FINAL 82
4. CONCRECIÓN CURRICULAR 82
5. SECUENCIACIÓN DIDÁCTICA 84
6. MEDIDAS DE ATENCIÓN EDUCATIVA ORDINARIA A NIVEL DE AULA 89
7. VALORACIÓN DE LO APRENDIDO 90

CITY OF THE FUTURE 95

1. IDENTIFICACIÓN 95
2. JUSTIFICACIÓN 96
3. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO FINAL 96
4. CONCRECIÓN CURRICULAR 96
5. SECUENCIACIÓN DIDÁCTICA 99
6. MEDIDAS DE ATENCIÓN EDUCATIVA ORDINARIA A NIVEL DE AULA 116
7. VALORACIÓN DE LO APRENDIDO 117

FOOD FOR EVERYONE! 124

1. IDENTIFICACIÓN 124
2. JUSTIFICACIÓN 125
3. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO FINAL 125
4. CONCRECIÓN CURRICULAR 126
5. SECUENCIACIÓN DIDÁCTICA 128
6. MEDIDAS DE ATENCIÓN EDUCATIVA ORDINARIA A NIVEL DE AULA 145
7. VALORACIÓN DE LO APRENDIDO 146

WRITING A TRAVEL BLOG POST 154

1. IDENTIFICACIÓN 154
2. JUSTIFICACIÓN 154

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 3


3. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO FINAL 155
4. CONCRECIÓN CURRICULAR 155
5. SECUENCIACIÓN DIDÁCTICA 157
6. MEDIDAS DE ATENCIÓN EDUCATIVA ORDINARIA A NIVEL DE AULA 162
7. VALORACIÓN DE LO APRENDIDO 163

HELP OUR OCEANS! 169

1. IDENTIFICACIÓN 169
2. JUSTIFICACIÓN 170
3. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO FINAL 170
4. CONCRECIÓN CURRICULAR 171
5. SECUENCIACIÓN DIDÁCTICA 173
6. MEDIDAS DE ATENCIÓN EDUCATIVA ORDINARIA A NIVEL DE AULA 189
7. VALORACIÓN DE LO APRENDIDO 190

LET’S PLAY TOGETHER! 197

1. IDENTIFICACIÓN 197
2. JUSTIFICACIÓN 198
3. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO FINAL 198
4. CONCRECIÓN CURRICULAR 199
5. SECUENCIACIÓN DIDÁCTICA 201
6. MEDIDAS DE ATENCIÓN EDUCATIVA ORDINARIA A NIVEL DE AULA 218
7. VALORACIÓN DE LO APRENDIDO 219

MAKING A SUMMER CAMP BROCHURE 226

1. IDENTIFICACIÓN 226
2. JUSTIFICACIÓN 226
3. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO FINAL 227
4. CONCRECIÓN CURRICULAR 227

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 4


5. SECUENCIACIÓN DIDÁCTICA 229
6. MEDIDAS DE ATENCIÓN EDUCATIVA ORDINARIA A NIVEL DE AULA 234
7. VALORACIÓN DE LO APRENDIDO 235

GOODBYE 242

1. IDENTIFICACIÓN 242
2. JUSTIFICACIÓN 242
3. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO FINAL 242
4. CONCRECIÓN CURRICULAR 243
5. SECUENCIACIÓN DIDÁCTICA 244
6. MEDIDAS DE ATENCIÓN EDUCATIVA ORDINARIA A NIVEL DE AULA 245
7. VALORACIÓN DE LO APRENDIDO 246

ANEXO – SABERES BÁSICOS 251

SEGUNDO CICLO PRIMARIA (LOMLOE ANDALUCÍA) 251

WELCOME

1. IDENTIFICACIÓN
CURSO 4º Primaria TÍTULO O TAREA: WELCOME
TEMPORALIZACIÓN SEPTIEMBRE

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 5


2. JUSTIFICACIÓN
Esta situación de aprendizaje se centra en el tema de los museos, lo cual es relevante y significativo para los alumnos de primaria. Al
enseñarles el vocabulario relacionado con los museos, les proporcionamos las herramientas lingüísticas necesarias para comunicarse sobre
este entorno cultural y expresar sus preferencias y opiniones.

El objetivo de aprender a hablar sobre lo que nos gusta y no nos gusta permitirá a los alumnos expresar sus intereses personales de una
manera significativa. Esto fomentará su capacidad para participar en intercambios sociales en inglés, donde podrán compartir sus gustos y
experiencias con sus compañeros de clase. La práctica de expresar gustos y preferencias en el contexto de los museos también promoverá el
uso de estructuras gramaticales y vocabulario específico, lo que es apropiado para su nivel de competencia lingüística.

Al reflexionar sobre el valor de valorar los objetos del pasado y lo que podemos aprender de ellos, se fomentará en los alumnos una
apreciación por la historia y el patrimonio cultural. Esto les ayudará a comprender la importancia de preservar y aprender de los objetos
y artefactos que se encuentran en los museos. Además, al relacionar este valor con su proceso de aprendizaje, los alumnos podrán reflexionar
sobre cómo el estudio del idioma inglés y la exploración de diferentes culturas en los museos les permite adquirir conocimientos y
ampliar su perspectiva del mundo.

Además, se propone elaborar un proyecto creativo y colaborativo que promueva los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS 4: Educación de
calidad). En este caso, se propone realizar una tarjeta de ruta del Museo, lo cual permite demostrar lo que han aprendido en la unidad y
promover los SDGs, como la educación de calidad . A través de este proyecto, los alumnos pueden aplicar y demostrar los conocimientos
adquiridos en la unidad relacionados con el vocabulario del Museo, las obras de arte y los puntos de interés. La tarjeta de ruta del Museo les
permite organizar y presentar de manera clara la información sobre las diferentes exhibiciones disponibles, promoviendo así la educación de
calidad y el acceso a la cultura.

En resumen, esta situación de aprendizaje abarca una variedad de habilidades lingüísticas, sociales y culturales. A través de la enseñanza del
vocabulario, la práctica de habilidades comunicativas y la reflexión sobre valores y procesos de aprendizaje, se promoverá el desarrollo integral
de los alumnos. Además, al centrarse en el tema de los museos, se fomentará su interés por el arte, la historia y la cultura, contribuyendo así
a su formación como individuos culturalmente conscientes y competentes en el idioma inglés.

3. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO FINAL


Para consolidar y aplicar los conocimientos adquiridos sobre las asignaturas escolares, las rutinas diarias y los horarios escolares, los alumnos
tendrán la tarea final de mantener una interacción oral en parejas sobre de lo que les gusta y no les gusta. Esta actividad les permitirá
demostrar su comprensión de los contenidos y objetivos de la situación de aprendizaje, así como su capacidad para expresarse en inglés de
manera escrita y visual.

4. CONCRECIÓN CURRICULAR
COMPETENCIAS DESCRIPTORES CRITERIOS DE EVALUACIÓN SABERES
ESPECÍFICAS OPERATIVOS BÁSICOS
1. Comprender el sentido CCL2, CCL3, CP1, CP2, 1.1.b. Reconocer e interpretar el sentido global, así como LEX.2.A.2.

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 6


general e información específica STEM1, CD1, CPSAA5, palabras y frases previamente indicadas, en textos orales, LEX.2.A.5.
y predecible de textos breves y CCEC2. escritos y multimodales, breves y sencillos, sobre temas LEX.2.A.12.
sencillos, expresados de forma frecuentes y cotidianos de relevancia personal y próximos a su
clara y en la lengua estándar, experiencia, así como de textos de ficción adecuados al nivel de
haciendo uso de diversas desarrollo del alumnado, expresados de forma comprensible,
estrategias y recurriendo, clara y en lengua estándar a través de distintos soportes.
cuando sea necesario, al uso de
distintos tipos de apoyo, para 1.2.b. Seleccionar y aplicar, de forma guiada, estrategias LEX.2.A.5.
desarrollar el repertorio adecuadas en situaciones comunicativas cotidianas y de LEX.2.A.11.
lingüístico y para responder a relevancia para el alumnado, con el fin de captar el sentido
necesidades comunicativas global y procesar informaciones explícitas en textos breves y
cotidianas. sencillos sobre temas familiares.

2. Producir textos sencillos de CCL1, CP1, CP2, 2.1.b. Expresar oralmente frases cortas con información básica LEX.2.A.1.
manera comprensible y STEM1, CD2, CPSAA5, sobre asuntos cotidianos y de relevancia para el alumnado, LEX.2.A.2.
estructurada, mediante el CE1, CCEC4 utilizando, de forma guiada, recursos verbales y no verbales, LEX.2.A.7.
empleo de estrategias como la prestando atención al ritmo, la acentuación y la entonación. LEX.2.A.8.
planificación o la compensación, LEX.2.C.6.
para expresar mensajes breves
2.2.b. Redactar textos muy breves y sencillos, con adecuación a LEX.2.A.2.
relacionados con necesidades
la situación comunicativa propuesta, a partir de modelos y a LEX.2.A.7.
inmediatas y responder a
través de herramientas analógicas y digitales, usando LEX.2.A.9.
propósitos comunicativos
estructuras y léxico elemental sobre asuntos cotidianos y de LEX.2.A.12.
cotidianos.
relevancia personal para el alumnado.

2.3.b. Seleccionar y aplicar, de forma guiada, estrategias para LEX.2.A.5.


producir mensajes breves y sencillos adecuados a las LEX.2.A.6.
intenciones comunicativas, usando, con ayuda, recursos y LEX.2.A.11.
apoyos físicos o digitales en función de las necesidades de cada LEX.2.A.12.
momento.

3. Interactuar con otras CCL5, CP1, CP2, 3.1.b. Participar en situaciones interactivas breves y sencillas LEX.2.A.4.
personas usando expresiones STEM1, CPSAA3, CC3, sobre temas cotidianos, de relevancia personal y próximos a su LEX.2.A.5.
cotidianas, recurriendo a CE1, CE3. experiencia, preparadas previamente, a través de diversos LEX.2.A.6.
estrategias de cooperación y soportes, apoyándose en recursos tales como la repetición, el LEX.2.A10.
empleando recursos analógicos ritmo pausado o el lenguaje no verbal, y mostrando empatía y
y digitales, para responder a respeto por la cortesía lingüística y la etiqueta digital.
necesidades inmediatas de su
interés en intercambios 3.2.b. Seleccionar y utilizar, de forma guiada y en situaciones LEX.2.A.4.
comunicativos respetuosos con cotidianas, estrategias elementales para saludar, despedirse y LEX.2.A.10.

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 7


las normas de cortesía. presentarse; expresar mensajes breves; y formular y contestar
preguntas sencillas.

4. Mediar en situaciones CCL5, CP1, CP2, CP3, 4.1.b. Interpretar y explicar textos, conceptos y comunicaciones LEX.2.A.2.
predecibles, usando estrategias STEM1, CPSAA1, breves y sencillas, de forma guiada, en situaciones en las que LEX.2.A.12.
y conocimientos para procesar y CPSAA3, CCEC1. haya que atender a la diversidad, mostrando empatía e interés LEX.2.B.1.
transmitir información básica y por los interlocutores e interlocutoras y por los problemas de LEX.2.C.6.
sencilla, con el fin de facilitar la entendimiento en su entorno más próximo, apoyándose en
comunicación. diversos recursos y soportes.

4.2.b. Seleccionar y aplicar, de forma guiada, estrategias LEX.2.A.3.


elementales que ayuden a crear puentes y faciliten la LEX.2.A.6.
comprensión y producción de la información y la comunicación, LEX.2.A.11.
usando, con ayuda, recursos y apoyos físicos o digitales en
función de las necesidades de cada momento.

5. Reconocer y usar los CP2, STEM1, CD2, 5.1.b. Comparar y contrastar las similitudes y diferencias entre LEX.2.B.2.
repertorios lingüísticos CPSAA1, CPSAA4, distintas lenguas reflexionando, de forma guiada, sobre LEX.2.B.4.
personales entre distintas CPSAA5, CE3. aspectos básicos de su funcionamiento.
lenguas, reflexionando sobre su
funcionamiento e identificando 5.2.b. Utilizar y diferenciar, de forma guiada, los conocimientos LEX.2.A.10.
las estrategias y conocimientos y estrategias de mejora de su capacidad de comunicar y de LEX.2.A.12.
propios, para mejorar la aprender la lengua extranjera, con apoyo de otros participantes LEX.2.B.1.
respuesta a necesidades y de soportes analógicos y digitales. LEX.2.B.4.
comunicativas concretas en LEX.2.C.6.
situaciones conocidas.
5.3.b. Registrar y aplicar, de manera guiada, los progresos y LEX.2.B.1.
dificultades elementales en el proceso de aprendizaje de la LEX.2.B.2.
lengua extranjera, reconociendo los aspectos que ayudan a LEX.2.B.3.
mejorar y participando en actividades de autoevaluación y LEX.2.B.4.
coevaluación, como las propuestas en el Portfolio Europeo de las
Lenguas (PEL).

6. Apreciar y respetar la CCL5, CP3, CPSAA1, 6.1.b. Actuar con respeto en situaciones interculturales, LEX.2.C.1.
diversidad lingüística, cultural y CPSAA3, CC2, CC3, identificando y comparando semejanzas y diferencias LEX.2.C.2.
artística a partir de la lengua CCEC1 elementales entre lenguas y culturas, y mostrando rechazo LEX.2.C.3.
extranjera, identificando y frente a discriminaciones, prejuicios y estereotipos de cualquier LEX.2.C.4.
valorando las diferencias y tipo en contextos comunicativos cotidianos y habituales.

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 8


semejanzas entre lenguas y
culturas, para aprender a 6.2.b. Reconocer y apreciar la diversidad lingüística, cultural y LEX.2.C.2.
gestionar situaciones artística propia de países donde se habla la lengua extranjera LEX.2.C.4.
interculturales. como fuente de enriquecimiento personal, mostrando interés LEX.2.C.5.
por comprender elementos culturales y lingüísticos elementales
y habituales que fomenten la convivencia pacífica y el respeto
por los demás.

5. SECUENCIACIÓN DIDÁCTICA
TIPO ACTIVIDAD EJERCICIOS RECURSOS PROCESOS EVIDENCIAS COMP. CRIT.
Título y Descripción COGNITIVOS ESP. EVAL.
Contexto

Motivación LESSON 1: Starting the Lesson (Warm-up): TB, Lección Reflexivo Observación 1 1.2.b.
Warm-up Introducción del tema de la unidad y 1 directa
Activar los establecimiento de los objetivos de PB, p. 6
conocimientos aprendizaje. Audio
previos de los - Saludos y presentaciones.
alumnos sobre el - Audición y reproducción de la
tema que se va a canción de la unidad Rise and Shine
trabajar. Welcome Song.(Opcional)
Reproducción de la canción en modo
karaoke.
- Presentación de los personajes.
- Identificación de los objetivos de
aprendizaje de la lección.
Big picture: What can you see?
- Activación de lenguaje y
conocimientos previos: comunicación
oral hablando de lo que ven en la
imagen de la lección.
Activación LESSON 1: Listen and find. TB, Lección Reflexivo Observación 1 1.1.b.
Vocabulary - Presentación de vocabulario 1 Analógico directa 2 2.3.b.
- Aprender sobre mediante la audición de un diálogo. PB, p. 6 Portfolio 3 3.2.b.
los museos. - Localización e identificación de los Audio 4 4.1.b.
- Introducir el personajes en la imagen de la Posters 5 5.1.b.
lenguaje clave: lección según se va escuchando en 5.2.b.
museum director, el audio.
museum, app, - Comprobación de la comprensión del

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 9


exhibition, phone, audio realizando preguntas.
camera; Months Listen and point. Then listen and
of the year; repeat.
ordinal numbers - Audición de una grabación con el
1st–31st. vocabulario de la lección y
localización de los mismos en la
imagen del PB (en el museo).
- Repetición del vocabulario.
Wonder helper: Lectura de una
pregunta (What do you like
to see at museums?) formulada por la
ayudante Sofia para potenciar
destrezas de pensamiento y reflexión
en el alumno y comunicación oral sobre
ella.
I WONDER: What can you do in a
museum?
Comunicación oral reflexionando y
discutiendo sobre la pregunta
planteada para motivar al alumno a
hacer conexiones con el mundo real
Talk about the museum and the
characters.
- Lectura de un bocadillo que servirá
de modelo para una interacción oral
en parejas, expresando la existencia
de cosas y personajes en el museo.
Listen and chant
- Audición y expression de un chant
que contiene el lenguaje de la
lección para presentar los meses del
año con la ayuda del poster.
Listen and repeat. Then ask and
answer
- Audición de una grabación e
interacción oral haciendo y
respondiendo a la pregunta
planteada sobre cúando es el
cumpleaños de las personas.
Ending the Lesson: realización de una

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 10


actividad para practicar el vocabulario
aprendido.
Extra Time (PB): Realización de una
actividad extra: Play Bingo! with
ordinal numbers 1st–31st.?
Activity Book: Compleción de las
actividades en el AB para una práctica
adicional de la gramática.
Extra Time (AB): Realización de una
actividad extra:
When is your birthday? Tell your
friends.
- Do you like museums?
Estructuraci LESSON 2: Starting the Lesson (Warm-up): TB, Lección Reflexivo Observación 1 1.2.b.
ón Grammar - Revisión de los personajes del curso. 2 Práctico directa 2 2.1.b.
- Introducir una - Identificación de los objetivos de PB, p. 7 Analítico Portfolio 3 3.2.b.
nueva estructura aprendizaje de la lección. Audio 5 5.1.b.
gramatical: We’ve Read and Sing. Posters 5.2.b.
got ..., We can ... - Lectura y audición de una canción en
el que se expone una nueva
estructura.
- Identificación de vocabulario de la
canción en la imagen de la lección,
mientras la escuchan.
- Segunda audición y actuación de la
canción.
- (Opcional) Reproducción de la
canción en modo karaoke.
Listen and answer. True or False?
- Audición de una grabación que
expresa las posesiones de unos
personajes. Observación de la
imagen del PB e indicación
verdadero o falso según se va
escuchando.
Make sentences about the picture.
- Lectura del cuadro de gramática
(Grammar Box) para presentar la
estructura de la lección. Escritura

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 11


de frases según el modelo,
describiendo la imagen de la
biblioteca para practicar la
gramática aprendida.
I can shine!: Realización de una
actividad de consolidación y práctica de
la nueva estructura y de evaluación
integral (Achieve, Adjust, Exceed) para
demostrar al profesor y a ellos mismos
su dominio del lenguaje en relación a
un aprendizaje específico vinculado con
los objetivos de la lección.

What have you got? What can you


do?:
Interacción oral, según un modelo,
para practicar la estructura introducida
en la lección, haciendo preguntas
básicas para saber sobre las posesiones
de la gente y expresando la habilidad
en relación a acciones básicas de la
vida.
Ending the Lesson: comunicación oral
practicando y repasando el lenguaje de
la lección.
Activity Book: Compleción de las
actividades en el AB para una práctica
adicional de la gramática.
Extra Time (AB): Realización de una
actividad extra:
When is your birthday? Tell your
friends.
Do you like museums?
Homework: Práctica adicional en Extra
Online Practice.
Estructuraci LESSON 3: Starting the Lesson (Warm-up): TB, Lección Creativo Exposición 1 1.1.b.
ón Vocabulary and - Comunicación oral practicando el 3 Analógico oral 3 1.2.b.
Story lenguaje aprendido con la ayuda de PB, p. 8 Deliberativo Observación 4 3.1.b.
- Entender una una caja/bolsa en la que se Audio directa 6 4.1.b.
historia sencilla. introducen cosas especiales. Video 6.2.b.

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 12


- Aprender - Identificación de los objetivos de Story Portfolio
valores: valorar aprendizaje de la lección. animation
los objetos del Listen, point and say. What things Story cards
pasado y lo que can you see in the story? Una caja o
podemos aprender - Observación de las imágenes de la bolsa
de ellos. lección en el PB.
- Introducir el - Audición de una grabación que
lenguaje clave: introduce el lenguaje nuevo e
important, identificación del vocabulario en las
popular, special imágenes de la historia, cuando se
van escuchando.
- Repetición y expresión del lenguaje
escuchado.
Listen or watch. What’s inside the
cupboard?
- Audición o visionado de la historia
siguiendo las viñetas del PB.
- Comprobación de la comprensión de
la historia formulando una pregunta.
Read again and complete the
sentences.
- Segunda lectura de la historia y
complección de unas frases con la
información obtenida.
Imagine helper:
Lectura de una pregunta del ayudante
Hugo (What do you think of the time
capsule?) para involucrar a los alumnos
con la historia y animarlos a pensar con
imaginación, creatividad y reflexión.
I can shine!: Realización de una
actividad de comprensión de la historia
y de evaluación integral (Achieve,
Adjust, Exceed) para demostrar al
profesor y a ellos mismos su dominio
del lenguaje en relación a un
aprendizaje específico vinculado con los
objetivos de la lección.

Imagine you’ve got a time capsule.

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 13


What do you want to put inside it?
Comunicación oral, según un modelo
propuesto, para practicar el lenguaje de
la lección, indicando que objetos se
pueden colocar en la cápsula del
tiempo que van a hacer los alumnos.
Ending the Lesson: participación en
un juego para practicar el lenguaje de
la lección.
Extra Time (PB): Realización de una
actividad extra: Draw and name an
important thing to you.

Homework: Práctica adicional en Extra


Online Practice.
Estructuraci LESSON 4: Starting the Lesson (Warm-up): TB, Lección Reflexivo Observación 1 1.1.a.
ón Vocabulary and - Presentación del lenguaje que van a 4 Analógico directa 2 1.2.a.
Grammar/Com ver en la lección utilizando libros PB, p. 9 Práctico Portfolio 3 2.1.a.
munication infantiles para expresar si les gustan AB, pp. 2 y 3 Analítico 4 2.3.a.
o no. Audio 5 3.2.a.
Hablar de lo que - Identificación de los objetivos de Una 4.1.a.
nos gusta y no nos aprendizaje de la lección. selección de 5.1.a.
gusta. Listen and say. Which books do all libros 5.2.a.
- Introducir y the children like? infantiles
practicar lenguaje - Audición de una grabación en la que Flashcards
funcional: We se expresan gustos en relación a del nivel 3.
like / don’t like diferentes tipos de libros. Respuesta
science books a una pregunta de comprensión.
Listen and read. Then chant.
- Lectura del cuadro de gramática
(Grammar Box) para presentar la
estructura de la lección.
- Audición de un chant para
contextualizar la gramática
aprendida y actuación del mismo.
Build helper: Lectura de un
enunciado del ayudante Marco (Look.
Which things do you like? Which things
don’t you like?). Comunicación oral

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 14


utilizando la gramática de la lección
para consolidar lo aprendido.
I can shine!: Realización de una
actividad de comprensión de la historia
y de evaluación integral (Achieve,
Adjust, Exceed) para demostrar al
profesor y a ellos mismos su dominio
del lenguaje en relación a un
aprendizaje específico vinculado con los
objetivos de la lección.

Ask and answer.


- Interacción oral en parejas
practicando y personalizando la
gramática aprendida, según un
modelo propuesto, para preguntar y
responder expresando gustos.
Ending the Lesson:
- Comunicación oral y escritura del
lenguaje de la lección.
Activity Book: Compleción de las
actividades en el AB para una práctica
adicional de la gramática.
Homework: Práctica adicional en Extra
Online Practice.
Aplicación LESSON 5: Starting the Lesson (Warm-up): TB, lección 5 Reflexivo Observación 1 1.2.a.
Global Citizen - Presentación del vocabulario para PB, p. 10 Analógico directa 6
- Aprender sobre hablar de una cápsula del tiempo y Audio Práctico
cápsulas del del futuro. Crítico
tiempo. - Identificación de los objetivos de Deliberativo
aprendizaje de la lección.
Conexión Cross- Look and number.
curricular: - Observación de unas imágenes.
Objectos en una Deducción y secuenciación de las
cápsula del imágenes.
tiempo. Listen and read. Choose the best
heading.
Receptive - Audición y lectura de un texto y las
language: floor, descripciones de un personaje en dos
time, time

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 15


capsule, momentos cronológicos de su vida.
newspaper, Elección de un título que mejor
cupboard, represente los contenidos del texto,
Future. entre tres propuestos.
Read and choose the correct
answers.
- Segunda lectura del texto de la
lección y discriminación en unas
frases del lenguaje correcto, entre
dos opciones propuestas.
Build helper: Lectura de un
enunciado de la ayudante Eva (Work in
groups. Agree on two things to put
inside your class time capsule).
Comunicación oral utilizando el
lenguaje de la lección para
contextualizar, reflexionar y consolidar
lo aprendido.
I can shine!: Realización de una
actividad para practicar el lenguaje de
la lección y de evaluación integral
(Achieve, Adjust, Exceed) para
demostrar al profesor y a ellos mismos
su dominio del lenguaje en relación a
un aprendizaje específico vinculado con
los objetivos de la lección.

Complete the sentences.


- Complección de unas frases con el
lenguaje aprendido.
Extra Time (PB): Realización de una
actividad extra: Say your age in fifty
years’s time.
Activity Book: Compleción de las
actividades en el AB para una práctica
adicional de la gramática.
Homework -(Opcional) Práctica
adicional en Extra Online Practice.
Conclusión LESSONS 6-7: Starting the Lesson (Warm-up): TB, Lección Analógico Prueba 1 1.1.a.
Review 6 2 1.2.a.

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 16


- Repasar y - Repaso de vocabulario escribiendo PB, p. 11 Práctico objetiva 3 2.2.a.
reflexionar lo que palabras de una categoría. AB, pp. 2 y 3 Analítico Exposición 5 2.3.a.
han aprendido en - Identificación de los objetivos de Audio Creativo oral 3.1.a.
la unidad. aprendizaje de la lección. 5.3.a.
- Reciclar el Our Museum Trail Cards Museum
lenguaje estudiado Trail Cards
en la unidad: Step 1 – Review (Revisión del Lapiceros de
We’ve got… We lenguaje de la unidad: I Can Shine colores
can… We like… checkpoints) Papel o
Match. Then add more words. cartulina de
- Realizar - Asociación de palabras de colores
proyectos: una vocabulario con su categoría Pegamento.
tarjeta de ruta correspondiente. Complección con
del Museo palabras añadidas.
Look. Make sentences.
- Observación de unas imágenes y
escritura de frases describiendo las
mismas, uniendo adecuadamente
sus partes.
Do you and your friends like the
same things?
- Comunicación oral respondiendo a
una pregunta sobre similitud de
gustos.
Step 2 – Create (Revisión de las
destrezas y habilidades adquiridas en
las secciones BUILD y GROW)
Draw a time capsule on your
Museum Trail Card.
- Realización de una actividad
creativa: Un librillo o tarjeta de ruta
del Museo y realización de su
portada; una cápsula del tiempo.

Decide on one of the things to put


inside your time capsule. Draw it
on the cover
- Interacción oral según un modelo
propuesto, para decidir que cosas
van a incluir en su cápsula del

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 17


tiempo. Realización de un dibujo
que represente estos objetos en la
portada de su librillo de ruta por el
Museo.
Time to shine!: Realización de una
actividad grupal para compartir,
demostrar y comparar lo que han
aprendido en la unidad.

Present your Museum Trail Card to


the class:
- Presentación en el aula de los
proyectos realizados, utilizando las
ideas propuestas en el ejercicio.
Which objects are popular in your
class?
- Comunicación oral indicando cuáles
son los objetos más populares
elegidos por los alumnos para meter
en la cápsula del tiempo.
Extra Time (AB)/Home school link:
Realización de una actividad extra: Tell
your family about your perfect library.
Activity Book: Compleción de las
actividades en el AB para una práctica
adicional del lenguaje interdisciplinar
introducido en la lección.
Homework:(Opcional) Práctica
adicional en Extra Online Practice.
Conclusión
LESSON 8: Unit Test Assessment Analítico Prueba
Evaluación Compleción de la evaluación de la Pack Crítico objetiva
- Evaluar lo que unidad. Rúbrica
los alumnos han
aprendido en la
unidad.
METODOLOGIAS

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 18


(A elegir por el profesorado en cada actividad. Por ejemplo: Aprendizaje basado en el pensamiento, Aprendizaje basado en problemas,
Aprendizaje basado en proyectos, Aprendizaje Cooperativo, Aprendizaje-servicio, Clase invertida, Gamificación, Pensamiento de diseño.)

6. MEDIDAS DE ATENCIÓN EDUCATIVA ORDINARIA A NIVEL DE AULA


Medidas generales. Medidas específicas. Adaptaciones DUA
PRINCIPIOS DUA PAUTAS DUA

PROPORCIONAR MÚLTIPLES FORMAS 1.1 Personalización en la presentación de la información: uso de formatos digitales y
DE REPRESENTACIÓN analógicos.
2.3 Facilitar la decodificación de textos, notaciones matemáticas y símbolos: glosario de
palabras clave.
2.5 Ilustrar a través de múltiples medios: uso de textos orales y escritos y uso de flashcards de
vocabulario.
3.1 Activar o sustituir los conocimientos previos: What can you see? al inicio de la situación de
aprendizaje.
3.3 Guiar el procesamiento de la información, la visualización y la manipulación:
información presentada de forma gradual.

PROPORCIONAR MÚLTIPLES FORMAS 5.3 Definir competencias con niveles de apoyo graduados para la práctica y la ejecución:
DE ACCIÓN Y EXPRESION facilitar oportunidades de práctica.
6.1 Guiar el establecimiento adecuado metas: lectura de objetivos (I can…).
6.4 Aumentar la capacidad para hacer un seguimiento de los avances: autoevaluación (I
can…).

PROPORCIONAR MÚLTIPLES FORMAS 7.2 Optimizar la relevancia, el valor y la autenticidad: Promover elaboración de respuestas
DE IMPLICACIÓN personales
8.1 Resaltar la relevancia de metas y objetivos: lectura de objetivos (I can…).
8.3 Fomentar la colaboración y la comunidad: fomento de las actividades en pareja y grupo.
9.3 Desarrollar la auto-evaluación y la reflexión: autoevaluación (I can Shine!).

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 19


7. VALORACIÓN DE LO APRENDIDO
PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE
CRITERIOS INSTRUMENTOS RÚBRICAS
DE INSUFICIENTE SUFICIENTE BIEN NOTABLE SOBRESALIENTE
EVALUACIÓN Del 1 al 4 Del 5 al 6 Entre el 6 y el 7 Entre el 7 y el 8 Entre el 9 y el 10

1.1b Actividades del Raramente reconoce Reconoce el Reconoce el sentido Reconoce e Reconoce siempre el
libro palabras y expresiones sentido global, así global, así como interpreta sentido global, así
habituales en textos como palabras y palabras y frases habitualmente el como palabras y
orales, escritos y frases previamente sentido global, así frases previamente
multimodales breves y previamente indicadas, en textos como palabras y indicadas, escritos y
sencillos sobre temas indicadas, en orales, escritos y frases previamente multimodales breves y
frecuentes y cotidianos de textos orales, multimodales breves indicadas, en textos sencillos sobre temas
relevancia personal y escritos y y sencillos sobre orales, escritos y frecuentes y
próximos a su multimodales breves temas frecuentes y multimodales breves cotidianos de
experiencia, expresados y sencillos sobre cotidianos de y sencillos sobre relevancia personal y
de forma comprensible, temas frecuentes y relevancia personal temas frecuentes y próximos a su
clara y en la lengua cotidianos de y próximos a su cotidianos de experiencia,
estándar. relevancia personal experiencia, relevancia personal expresados de forma
y próximos a su expresados de y próximos a su comprensible, clara y
experiencia, forma comprensible, experiencia, en la lengua estándar.
expresados de clara y en la lengua expresados de
forma comprensible, estándar. forma comprensible,
clara y en la lengua clara y en la lengua
estándar. estándar.
1.2b Observación No selecciona ni aplica ni Selecciona y aplica Selecciona y aplica Selecciona y aplica Selecciona y aplica de
directa siquiera de forma de forma muy de forma guiada de forma guiada forma guiada las
guiada estrategias guiada estrategias estrategias estrategias estrategias más
elementales en elementales en elementales en adecuadas en adecuadas en
situaciones comunicativas situaciones situaciones situaciones situaciones
cotidianas y de relevancia comunicativas comunicativas comunicativas comunicativas
para el alumnado con el cotidianas y de cotidianas y de cotidianas y de cotidianas y de
fin de captar el sentido relevancia para el relevancia para el relevancia para el relevancia para el
global y procesar alumnado con el fin alumnado con el fin alumnado con el fin alumnado con el fin de
informaciones explícitas de captar el sentido de captar el sentido de captar el sentido captar el sentido
en textos breves y global y procesar global y procesar global y procesar global y procesar
sencillos sobre temas informaciones informaciones informaciones informaciones
familiares. explícitas en textos explícitas en textos explícitas en textos explícitas en textos
breves y sencillos breves y sencillos breves y sencillos breves y sencillos
sobre temas sobre temas sobre temas sobre temas
familiares. familiares y el familiares. familiares.

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 20


cotexto.
2.1b Actividades del No expresa oralmente Expresa oralmente Expresa oralmente Expresa oralmente Expresa oralmente
libro frases cortas con algunas frases frases cortas con frases cortas con frases cortas con
información básica sobre cortas con información básica información básica información básica
asuntos cotidianos y de información básica sobre asuntos sobre asuntos sobre asuntos
relevancia para el sobre asuntos cotidianos y de cotidianos y de cotidianos y de
alumnado, ni siquiera cotidianos y de relevancia para el relevancia para el relevancia para el
utilizando de forma relevancia para el alumnado, alumnado, alumnado, utilizando
guiada recursos verbales alumnado, utilizando, de forma utilizando de forma recursos verbales y no
y no verbales. utilizando, de forma guiada, recursos progresivamente verbales, de forma
guiada, recursos verbales y no autónoma recursos autónoma recursos
verbales y no verbales. verbales y no verbales y no
verbales. verbales, prestando verbales, prestando
atención al ritmo, la atención al ritmo, la
acentuación y la acentuación y la
entonación. entonación.

2.2b Actividades del Muestra dificultades Redacta, aun con Redacta textos muy Redacta textos Redacta textos algo
libro para redactar textos muy algunas dificultades, breves y sencillos, breves y sencillos, más largos, con
breves y sencillos, con textos muy breves y con adecuación a la con adecuación a la adecuación a la
adecuación a la situación sencillos, con situación situación situación comunicativa
comunicativa propuesta, a adecuación a la comunicativa comunicativa propuesta, a partir de
partir de modelos y a situación propuesta, a partir propuesta, a partir modelos y a través de
través de herramientas comunicativa de modelos y a de modelos y a herramientas
analógicas y digitales, propuesta, a partir través de través de analógicas y digitales,
usando estructuras y de modelos. herramientas herramientas usando estructuras y
léxico elemental sobre analógicas y analógicas y léxico elemental sobre
asuntos cotidianos y de digitales. digitales, usando asuntos cotidianos y
relevancia personal para estructuras y léxico de relevancia personal
el alumnado. elemental sobre para el alumnado.
asuntos cotidianos y
de relevancia
personal para el
alumnado.
2.3b Interacciones Raramente selecciona y Selecciona y aplica Selecciona y aplica Selecciona y aplica Selecciona y aplica de
orales aplica de forma guiada de forma muy de forma guiada de forma forma autónoma
estrategias básicas para guiada estrategias estrategias progresivamente estrategias básicas
producir mensajes breves básicas para básicas para autónoma para producir
y sencillos adecuados a producir mensajes producir mensajes estrategias básicas mensajes breves y
las intenciones breves y sencillos breves y sencillos para producir sencillos adecuados a
comunicativas usando, adecuados a las adecuados a las mensajes breves y las intenciones
con ayuda, recursos y intenciones intenciones sencillos adecuados comunicativas usando,
apoyos físicos o digitales comunicativas comunicativas a las intenciones con ayuda, recursos y
en función de las usando, con ayuda, usando, con ayuda, comunicativas apoyos físicos o

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 21


necesidades de cada recursos y apoyos recursos y apoyos usando, con ayuda, digitales en función de
momento. físicos o digitales en físicos o digitales en recursos y apoyos las necesidades de
función de las función de las físicos o digitales en cada momento.
necesidades de cada necesidades de cada función de las
momento. momento. necesidades de cada
momento.
3.1b Conversaciones Raramente participa en Participa en Participa Participa con cierto Participa
situaciones interactivas situaciones habitualmente en interés en activamente en
breves y sencillas sobre interactivas situaciones situaciones situaciones
temas cotidianos, de breves y sencillas interactivas breves interactivas breves interactivas breves y
relevancia personal y sobre temas y sencillas sobre y sencillas sobre sencillas sobre temas
próximos a su cotidianos, de temas cotidianos, de temas cotidianos, de cotidianos, de
experiencia, preparadas relevancia personal relevancia personal relevancia personal relevancia personal y
previamente. y próximos a su y próximos a su y próximos a su próximos a su
experiencia, experiencia, experiencia, experiencia,
preparadas preparadas preparadas preparadas
previamente, a previamente, a previamente, a previamente, a través
través de diversos través de diversos través de diversos de diversos soportes,
soportes. soportes, soportes, apoyándose en
apoyándose en apoyándose en recursos tales como la
recursos tales como recursos tales como repetición, el ritmo
la repetición, el la repetición, el pausado o el lenguaje
ritmo pausado o el ritmo pausado o el no verbal, y
lenguaje no verbal. lenguaje no verbal, mostrando empatía y
y mostrando respeto por la cortesía
empatía. lingüística y la
etiqueta digital.
3.2b Observación Muestra dificultades en Selecciona y utiliza Selecciona y utiliza Selecciona y utiliza, Selecciona y utiliza,
directa seleccionar y utilizar, de manera muy de manera de forma de forma autónoma
algunas estrategias guiada, algunas guiada, algunas autónoma estrategias
elementales para saludar, estrategias estrategias estrategias elementales para
despedirse y presentarse; elementales para elementales para elementales para saludar, despedirse y
expresar mensajes saludar, despedirse saludar, despedirse saludar, despedirse presentarse; expresar
breves; y formular y y presentarse; y presentarse; y presentarse; mensajes breves; y
contestar preguntas expresar mensajes expresar mensajes expresar mensajes formular y contestar
sencillas, ni siquiera de breves; y formular y breves; y formular y breves; y formular y preguntas sencillas.
forma guiada. contestar preguntas contestar preguntas contestar preguntas
sencillas. sencillas. sencillas.
4.1b Actividades del Raramente interpreta y Interpreta y explica Interpreta y explica Interpreta y explica Interpreta y explica
libro explica textos, conceptos textos, conceptos y textos, conceptos y textos, conceptos y textos, conceptos y
y comunicaciones breves comunicaciones comunicaciones comunicaciones comunicaciones
y sencillas, ni siquiera breves y sencillas, breves y sencillas, breves y sencillas, breves y sencillas, de
de forma guiada, en de forma muy de forma guiada, de forma forma autónoma, en
situaciones en las que guiada, en en situaciones en progesivamente situaciones en las que

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 22


haya que atender a la situaciones en las las que haya que autónoma, en haya que atender a la
diversidad, mostrando que haya que atender a la situaciones en las diversidad, mostrando
empatía e interés por los atender a la diversidad, que haya que empatía e interés por
interlocutores e diversidad, mostrando empatía atender a la los interlocutores e
interlocutoras y por los mostrando empatía e interés por los diversidad, interlocutoras y por
problemas de e interés por los interlocutores e mostrando empatía los problemas de
entendimiento en su interlocutores e interlocutoras y por e interés por los entendimiento en su
entorno más próximo, interlocutoras y por los problemas de interlocutores e entorno más próximo,
apoyándose en diversos los problemas de entendimiento en su interlocutoras y por apoyándose en
recursos y soportes entendimiento en su entorno más los problemas de diversos recursos y
entorno más próximo, entendimiento en su soportes.
próximo, apoyándose en entorno más
apoyándose en diversos recursos y próximo,
diversos recursos y soportes apoyándose en
soportes diversos recursos y
soportes.
4.2b Observación Raramente selecciona y Selecciona y aplica, Selecciona y aplica, Selecciona y aplica, Selecciona y aplica,
directa aplica, ni siquiera de de forma muy de forma guiada, de forma de forma autónoma,
forma guiada, guiada, estrategias estrategias progresivamente estrategias
estrategias elementales elementales que elementales que autónoma, elementales que
que ayuden a crear ayuden a crear ayuden a crear estrategias ayuden a crear
puentes y faciliten la puentes y faciliten la puentes y faciliten la elementales que puentes y faciliten la
comprensión y producción comprensión y comprensión y ayuden a crear comprensión y
de la información y la producción de la producción de la puentes y faciliten la producción de la
comunicación, usando, información y la información y la comprensión y información y la
con ayuda, recursos y comunicación, comunicación, producción de la comunicación,
apoyos físicos o digitales usando, con ayuda, usando, con ayuda, información y la usando, con ayuda,
en función de las recursos y apoyos recursos y apoyos comunicación, recursos y apoyos
necesidades de cada físicos o digitales en físicos o digitales en usando, con ayuda, físicos o digitales en
momento. función de las función de las recursos y apoyos función de las
necesidades de cada necesidades de cada físicos o digitales en necesidades de cada
momento. momento. función de las momento.
necesidades de cada
momento.
5.1b Observación Muestra dificultades en Compara y Compara y Compara y Compara y contrasta
directa contrastar las similitudes contrasta algunas contrasta contrasta similitudes similitudes y
y diferencias entre similitudes y similitudes y y diferencias entre diferencias entre
distintas lenguas diferencias entre diferencias entre distintas lenguas distintas lenguas
reflexionando, ni distintas lenguas distintas lenguas reflexionando, de reflexionando, de
siquiera de forma reflexionando, de reflexionando, de forma forma autónoma,
guiada, sobre aspectos forma guiada, sobre forma guiada, sobre progresivamente sobre aspectos
básicos de su aspectos básicos aspectos básicos autónoma, sobre básicos de su
funcionamiento. de su de su aspectos básicos de funcionamiento.
funcionamiento. funcionamiento. su funcionamiento.

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 23


5.2b Observación No utiliza ni diferencia ni Utiliza y diferencia, Utiliza y diferencia, Utiliza y diferencia, Utiliza y diferencia, de
directa siquiera de forma de forma muy de forma guiada, de forma forma autónoma,
guiada, conocimientos y guiada, conocimientos y progresivamente conocimientos y
estrategias de mejora de conocimientos y estrategias de autónoma, estrategias de mejora
su capacidad de estrategias de mejora de su conocimientos y de su capacidad de
comunicar y de aprender mejora de su capacidad de estrategias de comunicar y de
la lengua extranjera, con capacidad de comunicar y de mejora de su aprender la lengua
apoyo de otros comunicar y de aprender la lengua capacidad de extranjera, con apoyo
participantes y de aprender la lengua extranjera, con comunicar y de de otros participantes
soportes analógicos y extranjera, con apoyo de otros aprender la lengua y de soportes
digitales. apoyo de otros participantes y de extranjera, con analógicos y digitales.
participantes y de soportes analógicos apoyo de otros
soportes analógicos y digitales. participantes y de
y digitales. soportes analógicos
y digitales.
5.3b Portfolio No registra ni aplica, ni Registra y aplica, de Registra y aplica, de Registra y aplica, de Registra y aplica, de
siquiera de manera manera muy manera guiada, manera manera autónoma,
guiada, progresos y guiada, progresos progresos y progresivamente progresos y
dificultades elementales y dificultades dificultades autónoma, dificultades
en el proceso de elementales en el elementales en el progresos y elementales en el
aprendizaje de la lengua proceso de proceso de dificultades proceso de
extranjera. aprendizaje de la aprendizaje de la elementales en el aprendizaje de la
lengua extranjera. lengua extranjera. proceso de lengua extranjera.
aprendizaje de la
lengua extranjera.
6.1b Observación No actúa con respeto en Actúa con cierto Actúa Actúa siempre con Actúa siempre con
directa situaciones respeto en habitualmente con respeto en respeto en situaciones
interculturales, situaciones respeto en situaciones interculturales,
identificando y interculturales, situaciones interculturales, identificando y
comparando semejanzas identificando y interculturales, identificando y comparando
y diferencias elementales comparando identificando y comparando semejanzas y
entre lenguas y culturas. semejanzas y comparando semejanzas y diferencias
diferencias semejanzas y diferencias elementales entre
elementales entre diferencias elementales entre lenguas y culturas, y
lenguas y culturas. elementales entre lenguas y culturas. mostrando rechazo
lenguas y culturas,. frente a
discriminaciones,
prejuicios y
estereotipos de
cualquier tipo en
contextos
comunicativos
cotidianos y
habituales.

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 24


6.2b Observación Raramente reconoce ni Reconoce y aprecia Reconoce y aprecia Reconoce y aprecia Reconoce y aprecia la
directa aprecia la diversidad la diversidad la diversidad la diversidad diversidad lingüística,
lingüística y cultural lingüística y lingüística y lingüística, cultural cultural y artística
relacionada con la lengua cultural relacionada cultural relacionada relacionada con la relacionada con la
extranjera, mostrando con la lengua con la lengua lengua extranjera, lengua extranjera,
interés por conocer sus extranjera, extranjera, mostrando mucho mostrando mucho
elementos culturales. mostrando algún mostrando interés interés por conocer interés por conocer
interés por conocer por conocer sus sus elementos sus elementos
sus elementos elementos culturales. culturales.
culturales. culturales.
EVALUACIÓN VALORACIÓN MEDIDAS DUA PARA LA DIVERSIDAD
(A determinar por el profesorado.)

NIVEL DESEMPEÑO COMPETENCIAL


(A determinar por el profesorado. Por ejemplo: Nivel medio)

PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN DE LA PRÁCTICA DOCENTE Casi


Nunca Pocas veces Siempre
siempre
Tengo un plan detallado para el año que está estrechamente
alineado con los criterios de evaluación.
Desarrollo estrategias y enfoques basados en lo que aprendí
a partir de experiencias e investigaciones.

Planificación Me mantengo al día con los nuevos conocimientos y tecnología.

Utilizo estrategias para la identificación e intervención de alumnos


con necesidades educativas.
Diseño lecciones relevantes y motivadoras para involucrar a los
alumnos en el aprendizaje activo.
Diseño cada lección con objetivos claros, medibles y alcanzables
estrechamente alineados con los criterios y con las competencias.

Realización Hago preguntas que animan al alumno a la reflexión.

Creo actividades variadas para acomodar diferentes estilos de


aprendizaje y habilidades de los alumnos.

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 25


Utilizo una combinación efectiva de tecnología y materiales de
aprendizaje multiculturales de alta calidad.

Doy instrucciones efectivas.

Utilizo evaluaciones de diagnóstico, formativas y sumativas para


monitorear el aprendizaje de los alumnos.
Analizo datos para monitorear el progreso y el aprendizaje de los
alumnos, y para planificar, diferenciar y modificar la instrucción.
Evaluación
Colaboro y comunico el progreso de los alumnos con los alumnos.

Involucro a los alumnos en la autoevaluación y el establecimiento


de objetivos para abordar las brechas entre el rendimiento y el
potencial.

WHO ARE WE?

1. IDENTIFICACIÓN
CURSO 4º Primaria TÍTULO O TAREA: WHO ARE WE?
TEMPORALIZACIÓN OCTUBRE

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 26


2. JUSTIFICACIÓN
Esta situación de aprendizaje se centra en la descripción física de las personas y la valoración de lo especial en los demás, lo cual es
relevante y significativo para los alumnos de primaria. Al aprender a nombrar características físicas y describir la apariencia y pertenencias de
las personas, los alumnos adquirirán habilidades lingüísticas necesarias para comunicarse de manera efectiva sobre el aspecto físico y las
posesiones de otros.

La distinción y pronunciación correcta de los sonidos /k/ y /g/ es esencial para la pronunciación precisa y la comprensión auditiva. Al
practicar y enfocarse en estos sonidos en el contexto de palabras relacionadas con la descripción física, los alumnos mejorarán su capacidad
para distinguir y producir estos sonidos correctamente, lo que contribuirá a su fluidez y claridad al comunicarse en inglés.

El objetivo de participar en intercambios sociales en inglés, especialmente al pedir que se repita algo, permite a los alumnos adquirir las
habilidades necesarias para interactuar de manera efectiva en situaciones comunicativas. Al practicar el uso de frases y expresiones para pedir
aclaraciones o repeticiones, los alumnos podrán comunicarse de manera más clara y entender mejor a sus interlocutores en inglés.

La reflexión sobre el valor de ayudar a los demás es fundamental para el desarrollo social y emocional de los alumnos. Al vincular este valor
con la situación de aprendizaje, se fomentará en los alumnos la importancia de ser considerados y compasivos hacia los demás. Además, al
crear y presentar un póster sobre un amigo que tiene algo especial, los alumnos tendrán la oportunidad de valorar las cualidades únicas y
especiales de los demás, lo que promoverá la aceptación y la inclusión en el aula.

Por último, al reflexionar sobre su proceso de aprendizaje, los alumnos podrán tomar conciencia de sus logros y desafíos en relación con los
objetivos establecidos. Esto les permitirá desarrollar habilidades metacognitivas y tomar medidas para mejorar su aprendizaje.

En resumen, esta situación de aprendizaje abarca una variedad de habilidades lingüísticas, sociales y emocionales. A través de la enseñanza
del vocabulario, la práctica de habilidades comunicativas, la reflexión sobre valores y la creación de un póster, se promoverá el desarrollo
integral de los alumnos. Además, al centrarse en la descripción física y la valoración de lo especial en los demás, se fomentará la apreciación
de la diversidad y la empatía en el aula de inglés.

3. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO FINAL


Para consolidar y aplicar los conocimientos adquiridos sobre las características físicas de las personas, los alumnos tendrán la tarea final de
crear un póster sobre un amigo que tiene algo especial. Esta actividad les permitirá demostrar su comprensión de los contenidos y
objetivos de la situación de aprendizaje, así como su capacidad para expresarse en inglés de manera escrita y visual.

4. CONCRECIÓN CURRICULAR
COMPETENCIAS DESCRIPTORES CRITERIOS DE EVALUACIÓN SABERES
ESPECÍFICAS OPERATIVOS BÁSICOS
1. Comprender el sentido CCL2, CCL3, CP1, CP2, 1.1.b. Reconocer e interpretar el sentido global, así como LEX.2.A.2.
general e información específica STEM1, CD1, CPSAA5, palabras y frases previamente indicadas, en textos orales, LEX.2.A.5.
y predecible de textos breves y CCEC2. escritos y multimodales, breves y sencillos, sobre temas LEX.2.A.12.

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 27


sencillos, expresados de forma frecuentes y cotidianos de relevancia personal y próximos a su
clara y en la lengua estándar, experiencia, así como de textos de ficción adecuados al nivel de
haciendo uso de diversas desarrollo del alumnado, expresados de forma comprensible,
estrategias y recurriendo, clara y en lengua estándar a través de distintos soportes.
cuando sea necesario, al uso de
distintos tipos de apoyo, para 1.2.b. Seleccionar y aplicar, de forma guiada, estrategias LEX.2.A.5.
desarrollar el repertorio adecuadas en situaciones comunicativas cotidianas y de LEX.2.A.11.
lingüístico y para responder a relevancia para el alumnado, con el fin de captar el sentido
necesidades comunicativas global y procesar informaciones explícitas en textos breves y
cotidianas. sencillos sobre temas familiares.

2. Producir textos sencillos de CCL1, CP1, CP2, 2.1.b. Expresar oralmente frases cortas con información básica LEX.2.A.1.
manera comprensible y STEM1, CD2, CPSAA5, sobre asuntos cotidianos y de relevancia para el alumnado, LEX.2.A.2.
estructurada, mediante el CE1, CCEC4 utilizando, de forma guiada, recursos verbales y no verbales, LEX.2.A.7.
empleo de estrategias como la prestando atención al ritmo, la acentuación y la entonación. LEX.2.A.8.
planificación o la compensación, LEX.2.C.6.
para expresar mensajes breves
2.2.b. Redactar textos muy breves y sencillos, con adecuación a LEX.2.A.2.
relacionados con necesidades
la situación comunicativa propuesta, a partir de modelos y a LEX.2.A.7.
inmediatas y responder a
través de herramientas analógicas y digitales, usando LEX.2.A.9.
propósitos comunicativos
estructuras y léxico elemental sobre asuntos cotidianos y de LEX.2.A.12.
cotidianos.
relevancia personal para el alumnado.

2.3.b. Seleccionar y aplicar, de forma guiada, estrategias para LEX.2.A.5.


producir mensajes breves y sencillos adecuados a las LEX.2.A.6.
intenciones comunicativas, usando, con ayuda, recursos y LEX.2.A.11.
apoyos físicos o digitales en función de las necesidades de cada LEX.2.A.12.
momento.

3. Interactuar con otras CCL5, CP1, CP2, 3.1.b. Participar en situaciones interactivas breves y sencillas LEX.2.A.4.
personas usando expresiones STEM1, CPSAA3, CC3, sobre temas cotidianos, de relevancia personal y próximos a su LEX.2.A.5.
cotidianas, recurriendo a CE1, CE3. experiencia, preparadas previamente, a través de diversos LEX.2.A.6.
estrategias de cooperación y soportes, apoyándose en recursos tales como la repetición, el LEX.2.A10.
empleando recursos analógicos ritmo pausado o el lenguaje no verbal, y mostrando empatía y
y digitales, para responder a respeto por la cortesía lingüística y la etiqueta digital.
necesidades inmediatas de su
interés en intercambios 3.2.b. Seleccionar y utilizar, de forma guiada y en situaciones LEX.2.A.4.
comunicativos respetuosos con cotidianas, estrategias elementales para saludar, despedirse y LEX.2.A.10.
las normas de cortesía. presentarse; expresar mensajes breves; y formular y contestar
preguntas sencillas.

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 28


4. Mediar en situaciones CCL5, CP1, CP2, CP3, 4.1.b. Interpretar y explicar textos, conceptos y comunicaciones LEX.2.A.2.
predecibles, usando estrategias STEM1, CPSAA1, breves y sencillas, de forma guiada, en situaciones en las que LEX.2.A.12.
y conocimientos para procesar y CPSAA3, CCEC1. haya que atender a la diversidad, mostrando empatía e interés LEX.2.B.1.
transmitir información básica y por los interlocutores e interlocutoras y por los problemas de LEX.2.C.6.
sencilla, con el fin de facilitar la entendimiento en su entorno más próximo, apoyándose en
comunicación. diversos recursos y soportes.

4.2.b. Seleccionar y aplicar, de forma guiada, estrategias LEX.2.A.3.


elementales que ayuden a crear puentes y faciliten la LEX.2.A.6.
comprensión y producción de la información y la comunicación, LEX.2.A.11.
usando, con ayuda, recursos y apoyos físicos o digitales en
función de las necesidades de cada momento.

5. Reconocer y usar los CP2, STEM1, CD2, 5.1.b. Comparar y contrastar las similitudes y diferencias entre LEX.2.B.2.
repertorios lingüísticos CPSAA1, CPSAA4, distintas lenguas reflexionando, de forma guiada, sobre LEX.2.B.4.
personales entre distintas CPSAA5, CE3. aspectos básicos de su funcionamiento.
lenguas, reflexionando sobre su
funcionamiento e identificando 5.2.b. Utilizar y diferenciar, de forma guiada, los conocimientos LEX.2.A.10.
las estrategias y conocimientos y estrategias de mejora de su capacidad de comunicar y de LEX.2.A.12.
propios, para mejorar la aprender la lengua extranjera, con apoyo de otros participantes LEX.2.B.1.
respuesta a necesidades y de soportes analógicos y digitales. LEX.2.B.4.
comunicativas concretas en LEX.2.C.6.
situaciones conocidas.
5.3.b. Registrar y aplicar, de manera guiada, los progresos y LEX.2.B.1.
dificultades elementales en el proceso de aprendizaje de la LEX.2.B.2.
lengua extranjera, reconociendo los aspectos que ayudan a LEX.2.B.3.
mejorar y participando en actividades de autoevaluación y LEX.2.B.4.
coevaluación, como las propuestas en el Portfolio Europeo de las
Lenguas (PEL).

6. Apreciar y respetar la CCL5, CP3, CPSAA1, 6.1.b. Actuar con respeto en situaciones interculturales, LEX.2.C.1.
diversidad lingüística, cultural y CPSAA3, CC2, CC3, identificando y comparando semejanzas y diferencias LEX.2.C.2.
artística a partir de la lengua CCEC1 elementales entre lenguas y culturas, y mostrando rechazo LEX.2.C.3.
extranjera, identificando y frente a discriminaciones, prejuicios y estereotipos de cualquier LEX.2.C.4.
valorando las diferencias y tipo en contextos comunicativos cotidianos y habituales.
semejanzas entre lenguas y
culturas, para aprender a 6.2.b. Reconocer y apreciar la diversidad lingüística, cultural y LEX.2.C.2.

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 29


gestionar situaciones artística propia de países donde se habla la lengua extranjera LEX.2.C.4.
interculturales. como fuente de enriquecimiento personal, mostrando interés LEX.2.C.5.
por comprender elementos culturales y lingüísticos elementales
y habituales que fomenten la convivencia pacífica y el respeto
por los demás.

6.3.b. Seleccionar y aplicar, de forma guiada, estrategias LEX.2.C.3.


básicas para entender y apreciar los aspectos más relevantes de LEX.2.C.5.
la diversidad lingüística, cultural y artística.

5. SECUENCIACIÓN DIDÁCTICA
TIPO ACTIVIDAD EJERCICIOS RECURSOS PROCESOS EVIDENCIAS COMP. CRIT.
Título y Descripción COGNITIVOS ESP. EVAL.
Contexto

Motivación LESSON 1: Starting the Lesson (Warm-up and TB, Lección Reflexivo Observación 1 1.2.b.
Warm-up song): Introducción del tema de la 1 directa
Activar los unidad y establecimiento de los PB, p. 12
conocimientos objetivos de aprendizaje. Audio
previos de los - Audición y reproducción de la
alumnos sobre el canción de bienvenida Rise and
tema que se va a Shine Welcome song.
trabajar. - Observación de la ilustración de la
lección para despertar la curiosidad
sobre el tema y comunicación oral
haciendo y respondiendo a
preguntas.
Big picture: What can you see?
- Activación de lenguaje y
conocimientos previos: comunicación
oral hablando de lo que ven en la
imagen de la lección.
Activación LESSON 1: Wonder helper: Lectura de una TB, Lección Reflexivo Observación 1 1.1.b.
Vocabulary pregunta (¿I have got straight blonde 1 Analógico directa 2 2.3.b.
- Nombrar hair. What about you?) formulada por PB, p. 12 Portfolio 3 3.2.b.
características la ayudante Sofia para potenciar AB, p. 4 4 4.1.b.
físicas de las destrezas de pensamiento y reflexión Audio 5 5.1.b.
personas. en el alumno y comunicación oral sobre 5.2.b.
- Activar los ella. Video (Our

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 30


conocimientos World)
previos de los I WONDER: What’s the most Flashcards
alumnos sobre el common eye colour in the world? Póster
tema que se va a - Comunicación oral reflexionando y
trabajar. discutiendo sobre la pregunta
- Introducir el planteada para motivar al alumno a
vocabulario clave: hacer conexiones con el mundo real.
beard, big Listen and find.
eyebrows, blonde - Presentación de vocabulario
hair, curly hair, mediante la audición de un diálogo.
freckles, - Localización e identificación del
moustache, vocabualrio en la imagen de la
ponytail, smile, lección según se va escuchando en
straight hair, el audio.
wavy hair - Comprobación de la comprensión del
- Reciclar audio realizando preguntas.
vocabulario Listen and point. Then listen and
conocido: repeat.
museum, - Presentación del vocabulario nuevo
exhibition. con la ayuda de las flashcards de la
unidad.
- Audición de una grabación que
contiene el vocabulario de la lección
y localización del mismo en la
imagen del PB.
- Segunda audición de la grabación y
repetición del vocabulario para
describir la apariencia física de la
gente.
Watch and listen
- Visualización de un vídeo
documental que contextualiza el
tema de la unidad en la vida real y
presenta lenguaje, vocabulario y
gramática (Our World): Who are
we?.
- Future skills (enquiry and
imagination): los alumnos
escriben individualmente una

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 31


pregunta sobre el video y las ponen
en común, contextando y
reflexionando sobre las mismas.
Look and say
- Lectura de unos bocadillos que
describen la apariencia física de un
personaje de la imagen del PB para
contextualizar el lenguaje
aprendido. Deducción e indicación
de la persona descrita.
- Interacción oral describiendo y
adivinando a personajes de la
imagen de la lección.
Ending the Lesson: participación en
un juego para repasar vocabulario de la
lección.
Extra Time (PB)-Realización de una
actividad extra: Swap pictures with a
friend and describe them.
Activity Book: Compleción de las
actividades en el AB para una práctica
adicional del vocabulario clave.
- Extra Time (AB): Realización de
una actividad extra: What’s similar
about the people in the pictures in
Activity 1?
Estructuraci LESSON 2: Starting the Lesson (Warm-up): TB, Lección Reflexivo Observación 1 1.2.b.
ón Grammar - Revisión del vocabulario aprendido 2 Práctico directa 2 2.1.b.
- Preguntar y en la lección 1 anterior con la ayuda PB, p. 13 Analítico Portfolio 3 3.2.b.
responder sobre la de las flashcards. Audio 5 5.1.b.
apariencia física - Identificación de los objetivos de Flashcards 5.2.b.
de las personas. aprendizaje de la lección.
- Introducir una Read and Sing
nueva estructura - Lectura y audición de una canción en
gramatical: What el que se presenta la nueva
does he / she look estructura de la lección y el
like? He / She’s vocabulario aprendido.
got ... He / She - Identificación de vocabulario de la
hasn’t got ... canción en la imagen de la lección,

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 32


- Reciclar mientras la escuchan.
vocabulario - Segunda audición y actuación de la
conocido: family canción.
- (Opcional) Reproducción de la
canción en modo karaoke.
Listen, find and point
- Audición de una grabación con
conversaciones que presentan la
nueva estructura de la lección.
- Observación de la imagen de la
lección e identificación en ella de las
personas que se describen en la
grabación.
Make sentences about people in the
picture.
Lectura de un cuadro de gramática
(Grammar Box) para presentar la
estructura de la lección.
Interacción oral, según el modelo, para
practicar la gramática aprendida
(preguntar y responder por el
aspecto/apariencia de la gente).
I can shine!: Realización de una
actividad de consolidación y práctica de
la nueva estructura y de evaluación
integral (Achieve, Adjust, Exceed) para
demostrar al profesor y a ellos mismos
su dominio del lenguaje en relación a
un aprendizaje específico vinculado con
los objetivos de la lección.

What does your family look like?


Ask and answer:
- Interacción oral para practicar la
estructura introducida en la lección.
Ending the Lesson: comunicación oral
practicando y repasando el lenguaje de
la lección.
Extra activity/Extra time?:
Realización de actividades extras

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 33


propuestas en el TB para la lección.
Activity Book: Compleción de las
actividades propuestas para una
práctica adicional de la gramática.
Extra Time: Realización de una
actividad extra en el AB: Write new
words in their word families. Draw a
picture for each word.
Grammar Extension: complección de
actividades para reforzar y consolidar la
gramática de la unidad al final del PB,
pág. 96
Homework: Práctica adicional en Extra
Online Practice.
Estructuraci LESSON 3: Starting the Lesson (Warm-up): TB, Lección Creativo Exposición 1 1.1.b.
ón Vocabulary and - Repaso de lenguaje visto hasta el 3 Analógico oral 3 1.2.b.
Story momento. PB, pp. 14- Deliberativo Observación 4 3.1.b.
- Entender una - Identificación de los objetivos de 15 directa 6 4.1.b.
historia sencilla. aprendizaje de la lección. AB, p. 6 Portfolio 6.2.b.
- Aprender Listen, point and say. Audio
valores: ayudar a - Observación de las imágenes de la Flashcards
los demás. lección en el PB. Story
- Introducir el - Audición de una grabación que animation
vocabulario clave: introduce el lenguaje nuevo e Story cards
blanket, bracelet, identificación del vocabulario en las
coin, drum, imágenes, cuando se van
earrings, escuchando.
necklace. - Repetición del lenguaje escuchado.
- Reciclar - Expresión del vocabulario
vocabulario presentado con la ayuda de las
conocido: hear, flashcards.
see, smell. Look. Which things can you see in
the story?
- Observación de las imágenes de la
historia y asociación del vocabulario
visto en la actividad 1 anterior con
su viñeta correspondiente.
Listen or watch. Then choose.
- Audición o visionado de la historia

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 34


siguiendo las viñetas del PB.
- Lectura/actuación de las viñetas de
la historia y discriminación de la
opción correcta entre dos propuestas
para comprobar comprensión.
- Comprobación de la comprensión de
la historia formulando preguntas.
Read and answer. True or false?
- Segunda lectura de la historia y
realización de una actividad de
comprensión de la misma indicando
verdadero o falso a unas frases.
Values
Debate, reflexión e intercambio de
ideas sobre un determinado valor
contextualizado en la historia de la
lección: entender que todos tenemos
diferentes preferencias en nuestras
cosas especiales.
Imagine helper
Lectura de un enunciado del ayudante
Hugo (How does Eva feel at the end of
the story? Why?) para involucrar a los
alumnos con la historia y animarlos a
pensar con imaginación, creatividad y
reflexión.
I can shine!: Realización de una
actividad de producción oral y de
evaluación integral (Achieve, Adjust,
Exceed) para demostrar al profesor y a
ellos mismos su dominio del lenguaje
en relación a un aprendizaje específico
vinculado con los objetivos de la
lección.

What special thing do you want to


put in the exhibition?
Comunicación oral hablando sobre su
objeto o cosa especial, según un
modelo propuesto para contextualizar

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 35


los contenidos y el lenguaje de la
historia.
Ending the Lesson: comunicación oral
practicando y repasando el lenguaje de
la lección.
Extra Time (PB): Realización de una
actividad extra: Correct the false
sentences in Activity 4.
Story extensión activity (TB):
realización de una actividad para
reforzar el lenguaje y los contenidos de
la historia y fomentar la confianza (Act
out the story)
Activity Book: Compleción de las
actividades en el AB para una práctica
adicional del lenguaje y valor de la
historia.
Let’s imagine!: valoración personal
sobre la historia de la unidad.
Extra Time (AB): Realización de una
actividad extra: What’s your special
thing? Can you see, hear or smell it?
Homework: (Opcional) Visionado de la
historia animada y práctica adicional en
Extra Online Practice.
Estructuraci LESSON 4: Starting the Lesson (Warm-up): TB, Lección Reflexivo Observación 1 1.1.b.
ón Grammar - Revisión del lenguaje de la historia 4 Analógico directa 2 1.2.b.
- Describir la (Story animation). PB, p. 16 Práctico Portfolio 3 2.1.b.
apariencia y las - Identificación de los objetivos de Audio Analítico 4 2.3.b.
pertenencias de aprendizaje de la lección. Story 5 3.2.b.
las personas. Listen. What’s Zoe’s favourite thing animation 4.1.b.
- Introducir una in the exhibition? 5.1.b.
nueva estructura - Audición de una conversación. 5.2.b.
gramatical: What Observación de unas imágenes y
has he / she got? respuesta a una pregunta de
He / She’s got (a comprensión, identificando la
drum). imagen adecuada a partir de la
- Reciclar grabación.
vocabulario Listen and Read. Then chant.
conocido: blanket,

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 36


bracelet, drum, - Lectura y audición de un recuadro de
football, necklace; gramática (Grammar builder) que
photos, toy; presenta la estructura de la lección.
blonde hair, blue - Audición de un chant para
eyes, curly hair, contextualizar la gramática
ponytail aprendida y repetición del mismo.
Build helper:
- Lectura de un enunciado del
ayudante Marco (Ask and answer
about the picture in Activity 1).
- Comunicación oral utilizando la
gramática (Grammar builder) y la
imagen de la lección para consolidar
y contextualizar las estructuras
aprendidas y el vocabulario
propuesto en un recuadro.
Choose a person. Then ask, answer
and guess.
- Interacción oral en parejas
practicando y personalizando la
gramática aprendida, según un
modelo propuesto.
Ending the Lesson:
- Comunicación oral y escritura del
lenguaje de la lección.
Extra Time (PB): Realización de una
actividad extra: Ask and answer about
your teacher.
Extra activity (TB): participación en
un juego para practicar y contextualizar
la gramática aprendida en la lección.
PB Grammar Extension: complección
de actividades para reforzar y
consolidar la gramática de la unidad en
el PB, pág. 96.
Activity Book: Compleción de las
actividades en el AB para una práctica
adicional.
Homework: (Opcional) Práctica
adicional en Extra Online Practice.

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 37


Aplicación LESSON 5: Starting the Lesson (Warm-up): TB, lección 5 Creativo Exposición 1 1.2.b.
Communication - Revisión del vocabulario de la PB, p. 17 Práctico oral 2 2.1.b.
- Aprender a unidad. Audio Observación 4 2.1.b.
reaccionar cuando - Identificación de los objetivos de directa 6 2.3.b.
no se ha aprendizaje de la lección. Communicati 4.2.b.
entendido algo y Look. Describe the children and on cards 6.1.b.
pedir que se their special things. (Teacher’s
repita. Observación de una imagen y Digital
- Conocer y descripción de los niños y los objetos Resources).
practicar lenguaje que aparecen en ella.
funcional: Sorry, I Listen and read. Fotos de
don’t understand. Audición de una grabación y lectura de gente
Can you say that los bocadillos en el PB que presenta el recortadas
again, please? lenguaje funcional de la lección: Asking de revistas.
Yes, of course. for clarification.
- Identificar y Listen again and repeat.
reproducir los Segunda audición de la grabación y
sonidos /k/ y /g/. repetición de lenguaje.
- Reciclar Pronunciation-Listen and say
vocabulario: Can - Audición de un audio para
you see ...? The presentar diferentes sonidos c /k/
person has got ... and g /g/ y repetición de los
mismos.
- Lectura de unas
frases/trabalenguas para practicar
los sonidos y las letras de la lección
y reproducción de las mismas: Can
you see Gus the cat in the
classroom there? He’s got clever,
green eyes. He’s got curly, grey
fur!
I can shine!: Realización de una
actividad para practicar el lenguaje de
la lección y de evaluación integral
(Achieve, Adjust, Exceed) para
demostrar al profesor y a ellos mismos
su dominio del lenguaje en relación a
un aprendizaje específico vinculado con
los objetivos de la lección.

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 38


Describe a person. Then listen and
draw. Ask if you don’t understand
something.
- Interacción oral practicando el
lenguaje de la lección describiendo
una persona, con la ayuda de las
Communication cards (y sin ellas) y
utilizando el lenguaje funcional
estudiado para preguntar por
aclaraciones cuando no se entiende
algo.
Ending the Lesson: Comunicación
oral participando en un juego para
repasar y contextualizar lenguaje.
Activity Book: Compleción de las
actividades en el AB para una práctica
adicional del lenguaje y pronunciación
(Circle the odd Word out)
Homework
(Opcional) Práctica adicional en Extra
Online Practice.
Aplicación LESSON 6: Starting the Lesson (Warm-up): TB, Lección Reflexivo Observación 1 1.2.b.
Global Citizen - Introducción del tema de la lección. 6 Analógico directa 6 6.3.b.
- Aprender a ser - Identificación de los objetivos de PB, p. 18 Práctico
ciudadanos aprendizaje de la lección. AB, p. 8 Crítico
responsables: Look at the words in bold. Do you Audio Deliberativo
valorar las cosas know what they mean?
especiales. - Identificación y explicación de las
- Aprender palabras marcadas en negrita, que
contenido son el vocabulario nuevo de la
interdisciplinar: lección.
cosas especiales Listen, read and match.
de todo el mundo. - Lectura y audición de unos textos
- Introducir (Special to me, Important to
vocabulario everyone!) donde varios niños
relacionado con el hablan de sus cosas especiales.
tema de la Asociación de la palabra de
lección: always, vocabulario con el texto correct.
never, often, Read again and choose.
sometimes

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 39


- Reciclar - Segunda lectura del texto de la
lenguaje: book, lección y discriminación de la
camera, coin, palabra correcta entre dos
drum, necklace propuestas, mostrando comprensión
del texto.
Listen. Which thing from Activity 2
don’t they talk about?
- Audición de una conversación y
respuesta a una pregunta de
comprensión.
Listen again and complete de
sentences
- Segunda audición de la conversación
anterior y complección de unas
frases.
Grow Helper (Future Skills: critical
and reflective thinking)
- Eva, la ayudante realiza una
pregunta (Do you find these things
special?) estableciendo
comparaciones entre los contenidos
de la lección y sus propias vidas
haciéndoles pensar, reflexionar y
actuar con responsabilidad como
ciudadanos globales. Para ello
generan una comunicación oral en
grupo respondiendo a la pregunta.
Ending the Lesson: escritura de
frases personalizando información y
contextualizando el tema de la lección.
Extra Time (PB) Realización de una
actividad extra: In groups, talk about
your special book.
Activity Book: Compleción de las
actividades en el AB para una práctica
adicional del lenguaje interdisciplinar
introducido en la lección.
Extra Time (AB) Realización de una
actividad extra: How many children in
your class have got brown eyes?

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 40


Count.
Global Citizen Extension (AB):
realización de una actividad para
reforzar el lenguaje y los contenidos de
la lección con la lectura de diferentes
textos y preguntas de comprensión
(Evie’s Family. Billy’s Class) pág. 62.
Homework:(Opcional) Práctica
adicional en Extra Online Practice.
Aplicación LESSON 7: Starting the Lesson (Warm-up): TB, Lección Práctico Exposición 1 1.2.b.
Writing - Participación en una actividad de 7 Creativo oral 2 2.2.b.
- Identificación y comunicación oral hablando PB, p. 19 Observación 2.3.b.
práctica de un tipo repasando los contenidos y lenguaje AB, p. 9 directa
de texto escrito: de la unidad. Audio Portfolio
una descripción de - Identificación de los objetivos de
un objeto especial. aprendizaje de la lección.
- Reciclar el Listen and read. Then match
lenguaje estudiado - Lectura y audición de un texto que
en la unidad: servirá de modelo para la producción
long, small, old; de uno pósterior.
curly hair, - Asociación de las dos partes de una
moustache, coin frase mostrando comprensión.
Our Writing Workshop-Future skills
(collaboration and communication)

Ideas generator. Listen and


number.
- Audición de una grabación con las
descripciones de unos objetos
especiales. Identificación y
numeración de unas imágenes según
el la grabación.
Give it a go. Plan your description
with a friend.
- Lectura de unas preguntas para
empezar a planificar una producción
escrita.
- Comunicación oral en parejas,
tomando notas, eligiendo y

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 41


planificando la nueva producción
escrita.
I can shine!: Realización de una
actividad para integrar y contextualizar
el lenguaje funcional de la lección y de
evaluación integral (Achieve, Adjust,
Exceed) para demostrar al profesor y a
ellos mismos su dominio del lenguaje
en relación a un aprendizaje específico
vinculado con los objetivos de
aprendizaje.

Write a description of a special


thing together.
- Escritura de forma colaborativa de
un escrito: una descripción de una
cosa/objeto especial para los
alumnos.
Ending the Lesson: Realización de
una actividad para practicar y
contextualizar lo aprendido en la
lección.
Activity Book: Compleción de las
actividades en el AB para una práctica
adicional de escritura y revisión de las
producciones (Check your work:
Check your friends’s writing. Is the
spelling correct?)
Conclusión LESSON 8: Starting the Lesson (Warm-up): TB, Lección Analógico Prueba 1 1.1.a.
Review - Reflexión sobre la lección de la 8 Práctico objetiva 2 1.2.a.
- Repasar y unidad que más les ha gustado, PB, p. 20 Analítico 3 2.2.a.
reflexionar lo que razonando la respuesta. 5 2.3.a.
han aprendido en - Comunicación oral describiendo a Video 3.1.a.
la unidad. una persona y adivinando de quien Flashcards 5.3.a.
- Reciclar el se trata.
lenguaje estudiado My special people
en la unidad: (big, Step 1 – Review: Revisión y práctica
green / brown) del lenguaje de la unidad en función de
eyes, eyebrows, los checkpoints I can shine!
freckles, (brown /

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 42


blonde) hair,
ponytail, smile; - Look. What do Kurt and Mia look
camera, bracelet, like? Are you the same or different?
drum, necklace; - Look again. What are Kurt’s and
Have you got … ? Mia’s special things? What’s your
Yes, I have. / No, special thing?
I haven’t.; He’s / - What can we say when we don’t
She’s got … understand someone?
long / short / dark - Is your special thing important to
/ fair hair. everyone?
- Watch and listen: Revisión del
vocabulario y lenguaje de la unidad
visualizando el video: Our World
(¿Who are we?).
- Ending the Lesson: Realización de
una actividad en grupo para
practicar y contextualizar lo
aprendido en la lección.
FUTURE SKILLS: Workign with
others.
Los alumnos realizan las actividades
propuestas en la lección.
- Listen and read. Does Sara like
working with Jack?
- Why does Jack help Sara?
- Imagine you want to help
someone. What can you say?
- Imagine and act out.
- Reflect: How can your friends help
you?
Activity Book
- Compleción de las actividades en el
AB para consolidar el lenguaje
aprendido en la unidad: Unit 1
Review.
- Extra time? Realización de una
actividad extra: People wear them in
their ears. They’re…
- Realizan las actividades propuestas

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 43


en los Teacher’s Digital
Resources.
Realizan actividades propuestas en el
Busy Book para la unidad.
Conclusión LESSON 9: Unit Starting the Lesson (Warm-up): TB, Lección Práctico Exposición 1 1.1.a.
project Comunicación oral repasando el 9 Analítico oral 2 1.2.a.
- Realizar lenguaje de la unidad. PB, p. 21 Creativo 3 2.2.a.
proyectos: un Identificación del objetivo de la lección 2.3.a.
póster sobre un y explicación de los pasos a seguir en el Lapices de 3.2.a.
amigo. proyecto que van a realizar. colores
Step 2 – Create (Revisión de las Papel de
destrezas y habilidades adquiridas colores
en las secciones BUILD y GROW) Tijeras
Realización de una actividad para Cartulina
personalizar, reflexionar, y crear de Pegamento
forma colaborativa: Elaboración de un
póster describiendo a un amigo.

What does your friend look like?


What’s his/her special thing?:
escritura de una descripción de un
amigo y su objeto especial utilizando el
lenguaje aprendido durante la lección.
Make a póster about your friend
and his/her special thing. Are you
the same or different?
Elaboración de un póster en función de
sus descripciones. En parejas los
alumnos comparten sus trabajos y los
comparan observando diferencias y
similitudes.
Put all the pósters together to
create an All About Us exhibition:
exhibición de todos los proyectos.
Time to shine!: Realización de una
actividad grupal para compartir,
demostrar y comparar lo que han
aprendido en la unidad.
Present your friend to the class:
Presentación en el aula de los

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 44


proyectos realizados, utilizando las
ideas/modelo propuesto en el ejercicio.
What new facts do you know about
your class: Comunicación oral
hablando de las cosas que han
aprendido de sus compañeros y sus
cosas especiales.
Ending the Lesson:
Repaso del lenguaje y contenidos de la
unidad.
Reflexión, comunicación e integración
de los Objetivos de desarrollo
Sostenible relacionados con los temas
de la unidad y del proyecto en
particular, para fomentar en los alumos
responsabilidad social y ciudadanía
globa y desarrollar la inteligencia social
y emocional (SEL).

ODS 3: Salud y bienestar: la


importancia de la amistad en nuestra
salud física y mental y la mejora de
nuestra calidad de vida.
ODS 5: Igualdad de género: la
importancia de considerar a niñas y
niños diferentes en lo biológico pero
iguales en derechos, gustos y
necesidades.
ODS 10: Reducción de las
desigualdades: conciencia de la
necesidad de que niñas y niñas tengan
las mismas oportunidades.
SEL: Conciencia social: aceptar a
todas las personas
indiferentemente de su aspecto
físico, aceptando y abrazando la
diversidad.
SEL: habilidades de relación social:
Habilidad para trabajar en equipo,
establecer y mantener relaciones

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 45


positivas y saludables y manejar y
resolver conflictos.
Activity Book: Compleción de las
actividades en el AB para consolidar el
lenguaje aprendido en la unidad.
AB-Lección 9-Make your lapbook.
Find pictures or draw. Then write.
Los alumnos elaboran un lapbook para
mostrar de forma creativa lo que han
aprendido en la unidad.
Home-school link: los alumnos
hablan con su familia sobre los
contenidos de la unidad (Tell your
family about your special people and
things).
Conclusión LESSON 10: Unit Test Assessment Analítico Prueba
Evaluación Compleción de la evaluación de la Pack Crítico objetiva
- Evaluar lo que unidad. Rúbrica
los alumnos han
aprendido en la
unidad.

METODOLOGIAS
(A elegir por el profesorado en cada actividad. Por ejemplo: Aprendizaje basado en el pensamiento, Aprendizaje basado en problemas,
Aprendizaje basado en proyectos, Aprendizaje Cooperativo, Aprendizaje-servicio, Clase invertida, Gamificación, Pensamiento de diseño.)

6. MEDIDAS DE ATENCIÓN EDUCATIVA ORDINARIA A NIVEL DE AULA


Medidas generales. Medidas específicas. Adaptaciones DUA
PRINCIPIOS DUA PAUTAS DUA

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 46


PROPORCIONAR MÚLTIPLES FORMAS 1.1 Personalización en la presentación de la información: uso de formatos digitales y
DE REPRESENTACIÓN analógicos.
2.3 Facilitar la decodificación de textos, notaciones matemáticas y símbolos: glosario de
palabras clave.
2.5 Ilustrar a través de múltiples medios: uso de textos orales y escritos y uso de flashcards de
vocabulario.
3.1 Activar o sustituir los conocimientos previos: What can you see? al inicio de la situación de
aprendizaje.
3.3 Guiar el procesamiento de la información, la visualización y la manipulación:
información presentada de forma gradual.

PROPORCIONAR MÚLTIPLES FORMAS 5.3 Definir competencias con niveles de apoyo graduados para la práctica y la ejecución:
DE ACCIÓN Y EXPRESION facilitar oportunidades de práctica.
6.1 Guiar el establecimiento adecuado metas: lectura de objetivos (I can…).
6.4 Aumentar la capacidad para hacer un seguimiento de los avances: autoevaluación (I
can…).

PROPORCIONAR MÚLTIPLES FORMAS 7.2 Optimizar la relevancia, el valor y la autenticidad: Promover elaboración de respuestas
DE IMPLICACIÓN personales
8.1 Resaltar la relevancia de metas y objetivos: lectura de objetivos (I can…).
8.3 Fomentar la colaboración y la comunidad: fomento de las actividades en pareja y grupo.
9.3 Desarrollar la auto-evaluación y la reflexión: autoevaluación (I can Shine!).

7. VALORACIÓN DE LO APRENDIDO
PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE
CRITERIOS INSTRUMENTOS RÚBRICAS
DE INSUFICIENTE SUFICIENTE BIEN NOTABLE SOBRESALIENTE
EVALUACIÓN Del 1 al 4 Del 5 al 6 Entre el 6 y el 7 Entre el 7 y el 8 Entre el 9 y el 10

1.1b Actividades del Raramente reconoce Reconoce el Reconoce el sentido Reconoce e Reconoce siempre el
libro palabras y expresiones sentido global, así global, así como interpreta sentido global, así
habituales en textos como palabras y palabras y frases habitualmente el como palabras y
orales, escritos y frases previamente sentido global, así frases previamente
multimodales breves y previamente indicadas, en textos como palabras y indicadas, escritos y
sencillos sobre temas indicadas, en orales, escritos y frases previamente multimodales breves y
frecuentes y cotidianos de textos orales, multimodales breves indicadas, en textos sencillos sobre temas

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 47


relevancia personal y escritos y y sencillos sobre orales, escritos y frecuentes y
próximos a su multimodales breves temas frecuentes y multimodales breves cotidianos de
experiencia, expresados y sencillos sobre cotidianos de y sencillos sobre relevancia personal y
de forma comprensible, temas frecuentes y relevancia personal temas frecuentes y próximos a su
clara y en la lengua cotidianos de y próximos a su cotidianos de experiencia,
estándar. relevancia personal experiencia, relevancia personal expresados de forma
y próximos a su expresados de y próximos a su comprensible, clara y
experiencia, forma comprensible, experiencia, en la lengua estándar.
expresados de clara y en la lengua expresados de
forma comprensible, estándar. forma comprensible,
clara y en la lengua clara y en la lengua
estándar. estándar.
1.2b Observación No selecciona ni aplica ni Selecciona y aplica Selecciona y aplica Selecciona y aplica Selecciona y aplica de
directa siquiera de forma de forma muy de forma guiada de forma guiada forma guiada las
guiada estrategias guiada estrategias estrategias estrategias estrategias más
elementales en elementales en elementales en adecuadas en adecuadas en
situaciones comunicativas situaciones situaciones situaciones situaciones
cotidianas y de relevancia comunicativas comunicativas comunicativas comunicativas
para el alumnado con el cotidianas y de cotidianas y de cotidianas y de cotidianas y de
fin de captar el sentido relevancia para el relevancia para el relevancia para el relevancia para el
global y procesar alumnado con el fin alumnado con el fin alumnado con el fin alumnado con el fin de
informaciones explícitas de captar el sentido de captar el sentido de captar el sentido captar el sentido
en textos breves y global y procesar global y procesar global y procesar global y procesar
sencillos sobre temas informaciones informaciones informaciones informaciones
familiares. explícitas en textos explícitas en textos explícitas en textos explícitas en textos
breves y sencillos breves y sencillos breves y sencillos breves y sencillos
sobre temas sobre temas sobre temas sobre temas
familiares. familiares y el familiares. familiares.
cotexto.
2.1b Actividades del No expresa oralmente Expresa oralmente Expresa oralmente Expresa oralmente Expresa oralmente
libro frases cortas con algunas frases frases cortas con frases cortas con frases cortas con
información básica sobre cortas con información básica información básica información básica
asuntos cotidianos y de información básica sobre asuntos sobre asuntos sobre asuntos
relevancia para el sobre asuntos cotidianos y de cotidianos y de cotidianos y de
alumnado, ni siquiera cotidianos y de relevancia para el relevancia para el relevancia para el
utilizando de forma relevancia para el alumnado, alumnado, alumnado, utilizando
guiada recursos verbales alumnado, utilizando, de forma utilizando de forma recursos verbales y no
y no verbales. utilizando, de forma guiada, recursos progresivamente verbales, de forma
guiada, recursos verbales y no autónoma recursos autónoma recursos
verbales y no verbales. verbales y no verbales y no
verbales. verbales, prestando verbales, prestando
atención al ritmo, la atención al ritmo, la
acentuación y la acentuación y la
entonación. entonación.

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 48


2.2b Actividades del Muestra dificultades Redacta, aun con Redacta textos muy Redacta textos Redacta textos algo
libro para redactar textos muy algunas dificultades, breves y sencillos, breves y sencillos, más largos, con
breves y sencillos, con textos muy breves y con adecuación a la con adecuación a la adecuación a la
adecuación a la situación sencillos, con situación situación situación comunicativa
comunicativa propuesta, a adecuación a la comunicativa comunicativa propuesta, a partir de
partir de modelos y a situación propuesta, a partir propuesta, a partir modelos y a través de
través de herramientas comunicativa de modelos y a de modelos y a herramientas
analógicas y digitales, propuesta, a partir través de través de analógicas y digitales,
usando estructuras y de modelos. herramientas herramientas usando estructuras y
léxico elemental sobre analógicas y analógicas y léxico elemental sobre
asuntos cotidianos y de digitales. digitales, usando asuntos cotidianos y
relevancia personal para estructuras y léxico de relevancia personal
el alumnado. elemental sobre para el alumnado.
asuntos cotidianos y
de relevancia
personal para el
alumnado.
2.3b Interacciones Raramente selecciona y Selecciona y aplica Selecciona y aplica Selecciona y aplica Selecciona y aplica de
orales aplica de forma guiada de forma muy de forma guiada de forma forma autónoma
estrategias básicas para guiada estrategias estrategias progresivamente estrategias básicas
producir mensajes breves básicas para básicas para autónoma para producir
y sencillos adecuados a producir mensajes producir mensajes estrategias básicas mensajes breves y
las intenciones breves y sencillos breves y sencillos para producir sencillos adecuados a
comunicativas usando, adecuados a las adecuados a las mensajes breves y las intenciones
con ayuda, recursos y intenciones intenciones sencillos adecuados comunicativas usando,
apoyos físicos o digitales comunicativas comunicativas a las intenciones con ayuda, recursos y
en función de las usando, con ayuda, usando, con ayuda, comunicativas apoyos físicos o
necesidades de cada recursos y apoyos recursos y apoyos usando, con ayuda, digitales en función de
momento. físicos o digitales en físicos o digitales en recursos y apoyos las necesidades de
función de las función de las físicos o digitales en cada momento.
necesidades de cada necesidades de cada función de las
momento. momento. necesidades de cada
momento.
3.1b Conversaciones Raramente participa en Participa en Participa Participa con cierto Participa
situaciones interactivas situaciones habitualmente en interés en activamente en
breves y sencillas sobre interactivas situaciones situaciones situaciones
temas cotidianos, de breves y sencillas interactivas breves interactivas breves interactivas breves y
relevancia personal y sobre temas y sencillas sobre y sencillas sobre sencillas sobre temas
próximos a su cotidianos, de temas cotidianos, de temas cotidianos, de cotidianos, de
experiencia, preparadas relevancia personal relevancia personal relevancia personal relevancia personal y
previamente. y próximos a su y próximos a su y próximos a su próximos a su
experiencia, experiencia, experiencia, experiencia,
preparadas preparadas preparadas preparadas

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 49


previamente, a previamente, a previamente, a previamente, a través
través de diversos través de diversos través de diversos de diversos soportes,
soportes. soportes, soportes, apoyándose en
apoyándose en apoyándose en recursos tales como la
recursos tales como recursos tales como repetición, el ritmo
la repetición, el la repetición, el pausado o el lenguaje
ritmo pausado o el ritmo pausado o el no verbal, y
lenguaje no verbal. lenguaje no verbal, mostrando empatía y
y mostrando respeto por la cortesía
empatía. lingüística y la
etiqueta digital.
3.2b Observación Muestra dificultades en Selecciona y utiliza Selecciona y utiliza Selecciona y utiliza, Selecciona y utiliza,
directa seleccionar y utilizar, de manera muy de manera de forma de forma autónoma
algunas estrategias guiada, algunas guiada, algunas autónoma estrategias
elementales para saludar, estrategias estrategias estrategias elementales para
despedirse y presentarse; elementales para elementales para elementales para saludar, despedirse y
expresar mensajes saludar, despedirse saludar, despedirse saludar, despedirse presentarse; expresar
breves; y formular y y presentarse; y presentarse; y presentarse; mensajes breves; y
contestar preguntas expresar mensajes expresar mensajes expresar mensajes formular y contestar
sencillas, ni siquiera de breves; y formular y breves; y formular y breves; y formular y preguntas sencillas.
forma guiada. contestar preguntas contestar preguntas contestar preguntas
sencillas. sencillas. sencillas.
4.1b Actividades del Raramente interpreta y Interpreta y explica Interpreta y explica Interpreta y explica Interpreta y explica
libro explica textos, conceptos textos, conceptos y textos, conceptos y textos, conceptos y textos, conceptos y
y comunicaciones breves comunicaciones comunicaciones comunicaciones comunicaciones
y sencillas, ni siquiera breves y sencillas, breves y sencillas, breves y sencillas, breves y sencillas, de
de forma guiada, en de forma muy de forma guiada, de forma forma autónoma, en
situaciones en las que guiada, en en situaciones en progesivamente situaciones en las que
haya que atender a la situaciones en las las que haya que autónoma, en haya que atender a la
diversidad, mostrando que haya que atender a la situaciones en las diversidad, mostrando
empatía e interés por los atender a la diversidad, que haya que empatía e interés por
interlocutores e diversidad, mostrando empatía atender a la los interlocutores e
interlocutoras y por los mostrando empatía e interés por los diversidad, interlocutoras y por
problemas de e interés por los interlocutores e mostrando empatía los problemas de
entendimiento en su interlocutores e interlocutoras y por e interés por los entendimiento en su
entorno más próximo, interlocutoras y por los problemas de interlocutores e entorno más próximo,
apoyándose en diversos los problemas de entendimiento en su interlocutoras y por apoyándose en
recursos y soportes entendimiento en su entorno más los problemas de diversos recursos y
entorno más próximo, entendimiento en su soportes.
próximo, apoyándose en entorno más
apoyándose en diversos recursos y próximo,
diversos recursos y soportes apoyándose en
soportes diversos recursos y
soportes.

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 50


4.2b Observación Raramente selecciona y Selecciona y aplica, Selecciona y aplica, Selecciona y aplica, Selecciona y aplica,
directa aplica, ni siquiera de de forma muy de forma guiada, de forma de forma autónoma,
forma guiada, guiada, estrategias estrategias progresivamente estrategias
estrategias elementales elementales que elementales que autónoma, elementales que
que ayuden a crear ayuden a crear ayuden a crear estrategias ayuden a crear
puentes y faciliten la puentes y faciliten la puentes y faciliten la elementales que puentes y faciliten la
comprensión y producción comprensión y comprensión y ayuden a crear comprensión y
de la información y la producción de la producción de la puentes y faciliten la producción de la
comunicación, usando, información y la información y la comprensión y información y la
con ayuda, recursos y comunicación, comunicación, producción de la comunicación,
apoyos físicos o digitales usando, con ayuda, usando, con ayuda, información y la usando, con ayuda,
en función de las recursos y apoyos recursos y apoyos comunicación, recursos y apoyos
necesidades de cada físicos o digitales en físicos o digitales en usando, con ayuda, físicos o digitales en
momento. función de las función de las recursos y apoyos función de las
necesidades de cada necesidades de cada físicos o digitales en necesidades de cada
momento. momento. función de las momento.
necesidades de cada
momento.
5.1b Observación Muestra dificultades en Compara y Compara y Compara y Compara y contrasta
directa contrastar las similitudes contrasta algunas contrasta contrasta similitudes similitudes y
y diferencias entre similitudes y similitudes y y diferencias entre diferencias entre
distintas lenguas diferencias entre diferencias entre distintas lenguas distintas lenguas
reflexionando, ni distintas lenguas distintas lenguas reflexionando, de reflexionando, de
siquiera de forma reflexionando, de reflexionando, de forma forma autónoma,
guiada, sobre aspectos forma guiada, sobre forma guiada, sobre progresivamente sobre aspectos
básicos de su aspectos básicos aspectos básicos autónoma, sobre básicos de su
funcionamiento. de su de su aspectos básicos de funcionamiento.
funcionamiento. funcionamiento. su funcionamiento.
5.2b Observación No utiliza ni diferencia ni Utiliza y diferencia, Utiliza y diferencia, Utiliza y diferencia, Utiliza y diferencia, de
directa siquiera de forma de forma muy de forma guiada, de forma forma autónoma,
guiada, conocimientos y guiada, conocimientos y progresivamente conocimientos y
estrategias de mejora de conocimientos y estrategias de autónoma, estrategias de mejora
su capacidad de estrategias de mejora de su conocimientos y de su capacidad de
comunicar y de aprender mejora de su capacidad de estrategias de comunicar y de
la lengua extranjera, con capacidad de comunicar y de mejora de su aprender la lengua
apoyo de otros comunicar y de aprender la lengua capacidad de extranjera, con apoyo
participantes y de aprender la lengua extranjera, con comunicar y de de otros participantes
soportes analógicos y extranjera, con apoyo de otros aprender la lengua y de soportes
digitales. apoyo de otros participantes y de extranjera, con analógicos y digitales.
participantes y de soportes analógicos apoyo de otros
soportes analógicos y digitales. participantes y de
y digitales. soportes analógicos
y digitales.
5.3b Portfolio No registra ni aplica, ni Registra y aplica, de Registra y aplica, de Registra y aplica, de Registra y aplica, de

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 51


siquiera de manera manera muy manera guiada, manera manera autónoma,
guiada, progresos y guiada, progresos progresos y progresivamente progresos y
dificultades elementales y dificultades dificultades autónoma, dificultades
en el proceso de elementales en el elementales en el progresos y elementales en el
aprendizaje de la lengua proceso de proceso de dificultades proceso de
extranjera. aprendizaje de la aprendizaje de la elementales en el aprendizaje de la
lengua extranjera. lengua extranjera. proceso de lengua extranjera.
aprendizaje de la
lengua extranjera.
6.1b Observación No actúa con respeto en Actúa con cierto Actúa Actúa siempre con Actúa siempre con
directa situaciones respeto en habitualmente con respeto en respeto en situaciones
interculturales, situaciones respeto en situaciones interculturales,
identificando y interculturales, situaciones interculturales, identificando y
comparando semejanzas identificando y interculturales, identificando y comparando
y diferencias elementales comparando identificando y comparando semejanzas y
entre lenguas y culturas. semejanzas y comparando semejanzas y diferencias
diferencias semejanzas y diferencias elementales entre
elementales entre diferencias elementales entre lenguas y culturas, y
lenguas y culturas. elementales entre lenguas y culturas. mostrando rechazo
lenguas y culturas,. frente a
discriminaciones,
prejuicios y
estereotipos de
cualquier tipo en
contextos
comunicativos
cotidianos y
habituales.
6.2b Observación Raramente reconoce ni Reconoce y aprecia Reconoce y aprecia Reconoce y aprecia Reconoce y aprecia la
directa aprecia la diversidad la diversidad la diversidad la diversidad diversidad lingüística,
lingüística y cultural lingüística y lingüística y lingüística, cultural cultural y artística
relacionada con la lengua cultural relacionada cultural relacionada relacionada con la relacionada con la
extranjera, mostrando con la lengua con la lengua lengua extranjera, lengua extranjera,
interés por conocer sus extranjera, extranjera, mostrando mucho mostrando mucho
elementos culturales. mostrando algún mostrando interés interés por conocer interés por conocer
interés por conocer por conocer sus sus elementos sus elementos
sus elementos elementos culturales. culturales.
culturales. culturales.
6.3b Observación Raramente selecciona y Selecciona y aplica, Selecciona y aplica, Selecciona y aplica, Selecciona y aplica,
directa aplica, de forma guiada, de forma muy de forma guiada, de forma de forma autónoma,
estrategias básicas para guiada, estrategias estrategias básicas progresivamente estrategias básicas
entender y apreciar los básicas para para entender y autónoma, para entender y
aspectos más relevantes entender y apreciar apreciar los estrategias básicas apreciar los aspectos
de la diversidad los aspectos más aspectos más para entender y más relevantes de la

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 52


lingüística, cultural y relevantes de la relevantes de la apreciar los diversidad lingüística,
artística. diversidad diversidad aspectos más cultural y artística.
lingüística, cultural y lingüística, cultural y relevantes de la
artística. artística. diversidad
lingüística, cultural y
artística.
EVALUACIÓN VALORACIÓN MEDIDAS DUA PARA LA DIVERSIDAD
(A determinar por el profesorado.)

NIVEL DESEMPEÑO COMPETENCIAL


(A determinar por el profesorado. Por ejemplo: Nivel medio)

PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN DE LA PRÁCTICA DOCENTE Casi


Nunca Pocas veces Siempre
siempre
Tengo un plan detallado para el año que está estrechamente
alineado con los criterios de evaluación.
Desarrollo estrategias y enfoques basados en lo que aprendí
a partir de experiencias e investigaciones.

Planificación Me mantengo al día con los nuevos conocimientos y tecnología.

Utilizo estrategias para la identificación e intervención de alumnos


con necesidades educativas.
Diseño lecciones relevantes y motivadoras para involucrar a los
alumnos en el aprendizaje activo.
Diseño cada lección con objetivos claros, medibles y alcanzables
estrechamente alineados con los criterios y con las competencias.

Hago preguntas que animan al alumno a la reflexión.

Creo actividades variadas para acomodar diferentes estilos de


Realización
aprendizaje y habilidades de los alumnos.
Utilizo una combinación efectiva de tecnología y materiales de
aprendizaje multiculturales de alta calidad.

Doy instrucciones efectivas.

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 53


Utilizo evaluaciones de diagnóstico, formativas y sumativas para
monitorear el aprendizaje de los alumnos.
Analizo datos para monitorear el progreso y el aprendizaje de los
alumnos, y para planificar, diferenciar y modificar la instrucción.
Evaluación
Colaboro y comunico el progreso de los alumnos con los alumnos.

Involucro a los alumnos en la autoevaluación y el establecimiento


de objetivos para abordar las brechas entre el rendimiento y el
potencial.

LET’S USE IT AGAIN!

1. IDENTIFICACIÓN
CURSO 4º Primaria TÍTULO O TAREA: LET’S USE IT AGAIN!
TEMPORALIZACIÓN NOVIEMBRE

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 54


2. JUSTIFICACIÓN
Esta situación de aprendizaje se enfoca en los objetos de uso diario y la importancia del reciclaje y la reutilización, lo cual es relevante y
significativo para los alumnos de primaria. Al aprender a nombrar objetos y a decir a quién pertenece algo, los alumnos adquirirán las
herramientas lingüísticas necesarias para comunicarse sobre su entorno y las posesiones de los demás.

El reconocimiento de palabras conocidas en frases, oraciones y textos es fundamental para desarrollar la competencia lectora y auditiva de los
alumnos. Al incorporar actividades de lectura y escucha que se centren en los objetos de uso diario, los alumnos podrán familiarizarse con el
vocabulario específico y los contextos de uso, fortaleciendo así su capacidad para comprender y utilizar el idioma inglés de manera efectiva.

La distinción y pronunciación correcta de los sonidos /ʌ/ y /ɑːr/ es esencial para una pronunciación precisa y una comprensión auditiva
adecuada. Al practicar y enfocarse en estos sonidos en el contexto de palabras relacionadas con los objetos y el reciclaje, los alumnos
mejorarán su capacidad para distinguir y producir estos sonidos de manera correcta, lo que contribuirá a su fluidez y claridad al comunicarse
en inglés.

El objetivo de participar en intercambios sociales en inglés, específicamente al invitar, aceptar y rechazar, permitirá a los alumnos adquirir
las habilidades necesarias para interactuar de manera efectiva en situaciones comunicativas. Al practicar el uso de frases y expresiones para
invitar a otros, aceptar o rechazar una invitación, los alumnos podrán desarrollar su capacidad para comunicarse de manera clara y
adecuada en inglés, fortaleciendo sus habilidades comunicativas.

La reflexión sobre el valor de reciclar y hacer cosas nuevas con objetos viejos promoverá en los alumnos una conciencia ambiental y una
actitud responsable hacia el medio ambiente. Al relacionar este valor con la situación de aprendizaje, se fomentará en los alumnos la
importancia de reutilizar y reciclar para reducir el impacto negativo en el planeta. Además, al crear y presentar una exposición de objetos
reciclados, los alumnos tendrán la oportunidad de mostrar su creatividad y compartir ideas sobre cómo dar nueva vida a objetos que de otro
modo se desecharían.

Por último, al reflexionar sobre su proceso de aprendizaje, los alumnos podrán tomar conciencia de sus logros y desafíos en relación con los
objetivos establecidos. Esto les permitirá desarrollar habilidades metacognitivas y tomar medidas para mejorar su aprendizaje en el futuro.

3. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO FINAL


Para consolidar y aplicar los conocimientos adquiridos sobre los objetos de uso diario, los alumnos tendrán la tarea final de crear una
exposición de objetos reciclados. Esta actividad les permitirá demostrar su comprensión de los contenidos y objetivos de la situación de
aprendizaje, así como su capacidad para expresarse en inglés de manera escrita y visual.

4. CONCRECIÓN CURRICULAR
COMPETENCIAS DESCRIPTORES CRITERIOS DE EVALUACIÓN SABERES
ESPECÍFICAS OPERATIVOS BÁSICOS
1. Comprender el sentido CCL2, CCL3, CP1, CP2, 1.1.b. Reconocer e interpretar el sentido global, así como LEX.2.A.2.
general e información específica STEM1, CD1, CPSAA5, palabras y frases previamente indicadas, en textos orales, LEX.2.A.5.

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 55


y predecible de textos breves y CCEC2. escritos y multimodales, breves y sencillos, sobre temas LEX.2.A.12.
sencillos, expresados de forma frecuentes y cotidianos de relevancia personal y próximos a su
clara y en la lengua estándar, experiencia, así como de textos de ficción adecuados al nivel de
haciendo uso de diversas desarrollo del alumnado, expresados de forma comprensible,
estrategias y recurriendo, clara y en lengua estándar a través de distintos soportes.
cuando sea necesario, al uso de
distintos tipos de apoyo, para 1.2.b. Seleccionar y aplicar, de forma guiada, estrategias LEX.2.A.5.
desarrollar el repertorio adecuadas en situaciones comunicativas cotidianas y de LEX.2.A.11.
lingüístico y para responder a relevancia para el alumnado, con el fin de captar el sentido
necesidades comunicativas global y procesar informaciones explícitas en textos breves y
cotidianas. sencillos sobre temas familiares.

2. Producir textos sencillos de CCL1, CP1, CP2, 2.1.b. Expresar oralmente frases cortas con información básica LEX.2.A.1.
manera comprensible y STEM1, CD2, CPSAA5, sobre asuntos cotidianos y de relevancia para el alumnado, LEX.2.A.2.
estructurada, mediante el CE1, CCEC4 utilizando, de forma guiada, recursos verbales y no verbales, LEX.2.A.7.
empleo de estrategias como la prestando atención al ritmo, la acentuación y la entonación. LEX.2.A.8.
planificación o la compensación, LEX.2.C.6.
para expresar mensajes breves
2.2.b. Redactar textos muy breves y sencillos, con adecuación a LEX.2.A.2.
relacionados con necesidades
la situación comunicativa propuesta, a partir de modelos y a LEX.2.A.7.
inmediatas y responder a
través de herramientas analógicas y digitales, usando LEX.2.A.9.
propósitos comunicativos
estructuras y léxico elemental sobre asuntos cotidianos y de LEX.2.A.12.
cotidianos.
relevancia personal para el alumnado.

2.3.b. Seleccionar y aplicar, de forma guiada, estrategias para LEX.2.A.5.


producir mensajes breves y sencillos adecuados a las LEX.2.A.6.
intenciones comunicativas, usando, con ayuda, recursos y LEX.2.A.11.
apoyos físicos o digitales en función de las necesidades de cada LEX.2.A.12.
momento.

3. Interactuar con otras CCL5, CP1, CP2, 3.1.b. Participar en situaciones interactivas breves y sencillas LEX.2.A.4.
personas usando expresiones STEM1, CPSAA3, CC3, sobre temas cotidianos, de relevancia personal y próximos a su LEX.2.A.5.
cotidianas, recurriendo a CE1, CE3. experiencia, preparadas previamente, a través de diversos LEX.2.A.6.
estrategias de cooperación y soportes, apoyándose en recursos tales como la repetición, el LEX.2.A10.
empleando recursos analógicos ritmo pausado o el lenguaje no verbal, y mostrando empatía y
y digitales, para responder a respeto por la cortesía lingüística y la etiqueta digital.
necesidades inmediatas de su
interés en intercambios 3.2.b. Seleccionar y utilizar, de forma guiada y en situaciones LEX.2.A.4.
comunicativos respetuosos con cotidianas, estrategias elementales para saludar, despedirse y LEX.2.A.10.
las normas de cortesía. presentarse; expresar mensajes breves; y formular y contestar

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 56


preguntas sencillas.

4. Mediar en situaciones CCL5, CP1, CP2, CP3, 4.1.b. Interpretar y explicar textos, conceptos y comunicaciones LEX.2.A.2.
predecibles, usando estrategias STEM1, CPSAA1, breves y sencillas, de forma guiada, en situaciones en las que LEX.2.A.12.
y conocimientos para procesar y CPSAA3, CCEC1. haya que atender a la diversidad, mostrando empatía e interés LEX.2.B.1.
transmitir información básica y por los interlocutores e interlocutoras y por los problemas de LEX.2.C.6.
sencilla, con el fin de facilitar la entendimiento en su entorno más próximo, apoyándose en
comunicación. diversos recursos y soportes.

4.2.b. Seleccionar y aplicar, de forma guiada, estrategias LEX.2.A.3.


elementales que ayuden a crear puentes y faciliten la LEX.2.A.6.
comprensión y producción de la información y la comunicación, LEX.2.A.11.
usando, con ayuda, recursos y apoyos físicos o digitales en
función de las necesidades de cada momento.

5. Reconocer y usar los CP2, STEM1, CD2, 5.1.b. Comparar y contrastar las similitudes y diferencias entre LEX.2.B.2.
repertorios lingüísticos CPSAA1, CPSAA4, distintas lenguas reflexionando, de forma guiada, sobre LEX.2.B.4.
personales entre distintas CPSAA5, CE3. aspectos básicos de su funcionamiento.
lenguas, reflexionando sobre su
funcionamiento e identificando 5.2.b. Utilizar y diferenciar, de forma guiada, los conocimientos LEX.2.A.10.
las estrategias y conocimientos y estrategias de mejora de su capacidad de comunicar y de LEX.2.A.12.
propios, para mejorar la aprender la lengua extranjera, con apoyo de otros participantes LEX.2.B.1.
respuesta a necesidades y de soportes analógicos y digitales. LEX.2.B.4.
comunicativas concretas en LEX.2.C.6.
situaciones conocidas.
5.3.b. Registrar y aplicar, de manera guiada, los progresos y LEX.2.B.1.
dificultades elementales en el proceso de aprendizaje de la LEX.2.B.2.
lengua extranjera, reconociendo los aspectos que ayudan a LEX.2.B.3.
mejorar y participando en actividades de autoevaluación y LEX.2.B.4.
coevaluación, como las propuestas en el Portfolio Europeo de las
Lenguas (PEL).

6. Apreciar y respetar la CCL5, CP3, CPSAA1, 6.1.b. Actuar con respeto en situaciones interculturales, LEX.2.C.1.
diversidad lingüística, cultural y CPSAA3, CC2, CC3, identificando y comparando semejanzas y diferencias LEX.2.C.2.
artística a partir de la lengua CCEC1 elementales entre lenguas y culturas, y mostrando rechazo LEX.2.C.3.
extranjera, identificando y frente a discriminaciones, prejuicios y estereotipos de cualquier LEX.2.C.4.
valorando las diferencias y tipo en contextos comunicativos cotidianos y habituales.
semejanzas entre lenguas y

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 57


culturas, para aprender a 6.2.b. Reconocer y apreciar la diversidad lingüística, cultural y LEX.2.C.2.
gestionar situaciones artística propia de países donde se habla la lengua extranjera LEX.2.C.4.
interculturales. como fuente de enriquecimiento personal, mostrando interés LEX.2.C.5.
por comprender elementos culturales y lingüísticos elementales
y habituales que fomenten la convivencia pacífica y el respeto
por los demás.

6.3.b. Seleccionar y aplicar, de forma guiada, estrategias LEX.2.C.3.


básicas para entender y apreciar los aspectos más relevantes de LEX.2.C.5.
la diversidad lingüística, cultural y artística.

5. SECUENCIACIÓN DIDÁCTICA
TIPO ACTIVIDAD EJERCICIOS RECURSOS PROCESOS EVIDENCIAS COMP. CRIT.
Título y Descripción COGNITIVOS ESP. EVAL.
Contexto

Motivación LESSON 1: Starting the Lesson (Warm-up and TB, Lección Reflexivo Observación 1 1.2.b.
Warm-up song): Introducción del tema de la 1 directa
Activar los unidad y establecimiento de los PB, p. 22
conocimientos objetivos de aprendizaje. Audio
previos de los - Audición y reproducción de la
alumnos sobre el canción de bienvenida Rise and
tema que se va a Shine Welcome song.
trabajar. - Observación de la ilustración de la
lección para despertar la curiosidad
sobre el tema y comunicación oral
haciendo y respondiendo a
preguntas.
Big picture: What can you see?
- Activación de lenguaje y
conocimientos previos: comunicación
oral hablando de lo que ven en la
imagen de la lección.
Activación LESSON 1: Wonder helper: Lectura de una TB, Lección Reflexivo Observación 1 1.1.b.
Vocabulary pregunta (What old things have 1 Analógico directa 2 2.3.b.
- Nombrar objetos you got? Can you use them again?) PB, p. 22 Portfolio 3 3.2.b.
de uso diario. formulada por la ayudante Sofia para Audio 4 4.1.b.
- Activar los potenciar destrezas de pensamiento y 5 5.1.b.
conocimientos reflexión en el alumno y comunicación Video (Our 5.2.b.

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 58


previos de los oral sobre ella. World):
alumnos sobre el Let’s use it
tema que se va a I WONDER: What can you do with again.
trabajar. old plastic boxes? Flashcards
- Introducir el - Comunicación oral reflexionando y Póster
vocabulario clave: discutiendo sobre la pregunta
bowl, box, cup, planteada para motivar al alumno a
handbag, jacket, hacer conexiones con el mundo real.
plate, pot, rug, Listen and find.
shelf, sweater. - Presentación de vocabulario
- Reciclar mediante la audición de un diálogo.
vocabulario - Localización e identificación del
conocido: vocabualrio en la imagen de la
There’s / There lección según se va escuchando en
are. el audio.
- Comprobación de la comprensión del
audio realizando preguntas.
Listen and point. Then listen and
repeat.
- Presentación del vocabulario nuevo
con la ayuda de las flashcards de la
unidad.
- Audición de una grabación que
contiene el vocabulario de la lección
y localización del mismo en la
imagen del PB.
- Segunda audición de la grabación y
repetición del vocabulario.
Watch and listen
- Visualización de un vídeo
documental que contextualiza el
tema de la unidad en la vida real y
presenta lenguaje, vocabulario y
gramática (Our World): Let’s use it
again.
- Future skills (enquiry and
imagination): los alumnos
escriben individualmente una
pregunta sobre el video y las ponen

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 59


en común, contextando y
reflexionando sobre las mismas.
Look and say
- Lectura de unos bocadillos que
indican la existencia de objetos de la
casa para contextualizar el lenguaje
aprendido y expresión de lenguaje
localizando los objetos en la imagen.
Ending the Lesson: participación en
un juego para repasar vocabulario de la
lección.
Extra Time (PB)-Realización de una
actividad extra: What materials are the
objects in the exhibition made of?
Activity Book: Compleción de las
actividades en el AB para una práctica
adicional del vocabulario clave.
- Extra Time (AB): Realización de
una actividad extra: Look at Activity
1. Which things have you got at
home? Tell your friend.
Estructuraci LESSON 2: Starting the Lesson (Warm-up): TB, Lección Reflexivo Observación 1 1.2.b.
ón Grammar - Revisión del vocabulario aprendido 2 Práctico directa 2 2.1.b.
- Hablar sobre en la lección 1 anterior con la ayuda PB, p. 23 Analítico Portfolio 3 3.2.b.
objetos de uso de las flashcards. Audio 5 5.1.b.
cotidiano. - Identificación de los objetivos de Flashcards 5.2.b.
- Introducir una aprendizaje de la lección. Objetos
nueva estructura Read and Sing
gramatical: I like - Lectura y audición de una canción en
this / that (plate). el que se presenta la nueva
/ I like these / estructura de la lección y el
those (plates). vocabulario aprendido.
- Reciclar - Identificación de vocabulario de la
vocabulario canción en la imagen de la lección,
conocido: book, mientras la escuchan.
children, door, - Segunda audición y actuación de la
pen, pencil case, canción.
tablet, window - (Opcional) Reproducción de la
canción en modo karaoke.

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 60


Listen, find and point
- Audición de una grabación con
conversaciones que presentan la
nueva estructura de la lección.
- Observación de la imagen de la
lección e identificación en ella de los
objetos que se van nombrando.
Make sentences about people in the
picture.
Lectura de un cuadro de gramática
(Grammar Box) para presentar la
estructura de la lección.
Interacción oral, según el modelo, para
practicar la gramática aprendida
(preguntar y responder por el
aspecto/apariencia de la gente).
I can shine!: Realización de una
actividad de consolidación y práctica de
la nueva estructura y de evaluación
integral (Achieve, Adjust, Exceed) para
demostrar al profesor y a ellos mismos
su dominio del lenguaje en relación a
un aprendizaje específico vinculado con
los objetivos de la lección.

Talk about things in your


classroom.
- Interacción oral para practicar la
estructura introducida en la lección.
Ending the Lesson: comunicación oral
practicando y repasando el lenguaje de
la lección.
Extra activity/Extra time?:
Realización de actividades extras
propuestas en el TB para la lección.
Activity Book: Compleción de las
actividades propuestas para una
práctica adicional de la gramática.
Extra Time: Realización de una
actividad extra en el AB: Practise

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 61


saying the new words.
Grammar Extension: complección de
actividades para reforzar y consolidar la
gramática de la unidad al final del PB,
pág. 97
Homework: Práctica adicional en Extra
Online Practice.
Estructuraci LESSON 3: Starting the Lesson (Warm-up): TB, Lección Creativo Exposición 1 1.1.b.
ón Vocabulary and - Repaso de lenguaje visto hasta el 3 Analógico oral 3 1.2.b.
Story momento. PB, pp. 24- Deliberativo Observación 4 3.1.b.
- Entender una - Identificación de los objetivos de 25 directa 6 4.1.b.
historia sencilla. aprendizaje de la lección. Audio Portfolio 6.2.b.
- Aprender Listen, point and say. Flashcards
valores: reciclar y - Observación de las imágenes de la Story
hacer cosas lección en el PB. animation
nuevas con cosas - Audición de una grabación que Story cards
viejas. introduce el lenguaje nuevo e Objetos
- Introducir el identificación del vocabulario en las
vocabulario clave: imágenes, cuando se van
glass, metal, escuchando.
paper, plastic, - Repetición del lenguaje escuchado.
rubber, wood. - Expresión del vocabulario
- Reciclar presentado con la ayuda de las
vocabulario flashcards.
conocido: boots, Look at the story. Can you describe
clothes, shoes, T- the things in the pictures?
shirt. - Observación de las imágenes de la
historia y descripción de los objetos
que aparecen en ella.
Listen or watch. What new thing do
the children make?
- Audición o visionado de la historia
siguiendo las viñetas del PB.
- Lectura/actuación de las viñetas de
la historia y respuesta a una
pregunta de comprensión.
- Comprobación de la comprensión de
la historia formulando preguntas.
Read again. Complete the

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 62


sentences.
- Segunda lectura de la historia y
realización de una actividad de
comprensión de la misma
completando unas frases.
Values
Debate, reflexión e intercambio de
ideas sobre un determinado valor
contextualizado en la historia de la
lección: entender la importancia de
reutilizar y reciclar las cosas.
Imagine helper
Lectura de un enunciado del ayudante
Hugo (How do you think I feel at the
end of the story?) para involucrar a los
alumnos con la historia y animarlos a
pensar con imaginación, creatividad y
reflexión.
I can shine!: Realización de una
actividad de producción oral y de
evaluación integral (Achieve, Adjust,
Exceed) para demostrar al profesor y a
ellos mismos su dominio del lenguaje
en relación a un aprendizaje específico
vinculado con los objetivos de la
lección.

Imagine you’re at the exhibition.


What do you want to use? What do
you want to make?
Comunicación oral hablando sobre
historia, según un modelo propuesto
para contextualizar los contenidos y el
lenguaje de la historia.
Ending the Lesson: comunicación oral
practicando y repasando el lenguaje de
la lección.
Story extensión activity (TB):
realización de una actividad para
reforzar el lenguaje y los contenidos de

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 63


la historia y fomentar la confianza (Act
out the story)
Extra Time (PB): Realización de una
actividad extra: Fing the things in clas
made of the materials in Activity 1.
Activity Book: Compleción de las
actividades en el AB para una práctica
adicional del lenguaje y valor de la
historia.
Let’s imagine!: valoración personal
sobre la historia de la unidad.
Extra Time (AB): Realización de una
actividad extra: Socks wants a new
bed. What can he use to sleep in?
I can shine! (Let’s imagine!):
valoración de la historia de la unidad.
Homework: (Opcional) Visionado de la
historia animada y práctica adicional en
Extra Online Practice.
Estructuraci LESSON 4: Starting the Lesson (Warm-up): TB, Lección Reflexivo Observación 1 1.1.b.
ón Grammar - Revisión del lenguaje de la historia. 4 Analógico directa 2 1.2.b.
- Decir a quién - Identificación de los objetivos de PB, p. 26 Práctico Portfolio 3 2.1.b.
pertenece algo. aprendizaje de la lección. Audio Analítico 4 2.3.b.
- Introducir una Listen and match 5 3.2.b.
nueva estructura - Audición de una conversación. 4.1.b.
gramatical: Whose Observación de unas imágenes y 5.1.b.
is / are this / asociación de los objetos con su 5.2.b.
that / these / personaje correspondiente.
those? This / Listen and Read. Then chant.
That / These / - Lectura y audición de un recuadro de
Those is / are gramática (Grammar builder) que
mine / yours / presenta la estructura de la lección.
his / hers. - Audición de un chant para
- Reciclar contextualizar la gramática
vocabulario aprendida y repetición del mismo.
conocido: boot, Build helper:
necklace, earrings - Lectura de un enunciado del
ayudante Marco (Look at the picture.
Imagine you’re me or one of my

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 64


friends. Point, ask and answer.).
- Comunicación oral utilizando la
gramática (Grammar builder) y la
imagen de la lección para consolidar
y contextualizar las estructuras
aprendidas y el vocabulario
propuesto en un recuadro.
Ask and answer about different
things.
- Interacción oral en parejas
practicando y personalizando la
gramática aprendida, según un
modelo propuesto.
Ending the Lesson:
- Comunicación oral y escritura del
lenguaje de la lección.
Extra Time (PB): Realización de una
actividad extra: Ask and answer about
your teacher.
Extra activity (TB): participación en
un juego para practicar y contextualizar
la gramática aprendida en la lección.
PB Grammar Extension: complección
de actividades para reforzar y
consolidar la gramática de la unidad en
el PB, pág. 97.
Activity Book: Compleción de las
actividades en el AB para una práctica
adicional.
Homework: (Opcional) Práctica
adicional en Extra Online Practice.
Aplicación LESSON 5: Starting the Lesson (Warm-up): TB, lección 5 Creativo Exposición 1 1.2.b.
Communication - Revisión del vocabulario de la unidad PB, p. 27 Práctico oral 2 2.1.b.
- Aprender a haciendo y respondiendo a Audio Observación 4 2.1.b.
invitar, aceptar y preguntas sobre fiestas e directa 6 2.3.b.
rechazar. invitaciones. Communicati 4.2.b.
- Conocer y - Identificación de los objetivos de on cards 6.1.b.
practicar lenguaje aprendizaje de la lección. (Teacher’s
funcional: Would Look. What are they doing? Digital

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 65


you like to come Observación de una imagen y Resources).
to (my upcycling deducción de lo que los niños están
party)? Yes, haciendo. Invitaciones
please. I’d love to. Listen and read. When is the party? a fiestas
/ No, thanks. Audición de una grabación y lectura de dobladas.
Sorry, I can’t. los bocadillos en el PB que presenta el
- Identificar y lenguaje funcional de la lección:
reproducir los Making and responding to invitations, y
sonidos /ʌ/ y /ɑːr/. respuesta a una pregunta de
- Reciclar comprensión.
vocabulario: party Listen again and repeat.
Segunda audición de la grabación y
repetición de lenguaje.
Pronunciation-Listen and say
- Audición de un audio para
presentar diferentes sonidos ar /ɑː/
and u /ʌ/ y repetición de los
mismos.
- Lectura de unas
frases/trabalenguas para practicar
los sonidos y las letras de la lección
y reproducción de las mismas: I’d
love to come to your party. Parties
are always fun! But I can’t come to
your party. Sorry, but I can’t come!
I can shine!: Realización de una
actividad para practicar el lenguaje de
la lección y de evaluación integral
(Achieve, Adjust, Exceed) para
demostrar al profesor y a ellos mismos
su dominio del lenguaje en relación a
un aprendizaje específico vinculado con
los objetivos de la lección.

Invite your friends to some parties.


Your friends answer.
- Interacción oral practicando el
lenguaje de la lección para hacer y
responder a invitaciones, con la
ayuda de las Communication cards

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 66


(y sin ellas)
Ending the Lesson: Comunicación
oral participando en un juego para
repasar y contextualizar lenguaje.
Activity Book: Compleción de las
actividades en el AB para una práctica
adicional del lenguaje y pronunciación
(Circle the odd Word out)
Homework
(Opcional) Práctica adicional en Extra
Online Practice.
Aplicación LESSON 6: Starting the Lesson (Warm-up): TB, Lección Reflexivo Observación 1 1.2.b.
Global Citizen - Introducción del tema de la lección. 6 Analógico directa 6 6.3.b.
- Aprender a ser - Identificación de los objetivos de PB, p. 28 Práctico
ciudadanos aprendizaje de la lección. Audio Crítico
responsables: la Look at the words in bold. Do you Flashcards Deliberativo
importancia de know what they mean? Pinturas
reutilizar y - Identificación y explicación de las Papel.
reciclar. palabras marcadas en negrita, que
- Aprender son el vocabulario nuevo de la
contenido lección.
interdisciplinar: Listen, read and match.
ciudadanía. - Lectura y audición de un texto (Cool
- Introducir city upcycling) sobre unos proyectos
vocabulario en diferentes lugares del mundo
relacionado con el para reciclar y reutilizar cosas.
tema de la Asociación de los proyectos con su
lección: huge, imagen correspondiente.
little, pretty, ugly Read again and match.
- Reciclar - Segunda lectura del texto de la
lenguaje: bowl, lección y asociación de las dos
box, metal, partes de unas de un cambio.
plastic, plate Listen and say. Where is the party?
- Audición de una conversación y
respuesta a una pregunta de
comprensión.
Listen again. True or False.
- Segunda audición de la conversación
anterior e indicación verdadero o

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 67


falso en unas frases, mostrando
comprensión.
Grow Helper (Future Skills: critical
and reflective thinking)
- Eva, la ayudante realiza una
pregunta (Do you have these things
in your town/city?) estableciendo
comparaciones entre los contenidos
de la lección y sus propias vidas
haciéndoles pensar, reflexionar y
actuar con responsabilidad como
ciudadanos globales. Para ello
generan una comunicación oral en
grupo respondiendo a la pregunta.
Ending the Lesson: participación en
un juego Drawing game para
contextualizar los contenidos y lenguaje
de la lección.
TB- Background information
(Culture and CLIL): realización de
una actividad para localizar información
sobre el tema de la lección (proyectos
de reciclaje y reutilización en el mundo)
para ampliar conocimientos, destrezas
y competencias.
Extra Time (PB) Realización de una
actividad extra: Correct the false
sentences in Activity 5.
Activity Book: Compleción de las
actividades en el AB para una práctica
adicional del lenguaje interdisciplinar
introducido en la lección.
Extra Time (AB) Realización de una
actividad extra: How can you upcycle
your rubbish?
Global Citizen Extension (AB):
realización de una actividad para
reforzar el lenguaje y los contenidos de
la lección con la lectura de diferentes
textos y preguntas de comprensión

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 68


(Whose is that aeroplane?) pág. 63.
Homework:(Opcional) Práctica
adicional en Extra Online Practice.
Aplicación LESSON 7: Starting the Lesson (Warm-up): TB, Lección Práctico Exposición 1 1.2.b.
Writing - Participación en una actividad de 7 Creativo oral 2 2.2.b.
- Identificación y comunicación oral hablando PB, p. 29 Observación 2.3.b.
práctica de un tipo repasando los contenidos y lenguaje Audio directa
de texto escrito: de la unidad. Tarjetas Portfolio
una invitación a - Identificación de los objetivos de (una por
una fiesta. aprendizaje de la lección. alumno).
- Reciclar el Listen and read. Whose party is it?.
lenguaje estudiado When is it?
en la unidad: - Lectura y audición de un texto que
handbag, jacket, servirá de modelo para la producción
metal bowls, de uno pósterior.
paper plates, - Respuesta a unas preguntas de
plastic bowls, comprensión.
plastic cups, Our Writing Workshop-Future skills
plastic pots, rug, (collaboration and communication)
sweater Ideas generator. Listen, read and
complete.
- Audición y lectura de unos textos y
complección de los mismos.
Give it a go. Plan your party with a
friend.
- Lectura de unas preguntas para
empezar a planificar una producción
escrita (una invitación a una fiesta)
- Comunicación oral en parejas,
tomando notas, eligiendo y
planificando la nueva producción
escrita.
I can shine!: Realización de una
actividad para integrar y contextualizar
el lenguaje funcional de la lección y de
evaluación integral (Achieve, Adjust,
Exceed) para demostrar al profesor y a
ellos mismos su dominio del lenguaje
en relación a un aprendizaje específico

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 69


vinculado con los objetivos de
aprendizaje.

Write an invitation to an upcycling


party together.
- Escritura de forma colaborativa de
un escrito: una invitación a una
fiesta con cosas recicladas y
reutilizadas.
Ending the Lesson: Realización de
una actividad para practicar y
contextualizar lo aprendido en la
lección.
Activity Book: Compleción de las
actividades en el AB para una práctica
adicional de escritura y revisión de las
producciones (Check your work:
Order the letters. Write. cketaj rrbbue
trawees ssgal eugh itllte)
Conclusión LESSON 8: Starting the Lesson (Warm-up): TB, Lección Analógico Prueba 1 1.1.a.
Review - Reflexión sobre la lección de la 8 Práctico objetiva 2 1.2.a.
- Repasar y unidad que más les ha gustado, PB, p. 30 Analítico 3 2.2.a.
reflexionar lo que razonando la respuesta. 5 2.3.a.
han aprendido en Our exhibition of upcycled things. Video Our 3.1.a.
la unidad. Step 1 – Review: ¡Revisión y práctica World (let’s 5.3.a.
- Reciclar el del lenguaje de la unidad en función de use it
lenguaje estudiado los checkpoints I can shine! again)
en la unidad: Flashcards
bowl, plate, pot, - Look and say the upcycled things.
shelf; glass, - Look again and follow the lines. Ask
metal, plastic, and answer.
wood; Whose is - Invite your friend to an upcycling
this / that? Whose party.
are these / those? - Which things can you upcycle at
It’s / They’re his / home?
hers / mine / - Watch and listen: Revisión del
yours.. vocabulario y lenguaje de la unidad
visualizando el video: Our World
(Let’s use it again).

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 70


- Ending the Lesson: Realización de
una actividad en grupo para
practicar y contextualizar lo
aprendido en la lección.
FUTURE SKILLS: Respecting others.
Los alumnos realizan las actividades
propuestas en la lección.
- Listen and read. Why don’t Tiger
and Turtle want to work together?.
- What do Tiger and Turtle learn?
- How can we respect others?
- Imagine and act out.
- Refl ect Are you friends with
everyone in your class?
Activity Book
- Compleción de las actividades en el
AB para consolidar el lenguaje
aprendido en la unidad: Unit 2
Review.
- Extra time? Realización de una
actividad extra: You can’t put things
in this. Is it a box, a rug, a pot or a
cup?
- Realizan las actividades propuestas
en los Teacher’s Digital
Resources.
Realizan actividades propuestas en el
Busy Book para la unidad.
Conclusión LESSON 9: Unit Starting the Lesson (Warm-up): TB, Lección Práctico Exposición 1 1.1.a.
project - Comunicación oral repasando el 9 Analítico oral 2 1.2.a.
- Realizar lenguaje de la unidad. PB, p. 31 Creativo 3 2.2.a.
proyectos: una - Identificación del objetivo de la 2.3.a.
exhibición de lección y explicación de los pasos a Lapices de 3.2.a.
objetos seguir en el proyecto que van a colores
costumizados y realizar. Papel de
reciclados para Step 2 – Create (Revisión de las colores
volver a ser destrezas y habilidades adquiridas en Tijeras
utilizados. las secciones BUILD y GROW) Cartulina
Realización de una actividad para Pegamento

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 71


personalizar, reflexionar, y crear de Diseños u
forma colaborativa: Elaboración de una objetos
exhibición con objetos reciclados y reciclados
reutilizados.

Look. Choose an old thing or things


to upcycle.
- Observación de una imagen y
elección de uno de los objetos para
reciclar.
Share your ideas about how you
can upcycle your old things
- Comunicación oral compartiendo
ideas sobre como reciclar o
reutilizar los objetos elegidos
utilizando el lenguaje aprendido en
la unidad.
Design and talk about your
upcycled things
- Elaboración de un diseño para
costumizar el objeto elegido y
comunicación oral hablando con los
compañeros sobre ello.
Time to shine!: Realización de una
actividad grupal para compartir,
demostrar y comparar lo que han
aprendido en la unidad.

Create a class exhibition of your


new things! Askand answer:
- exhibición de todos los diseños o
productos costumizados y reciclados
para volver a ser utilizados. Hacer y
responder a preguntas, según un
modelo, hablando sobre los objetos.
Which upcycled things are useful to
you? Tell your friend.
- Comunicación reflexionando y
personalizando sobre la utilidad de
los objetos costumizados.

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 72


Ending the Lesson:
- Repaso del lenguaje y contenidos de
la unidad.
- Reflexión, comunicación e
integración de los Objetivos de
desarrollo Sostenible relacionados
con los temas de la unidad y del
proyecto en particular, para
fomentar en los alumos
responsabilidad social y ciudadanía
globa y desarrollar la inteligencia
social y emocional (SEL).

o ODS 10: Reducción de las


desigualdades: la economía
circular (reutilizar, reparar,
recuperar, etc) puede ser un
modelo de producción y consumo
que ayuda a reducir desigualdades.
o ODS 12: Producción y consumo
responsable: tomar conciencia de
que el consumo y la producción
excesiva deterioran el
medioambiente y acaban con los
recursos del planeta.
o ODS 13: Acción por el clima:
reutilizar, reciclar y reducir la
producción de cosas nuevas
ayudan a combatirlas el cambio
climático.
o SEL: toma responsable de
decisiones: la importancia de
evaluar el grado de consumo
personal, valorar sus
consecuencias y tomar
decisiones coherentes al
respecto.
Activity Book: Compleción de las
actividades en el AB para consolidar el

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 73


lenguaje aprendido en la unidad.
AB-Lección 9-Make your lapbook.
Find pictures or draw. Then write.
Los alumnos elaboran un lapbook para
mostrar de forma creativa lo que han
aprendido en la unidad.
Home-school link: los alumnos
hablan con su familia sobre los
contenidos de la unidad (Tell your
family about things you can upcycle at
home).
Conclusión LESSON 10: Unit Test Assessment Analítico Prueba
Evaluación Compleción de la evaluación de la Pack Crítico objetiva
- Evaluar lo que unidad. Rúbrica
los alumnos han
aprendido en la
unidad.

METODOLOGIAS
(A elegir por el profesorado en cada actividad. Por ejemplo: Aprendizaje basado en el pensamiento, Aprendizaje basado en problemas,
Aprendizaje basado en proyectos, Aprendizaje Cooperativo, Aprendizaje-servicio, Clase invertida, Gamificación, Pensamiento de diseño.)

6. MEDIDAS DE ATENCIÓN EDUCATIVA ORDINARIA A NIVEL DE AULA


Medidas generales. Medidas específicas. Adaptaciones DUA
PRINCIPIOS DUA PAUTAS DUA

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 74


PROPORCIONAR MÚLTIPLES FORMAS 1.1 Personalización en la presentación de la información: uso de formatos digitales y
DE REPRESENTACIÓN analógicos.
2.3 Facilitar la decodificación de textos, notaciones matemáticas y símbolos: glosario de
palabras clave.
2.5 Ilustrar a través de múltiples medios: uso de textos orales y escritos y uso de flashcards de
vocabulario.
3.1 Activar o sustituir los conocimientos previos: What can you see? al inicio de la situación de
aprendizaje.
3.3 Guiar el procesamiento de la información, la visualización y la manipulación:
información presentada de forma gradual.

PROPORCIONAR MÚLTIPLES FORMAS 5.3 Definir competencias con niveles de apoyo graduados para la práctica y la ejecución:
DE ACCIÓN Y EXPRESION facilitar oportunidades de práctica.
6.1 Guiar el establecimiento adecuado metas: lectura de objetivos (I can…).
6.4 Aumentar la capacidad para hacer un seguimiento de los avances: autoevaluación (I
can…).

PROPORCIONAR MÚLTIPLES FORMAS 7.2 Optimizar la relevancia, el valor y la autenticidad: Promover elaboración de respuestas
DE IMPLICACIÓN personales
8.1 Resaltar la relevancia de metas y objetivos: lectura de objetivos (I can…).
8.3 Fomentar la colaboración y la comunidad: fomento de las actividades en pareja y grupo.
9.3 Desarrollar la auto-evaluación y la reflexión: autoevaluación (I can Shine!).

7. VALORACIÓN DE LO APRENDIDO
PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE
CRITERIOS INSTRUMENTOS RÚBRICAS
DE INSUFICIENTE SUFICIENTE BIEN NOTABLE SOBRESALIENTE
EVALUACIÓN Del 1 al 4 Del 5 al 6 Entre el 6 y el 7 Entre el 7 y el 8 Entre el 9 y el 10

1.1b Actividades del Raramente reconoce Reconoce el Reconoce el sentido Reconoce e Reconoce siempre el
libro palabras y expresiones sentido global, así global, así como interpreta sentido global, así
habituales en textos como palabras y palabras y frases habitualmente el como palabras y
orales, escritos y frases previamente sentido global, así frases previamente
multimodales breves y previamente indicadas, en textos como palabras y indicadas, escritos y
sencillos sobre temas indicadas, en orales, escritos y frases previamente multimodales breves y
frecuentes y cotidianos de textos orales, multimodales breves indicadas, en textos sencillos sobre temas

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 75


relevancia personal y escritos y y sencillos sobre orales, escritos y frecuentes y
próximos a su multimodales breves temas frecuentes y multimodales breves cotidianos de
experiencia, expresados y sencillos sobre cotidianos de y sencillos sobre relevancia personal y
de forma comprensible, temas frecuentes y relevancia personal temas frecuentes y próximos a su
clara y en la lengua cotidianos de y próximos a su cotidianos de experiencia,
estándar. relevancia personal experiencia, relevancia personal expresados de forma
y próximos a su expresados de y próximos a su comprensible, clara y
experiencia, forma comprensible, experiencia, en la lengua estándar.
expresados de clara y en la lengua expresados de
forma comprensible, estándar. forma comprensible,
clara y en la lengua clara y en la lengua
estándar. estándar.
1.2b Observación No selecciona ni aplica ni Selecciona y aplica Selecciona y aplica Selecciona y aplica Selecciona y aplica de
directa siquiera de forma de forma muy de forma guiada de forma guiada forma guiada las
guiada estrategias guiada estrategias estrategias estrategias estrategias más
elementales en elementales en elementales en adecuadas en adecuadas en
situaciones comunicativas situaciones situaciones situaciones situaciones
cotidianas y de relevancia comunicativas comunicativas comunicativas comunicativas
para el alumnado con el cotidianas y de cotidianas y de cotidianas y de cotidianas y de
fin de captar el sentido relevancia para el relevancia para el relevancia para el relevancia para el
global y procesar alumnado con el fin alumnado con el fin alumnado con el fin alumnado con el fin de
informaciones explícitas de captar el sentido de captar el sentido de captar el sentido captar el sentido
en textos breves y global y procesar global y procesar global y procesar global y procesar
sencillos sobre temas informaciones informaciones informaciones informaciones
familiares. explícitas en textos explícitas en textos explícitas en textos explícitas en textos
breves y sencillos breves y sencillos breves y sencillos breves y sencillos
sobre temas sobre temas sobre temas sobre temas
familiares. familiares y el familiares. familiares.
cotexto.
2.1b Actividades del No expresa oralmente Expresa oralmente Expresa oralmente Expresa oralmente Expresa oralmente
libro frases cortas con algunas frases frases cortas con frases cortas con frases cortas con
información básica sobre cortas con información básica información básica información básica
asuntos cotidianos y de información básica sobre asuntos sobre asuntos sobre asuntos
relevancia para el sobre asuntos cotidianos y de cotidianos y de cotidianos y de
alumnado, ni siquiera cotidianos y de relevancia para el relevancia para el relevancia para el
utilizando de forma relevancia para el alumnado, alumnado, alumnado, utilizando
guiada recursos verbales alumnado, utilizando, de forma utilizando de forma recursos verbales y no
y no verbales. utilizando, de forma guiada, recursos progresivamente verbales, de forma
guiada, recursos verbales y no autónoma recursos autónoma recursos
verbales y no verbales. verbales y no verbales y no
verbales. verbales, prestando verbales, prestando
atención al ritmo, la atención al ritmo, la
acentuación y la acentuación y la
entonación. entonación.

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 76


2.2b Actividades del Muestra dificultades Redacta, aun con Redacta textos muy Redacta textos Redacta textos algo
libro para redactar textos muy algunas dificultades, breves y sencillos, breves y sencillos, más largos, con
breves y sencillos, con textos muy breves y con adecuación a la con adecuación a la adecuación a la
adecuación a la situación sencillos, con situación situación situación comunicativa
comunicativa propuesta, a adecuación a la comunicativa comunicativa propuesta, a partir de
partir de modelos y a situación propuesta, a partir propuesta, a partir modelos y a través de
través de herramientas comunicativa de modelos y a de modelos y a herramientas
analógicas y digitales, propuesta, a partir través de través de analógicas y digitales,
usando estructuras y de modelos. herramientas herramientas usando estructuras y
léxico elemental sobre analógicas y analógicas y léxico elemental sobre
asuntos cotidianos y de digitales. digitales, usando asuntos cotidianos y
relevancia personal para estructuras y léxico de relevancia personal
el alumnado. elemental sobre para el alumnado.
asuntos cotidianos y
de relevancia
personal para el
alumnado.
2.3b Interacciones Raramente selecciona y Selecciona y aplica Selecciona y aplica Selecciona y aplica Selecciona y aplica de
orales aplica de forma guiada de forma muy de forma guiada de forma forma autónoma
estrategias básicas para guiada estrategias estrategias progresivamente estrategias básicas
producir mensajes breves básicas para básicas para autónoma para producir
y sencillos adecuados a producir mensajes producir mensajes estrategias básicas mensajes breves y
las intenciones breves y sencillos breves y sencillos para producir sencillos adecuados a
comunicativas usando, adecuados a las adecuados a las mensajes breves y las intenciones
con ayuda, recursos y intenciones intenciones sencillos adecuados comunicativas usando,
apoyos físicos o digitales comunicativas comunicativas a las intenciones con ayuda, recursos y
en función de las usando, con ayuda, usando, con ayuda, comunicativas apoyos físicos o
necesidades de cada recursos y apoyos recursos y apoyos usando, con ayuda, digitales en función de
momento. físicos o digitales en físicos o digitales en recursos y apoyos las necesidades de
función de las función de las físicos o digitales en cada momento.
necesidades de cada necesidades de cada función de las
momento. momento. necesidades de cada
momento.
3.1b Conversaciones Raramente participa en Participa en Participa Participa con cierto Participa
situaciones interactivas situaciones habitualmente en interés en activamente en
breves y sencillas sobre interactivas situaciones situaciones situaciones
temas cotidianos, de breves y sencillas interactivas breves interactivas breves interactivas breves y
relevancia personal y sobre temas y sencillas sobre y sencillas sobre sencillas sobre temas
próximos a su cotidianos, de temas cotidianos, de temas cotidianos, de cotidianos, de
experiencia, preparadas relevancia personal relevancia personal relevancia personal relevancia personal y
previamente. y próximos a su y próximos a su y próximos a su próximos a su
experiencia, experiencia, experiencia, experiencia,
preparadas preparadas preparadas preparadas

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 77


previamente, a previamente, a previamente, a previamente, a través
través de diversos través de diversos través de diversos de diversos soportes,
soportes. soportes, soportes, apoyándose en
apoyándose en apoyándose en recursos tales como la
recursos tales como recursos tales como repetición, el ritmo
la repetición, el la repetición, el pausado o el lenguaje
ritmo pausado o el ritmo pausado o el no verbal, y
lenguaje no verbal. lenguaje no verbal, mostrando empatía y
y mostrando respeto por la cortesía
empatía. lingüística y la
etiqueta digital.
3.2b Observación Muestra dificultades en Selecciona y utiliza Selecciona y utiliza Selecciona y utiliza, Selecciona y utiliza,
directa seleccionar y utilizar, de manera muy de manera de forma de forma autónoma
algunas estrategias guiada, algunas guiada, algunas autónoma estrategias
elementales para saludar, estrategias estrategias estrategias elementales para
despedirse y presentarse; elementales para elementales para elementales para saludar, despedirse y
expresar mensajes saludar, despedirse saludar, despedirse saludar, despedirse presentarse; expresar
breves; y formular y y presentarse; y presentarse; y presentarse; mensajes breves; y
contestar preguntas expresar mensajes expresar mensajes expresar mensajes formular y contestar
sencillas, ni siquiera de breves; y formular y breves; y formular y breves; y formular y preguntas sencillas.
forma guiada. contestar preguntas contestar preguntas contestar preguntas
sencillas. sencillas. sencillas.
4.1b Actividades del Raramente interpreta y Interpreta y explica Interpreta y explica Interpreta y explica Interpreta y explica
libro explica textos, conceptos textos, conceptos y textos, conceptos y textos, conceptos y textos, conceptos y
y comunicaciones breves comunicaciones comunicaciones comunicaciones comunicaciones
y sencillas, ni siquiera breves y sencillas, breves y sencillas, breves y sencillas, breves y sencillas, de
de forma guiada, en de forma muy de forma guiada, de forma forma autónoma, en
situaciones en las que guiada, en en situaciones en progesivamente situaciones en las que
haya que atender a la situaciones en las las que haya que autónoma, en haya que atender a la
diversidad, mostrando que haya que atender a la situaciones en las diversidad, mostrando
empatía e interés por los atender a la diversidad, que haya que empatía e interés por
interlocutores e diversidad, mostrando empatía atender a la los interlocutores e
interlocutoras y por los mostrando empatía e interés por los diversidad, interlocutoras y por
problemas de e interés por los interlocutores e mostrando empatía los problemas de
entendimiento en su interlocutores e interlocutoras y por e interés por los entendimiento en su
entorno más próximo, interlocutoras y por los problemas de interlocutores e entorno más próximo,
apoyándose en diversos los problemas de entendimiento en su interlocutoras y por apoyándose en
recursos y soportes entendimiento en su entorno más los problemas de diversos recursos y
entorno más próximo, entendimiento en su soportes.
próximo, apoyándose en entorno más
apoyándose en diversos recursos y próximo,
diversos recursos y soportes apoyándose en
soportes diversos recursos y
soportes.

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 78


4.2b Observación Raramente selecciona y Selecciona y aplica, Selecciona y aplica, Selecciona y aplica, Selecciona y aplica,
directa aplica, ni siquiera de de forma muy de forma guiada, de forma de forma autónoma,
forma guiada, guiada, estrategias estrategias progresivamente estrategias
estrategias elementales elementales que elementales que autónoma, elementales que
que ayuden a crear ayuden a crear ayuden a crear estrategias ayuden a crear
puentes y faciliten la puentes y faciliten la puentes y faciliten la elementales que puentes y faciliten la
comprensión y producción comprensión y comprensión y ayuden a crear comprensión y
de la información y la producción de la producción de la puentes y faciliten la producción de la
comunicación, usando, información y la información y la comprensión y información y la
con ayuda, recursos y comunicación, comunicación, producción de la comunicación,
apoyos físicos o digitales usando, con ayuda, usando, con ayuda, información y la usando, con ayuda,
en función de las recursos y apoyos recursos y apoyos comunicación, recursos y apoyos
necesidades de cada físicos o digitales en físicos o digitales en usando, con ayuda, físicos o digitales en
momento. función de las función de las recursos y apoyos función de las
necesidades de cada necesidades de cada físicos o digitales en necesidades de cada
momento. momento. función de las momento.
necesidades de cada
momento.
5.1b Observación Muestra dificultades en Compara y Compara y Compara y Compara y contrasta
directa contrastar las similitudes contrasta algunas contrasta contrasta similitudes similitudes y
y diferencias entre similitudes y similitudes y y diferencias entre diferencias entre
distintas lenguas diferencias entre diferencias entre distintas lenguas distintas lenguas
reflexionando, ni distintas lenguas distintas lenguas reflexionando, de reflexionando, de
siquiera de forma reflexionando, de reflexionando, de forma forma autónoma,
guiada, sobre aspectos forma guiada, sobre forma guiada, sobre progresivamente sobre aspectos
básicos de su aspectos básicos aspectos básicos autónoma, sobre básicos de su
funcionamiento. de su de su aspectos básicos de funcionamiento.
funcionamiento. funcionamiento. su funcionamiento.
5.2b Observación No utiliza ni diferencia ni Utiliza y diferencia, Utiliza y diferencia, Utiliza y diferencia, Utiliza y diferencia, de
directa siquiera de forma de forma muy de forma guiada, de forma forma autónoma,
guiada, conocimientos y guiada, conocimientos y progresivamente conocimientos y
estrategias de mejora de conocimientos y estrategias de autónoma, estrategias de mejora
su capacidad de estrategias de mejora de su conocimientos y de su capacidad de
comunicar y de aprender mejora de su capacidad de estrategias de comunicar y de
la lengua extranjera, con capacidad de comunicar y de mejora de su aprender la lengua
apoyo de otros comunicar y de aprender la lengua capacidad de extranjera, con apoyo
participantes y de aprender la lengua extranjera, con comunicar y de de otros participantes
soportes analógicos y extranjera, con apoyo de otros aprender la lengua y de soportes
digitales. apoyo de otros participantes y de extranjera, con analógicos y digitales.
participantes y de soportes analógicos apoyo de otros
soportes analógicos y digitales. participantes y de
y digitales. soportes analógicos
y digitales.

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 79


5.3b Portfolio No registra ni aplica, ni Registra y aplica, de Registra y aplica, de Registra y aplica, de Registra y aplica, de
siquiera de manera manera muy manera guiada, manera manera autónoma,
guiada, progresos y guiada, progresos progresos y progresivamente progresos y
dificultades elementales y dificultades dificultades autónoma, dificultades
en el proceso de elementales en el elementales en el progresos y elementales en el
aprendizaje de la lengua proceso de proceso de dificultades proceso de
extranjera. aprendizaje de la aprendizaje de la elementales en el aprendizaje de la
lengua extranjera. lengua extranjera. proceso de lengua extranjera.
aprendizaje de la
lengua extranjera.
6.1b Observación No actúa con respeto en Actúa con cierto Actúa Actúa siempre con Actúa siempre con
directa situaciones respeto en habitualmente con respeto en respeto en situaciones
interculturales, situaciones respeto en situaciones interculturales,
identificando y interculturales, situaciones interculturales, identificando y
comparando semejanzas identificando y interculturales, identificando y comparando
y diferencias elementales comparando identificando y comparando semejanzas y
entre lenguas y culturas. semejanzas y comparando semejanzas y diferencias
diferencias semejanzas y diferencias elementales entre
elementales entre diferencias elementales entre lenguas y culturas, y
lenguas y culturas. elementales entre lenguas y culturas. mostrando rechazo
lenguas y culturas,. frente a
discriminaciones,
prejuicios y
estereotipos de
cualquier tipo en
contextos
comunicativos
cotidianos y
habituales.
6.2b Observación Raramente reconoce ni Reconoce y aprecia Reconoce y aprecia Reconoce y aprecia Reconoce y aprecia la
directa aprecia la diversidad la diversidad la diversidad la diversidad diversidad lingüística,
lingüística y cultural lingüística y lingüística y lingüística, cultural cultural y artística
relacionada con la lengua cultural relacionada cultural relacionada relacionada con la relacionada con la
extranjera, mostrando con la lengua con la lengua lengua extranjera, lengua extranjera,
interés por conocer sus extranjera, extranjera, mostrando mucho mostrando mucho
elementos culturales. mostrando algún mostrando interés interés por conocer interés por conocer
interés por conocer por conocer sus sus elementos sus elementos
sus elementos elementos culturales. culturales.
culturales. culturales.

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 80


6.3b Observación Raramente selecciona y Selecciona y aplica, Selecciona y aplica, Selecciona y aplica, Selecciona y aplica,
directa aplica, de forma guiada, de forma muy de forma guiada, de forma de forma autónoma,
estrategias básicas para guiada, estrategias estrategias básicas progresivamente estrategias básicas
entender y apreciar los básicas para para entender y autónoma, para entender y
aspectos más relevantes entender y apreciar apreciar los estrategias básicas apreciar los aspectos
de la diversidad los aspectos más aspectos más para entender y más relevantes de la
lingüística, cultural y relevantes de la relevantes de la apreciar los diversidad lingüística,
artística. diversidad diversidad aspectos más cultural y artística.
lingüística, cultural y lingüística, cultural y relevantes de la
artística. artística. diversidad
lingüística, cultural y
artística.
EVALUACIÓN VALORACIÓN MEDIDAS DUA PARA LA DIVERSIDAD
(A determinar por el profesorado.)

NIVEL DESEMPEÑO COMPETENCIAL


(A determinar por el profesorado. Por ejemplo: Nivel medio)

PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN DE LA PRÁCTICA DOCENTE Casi


Nunca Pocas veces Siempre
siempre
Tengo un plan detallado para el año que está estrechamente
alineado con los criterios de evaluación.
Desarrollo estrategias y enfoques basados en lo que aprendí
a partir de experiencias e investigaciones.

Planificación Me mantengo al día con los nuevos conocimientos y tecnología.

Utilizo estrategias para la identificación e intervención de alumnos


con necesidades educativas.
Diseño lecciones relevantes y motivadoras para involucrar a los
alumnos en el aprendizaje activo.
Diseño cada lección con objetivos claros, medibles y alcanzables
estrechamente alineados con los criterios y con las competencias.

Realización Hago preguntas que animan al alumno a la reflexión.

Creo actividades variadas para acomodar diferentes estilos de


aprendizaje y habilidades de los alumnos.

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 81


Utilizo una combinación efectiva de tecnología y materiales de
aprendizaje multiculturales de alta calidad.

Doy instrucciones efectivas.

Utilizo evaluaciones de diagnóstico, formativas y sumativas para


monitorear el aprendizaje de los alumnos.
Analizo datos para monitorear el progreso y el aprendizaje de los
alumnos, y para planificar, diferenciar y modificar la instrucción.
Evaluación
Colaboro y comunico el progreso de los alumnos con los alumnos.

Involucro a los alumnos en la autoevaluación y el establecimiento


de objetivos para abordar las brechas entre el rendimiento y el
potencial.

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 82


MAKING A SPECIAL THING FOR A TIME CAPSULE

1. IDENTIFICACIÓN
CURSO 4º Primaria TÍTULO O TAREA: MAKING A SPECIAL THING FOR A TIME CAPSULE
TEMPORALIZACIÓN DICIEMBRE

2. JUSTIFICACIÓN
En esta situación de aprendizaje, los alumnos tienen la oportunidad de aplicar los saberes y habilidades adquiridas en unidades anteriores para
resolver un reto planteado. El objetivo principal es crear una cápsula del tiempo con objetos especiales reutilizando materiales, lo cual está
estrechamente relacionado con el Objetivo de Desarrollo Sostenible de consumo responsable. Esta actividad fomenta la reflexión sobre el consumo
responsable y laobjetivos
En cuanto a los importancia de reutilizar
lingüísticos, objetos que
se promueve ya no son de
el desarrollo necesarios.
habilidades en lectura, escritura y expresión oral. Los alumnos practicarán la
comprensión de ideas principales y la identificación de pasos en textos breves relacionados con la tarea. También tendrán la oportunidad de escribir
palabras sencillas para describir los objetos que formarán parte de su cápsula del tiempo. Además, deberán presentar una descripción personal y los
objetos especiales que han seleccionado, lo que les permitirá ejercitar la expresión oral.

El contexto de esta situación de aprendizaje es personal y social, ya que se invita a los alumnos a reflexionar sobre objetos especiales y a compartir
sus experiencias y características personales con sus compañeros. La actividad fomenta la expresión y la autoconciencia, ya que los alumnos tendrán
la oportunidad de conocerse mejor a sí mismos y a sus compañeros a través de la presentación de sus objetos especiales y características
personales. La tarea final también promueve la creatividad y la colaboración, ya que los alumnos trabajarán en grupos para crear y presentar sus
cápsulas del tiempo.

El problema a resolver se centra en cómo reutilizar los objetos que ya no se utilizan y qué objetos son especiales para cada alumno. A través de las
diferentes tareas propuestas, los alumnos reflexionarán sobre qué objetos podrían incluir en su cápsula del tiempo utilizando materiales
reutilizables. Luego, trabajarán en la creación de su perfil personal y planificarán la cápsula del tiempo. En grupos, llevarán a cabo la creación de la
cápsula y finalmente presentarán sus proyectos a sus compañeros en clase.

En términos de aprendizaje emocional y social, esta situación de aprendizaje promueve la responsabilidad en el consumo responsable. Los alumnos
reflexionarán sobre la importancia de reutilizar, reciclar y donar objetos, y tendrán la oportunidad de poner en práctica estas acciones a través de la
creación de sus cápsulas del tiempo. Además, se fomentan habilidades del siglo XXI como la colaboración y la comunicación, ya que los alumnos
trabajarán en grupos y deberán presentar sus proyectos a la clase. También se promueve el valor de la solidaridad, al compartir sus cápsulas del

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 83


tiempo con sus compañeros y compañeras.

En resumen, esta situación de aprendizaje aborda objetivos lingüísticos, emocionales y sociales relevantes. A través de la reflexión sobre el consumo
responsable, la reutilización de objetos y la creación de una cápsula del tiempo, los alumnos desarrollarán habilidades lingüísticas y emocionales, así
como competencias relacionadas con el siglo XXI. Además, esta actividad está alineada con el Objetivo de Desarrollo Sostenible nº12 de consumo y
producción responsables.
3. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO FINAL
Para consolidar y aplicar los conocimientos adquiridos en las dos unidades didácticas anteriores, los alumnos tendrán la tarea final de crear
una cápsula del tiempo con cosas especiales hechas por ellos mismos reutilizando materiales. Esta actividad les permitirá demostrar
su comprensión de los contenidos y objetivos de la situación de aprendizaje, así como su capacidad para expresarse en inglés de manera oral.
Los pasos de la tarea serán los siguientes:
 Reflexionar sobre qué cosas especiales podrían incluir en su cápsula del tiempo reutilizando materiales.
 Dibujar y completar una tarjeta con su nombre.
 Descargar las plantillas para crear su perfil personal y planificar su cápsula del tiempo.
 En grupos, crear su cápsula del tiempo.
 Presentar sus cápsulas del tiempo a sus compañeros en clase.
4. CONCRECIÓN CURRICULAR
COMPETENCIAS DESCRIPTORES CRITERIOS DE EVALUACIÓN SABERES
ESPECÍFICAS OPERATIVOS BÁSICOS
1. Comprender el sentido CCL2, CCL3, CP1, CP2, 1.1.b. Reconocer e interpretar el sentido global, así como LEX.2.A.2.
general e información específica STEM1, CD1, CPSAA5, palabras y frases previamente indicadas, en textos orales, LEX.2.A.5.
y predecible de textos breves y CCEC2. escritos y multimodales, breves y sencillos, sobre temas LEX.2.A.12.
sencillos, expresados de forma frecuentes y cotidianos de relevancia personal y próximos a su
clara y en la lengua estándar, experiencia, así como de textos de ficción adecuados al nivel de
haciendo uso de diversas desarrollo del alumnado, expresados de forma comprensible,
estrategias y recurriendo, clara y en lengua estándar a través de distintos soportes.
cuando sea necesario, al uso de
distintos tipos de apoyo, para 1.2.b. Seleccionar y aplicar, de forma guiada, estrategias LEX.2.A.5.
desarrollar el repertorio adecuadas en situaciones comunicativas cotidianas y de LEX.2.A.11.
lingüístico y para responder a relevancia para el alumnado, con el fin de captar el sentido
necesidades comunicativas global y procesar informaciones explícitas en textos breves y
cotidianas. sencillos sobre temas familiares.

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 84


2. Producir textos sencillos de CCL1, CP1, CP2, 2.1.b. Expresar oralmente frases cortas con información básica LEX.2.A.1.
manera comprensible y STEM1, CD2, CPSAA5, sobre asuntos cotidianos y de relevancia para el alumnado, LEX.2.A.2.
estructurada, mediante el CE1, CCEC4 utilizando, de forma guiada, recursos verbales y no verbales, LEX.2.A.7.
empleo de estrategias como la prestando atención al ritmo, la acentuación y la entonación. LEX.2.A.8.
planificación o la compensación, LEX.2.C.6.
para expresar mensajes breves
2.2.b. Redactar textos muy breves y sencillos, con adecuación a LEX.2.A.2.
relacionados con necesidades
la situación comunicativa propuesta, a partir de modelos y a LEX.2.A.7.
inmediatas y responder a
través de herramientas analógicas y digitales, usando LEX.2.A.9.
propósitos comunicativos
estructuras y léxico elemental sobre asuntos cotidianos y de LEX.2.A.12.
cotidianos.
relevancia personal para el alumnado.

2.3.b. Seleccionar y aplicar, de forma guiada, estrategias para LEX.2.A.5.


producir mensajes breves y sencillos adecuados a las LEX.2.A.6.
intenciones comunicativas, usando, con ayuda, recursos y LEX.2.A.11.
apoyos físicos o digitales en función de las necesidades de cada LEX.2.A.12.
momento.

3. Interactuar con otras CCL5, CP1, CP2, 3.1.b. Participar en situaciones interactivas breves y sencillas LEX.2.A.4.
personas usando expresiones STEM1, CPSAA3, CC3, sobre temas cotidianos, de relevancia personal y próximos a su LEX.2.A.5.
cotidianas, recurriendo a CE1, CE3. experiencia, preparadas previamente, a través de diversos LEX.2.A.6.
estrategias de cooperación y soportes, apoyándose en recursos tales como la repetición, el LEX.2.A10.
empleando recursos analógicos ritmo pausado o el lenguaje no verbal, y mostrando empatía y
y digitales, para responder a respeto por la cortesía lingüística y la etiqueta digital.
necesidades inmediatas de su
interés en intercambios 3.2.b. Seleccionar y utilizar, de forma guiada y en situaciones LEX.2.A.4.
comunicativos respetuosos con cotidianas, estrategias elementales para saludar, despedirse y LEX.2.A.10.
las normas de cortesía. presentarse; expresar mensajes breves; y formular y contestar
preguntas sencillas.

4. Mediar en situaciones CCL5, CP1, CP2, CP3, 4.1.b. Interpretar y explicar textos, conceptos y comunicaciones LEX.2.A.2.
predecibles, usando estrategias STEM1, CPSAA1, breves y sencillas, de forma guiada, en situaciones en las que LEX.2.A.12.
y conocimientos para procesar y CPSAA3, CCEC1. haya que atender a la diversidad, mostrando empatía e interés LEX.2.B.1.
transmitir información básica y por los interlocutores e interlocutoras y por los problemas de LEX.2.C.6.
sencilla, con el fin de facilitar la entendimiento en su entorno más próximo, apoyándose en
comunicación. diversos recursos y soportes.

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 85


5. Reconocer y usar los CP2, STEM1, CD2, 5.2.b. Utilizar y diferenciar, de forma guiada, los conocimientos LEX.2.A.10.
repertorios lingüísticos CPSAA1, CPSAA4, y estrategias de mejora de su capacidad de comunicar y de LEX.2.A.12.
personales entre distintas CPSAA5, CE3. aprender la lengua extranjera, con apoyo de otros participantes LEX.2.B.1.
lenguas, reflexionando sobre su y de soportes analógicos y digitales. LEX.2.B.4.
funcionamiento e identificando LEX.2.C.6.
las estrategias y conocimientos
5.3.b. Registrar y aplicar, de manera guiada, los progresos y LEX.2.B.1.
propios, para mejorar la
dificultades elementales en el proceso de aprendizaje de la LEX.2.B.2.
respuesta a necesidades
lengua extranjera, reconociendo los aspectos que ayudan a LEX.2.B.3.
comunicativas concretas en
mejorar y participando en actividades de autoevaluación y LEX.2.B.4.
situaciones conocidas.
coevaluación, como las propuestas en el Portfolio Europeo de las
Lenguas (PEL).

6. Apreciar y respetar la CCL5, CP3, CPSAA1, 6.1.b. Actuar con respeto en situaciones interculturales, LEX.2.C.1.
diversidad lingüística, cultural y CPSAA3, CC2, CC3, identificando y comparando semejanzas y diferencias LEX.2.C.2.
artística a partir de la lengua CCEC1 elementales entre lenguas y culturas, y mostrando rechazo LEX.2.C.3.
extranjera, identificando y frente a discriminaciones, prejuicios y estereotipos de cualquier LEX.2.C.4.
valorando las diferencias y tipo en contextos comunicativos cotidianos y habituales.
semejanzas entre lenguas y
culturas, para aprender a
gestionar situaciones
interculturales.
5. SECUENCIACIÓN DIDÁCTICA
TIPO ACTIVIDAD EJERCICIOS RECURSOS PROCESOS EVIDENCIAS COMP. CRIT.
Título y Descripción COGNITIVOS ESP. EVAL.
Contexto

Activación REVIEW 1: All How can we use these things? PB pp. 32 y Reflexivo Observación 1 1.2.b.
about us: - Comunicación oral indicando como 33 Práctico directa 2 2.3.b.
Repasar y customizar los objetos de una AB pp. 20 y Portfolio
consolidar lo imagen, utilizando los contenidos y 21
aprendido en las lenguaje visto en la lección Global Audio
dos unidades Citizen.
anteriores. Read. Who is Enma? Flashcards
- Lectura de una pequeña descripción Objetos
y respuesta a una pregunta de especiales de
comprensión. los alumnos
Read again. True or False. Tarjetas del
- Segunda lectura del texto anterior e Museum
indicación verdadero o falso de unas Trail hechas

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 86


frases, mostrando comprensión del en la unidad
texto leído. Welcome.
Write about someone in your family
and their special thing.
- Escritura de un pequeño texto
describiendo a un miembro de la
familia y algún objeto especial que
posea.
Mini Project-Creat a class
exhibition. Find thing in your
school bag. Look. Ask and answer.
- Realización de una exhibición en el
aula con objetos escolares de los
alumnos. Lectura de unos bocadillos
modelo e interacción oral haciendo y
respondiendo a la pregunta
planteada y los objetos de los
alumnos para contextualizar y
practicar el lenguaje aprendido.
Time to shine!: Realización de una
actividad para comprobar y reflexionar
sobre lo que han aprendido en las
unidades 1 y 2.

What can you see in the


exhibitions? Complete your
Museum Trail Card.
- Observación de los pósters que
representan las unidades 1 y 2.
- Los alumnos completan su Muesum
Trail Card.
- Reflexión y complección de una
tabla para evaluar sus logros de
aprendizaje en relación a las
Unidades 1 y 2 ( I Can…)
Ending the Lesson: Elaboración de un
quiz de preguntas sobre las unidades 1
y 2 y realización del mismo.
Activity Book: Compleción de las
actividades en el AB para consolidar

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 87


el lenguaje aprendido en las
unidades 1 y 2.
Motivación Warm-up - Repaso del lenguaje de las dos PB, p.90 Reflexivo Observación 1 1.2.b.
Despertar el unidades anteriores con un juego directa
interés de los grupal.
alumnos por el
tema.

Activación STEP 1 – Start! - Look and say. True or False. PB, pp. 90 y Reflexivo Observación 1 1.1.b.
Activar los o Observación de las imágenes de 91 Analógico directa 2 2.3.b.
conocimientos la lección con unos objetos. Flashcards: Portfolio 3 3.2.b.
previos de los Lectura de unos recuadros con places in 4 4.1.b.
alumnos sobre el vocabulario y asociación con su town. 5 5.2.b.
tema que se va a imagen correspondiente. Hojas de
trabajar. - Comunicación oral haciendo frases, papel con
según un modelo, con el vocabulario profesiones.
de los recuadros anteriores. Los
alumnos deducen si las frases son
verdaderas o falsas en función de los
dibujos.
Estructuraci STEP 2 – Think! o Comunicación y reflexión sobre PB, pp. 90 y Reflexivo Observación 1 1.2.b.
ón Comprender la el ODS 12: Producción y 91 Práctico directa 2 2.1.b.
estructura y el consumo responsable. Los Analítico Portfolio 3 3.2.b.
propósito de la alumnos toman conciencia de 5 5.2.b.
situación de los problemas que causan en el
aprendizaje. planeta el exceso de producción
y consumo, agotando los
recursos, degradando el
medioambiente y destruyendo el
planeta.
o Desarrollo de habilidades
(Future Skills): Comunicación
oral hablando sobre la
importancia de la solidaridad y
la ayuda mutua entre las
personas.
o Comunicación oral, reflexión e

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 88


interiorización de actitudes y
habilidades para entender,
manejar y crecer en inteligencia
social y emocional (SEL): toma
de decisiones responsables en
relación a lo que consumimos y
los beneficios de reciclar y
reutilizar las cosas.
- HOME-SCHOOL LINK: los alumnos
hablan en casa sobre como recicla la
familia y da ejemplos en el aula de
este proceso (What do you reuse
and recycle at home? Talk to your
family and give examples)
Aplicación STEP 3 – Create! o Los alumnos leen y completan PB, pp. 90 y Creativo Exposición 1 1.2.b.
Aplicar sus una plantilla con su perfil 91 Práctico oral 2 2.1.b.
habilidades y personal (A profile Template- Plantilla de Observación 4 2.3.b.
conocimientos en Digital Resources) y realizan un una ficha directa 6 4.1.b.
la resolución de la dibujo de ellos mismos. 6.1.b.
tarea. - Draw and describe your special
thing.
o Los alumnos realizan la plantilla
(Planning Template-Digital
Resources) dibujando y
describiendo un objeto especial
para ellos.
- In groups, créate your time
capsule.
o En grupos crean una cápsula del
tiempo, según las indicaciones
propuestas, respetando los
gustos y opiniones de todos
ellos. Luego introducen en ella
fotos, dibujos u objetos
especiales reales.
- In groups, present your time
capsule.
 Presentación en grupos de las
diferentes cápsulas del tiempo

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 89


realizadas, según un modelo
propuesto. Luego deciden donde
guardarla hasta el año siguiente
para los futuros alumnos.
Aplicación STEP 4 – Peer En parejas, interacción oral hablando PB, pp. 90 y Analógico Prueba 1 1.1.b.
review! sobre las cápsulas del tiempo de sus 91 Práctico objetiva 2 1.2.b.
Aplicar lo compañeros, utilizando las oraciones Analítico Exposición 3 2.2.b.
aprendido para propuestas, por ejemplo. Creativo oral 5 2.3.b.
representar una 3.1.b.
situación en un 5.3.b.
contexto real.
Conclusión REFLECTION Reflexión sobre su aprendizaje en la Assessment Analítico Prueba
TIME unidad, marcando los objetivos Pack Crítico objetiva
Evaluar lo que los conseguidos. Rúbrica
alumnos han
aprendido en la
unidad.
METODOLOGIAS
(A elegir por el profesorado en cada actividad. Por ejemplo: Aprendizaje basado en el pensamiento, Aprendizaje basado en problemas,
Aprendizaje basado en proyectos, Aprendizaje Cooperativo, Aprendizaje-servicio, Clase invertida, Gamificación, Pensamiento de diseño.)

6. MEDIDAS DE ATENCIÓN EDUCATIVA ORDINARIA A NIVEL DE AULA


Medidas generales. Medidas específicas. Adaptaciones DUA
PRINCIPIOS DUA PAUTAS DUA

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 90


PROPORCIONAR MÚLTIPLES FORMAS 1.1 Personalización en la presentación de la información: uso de formatos digitales y
DE REPRESENTACIÓN analógicos.
2.3 Facilitar la decodificación de textos, notaciones matemáticas y símbolos: glosario de
palabras clave.
2.5 Ilustrar a través de múltiples medios: uso de textos orales y escritos y uso de flashcards de
vocabulario.
3.1 Activar o sustituir los conocimientos previos: What can you see? al inicio de la situación de
aprendizaje.
3.3 Guiar el procesamiento de la información, la visualización y la manipulación:
información presentada de forma gradual.

PROPORCIONAR MÚLTIPLES FORMAS 5.3 Definir competencias con niveles de apoyo graduados para la práctica y la ejecución:
DE ACCIÓN Y EXPRESION facilitar oportunidades de práctica.
6.1 Guiar el establecimiento adecuado metas: lectura de objetivos (I can…).
6.4 Aumentar la capacidad para hacer un seguimiento de los avances: autoevaluación (I
can…).

PROPORCIONAR MÚLTIPLES FORMAS 7.2 Optimizar la relevancia, el valor y la autenticidad: Promover elaboración de respuestas
DE IMPLICACIÓN personales
8.1 Resaltar la relevancia de metas y objetivos: lectura de objetivos (I can…).
8.3 Fomentar la colaboración y la comunidad: fomento de las actividades en pareja y grupo.
9.3 Desarrollar la auto-evaluación y la reflexión: autoevaluación (I can Shine!).

7. VALORACIÓN DE LO APRENDIDO
PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE
CRITERIOS INSTRUMENTOS RÚBRICAS
DE INSUFICIENTE SUFICIENTE BIEN NOTABLE SOBRESALIENTE
EVALUACIÓN Del 1 al 4 Del 5 al 6 Entre el 6 y el 7 Entre el 7 y el 8 Entre el 9 y el 10

1.1b Actividades del Raramente reconoce Reconoce el Reconoce el sentido Reconoce e Reconoce siempre el
libro palabras y expresiones sentido global, así global, así como interpreta sentido global, así
habituales en textos como palabras y palabras y frases habitualmente el como palabras y
orales, escritos y frases previamente sentido global, así frases previamente
multimodales breves y previamente indicadas, en textos como palabras y indicadas, escritos y
sencillos sobre temas indicadas, en orales, escritos y frases previamente multimodales breves y
frecuentes y cotidianos de textos orales, multimodales breves indicadas, en textos sencillos sobre temas

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 91


relevancia personal y escritos y y sencillos sobre orales, escritos y frecuentes y
próximos a su multimodales breves temas frecuentes y multimodales breves cotidianos de
experiencia, expresados y sencillos sobre cotidianos de y sencillos sobre relevancia personal y
de forma comprensible, temas frecuentes y relevancia personal temas frecuentes y próximos a su
clara y en la lengua cotidianos de y próximos a su cotidianos de experiencia,
estándar. relevancia personal experiencia, relevancia personal expresados de forma
y próximos a su expresados de y próximos a su comprensible, clara y
experiencia, forma comprensible, experiencia, en la lengua estándar.
expresados de clara y en la lengua expresados de
forma comprensible, estándar. forma comprensible,
clara y en la lengua clara y en la lengua
estándar. estándar.
1.2b Observación No selecciona ni aplica ni Selecciona y aplica Selecciona y aplica Selecciona y aplica Selecciona y aplica de
directa siquiera de forma de forma muy de forma guiada de forma guiada forma guiada las
guiada estrategias guiada estrategias estrategias estrategias estrategias más
elementales en elementales en elementales en adecuadas en adecuadas en
situaciones comunicativas situaciones situaciones situaciones situaciones
cotidianas y de relevancia comunicativas comunicativas comunicativas comunicativas
para el alumnado con el cotidianas y de cotidianas y de cotidianas y de cotidianas y de
fin de captar el sentido relevancia para el relevancia para el relevancia para el relevancia para el
global y procesar alumnado con el fin alumnado con el fin alumnado con el fin alumnado con el fin de
informaciones explícitas de captar el sentido de captar el sentido de captar el sentido captar el sentido
en textos breves y global y procesar global y procesar global y procesar global y procesar
sencillos sobre temas informaciones informaciones informaciones informaciones
familiares. explícitas en textos explícitas en textos explícitas en textos explícitas en textos
breves y sencillos breves y sencillos breves y sencillos breves y sencillos
sobre temas sobre temas sobre temas sobre temas
familiares. familiares y el familiares. familiares.
cotexto.
2.1b Actividades del No expresa oralmente Expresa oralmente Expresa oralmente Expresa oralmente Expresa oralmente
libro frases cortas con algunas frases frases cortas con frases cortas con frases cortas con
información básica sobre cortas con información básica información básica información básica
asuntos cotidianos y de información básica sobre asuntos sobre asuntos sobre asuntos
relevancia para el sobre asuntos cotidianos y de cotidianos y de cotidianos y de
alumnado, ni siquiera cotidianos y de relevancia para el relevancia para el relevancia para el
utilizando de forma relevancia para el alumnado, alumnado, alumnado, utilizando
guiada recursos verbales alumnado, utilizando, de forma utilizando de forma recursos verbales y no
y no verbales. utilizando, de forma guiada, recursos progresivamente verbales, de forma
guiada, recursos verbales y no autónoma recursos autónoma recursos
verbales y no verbales. verbales y no verbales y no
verbales. verbales, prestando verbales, prestando
atención al ritmo, la atención al ritmo, la
acentuación y la acentuación y la
entonación. entonación.

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 92


2.2b Actividades del Muestra dificultades Redacta, aun con Redacta textos muy Redacta textos Redacta textos algo
libro para redactar textos muy algunas dificultades, breves y sencillos, breves y sencillos, más largos, con
breves y sencillos, con textos muy breves y con adecuación a la con adecuación a la adecuación a la
adecuación a la situación sencillos, con situación situación situación comunicativa
comunicativa propuesta, a adecuación a la comunicativa comunicativa propuesta, a partir de
partir de modelos y a situación propuesta, a partir propuesta, a partir modelos y a través de
través de herramientas comunicativa de modelos y a de modelos y a herramientas
analógicas y digitales, propuesta, a partir través de través de analógicas y digitales,
usando estructuras y de modelos. herramientas herramientas usando estructuras y
léxico elemental sobre analógicas y analógicas y léxico elemental sobre
asuntos cotidianos y de digitales. digitales, usando asuntos cotidianos y
relevancia personal para estructuras y léxico de relevancia personal
el alumnado. elemental sobre para el alumnado.
asuntos cotidianos y
de relevancia
personal para el
alumnado.
2.3b Interacciones Raramente selecciona y Selecciona y aplica Selecciona y aplica Selecciona y aplica Selecciona y aplica de
orales aplica de forma guiada de forma muy de forma guiada de forma forma autónoma
estrategias básicas para guiada estrategias estrategias progresivamente estrategias básicas
producir mensajes breves básicas para básicas para autónoma para producir
y sencillos adecuados a producir mensajes producir mensajes estrategias básicas mensajes breves y
las intenciones breves y sencillos breves y sencillos para producir sencillos adecuados a
comunicativas usando, adecuados a las adecuados a las mensajes breves y las intenciones
con ayuda, recursos y intenciones intenciones sencillos adecuados comunicativas usando,
apoyos físicos o digitales comunicativas comunicativas a las intenciones con ayuda, recursos y
en función de las usando, con ayuda, usando, con ayuda, comunicativas apoyos físicos o
necesidades de cada recursos y apoyos recursos y apoyos usando, con ayuda, digitales en función de
momento. físicos o digitales en físicos o digitales en recursos y apoyos las necesidades de
función de las función de las físicos o digitales en cada momento.
necesidades de cada necesidades de cada función de las
momento. momento. necesidades de cada
momento.
3.1b Conversaciones Raramente participa en Participa en Participa Participa con cierto Participa
situaciones interactivas situaciones habitualmente en interés en activamente en
breves y sencillas sobre interactivas situaciones situaciones situaciones
temas cotidianos, de breves y sencillas interactivas breves interactivas breves interactivas breves y
relevancia personal y sobre temas y sencillas sobre y sencillas sobre sencillas sobre temas
próximos a su cotidianos, de temas cotidianos, de temas cotidianos, de cotidianos, de
experiencia, preparadas relevancia personal relevancia personal relevancia personal relevancia personal y
previamente. y próximos a su y próximos a su y próximos a su próximos a su
experiencia, experiencia, experiencia, experiencia,
preparadas preparadas preparadas preparadas

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 93


previamente, a previamente, a previamente, a previamente, a través
través de diversos través de diversos través de diversos de diversos soportes,
soportes. soportes, soportes, apoyándose en
apoyándose en apoyándose en recursos tales como la
recursos tales como recursos tales como repetición, el ritmo
la repetición, el la repetición, el pausado o el lenguaje
ritmo pausado o el ritmo pausado o el no verbal, y
lenguaje no verbal. lenguaje no verbal, mostrando empatía y
y mostrando respeto por la cortesía
empatía. lingüística y la
etiqueta digital.
3.2b Observación Muestra dificultades en Selecciona y utiliza Selecciona y utiliza Selecciona y utiliza, Selecciona y utiliza,
directa seleccionar y utilizar, de manera muy de manera de forma de forma autónoma
algunas estrategias guiada, algunas guiada, algunas autónoma estrategias
elementales para saludar, estrategias estrategias estrategias elementales para
despedirse y presentarse; elementales para elementales para elementales para saludar, despedirse y
expresar mensajes saludar, despedirse saludar, despedirse saludar, despedirse presentarse; expresar
breves; y formular y y presentarse; y presentarse; y presentarse; mensajes breves; y
contestar preguntas expresar mensajes expresar mensajes expresar mensajes formular y contestar
sencillas, ni siquiera de breves; y formular y breves; y formular y breves; y formular y preguntas sencillas.
forma guiada. contestar preguntas contestar preguntas contestar preguntas
sencillas. sencillas. sencillas.
4.1b Actividades del Raramente interpreta y Interpreta y explica Interpreta y explica Interpreta y explica Interpreta y explica
libro explica textos, conceptos textos, conceptos y textos, conceptos y textos, conceptos y textos, conceptos y
y comunicaciones breves comunicaciones comunicaciones comunicaciones comunicaciones
y sencillas, ni siquiera breves y sencillas, breves y sencillas, breves y sencillas, breves y sencillas, de
de forma guiada, en de forma muy de forma guiada, de forma forma autónoma, en
situaciones en las que guiada, en en situaciones en progesivamente situaciones en las que
haya que atender a la situaciones en las las que haya que autónoma, en haya que atender a la
diversidad, mostrando que haya que atender a la situaciones en las diversidad, mostrando
empatía e interés por los atender a la diversidad, que haya que empatía e interés por
interlocutores e diversidad, mostrando empatía atender a la los interlocutores e
interlocutoras y por los mostrando empatía e interés por los diversidad, interlocutoras y por
problemas de e interés por los interlocutores e mostrando empatía los problemas de
entendimiento en su interlocutores e interlocutoras y por e interés por los entendimiento en su
entorno más próximo, interlocutoras y por los problemas de interlocutores e entorno más próximo,
apoyándose en diversos los problemas de entendimiento en su interlocutoras y por apoyándose en
recursos y soportes entendimiento en su entorno más los problemas de diversos recursos y
entorno más próximo, entendimiento en su soportes.
próximo, apoyándose en entorno más
apoyándose en diversos recursos y próximo,
diversos recursos y soportes apoyándose en
soportes diversos recursos y
soportes.

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 94


5.2b Observación No utiliza ni diferencia ni Utiliza y diferencia, Utiliza y diferencia, Utiliza y diferencia, Utiliza y diferencia, de
directa siquiera de forma de forma muy de forma guiada, de forma forma autónoma,
guiada, conocimientos y guiada, conocimientos y progresivamente conocimientos y
estrategias de mejora de conocimientos y estrategias de autónoma, estrategias de mejora
su capacidad de estrategias de mejora de su conocimientos y de su capacidad de
comunicar y de aprender mejora de su capacidad de estrategias de comunicar y de
la lengua extranjera, con capacidad de comunicar y de mejora de su aprender la lengua
apoyo de otros comunicar y de aprender la lengua capacidad de extranjera, con apoyo
participantes y de aprender la lengua extranjera, con comunicar y de de otros participantes
soportes analógicos y extranjera, con apoyo de otros aprender la lengua y de soportes
digitales. apoyo de otros participantes y de extranjera, con analógicos y digitales.
participantes y de soportes analógicos apoyo de otros
soportes analógicos y digitales. participantes y de
y digitales. soportes analógicos
y digitales.
5.3b Portfolio No registra ni aplica, ni Registra y aplica, de Registra y aplica, de Registra y aplica, de Registra y aplica, de
siquiera de manera manera muy manera guiada, manera manera autónoma,
guiada, progresos y guiada, progresos progresos y progresivamente progresos y
dificultades elementales y dificultades dificultades autónoma, dificultades
en el proceso de elementales en el elementales en el progresos y elementales en el
aprendizaje de la lengua proceso de proceso de dificultades proceso de
extranjera. aprendizaje de la aprendizaje de la elementales en el aprendizaje de la
lengua extranjera. lengua extranjera. proceso de lengua extranjera.
aprendizaje de la
lengua extranjera.
6.1b Observación No actúa con respeto en Actúa con cierto Actúa Actúa siempre con Actúa siempre con
directa situaciones respeto en habitualmente con respeto en respeto en situaciones
interculturales, situaciones respeto en situaciones interculturales,
identificando y interculturales, situaciones interculturales, identificando y
comparando semejanzas identificando y interculturales, identificando y comparando
y diferencias elementales comparando identificando y comparando semejanzas y
entre lenguas y culturas. semejanzas y comparando semejanzas y diferencias
diferencias semejanzas y diferencias elementales entre
elementales entre diferencias elementales entre lenguas y culturas, y
lenguas y culturas. elementales entre lenguas y culturas. mostrando rechazo
lenguas y culturas,. frente a
discriminaciones,
prejuicios y
estereotipos de
cualquier tipo en
contextos
comunicativos
cotidianos y
habituales.

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 95


EVALUACIÓN VALORACIÓN MEDIDAS DUA PARA LA DIVERSIDAD
(A determinar por el profesorado.)

NIVEL DESEMPEÑO COMPETENCIAL


(A determinar por el profesorado. Por ejemplo: Nivel medio)

PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN DE LA PRÁCTICA DOCENTE Casi


Nunca Pocas veces Siempre
siempre
Tengo un plan detallado para el año que está estrechamente
alineado con los criterios de evaluación.
Desarrollo estrategias y enfoques basados en lo que aprendí
a partir de experiencias e investigaciones.

Planificación Me mantengo al día con los nuevos conocimientos y tecnología.

Utilizo estrategias para la identificación e intervención de alumnos


con necesidades educativas.
Diseño lecciones relevantes y motivadoras para involucrar a los
alumnos en el aprendizaje activo.
Diseño cada lección con objetivos claros, medibles y alcanzables
estrechamente alineados con los criterios y con las competencias.

Hago preguntas que animan al alumno a la reflexión.

Creo actividades variadas para acomodar diferentes estilos de


Realización
aprendizaje y habilidades de los alumnos.
Utilizo una combinación efectiva de tecnología y materiales de
aprendizaje multiculturales de alta calidad.

Doy instrucciones efectivas.

Utilizo evaluaciones de diagnóstico, formativas y sumativas para


monitorear el aprendizaje de los alumnos.
Analizo datos para monitorear el progreso y el aprendizaje de los
Evaluación
alumnos, y para planificar, diferenciar y modificar la instrucción.

Colaboro y comunico el progreso de los alumnos con los alumnos.

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 96


Involucro a los alumnos en la autoevaluación y el establecimiento
de objetivos para abordar las brechas entre el rendimiento y el
potencial.

CITY OF THE FUTURE

1. IDENTIFICACIÓN
CURSO 4º Primaria TÍTULO O TAREA: CITY OF THE FUTURE
TEMPORALIZACIÓN ENERO

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 97


2. JUSTIFICACIÓN
En esta situación de aprendizaje, los alumnos se centrarán en el tema de la ciudad y desarrollarán habilidades relacionadas con la expresión
oral, la comprensión auditiva y la lectura. Aprenderán a nombrar lugares de la ciudad, a formular preguntas y respuestas sobre las
actividades que les gustan hacer, y a reconocer palabras conocidas en diferentes contextos lingüísticos.

El objetivo de distinguir y pronunciar correctamente los sonidos /juː/ y /ɜːr/ es fundamental para mejorar la habilidad de los alumnos para
producir y entender palabras y frases relacionadas con la ciudad y las actividades que se realizan en ella.

La participación en intercambios sociales en inglés, en los que los alumnos puedan pedir y dar indicaciones, les permitirá practicar la
comunicación oral de manera efectiva y realista. Esto fortalecerá su confianza y fluidez al interactuar en situaciones cotidianas relacionadas con
la ciudad.

Además de los aspectos lingüísticos, esta situación de aprendizaje también promoverá la reflexión sobre un valor importante: apreciar
nuestra ciudad y promover ciudades más verdes y sostenibles. Los alumnos tendrán la oportunidad de reflexionar sobre la importancia
de cuidar el entorno urbano y cómo pueden contribuir a hacer de su ciudad un lugar más amigable con el medio ambiente.

La creación y presentación de un mapa de una ciudad inventada permitirá a los alumnos aplicar su conocimiento sobre los lugares de la
ciudad, así como su creatividad para diseñar una ciudad sostenible e imaginaria. Esta actividad fomentará la expresión oral, la colaboración
entre los alumnos y la presentación de sus ideas ante la clase.

En resumen, esta situación de aprendizaje se centra en el tema de la ciudad y ofrece a los alumnos la oportunidad de desarrollar habilidades
lingüísticas, sociales y creativas. Aprenderán vocabulario relacionado con los lugares de la ciudad, practicarán preguntas y respuestas sobre
actividades de ocio, mejorarán su pronunciación de sonidos específicos y participarán en intercambios sociales en inglés. Además, se
fomentará la reflexión sobre el valor de apreciar y promover ciudades sostenibles, y se les dará la oportunidad de crear y presentar un mapa
de una ciudad inventada.

3. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO FINAL


Para consolidar y aplicar los conocimientos adquiridos sobre los lugares de la ciudad, los alumnos tendrán la tarea final de crear un mapa de
una ciudad inventada. Esta actividad les permitirá demostrar su comprensión de los contenidos y objetivos de la situación de aprendizaje,
así como su capacidad para expresarse en inglés de manera escrita y visual.

4. CONCRECIÓN CURRICULAR
COMPETENCIAS DESCRIPTORES CRITERIOS DE EVALUACIÓN SABERES
ESPECÍFICAS OPERATIVOS BÁSICOS

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 98


1. Comprender el sentido CCL2, CCL3, CP1, CP2, 1.1.b. Reconocer e interpretar el sentido global, así como LEX.2.A.2.
general e información específica STEM1, CD1, CPSAA5, palabras y frases previamente indicadas, en textos orales, LEX.2.A.5.
y predecible de textos breves y CCEC2. escritos y multimodales, breves y sencillos, sobre temas LEX.2.A.12.
sencillos, expresados de forma frecuentes y cotidianos de relevancia personal y próximos a su
clara y en la lengua estándar, experiencia, así como de textos de ficción adecuados al nivel de
haciendo uso de diversas desarrollo del alumnado, expresados de forma comprensible,
estrategias y recurriendo, clara y en lengua estándar a través de distintos soportes.
cuando sea necesario, al uso de
distintos tipos de apoyo, para 1.2.b. Seleccionar y aplicar, de forma guiada, estrategias LEX.2.A.5.
desarrollar el repertorio adecuadas en situaciones comunicativas cotidianas y de LEX.2.A.11.
lingüístico y para responder a relevancia para el alumnado, con el fin de captar el sentido
necesidades comunicativas global y procesar informaciones explícitas en textos breves y
cotidianas. sencillos sobre temas familiares.

2. Producir textos sencillos de CCL1, CP1, CP2, 2.1.b. Expresar oralmente frases cortas con información básica LEX.2.A.1.
manera comprensible y STEM1, CD2, CPSAA5, sobre asuntos cotidianos y de relevancia para el alumnado, LEX.2.A.2.
estructurada, mediante el CE1, CCEC4 utilizando, de forma guiada, recursos verbales y no verbales, LEX.2.A.7.
empleo de estrategias como la prestando atención al ritmo, la acentuación y la entonación. LEX.2.A.8.
planificación o la compensación, LEX.2.C.6.
para expresar mensajes breves
2.2.b. Redactar textos muy breves y sencillos, con adecuación a LEX.2.A.2.
relacionados con necesidades
la situación comunicativa propuesta, a partir de modelos y a LEX.2.A.7.
inmediatas y responder a
través de herramientas analógicas y digitales, usando LEX.2.A.9.
propósitos comunicativos
estructuras y léxico elemental sobre asuntos cotidianos y de LEX.2.A.12.
cotidianos.
relevancia personal para el alumnado.

2.3.b. Seleccionar y aplicar, de forma guiada, estrategias para LEX.2.A.5.


producir mensajes breves y sencillos adecuados a las LEX.2.A.6.
intenciones comunicativas, usando, con ayuda, recursos y LEX.2.A.11.
apoyos físicos o digitales en función de las necesidades de cada LEX.2.A.12.
momento.

3. Interactuar con otras CCL5, CP1, CP2, 3.1.b. Participar en situaciones interactivas breves y sencillas LEX.2.A.4.
personas usando expresiones STEM1, CPSAA3, CC3, sobre temas cotidianos, de relevancia personal y próximos a su LEX.2.A.5.
cotidianas, recurriendo a CE1, CE3. experiencia, preparadas previamente, a través de diversos LEX.2.A.6.
estrategias de cooperación y soportes, apoyándose en recursos tales como la repetición, el LEX.2.A10.
empleando recursos analógicos ritmo pausado o el lenguaje no verbal, y mostrando empatía y
y digitales, para responder a respeto por la cortesía lingüística y la etiqueta digital.
necesidades inmediatas de su

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 99


interés en intercambios 3.2.b. Seleccionar y utilizar, de forma guiada y en situaciones LEX.2.A.4.
comunicativos respetuosos con cotidianas, estrategias elementales para saludar, despedirse y LEX.2.A.10.
las normas de cortesía. presentarse; expresar mensajes breves; y formular y contestar
preguntas sencillas.

4. Mediar en situaciones CCL5, CP1, CP2, CP3, 4.1.b. Interpretar y explicar textos, conceptos y comunicaciones LEX.2.A.2.
predecibles, usando estrategias STEM1, CPSAA1, breves y sencillas, de forma guiada, en situaciones en las que LEX.2.A.12.
y conocimientos para procesar y CPSAA3, CCEC1. haya que atender a la diversidad, mostrando empatía e interés LEX.2.B.1.
transmitir información básica y por los interlocutores e interlocutoras y por los problemas de LEX.2.C.6.
sencilla, con el fin de facilitar la entendimiento en su entorno más próximo, apoyándose en
comunicación. diversos recursos y soportes.

4.2.b. Seleccionar y aplicar, de forma guiada, estrategias LEX.2.A.3.


elementales que ayuden a crear puentes y faciliten la LEX.2.A.6.
comprensión y producción de la información y la comunicación, LEX.2.A.11.
usando, con ayuda, recursos y apoyos físicos o digitales en
función de las necesidades de cada momento.

5. Reconocer y usar los CP2, STEM1, CD2, 5.1.b. Comparar y contrastar las similitudes y diferencias entre LEX.2.B.2.
repertorios lingüísticos CPSAA1, CPSAA4, distintas lenguas reflexionando, de forma guiada, sobre LEX.2.B.4.
personales entre distintas CPSAA5, CE3. aspectos básicos de su funcionamiento.
lenguas, reflexionando sobre su
funcionamiento e identificando 5.2.b. Utilizar y diferenciar, de forma guiada, los conocimientos LEX.2.A.10.
las estrategias y conocimientos y estrategias de mejora de su capacidad de comunicar y de LEX.2.A.12.
propios, para mejorar la aprender la lengua extranjera, con apoyo de otros participantes LEX.2.B.1.
respuesta a necesidades y de soportes analógicos y digitales. LEX.2.B.4.
comunicativas concretas en LEX.2.C.6.
situaciones conocidas.
5.3.b. Registrar y aplicar, de manera guiada, los progresos y LEX.2.B.1.
dificultades elementales en el proceso de aprendizaje de la LEX.2.B.2.
lengua extranjera, reconociendo los aspectos que ayudan a LEX.2.B.3.
mejorar y participando en actividades de autoevaluación y LEX.2.B.4.
coevaluación, como las propuestas en el Portfolio Europeo de las
Lenguas (PEL).

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 100


6. Apreciar y respetar la CCL5, CP3, CPSAA1, 6.1.b. Actuar con respeto en situaciones interculturales, LEX.2.C.1.
diversidad lingüística, cultural y CPSAA3, CC2, CC3, identificando y comparando semejanzas y diferencias LEX.2.C.2.
artística a partir de la lengua CCEC1 elementales entre lenguas y culturas, y mostrando rechazo LEX.2.C.3.
extranjera, identificando y frente a discriminaciones, prejuicios y estereotipos de cualquier LEX.2.C.4.
valorando las diferencias y tipo en contextos comunicativos cotidianos y habituales.
semejanzas entre lenguas y
culturas, para aprender a 6.2.b. Reconocer y apreciar la diversidad lingüística, cultural y LEX.2.C.2.
gestionar situaciones artística propia de países donde se habla la lengua extranjera LEX.2.C.4.
interculturales. como fuente de enriquecimiento personal, mostrando interés LEX.2.C.5.
por comprender elementos culturales y lingüísticos elementales
y habituales que fomenten la convivencia pacífica y el respeto
por los demás.

6.3.b. Seleccionar y aplicar, de forma guiada, estrategias LEX.2.C.3.


básicas para entender y apreciar los aspectos más relevantes de LEX.2.C.5.
la diversidad lingüística, cultural y artística.

5. SECUENCIACIÓN DIDÁCTICA
TIPO ACTIVIDAD EJERCICIOS RECURSOS PROCESOS EVIDENCIAS COMP. CRIT.
Título y Descripción COGNITIVOS ESP. EVAL.
Contexto

Motivación LESSON 1: Starting the Lesson (Warm-up and TB, Lección Reflexivo Observación 1 1.2.b.
Warm-up song): Introducción del tema de la 1 directa
Activar los unidad y establecimiento de los PB, p. 34
conocimientos objetivos de aprendizaje. Audio
previos de los - Audición y reproducción de la
alumnos sobre el canción de bienvenida Rise and
tema que se va a Shine Welcome song.
trabajar. - Observación de la ilustración de la
lección para despertar la curiosidad
sobre el tema y comunicación oral
haciendo y respondiendo a
preguntas.
Big picture: What can you see?
- Activación de lenguaje y
conocimientos previos: comunicación
oral hablando de lo que ven en la
imagen de la lección.

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 101


Activación LESSON 1: Wonder helper: Lectura de una TB, Lección Reflexivo Observación 1 1.1.b.
Vocabulary pregunta (¿Which places in the picture 1 Analógico directa 2 2.3.b.
- Nombrar lugares are in your town / city, too?) formulada PB, p. 34 Portfolio 3 3.2.b.
de la ciudad. por la ayudante Sofia para potenciar Audio 4 4.1.b.
- Activar los destrezas de pensamiento y reflexión 5 5.1.b.
conocimientos en el alumno y comunicación oral sobre Video (Our 5.2.b.
previos de los ella. World): City
alumnos sobre el of the
tema que se va a I WONDER: Which is the biggest Future.
trabajar. city in the world? Flashcards
- Introducir el - Comunicación oral reflexionando y Póster
vocabulario clave: discutiendo sobre la pregunta
art gallery, planteada para motivar al alumno a
funfair, hotel, ice hacer conexiones con el mundo real.
rink, market, Listen and find.
restaurant, - Presentación de vocabulario
shopping centre, mediante la audición de un diálogo.
stadium, - Localización e identificación del
swimming pool, vocabualrio en la imagen de la
theatre. lección según se va escuchando en
- Reciclar el audio.
vocabulario - Comprobación de la comprensión del
conocido: audio realizando preguntas.
There’s / There Listen and point. Then listen and
are / There isn’t / repeat.
There aren’t; - Presentación del vocabulario nuevo
buses, cars, con la ayuda de las flashcards de la
cinema, shops. unidad.
- Audición de una grabación que
contiene el vocabulario de la lección
y localización del mismo en la
imagen del PB.
- Segunda audición de la grabación y
repetición del vocabulario para
describir las cosas que hay en una
ciudad.
Watch and listen
- Visualización de un vídeo
documental que contextualiza el
tema de la unidad en la vida real y

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 102


presenta lenguaje, vocabulario y
gramática (Our World): City of
the future.
- Future skills (enquiry and
imagination): los alumnos hablan
sobre ciudades sostenibles, la
contaminación y el transporte en
bicicleta.
Look and say
- Lectura de unos bocadillos modelo
que expresan lugares en la ciudad.
Observación de la imagen del PB y
expresión de lo que ven en ella para
contextualizar el lenguaje
aprendido.
Ending the Lesson: participación en
un juego para repasar vocabulario de la
lección.
Extra Time (PB)-Realización de una
actividad extra: Play a mime game to
guess the place in the city.
Activity Book: Compleción de las
actividades en el AB para una práctica
adicional del vocabulario clave.
- Extra Time (AB): Realización de
una actividad extra: Which places
do you often go to?
Estructuraci LESSON 2: - Elaboración de un listado de TB, Lección Reflexivo Observación 1 1.2.b.
ón Grammar actividades de ocio y comunicación 2 Práctico directa 2 2.1.b.
- Decir dónde nos oral comparándolas entre ellos, para PB, p. 35 Analítico Portfolio 3 3.2.b.
gusta ir en la repasar el vocabulario aprendido. Audio 5 5.1.b.
ciudad. - Identificación de los objetivos de Flashcards 5.2.b.
- Introducir una aprendizaje de la lección.
nueva estructura Read and Sing
gramatical: I like / - Lectura y audición de una canción en
love / don’t like el que se presenta la nueva
going to the (ice estructura de la lección y el
rink) because it’s vocabulario aprendido.
(amazing / - Identificación de vocabulario de la

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 103


boring). canción en la imagen de la lección,
- Reciclar mientras la escuchan.
vocabulario - Segunda audición y actuación de la
conocido: canción.
amazing, exciting, - (Opcional) Reproducción de la
scary canción en modo karaoke.
Listen, find and point
- Audición de una conversación que
presentan la nueva estructura de la
lección.
- Observación de la imagen de la
lección e identificación en ella de los
lugares que se van nombrando en la
grabación.
Make sentences about people in the
picture.
Lectura de un cuadro de gramática
(Grammar Box) para presentar la
estructura de la lección.
Interacción oral, según el modelo, para
practicar la gramática aprendida
(preguntar y responder por el
aspecto/apariencia de la gente).
I can shine!: Realización de una
actividad de consolidación y práctica de
la nueva estructura y de evaluación
integral (Achieve, Adjust, Exceed) para
demostrar al profesor y a ellos mismos
su dominio del lenguaje en relación a
un aprendizaje específico vinculado con
los objetivos de la lección.

Where do you like going in your


town/city. Why?
- Interacción oral para practicar la
estructura introducida en la lección.
Ending the Lesson: comunicación oral
practicando y repasando el lenguaje de
la lección a partir de la escritura de
frases.

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 104


Extra activity/Extra time?:
Realización de actividades extras
propuestas en el TB para la lección.
Activity Book: Compleción de las
actividades propuestas para una
práctica adicional de la gramática.
Extra Time: Realización de una
actividad extra en el AB: Write ten new
words. Then compare your list with a
friend.
Grammar Extension: complección de
actividades para reforzar y consolidar la
gramática de la unidad al final del PB,
pág. 98
Homework: Práctica adicional en Extra
Online Practice.
Estructuraci LESSON 3: Starting the Lesson (Warm-up): TB, Lección Creativo Exposición 1 1.1.b.
ón Vocabulary and - Repaso de lenguaje visto hasta el 3 Analógico oral 3 1.2.b.
Story momento. PB, pp. 36- Deliberativo Observación 4 3.1.b.
- Entender una - Identificación de los objetivos de 37 directa 6 4.1.b.
historia sencilla. aprendizaje de la lección. Audio Portfolio 6.2.b.
- Aprender Listen, point and say. Flashcards
valores: apreciar - Observación de las imágenes de la Story
nuestra ciudad y lección en el PB. animation
promover que las - Audición de una grabación que Story cards
ciudades sean más introduce el lenguaje nuevo e Emoticonos
verdes. identificación del vocabulario en las de cara feliz
- Introducir el imágenes, cuando se van y triste.
vocabulario clave: escuchando.
go on a ride, go - Repetición del lenguaje escuchado.
shopping, go to a - Expresión del vocabulario
restaurant, visit presentado con la ayuda de las
an exhibition, flashcards.
watch a match, Look. Which activities from Activity
watch a show. 1 can you see in the story?
- Reciclar - Observación de las imágenes de la
vocabulario historia y localización en ella del
conocido: cycling, vocabulario trabajado en la actividad
ride a bike. 1 anterior.

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 105


Listen or watch. How do the
children make the exhibition work?
- Audición o visionado de la historia
siguiendo las viñetas del PB.
- Lectura/actuación de las viñetas de
la historia y respuesta a una
pregunta de comprensión.
- Comprobación de la comprensión de
la historia formulando preguntas.
Read again and answer. True or
false?
- Segunda lectura de la historia y
realización de una actividad de
comprensión de la misma indicando
verdadero o falso a unas frases.
Values
Debate, reflexión e intercambio de
ideas sobre un determinado valor
contextualizado en la historia de la
lección: la importancia de trabajar
todos juntos de forma colaborativa.
Imagine helper
Lectura de un enunciado del ayudante
Hugo (How do you think we feel when
we ride the bikes??) para involucrar a
los alumnos con la historia y animarlos
a pensar con imaginación, creatividad y
reflexión.
I can shine!: Realización de una
actividad de producción oral y de
evaluación integral (Achieve, Adjust,
Exceed) para demostrar al profesor y a
ellos mismos su dominio del lenguaje
en relación a un aprendizaje específico
vinculado con los objetivos de la
lección.

Imagine you’re at the exhibition.


Talk about activities that you like
and don’t like doing.

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 106


Comunicación oral hablando sobre las
cosas y actividades que les gustaría
hacer o visitar en la ciudad propuesta
en la exhibición de la historia, según un
modelo propuesto para contextualizar
los contenidos y el lenguaje de la
historia.
Ending the Lesson: comunicación oral
practicando y repasando el lenguaje de
la lección.
Story extensión activity (TB):
realización de una actividad para
reforzar el lenguaje y los contenidos de
la historia y fomentar la confianza.
Activity Book: Compleción de las
actividades en el AB para una práctica
adicional del lenguaje y valor de la
historia.
Let’s imagine!: valoración personal
sobre la historia de la unidad.
Extra Time (AB): Realización de una
actividad extra: Which free time
activities do you often do?
Homework: (Opcional) Visionado de la
historia animada y práctica adicional en
Extra Online Practice.
Estructuraci LESSON 4: Starting the Lesson (Warm-up): TB, Lección Reflexivo Observación 1 1.1.b.
ón Grammar - Revisión del lenguaje de la historia 4 Analógico directa 2 1.2.b.
- Preguntar y (Story animation). PB, p. 38 Práctico Portfolio 3 2.1.b.
responder sobre lo - Identificación de los objetivos de Audio Analítico 4 2.3.b.
que te gusta aprendizaje de la lección. Story 5 3.2.b.
hacer. Listen. What do they all like doing? animation 4.1.b.
- Introducir una - Audición de una conversación. 5.1.b.
nueva estructura Observación de unas imágenes y 5.2.b.
gramatical: What respuesta a una pregunta de
do you like doing? comprensión sobre las actividades
Do you like que a todos les gusta hacer.
(watching a Listen and Read. Then chant.
show)? Yes, I - Lectura y audición de un recuadro de
do. / No, I don’t.

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 107


- Reciclar gramática (Grammar builder) que
vocabulario presenta la estructura de la lección.
conocido: go on a - Audición de un chant para
ride, go shopping, contextualizar la gramática
watch a match, aprendida y repetición del mismo.
watch a show, Build helper:
visit an exhibition - Lectura de un enunciado del
ayudante Marco (Do you like doing
these activities? Ask and answer).
- Comunicación oral utilizando la
gramática (Grammar builder) de la
lección y un recuadro con actividades
para practicar y contextualizar las
estructuras aprendidas y el
vocabulario.
Look. Ask and answer.
- Interacción oral en parejas
practicando y personalizando la
gramática aprendida, según un
modelo propuesto.
Ending the Lesson:
- Comunicación oral y escritura del
lenguaje de la lección.
Extra Time (PB): Realización de una
actividad extra: What do you like doing
at the weekend?
Extra activity (TB): participación en
un juego para practicar y contextualizar
la gramática aprendida en la lección.
PB Grammar Extension: complección
de actividades para reforzar y
consolidar la gramática de la unidad en
el PB, pág. 98.
Activity Book: Compleción de las
actividades en el AB para una práctica
adicional.
Homework: (Opcional) Práctica
adicional en Extra Online Practice.

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 108


Aplicación LESSON 5: Starting the Lesson (Warm-up): TB, lección 5 Creativo Exposición 1 1.2.b.
Communication - Revisión del vocabulario de la PB, p. 39 Práctico oral 2 2.1.b.
- Aprender a pedir unidad; lugares y actividades en la Audio Observación 4 2.1.b.
y dar indicaciones. ciudad. directa 6 2.3.b.
- Conocer y - Identificación de los objetivos de Communicati 4.2.b.
practicar lenguaje aprendizaje de la lección. on cards 6.1.b.
funcional: Excuse Look. Where do you like going? (Teacher’s
me. Where’s the Observación de un mapa de una ciudad Digital
(art gallery)? Turn y expresión de los lugares donde les Resources).
right (at the gustaría ir, utilizando la conversación
restaurant). Go modelo de unos bocadillos.
straight on. Turn Listen and follow the directions.
left at (the hotel). Where is the art gallery on the
- Identificar y map?
reproducir los Audición de una grabación en la que se
sonidos /juː/ dan indicaciones de dirección y
y /ɜːr/. seguimiento de las mismas en la
- Reciclar imagen de la lección. Deducción y
vocabulario: next respuesta a una pregunta de
to, over there comprensión.
Listen again and repeat.
Segunda audición de la grabación y
repetición de lenguaje.
Pronunciation-Listen and say
- Audición de un audio para presentar
diferentes sonidos ur /ɜː/ and u /juː/y
repetición de los mismos.
- Lectura de unas frases/trabalenguas
para practicar los sonidos y las letras
de la lección y reproducción de las
mismas: ¿Excuse me, excuse me,
excuse me, Where’s the city square?
Turn left, turn right, turn right, turn
left, The square is over there!
I can shine!: Realización de una
actividad para practicar el lenguaje de
la lección y de evaluación integral
(Achieve, Adjust, Exceed) para
demostrar al profesor y a ellos mismos
su dominio del lenguaje en relación a

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 109


un aprendizaje específico vinculado con
los objetivos de la lección.

Ask your friend for directions.


- Interacción oral practicando el
lenguaje de la lección preguntando y
dando indicaciones de dirección, con
la ayuda de las Communication
cards (y sin ellas) y utilizando el
lenguaje funcional estudiado.
Ending the Lesson: Comunicación
oral participando en un juego para
repasar y contextualizar lenguaje.
Activity Book: Compleción de las
actividades en el AB para una práctica
adicional del lenguaje y pronunciación
(Circle the odd Word out)
Homework
(Opcional) Práctica adicional en Extra
Online Practice.
Aplicación LESSON 6: Starting the Lesson (Warm-up): TB, Lección Reflexivo Observación 1 1.2.b.
Global Citizen - Introducción del tema de la lección. 6 Analógico directa 6 6.3.b.
- Aprender a ser Escritura y pósterior comunicación PB, p. 40 Práctico
ciudadanos oral hablando sobre su ciudad. Audio Crítico
responsables: - Identificación de los objetivos de Papel Deliberativo
promover las aprendizaje de la lección.
ciudades Look at the words in bold. Do you
sostenibles. know what they mean?
- Aprender - Identificación y explicación de las
contenido palabras marcadas en negrita, que
interdisciplinar: son el vocabulario nuevo de la
ciencia. lección.
- Introducir Listen, read and match.
vocabulario - Lectura y audición de un texto cross
relacionado con el curricular: I appreciate my city
tema de la (Green city fun!) sobre ciudades
lección: boring, sostenibles en el mundo. Asociación
clean, dirty, lovely de las ciudades con su texto
- Reciclar adecuado.
lenguaje: market,

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 110


nature, stadium, Read again. Complete the
trees; interesting sentences.
- Segunda lectura del texto de la
lección y complección de unas
frases.
Listen. Is Alko’s city clean?
- Audición de una grabación donde un
personaje habla de su ciudad.
Respuesta a una pregunta de
comprensión.
Listen again and choose.
- Segunda audición y discriminación
de la opción correcta en unas frases.
Grow Helper (Future Skills: critical
and reflective thinking)
- Eva, la ayudante realiza una
pregunta (Is your town/city the
same or different?) estableciendo
comparaciones entre los contenidos
de la lección y sus propias vidas,
haciéndoles pensar, reflexionar y
actuar con responsabilidad como
ciudadanos globales. Para ello
generan una comunicación oral en
grupo respondiendo a la pregunta.
Ending the Lesson: escritura de
frases personalizando información y
contextualizando el tema de la lección.
TB- Background information
(Culture and CLIL): realización de
una actividad para localizar información
sobre el tema de la lección
(características de las ciudades
sostenibles) para ampliar
conocimientos, destrezas y
competencias.
Extra Time (PB) Realización de una
actividad extra: Which city do you want
to visit? Why?.
Activity Book: Compleción de las

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 111


actividades en el AB para una práctica
adicional del lenguaje interdisciplinar
introducido en la lección.
Extra Time (AB) Realización de una
actividad extra: Is your town/city
clean?. Tell your friend.
Global Citizen Extension (AB):
realización de una actividad para
reforzar el lenguaje y los contenidos de
la lección con la lectura de diferentes
textos y preguntas de comprensión,
pág. 64 (Tress in the city).
Homework:(Opcional) Práctica
adicional en Extra Online Practice.
Aplicación LESSON 7: Starting the Lesson (Warm-up): TB, Lección Práctico Exposición 1 1.2.b.
Writing - Participación en una actividad de 7 Creativo oral 2 2.2.b.
- Identificación y comunicación oral hablando PB, p. 41 Observación 2.3.b.
práctica de un tipo repasando los contenidos y lenguaje Audio directa
de texto escrito: de la unidad. Papel A4 Portfolio
un mensaje sobre - Identificación de los objetivos de (para cada
una visita a la aprendizaje de la lección. alumno)
ciudad. Listen and read. What does Alko
- Reciclar el like watching?
lenguaje estudiado - Lectura y audición de un texto que
en la unidad: servirá de modelo para la producción
going on a ride, de uno pósterior.
going to a - Respuesta a una pregunta de
shopping centre, comprensión.
visiting an Our Writing Workshop-Future skills
exhibition, (collaboration and communication)
watching a show; Ideas generator. Listen, read and
boring, busy, complete.
exciting, fun, - Audición de una grabación donde
interesting, scary varios chicos expresan sus gustos en
relación a las actividades que les
gusta hacer en la ciudad.
Complección de unos textos con la
información obtenida.
Give it a go. Plan your message

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 112


with a friend.
- Lectura de unas preguntas para
empezar a planificar una producción
escrita.
- Comunicación oral en parejas,
tomando notas, eligiendo y
planificando la nueva producción
escrita.
I can shine!: Realización de una
actividad para integrar y contextualizar
el lenguaje funcional de la lección y de
evaluación integral (Achieve, Adjust,
Exceed) para demostrar al profesor y a
ellos mismos su dominio del lenguaje
en relación a un aprendizaje específico
vinculado con los objetivos de
aprendizaje.

Imagine that your friend is visiting


your town/city next weekend.
Write a message together.
- Escritura de forma colaborativa de
un escrito: mensajes de texto
personales para hablar de las
actividades que les gustaría realizar
en una visita a una ciudad/pueblo
durante el fín de semana.
Ending the Lesson: Realización de
una actividad para practicar y
contextualizar lo aprendido en la
lección.
Activity Book: Compleción de las
actividades en el AB para una práctica
adicional de escritura y revisión de las
producciones (Check your work:
Check your full stops, exclamation
marks and question marks)
Conclusión LESSON 8: Starting the Lesson (Warm-up): TB, Lección Analógico Prueba 1 1.1.a.
Review - Reflexión sobre la lección de la 8 Práctico objetiva 2 1.2.a.

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 113


- Repasar y unidad que más les ha gustado, PB, p. 42 Analítico 3 2.2.a.
reflexionar lo que razonando la respuesta. 5 2.3.a.
han aprendido en Our new city Video Our 3.1.a.
la unidad. Step 1 – Review: Revisión y práctica World 5.3.a.
- Reciclar el del lenguaje de la unidad en función de Flashcards
lenguaje estudiado los checkpoints I can shine!
en la unidad: art
gallery, funfair, - Look and say. Can you name more
restaurant, places?
theatre; go on a - Look again. Ask and answer.
ride; exciting; - Ask for directions to a place in yur
Excuse me. town/city.
Where’s the … ? - How can we keep our cities clean?
Turn left / right, - Watch and listen: Revisión del
Go straight on vocabulario y lenguaje de la unidad
. visualizando el video: Our World
(City of the future)
- Ending the Lesson: Realización de
una actividad en grupo para
practicar y contextualizar lo
aprendido en la lección.
FUTURE SKILLS: Oral communication
Los alumnos realizan las actividades
propuestas en la lección pág. 86.
o Listen and read. Why is there a
problem?
o How do they feel at the end of
the story? Why?
o How can we talk to each other?
(Useful language).
o Imagine and act out.
o Reflect: What should you do
when you work in a group?
Extra activity (TB): Comunicación
oral a partir de la imagen de las
páginas 34 y 35 sobre ciudades
sostenibles.
Activity Book
- Compleción de las actividades en el

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 114


AB para consolidar el lenguaje
aprendido en la unidad: Unit 3
Review.
- Extra time? Realización de una
actividad extra: Check your spelling.
Order the letters and write: lyolev
trathee natresurat ixinethibo
- Realizan las actividades propuestas
en los Teacher’s Digital
Resources.
Realizan actividades propuestas en el
Busy Book para la unidad.
Conclusión LESSON 9: Unit - Identificación del objetivo de la TB, Lección Práctico Exposición 1 1.1.a.
project lección y explicación de los pasos a 9 Analítico oral 2 1.2.a.
- Realizar seguir en el proyecto que van a PB, p. 43 Creativo 3 2.2.a.
proyectos: un realizar. 2.3.a.
mapa/diseño de Step 2 – Create (Revisión de las Flashcards. 3.2.a.
una ciudad. destrezas y habilidades adquiridas en Lapices de
las secciones BUILD y GROW) colores
Realización de una actividad para Papel
personalizar, reflexionar, y crear de Tijeras
forma colaborativa: Elaboración de un Cartulina
diseño de una ciudad. Pegamento
Material para
- Which places do you want in your elaborar un
new city? Write a list. collage.
Elección de lugares que los alumnos
quieren incluir en el diseño de su
nueva ciudad y escritura de un
listado utilizando el lenguaje
aprendido durante la unidad.
- Choose six places for your new
city.
Comunicación oral utilizando el
modelo de unos bocadillos para
incluir seis lugares en el diseño de la
nueva ciudad.
- Create your new city map.
Elaboración en grupos de un mapa

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 115


con el diseño de la nueva ciudad
pensada.
Time to shine!: Realización de una
actividad grupal para compartir,
demostrar y comparar lo que han
aprendido en la unidad.

- Present your new city to the


class: Presentación en el aula de los
mapas/diseños realizados, utilizando
las ideas/modelos propuestas en el
ejercicio.
- Swap maps. Ask for and give
directions: Comunicación oral
haciendo y respondiendo a preguntas
sobre los diseños de los otros grupos
y pidiendo/dando información de
dirección para ir de un lugar a otro
de la ciudad diseñada
- Which new city would you like to
live in? Why? Tell your friend.
Comunicación oral opinando sobre la
ciudad ideal para el alumno y
contextualizando así todo lo
aprendido en la unidad..
Ending the Lesson:
- Repaso del lenguaje y contenidos de
la unidad.
- Reflexión, comunicación e
integración de los Objetivos de
desarrollo Sostenible relacionados
con los temas de la unidad y del
proyecto en particular, para
fomentar en los alumos
responsabilidad social y ciudadanía
globa y desarrollar la inteligencia
social y emocional (SEL).
o ODS11 Ciudades y
comunidades sostenibles: la

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 116


importancia de que nuestras
ciudades (en continuo
crecimiento) sean sostenibles;
con buenos servicios de
recogida y reciclaje de residuos,
buen saneamiento, transporte
público, lugares verdes y de
esparcimiento, y sean claves
para combatir el cambio
climático.
o ODS7: Energía asequible y no
contaminante: la importancia
de que las ciudades reduzcan las
emisiones de CO2 para mejorar
la calidad del aire e impulsen el
uso de las energías renovables
para conservar y proteger los
recursos naturales por ejemplo
utilizando más el transporte
público o el uso de la bicicleta.
o SEL: conciencia social y toma
responsable de decisiones: la
importancia de aprender a
ser buenos y comprometidos
ciudadanos y que nuestras
acciones y decisiones para
cuidar el medio ambiente y
nuestras ciudades vayan en
esta dirección.
Activity Book: Compleción de las
actividades en el AB para consolidar el
lenguaje aprendido en la unidad.
AB-Lección 9-Make your lapbook.
Find pictures or draw. Then write.
Los alumnos elaboran un lapbook para
mostrar de forma creativa lo que han
aprendido en la unidad.
Home-school link: los alumnos
hablan con su familia sobre los

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 117


contenidos de la unidad (Tell your
family about places you like and don’t
like in your city).
Conclusión LESSON 10: Unit Test Assessment Analítico Prueba
Evaluación Compleción de la evaluación de la Pack Crítico objetiva
- Evaluar lo que unidad. Rúbrica
los alumnos han
aprendido en la
unidad.

METODOLOGIAS
(A elegir por el profesorado en cada actividad. Por ejemplo: Aprendizaje basado en el pensamiento, Aprendizaje basado en problemas,
Aprendizaje basado en proyectos, Aprendizaje Cooperativo, Aprendizaje-servicio, Clase invertida, Gamificación, Pensamiento de diseño.)

6. MEDIDAS DE ATENCIÓN EDUCATIVA ORDINARIA A NIVEL DE AULA


Medidas generales. Medidas específicas. Adaptaciones DUA
PRINCIPIOS DUA PAUTAS DUA

PROPORCIONAR MÚLTIPLES FORMAS 1.1 Personalización en la presentación de la información: uso de formatos digitales y
DE REPRESENTACIÓN analógicos.
2.3 Facilitar la decodificación de textos, notaciones matemáticas y símbolos: glosario de
palabras clave.
2.5 Ilustrar a través de múltiples medios: uso de textos orales y escritos y uso de flashcards de
vocabulario.
3.1 Activar o sustituir los conocimientos previos: What can you see? al inicio de la situación de
aprendizaje.
3.3 Guiar el procesamiento de la información, la visualización y la manipulación:
información presentada de forma gradual.

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 118


PROPORCIONAR MÚLTIPLES FORMAS 5.3 Definir competencias con niveles de apoyo graduados para la práctica y la ejecución:
DE ACCIÓN Y EXPRESION facilitar oportunidades de práctica.
6.1 Guiar el establecimiento adecuado metas: lectura de objetivos (I can…).
6.4 Aumentar la capacidad para hacer un seguimiento de los avances: autoevaluación (I
can…).

PROPORCIONAR MÚLTIPLES FORMAS 7.2 Optimizar la relevancia, el valor y la autenticidad: Promover elaboración de respuestas
DE IMPLICACIÓN personales
8.1 Resaltar la relevancia de metas y objetivos: lectura de objetivos (I can…).
8.3 Fomentar la colaboración y la comunidad: fomento de las actividades en pareja y grupo.
9.3 Desarrollar la auto-evaluación y la reflexión: autoevaluación (I can Shine!).

7. VALORACIÓN DE LO APRENDIDO
PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE
CRITERIOS INSTRUMENTOS RÚBRICAS
DE INSUFICIENTE SUFICIENTE BIEN NOTABLE SOBRESALIENTE
EVALUACIÓN Del 1 al 4 Del 5 al 6 Entre el 6 y el 7 Entre el 7 y el 8 Entre el 9 y el 10

1.1b Actividades del Raramente reconoce Reconoce el Reconoce el sentido Reconoce e Reconoce siempre el
libro palabras y expresiones sentido global, así global, así como interpreta sentido global, así
habituales en textos como palabras y palabras y frases habitualmente el como palabras y
orales, escritos y frases previamente sentido global, así frases previamente
multimodales breves y previamente indicadas, en textos como palabras y indicadas, escritos y
sencillos sobre temas indicadas, en orales, escritos y frases previamente multimodales breves y
frecuentes y cotidianos de textos orales, multimodales breves indicadas, en textos sencillos sobre temas
relevancia personal y escritos y y sencillos sobre orales, escritos y frecuentes y
próximos a su multimodales breves temas frecuentes y multimodales breves cotidianos de
experiencia, expresados y sencillos sobre cotidianos de y sencillos sobre relevancia personal y
de forma comprensible, temas frecuentes y relevancia personal temas frecuentes y próximos a su
clara y en la lengua cotidianos de y próximos a su cotidianos de experiencia,
estándar. relevancia personal experiencia, relevancia personal expresados de forma
y próximos a su expresados de y próximos a su comprensible, clara y
experiencia, forma comprensible, experiencia, en la lengua estándar.
expresados de clara y en la lengua expresados de
forma comprensible, estándar. forma comprensible,
clara y en la lengua clara y en la lengua
estándar. estándar.

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 119


1.2b Observación No selecciona ni aplica ni Selecciona y aplica Selecciona y aplica Selecciona y aplica Selecciona y aplica de
directa siquiera de forma de forma muy de forma guiada de forma guiada forma guiada las
guiada estrategias guiada estrategias estrategias estrategias estrategias más
elementales en elementales en elementales en adecuadas en adecuadas en
situaciones comunicativas situaciones situaciones situaciones situaciones
cotidianas y de relevancia comunicativas comunicativas comunicativas comunicativas
para el alumnado con el cotidianas y de cotidianas y de cotidianas y de cotidianas y de
fin de captar el sentido relevancia para el relevancia para el relevancia para el relevancia para el
global y procesar alumnado con el fin alumnado con el fin alumnado con el fin alumnado con el fin de
informaciones explícitas de captar el sentido de captar el sentido de captar el sentido captar el sentido
en textos breves y global y procesar global y procesar global y procesar global y procesar
sencillos sobre temas informaciones informaciones informaciones informaciones
familiares. explícitas en textos explícitas en textos explícitas en textos explícitas en textos
breves y sencillos breves y sencillos breves y sencillos breves y sencillos
sobre temas sobre temas sobre temas sobre temas
familiares. familiares y el familiares. familiares.
cotexto.
2.1b Actividades del No expresa oralmente Expresa oralmente Expresa oralmente Expresa oralmente Expresa oralmente
libro frases cortas con algunas frases frases cortas con frases cortas con frases cortas con
información básica sobre cortas con información básica información básica información básica
asuntos cotidianos y de información básica sobre asuntos sobre asuntos sobre asuntos
relevancia para el sobre asuntos cotidianos y de cotidianos y de cotidianos y de
alumnado, ni siquiera cotidianos y de relevancia para el relevancia para el relevancia para el
utilizando de forma relevancia para el alumnado, alumnado, alumnado, utilizando
guiada recursos verbales alumnado, utilizando, de forma utilizando de forma recursos verbales y no
y no verbales. utilizando, de forma guiada, recursos progresivamente verbales, de forma
guiada, recursos verbales y no autónoma recursos autónoma recursos
verbales y no verbales. verbales y no verbales y no
verbales. verbales, prestando verbales, prestando
atención al ritmo, la atención al ritmo, la
acentuación y la acentuación y la
entonación. entonación.

2.2b Actividades del Muestra dificultades Redacta, aun con Redacta textos muy Redacta textos Redacta textos algo
libro para redactar textos muy algunas dificultades, breves y sencillos, breves y sencillos, más largos, con
breves y sencillos, con textos muy breves y con adecuación a la con adecuación a la adecuación a la
adecuación a la situación sencillos, con situación situación situación comunicativa
comunicativa propuesta, a adecuación a la comunicativa comunicativa propuesta, a partir de
partir de modelos y a situación propuesta, a partir propuesta, a partir modelos y a través de
través de herramientas comunicativa de modelos y a de modelos y a herramientas
analógicas y digitales, propuesta, a partir través de través de analógicas y digitales,
usando estructuras y de modelos. herramientas herramientas usando estructuras y
léxico elemental sobre analógicas y analógicas y léxico elemental sobre
asuntos cotidianos y de digitales. digitales, usando asuntos cotidianos y

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 120


relevancia personal para estructuras y léxico de relevancia personal
el alumnado. elemental sobre para el alumnado.
asuntos cotidianos y
de relevancia
personal para el
alumnado.
2.3b Interacciones Raramente selecciona y Selecciona y aplica Selecciona y aplica Selecciona y aplica Selecciona y aplica de
orales aplica de forma guiada de forma muy de forma guiada de forma forma autónoma
estrategias básicas para guiada estrategias estrategias progresivamente estrategias básicas
producir mensajes breves básicas para básicas para autónoma para producir
y sencillos adecuados a producir mensajes producir mensajes estrategias básicas mensajes breves y
las intenciones breves y sencillos breves y sencillos para producir sencillos adecuados a
comunicativas usando, adecuados a las adecuados a las mensajes breves y las intenciones
con ayuda, recursos y intenciones intenciones sencillos adecuados comunicativas usando,
apoyos físicos o digitales comunicativas comunicativas a las intenciones con ayuda, recursos y
en función de las usando, con ayuda, usando, con ayuda, comunicativas apoyos físicos o
necesidades de cada recursos y apoyos recursos y apoyos usando, con ayuda, digitales en función de
momento. físicos o digitales en físicos o digitales en recursos y apoyos las necesidades de
función de las función de las físicos o digitales en cada momento.
necesidades de cada necesidades de cada función de las
momento. momento. necesidades de cada
momento.
3.1b Conversaciones Raramente participa en Participa en Participa Participa con cierto Participa
situaciones interactivas situaciones habitualmente en interés en activamente en
breves y sencillas sobre interactivas situaciones situaciones situaciones
temas cotidianos, de breves y sencillas interactivas breves interactivas breves interactivas breves y
relevancia personal y sobre temas y sencillas sobre y sencillas sobre sencillas sobre temas
próximos a su cotidianos, de temas cotidianos, de temas cotidianos, de cotidianos, de
experiencia, preparadas relevancia personal relevancia personal relevancia personal relevancia personal y
previamente. y próximos a su y próximos a su y próximos a su próximos a su
experiencia, experiencia, experiencia, experiencia,
preparadas preparadas preparadas preparadas
previamente, a previamente, a previamente, a previamente, a través
través de diversos través de diversos través de diversos de diversos soportes,
soportes. soportes, soportes, apoyándose en
apoyándose en apoyándose en recursos tales como la
recursos tales como recursos tales como repetición, el ritmo
la repetición, el la repetición, el pausado o el lenguaje
ritmo pausado o el ritmo pausado o el no verbal, y
lenguaje no verbal. lenguaje no verbal, mostrando empatía y
y mostrando respeto por la cortesía
empatía. lingüística y la
etiqueta digital.

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 121


3.2b Observación Muestra dificultades en Selecciona y utiliza Selecciona y utiliza Selecciona y utiliza, Selecciona y utiliza,
directa seleccionar y utilizar, de manera muy de manera de forma de forma autónoma
algunas estrategias guiada, algunas guiada, algunas autónoma estrategias
elementales para saludar, estrategias estrategias estrategias elementales para
despedirse y presentarse; elementales para elementales para elementales para saludar, despedirse y
expresar mensajes saludar, despedirse saludar, despedirse saludar, despedirse presentarse; expresar
breves; y formular y y presentarse; y presentarse; y presentarse; mensajes breves; y
contestar preguntas expresar mensajes expresar mensajes expresar mensajes formular y contestar
sencillas, ni siquiera de breves; y formular y breves; y formular y breves; y formular y preguntas sencillas.
forma guiada. contestar preguntas contestar preguntas contestar preguntas
sencillas. sencillas. sencillas.
4.1b Actividades del Raramente interpreta y Interpreta y explica Interpreta y explica Interpreta y explica Interpreta y explica
libro explica textos, conceptos textos, conceptos y textos, conceptos y textos, conceptos y textos, conceptos y
y comunicaciones breves comunicaciones comunicaciones comunicaciones comunicaciones
y sencillas, ni siquiera breves y sencillas, breves y sencillas, breves y sencillas, breves y sencillas, de
de forma guiada, en de forma muy de forma guiada, de forma forma autónoma, en
situaciones en las que guiada, en en situaciones en progesivamente situaciones en las que
haya que atender a la situaciones en las las que haya que autónoma, en haya que atender a la
diversidad, mostrando que haya que atender a la situaciones en las diversidad, mostrando
empatía e interés por los atender a la diversidad, que haya que empatía e interés por
interlocutores e diversidad, mostrando empatía atender a la los interlocutores e
interlocutoras y por los mostrando empatía e interés por los diversidad, interlocutoras y por
problemas de e interés por los interlocutores e mostrando empatía los problemas de
entendimiento en su interlocutores e interlocutoras y por e interés por los entendimiento en su
entorno más próximo, interlocutoras y por los problemas de interlocutores e entorno más próximo,
apoyándose en diversos los problemas de entendimiento en su interlocutoras y por apoyándose en
recursos y soportes entendimiento en su entorno más los problemas de diversos recursos y
entorno más próximo, entendimiento en su soportes.
próximo, apoyándose en entorno más
apoyándose en diversos recursos y próximo,
diversos recursos y soportes apoyándose en
soportes diversos recursos y
soportes.
4.2b Observación Raramente selecciona y Selecciona y aplica, Selecciona y aplica, Selecciona y aplica, Selecciona y aplica,
directa aplica, ni siquiera de de forma muy de forma guiada, de forma de forma autónoma,
forma guiada, guiada, estrategias estrategias progresivamente estrategias
estrategias elementales elementales que elementales que autónoma, elementales que
que ayuden a crear ayuden a crear ayuden a crear estrategias ayuden a crear
puentes y faciliten la puentes y faciliten la puentes y faciliten la elementales que puentes y faciliten la
comprensión y producción comprensión y comprensión y ayuden a crear comprensión y
de la información y la producción de la producción de la puentes y faciliten la producción de la
comunicación, usando, información y la información y la comprensión y información y la
con ayuda, recursos y comunicación, comunicación, producción de la comunicación,
apoyos físicos o digitales usando, con ayuda, usando, con ayuda, información y la usando, con ayuda,

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 122


en función de las recursos y apoyos recursos y apoyos comunicación, recursos y apoyos
necesidades de cada físicos o digitales en físicos o digitales en usando, con ayuda, físicos o digitales en
momento. función de las función de las recursos y apoyos función de las
necesidades de cada necesidades de cada físicos o digitales en necesidades de cada
momento. momento. función de las momento.
necesidades de cada
momento.
5.1b Observación Muestra dificultades en Compara y Compara y Compara y Compara y contrasta
directa contrastar las similitudes contrasta algunas contrasta contrasta similitudes similitudes y
y diferencias entre similitudes y similitudes y y diferencias entre diferencias entre
distintas lenguas diferencias entre diferencias entre distintas lenguas distintas lenguas
reflexionando, ni distintas lenguas distintas lenguas reflexionando, de reflexionando, de
siquiera de forma reflexionando, de reflexionando, de forma forma autónoma,
guiada, sobre aspectos forma guiada, sobre forma guiada, sobre progresivamente sobre aspectos
básicos de su aspectos básicos aspectos básicos autónoma, sobre básicos de su
funcionamiento. de su de su aspectos básicos de funcionamiento.
funcionamiento. funcionamiento. su funcionamiento.
5.2b Observación No utiliza ni diferencia ni Utiliza y diferencia, Utiliza y diferencia, Utiliza y diferencia, Utiliza y diferencia, de
directa siquiera de forma de forma muy de forma guiada, de forma forma autónoma,
guiada, conocimientos y guiada, conocimientos y progresivamente conocimientos y
estrategias de mejora de conocimientos y estrategias de autónoma, estrategias de mejora
su capacidad de estrategias de mejora de su conocimientos y de su capacidad de
comunicar y de aprender mejora de su capacidad de estrategias de comunicar y de
la lengua extranjera, con capacidad de comunicar y de mejora de su aprender la lengua
apoyo de otros comunicar y de aprender la lengua capacidad de extranjera, con apoyo
participantes y de aprender la lengua extranjera, con comunicar y de de otros participantes
soportes analógicos y extranjera, con apoyo de otros aprender la lengua y de soportes
digitales. apoyo de otros participantes y de extranjera, con analógicos y digitales.
participantes y de soportes analógicos apoyo de otros
soportes analógicos y digitales. participantes y de
y digitales. soportes analógicos
y digitales.
5.3b Portfolio No registra ni aplica, ni Registra y aplica, de Registra y aplica, de Registra y aplica, de Registra y aplica, de
siquiera de manera manera muy manera guiada, manera manera autónoma,
guiada, progresos y guiada, progresos progresos y progresivamente progresos y
dificultades elementales y dificultades dificultades autónoma, dificultades
en el proceso de elementales en el elementales en el progresos y elementales en el
aprendizaje de la lengua proceso de proceso de dificultades proceso de
extranjera. aprendizaje de la aprendizaje de la elementales en el aprendizaje de la
lengua extranjera. lengua extranjera. proceso de lengua extranjera.
aprendizaje de la
lengua extranjera.

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 123


6.1b Observación No actúa con respeto en Actúa con cierto Actúa Actúa siempre con Actúa siempre con
directa situaciones respeto en habitualmente con respeto en respeto en situaciones
interculturales, situaciones respeto en situaciones interculturales,
identificando y interculturales, situaciones interculturales, identificando y
comparando semejanzas identificando y interculturales, identificando y comparando
y diferencias elementales comparando identificando y comparando semejanzas y
entre lenguas y culturas. semejanzas y comparando semejanzas y diferencias
diferencias semejanzas y diferencias elementales entre
elementales entre diferencias elementales entre lenguas y culturas, y
lenguas y culturas. elementales entre lenguas y culturas. mostrando rechazo
lenguas y culturas,. frente a
discriminaciones,
prejuicios y
estereotipos de
cualquier tipo en
contextos
comunicativos
cotidianos y
habituales.
6.2b Observación Raramente reconoce ni Reconoce y aprecia Reconoce y aprecia Reconoce y aprecia Reconoce y aprecia la
directa aprecia la diversidad la diversidad la diversidad la diversidad diversidad lingüística,
lingüística y cultural lingüística y lingüística y lingüística, cultural cultural y artística
relacionada con la lengua cultural relacionada cultural relacionada relacionada con la relacionada con la
extranjera, mostrando con la lengua con la lengua lengua extranjera, lengua extranjera,
interés por conocer sus extranjera, extranjera, mostrando mucho mostrando mucho
elementos culturales. mostrando algún mostrando interés interés por conocer interés por conocer
interés por conocer por conocer sus sus elementos sus elementos
sus elementos elementos culturales. culturales.
culturales. culturales.
6.3b Observación Raramente selecciona y Selecciona y aplica, Selecciona y aplica, Selecciona y aplica, Selecciona y aplica,
directa aplica, de forma guiada, de forma muy de forma guiada, de forma de forma autónoma,
estrategias básicas para guiada, estrategias estrategias básicas progresivamente estrategias básicas
entender y apreciar los básicas para para entender y autónoma, para entender y
aspectos más relevantes entender y apreciar apreciar los estrategias básicas apreciar los aspectos
de la diversidad los aspectos más aspectos más para entender y más relevantes de la
lingüística, cultural y relevantes de la relevantes de la apreciar los diversidad lingüística,
artística. diversidad diversidad aspectos más cultural y artística.
lingüística, cultural y lingüística, cultural y relevantes de la
artística. artística. diversidad
lingüística, cultural y
artística.
EVALUACIÓN VALORACIÓN MEDIDAS DUA PARA LA DIVERSIDAD

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 124


(A determinar por el profesorado.)

NIVEL DESEMPEÑO COMPETENCIAL


(A determinar por el profesorado. Por ejemplo: Nivel medio)

PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN DE LA PRÁCTICA DOCENTE Casi


Nunca Pocas veces Siempre
siempre
Tengo un plan detallado para el año que está estrechamente
alineado con los criterios de evaluación.
Desarrollo estrategias y enfoques basados en lo que aprendí
a partir de experiencias e investigaciones.

Planificación Me mantengo al día con los nuevos conocimientos y tecnología.

Utilizo estrategias para la identificación e intervención de alumnos


con necesidades educativas.
Diseño lecciones relevantes y motivadoras para involucrar a los
alumnos en el aprendizaje activo.
Diseño cada lección con objetivos claros, medibles y alcanzables
estrechamente alineados con los criterios y con las competencias.

Hago preguntas que animan al alumno a la reflexión.

Creo actividades variadas para acomodar diferentes estilos de


Realización
aprendizaje y habilidades de los alumnos.
Utilizo una combinación efectiva de tecnología y materiales de
aprendizaje multiculturales de alta calidad.

Doy instrucciones efectivas.

Utilizo evaluaciones de diagnóstico, formativas y sumativas para


monitorear el aprendizaje de los alumnos.
Analizo datos para monitorear el progreso y el aprendizaje de los
alumnos, y para planificar, diferenciar y modificar la instrucción.
Evaluación
Colaboro y comunico el progreso de los alumnos con los alumnos.

Involucro a los alumnos en la autoevaluación y el establecimiento

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 125


de objetivos para abordar las brechas entre el rendimiento y el
potencial.

FOOD FOR EVERYONE!

1. IDENTIFICACIÓN
CURSO 4º Primaria TÍTULO O TAREA: FOOD FOR EVERYONE!
TEMPORALIZACIÓN FEBRERO

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 126


2. JUSTIFICACIÓN
Esta situación de aprendizaje se centra en el tema de los alimentos y tiene como objetivo principal que los alumnos desarrollen habilidades
lingüísticas relacionadas con la expresión oral y escrita. Aprenderán a nombrar diferentes alimentos, así como a formular preguntas y respuestas
sobre comida y bebida.

El reconocimiento de palabras conocidas en diferentes contextos lingüísticos permitirá a los alumnos expandir su vocabulario y mejorar su
comprensión tanto en frases como en textos más extensos relacionados con el tema de los alimentos.

La distinción y pronunciación correcta de los sonidos /aʊ/ y /ɪ/ es esencial para que los alumnos puedan comunicarse de manera efectiva y clara al
hablar sobre la comida y la bebida. Esto les permitirá pronunciar correctamente palabras como "cow" (vaca) y "fish" (pescado), evitando
malentendidos en la comunicación.

La participación en intercambios sociales en inglés, donde los alumnos puedan preguntar y dar precios de alimentos, les brindará la oportunidad de
practicar situaciones reales de interacción en un contexto de restaurante. Esto les ayudará a desarrollar habilidades comunicativas prácticas y a
mejorar su fluidez oral.

Además de los aspectos lingüísticos, esta situación de aprendizaje también promoverá la reflexión sobre un valor importante: evitar el desperdicio
de alimentos. Los alumnos tendrán la oportunidad de reflexionar sobre la importancia de valorar y aprovechar los alimentos de manera
responsable, evitando el desperdicio y contribuyendo a la sostenibilidad.

La creación y presentación de un menú para un restaurante les permitirá aplicar su conocimiento sobre los alimentos aprendidos, así como
desarrollar habilidades de escritura y organización. Esta actividad fomentará la creatividad y la expresión escrita, además de promover la
presentación oral del menú ante la clase, lo que fortalecerá las habilidades de presentación y comunicación de los alumnos.

En resumen, esta situación de aprendizaje ofrece a los alumnos la oportunidad de desarrollar habilidades lingüísticas, sociales y creativas en relación
con los alimentos. Aprenderán vocabulario relacionado con los alimentos, practicarán preguntas y respuestas sobre comida y bebida, mejorarán su
pronunciación de sonidos específicos y participarán en intercambios sociales en inglés. Además, se fomentará la reflexión sobre el valor de evitar el
desperdicio de alimentos y se les dará la oportunidad de crear y presentar un menú para un restaurante.

3. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO FINAL

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 127


Para consolidar y aplicar los conocimientos adquiridos sobre comida y bebida, los alumnos tendrán la tarea final de crear un menú para un
restaurante. Esta actividad les permitirá demostrar su comprensión de los contenidos y objetivos de la situación de aprendizaje, así como su
capacidad para expresarse en inglés de manera escrita y visual.

4. CONCRECIÓN CURRICULAR
COMPETENCIAS DESCRIPTORES CRITERIOS DE EVALUACIÓN SABERES
ESPECÍFICAS OPERATIVOS BÁSICOS
1. Comprender el sentido CCL2, CCL3, CP1, CP2, 1.1.b. Reconocer e interpretar el sentido global, así como LEX.2.A.2.
general e información específica STEM1, CD1, CPSAA5, palabras y frases previamente indicadas, en textos orales, LEX.2.A.5.
y predecible de textos breves y CCEC2. escritos y multimodales, breves y sencillos, sobre temas LEX.2.A.12.
sencillos, expresados de forma frecuentes y cotidianos de relevancia personal y próximos a su
clara y en la lengua estándar, experiencia, así como de textos de ficción adecuados al nivel de
haciendo uso de diversas desarrollo del alumnado, expresados de forma comprensible,
estrategias y recurriendo, clara y en lengua estándar a través de distintos soportes.
cuando sea necesario, al uso de
distintos tipos de apoyo, para 1.2.b. Seleccionar y aplicar, de forma guiada, estrategias LEX.2.A.5.
desarrollar el repertorio adecuadas en situaciones comunicativas cotidianas y de LEX.2.A.11.
lingüístico y para responder a relevancia para el alumnado, con el fin de captar el sentido
necesidades comunicativas global y procesar informaciones explícitas en textos breves y
cotidianas. sencillos sobre temas familiares.

2. Producir textos sencillos de CCL1, CP1, CP2, 2.1.b. Expresar oralmente frases cortas con información básica LEX.2.A.1.
manera comprensible y STEM1, CD2, CPSAA5, sobre asuntos cotidianos y de relevancia para el alumnado, LEX.2.A.2.
estructurada, mediante el CE1, CCEC4 utilizando, de forma guiada, recursos verbales y no verbales, LEX.2.A.7.
empleo de estrategias como la prestando atención al ritmo, la acentuación y la entonación. LEX.2.A.8.
planificación o la compensación, LEX.2.C.6.
para expresar mensajes breves
2.2.b. Redactar textos muy breves y sencillos, con adecuación a LEX.2.A.2.
relacionados con necesidades
la situación comunicativa propuesta, a partir de modelos y a LEX.2.A.7.
inmediatas y responder a
través de herramientas analógicas y digitales, usando LEX.2.A.9.
propósitos comunicativos
estructuras y léxico elemental sobre asuntos cotidianos y de LEX.2.A.12.
cotidianos.
relevancia personal para el alumnado.

2.3.b. Seleccionar y aplicar, de forma guiada, estrategias para LEX.2.A.5.


producir mensajes breves y sencillos adecuados a las LEX.2.A.6.
intenciones comunicativas, usando, con ayuda, recursos y LEX.2.A.11.
apoyos físicos o digitales en función de las necesidades de cada LEX.2.A.12.
momento.

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 128


3. Interactuar con otras CCL5, CP1, CP2, 3.1.b. Participar en situaciones interactivas breves y sencillas LEX.2.A.4.
personas usando expresiones STEM1, CPSAA3, CC3, sobre temas cotidianos, de relevancia personal y próximos a su LEX.2.A.5.
cotidianas, recurriendo a CE1, CE3. experiencia, preparadas previamente, a través de diversos LEX.2.A.6.
estrategias de cooperación y soportes, apoyándose en recursos tales como la repetición, el LEX.2.A10.
empleando recursos analógicos ritmo pausado o el lenguaje no verbal, y mostrando empatía y
y digitales, para responder a respeto por la cortesía lingüística y la etiqueta digital.
necesidades inmediatas de su
interés en intercambios 3.2.b. Seleccionar y utilizar, de forma guiada y en situaciones LEX.2.A.4.
comunicativos respetuosos con cotidianas, estrategias elementales para saludar, despedirse y LEX.2.A.10.
las normas de cortesía. presentarse; expresar mensajes breves; y formular y contestar
preguntas sencillas.

4. Mediar en situaciones CCL5, CP1, CP2, CP3, 4.1.b. Interpretar y explicar textos, conceptos y comunicaciones LEX.2.A.2.
predecibles, usando estrategias STEM1, CPSAA1, breves y sencillas, de forma guiada, en situaciones en las que LEX.2.A.12.
y conocimientos para procesar y CPSAA3, CCEC1. haya que atender a la diversidad, mostrando empatía e interés LEX.2.B.1.
transmitir información básica y por los interlocutores e interlocutoras y por los problemas de LEX.2.C.6.
sencilla, con el fin de facilitar la entendimiento en su entorno más próximo, apoyándose en
comunicación. diversos recursos y soportes.

4.2.b. Seleccionar y aplicar, de forma guiada, estrategias LEX.2.A.3.


elementales que ayuden a crear puentes y faciliten la LEX.2.A.6.
comprensión y producción de la información y la comunicación, LEX.2.A.11.
usando, con ayuda, recursos y apoyos físicos o digitales en
función de las necesidades de cada momento.

5. Reconocer y usar los CP2, STEM1, CD2, 5.1.b. Comparar y contrastar las similitudes y diferencias entre LEX.2.B.2.
repertorios lingüísticos CPSAA1, CPSAA4, distintas lenguas reflexionando, de forma guiada, sobre LEX.2.B.4.
personales entre distintas CPSAA5, CE3. aspectos básicos de su funcionamiento.
lenguas, reflexionando sobre su
funcionamiento e identificando 5.2.b. Utilizar y diferenciar, de forma guiada, los conocimientos LEX.2.A.10.
las estrategias y conocimientos y estrategias de mejora de su capacidad de comunicar y de LEX.2.A.12.
propios, para mejorar la aprender la lengua extranjera, con apoyo de otros participantes LEX.2.B.1.
respuesta a necesidades y de soportes analógicos y digitales. LEX.2.B.4.
comunicativas concretas en LEX.2.C.6.

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 129


situaciones conocidas. 5.3.b. Registrar y aplicar, de manera guiada, los progresos y LEX.2.B.1.
dificultades elementales en el proceso de aprendizaje de la LEX.2.B.2.
lengua extranjera, reconociendo los aspectos que ayudan a LEX.2.B.3.
mejorar y participando en actividades de autoevaluación y LEX.2.B.4.
coevaluación, como las propuestas en el Portfolio Europeo de las
Lenguas (PEL).

6. Apreciar y respetar la CCL5, CP3, CPSAA1, 6.1.b. Actuar con respeto en situaciones interculturales, LEX.2.C.1.
diversidad lingüística, cultural y CPSAA3, CC2, CC3, identificando y comparando semejanzas y diferencias LEX.2.C.2.
artística a partir de la lengua CCEC1 elementales entre lenguas y culturas, y mostrando rechazo LEX.2.C.3.
extranjera, identificando y frente a discriminaciones, prejuicios y estereotipos de cualquier LEX.2.C.4.
valorando las diferencias y tipo en contextos comunicativos cotidianos y habituales.
semejanzas entre lenguas y
culturas, para aprender a 6.2.b. Reconocer y apreciar la diversidad lingüística, cultural y LEX.2.C.2.
gestionar situaciones artística propia de países donde se habla la lengua extranjera LEX.2.C.4.
interculturales. como fuente de enriquecimiento personal, mostrando interés LEX.2.C.5.
por comprender elementos culturales y lingüísticos elementales
y habituales que fomenten la convivencia pacífica y el respeto
por los demás.

6.3.b. Seleccionar y aplicar, de forma guiada, estrategias LEX.2.C.3.


básicas para entender y apreciar los aspectos más relevantes de LEX.2.C.5.
la diversidad lingüística, cultural y artística.

5. SECUENCIACIÓN DIDÁCTICA
TIPO ACTIVIDAD EJERCICIOS RECURSOS PROCESOS EVIDENCIAS COMP. CRIT.
Título y Descripción COGNITIVOS ESP. EVAL.
Contexto

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 130


Motivación LESSON 1: Starting the Lesson (Warm-up and TB, Lección Reflexivo Observación 1 1.2.b.
Warm-up song): Introducción del tema de la 1 directa
Activar los unidad y establecimiento de los PB, p. 44
conocimientos objetivos de aprendizaje. Audio
previos de los - Audición y reproducción de la
alumnos sobre el canción de bienvenida Rise and
tema que se va a Shine Welcome song.
trabajar. - Observación de la ilustración de la
lección para despertar la curiosidad
sobre el tema y comunicación oral
haciendo y respondiendo a
preguntas.
Big picture: What can you see?
- Activación de lenguaje y
conocimientos previos: comunicación
oral hablando de lo que ven en la
imagen de la lección.
Activación LESSON 1: Wonder helper: Lectura de una TB, Lección Reflexivo Observación 1 1.1.b.
Vocabulary pregunta (My favourite food is honey! 1 Analógico directa 2 2.3.b.
- Nombrar What’s your favourite food?) formulada PB, p. 44 Portfolio 3 3.2.b.
alimentos. por la ayudante Sofia para potenciar AB, p. 22 4 4.1.b.
- Activar los destrezas de pensamiento y reflexión Audio 5 5.1.b.
conocimientos en el alumno y comunicación oral sobre Video 5.2.b.
previos de los ella. Poster
alumnos sobre el Flashcards
tema que se va a I WONDER: Which vegetable can be
trabajar. orange, purple, red, with or yellow?
- Introducir el - Comunicación oral reflexionando y
vocabulario clave: discutiendo sobre la pregunta
apples, beans, planteada para motivar al alumno a
flour, grapes, hacer conexiones con el mundo real.
honey, lemons, Listen and find.
pineapples, - Presentación de vocabulario
potatoes, rice, mediante la audición de un diálogo.
sugar. - Localización e identificación del
- Reciclar vocabualrio en la imagen de la
vocabulario lección según se va escuchando en
conocido: My el audio.
favourite, I - Comprobación de la comprensión del

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 131


like ..., I don’t like audio realizando preguntas.
... Listen and point. Then listen and
repeat.
- Presentación del vocabulario nuevo
con la ayuda de las flashcards de la
unidad.
- Audición de una grabación que
contiene el vocabulario de la lección
y localización del mismo en la
imagen del PB.
- Segunda audición de la grabación y
repetición del vocabulario para
hablar de comida.
Watch and listen
- Visualización de un vídeo
documental que contextualiza el
tema de la unidad en la vida real y
presenta lenguaje, vocabulario y
gramática (Our World): Food for
everyone!
- Future skills (enquiry and
imagination): los alumnos escriben
individualmente una pregunta sobre
el video y las ponen en común,
contextando y reflexionando sobre
las mismas.
Look and say
- Lectura de unos bocadillos que
expresan preferencias de comidas.
Observación de la imagen de la
lección y comunicación oral según el
modelo.
Ending the Lesson: participación en
un juego para repasar vocabulario de la
lección.
Extra Time (PB)-Realización de una
actividad extra: What’s Hugo’s
favourite food?
Activity Book: Compleción de las
actividades en el AB para una práctica

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 132


adicional del vocabulario clave.
- Extra Time (AB): Realización de
una actividad extra: What fruit do
you like?
Estructuraci LESSON 2: Starting the Lesson (Warm-up): TB, Lección Reflexivo Observación 1 1.2.b.
ón Grammar - Revisión del vocabulario aprendido 2 Práctico directa 2 2.1.b.
- Hablar sobre en la lección 1 anterior con la ayuda PB, p. 45 Analítico Portfolio 3 3.2.b.
cantidades de de las flashcards. Audio 5 5.1.b.
comida. - Identificación de los objetivos de Flashcards 5.2.b.
- Introducir una aprendizaje de la lección.
nueva estructura Read and Sing
gramatical: - Lectura y audición de una canción en
There’s a lot of el que se presenta la nueva
(rice) and some estructura de la lección y el
(honey). There vocabulario aprendido.
isn’t any (bread). - Identificación de vocabulario de la
- Reciclar canción en la imagen de la lección,
vocabulario mientras la escuchan.
conocido: food - Segunda audición y actuación de la
canción.
- (Opcional) Reproducción de la
canción en modo karaoke.
Listen and answer. True or False?
- Audición de una grabación que
presenta la nueva estructura de la
lección.
- Observación de la imagen de la
lección e indicación verdadero o
falso según se escucha la grabación.
Make sentences about the picture.
Lectura de un cuadro de gramática
(Grammar Box) para presentar la
estructura de la lección.
Interacción oral, según el modelo, para
practicar la gramática aprendida
(expresar cantidad de comidas).
I can shine!: Realización de una
actividad de consolidación y práctica de
la nueva estructura y de evaluación

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 133


integral (Achieve, Adjust, Exceed) para
demostrar al profesor y a ellos mismos
su dominio del lenguaje en relación a
un aprendizaje específico vinculado con
los objetivos de la lección.

Imagine a picnic for the class. Talk


about the food
- Interacción oral para practicar la
estructura introducida en la lección.
Ending the Lesson: comunicación oral
practicando y repasando el lenguaje de
la lección.
Extra activity/Extra time?:
Realización de actividades extras
propuestas en el TB para la lección.
Activity Book: Compleción de las
actividades propuestas para una
práctica adicional de la gramática.
Extra Time: Realización de una
actividad extra en el AB: Put new
words into categories. This can help
you remember the words
Grammar Extension: complección de
actividades para reforzar y consolidar la
gramática de la unidad al final del PB,
pág. 99
Homework: Práctica adicional en Extra
Online Practice.
Estructuraci LESSON 3: Starting the Lesson (Warm-up): TB, Lección Creativo Exposición 1 1.1.b.
ón Vocabulary and - Repaso de lenguaje visto hasta el 3 Analógico oral 3 1.2.b.
Story momento. PB, pp. 46- Deliberativo Observación 4 3.1.b.
- Entender una - Comunicación oral hablando de unos 47 directa 6 4.1.b.
historia sencilla. envases vacíos. Audio Portfolio 6.2.b.
- Aprender - Identificación de los objetivos de Flashcards
valores: no aprendizaje de la lección. Story
desperdiciar Listen, point and say. animation
comida. - Observación de las imágenes de la Story cards
- Introducir el lección en el PB. Envases
vocabulario clave: vacios.

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 134


bag of rice, bottle - Audición de una grabación que
of juice, box of introduce el lenguaje nuevo e
fruit and identificación del vocabulario en las
vegetables, cup of imágenes, cuando se van
hot chocolate, escuchando.
glass of water, - Repetición del lenguaje escuchado.
piece of fruit. - Expresión del vocabulario
- Reciclar presentado con la ayuda de las
vocabulario flashcards.
conocido: salad, Look at the story. Which of the
rainbow, ugly. things in Activity 1 do the children
find at the café?
- Observación de las imágenes de la
historia e identificación del lenguaje
visto en el ejercicio 1 anterior.
Listen or watch. What do the
children make for the café?
- Audición o visionado de la historia
siguiendo las viñetas del PB.
- Lectura/actuación de las viñetas de
la historia y respuesta a una
pregunta de comprensión.
- Comprobación de la comprensión de
la historia formulando preguntas.
Read again and choose.
- Segunda lectura de la historia,
localización de información y
discriminación de la palabra
correcta entre dos propuestas.
Values
- Debate, reflexión e intercambio de
ideas sobre un determinado valor
contextualizado en la historia de la
lección: entender la importancia de
no desperdiciar comida.
Imagine helper
- Lectura de un enunciado del ayudante
Hugo (How do you think we feel
when we make our no-waste fruit

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 135


salad?) para involucrar a los alumnos
con la historia y animarlos a pensar
con imaginación, creatividad y
reflexión.
I can shine!: Realización de una
actividad de producción oral y de
evaluación integral (Achieve, Adjust,
Exceed) para demostrar al profesor y a
ellos mismos su dominio del lenguaje
en relación a un aprendizaje específico
vinculado con los objetivos de la
lección.

Imagine you’re making a new dish.


What do you want to make?
Comunicación oral hablando sobre
realizar un plato nuevo de comida sin
desperdicio, según un modelo
propuesto, para contextualizar los
contenidos y el lenguaje de la historia.
Ending the Lesson: comunicación oral
practicando y repasando el lenguaje de
la lección.
Extra Time (PB): Realización de una
actividad extra: In groups, add more
food for each rainbow colour.
Story extensión activity (TB):
realización de una actividad para
reforzar el lenguaje y los contenidos de
la historia y fomentar la confianza (Act
out the story)
Activity Book: Compleción de las
actividades en el AB para una práctica
adicional del lenguaje y valor de la
historia.
Let’s imagine!: valoración personal
sobre la historia de la unidad.
Extra Time (AB): Realización de una
actividad extra: Name foods that are
red, yellow, green or white.

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 136


Homework: (Opcional) Visionado de la
historia animada y práctica adicional en
Extra Online Practice.
Estructuraci LESSON 4: Starting the Lesson (Warm-up): TB, Lección Reflexivo Observación 1 1.1.b.
ón Grammar - Revisión y escritura del lenguaje de 4 Analógico directa 2 1.2.b.
- Preguntar y la historia (Story cards). PB, p. 48 Práctico Portfolio 3 2.1.b.
responder sobre - Identificación de los objetivos de Audio Analítico 4 2.3.b.
comida y bebida. aprendizaje de la lección. Story cards 5 3.2.b.
- Introducir una Listen. What do Sofia and Hugo 4.1.b.
nueva estructura have for lunch? 5.1.b.
gramatical: Are - Audición de una conversación. 5.2.b.
there any Observación de unas imágenes y
(apples)? Is there respuesta a una pregunta de
any (rice)? comprensión, identificando lo que
- Reciclar desayunan unos personajes, a partir
vocabulario de la grabación.
conocido: Listen and Read. Then chant.
There’s / There - Lectura y audición de un recuadro de
are a lot of / a box gramática (Grammar builder) que
of / two bags of; presenta la estructura de la lección.
Yes, there is. No, - Audición de un chant para
there isn’t. contextualizar la gramática
aprendida y repetición del mismo.
Build helper:
- Lectura de un enunciado del
ayudante Marco (Look. Ask and
answer about the food and drink).
- Comunicación oral utilizando la
gramática (Grammar builder) y la
imagen de la lección para consolidar
y contextualizar las estructuras
aprendidas y el vocabulario
propuesto en un recuadro.
Look. Ask, answer.
- Interacción oral en parejas
practicando y personalizando la
gramática aprendida, según un
modelo propuesto.
Ending the Lesson:

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 137


- Comunicación oral y escritura del
lenguaje de la lección.
Extra Time (PB): Realización de una
actividad extra: In pairs, plan the food
for a special picnic.
Extra activity (TB): audición del
chant de la lección y escritura de un
verso extra, para practicar la gramática
aprendida.
PB Grammar Extension: complección
de actividades para reforzar y
consolidar la gramática de la unidad en
el PB, pág. 99.
Activity Book: Compleción de las
actividades en el AB para una práctica
adicional.
Homework: (Opcional) Práctica
adicional en Extra Online Practice.
Aplicación LESSON 5: Starting the Lesson (Warm-up): TB, lección 5 Creativo Exposición 1 1.2.b.
Communication - Revisión del vocabulario de la PB, p. 49 Práctico oral 2 2.1.b.
- Aprender a unidad. Audio Observación 4 2.1.b.
preguntar y dar - Participación en un juego para directa 6 2.3.b.
precios. repasar los números (Bingo) Communicati 4.2.b.
- Conocer y - Identificación de los objetivos de on cards 6.1.b.
practicar lenguaje aprendizaje de la lección. (Teacher’s
funcional: How Look. What food and drink can you Digital
much is a bottle of see?. Resources).
juice? It’s (£2.50). Observación de una imagen y expresión
How much are oral indicando las cantidades de Flashcards
(those apples)? alimentos que se ven en ella, según un Papel
They’re (£4). modelo propuesto.
- Identificar y Listen, read and choose.
reproducir los Audición de una grabación y
sonidos /aʊ/ y /ɪ/. discriminación de la moneda correcta
- Reciclar de UK.
vocabulario: next Listen again and repeat.
to, over there Segunda audición de la grabación y
repetición de lenguaje.
Pronunciation-Listen and say

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 138


- Audición de un audio para
presentar diferentes sonidos:/aʊ/
how /ɪ/ is y repetición de los
mismos.
Lectura de unas frases/trabalenguas
para practicar los sonidos y las letras
de la lección y reproducción de las
mismas: How much is this big, brown
cow?How much is it? Please tell me
now!
I can shine!: Realización de una
actividad para practicar el lenguaje de
la lección y de evaluación integral
(Achieve, Adjust, Exceed) para
demostrar al profesor y a ellos mismos
su dominio del lenguaje en relación a
un aprendizaje específico vinculado con
los objetivos de la lección.

Ask and give prices for the things


in Activity 1, page 48.
- Interacción oral practicando el
lenguaje de la lección, pidiendo y
dando precios, con la ayuda de las
Communication cards (y sin ellas) y
utilizando el lenguaje funcional
estudiado.
Ending the Lesson: Comunicación
oral participando en un juego para
repasar y contextualizar lenguaje.
Activity Book: Compleción de las
actividades en el AB para una práctica
adicional del lenguaje y pronunciación
(Say. Then circle the odd word out:
brown owl flower sister town cow)
Homework
(Opcional) Práctica adicional en Extra
Online Practice.

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 139


Aplicación LESSON 6: Starting the Lesson (Warm-up): TB, Lección Reflexivo Observación 1 1.2.b.
Global Citizen - Introducción del tema de la lección. 6 Analógico directa 6 6.3.b.
- Aprender a ser - Identificación de los objetivos de PB, p. 50 Práctico
ciudadanos aprendizaje de la lección. Audio Crítico
responsables: Look at the words in bold. Do you Fotos o Deliberativo
evitar el know what they mean? imágenes de
desperdicio de - Identificación y explicación de las comidas.
alimentos. palabras marcadas en negrita, que
- Aprender son el vocabulario nuevo de la
contenido lección.
interdisciplinar: Listen and read.
economía - Lectura y audición de un menú en un
doméstica, café de comida sin desperdicios (No-
ciencias sociales. wast café menú). Asociación de la
- Introducir palabra de vocabulario con el texto
vocabulario correct.
relacionado con el Read again. Complete the
tema de la sentences.
lección: cakes, - Segunda lectura del texto de la
chips, lemonade, lección y complección de unas frases
smoothie con el vocabulario de un recuadro,
mostrando comprensión del texto.
- Reciclar Listen. Where does Louse work?
lenguaje: apple, - Audición de una conversación que
burger, cheese, contexutaliza el lenguaje de la
chicken, cookies, lección y respuesta a una pregunta
egg, fish, fruit de comprensión.
salad, grapes, hot Read Louise’s ideas. Listen again
chocolate, ice and number them in order.
cream, orange, - Segunda audición de la conversación
pasta, pineapple, anterior y secuenciación de unas
pizza, strawberry, ideas.
tomatoes Grow Helper (Future Skills: critical
and reflective thinking)
- Eva, la ayudante realiza una
pregunta (What is a no-waste café?
estableciendo comparaciones entre
los contenidos de la lección y sus
propias vidas haciéndoles pensar,

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 140


reflexionar y actuar con
responsabilidad como ciudadanos
globales. Para ello generan una
comunicación oral en grupo
respondiendo a la pregunta.
Ending the Lesson: escritura de
frases personalizando información y
contextualizando el tema de la lección.
TB- Background information
(Culture and CLIL): realización de
una actividad para localizar información
sobre el tema de la lección (Que pasa
con la comida que sobra en los
supermercados y restaurantes) para
ampliar conocimientos, destrezas y
competencias.
Extra Time (PB) Realización de una
actividad extra: Tell what you can do to
help with food waste.
Activity Book: Compleción de las
actividades en el AB para una práctica
adicional del lenguaje interdisciplinar
introducido en la lección.
Extra Time (AB) Realización de una
actividad extra: How can your family
not waste food? Make a list.
Global Citizen Extension (AB):
realización de una actividad para
reforzar el lenguaje y los contenidos de
la lección con la lectura de diferentes
textos y preguntas de comprensión
(Chocolate café).
Homework:(Opcional) Práctica
adicional en Extra Online Practice.
Aplicación LESSON 7: Starting the Lesson (Warm-up): TB, Lección Práctico Exposición 1 1.2.b.
Writing - Participación en un juego (Memory 7 Creativo oral 2 2.2.b.
- Identificación y game) para repasar el lenguaje de la PB, p. 51 Observación 2.3.b.
práctica de un tipo unidad. Audio directa
de texto escrito: - Identificación de los objetivos de Flashcards. Portfolio
una lista de la aprendizaje de la lección. Fotos de

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 141


compra. Listen and read. How many people manzanas,
- Reciclar el are there in Oliver’s family? zanahorias y
lenguaje estudiado - Lectura y audición de un texto que huevos.
en la unidad: servirá de modelo para la producción
apples, carrots, de uno pósterior.
eggs, grapes, - Respuesta a una pregunta de
juice, pineapple, comprensión.
potatoes, rice; Our Writing Workshop-Future skills
bag, bottle (collaboration and communication)
Ideas generator. Listen and match.
- Audición de una grabación sobre tres
diferentes listas de compra y
asociación con su imagen
correspondiente.
Give it a go. Plan your no-waste
shopping list with a friend.
- Lectura de unas preguntas para
empezar a planificar una producción
escrita.
- Comunicación oral en parejas,
tomando notas, eligiendo y
planificando la nueva producción
escrita.
I can shine!: Realización de una
actividad para integrar y contextualizar
el lenguaje funcional de la lección y de
evaluación integral (Achieve, Adjust,
Exceed) para demostrar al profesor y a
ellos mismos su dominio del lenguaje
en relación a un aprendizaje específico
vinculado con los objetivos de
aprendizaje.

Write a no-waste shopping list for


your family together.
- Escritura de forma colaborativa de
un escrito: una lista de la compra
para la familia de comidas sin
desperdicios.
Ending the Lesson: Realización de

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 142


una actividad para practicar y
contextualizar lo aprendido en la
lección.
Activity Book: Compleción de las
actividades en el AB para una práctica
adicional de escritura y revisión de las
producciones (Check your work:
Check your spelling: beans potatoes
strawberries?)
Conclusión LESSON 8: Starting the Lesson (Warm-up): TB, Lección Analógico Prueba 1 1.1.a.
Review - Reflexión sobre la lección de la 8 Práctico objetiva 2 1.2.a.
- Repasar y unidad que más les ha gustado, PB, p. 52 Analítico 3 2.2.a.
reflexionar lo que razonando la respuesta. 5 2.3.a.
han aprendido en - Comunicación oral a partir de las Video Our 3.1.a.
la unidad. flashcards de la unidad. World: Food 5.3.a.
- Reciclar el My no-waste café menu for
lenguaje estudiado Step 1 – Review: Revisión y práctica everyone.
en la unidad: del lenguaje de la unidad en función de Flashcards.
apples, beans, fl los checkpoints I can shine! Fotos de
our, grapes, tartas,
honey, lemons, - Look and name the different food patatas,
pineapples, and drink. limonada,
potatoes, rice, - Look again. Ask and answer. leche y
sugar; cakes, - Look. Ask and answer. batidos.
chips, hot - How can we stop wasting food at
chocolate, juice, home and at school?
lemonade, milk, - Watch and listen: Revisión del
smoothie. vocabulario y lenguaje de la unidad
visualizando el video: Our World
(Food for everyone)
- Ending the Lesson: Realización de
una actividad en grupo para
practicar y contextualizar lo
aprendido en la lección.
FUTURE SKILLS: Responsibility.
Los alumnos realizan las actividades
propuestas en la lección.
o Listen and read. What does the
teacher ask the class to do?

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 143


o Read and choose for Jack and
Zain.
o How can we be responsible?
(Useful language).
o Imagine and act out.
o Reflect: When you are
responsible, how do you feel?
Activity Book
- Compleción de las actividades en el
AB para consolidar el lenguaje
aprendido en la unidad: Unit 4
Review.
- Extra time? Realización de una
actividad extra: Which money do
they use in the UK, the USA and
your country?
- Realizan las actividades propuestas
en los Teacher’s Digital
Resources.
Realizan actividades propuestas en el
Busy Book para la unidad.
Conclusión LESSON 9: Unit Starting the Lesson (Warm-up): TB, Lección Práctico Exposición 1 1.1.a.
project - Comunicación oral repasando el 9 Analítico oral 2 1.2.a.
- Realizar lenguaje
Step de la (Revisión
2 – Create unidad con la ayuda
de las PB, p. 53 Creativo 3 2.2.a.
proyectos: un destrezas y habilidades adquiridas en 2.3.a.
menú para un las secciones BUILD y GROW) Flascards 3.2.a.
café de comida Realización de una actividad para lapices de
sin desperdicios. personalizar, reflexionar, y crear de colores
forma colaborativa: Elaboración de un Papel de
menú para un café o restaurante de colores
comida sin desperdicios. Tijeras
Cartulina
- Write a no-waste menu for one Pegamento
day: escritura de un menú con la Material para
clasificación propuesta en una un collage.
tabla, de comida sin desperdicios,
utilizando el lenguaje aprendido
durante la lección.
- Share your ideas: Comunicación

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 144


oral en parejas discutiendo las
ideas o propuestas para la
elaboración del proyecto de la
lección.
- Créate a menú for a new no-
waste café: elaboración de un
menú de comida sin desperdicios
para un nuevo café, incluyendo
comida, bebida y precios.
Time to shine!: Realización de una
actividad grupal para compartir,
demostrar y comparar lo que han
aprendido en la unidad.

- Show your menú to the class.


Ask and answer: Presentación en el
aula de los proyectos realizados
(menús para un café de comida sin
desperdicios), utilizando las
ideas/modelos propuestas (¿How
much is the strawberry milkshate?
It’s £2.50).
- Choose a menu. Yo have £10.
What do you want to eat and
drink?: Comunicación oral
practicando y contextualizando el
lenguaje de la lección.
Ending the Lesson:
- Repaso del lenguaje y contenidos de
la unidad.
- Reflexión, comunicación e
integración de los Objetivos de
desarrollo Sostenible relacionados
con los temas de la unidad y del
proyecto en particular, para
fomentar en los alumos
responsabilidad social y ciudadanía
globa y desarrollar la inteligencia
social y emocional (SEL).

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 145


o ODS 3: Salud y bienestar: la
importancia de la alimentación
saludable rica en frutas y
verduras para nuestra calidad
de vida.
o ODS 5: Igualdad de género:
la importancia de que niñas y
niños asuman, con
independencia de género la
necesidad de compartir las
tareas del hogar tales como
comprar, cocinar, etc.
o ODS 12: Producción y
consumo responsable:
conciencia de que nuestro
consumo depende del uso de
recursos naturales y tiene un
gran impacto en el medio
ambiente; por ello la cocina sin
desperdicio se basa en hacer un
uso responsable de los
alimentos reduciendo el
desperdicio al máximo y además
disminuyendo el impacto de
tanto plástico y envases, en
todo el proceso alimentario.
o SEL: toma responsable de
decisiones en relación a los
desperdicios que generan y
su capacidad para reducirlos
con la acciones adecuadas.
- Complección de My Progress
Progress Chart del PB, pág. 104,
reflexionando y documentando su
desempeño y progreso en la unidad.
Activity Book: Compleción de las
actividades en el AB para consolidar el
lenguaje aprendido en la unidad.
AB-Lección 9-Make your lapbook.

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 146


Find pictures or draw. Then write.
Los alumnos elaboran un lapbook para
mostrar de forma creativa lo que han
aprendido en la unidad.
Home-school link: los alumnos
hablan con su familia sobre los
contenidos de la unidad (Ask your
family about their favourite foods. Are
yours the same or different?).
Conclusión LESSON 10: Unit Test Assessment Analítico Prueba
Evaluación Compleción de la evaluación de la Pack Crítico objetiva
- Evaluar lo que unidad. Rúbrica
los alumnos han
aprendido en la
unidad.

METODOLOGIAS
(A elegir por el profesorado en cada actividad. Por ejemplo: Aprendizaje basado en el pensamiento, Aprendizaje basado en problemas,
Aprendizaje basado en proyectos, Aprendizaje Cooperativo, Aprendizaje-servicio, Clase invertida, Gamificación, Pensamiento de diseño.)

6. MEDIDAS DE ATENCIÓN EDUCATIVA ORDINARIA A NIVEL DE AULA


Medidas generales. Medidas específicas. Adaptaciones DUA
PRINCIPIOS DUA PAUTAS DUA

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 147


PROPORCIONAR MÚLTIPLES FORMAS 1.1 Personalización en la presentación de la información: uso de formatos digitales y
DE REPRESENTACIÓN analógicos.
2.3 Facilitar la decodificación de textos, notaciones matemáticas y símbolos: glosario de
palabras clave.
2.5 Ilustrar a través de múltiples medios: uso de textos orales y escritos y uso de flashcards de
vocabulario.
3.1 Activar o sustituir los conocimientos previos: What can you see? al inicio de la situación de
aprendizaje.
3.3 Guiar el procesamiento de la información, la visualización y la manipulación:
información presentada de forma gradual.

PROPORCIONAR MÚLTIPLES FORMAS 5.3 Definir competencias con niveles de apoyo graduados para la práctica y la ejecución:
DE ACCIÓN Y EXPRESION facilitar oportunidades de práctica.
6.1 Guiar el establecimiento adecuado metas: lectura de objetivos (I can…).
6.4 Aumentar la capacidad para hacer un seguimiento de los avances: autoevaluación (I
can…).

PROPORCIONAR MÚLTIPLES FORMAS 7.2 Optimizar la relevancia, el valor y la autenticidad: Promover elaboración de respuestas
DE IMPLICACIÓN personales
8.1 Resaltar la relevancia de metas y objetivos: lectura de objetivos (I can…).
8.3 Fomentar la colaboración y la comunidad: fomento de las actividades en pareja y grupo.
9.3 Desarrollar la auto-evaluación y la reflexión: autoevaluación (I can Shine!).

7. VALORACIÓN DE LO APRENDIDO
PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE
CRITERIOS INSTRUMENTOS RÚBRICAS
DE INSUFICIENTE SUFICIENTE BIEN NOTABLE SOBRESALIENTE
EVALUACIÓN Del 1 al 4 Del 5 al 6 Entre el 6 y el 7 Entre el 7 y el 8 Entre el 9 y el 10

1.1b Actividades del Raramente reconoce Reconoce el Reconoce el sentido Reconoce e Reconoce siempre el
libro palabras y expresiones sentido global, así global, así como interpreta sentido global, así
habituales en textos como palabras y palabras y frases habitualmente el como palabras y
orales, escritos y frases previamente sentido global, así frases previamente
multimodales breves y previamente indicadas, en textos como palabras y indicadas, escritos y
sencillos sobre temas indicadas, en orales, escritos y frases previamente multimodales breves y
frecuentes y cotidianos de textos orales, multimodales breves indicadas, en textos sencillos sobre temas

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 148


relevancia personal y escritos y y sencillos sobre orales, escritos y frecuentes y
próximos a su multimodales breves temas frecuentes y multimodales breves cotidianos de
experiencia, expresados y sencillos sobre cotidianos de y sencillos sobre relevancia personal y
de forma comprensible, temas frecuentes y relevancia personal temas frecuentes y próximos a su
clara y en la lengua cotidianos de y próximos a su cotidianos de experiencia,
estándar. relevancia personal experiencia, relevancia personal expresados de forma
y próximos a su expresados de y próximos a su comprensible, clara y
experiencia, forma comprensible, experiencia, en la lengua estándar.
expresados de clara y en la lengua expresados de
forma comprensible, estándar. forma comprensible,
clara y en la lengua clara y en la lengua
estándar. estándar.
1.2b Observación No selecciona ni aplica ni Selecciona y aplica Selecciona y aplica Selecciona y aplica Selecciona y aplica de
directa siquiera de forma de forma muy de forma guiada de forma guiada forma guiada las
guiada estrategias guiada estrategias estrategias estrategias estrategias más
elementales en elementales en elementales en adecuadas en adecuadas en
situaciones comunicativas situaciones situaciones situaciones situaciones
cotidianas y de relevancia comunicativas comunicativas comunicativas comunicativas
para el alumnado con el cotidianas y de cotidianas y de cotidianas y de cotidianas y de
fin de captar el sentido relevancia para el relevancia para el relevancia para el relevancia para el
global y procesar alumnado con el fin alumnado con el fin alumnado con el fin alumnado con el fin de
informaciones explícitas de captar el sentido de captar el sentido de captar el sentido captar el sentido
en textos breves y global y procesar global y procesar global y procesar global y procesar
sencillos sobre temas informaciones informaciones informaciones informaciones
familiares. explícitas en textos explícitas en textos explícitas en textos explícitas en textos
breves y sencillos breves y sencillos breves y sencillos breves y sencillos
sobre temas sobre temas sobre temas sobre temas
familiares. familiares y el familiares. familiares.
cotexto.
2.1b Actividades del No expresa oralmente Expresa oralmente Expresa oralmente Expresa oralmente Expresa oralmente
libro frases cortas con algunas frases frases cortas con frases cortas con frases cortas con
información básica sobre cortas con información básica información básica información básica
asuntos cotidianos y de información básica sobre asuntos sobre asuntos sobre asuntos
relevancia para el sobre asuntos cotidianos y de cotidianos y de cotidianos y de
alumnado, ni siquiera cotidianos y de relevancia para el relevancia para el relevancia para el
utilizando de forma relevancia para el alumnado, alumnado, alumnado, utilizando
guiada recursos verbales alumnado, utilizando, de forma utilizando de forma recursos verbales y no
y no verbales. utilizando, de forma guiada, recursos progresivamente verbales, de forma
guiada, recursos verbales y no autónoma recursos autónoma recursos
verbales y no verbales. verbales y no verbales y no
verbales. verbales, prestando verbales, prestando
atención al ritmo, la atención al ritmo, la
acentuación y la acentuación y la
entonación. entonación.

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 149


2.2b Actividades del Muestra dificultades Redacta, aun con Redacta textos muy Redacta textos Redacta textos algo
libro para redactar textos muy algunas dificultades, breves y sencillos, breves y sencillos, más largos, con
breves y sencillos, con textos muy breves y con adecuación a la con adecuación a la adecuación a la
adecuación a la situación sencillos, con situación situación situación comunicativa
comunicativa propuesta, a adecuación a la comunicativa comunicativa propuesta, a partir de
partir de modelos y a situación propuesta, a partir propuesta, a partir modelos y a través de
través de herramientas comunicativa de modelos y a de modelos y a herramientas
analógicas y digitales, propuesta, a partir través de través de analógicas y digitales,
usando estructuras y de modelos. herramientas herramientas usando estructuras y
léxico elemental sobre analógicas y analógicas y léxico elemental sobre
asuntos cotidianos y de digitales. digitales, usando asuntos cotidianos y
relevancia personal para estructuras y léxico de relevancia personal
el alumnado. elemental sobre para el alumnado.
asuntos cotidianos y
de relevancia
personal para el
alumnado.
2.3b Interacciones Raramente selecciona y Selecciona y aplica Selecciona y aplica Selecciona y aplica Selecciona y aplica de
orales aplica de forma guiada de forma muy de forma guiada de forma forma autónoma
estrategias básicas para guiada estrategias estrategias progresivamente estrategias básicas
producir mensajes breves básicas para básicas para autónoma para producir
y sencillos adecuados a producir mensajes producir mensajes estrategias básicas mensajes breves y
las intenciones breves y sencillos breves y sencillos para producir sencillos adecuados a
comunicativas usando, adecuados a las adecuados a las mensajes breves y las intenciones
con ayuda, recursos y intenciones intenciones sencillos adecuados comunicativas usando,
apoyos físicos o digitales comunicativas comunicativas a las intenciones con ayuda, recursos y
en función de las usando, con ayuda, usando, con ayuda, comunicativas apoyos físicos o
necesidades de cada recursos y apoyos recursos y apoyos usando, con ayuda, digitales en función de
momento. físicos o digitales en físicos o digitales en recursos y apoyos las necesidades de
función de las función de las físicos o digitales en cada momento.
necesidades de cada necesidades de cada función de las
momento. momento. necesidades de cada
momento.
3.1b Conversaciones Raramente participa en Participa en Participa Participa con cierto Participa
situaciones interactivas situaciones habitualmente en interés en activamente en
breves y sencillas sobre interactivas situaciones situaciones situaciones
temas cotidianos, de breves y sencillas interactivas breves interactivas breves interactivas breves y
relevancia personal y sobre temas y sencillas sobre y sencillas sobre sencillas sobre temas
próximos a su cotidianos, de temas cotidianos, de temas cotidianos, de cotidianos, de
experiencia, preparadas relevancia personal relevancia personal relevancia personal relevancia personal y
previamente. y próximos a su y próximos a su y próximos a su próximos a su
experiencia, experiencia, experiencia, experiencia,
preparadas preparadas preparadas preparadas

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 150


previamente, a previamente, a previamente, a previamente, a través
través de diversos través de diversos través de diversos de diversos soportes,
soportes. soportes, soportes, apoyándose en
apoyándose en apoyándose en recursos tales como la
recursos tales como recursos tales como repetición, el ritmo
la repetición, el la repetición, el pausado o el lenguaje
ritmo pausado o el ritmo pausado o el no verbal, y
lenguaje no verbal. lenguaje no verbal, mostrando empatía y
y mostrando respeto por la cortesía
empatía. lingüística y la
etiqueta digital.
3.2b Observación Muestra dificultades en Selecciona y utiliza Selecciona y utiliza Selecciona y utiliza, Selecciona y utiliza,
directa seleccionar y utilizar, de manera muy de manera de forma de forma autónoma
algunas estrategias guiada, algunas guiada, algunas autónoma estrategias
elementales para saludar, estrategias estrategias estrategias elementales para
despedirse y presentarse; elementales para elementales para elementales para saludar, despedirse y
expresar mensajes saludar, despedirse saludar, despedirse saludar, despedirse presentarse; expresar
breves; y formular y y presentarse; y presentarse; y presentarse; mensajes breves; y
contestar preguntas expresar mensajes expresar mensajes expresar mensajes formular y contestar
sencillas, ni siquiera de breves; y formular y breves; y formular y breves; y formular y preguntas sencillas.
forma guiada. contestar preguntas contestar preguntas contestar preguntas
sencillas. sencillas. sencillas.
4.1b Actividades del Raramente interpreta y Interpreta y explica Interpreta y explica Interpreta y explica Interpreta y explica
libro explica textos, conceptos textos, conceptos y textos, conceptos y textos, conceptos y textos, conceptos y
y comunicaciones breves comunicaciones comunicaciones comunicaciones comunicaciones
y sencillas, ni siquiera breves y sencillas, breves y sencillas, breves y sencillas, breves y sencillas, de
de forma guiada, en de forma muy de forma guiada, de forma forma autónoma, en
situaciones en las que guiada, en en situaciones en progesivamente situaciones en las que
haya que atender a la situaciones en las las que haya que autónoma, en haya que atender a la
diversidad, mostrando que haya que atender a la situaciones en las diversidad, mostrando
empatía e interés por los atender a la diversidad, que haya que empatía e interés por
interlocutores e diversidad, mostrando empatía atender a la los interlocutores e
interlocutoras y por los mostrando empatía e interés por los diversidad, interlocutoras y por
problemas de e interés por los interlocutores e mostrando empatía los problemas de
entendimiento en su interlocutores e interlocutoras y por e interés por los entendimiento en su
entorno más próximo, interlocutoras y por los problemas de interlocutores e entorno más próximo,
apoyándose en diversos los problemas de entendimiento en su interlocutoras y por apoyándose en
recursos y soportes entendimiento en su entorno más los problemas de diversos recursos y
entorno más próximo, entendimiento en su soportes.
próximo, apoyándose en entorno más
apoyándose en diversos recursos y próximo,
diversos recursos y soportes apoyándose en
soportes diversos recursos y
soportes.

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 151


4.2b Observación Raramente selecciona y Selecciona y aplica, Selecciona y aplica, Selecciona y aplica, Selecciona y aplica,
directa aplica, ni siquiera de de forma muy de forma guiada, de forma de forma autónoma,
forma guiada, guiada, estrategias estrategias progresivamente estrategias
estrategias elementales elementales que elementales que autónoma, elementales que
que ayuden a crear ayuden a crear ayuden a crear estrategias ayuden a crear
puentes y faciliten la puentes y faciliten la puentes y faciliten la elementales que puentes y faciliten la
comprensión y producción comprensión y comprensión y ayuden a crear comprensión y
de la información y la producción de la producción de la puentes y faciliten la producción de la
comunicación, usando, información y la información y la comprensión y información y la
con ayuda, recursos y comunicación, comunicación, producción de la comunicación,
apoyos físicos o digitales usando, con ayuda, usando, con ayuda, información y la usando, con ayuda,
en función de las recursos y apoyos recursos y apoyos comunicación, recursos y apoyos
necesidades de cada físicos o digitales en físicos o digitales en usando, con ayuda, físicos o digitales en
momento. función de las función de las recursos y apoyos función de las
necesidades de cada necesidades de cada físicos o digitales en necesidades de cada
momento. momento. función de las momento.
necesidades de cada
momento.
5.1b Observación Muestra dificultades en Compara y Compara y Compara y Compara y contrasta
directa contrastar las similitudes contrasta algunas contrasta contrasta similitudes similitudes y
y diferencias entre similitudes y similitudes y y diferencias entre diferencias entre
distintas lenguas diferencias entre diferencias entre distintas lenguas distintas lenguas
reflexionando, ni distintas lenguas distintas lenguas reflexionando, de reflexionando, de
siquiera de forma reflexionando, de reflexionando, de forma forma autónoma,
guiada, sobre aspectos forma guiada, sobre forma guiada, sobre progresivamente sobre aspectos
básicos de su aspectos básicos aspectos básicos autónoma, sobre básicos de su
funcionamiento. de su de su aspectos básicos de funcionamiento.
funcionamiento. funcionamiento. su funcionamiento.
5.2b Observación No utiliza ni diferencia ni Utiliza y diferencia, Utiliza y diferencia, Utiliza y diferencia, Utiliza y diferencia, de
directa siquiera de forma de forma muy de forma guiada, de forma forma autónoma,
guiada, conocimientos y guiada, conocimientos y progresivamente conocimientos y
estrategias de mejora de conocimientos y estrategias de autónoma, estrategias de mejora
su capacidad de estrategias de mejora de su conocimientos y de su capacidad de
comunicar y de aprender mejora de su capacidad de estrategias de comunicar y de
la lengua extranjera, con capacidad de comunicar y de mejora de su aprender la lengua
apoyo de otros comunicar y de aprender la lengua capacidad de extranjera, con apoyo
participantes y de aprender la lengua extranjera, con comunicar y de de otros participantes
soportes analógicos y extranjera, con apoyo de otros aprender la lengua y de soportes
digitales. apoyo de otros participantes y de extranjera, con analógicos y digitales.
participantes y de soportes analógicos apoyo de otros
soportes analógicos y digitales. participantes y de
y digitales. soportes analógicos
y digitales.

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 152


5.3b Portfolio No registra ni aplica, ni Registra y aplica, de Registra y aplica, de Registra y aplica, de Registra y aplica, de
siquiera de manera manera muy manera guiada, manera manera autónoma,
guiada, progresos y guiada, progresos progresos y progresivamente progresos y
dificultades elementales y dificultades dificultades autónoma, dificultades
en el proceso de elementales en el elementales en el progresos y elementales en el
aprendizaje de la lengua proceso de proceso de dificultades proceso de
extranjera. aprendizaje de la aprendizaje de la elementales en el aprendizaje de la
lengua extranjera. lengua extranjera. proceso de lengua extranjera.
aprendizaje de la
lengua extranjera.
6.1b Observación No actúa con respeto en Actúa con cierto Actúa Actúa siempre con Actúa siempre con
directa situaciones respeto en habitualmente con respeto en respeto en situaciones
interculturales, situaciones respeto en situaciones interculturales,
identificando y interculturales, situaciones interculturales, identificando y
comparando semejanzas identificando y interculturales, identificando y comparando
y diferencias elementales comparando identificando y comparando semejanzas y
entre lenguas y culturas. semejanzas y comparando semejanzas y diferencias
diferencias semejanzas y diferencias elementales entre
elementales entre diferencias elementales entre lenguas y culturas, y
lenguas y culturas. elementales entre lenguas y culturas. mostrando rechazo
lenguas y culturas,. frente a
discriminaciones,
prejuicios y
estereotipos de
cualquier tipo en
contextos
comunicativos
cotidianos y
habituales.
6.2b Observación Raramente reconoce ni Reconoce y aprecia Reconoce y aprecia Reconoce y aprecia Reconoce y aprecia la
directa aprecia la diversidad la diversidad la diversidad la diversidad diversidad lingüística,
lingüística y cultural lingüística y lingüística y lingüística, cultural cultural y artística
relacionada con la lengua cultural relacionada cultural relacionada relacionada con la relacionada con la
extranjera, mostrando con la lengua con la lengua lengua extranjera, lengua extranjera,
interés por conocer sus extranjera, extranjera, mostrando mucho mostrando mucho
elementos culturales. mostrando algún mostrando interés interés por conocer interés por conocer
interés por conocer por conocer sus sus elementos sus elementos
sus elementos elementos culturales. culturales.
culturales. culturales.

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 153


6.3b Observación Raramente selecciona y Selecciona y aplica, Selecciona y aplica, Selecciona y aplica, Selecciona y aplica,
directa aplica, de forma guiada, de forma muy de forma guiada, de forma de forma autónoma,
estrategias básicas para guiada, estrategias estrategias básicas progresivamente estrategias básicas
entender y apreciar los básicas para para entender y autónoma, para entender y
aspectos más relevantes entender y apreciar apreciar los estrategias básicas apreciar los aspectos
de la diversidad los aspectos más aspectos más para entender y más relevantes de la
lingüística, cultural y relevantes de la relevantes de la apreciar los diversidad lingüística,
artística. diversidad diversidad aspectos más cultural y artística.
lingüística, cultural y lingüística, cultural y relevantes de la
artística. artística. diversidad
lingüística, cultural y
artística.
EVALUACIÓN VALORACIÓN MEDIDAS DUA PARA LA DIVERSIDAD
(A determinar por el profesorado.)

NIVEL DESEMPEÑO COMPETENCIAL


(A determinar por el profesorado. Por ejemplo: Nivel medio)

PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN DE LA PRÁCTICA DOCENTE Casi


Nunca Pocas veces Siempre
siempre
Tengo un plan detallado para el año que está estrechamente
alineado con los criterios de evaluación.
Desarrollo estrategias y enfoques basados en lo que aprendí
a partir de experiencias e investigaciones.

Planificación Me mantengo al día con los nuevos conocimientos y tecnología.

Utilizo estrategias para la identificación e intervención de alumnos


con necesidades educativas.
Diseño lecciones relevantes y motivadoras para involucrar a los
alumnos en el aprendizaje activo.
Diseño cada lección con objetivos claros, medibles y alcanzables
estrechamente alineados con los criterios y con las competencias.

Realización Hago preguntas que animan al alumno a la reflexión.

Creo actividades variadas para acomodar diferentes estilos de


aprendizaje y habilidades de los alumnos.

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 154


Utilizo una combinación efectiva de tecnología y materiales de
aprendizaje multiculturales de alta calidad.

Doy instrucciones efectivas.

Utilizo evaluaciones de diagnóstico, formativas y sumativas para


monitorear el aprendizaje de los alumnos.
Analizo datos para monitorear el progreso y el aprendizaje de los
alumnos, y para planificar, diferenciar y modificar la instrucción.
Evaluación
Colaboro y comunico el progreso de los alumnos con los alumnos.

Involucro a los alumnos en la autoevaluación y el establecimiento


de objetivos para abordar las brechas entre el rendimiento y el
potencial.

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 155


WRITING A TRAVEL BLOG POST

1. IDENTIFICACIÓN
CURSO 4º Primaria TÍTULO O TAREA: WRITING A TRAVEL BLOG POST
TEMPORALIZACIÓN MARZO

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 156


2. JUSTIFICACIÓN
Esta situación de aprendizaje se enfoca en el tema de las ciudades y tiene como objetivo principal que los alumnos desarrollen habilidades
lingüísticas relacionadas con la expresión escrita. Aprenderán a describir una ciudad imaginaria y su comida típica a través de la creación
de una entrada para un blog de viajes.

El desarrollo de esta actividad permitirá a los alumnos aplicar los conocimientos y habilidades adquiridas en unidades anteriores, al tiempo que
fomenta el trabajo colaborativo y la resolución de problemas. Al crear un trabajo colaborativo final, los alumnos integrarán sus conocimientos
previos y demostrarán su capacidad para aplicarlos en un contexto práctico.

En esta situación de aprendizaje los alumnos crean un trabajo colaborativo final resolviendo el reto planteado gracias a los saberes y
habilidades que los alumnos han trabajado en unidades previas, para lo cual se propone un repaso de los contenidos trabajados en las
dos unidades anteriores como actividad inicial.

La escritura de una entrada para un blog de viajes les dará la oportunidad de practicar habilidades de escritura, como la organización de ideas,
la redacción de párrafos coherentes y la utilización de vocabulario relacionado con las ciudades y la comida. También podrán expresar su
creatividad al imaginar una ciudad inventada que cumpla con los principios de desarrollo sostenible y al describir sus características en la
entrada del blog.

Además de los aspectos lingüísticos, esta situación de aprendizaje también promoverá el desarrollo emocional y social de los alumnos,
especialmente en lo que respecta al respeto. Durante la presentación de sus entradas de blog, los alumnos deberán escuchar y respetar las
opiniones y preferencias de sus compañeros, lo que fomentará un ambiente de respeto y tolerancia en el aula.

En relación con las habilidades del siglo XXI, esta situación de aprendizaje fomentará la comunicación y la creatividad. Los alumnos
practicarán la comunicación escrita al redactar su entrada para el blog, y también tendrán la oportunidad de presentar oralmente su trabajo, lo
que fortalecerá sus habilidades de presentación y expresión oral. Asimismo, se fomentará la creatividad al imaginar y diseñar una ciudad
inventada que cumpla con los principios de desarrollo sostenible.

En resumen, esta situación de aprendizaje proporciona a los alumnos la oportunidad de desarrollar habilidades lingüísticas, sociales y creativas
en relación con las ciudades. Aprenderán vocabulario relacionado con los lugares y las cosas en la ciudad, practicarán la descripción de la
comida típica de su ciudad inventada y mejorarán sus habilidades de escritura y presentación. Además, se fomentará el respeto y se les
brindará la oportunidad de aplicar los principios de desarrollo sostenible al imaginar y diseñar una ciudad inventada.

3. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO FINAL

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 157


Para consolidar y aplicar los conocimientos adquiridos en las dos unidades didácticas anteriores, los alumnos tendrán la tarea final de escribir
una entrada para un blog de viajes. Esta actividad les permitirá demostrar su comprensión de los contenidos y objetivos de la situación de
aprendizaje, así como su capacidad para expresarse en inglés de manera oral. Los pasos de la tarea serán los siguientes:
 Diseñar las características de una ciudad inventada y su comida típica.
 Descargar las plantillas y crear etiquetas para el plano de su ciudad inventada y el menú de su comida típica.
 Escribir una entrada de un blog de viajes describiendo su ciudad inventada y su menú.
4. CONCRECIÓN CURRICULAR
COMPETENCIAS DESCRIPTORES CRITERIOS DE EVALUACIÓN SABERES
ESPECÍFICAS OPERATIVOS BÁSICOS
1. Comprender el sentido CCL2, CCL3, CP1, CP2, 1.1.b. Reconocer e interpretar el sentido global, así como LEX.2.A.2.
general e información específica STEM1, CD1, CPSAA5, palabras y frases previamente indicadas, en textos orales, LEX.2.A.5.
y predecible de textos breves y CCEC2. escritos y multimodales, breves y sencillos, sobre temas LEX.2.A.12.
sencillos, expresados de forma frecuentes y cotidianos de relevancia personal y próximos a su
clara y en la lengua estándar, experiencia, así como de textos de ficción adecuados al nivel de
haciendo uso de diversas desarrollo del alumnado, expresados de forma comprensible,
estrategias y recurriendo, clara y en lengua estándar a través de distintos soportes.
cuando sea necesario, al uso de
distintos tipos de apoyo, para 1.2.b. Seleccionar y aplicar, de forma guiada, estrategias LEX.2.A.5.
desarrollar el repertorio adecuadas en situaciones comunicativas cotidianas y de LEX.2.A.11.
lingüístico y para responder a relevancia para el alumnado, con el fin de captar el sentido
necesidades comunicativas global y procesar informaciones explícitas en textos breves y
cotidianas. sencillos sobre temas familiares.

2. Producir textos sencillos de CCL1, CP1, CP2, 2.1.b. Expresar oralmente frases cortas con información básica LEX.2.A.1.
manera comprensible y STEM1, CD2, CPSAA5, sobre asuntos cotidianos y de relevancia para el alumnado, LEX.2.A.2.
estructurada, mediante el CE1, CCEC4 utilizando, de forma guiada, recursos verbales y no verbales, LEX.2.A.7.
empleo de estrategias como la prestando atención al ritmo, la acentuación y la entonación. LEX.2.A.8.
planificación o la compensación, LEX.2.C.6.
para expresar mensajes breves
2.2.b. Redactar textos muy breves y sencillos, con adecuación a LEX.2.A.2.
relacionados con necesidades
la situación comunicativa propuesta, a partir de modelos y a LEX.2.A.7.
inmediatas y responder a
través de herramientas analógicas y digitales, usando LEX.2.A.9.
propósitos comunicativos
estructuras y léxico elemental sobre asuntos cotidianos y de LEX.2.A.12.
cotidianos.
relevancia personal para el alumnado.

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 158


2.3.b. Seleccionar y aplicar, de forma guiada, estrategias para LEX.2.A.5.
producir mensajes breves y sencillos adecuados a las LEX.2.A.6.
intenciones comunicativas, usando, con ayuda, recursos y LEX.2.A.11.
apoyos físicos o digitales en función de las necesidades de cada LEX.2.A.12.
momento.

3. Interactuar con otras CCL5, CP1, CP2, 3.1.b. Participar en situaciones interactivas breves y sencillas LEX.2.A.4.
personas usando expresiones STEM1, CPSAA3, CC3, sobre temas cotidianos, de relevancia personal y próximos a su LEX.2.A.5.
cotidianas, recurriendo a CE1, CE3. experiencia, preparadas previamente, a través de diversos LEX.2.A.6.
estrategias de cooperación y soportes, apoyándose en recursos tales como la repetición, el LEX.2.A10.
empleando recursos analógicos ritmo pausado o el lenguaje no verbal, y mostrando empatía y
y digitales, para responder a respeto por la cortesía lingüística y la etiqueta digital.
necesidades inmediatas de su
interés en intercambios 3.2.b. Seleccionar y utilizar, de forma guiada y en situaciones LEX.2.A.4.
comunicativos respetuosos con cotidianas, estrategias elementales para saludar, despedirse y LEX.2.A.10.
las normas de cortesía. presentarse; expresar mensajes breves; y formular y contestar
preguntas sencillas.

4. Mediar en situaciones CCL5, CP1, CP2, CP3, 4.1.b. Interpretar y explicar textos, conceptos y comunicaciones LEX.2.A.2.
predecibles, usando estrategias STEM1, CPSAA1, breves y sencillas, de forma guiada, en situaciones en las que LEX.2.A.12.
y conocimientos para procesar y CPSAA3, CCEC1. haya que atender a la diversidad, mostrando empatía e interés LEX.2.B.1.
transmitir información básica y por los interlocutores e interlocutoras y por los problemas de LEX.2.C.6.
sencilla, con el fin de facilitar la entendimiento en su entorno más próximo, apoyándose en
comunicación. diversos recursos y soportes.

5. Reconocer y usar los CP2, STEM1, CD2, 5.2.b. Utilizar y diferenciar, de forma guiada, los conocimientos LEX.2.A.10.
repertorios lingüísticos CPSAA1, CPSAA4, y estrategias de mejora de su capacidad de comunicar y de LEX.2.A.12.
personales entre distintas CPSAA5, CE3. aprender la lengua extranjera, con apoyo de otros participantes LEX.2.B.1.
lenguas, reflexionando sobre su y de soportes analógicos y digitales. LEX.2.B.4.
funcionamiento e identificando LEX.2.C.6.
las estrategias y conocimientos
5.3.b. Registrar y aplicar, de manera guiada, los progresos y LEX.2.B.1.
propios, para mejorar la
dificultades elementales en el proceso de aprendizaje de la LEX.2.B.2.
respuesta a necesidades
lengua extranjera, reconociendo los aspectos que ayudan a LEX.2.B.3.
comunicativas concretas en
mejorar y participando en actividades de autoevaluación y LEX.2.B.4.
situaciones conocidas.
coevaluación, como las propuestas en el Portfolio Europeo de las
Lenguas (PEL).

6. Apreciar y respetar la CCL5, CP3, CPSAA1, 6.1.b. Actuar con respeto en situaciones interculturales, LEX.2.C.1.

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 159


diversidad lingüística, cultural y CPSAA3, CC2, CC3, identificando y comparando semejanzas y diferencias LEX.2.C.2.
artística a partir de la lengua CCEC1 elementales entre lenguas y culturas, y mostrando rechazo LEX.2.C.3.
extranjera, identificando y frente a discriminaciones, prejuicios y estereotipos de cualquier LEX.2.C.4.
valorando las diferencias y tipo en contextos comunicativos cotidianos y habituales.
semejanzas entre lenguas y
culturas, para aprender a
gestionar situaciones
interculturales.
5. SECUENCIACIÓN DIDÁCTICA
TIPO ACTIVIDAD EJERCICIOS RECURSOS PROCESOS EVIDENCIAS COMP. CRIT.
Título y Descripción COGNITIVOS ESP. EVAL.
Contexto

Activación REVIEW 2: Our Starting the Lesson (Warm-up): PB pp. 54 y Reflexivo Observación 1 1.2.b.
community: - Comunicación oral recordando 55 Práctico directa 2 2.3.b.
Repasar y palabras y frases de las unidades 3 y AB pp. 38 y Portfolio
consolidar lo 4. 39
aprendido en las Listen. What do the children want Audio
dos unidades to put inside the time capsule?
anteriores. - Observación de la imagen de la Flashcards
lección. Audición de una Tijeras
conversación en la que se habla de Cartulina
reciclar y reutilizar objetos para una Papel
cápsula del tiempo. Respuesta a Lápices de
una pregunta de comprensión. colores
Look Ask and answer.
- Observación de la imagen de la
lección. Interacción oral haciendo y
respondiendo a unas preguntas
modelos planteadas para practicar
el lenguaje de las unidades 3 y 4 y
la ayuda del vocabulario de unos
recuadros.
Write a no-waste recipe with a
friend.
- Escritura de una receta de comida
sin desperdicio, para contextualizar
y practicar el lenguaje aprendido en
las lecciones 3 y 4.

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 160


Read. Name three places in Sofia’s
city.
- Lectura de un pequeño texto e
identificación de tres lugares en la
ciudad de un personaje, mostrando
comprensión del texto leído.
Write about activities you like
doing in your town/city
- Escritura de frases indicando que
cosas les gusta hacer en su ciudad o
pueblos, para contextualizar y
practicar el lenguaje aprendido en
las lecciones 3 y 4.
Mini Project-Plan a no-waste
town/city picnic.

- Ask and answer about food you


need for the picnic: comunicación
oral hablando sobre la comida que
necesitan para un picnic de comida
sin residuos.
- Choose a place to have your
picnic: comunicación oral llegando a
un acuerdo del lugar donde van a
realizar el picnic para su proyecto.

Present your ideas to the class:


presentación en el aula de los
proyectos realizados.
Time to shine!: Realización de una
actividad para comprobar y reflexionar
sobre lo que han aprendido en las
unidades 3 y 4.

What can you see in the


exhibitons? Complete your Museum
Trall Card
- Observación de los pósters que
representan las unidades 3 y 4.
- Los alumnos completan su Muesum

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 161


Trail Card.
- Reflexión y complección de una
tabla para evaluar sus logros de
aprendizaje en relación a las
Unidades 3 y 4 ( I Can…)
Ending the Lesson: Interacción en
parejas hablando y comparando los
cinco hobbies favoritos de cada uno e
indicando si son buenos en ellos o no.
Activity Book: Compleción de las
actividades en el AB para consolidar
el lenguaje aprendido en las
unidades 3 y 4.
Motivación Warm-up - Repaso del lenguaje de las dos PB, p.92 Reflexivo Observación 1 1.2.b.
Despertar el unidades anteriores con un juego directa
interés de los grupal.
alumnos por el
tema.

Activación STEP 1 – Start! - Look and match. Then ask and PB, pp. 92 y Reflexivo Observación 1 1.1.b.
Activar los answer. 93 Analógico directa 2 2.3.b.
conocimientos o Observación de las imágenes de Portfolio 3 3.2.b.
previos de los la lección y deducción de su 4 4.1.b.
alumnos sobre el contenido (actividades que se 5 5.2.b.
tema que se va a pueden hacer en la ciudad).
trabajar. o Lectura de un cuadro de
vocabulario y asociación con su
imagen correspondiente.
- Lectura de unos bocadillos.
Interacción oral haciendo y
respondiendo a las preguntas
propuestas como modelo, para
practicar el lenguaje de las unidades
3 y 4.
Estructuraci STEP 2 – Think! - Look, and ask and answer. PB, pp. 92 y Reflexivo Observación 1 1.2.b.
ón Comprender la o Observación de una imagen y 93 Práctico directa 2 2.1.b.
estructura y el lectura de unos bocadillos. Analítico Portfolio 3 3.2.b.

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 162


propósito de la Interacción oral haciendo y 5 5.2.b.
situación de respondiendo a las preguntas
aprendizaje. propuestas para practicar y
contextualizar los contenidos y
lenguaje de las unidades 3 y 4.
o Explicación y reflexión sobre el
ODS 11-Ciudades y
comunidades sostenibles:
Comunicación hablando de la
importancia de lograr que
nuestras ciudades sean más
sostenibles con abundantes
espacios verdes y buena calidad
del aire, buenos servicios e
infraestructuras para los
ciudadanos y con una
importante reducción de las
emisiones de gases de efecto
invernadero. Ciudades amables
con el medio ambiente y el
planeta.
o Desarrollo de habilidades
(Future Skills): Comunicación
oral hablando de la importancia
de la creatividad para pensar en
proyectos nuevos e intentar
hacer las cosas de diferente
manera que el resto de las
personas.
o Comunicación oral, reflexión e
interiorización de actitudes y
habilidades para entender,
manejar y crecer en inteligencia
social y emocional (SEL): tomar
decisiones responsables y
respetar las opiniones y criterios
de los demás.
- HOME-SCHOOL LINK: los alumnos
hablan sobre los lugares donde les

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 163


gusta ir en la ciudad y la importancia
de elegir lugares de comida sin
desperdicio cuando van en familia.
Aplicación STEP 3 – Create! - Read the travel blog post and PB, pp. 92 y Creativo Exposición 1 1.2.b.
Aplicar sus say. 93 Práctico oral 2 2.1.b.
habilidades y o Lectura de un post para un blog Plantilla de Observación 4 2.3.b.
conocimientos en de viajes (Welcome to Eco City!) un mapa directa 6 4.1.b.
la resolución de la y expresión de vocabulario a (Teacher’s 6.1.b.
tarea. partir del significado de unos digital
símbolos. resources)
- Write your travel blog post.
Draw the city map and describe
the food.
o Escritura de un post para un
blog de viajes similar al del
modelo propuesto. Realización
de un mapa con la ayuda de una
plantilla (Digital Resources).
o Comunicación oral describiendo
los lugares y comidas que ofrece
la ciudad propuesta.
- Read your travel blog post to the
class.
 Exposición y lectura de los blogs
escritos en el aula.
Aplicación STEP 4 – Peer En parejas, interacción oral hablando PB, pp. 92 y Analógico Prueba 1 1.1.b.
review! sobre las entradas de blog de sus 93 Práctico objetiva 2 1.2.b.
Aplicar lo compañeros, utilizando las oraciones Analítico Exposición 3 2.2.b.
aprendido para propuestas, por ejemplo. Creativo oral 5 2.3.b.
representar una 3.1.b.
situación en un 5.3.b.
contexto real.
Conclusión REFLECTION Reflexión sobre su aprendizaje en la Assessment Analítico Prueba
TIME unidad, marcando los objetivos Pack Crítico objetiva
Evaluar lo que los conseguidos. Rúbrica
alumnos han
aprendido en la
unidad.
METODOLOGIAS

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 164


(A elegir por el profesorado en cada actividad. Por ejemplo: Aprendizaje basado en el pensamiento, Aprendizaje basado en problemas,
Aprendizaje basado en proyectos, Aprendizaje Cooperativo, Aprendizaje-servicio, Clase invertida, Gamificación, Pensamiento de diseño.)

6. MEDIDAS DE ATENCIÓN EDUCATIVA ORDINARIA A NIVEL DE AULA


Medidas generales. Medidas específicas. Adaptaciones DUA
PRINCIPIOS DUA PAUTAS DUA

PROPORCIONAR MÚLTIPLES FORMAS 1.1 Personalización en la presentación de la información: uso de formatos digitales y
DE REPRESENTACIÓN analógicos.
2.3 Facilitar la decodificación de textos, notaciones matemáticas y símbolos: glosario de
palabras clave.
2.5 Ilustrar a través de múltiples medios: uso de textos orales y escritos y uso de flashcards de
vocabulario.
3.1 Activar o sustituir los conocimientos previos: What can you see? al inicio de la situación de
aprendizaje.
3.3 Guiar el procesamiento de la información, la visualización y la manipulación:
información presentada de forma gradual.

PROPORCIONAR MÚLTIPLES FORMAS 5.3 Definir competencias con niveles de apoyo graduados para la práctica y la ejecución:
DE ACCIÓN Y EXPRESION facilitar oportunidades de práctica.
6.1 Guiar el establecimiento adecuado metas: lectura de objetivos (I can…).
6.4 Aumentar la capacidad para hacer un seguimiento de los avances: autoevaluación (I
can…).

PROPORCIONAR MÚLTIPLES FORMAS 7.2 Optimizar la relevancia, el valor y la autenticidad: Promover elaboración de respuestas
DE IMPLICACIÓN personales
8.1 Resaltar la relevancia de metas y objetivos: lectura de objetivos (I can…).
8.3 Fomentar la colaboración y la comunidad: fomento de las actividades en pareja y grupo.
9.3 Desarrollar la auto-evaluación y la reflexión: autoevaluación (I can Shine!).

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 165


7. VALORACIÓN DE LO APRENDIDO
PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE
CRITERIOS INSTRUMENTOS RÚBRICAS
DE INSUFICIENTE SUFICIENTE BIEN NOTABLE SOBRESALIENTE
EVALUACIÓN Del 1 al 4 Del 5 al 6 Entre el 6 y el 7 Entre el 7 y el 8 Entre el 9 y el 10

1.1b Actividades del Raramente reconoce Reconoce el Reconoce el sentido Reconoce e Reconoce siempre el
libro palabras y expresiones sentido global, así global, así como interpreta sentido global, así
habituales en textos como palabras y palabras y frases habitualmente el como palabras y
orales, escritos y frases previamente sentido global, así frases previamente
multimodales breves y previamente indicadas, en textos como palabras y indicadas, escritos y
sencillos sobre temas indicadas, en orales, escritos y frases previamente multimodales breves y
frecuentes y cotidianos de textos orales, multimodales breves indicadas, en textos sencillos sobre temas
relevancia personal y escritos y y sencillos sobre orales, escritos y frecuentes y
próximos a su multimodales breves temas frecuentes y multimodales breves cotidianos de
experiencia, expresados y sencillos sobre cotidianos de y sencillos sobre relevancia personal y
de forma comprensible, temas frecuentes y relevancia personal temas frecuentes y próximos a su
clara y en la lengua cotidianos de y próximos a su cotidianos de experiencia,
estándar. relevancia personal experiencia, relevancia personal expresados de forma
y próximos a su expresados de y próximos a su comprensible, clara y
experiencia, forma comprensible, experiencia, en la lengua estándar.
expresados de clara y en la lengua expresados de
forma comprensible, estándar. forma comprensible,
clara y en la lengua clara y en la lengua
estándar. estándar.
1.2b Observación No selecciona ni aplica ni Selecciona y aplica Selecciona y aplica Selecciona y aplica Selecciona y aplica de
directa siquiera de forma de forma muy de forma guiada de forma guiada forma guiada las
guiada estrategias guiada estrategias estrategias estrategias estrategias más
elementales en elementales en elementales en adecuadas en adecuadas en
situaciones comunicativas situaciones situaciones situaciones situaciones
cotidianas y de relevancia comunicativas comunicativas comunicativas comunicativas
para el alumnado con el cotidianas y de cotidianas y de cotidianas y de cotidianas y de
fin de captar el sentido relevancia para el relevancia para el relevancia para el relevancia para el
global y procesar alumnado con el fin alumnado con el fin alumnado con el fin alumnado con el fin de
informaciones explícitas de captar el sentido de captar el sentido de captar el sentido captar el sentido
en textos breves y global y procesar global y procesar global y procesar global y procesar
sencillos sobre temas informaciones informaciones informaciones informaciones
familiares. explícitas en textos explícitas en textos explícitas en textos explícitas en textos
breves y sencillos breves y sencillos breves y sencillos breves y sencillos
sobre temas sobre temas sobre temas sobre temas
familiares. familiares y el familiares. familiares.

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 166


cotexto.
2.1b Actividades del No expresa oralmente Expresa oralmente Expresa oralmente Expresa oralmente Expresa oralmente
libro frases cortas con algunas frases frases cortas con frases cortas con frases cortas con
información básica sobre cortas con información básica información básica información básica
asuntos cotidianos y de información básica sobre asuntos sobre asuntos sobre asuntos
relevancia para el sobre asuntos cotidianos y de cotidianos y de cotidianos y de
alumnado, ni siquiera cotidianos y de relevancia para el relevancia para el relevancia para el
utilizando de forma relevancia para el alumnado, alumnado, alumnado, utilizando
guiada recursos verbales alumnado, utilizando, de forma utilizando de forma recursos verbales y no
y no verbales. utilizando, de forma guiada, recursos progresivamente verbales, de forma
guiada, recursos verbales y no autónoma recursos autónoma recursos
verbales y no verbales. verbales y no verbales y no
verbales. verbales, prestando verbales, prestando
atención al ritmo, la atención al ritmo, la
acentuación y la acentuación y la
entonación. entonación.

2.2b Actividades del Muestra dificultades Redacta, aun con Redacta textos muy Redacta textos Redacta textos algo
libro para redactar textos muy algunas dificultades, breves y sencillos, breves y sencillos, más largos, con
breves y sencillos, con textos muy breves y con adecuación a la con adecuación a la adecuación a la
adecuación a la situación sencillos, con situación situación situación comunicativa
comunicativa propuesta, a adecuación a la comunicativa comunicativa propuesta, a partir de
partir de modelos y a situación propuesta, a partir propuesta, a partir modelos y a través de
través de herramientas comunicativa de modelos y a de modelos y a herramientas
analógicas y digitales, propuesta, a partir través de través de analógicas y digitales,
usando estructuras y de modelos. herramientas herramientas usando estructuras y
léxico elemental sobre analógicas y analógicas y léxico elemental sobre
asuntos cotidianos y de digitales. digitales, usando asuntos cotidianos y
relevancia personal para estructuras y léxico de relevancia personal
el alumnado. elemental sobre para el alumnado.
asuntos cotidianos y
de relevancia
personal para el
alumnado.
2.3b Interacciones Raramente selecciona y Selecciona y aplica Selecciona y aplica Selecciona y aplica Selecciona y aplica de
orales aplica de forma guiada de forma muy de forma guiada de forma forma autónoma
estrategias básicas para guiada estrategias estrategias progresivamente estrategias básicas
producir mensajes breves básicas para básicas para autónoma para producir
y sencillos adecuados a producir mensajes producir mensajes estrategias básicas mensajes breves y
las intenciones breves y sencillos breves y sencillos para producir sencillos adecuados a
comunicativas usando, adecuados a las adecuados a las mensajes breves y las intenciones
con ayuda, recursos y intenciones intenciones sencillos adecuados comunicativas usando,
apoyos físicos o digitales comunicativas comunicativas a las intenciones con ayuda, recursos y
en función de las usando, con ayuda, usando, con ayuda, comunicativas apoyos físicos o

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 167


necesidades de cada recursos y apoyos recursos y apoyos usando, con ayuda, digitales en función de
momento. físicos o digitales en físicos o digitales en recursos y apoyos las necesidades de
función de las función de las físicos o digitales en cada momento.
necesidades de cada necesidades de cada función de las
momento. momento. necesidades de cada
momento.
3.1b Conversaciones Raramente participa en Participa en Participa Participa con cierto Participa
situaciones interactivas situaciones habitualmente en interés en activamente en
breves y sencillas sobre interactivas situaciones situaciones situaciones
temas cotidianos, de breves y sencillas interactivas breves interactivas breves interactivas breves y
relevancia personal y sobre temas y sencillas sobre y sencillas sobre sencillas sobre temas
próximos a su cotidianos, de temas cotidianos, de temas cotidianos, de cotidianos, de
experiencia, preparadas relevancia personal relevancia personal relevancia personal relevancia personal y
previamente. y próximos a su y próximos a su y próximos a su próximos a su
experiencia, experiencia, experiencia, experiencia,
preparadas preparadas preparadas preparadas
previamente, a previamente, a previamente, a previamente, a través
través de diversos través de diversos través de diversos de diversos soportes,
soportes. soportes, soportes, apoyándose en
apoyándose en apoyándose en recursos tales como la
recursos tales como recursos tales como repetición, el ritmo
la repetición, el la repetición, el pausado o el lenguaje
ritmo pausado o el ritmo pausado o el no verbal, y
lenguaje no verbal. lenguaje no verbal, mostrando empatía y
y mostrando respeto por la cortesía
empatía. lingüística y la
etiqueta digital.
3.2b Observación Muestra dificultades en Selecciona y utiliza Selecciona y utiliza Selecciona y utiliza, Selecciona y utiliza,
directa seleccionar y utilizar, de manera muy de manera de forma de forma autónoma
algunas estrategias guiada, algunas guiada, algunas autónoma estrategias
elementales para saludar, estrategias estrategias estrategias elementales para
despedirse y presentarse; elementales para elementales para elementales para saludar, despedirse y
expresar mensajes saludar, despedirse saludar, despedirse saludar, despedirse presentarse; expresar
breves; y formular y y presentarse; y presentarse; y presentarse; mensajes breves; y
contestar preguntas expresar mensajes expresar mensajes expresar mensajes formular y contestar
sencillas, ni siquiera de breves; y formular y breves; y formular y breves; y formular y preguntas sencillas.
forma guiada. contestar preguntas contestar preguntas contestar preguntas
sencillas. sencillas. sencillas.
4.1b Actividades del Raramente interpreta y Interpreta y explica Interpreta y explica Interpreta y explica Interpreta y explica
libro explica textos, conceptos textos, conceptos y textos, conceptos y textos, conceptos y textos, conceptos y
y comunicaciones breves comunicaciones comunicaciones comunicaciones comunicaciones
y sencillas, ni siquiera breves y sencillas, breves y sencillas, breves y sencillas, breves y sencillas, de
de forma guiada, en de forma muy de forma guiada, de forma forma autónoma, en
situaciones en las que guiada, en en situaciones en progesivamente situaciones en las que

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 168


haya que atender a la situaciones en las las que haya que autónoma, en haya que atender a la
diversidad, mostrando que haya que atender a la situaciones en las diversidad, mostrando
empatía e interés por los atender a la diversidad, que haya que empatía e interés por
interlocutores e diversidad, mostrando empatía atender a la los interlocutores e
interlocutoras y por los mostrando empatía e interés por los diversidad, interlocutoras y por
problemas de e interés por los interlocutores e mostrando empatía los problemas de
entendimiento en su interlocutores e interlocutoras y por e interés por los entendimiento en su
entorno más próximo, interlocutoras y por los problemas de interlocutores e entorno más próximo,
apoyándose en diversos los problemas de entendimiento en su interlocutoras y por apoyándose en
recursos y soportes entendimiento en su entorno más los problemas de diversos recursos y
entorno más próximo, entendimiento en su soportes.
próximo, apoyándose en entorno más
apoyándose en diversos recursos y próximo,
diversos recursos y soportes apoyándose en
soportes diversos recursos y
soportes.
5.2b Observación No utiliza ni diferencia ni Utiliza y diferencia, Utiliza y diferencia, Utiliza y diferencia, Utiliza y diferencia, de
directa siquiera de forma de forma muy de forma guiada, de forma forma autónoma,
guiada, conocimientos y guiada, conocimientos y progresivamente conocimientos y
estrategias de mejora de conocimientos y estrategias de autónoma, estrategias de mejora
su capacidad de estrategias de mejora de su conocimientos y de su capacidad de
comunicar y de aprender mejora de su capacidad de estrategias de comunicar y de
la lengua extranjera, con capacidad de comunicar y de mejora de su aprender la lengua
apoyo de otros comunicar y de aprender la lengua capacidad de extranjera, con apoyo
participantes y de aprender la lengua extranjera, con comunicar y de de otros participantes
soportes analógicos y extranjera, con apoyo de otros aprender la lengua y de soportes
digitales. apoyo de otros participantes y de extranjera, con analógicos y digitales.
participantes y de soportes analógicos apoyo de otros
soportes analógicos y digitales. participantes y de
y digitales. soportes analógicos
y digitales.
5.3b Portfolio No registra ni aplica, ni Registra y aplica, de Registra y aplica, de Registra y aplica, de Registra y aplica, de
siquiera de manera manera muy manera guiada, manera manera autónoma,
guiada, progresos y guiada, progresos progresos y progresivamente progresos y
dificultades elementales y dificultades dificultades autónoma, dificultades
en el proceso de elementales en el elementales en el progresos y elementales en el
aprendizaje de la lengua proceso de proceso de dificultades proceso de
extranjera. aprendizaje de la aprendizaje de la elementales en el aprendizaje de la
lengua extranjera. lengua extranjera. proceso de lengua extranjera.
aprendizaje de la
lengua extranjera.

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 169


6.1b Observación No actúa con respeto en Actúa con cierto Actúa Actúa siempre con Actúa siempre con
directa situaciones respeto en habitualmente con respeto en respeto en situaciones
interculturales, situaciones respeto en situaciones interculturales,
identificando y interculturales, situaciones interculturales, identificando y
comparando semejanzas identificando y interculturales, identificando y comparando
y diferencias elementales comparando identificando y comparando semejanzas y
entre lenguas y culturas. semejanzas y comparando semejanzas y diferencias
diferencias semejanzas y diferencias elementales entre
elementales entre diferencias elementales entre lenguas y culturas, y
lenguas y culturas. elementales entre lenguas y culturas. mostrando rechazo
lenguas y culturas,. frente a
discriminaciones,
prejuicios y
estereotipos de
cualquier tipo en
contextos
comunicativos
cotidianos y
habituales.
EVALUACIÓN VALORACIÓN MEDIDAS DUA PARA LA DIVERSIDAD
(A determinar por el profesorado.)

NIVEL DESEMPEÑO COMPETENCIAL


(A determinar por el profesorado. Por ejemplo: Nivel medio)

PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN DE LA PRÁCTICA DOCENTE Casi


Nunca Pocas veces Siempre
siempre
Tengo un plan detallado para el año que está estrechamente
alineado con los criterios de evaluación.
Desarrollo estrategias y enfoques basados en lo que aprendí
a partir de experiencias e investigaciones.

Planificación Me mantengo al día con los nuevos conocimientos y tecnología.

Utilizo estrategias para la identificación e intervención de alumnos


con necesidades educativas.
Diseño lecciones relevantes y motivadoras para involucrar a los
alumnos en el aprendizaje activo.

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 170


Diseño cada lección con objetivos claros, medibles y alcanzables
estrechamente alineados con los criterios y con las competencias.

Hago preguntas que animan al alumno a la reflexión.

Creo actividades variadas para acomodar diferentes estilos de


Realización
aprendizaje y habilidades de los alumnos.
Utilizo una combinación efectiva de tecnología y materiales de
aprendizaje multiculturales de alta calidad.

Doy instrucciones efectivas.

Utilizo evaluaciones de diagnóstico, formativas y sumativas para


monitorear el aprendizaje de los alumnos.
Analizo datos para monitorear el progreso y el aprendizaje de los
Evaluación
alumnos, y para planificar, diferenciar y modificar la instrucción.

Colaboro y comunico el progreso de los alumnos con los alumnos.

Involucro a los alumnos en la autoevaluación y el establecimiento


de objetivos para abordar las brechas entre el rendimiento y el
potencial.

HELP OUR OCEANS!

1. IDENTIFICACIÓN
CURSO 4º Primaria TÍTULO O TAREA: HELP OUR OCEANS!
TEMPORALIZACIÓN ABRIL

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 171


2. JUSTIFICACIÓN
Esta situación de aprendizaje tiene como objetivo principal que los alumnos desarrollen habilidades lingüísticas relacionadas con el vocabulario
de los animales marinos y la descripción de acciones en tiempo presente. Además, se busca promover la reflexión sobre el valor de apreciar
y proteger nuestros océanos.

El aprendizaje de vocabulario relacionado con los animales marinos permitirá a los alumnos ampliar su conocimiento del mundo natural y
fortalecer su vocabulario en inglés. Asimismo, aprender a describir acciones en tiempo presente les ayudará a comunicarse de manera
más precisa y fluida.

El reconocimiento de palabras conocidas en diferentes contextos les permitirá a los alumnos comprender y utilizar el vocabulario en frases,
oraciones y textos más complejos. Esto contribuirá a su desarrollo de habilidades de lectura y comprensión.

La distinción y pronunciación correcta de las formas débiles y fuertes de "was" les permitirá mejorar su pronunciación y comprensión
auditiva. Esto es esencial para una comunicación efectiva en inglés.

La participación en intercambios sociales en inglés, como preguntar sobre un evento, les proporcionará la oportunidad de practicar
habilidades de conversación y expresión oral. Además, les permitirá interactuar con sus compañeros y desarrollar habilidades sociales en el
contexto de la lengua inglesa.

La reflexión sobre el valor de apreciar nuestros océanos y proteger el medio ambiente fomentará la conciencia ambiental y la
responsabilidad social en los alumnos. Esto les ayudará a comprender la importancia de cuidar y preservar los recursos naturales, en este
caso, los océanos.

La creación y presentación de un guion para una representación teatral les permitirá aplicar los conocimientos adquiridos en una forma
creativa. Esto fomentará su expresión artística, su capacidad de trabajo en equipo y su confianza para hablar en público.

En resumen, esta situación de aprendizaje proporciona a los alumnos la oportunidad de desarrollar habilidades lingüísticas, sociales y creativas
en relación con los animales marinos, la descripción de acciones en tiempo presente y la conciencia ambiental. Aprenderán nuevo vocabulario,
mejorarán su pronunciación y comprensión auditiva, practicarán habilidades de conversación, reflexionarán sobre la importancia de proteger el
medio ambiente y desarrollarán habilidades teatrales y de presentación.

3. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO FINAL


Para consolidar y aplicar los conocimientos adquiridos sobre los animales marinos, los alumnos tendrán la tarea final de crear un guion para
una representación teatral. Esta actividad les permitirá demostrar su comprensión de los contenidos y objetivos de la situación de
aprendizaje, así como su capacidad para expresarse en inglés de manera escrita y visual.

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 172


4. CONCRECIÓN CURRICULAR
COMPETENCIAS DESCRIPTORES CRITERIOS DE EVALUACIÓN SABERES
ESPECÍFICAS OPERATIVOS BÁSICOS
1. Comprender el sentido CCL2, CCL3, CP1, CP2, 1.1.b. Reconocer e interpretar el sentido global, así como LEX.2.A.2.
general e información específica STEM1, CD1, CPSAA5, palabras y frases previamente indicadas, en textos orales, LEX.2.A.5.
y predecible de textos breves y CCEC2. escritos y multimodales, breves y sencillos, sobre temas LEX.2.A.12.
sencillos, expresados de forma frecuentes y cotidianos de relevancia personal y próximos a su
clara y en la lengua estándar, experiencia, así como de textos de ficción adecuados al nivel de
haciendo uso de diversas desarrollo del alumnado, expresados de forma comprensible,
estrategias y recurriendo, clara y en lengua estándar a través de distintos soportes.
cuando sea necesario, al uso de
distintos tipos de apoyo, para 1.2.b. Seleccionar y aplicar, de forma guiada, estrategias LEX.2.A.5.
desarrollar el repertorio adecuadas en situaciones comunicativas cotidianas y de LEX.2.A.11.
lingüístico y para responder a relevancia para el alumnado, con el fin de captar el sentido
necesidades comunicativas global y procesar informaciones explícitas en textos breves y
cotidianas. sencillos sobre temas familiares.

2. Producir textos sencillos de CCL1, CP1, CP2, 2.1.b. Expresar oralmente frases cortas con información básica LEX.2.A.1.
manera comprensible y STEM1, CD2, CPSAA5, sobre asuntos cotidianos y de relevancia para el alumnado, LEX.2.A.2.
estructurada, mediante el CE1, CCEC4 utilizando, de forma guiada, recursos verbales y no verbales, LEX.2.A.7.
empleo de estrategias como la prestando atención al ritmo, la acentuación y la entonación. LEX.2.A.8.
planificación o la compensación, LEX.2.C.6.
para expresar mensajes breves
2.2.b. Redactar textos muy breves y sencillos, con adecuación a LEX.2.A.2.
relacionados con necesidades
la situación comunicativa propuesta, a partir de modelos y a LEX.2.A.7.
inmediatas y responder a
través de herramientas analógicas y digitales, usando LEX.2.A.9.
propósitos comunicativos
estructuras y léxico elemental sobre asuntos cotidianos y de LEX.2.A.12.
cotidianos.
relevancia personal para el alumnado.

2.3.b. Seleccionar y aplicar, de forma guiada, estrategias para LEX.2.A.5.


producir mensajes breves y sencillos adecuados a las LEX.2.A.6.
intenciones comunicativas, usando, con ayuda, recursos y LEX.2.A.11.
apoyos físicos o digitales en función de las necesidades de cada LEX.2.A.12.
momento.

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 173


3. Interactuar con otras CCL5, CP1, CP2, 3.1.b. Participar en situaciones interactivas breves y sencillas LEX.2.A.4.
personas usando expresiones STEM1, CPSAA3, CC3, sobre temas cotidianos, de relevancia personal y próximos a su LEX.2.A.5.
cotidianas, recurriendo a CE1, CE3. experiencia, preparadas previamente, a través de diversos LEX.2.A.6.
estrategias de cooperación y soportes, apoyándose en recursos tales como la repetición, el LEX.2.A10.
empleando recursos analógicos ritmo pausado o el lenguaje no verbal, y mostrando empatía y
y digitales, para responder a respeto por la cortesía lingüística y la etiqueta digital.
necesidades inmediatas de su
interés en intercambios 3.2.b. Seleccionar y utilizar, de forma guiada y en situaciones LEX.2.A.4.
comunicativos respetuosos con cotidianas, estrategias elementales para saludar, despedirse y LEX.2.A.10.
las normas de cortesía. presentarse; expresar mensajes breves; y formular y contestar
preguntas sencillas.

4. Mediar en situaciones CCL5, CP1, CP2, CP3, 4.1.b. Interpretar y explicar textos, conceptos y comunicaciones LEX.2.A.2.
predecibles, usando estrategias STEM1, CPSAA1, breves y sencillas, de forma guiada, en situaciones en las que LEX.2.A.12.
y conocimientos para procesar y CPSAA3, CCEC1. haya que atender a la diversidad, mostrando empatía e interés LEX.2.B.1.
transmitir información básica y por los interlocutores e interlocutoras y por los problemas de LEX.2.C.6.
sencilla, con el fin de facilitar la entendimiento en su entorno más próximo, apoyándose en
comunicación. diversos recursos y soportes.

4.2.b. Seleccionar y aplicar, de forma guiada, estrategias LEX.2.A.3.


elementales que ayuden a crear puentes y faciliten la LEX.2.A.6.
comprensión y producción de la información y la comunicación, LEX.2.A.11.
usando, con ayuda, recursos y apoyos físicos o digitales en
función de las necesidades de cada momento.

5. Reconocer y usar los CP2, STEM1, CD2, 5.1.b. Comparar y contrastar las similitudes y diferencias entre LEX.2.B.2.
repertorios lingüísticos CPSAA1, CPSAA4, distintas lenguas reflexionando, de forma guiada, sobre LEX.2.B.4.
personales entre distintas CPSAA5, CE3. aspectos básicos de su funcionamiento.
lenguas, reflexionando sobre su
funcionamiento e identificando 5.2.b. Utilizar y diferenciar, de forma guiada, los conocimientos LEX.2.A.10.
las estrategias y conocimientos y estrategias de mejora de su capacidad de comunicar y de LEX.2.A.12.
propios, para mejorar la aprender la lengua extranjera, con apoyo de otros participantes LEX.2.B.1.
respuesta a necesidades y de soportes analógicos y digitales. LEX.2.B.4.
comunicativas concretas en LEX.2.C.6.

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 174


situaciones conocidas. 5.3.b. Registrar y aplicar, de manera guiada, los progresos y LEX.2.B.1.
dificultades elementales en el proceso de aprendizaje de la LEX.2.B.2.
lengua extranjera, reconociendo los aspectos que ayudan a LEX.2.B.3.
mejorar y participando en actividades de autoevaluación y LEX.2.B.4.
coevaluación, como las propuestas en el Portfolio Europeo de las
Lenguas (PEL).

6. Apreciar y respetar la CCL5, CP3, CPSAA1, 6.1.b. Actuar con respeto en situaciones interculturales, LEX.2.C.1.
diversidad lingüística, cultural y CPSAA3, CC2, CC3, identificando y comparando semejanzas y diferencias LEX.2.C.2.
artística a partir de la lengua CCEC1 elementales entre lenguas y culturas, y mostrando rechazo LEX.2.C.3.
extranjera, identificando y frente a discriminaciones, prejuicios y estereotipos de cualquier LEX.2.C.4.
valorando las diferencias y tipo en contextos comunicativos cotidianos y habituales.
semejanzas entre lenguas y
culturas, para aprender a 6.2.b. Reconocer y apreciar la diversidad lingüística, cultural y LEX.2.C.2.
gestionar situaciones artística propia de países donde se habla la lengua extranjera LEX.2.C.4.
interculturales. como fuente de enriquecimiento personal, mostrando interés LEX.2.C.5.
por comprender elementos culturales y lingüísticos elementales
y habituales que fomenten la convivencia pacífica y el respeto
por los demás.

6.3.b. Seleccionar y aplicar, de forma guiada, estrategias LEX.2.C.3.


básicas para entender y apreciar los aspectos más relevantes de LEX.2.C.5.
la diversidad lingüística, cultural y artística.

5. SECUENCIACIÓN DIDÁCTICA
TIPO ACTIVIDAD EJERCICIOS RECURSOS PROCESOS EVIDENCIAS COMP. CRIT.
Título y Descripción COGNITIVOS ESP. EVAL.
Contexto

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 175


Motivación LESSON 1: Starting the Lesson (Warm-up and TB, Lección Reflexivo Observación 1 1.2.b.
Warm-up song): Introducción del tema de la 1 directa
Activar los unidad y establecimiento de los PB, p. 56
conocimientos objetivos de aprendizaje. Audio
previos de los - Audición y reproducción de la
alumnos sobre el canción de bienvenida Rise and
tema que se va a Shine Welcome song.
trabajar. - Observación de la ilustración de la
lección para despertar la curiosidad
sobre el tema y comunicación oral
haciendo y respondiendo a
preguntas.
Big picture: What can you see?
- Activación de lenguaje y
conocimientos previos: comunicación
oral hablando de lo que ven en la
imagen de la lección.
Activación LESSON 1: Wonder helper: Lectura de una TB, Lección Reflexivo Observación 1 1.1.b.
Vocabulary pregunta (¿What’s your favourite 1 Analógico directa 2 2.3.b.
- Nombrar sea animal? Why?) formulada por la PB, p. 56 Portfolio 3 3.2.b.
animales marinos. ayudante Sofia para potenciar Audio 4 4.1.b.
- Activar los destrezas de pensamiento y reflexión 5 5.1.b.
conocimientos en el alumno y comunicación oral sobre Video (Our 5.2.b.
previos de los ella. World):
alumnos sobre el Help our
tema que se va a I WONDER: What is Kids’ Ocean oceans
trabajar. Day? Flashcards
- Introducir el - Comunicación oral reflexionando y Póster
vocabulario clave: discutiendo sobre la pregunta
crab, dolphin, planteada para motivar al alumno a
jellyfish, octopus, hacer conexiones con el mundo real.
seahorse, seal, Listen and find.
shark, snail, - Presentación de vocabulario
starfish, whale. mediante la audición de un diálogo.
- Reciclar - Localización e identificación del
vocabulario vocabualrio en la imagen de la
conocido: arms, lección según se va escuchando en
legs, food. el audio.
- Comprobación de la comprensión del

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 176


audio realizando preguntas.
Listen and point. Then listen and
repeat.
- Presentación del vocabulario nuevo
con la ayuda de las flashcards de la
unidad.
- Audición de una grabación que
contiene el vocabulario de la lección
y localización del mismo en la
imagen del PB.
- Segunda audición de la grabación y
repetición del vocabulario para
hablar de los animales marinos.
Watch and listen
- Visualización de un vídeo
documental que contextualiza el
tema de la unidad en la vida real y
presenta lenguaje, vocabulario y
gramática (Our World): Help our
oceans!.
- Future skills (enquiry and
imagination): los alumnos escriben
individualmente una pregunta sobre
el video y las ponen en común,
contextando y reflexionando sobre
las mismas.
Ask and answer
- Lectura de unos bocadillos para
preguntar por la existencia de
animales marinos y observación de
la imagen del PB.
- Interacción oral haciendo y
respondiendo a preguntas, según el
modelo propuesto y la imagen del
libro.
Ending the Lesson: participación en
un juego para repasar vocabulario de la
lección.
Extra Time (PB)-Realización de una
actividad extra: How many arms has

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 177


an octopus got? And legs?
Activity Book: Compleción de las
actividades en el AB para una práctica
adicional del vocabulario clave.
- Extra Time (AB): Realización de
una actividad extra: Name four sea
animals beginning with s. Can you
name any other animals beginning
with s?
Estructuraci LESSON 2: Starting the Lesson (Warm-up): TB, Lección Reflexivo Observación 1 1.2.b.
ón Grammar - Revisión del vocabulario aprendido 2 Práctico directa 2 2.1.b.
- Hablar sobre lo en la lección 1 anterior con la ayuda PB, p. 57 Analítico Portfolio 3 3.2.b.
que están de las flashcards. Audio 5 5.1.b.
haciendo los - Identificación de los objetivos de Flashcards 5.2.b.
animales. aprendizaje de la lección.
- Introducir una Read and Sing
nueva estructura - Lectura y audición de una canción en
gramatical: The el que se presenta la nueva
(sharks) are estructura de la lección y el
(swimming). They vocabulario aprendido.
aren’t (walking). - Identificación de vocabulario de la
- Reciclar canción en la imagen de la lección,
vocabulario mientras la escuchan.
conocido: They’ve - Segunda audición y actuación de la
got (arms). They canción.
haven’t got - (Opcional) Reproducción de la
(hands); animals canción en modo karaoke.
Listen and answer. True or false?
- Audición de una grabación donde
unos niños expresan lo que están
haciendo unos animales.
- Observación de la imagen de la
lección e identificación verdadero o
falso a estas expresiones.
Make sentences about the picture.
Lectura de un cuadro de gramática
(Grammar Box) para presentar la
estructura de la lección.
Interacción oral, según el modelo, para

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 178


practicar la gramática aprendida
(expresar lo que están haciendo unos
animales en el momento de hablar).
I can shine!: Realización de una
actividad de consolidación y práctica de
la nueva estructura y de evaluación
integral (Achieve, Adjust, Exceed) para
demostrar al profesor y a ellos mismos
su dominio del lenguaje en relación a
un aprendizaje específico vinculado con
los objetivos de la lección.

Choose one of the sea animals. Act


and guess.
- Interacción oral para practicar la
estructura introducida en la lección,
según el modelo propuesto.
Ending the Lesson: comunicación oral
practicando y repasando el lenguaje de
la lección.
Extra activity/Extra time?:
Realización de actividades extras
propuestas en el TB para la lección.
Activity Book: Compleción de las
actividades propuestas para una
práctica adicional de la gramática.
Extra Time: Realización de una
actividad extra en el AB: Trace the
name of a sport in the air. Your friend
writes the word. Then check.
Grammar Extension: complección de
actividades para reforzar y consolidar la
gramática de la unidad al final del PB,
pág. 100.
Homework: Práctica adicional en Extra
Online Practice.
Estructuraci LESSON 3: Starting the Lesson (Warm-up): TB, Lección Creativo Exposición 1 1.1.b.
ón Vocabulary and - Repaso de lenguaje visto hasta el 3 Analógico oral 3 1.2.b.
Story momento. PB, pp. 58- Deliberativo Observación 4 3.1.b.
- Entender una 59 6 4.1.b.

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 179


historia sencilla. - Identificación de los objetivos de Audio directa 6.2.b.
- Aprender aprendizaje de la lección. Flashcards Portfolio
valores: apreciar Listen, point and say. Story
nuestros océanos - Observación de las imágenes de la animation
y ayudar a lección en el PB. Story cards
protegerlos. - Audición de una grabación que
- Introducir el introduce el lenguaje nuevo e
vocabulario clave: identificación del vocabulario en las
clean the oceans, imágenes, cuando se van
have a beach escuchando.
clean up, make a - Repetición del lenguaje escuchado.
film, pick up - Expresión del vocabulario
rubbish, recycle presentado con la ayuda de las
rubbish, tell flashcards.
people. Look at the story. Which activities
- Reciclar from Activity 1 can you see?
vocabulario - Observación de las imágenes de la
conocido: eating, historia e identificación de
having a picnic. vocabulario visto en la actividad 1
anterior.
Listen or watch. How do the
children want to help the oceans?
- Audición o visionado de la historia
siguiendo las viñetas del PB.
- Lectura/actuación de las viñetas de
la historia y respuesta a una
pregunta de comprensión.
- Comprobación de la comprensión de
la historia formulando preguntas.
Read again and complete the
sentences.
- Segunda lectura de la historia y
complección de unas frases,
mostrando comprensión de la
misma.
Values
Debate, reflexión e intercambio de
ideas sobre un determinado valor
contextualizado en la historia de la

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 180


lección: tomar conciencia de la
importancia de nuestros océanos y la
necesidad de cuidarlos.
Imagine helper
Lectura de un enunciado del ayudante
Hugo (How do you think we feel about
our beach clean up?) para involucrar a
los alumnos con la historia y animarlos
a pensar con imaginación, creatividad y
reflexión.
I can shine!: Realización de una
actividad de producción oral y de
evaluación integral (Achieve, Adjust,
Exceed) para demostrar al profesor y a
ellos mismos su dominio del lenguaje
en relación a un aprendizaje específico
vinculado con los objetivos de la
lección.

Imagine you are at the exhibition.


How can you help the oceans?
Comunicación oral reflexionando y
opinando de las cosas que pueden
hacer para cuidar los océanos, según
un modelo propuesto , para
contextualizar los contenidos y el
lenguaje de la historia.
Ending the Lesson: comunicación oral
practicando y repasando el lenguaje de
la lección.
Extra Time (PB): Realización de una
actividad extra: How do you recycle
rubbish at home?
Story extensión activity (TB):
realización de una actividad para
reforzar el lenguaje y los contenidos de
la historia y fomentar la confianza
(Think of a title)
Activity Book: Compleción de las
actividades en el AB para una práctica

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 181


adicional del lenguaje y valor de la
historia.
Let’s imagine!: valoración personal
sobre la historia de la unidad.
Extra Time (AB): Realización de una
actividad extra: Compare your beach
clean up plan with a friend.
Homework: (Opcional) Visionado de la
historia animada y práctica adicional en
Extra Online Practice.
Estructuraci LESSON 4: Starting the Lesson (Warm-up): TB, Lección Reflexivo Observación 1 1.1.b.
ón Grammar - Revisión del lenguaje de la historia 4 Analógico directa 2 1.2.b.
- Describir lo que (Story animation). PB, p. 60 Práctico Portfolio 3 2.1.b.
está haciendo la - Identificación de los objetivos de Audio Analítico 4 2.3.b.
gente en este aprendizaje de la lección. Story cards. 5 3.2.b.
momento. Listen. What are Zoe and Marco Música. 4.1.b.
- Introducir una doing? 5.1.b.
nueva estructura - Audición de una conversación. 5.2.b.
gramatical: What Observación de unas imágenes y
are they doing? respuesta a una pregunta de
They’re (making a comprensión, identificando lo que
film). Are they está haciendo un personaje.
(picking up Listen and Read. Then chant.
rubbish)? Yes, - Lectura y audición de un recuadro de
they are. No, they gramática (Grammar builder) que
aren’t. presenta la estructura de la lección.
- Reciclar - Audición de un chant para
vocabulario contextualizar la gramática
conocido: aprendida y repetición del mismo.
cleanthebeach,ju Build helper:
mp,makea film, - Lectura de un enunciado del
pick up rubbish, ayudante Marco (Look at the picture.
recycle rubbish, Point, ask and answer).
sleep, swim. - Comunicación oral utilizando la
gramática (Grammar builder) y la
imagen de la lección para consolidar
y contextualizar las estructuras
aprendidas y el vocabulario
propuesto en un recuadro.

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 182


Look. Ask and answer.
- Interacción oral en parejas
practicando y personalizando la
gramática aprendida, según un
modelo propuesto.
Ending the Lesson:
- Comunicación oral y escritura del
lenguaje de la lección.
Extra Time (PB): Realización de una
actividad extra: What are you doing to
keep the school clean?
Extra activity (TB): participación en
un juego para practicar y contextualizar
la gramática aprendida en la lección.
PB Grammar Extension: complección
de actividades para reforzar y
consolidar la gramática de la unidad en
el PB, pág. 100.
Activity Book: Compleción de las
actividades en el AB para una práctica
adicional.
Homework: (Opcional) Práctica
adicional en Extra Online Practice.
Aplicación LESSON 5: Starting the Lesson (Warm-up): TB, lección 5 Creativo Exposición 1 1.2.b.
Communication - Revisión del vocabulario de la PB, p. 61 Práctico oral 2 2.1.b.
- Aprender a unidad. Audio Observación 4 2.1.b.
preguntar sobre - Práctica de decir la hora. directa 6 2.3.b.
un evento. - Identificación de los objetivos de Communicati 4.2.b.
- Conocer y aprendizaje de la lección. on cards 6.1.b.
practicar lenguaje Listen. When is the beach clean up? (Teacher’s
funcional: When is Observación de una imagen. Audición Digital
(the beach clean de una grabación y respuesta a una Resources).
up)? It’s on pregunta sobre la hora en la que se
(Sunday). What realiza una actividad. Un reloj
time does it start? Listen again and repeat. Papel
It starts at (ten Segunda audición de la grabación y
o’clock.) Where is repetición de lenguaje.
it? It’s (on Sunny Listen and read. What day is it
Beach). today?
- Identificar y

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 183


reproducir las Audición y lectura de un diálogo en el
formas débiles y que se hacen y responden a preguntas
fuertes de was. sobre un evento. Respuesta a una
- Reciclar pregunta de comprensión para
vocabulario: presentar el lenguaje funcional de la
Excuse me! ten lección: Asking for and giving
o’clock, three information about events.
o’clock Pronunciation-Listen and say
- Audición de un audio para
presentar diferentes sonidos /wəz/
was (weak form)/wɒz/ was (strong
form) y repetición de los mismos.
- Lectura de unas
frases/trabalenguas para practicar
los sonidos y las letras de la lección
y reproducción de las mismas: The
clean up was yesterday. Was it
good fun? Yes, it was! It was fun in
the sun.
I can shine!: Realización de una
actividad para practicar el lenguaje de
la lección y de evaluación integral
(Achieve, Adjust, Exceed) para
demostrar al profesor y a ellos mismos
su dominio del lenguaje en relación a
un aprendizaje específico vinculado con
los objetivos de la lección.

Think of some events, days and


times. Ask and answer.
- Interacción oral practicando el
lenguaje de la lección para pedir y
dar información sobre un evento,
con la ayuda de las Communication
cards (y sin ellas) y utilizando el
lenguaje funcional estudiado.
Ending the Lesson: Comunicación
oral participando en un juego para
repasar y contextualizar lenguaje.
Activity Book: Compleción de las

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 184


actividades en el AB para una práctica
adicional del lenguaje y pronunciación
(Weak or strong? Circle. ‘I was at the
park clean up.’ ‘Was it on Sunday?’
‘Yes, it was. It was in the morning.’)
Homework
(Opcional) Práctica adicional en Extra
Online Practice.
Aplicación LESSON 6: Starting the Lesson (Warm-up): TB, Lección Reflexivo Observación 1 1.2.b.
Global Citizen - Introducción del tema de la lección. 6 Analógico directa 6 6.3.b.
- Aprender a ser - Identificación de los objetivos de PB, p. 62 Práctico
ciudadanos aprendizaje de la lección. Audio Crítico
responsables: Look at the words in bold. Do you Flashcards Deliberativo
proteger el medio know what they mean?
ambiente. - Identificación y explicación de las
- Aprender palabras marcadas en negrita, que
contenido son el vocabulario nuevo de la
interdisciplinar: lección.
ciencia. Listen and read. Choose the best
- Introducir title for the blog post.
vocabulario - Lectura y audición de un post en un
relacionado con el blog (Ben’s Blog) y discriminación
tema de la del título más adecuado para él
lección: brilliant, entre tres propuestos.
dangerous, safe, Read again. Answer the questions.
terrible - Segunda lectura del texto de la
- Reciclar lección y respuesta a unas preguntas
lenguaje: cleanup, de comprensión.
make a gilm, pick Listen. Which event from Ben’s
up rubbish, blog does the man talk about?
recycle rubbish, - Audición de una conversación sobre
tell people el blog de la lección e identificación
de información clave, respondiendo
a una pregunta de comprensión.
Listen again and choose.
- Segunda audición de la conversación
anterior y discriminación de la
opción correcta en unas frases, entre
dos propuestas.

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 185


Grow Helper (Future Skills: critical
and reflective thinking)
- Eva, la ayudante realiza una
pregunta (Which Project would you
like to take part in? Why?)
estableciendo comparaciones entre
los contenidos de la lección y sus
propias vidas haciéndoles pensar,
reflexionar y actuar con
responsabilidad como ciudadanos
globales. Para ello generan una
comunicación oral en grupo
respondiendo a la pregunta.
Ending the Lesson: escritura de
frases personalizando información y
contextualizando el tema de la lección.
TB- Background information
(Culture and CLIL): realización de
una actividad para localizar información
sobre el tema de la lección (Explorar la
importancia de proteger la naturaleza y
tomar conciencia sobre sus problemas)
para ampliar conocimientos, destrezas
y competencias.
Extra Time (PB) Realización de una
actividad extra: Tell how you can help
oceans from school.
Activity Book: Compleción de las
actividades en el AB para una práctica
adicional del lenguaje interdisciplinar
introducido en la lección.
Extra Time (AB) Realización de una
actividad extra: Which Sea animal do
you think is the same size as you?
Global Citizen Extension (AB):
realización de una actividad para
reforzar el lenguaje y los contenidos de
la lección con la lectura de diferentes
textos y preguntas de comprensión,
(River dolphins!) p. 66

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 186


Homework:(Opcional) Práctica
adicional en Extra Online Practice.
Aplicación LESSON 7: Starting the Lesson (Warm-up): TB, Lección Práctico Exposición 1 1.2.b.
Writing - Participación en una actividad de 7 Creativo oral 2 2.2.b.
- Identificación y comunicación oral hablando PB, p. 63 Observación 2.3.b.
práctica de un tipo repasando los contenidos y lenguaje Audio directa
de texto escrito: de la unidad. Portfolio
un cartel sobre la - Identificación de los objetivos de
limpieza de una aprendizaje de la lección.
playa. Listen and read. What event is
- Reciclar el Ben’s póster for?
lenguaje estudiado - Lectura y audición de un texto que
en la unidad: pick servirá de modelo para la producción
up rubbish, de uno pósterior.
recycle rubbish; - Observación de la imagen de la
seals, dolphins, lección y respuesta a una pregunta
whales sobre la función del texto que van a
trabajar.
Our Writing Workshop-Future skills
(collaboration and communication)
Ideas generator. Listen and match.
- Audición de una grabación donde
cuatro niños hablan de los lugares
que van a limpiar. Asocicación del
nombre del personaje con su
fotografía correspondiente.
Give it a go. Plan your póster with a
friend.
- Lectura de unas preguntas para
empezar a planificar una producción
escrita.
- Comunicación oral en parejas,
tomando notas, eligiendo y
planificando la nueva producción
escrita.
I can shine!: Realización de una
actividad para integrar y contextualizar
el lenguaje funcional de la lección y de
evaluación integral (Achieve, Adjust,

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 187


Exceed) para demostrar al profesor y a
ellos mismos su dominio del lenguaje
en relación a un aprendizaje específico
vinculado con los objetivos de
aprendizaje.

Write your póster about a beach


clean up together.
- Escritura de forma colaborativa de
un escrito: un póster para anunciar
una limpieza de playa.
Ending the Lesson: Realización de
una actividad para practicar y
contextualizar lo aprendido en la
lección.
Activity Book: Compleción de las
actividades en el AB para una práctica
adicional de escritura y revisión de las
producciones-Make a film póster Check
your work: Check capital letters for
the names of days of the week, months
and place names.
Conclusión LESSON 8: Starting the Lesson (Warm-up): TB, Lección Analógico Prueba 1 1.1.a.
Review - Reflexión sobre la lección de la 8 Práctico objetiva 2 1.2.a.
- Repasar y unidad que más les ha gustado, PB, p. 64 Analítico 3 2.2.a.
reflexionar lo que razonando la respuesta. 5 2.3.a.
han aprendido en Our ocean play. Video Our 3.1.a.
la unidad. Step 1 – Review: ¡Revisión y práctica World 5.3.a.
- Reciclar el del lenguaje de la unidad en función de Flashcards
lenguaje estudiado los checkpoints I can shine!
en la unidad:
crab, dolphin, - Look. What are they doing? Can you
jellyfi sh, octopus, name other sea animals?
seahorse, seal, - Look again. Ask, answer and guess.
shark, snail, starfi - Look. Ask and answer about the
sh, whale; The beach clean up.
(sharks) are - How can you help the oceans?
(swimming). They - Watch and listen: Revisión del
aren’t (walking). vocabulario y lenguaje de la unidad
What are

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 188


theydoing? visualizando el video: Our World
They’re (making a (Help our oceans)
fi lm). Are they - Ending the Lesson: Realización de
(picking up una actividad en grupo para
rubbish)? Yes, practicar y contextualizar lo
they are. / No, aprendido en la lección.
they aren’t. FUTURE SKILLS: Empathy.
Los alumnos realizan las actividades
propuestas en la lección.
o Listen and read. How does Jack
feel?
o How does Zain help?
o How can you help someone feel
good? (Useful language).
o Imagine and act out.
o Reflect: How can people help
you when you feel sad?
Activity Book
- Compleción de las actividades en el
AB para consolidar el lenguaje
aprendido en la unidad: Unit 5
Review.
- Extra time? Realización de una
actividad extra: Which sea animal
am I? My 1st letter is in rice, my 2nd
letter is in fur, my 3rd letter is in bag
and my 4th letter is in box
- Realizan las actividades propuestas
en los Teacher’s Digital
Resources.
Realizan actividades propuestas en el
Busy Book para la unidad.

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 189


Conclusión LESSON 9: Unit Starting the Lesson (Warm-up): TB, Lección Práctico Exposición 1 1.1.a.
project Comunicación oral repasando el 9 Analítico oral 2 1.2.a.
- Realizar lenguaje de la unidad. PB, p. 65 Creativo 3 2.2.a.
proyectos: una Participación en un juego de adivinar 2.3.a.
obra de teatro con la ayuda de las flashcards. Flashcards, 3.2.a.
sobre ayudar a Identificación del objetivo de la lección Lapices de
cuidar los y explicación de los pasos a seguir en el colores
océanos. proyecto que van a realizar. Papel de
Step 2 – Create (Revisión de las colores
destrezas y habilidades adquiridas en Tijeras
las secciones BUILD y GROW) Cartulina
Realización de una actividad para Pegamento
personalizar, reflexionar, y crear de
forma colaborativa: Creación de una
obra de teatro sobre como ayudar a
cuidar a los océanos.

Which are your favourite sea


animals? What can they do?:
escritura de una pequeña descripción
sobre su animal marino favorito, según
el modelo propuesto.
How can you help the animals in
the ocean?: comunicación oral
opinando sobre cómo ayudar a cuidar
los océanos, para contextualizar el
lenguaje aprendido en la unidad.
Create and act out a play in your
group: Creacción y actuación de una
pequeña obra de teatro sobre como
ayudar a cuidar los océanos.
Time to shine!: Realización de una
actividad grupal para compartir,
demostrar y comparar lo que han
aprendido en la unidad.

Share your play with the class.


Guess what the other children are
doing? Actuación en el aula de la obra
de teatro preparada, utilizando las

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 190


ideas propuestas en el ejercicio.
Which play has the most ideas?:
Comunicación oral opinando sobre la
obra de teatro representada y que más
ideas propone para cuidar a los
océanos.
Ending the Lesson:
Repaso del lenguaje y contenidos de la
unidad.
Reflexión, comunicación e integración
de los Objetivos de desarrollo
Sostenible relacionados con los temas
de la unidad y del proyecto en
particular, para fomentar en los alumos
responsabilidad social y ciudadanía
globa y desarrollar la inteligencia social
y emocional (SEL).

ODS14 Vida submarina: tomar


conciencia de la importancia de
conservar y utilizar en forma sostenible
los océanos, los mares y los recursos
marinos para el desarrollo sostenible de
la vida en el planeta.
SEL: toma responsable de
decisiones: reflexionar sobre el
papel personal que tienen para no
manchar ni contaminar los mares y
para ayudar en su limpieza y
cuidados.

Complección de My Progress
Progress Chart del PB, pág. 104,
reflexionando y documentando su
desempeño y progreso en la unidad.
Activity Book: Compleción de las
actividades en el AB para consolidar el
lenguaje aprendido en la unidad.
AB-Lección 9-Make your lapbook.
Find pictures or draw. Then write.

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 191


Los alumnos elaboran un lapbook para
mostrar de forma creativa lo que han
aprendido en la unidad.
Home-school link: los alumnos
hablan con su familia sobre los
contenidos de la unidad (Tell your
family about how you can help the
oceans).
Conclusión LESSON 10: Unit Test Assessment Analítico Prueba
Evaluación Compleción de la evaluación de la Pack Crítico objetiva
- Evaluar lo que unidad. Rúbrica
los alumnos han
aprendido en la
unidad.

METODOLOGIAS
(A elegir por el profesorado en cada actividad. Por ejemplo: Aprendizaje basado en el pensamiento, Aprendizaje basado en problemas,
Aprendizaje basado en proyectos, Aprendizaje Cooperativo, Aprendizaje-servicio, Clase invertida, Gamificación, Pensamiento de diseño.)

6. MEDIDAS DE ATENCIÓN EDUCATIVA ORDINARIA A NIVEL DE AULA


Medidas generales. Medidas específicas. Adaptaciones DUA
PRINCIPIOS DUA PAUTAS DUA

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 192


PROPORCIONAR MÚLTIPLES FORMAS 1.1 Personalización en la presentación de la información: uso de formatos digitales y
DE REPRESENTACIÓN analógicos.
2.3 Facilitar la decodificación de textos, notaciones matemáticas y símbolos: glosario de
palabras clave.
2.5 Ilustrar a través de múltiples medios: uso de textos orales y escritos y uso de flashcards de
vocabulario.
3.1 Activar o sustituir los conocimientos previos: What can you see? al inicio de la situación de
aprendizaje.
3.3 Guiar el procesamiento de la información, la visualización y la manipulación:
información presentada de forma gradual.

PROPORCIONAR MÚLTIPLES FORMAS 5.3 Definir competencias con niveles de apoyo graduados para la práctica y la ejecución:
DE ACCIÓN Y EXPRESION facilitar oportunidades de práctica.
6.1 Guiar el establecimiento adecuado metas: lectura de objetivos (I can…).
6.4 Aumentar la capacidad para hacer un seguimiento de los avances: autoevaluación (I
can…).

PROPORCIONAR MÚLTIPLES FORMAS 7.2 Optimizar la relevancia, el valor y la autenticidad: Promover elaboración de respuestas
DE IMPLICACIÓN personales
8.1 Resaltar la relevancia de metas y objetivos: lectura de objetivos (I can…).
8.3 Fomentar la colaboración y la comunidad: fomento de las actividades en pareja y grupo.
9.3 Desarrollar la auto-evaluación y la reflexión: autoevaluación (I can Shine!).

7. VALORACIÓN DE LO APRENDIDO
PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE
CRITERIOS INSTRUMENTOS RÚBRICAS
DE INSUFICIENTE SUFICIENTE BIEN NOTABLE SOBRESALIENTE
EVALUACIÓN Del 1 al 4 Del 5 al 6 Entre el 6 y el 7 Entre el 7 y el 8 Entre el 9 y el 10

1.1b Actividades del Raramente reconoce Reconoce el Reconoce el sentido Reconoce e Reconoce siempre el
libro palabras y expresiones sentido global, así global, así como interpreta sentido global, así
habituales en textos como palabras y palabras y frases habitualmente el como palabras y
orales, escritos y frases previamente sentido global, así frases previamente
multimodales breves y previamente indicadas, en textos como palabras y indicadas, escritos y
sencillos sobre temas indicadas, en orales, escritos y frases previamente multimodales breves y
frecuentes y cotidianos de textos orales, multimodales breves indicadas, en textos sencillos sobre temas

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 193


relevancia personal y escritos y y sencillos sobre orales, escritos y frecuentes y
próximos a su multimodales breves temas frecuentes y multimodales breves cotidianos de
experiencia, expresados y sencillos sobre cotidianos de y sencillos sobre relevancia personal y
de forma comprensible, temas frecuentes y relevancia personal temas frecuentes y próximos a su
clara y en la lengua cotidianos de y próximos a su cotidianos de experiencia,
estándar. relevancia personal experiencia, relevancia personal expresados de forma
y próximos a su expresados de y próximos a su comprensible, clara y
experiencia, forma comprensible, experiencia, en la lengua estándar.
expresados de clara y en la lengua expresados de
forma comprensible, estándar. forma comprensible,
clara y en la lengua clara y en la lengua
estándar. estándar.
1.2b Observación No selecciona ni aplica ni Selecciona y aplica Selecciona y aplica Selecciona y aplica Selecciona y aplica de
directa siquiera de forma de forma muy de forma guiada de forma guiada forma guiada las
guiada estrategias guiada estrategias estrategias estrategias estrategias más
elementales en elementales en elementales en adecuadas en adecuadas en
situaciones comunicativas situaciones situaciones situaciones situaciones
cotidianas y de relevancia comunicativas comunicativas comunicativas comunicativas
para el alumnado con el cotidianas y de cotidianas y de cotidianas y de cotidianas y de
fin de captar el sentido relevancia para el relevancia para el relevancia para el relevancia para el
global y procesar alumnado con el fin alumnado con el fin alumnado con el fin alumnado con el fin de
informaciones explícitas de captar el sentido de captar el sentido de captar el sentido captar el sentido
en textos breves y global y procesar global y procesar global y procesar global y procesar
sencillos sobre temas informaciones informaciones informaciones informaciones
familiares. explícitas en textos explícitas en textos explícitas en textos explícitas en textos
breves y sencillos breves y sencillos breves y sencillos breves y sencillos
sobre temas sobre temas sobre temas sobre temas
familiares. familiares y el familiares. familiares.
cotexto.
2.1b Actividades del No expresa oralmente Expresa oralmente Expresa oralmente Expresa oralmente Expresa oralmente
libro frases cortas con algunas frases frases cortas con frases cortas con frases cortas con
información básica sobre cortas con información básica información básica información básica
asuntos cotidianos y de información básica sobre asuntos sobre asuntos sobre asuntos
relevancia para el sobre asuntos cotidianos y de cotidianos y de cotidianos y de
alumnado, ni siquiera cotidianos y de relevancia para el relevancia para el relevancia para el
utilizando de forma relevancia para el alumnado, alumnado, alumnado, utilizando
guiada recursos verbales alumnado, utilizando, de forma utilizando de forma recursos verbales y no
y no verbales. utilizando, de forma guiada, recursos progresivamente verbales, de forma
guiada, recursos verbales y no autónoma recursos autónoma recursos
verbales y no verbales. verbales y no verbales y no
verbales. verbales, prestando verbales, prestando
atención al ritmo, la atención al ritmo, la
acentuación y la acentuación y la
entonación. entonación.

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 194


2.2b Actividades del Muestra dificultades Redacta, aun con Redacta textos muy Redacta textos Redacta textos algo
libro para redactar textos muy algunas dificultades, breves y sencillos, breves y sencillos, más largos, con
breves y sencillos, con textos muy breves y con adecuación a la con adecuación a la adecuación a la
adecuación a la situación sencillos, con situación situación situación comunicativa
comunicativa propuesta, a adecuación a la comunicativa comunicativa propuesta, a partir de
partir de modelos y a situación propuesta, a partir propuesta, a partir modelos y a través de
través de herramientas comunicativa de modelos y a de modelos y a herramientas
analógicas y digitales, propuesta, a partir través de través de analógicas y digitales,
usando estructuras y de modelos. herramientas herramientas usando estructuras y
léxico elemental sobre analógicas y analógicas y léxico elemental sobre
asuntos cotidianos y de digitales. digitales, usando asuntos cotidianos y
relevancia personal para estructuras y léxico de relevancia personal
el alumnado. elemental sobre para el alumnado.
asuntos cotidianos y
de relevancia
personal para el
alumnado.
2.3b Interacciones Raramente selecciona y Selecciona y aplica Selecciona y aplica Selecciona y aplica Selecciona y aplica de
orales aplica de forma guiada de forma muy de forma guiada de forma forma autónoma
estrategias básicas para guiada estrategias estrategias progresivamente estrategias básicas
producir mensajes breves básicas para básicas para autónoma para producir
y sencillos adecuados a producir mensajes producir mensajes estrategias básicas mensajes breves y
las intenciones breves y sencillos breves y sencillos para producir sencillos adecuados a
comunicativas usando, adecuados a las adecuados a las mensajes breves y las intenciones
con ayuda, recursos y intenciones intenciones sencillos adecuados comunicativas usando,
apoyos físicos o digitales comunicativas comunicativas a las intenciones con ayuda, recursos y
en función de las usando, con ayuda, usando, con ayuda, comunicativas apoyos físicos o
necesidades de cada recursos y apoyos recursos y apoyos usando, con ayuda, digitales en función de
momento. físicos o digitales en físicos o digitales en recursos y apoyos las necesidades de
función de las función de las físicos o digitales en cada momento.
necesidades de cada necesidades de cada función de las
momento. momento. necesidades de cada
momento.
3.1b Conversaciones Raramente participa en Participa en Participa Participa con cierto Participa
situaciones interactivas situaciones habitualmente en interés en activamente en
breves y sencillas sobre interactivas situaciones situaciones situaciones
temas cotidianos, de breves y sencillas interactivas breves interactivas breves interactivas breves y
relevancia personal y sobre temas y sencillas sobre y sencillas sobre sencillas sobre temas
próximos a su cotidianos, de temas cotidianos, de temas cotidianos, de cotidianos, de
experiencia, preparadas relevancia personal relevancia personal relevancia personal relevancia personal y
previamente. y próximos a su y próximos a su y próximos a su próximos a su
experiencia, experiencia, experiencia, experiencia,
preparadas preparadas preparadas preparadas

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 195


previamente, a previamente, a previamente, a previamente, a través
través de diversos través de diversos través de diversos de diversos soportes,
soportes. soportes, soportes, apoyándose en
apoyándose en apoyándose en recursos tales como la
recursos tales como recursos tales como repetición, el ritmo
la repetición, el la repetición, el pausado o el lenguaje
ritmo pausado o el ritmo pausado o el no verbal, y
lenguaje no verbal. lenguaje no verbal, mostrando empatía y
y mostrando respeto por la cortesía
empatía. lingüística y la
etiqueta digital.
3.2b Observación Muestra dificultades en Selecciona y utiliza Selecciona y utiliza Selecciona y utiliza, Selecciona y utiliza,
directa seleccionar y utilizar, de manera muy de manera de forma de forma autónoma
algunas estrategias guiada, algunas guiada, algunas autónoma estrategias
elementales para saludar, estrategias estrategias estrategias elementales para
despedirse y presentarse; elementales para elementales para elementales para saludar, despedirse y
expresar mensajes saludar, despedirse saludar, despedirse saludar, despedirse presentarse; expresar
breves; y formular y y presentarse; y presentarse; y presentarse; mensajes breves; y
contestar preguntas expresar mensajes expresar mensajes expresar mensajes formular y contestar
sencillas, ni siquiera de breves; y formular y breves; y formular y breves; y formular y preguntas sencillas.
forma guiada. contestar preguntas contestar preguntas contestar preguntas
sencillas. sencillas. sencillas.
4.1b Actividades del Raramente interpreta y Interpreta y explica Interpreta y explica Interpreta y explica Interpreta y explica
libro explica textos, conceptos textos, conceptos y textos, conceptos y textos, conceptos y textos, conceptos y
y comunicaciones breves comunicaciones comunicaciones comunicaciones comunicaciones
y sencillas, ni siquiera breves y sencillas, breves y sencillas, breves y sencillas, breves y sencillas, de
de forma guiada, en de forma muy de forma guiada, de forma forma autónoma, en
situaciones en las que guiada, en en situaciones en progesivamente situaciones en las que
haya que atender a la situaciones en las las que haya que autónoma, en haya que atender a la
diversidad, mostrando que haya que atender a la situaciones en las diversidad, mostrando
empatía e interés por los atender a la diversidad, que haya que empatía e interés por
interlocutores e diversidad, mostrando empatía atender a la los interlocutores e
interlocutoras y por los mostrando empatía e interés por los diversidad, interlocutoras y por
problemas de e interés por los interlocutores e mostrando empatía los problemas de
entendimiento en su interlocutores e interlocutoras y por e interés por los entendimiento en su
entorno más próximo, interlocutoras y por los problemas de interlocutores e entorno más próximo,
apoyándose en diversos los problemas de entendimiento en su interlocutoras y por apoyándose en
recursos y soportes entendimiento en su entorno más los problemas de diversos recursos y
entorno más próximo, entendimiento en su soportes.
próximo, apoyándose en entorno más
apoyándose en diversos recursos y próximo,
diversos recursos y soportes apoyándose en
soportes diversos recursos y
soportes.

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 196


4.2b Observación Raramente selecciona y Selecciona y aplica, Selecciona y aplica, Selecciona y aplica, Selecciona y aplica,
directa aplica, ni siquiera de de forma muy de forma guiada, de forma de forma autónoma,
forma guiada, guiada, estrategias estrategias progresivamente estrategias
estrategias elementales elementales que elementales que autónoma, elementales que
que ayuden a crear ayuden a crear ayuden a crear estrategias ayuden a crear
puentes y faciliten la puentes y faciliten la puentes y faciliten la elementales que puentes y faciliten la
comprensión y producción comprensión y comprensión y ayuden a crear comprensión y
de la información y la producción de la producción de la puentes y faciliten la producción de la
comunicación, usando, información y la información y la comprensión y información y la
con ayuda, recursos y comunicación, comunicación, producción de la comunicación,
apoyos físicos o digitales usando, con ayuda, usando, con ayuda, información y la usando, con ayuda,
en función de las recursos y apoyos recursos y apoyos comunicación, recursos y apoyos
necesidades de cada físicos o digitales en físicos o digitales en usando, con ayuda, físicos o digitales en
momento. función de las función de las recursos y apoyos función de las
necesidades de cada necesidades de cada físicos o digitales en necesidades de cada
momento. momento. función de las momento.
necesidades de cada
momento.
5.1b Observación Muestra dificultades en Compara y Compara y Compara y Compara y contrasta
directa contrastar las similitudes contrasta algunas contrasta contrasta similitudes similitudes y
y diferencias entre similitudes y similitudes y y diferencias entre diferencias entre
distintas lenguas diferencias entre diferencias entre distintas lenguas distintas lenguas
reflexionando, ni distintas lenguas distintas lenguas reflexionando, de reflexionando, de
siquiera de forma reflexionando, de reflexionando, de forma forma autónoma,
guiada, sobre aspectos forma guiada, sobre forma guiada, sobre progresivamente sobre aspectos
básicos de su aspectos básicos aspectos básicos autónoma, sobre básicos de su
funcionamiento. de su de su aspectos básicos de funcionamiento.
funcionamiento. funcionamiento. su funcionamiento.
5.2b Observación No utiliza ni diferencia ni Utiliza y diferencia, Utiliza y diferencia, Utiliza y diferencia, Utiliza y diferencia, de
directa siquiera de forma de forma muy de forma guiada, de forma forma autónoma,
guiada, conocimientos y guiada, conocimientos y progresivamente conocimientos y
estrategias de mejora de conocimientos y estrategias de autónoma, estrategias de mejora
su capacidad de estrategias de mejora de su conocimientos y de su capacidad de
comunicar y de aprender mejora de su capacidad de estrategias de comunicar y de
la lengua extranjera, con capacidad de comunicar y de mejora de su aprender la lengua
apoyo de otros comunicar y de aprender la lengua capacidad de extranjera, con apoyo
participantes y de aprender la lengua extranjera, con comunicar y de de otros participantes
soportes analógicos y extranjera, con apoyo de otros aprender la lengua y de soportes
digitales. apoyo de otros participantes y de extranjera, con analógicos y digitales.
participantes y de soportes analógicos apoyo de otros
soportes analógicos y digitales. participantes y de
y digitales. soportes analógicos
y digitales.

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 197


5.3b Portfolio No registra ni aplica, ni Registra y aplica, de Registra y aplica, de Registra y aplica, de Registra y aplica, de
siquiera de manera manera muy manera guiada, manera manera autónoma,
guiada, progresos y guiada, progresos progresos y progresivamente progresos y
dificultades elementales y dificultades dificultades autónoma, dificultades
en el proceso de elementales en el elementales en el progresos y elementales en el
aprendizaje de la lengua proceso de proceso de dificultades proceso de
extranjera. aprendizaje de la aprendizaje de la elementales en el aprendizaje de la
lengua extranjera. lengua extranjera. proceso de lengua extranjera.
aprendizaje de la
lengua extranjera.
6.1b Observación No actúa con respeto en Actúa con cierto Actúa Actúa siempre con Actúa siempre con
directa situaciones respeto en habitualmente con respeto en respeto en situaciones
interculturales, situaciones respeto en situaciones interculturales,
identificando y interculturales, situaciones interculturales, identificando y
comparando semejanzas identificando y interculturales, identificando y comparando
y diferencias elementales comparando identificando y comparando semejanzas y
entre lenguas y culturas. semejanzas y comparando semejanzas y diferencias
diferencias semejanzas y diferencias elementales entre
elementales entre diferencias elementales entre lenguas y culturas, y
lenguas y culturas. elementales entre lenguas y culturas. mostrando rechazo
lenguas y culturas,. frente a
discriminaciones,
prejuicios y
estereotipos de
cualquier tipo en
contextos
comunicativos
cotidianos y
habituales.
6.2b Observación Raramente reconoce ni Reconoce y aprecia Reconoce y aprecia Reconoce y aprecia Reconoce y aprecia la
directa aprecia la diversidad la diversidad la diversidad la diversidad diversidad lingüística,
lingüística y cultural lingüística y lingüística y lingüística, cultural cultural y artística
relacionada con la lengua cultural relacionada cultural relacionada relacionada con la relacionada con la
extranjera, mostrando con la lengua con la lengua lengua extranjera, lengua extranjera,
interés por conocer sus extranjera, extranjera, mostrando mucho mostrando mucho
elementos culturales. mostrando algún mostrando interés interés por conocer interés por conocer
interés por conocer por conocer sus sus elementos sus elementos
sus elementos elementos culturales. culturales.
culturales. culturales.

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 198


6.3b Observación Raramente selecciona y Selecciona y aplica, Selecciona y aplica, Selecciona y aplica, Selecciona y aplica,
directa aplica, de forma guiada, de forma muy de forma guiada, de forma de forma autónoma,
estrategias básicas para guiada, estrategias estrategias básicas progresivamente estrategias básicas
entender y apreciar los básicas para para entender y autónoma, para entender y
aspectos más relevantes entender y apreciar apreciar los estrategias básicas apreciar los aspectos
de la diversidad los aspectos más aspectos más para entender y más relevantes de la
lingüística, cultural y relevantes de la relevantes de la apreciar los diversidad lingüística,
artística. diversidad diversidad aspectos más cultural y artística.
lingüística, cultural y lingüística, cultural y relevantes de la
artística. artística. diversidad
lingüística, cultural y
artística.
EVALUACIÓN VALORACIÓN MEDIDAS DUA PARA LA DIVERSIDAD
(A determinar por el profesorado.)

NIVEL DESEMPEÑO COMPETENCIAL


(A determinar por el profesorado. Por ejemplo: Nivel medio)

PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN DE LA PRÁCTICA DOCENTE Casi


Nunca Pocas veces Siempre
siempre
Tengo un plan detallado para el año que está estrechamente
alineado con los criterios de evaluación.
Desarrollo estrategias y enfoques basados en lo que aprendí
a partir de experiencias e investigaciones.

Planificación Me mantengo al día con los nuevos conocimientos y tecnología.

Utilizo estrategias para la identificación e intervención de alumnos


con necesidades educativas.
Diseño lecciones relevantes y motivadoras para involucrar a los
alumnos en el aprendizaje activo.
Diseño cada lección con objetivos claros, medibles y alcanzables
estrechamente alineados con los criterios y con las competencias.

Realización Hago preguntas que animan al alumno a la reflexión.

Creo actividades variadas para acomodar diferentes estilos de


aprendizaje y habilidades de los alumnos.

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 199


Utilizo una combinación efectiva de tecnología y materiales de
aprendizaje multiculturales de alta calidad.

Doy instrucciones efectivas.

Utilizo evaluaciones de diagnóstico, formativas y sumativas para


monitorear el aprendizaje de los alumnos.
Analizo datos para monitorear el progreso y el aprendizaje de los
alumnos, y para planificar, diferenciar y modificar la instrucción.
Evaluación
Colaboro y comunico el progreso de los alumnos con los alumnos.

Involucro a los alumnos en la autoevaluación y el establecimiento


de objetivos para abordar las brechas entre el rendimiento y el
potencial.

LET’S PLAY TOGETHER!

1. IDENTIFICACIÓN
CURSO 4º Primaria TÍTULO O TAREA: LET’S PLAY TOGETHER!
TEMPORALIZACIÓN MAYO

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 200


2. JUSTIFICACIÓN
Esta situación de aprendizaje tiene como objetivo principal que los alumnos adquieran vocabulario relacionado con los deportes y
desarrollen habilidades para hablar de planes y hacer invitaciones. Además, se busca promover la reflexión sobre el valor de jugar en equipo y
la importancia del trabajo en equipo para alcanzar los objetivos.

Aprender el vocabulario de los deportes les permitirá a los alumnos ampliar su conocimiento sobre actividades deportivas y fortalecer su
vocabulario en inglés. Esto les será útil tanto en situaciones cotidianas como en conversaciones más específicas sobre gustos y preferencias
relacionadas con el deporte.

Aprender a hablar de planes y hacer invitaciones les ayudará a desarrollar habilidades comunicativas y sociales. Podrán expresar sus
intenciones y coordinar actividades con otras personas, practicando el uso adecuado de estructuras gramaticales y vocabulario
relacionado con los planes y las invitaciones.

La distinción y pronunciación correcta de los sonidos /θ/ y /ð/ les ayudará a mejorar su pronunciación y comprensión auditiva en inglés.
Estos sonidos pueden ser difíciles para los hablantes no nativos de inglés, por lo que practicar su pronunciación y reconocimiento contribuirá a
una comunicación más clara y precisa.

La participación en intercambios sociales en inglés, como invitar a otros, les proporcionará la oportunidad de practicar habilidades de
conversación y expresión oral. Además, les permitirá interactuar de manera efectiva en situaciones sociales relacionadas con los planes y las
actividades deportivas.

La reflexión sobre el valor de jugar en equipo y la importancia del trabajo en equipo para lograr objetivos fomentará el espíritu de
colaboración, solidaridad y respeto en los alumnos. Les ayudará a comprender la importancia de trabajar juntos y apoyarse mutuamente para
alcanzar metas comunes, tanto en el ámbito deportivo como en otros aspectos de la vida.

La creación y presentación de un plan para un fin de semana deportivo les permitirá aplicar los conocimientos adquiridos de manera
creativa y práctica. Podrán organizar y presentar sus ideas de manera estructurada, fomentando su expresión oral y sus habilidades de
presentación.

En resumen, esta situación de aprendizaje proporciona a los alumnos la oportunidad de desarrollar habilidades lingüísticas, sociales y de
trabajo en equipo relacionadas con los deportes, los planes y las invitaciones. Aprenderán nuevo vocabulario, mejorarán su pronunciación y
comprensión auditiva, practicarán habilidades de conversación, reflexionarán sobre el valor del trabajo en equipo y desarrollarán habilidades
de planificación y presentación.

3. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO FINAL


Para consolidar y aplicar los conocimientos adquiridos sobre deportesy planes, los alumnos tendrán la tarea final de crear un plan para un fin
de semana deportivo. Esta actividad les permitirá demostrar su comprensión de los contenidos y objetivos de la situación de aprendizaje, así
como su capacidad para expresarse en inglés de manera escrita y visual.

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 201


4. CONCRECIÓN CURRICULAR
COMPETENCIAS DESCRIPTORES CRITERIOS DE EVALUACIÓN SABERES
ESPECÍFICAS OPERATIVOS BÁSICOS
1. Comprender el sentido CCL2, CCL3, CP1, CP2, 1.1.b. Reconocer e interpretar el sentido global, así como LEX.2.A.2.
general e información específica STEM1, CD1, CPSAA5, palabras y frases previamente indicadas, en textos orales, LEX.2.A.5.
y predecible de textos breves y CCEC2. escritos y multimodales, breves y sencillos, sobre temas LEX.2.A.12.
sencillos, expresados de forma frecuentes y cotidianos de relevancia personal y próximos a su
clara y en la lengua estándar, experiencia, así como de textos de ficción adecuados al nivel de
haciendo uso de diversas desarrollo del alumnado, expresados de forma comprensible,
estrategias y recurriendo, clara y en lengua estándar a través de distintos soportes.
cuando sea necesario, al uso de
distintos tipos de apoyo, para 1.2.b. Seleccionar y aplicar, de forma guiada, estrategias LEX.2.A.5.
desarrollar el repertorio adecuadas en situaciones comunicativas cotidianas y de LEX.2.A.11.
lingüístico y para responder a relevancia para el alumnado, con el fin de captar el sentido
necesidades comunicativas global y procesar informaciones explícitas en textos breves y
cotidianas. sencillos sobre temas familiares.

2. Producir textos sencillos de CCL1, CP1, CP2, 2.1.b. Expresar oralmente frases cortas con información básica LEX.2.A.1.
manera comprensible y STEM1, CD2, CPSAA5, sobre asuntos cotidianos y de relevancia para el alumnado, LEX.2.A.2.
estructurada, mediante el CE1, CCEC4 utilizando, de forma guiada, recursos verbales y no verbales, LEX.2.A.7.
empleo de estrategias como la prestando atención al ritmo, la acentuación y la entonación. LEX.2.A.8.
planificación o la compensación, LEX.2.C.6.
para expresar mensajes breves
2.2.b. Redactar textos muy breves y sencillos, con adecuación a LEX.2.A.2.
relacionados con necesidades
la situación comunicativa propuesta, a partir de modelos y a LEX.2.A.7.
inmediatas y responder a
través de herramientas analógicas y digitales, usando LEX.2.A.9.
propósitos comunicativos
estructuras y léxico elemental sobre asuntos cotidianos y de LEX.2.A.12.
cotidianos.
relevancia personal para el alumnado.

2.3.b. Seleccionar y aplicar, de forma guiada, estrategias para LEX.2.A.5.


producir mensajes breves y sencillos adecuados a las LEX.2.A.6.
intenciones comunicativas, usando, con ayuda, recursos y LEX.2.A.11.
apoyos físicos o digitales en función de las necesidades de cada LEX.2.A.12.
momento.

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 202


3. Interactuar con otras CCL5, CP1, CP2, 3.1.b. Participar en situaciones interactivas breves y sencillas LEX.2.A.4.
personas usando expresiones STEM1, CPSAA3, CC3, sobre temas cotidianos, de relevancia personal y próximos a su LEX.2.A.5.
cotidianas, recurriendo a CE1, CE3. experiencia, preparadas previamente, a través de diversos LEX.2.A.6.
estrategias de cooperación y soportes, apoyándose en recursos tales como la repetición, el LEX.2.A10.
empleando recursos analógicos ritmo pausado o el lenguaje no verbal, y mostrando empatía y
y digitales, para responder a respeto por la cortesía lingüística y la etiqueta digital.
necesidades inmediatas de su
interés en intercambios 3.2.b. Seleccionar y utilizar, de forma guiada y en situaciones LEX.2.A.4.
comunicativos respetuosos con cotidianas, estrategias elementales para saludar, despedirse y LEX.2.A.10.
las normas de cortesía. presentarse; expresar mensajes breves; y formular y contestar
preguntas sencillas.

4. Mediar en situaciones CCL5, CP1, CP2, CP3, 4.1.b. Interpretar y explicar textos, conceptos y comunicaciones LEX.2.A.2.
predecibles, usando estrategias STEM1, CPSAA1, breves y sencillas, de forma guiada, en situaciones en las que LEX.2.A.12.
y conocimientos para procesar y CPSAA3, CCEC1. haya que atender a la diversidad, mostrando empatía e interés LEX.2.B.1.
transmitir información básica y por los interlocutores e interlocutoras y por los problemas de LEX.2.C.6.
sencilla, con el fin de facilitar la entendimiento en su entorno más próximo, apoyándose en
comunicación. diversos recursos y soportes.

4.2.b. Seleccionar y aplicar, de forma guiada, estrategias LEX.2.A.3.


elementales que ayuden a crear puentes y faciliten la LEX.2.A.6.
comprensión y producción de la información y la comunicación, LEX.2.A.11.
usando, con ayuda, recursos y apoyos físicos o digitales en
función de las necesidades de cada momento.

5. Reconocer y usar los CP2, STEM1, CD2, 5.1.b. Comparar y contrastar las similitudes y diferencias entre LEX.2.B.2.
repertorios lingüísticos CPSAA1, CPSAA4, distintas lenguas reflexionando, de forma guiada, sobre LEX.2.B.4.
personales entre distintas CPSAA5, CE3. aspectos básicos de su funcionamiento.
lenguas, reflexionando sobre su
funcionamiento e identificando 5.2.b. Utilizar y diferenciar, de forma guiada, los conocimientos LEX.2.A.10.
las estrategias y conocimientos y estrategias de mejora de su capacidad de comunicar y de LEX.2.A.12.
propios, para mejorar la aprender la lengua extranjera, con apoyo de otros participantes LEX.2.B.1.
respuesta a necesidades y de soportes analógicos y digitales. LEX.2.B.4.
comunicativas concretas en LEX.2.C.6.

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 203


situaciones conocidas. 5.3.b. Registrar y aplicar, de manera guiada, los progresos y LEX.2.B.1.
dificultades elementales en el proceso de aprendizaje de la LEX.2.B.2.
lengua extranjera, reconociendo los aspectos que ayudan a LEX.2.B.3.
mejorar y participando en actividades de autoevaluación y LEX.2.B.4.
coevaluación, como las propuestas en el Portfolio Europeo de las
Lenguas (PEL).

6. Apreciar y respetar la CCL5, CP3, CPSAA1, 6.1.b. Actuar con respeto en situaciones interculturales, LEX.2.C.1.
diversidad lingüística, cultural y CPSAA3, CC2, CC3, identificando y comparando semejanzas y diferencias LEX.2.C.2.
artística a partir de la lengua CCEC1 elementales entre lenguas y culturas, y mostrando rechazo LEX.2.C.3.
extranjera, identificando y frente a discriminaciones, prejuicios y estereotipos de cualquier LEX.2.C.4.
valorando las diferencias y tipo en contextos comunicativos cotidianos y habituales.
semejanzas entre lenguas y
culturas, para aprender a 6.2.b. Reconocer y apreciar la diversidad lingüística, cultural y LEX.2.C.2.
gestionar situaciones artística propia de países donde se habla la lengua extranjera LEX.2.C.4.
interculturales. como fuente de enriquecimiento personal, mostrando interés LEX.2.C.5.
por comprender elementos culturales y lingüísticos elementales
y habituales que fomenten la convivencia pacífica y el respeto
por los demás.

6.3.b. Seleccionar y aplicar, de forma guiada, estrategias LEX.2.C.3.


básicas para entender y apreciar los aspectos más relevantes de LEX.2.C.5.
la diversidad lingüística, cultural y artística.

5. SECUENCIACIÓN DIDÁCTICA
TIPO ACTIVIDAD EJERCICIOS RECURSOS PROCESOS EVIDENCIAS COMP. CRIT.
Título y Descripción COGNITIVOS ESP. EVAL.
Contexto

Motivación LESSON 1: Starting the Lesson (Warm-up and TB, Lección Reflexivo Observación 1 1.2.b.
Warm-up - Observación de la ilustración de la 1 directa
Activar los lección para despertar la curiosidad PB, p. 66
conocimientos sobre el tema y comunicación oral Audio
previos de los haciendo y respondiendo a
alumnos sobre el preguntas, utilizando una pelota
tema que se va a para ello.
trabajar. Big picture: What can you see?
- Activación de lenguaje y
conocimientos previos: comunicación

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 204


oral hablando de lo que ven en la
imagen de la lección.
Activación LESSON 1: - Wonder helper: Lectura de una TB, Lección Reflexivo Observación 1 1.1.b.
Vocabulary pregunta (¿Which of these sports do 1 Analógico directa 2 2.3.b.
- Nombrar you want to do?) formulada por la PB, p. 66 Portfolio 3 3.2.b.
deportes. ayudante Sofia para potenciar Audio 4 4.1.b.
- Activar los destrezas de pensamiento y 5 5.1.b.
conocimientos reflexión en el alumno y Video (Our 5.2.b.
previos de los comunicación oral sobre ella. World):
alumnos sobre el - I WONDER: What kind of sport is Let’s play
tema que se va a sepak takraw?: Comunicación oral together!
trabajar. reflexionando y discutiendo sobre la Flashcards
- Introducir el pregunta planteada para motivar al Póster
vocabulario clave: alumno a hacer conexiones con el Una pelota
do athletics, do mundo real.
gymnastics, go Listen and find.
snowboarding, go - Presentación de vocabulario
swimming, play mediante la audición de un diálogo.
badminton, play - Localización e identificación del
baseball, play vocabualrio en la imagen de la
basketball, play lección según se va escuchando en
table tennis, play el audio.
hockey, play - Comprobación de la comprensión del
volleyball. audio realizando preguntas.
- Reciclar Listen and point. Then listen and
vocabulario repeat.
conocido: This / - Presentación del vocabulario nuevo
That: I want to ... con la ayuda de las flashcards de la
unidad.
- Audición de una grabación que
contiene el vocabulario de la lección
y localización del mismo en la
imagen del PB.
- Segunda audición de la grabación y
repetición del vocabulario para
hablar de deportes.
Watch and listen
- Visualización de un vídeo
documental que contextualiza el

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 205


tema de la unidad en la vida real y
presenta lenguaje, vocabulario y
gramática (Our World): Let’s play
together!
- Future skills (enquiry and
imagination): los alumnos hablan
del deporte en equipo y opinan
sobre ello.
Look, point and say.
- Lectura de unos bocadillos que
describen la actividad deportiva que
están haciendo unos niños en la
imagen del PB y comunicación oral
haciendo frases similares para
practicar y contextualizar el
lenguaje aprendido.
Ending the Lesson: participación en
un juego de mímica para repasar
vocabulario de la lección.
Extra Time (PB)-Realización de una
actividad extra: Put the sports in order
of your favourite (1) to least favourite
(10).
Activity Book: Compleción de las
actividades en el AB para una práctica
adicional del vocabulario clave.
- Extra Time (AB): Realización de
una actividad extra: Which sports
can you do in winter?
Estructuraci LESSON 2: - Lectura y audición de una canción en TB, Lección Reflexivo Observación 1 1.2.b.
ón Grammar el que se presenta la nueva 2 Práctico directa 2 2.1.b.
- Introducir una estructura de la lección y el PB, p. 67 Analítico Portfolio 3 3.2.b.
nueva estructura vocabulario aprendido. Audio 5 5.1.b.
gramatical: What - Identificación de vocabulario de la Flashcards 5.2.b.
are you going to canción en la imagen de la lección,
do? Are you going mientras la escuchan.
to (do - Segunda audición y actuación de la
gymnastics)? Yes, canción.
I am. / No, I’m - (Opcional) Reproducción de la

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 206


not. canción en modo karaoke.
- Reciclar Listen, find and point
vocabulario - Audición de una grabación con
conocido: sports; conversaciones que presentan la
game, pool, snow nueva estructura de la lección.
- Observación de la imagen de la
lección e identificación en ella de las
personas que están haciendo los
deportes mencionados.
Imagine you’re at the exhibition.
Make sentences about the picture.
Lectura de un cuadro de gramática
(Grammar Box) para presentar la
estructura de la lección.
Interacción oral, según el modelo, para
practicar la gramática aprendida
(expresar planes de futuro).
I can shine!: Realización de una
actividad de consolidación y práctica de
la nueva estructura y de evaluación
integral (Achieve, Adjust, Exceed) para
demostrar al profesor y a ellos mismos
su dominio del lenguaje en relación a
un aprendizaje específico vinculado con
los objetivos de la lección.

Talk about sports you are and


aren’t going to do next week.
- Interacción oral para practicar la
estructura introducida en la lección.
Ending the Lesson: comunicación oral
practicando y repasando el lenguaje de
la lección.
Extra activity: Realización de
actividades extras propuestas en el TB
para la lección.
Activity Book: Compleción de las
actividades propuestas para una
práctica adicional de la gramática.
Extra Time: Realización de una

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 207


actividad extra en el AB: Trace the
name of a sport in the air. Your friend
writes the word. Then check
Grammar Extension: complección de
actividades para reforzar y consolidar la
gramática de la unidad al final del PB,
pág. 101
Homework: Práctica adicional en Extra
Online Practice.
Estructuraci LESSON 3: Starting the Lesson (Warm-up): TB, Lección Creativo Exposición 1 1.1.b.
ón Vocabulary and - Repaso de lenguaje visto hasta el 3 Analógico oral 3 1.2.b.
Story momento. PB, pp. 68- Deliberativo Observación 4 3.1.b.
- Entender una - Identificación de los objetivos de 69 directa 6 4.1.b.
historia sencilla. aprendizaje de la lección. AB, p. 50 Portfolio 6.2.b.
- Aprender Listen, point and say. Audio
valores: jugar en - Observación de las imágenes de la Flashcards
equipo. lección en el PB. Story
- Introducir el - Audición de una grabación que animation
vocabulario clave: introduce el lenguaje nuevo e Story cards
bounce a ball, hit identificación del vocabulario en las
a ball, jump imágenes, cuando se van
hurdles, run a escuchando.
race, throw a ball, - Repetición del lenguaje escuchado.
win a race. - Expresión del vocabulario
- Reciclar presentado con la ayuda de las
vocabulario flashcards.
conocido: Which activities do you think the
baseball, children are going to do in the
basketball, table story?
tennis; team. - Observación de las imágenes de la
historia y deducción a una pregunta
realizada sobre las actividades que
van a hacer los niños en la historia.
Listen or watch. Which team wins
the race?
- Audición o visionado de la historia
siguiendo las viñetas del PB.
- Lectura/actuación de las viñetas de
la historia y respuesta a una

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 208


pregunta de comprensión para ver
quien ganó la carrera en la historia.
- Comprobación de la comprensión de
la historia formulando preguntas.
Read again and answer. True or
false?
- Segunda lectura de la historia y
realización de una actividad de
comprensión de la misma indicando
verdadero o falso a unas frases.
Values
Debate, reflexión e intercambio de
ideas sobre un determinado valor
contextualizado en la historia de la
lección: entender la importancia del
trabajo en equipo para conseguir
resultados en el deporte.
Imagine helper
Lectura de un enunciado del ayudante
Hugo (How do you think I feel at the
end of the story? Why?) para involucrar
a los alumnos con la historia y
animarlos a pensar con imaginación,
creatividad y reflexión.
I can shine!: Realización de una
actividad de producción oral y de
evaluación integral (Achieve, Adjust,
Exceed) para demostrar al profesor y a
ellos mismos su dominio del lenguaje
en relación a un aprendizaje específico
vinculado con los objetivos de la
lección.

Imagine the race. Who is going to


go first, second, third and fourth?
Why?
Comunicación oral hablando sobre una
carrera y los puestos de llegada, según
un modelo propuesto para
contextualizar los contenidos y el

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 209


lenguaje de la historia.
Ending the Lesson: comunicación oral
practicando y repasando el lenguaje de
la lección.
Extra Time (PB): Realización de una
actividad extra: Correct the false
sentences in Activity 4.
Activity Book: Compleción de las
actividades en el AB para una práctica
adicional del lenguaje y valor de la
historia.
Let’s imagine!: valoración personal
sobre la historia de la unidad.
Extra Time (AB): Realización de una
actividad extra: Mime and guess
different actions in a race with your
friend.
Story extensión activity (TB):
realización de una actividad para
reforzar el lenguaje y los contenidos de
la historia y fomentar la confianza
(Write characters and the sports they in
the story. Act out the story)
Homework: (Opcional) Visionado de la
historia animada y práctica adicional en
Extra Online Practice.
Estructuraci - Reciclar Starting the Lesson (Warm-up): TB, Lección Reflexivo Observación 1 1.1.b.
ón vocabulario - Revisión del lenguaje de la historia 4 Analógico directa 2 1.2.b.
conocido: do (Story animation). PB, p. 70 Práctico Portfolio 3 2.1.b.
athletics, do - Identificación de los objetivos de Audio Analítico 4 2.3.b.
gymnastics, go aprendizaje de la lección. Story 5 3.2.b.
swimming, go Listen. What sport is Sofia going to animation 4.1.b.
snowboarding, do next weekend? 5.1.b.
play badminton, - Audición de una conversación. 5.2.b.
play baseball, play Observación de unas imágenes y
basketball, play respuesta a una pregunta de
hockey, play table comprensión, identificando la
tennis, play imagen adecuada a partir de la
volleyball; bounce grabación.
a ball, hit a ball,

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 210


jump hurdles, run Listen and Read. Then chant.
a race, throw a - Lectura y audición de un recuadro de
ball gramática (Grammar builder) que
presenta la estructura de la lección.
- Audición de un chant para
contextualizar la gramática
aprendida y repetición del mismo.
Build helper:
- Lectura de un enunciado del
ayudante Marco (Look. Are you
going to do these activities next
week? Ask and answer).
- Comunicación oral utilizando la
gramática (Grammar builder) y la
imagen de la lección para consolidar
y contextualizar las estructuras
aprendidas y el vocabulario
propuesto en un recuadro.
Look. Ask and answer.
- Interacción oral en parejas
practicando y personalizando la
gramática aprendida, según un
modelo propuesto, para preguntar y
responder por lo que la gente va a
hacer en un futuro próximo.
Ending the Lesson:
- Comunicación oral y escritura del
lenguaje de la lección.
Extra Time (PB): Realización de una
actividad extra: Play a mime game with
sporting activities.
Extra activity (TB): participación en
un juego para practicar y contextualizar
la gramática aprendida en la lección.
PB Grammar Extension: complección
de actividades para reforzar y
consolidar la gramática de la unidad en
el PB, pág. 101
Activity Book: Compleción de las
actividades en el AB para una práctica

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 211


adicional.
Homework: (Opcional) Práctica
adicional en Extra Online Practice.
Aplicación LESSON 5: Starting the Lesson (Warm-up): TB, lección 5 Creativo Exposición 1 1.2.b.
Communication - Revisión del vocabulario de la PB, p. 71 Práctico oral 2 2.1.b.
- Aprender a unidad. Audio Observación 4 2.1.b.
invitar a otros. - Identificación de los objetivos de directa 6 2.3.b.
- Conocer y aprendizaje de la lección. Communicati 4.2.b.
practicar lenguaje Look. What sports can you see?. on cards 6.1.b.
funcional: Are you Observación de una imagen; un cartel (Teacher’s
free on (Thursday publicitario de un centro de deportes. Digital
afternoon)? No, Observación de los símbolos que se Resources).
I’m not, sorry. / representan y deducción de su
Yes, I am. Do you significado.
want to (do Listen and read.
athletics with Audición de una grabación y lectura de
me)? Yes, please. los bocadillos en el PB que presenta el
See you then. lenguaje funcional de la lección: Making
- Identificar y arrangements to do something.
reproducir los Listen again and repeat.
sonidos /θ/ y /ð/. Segunda audición de la grabación y
- Reciclar repetición de lenguaje.
vocabulario: days Pronunciation-Listen and say
of the week; - Audición de un audio para
morning, presentar diferentes sonidos θ/
afternoon think /d/ their y repetición de los
mismos.
- Lectura de unas
frases/trabalenguas para practicar
los sonidos y las letras de la lección
y reproducción de las mismas: I
think these three brothers do
athletics on Thursdays with their
father and mother!
I can shine!: Realización de una
actividad para practicar el lenguaje de
la lección y de evaluación integral
(Achieve, Adjust, Exceed) para
demostrar al profesor y a ellos mismos

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 212


su dominio del lenguaje en relación a
un aprendizaje específico vinculado con
los objetivos de la lección.

Plan to do some sports with your


friend.
- Interacción oral practicando el
lenguaje de la lección para acordar
una cita con un amigo para hacer
deporte, con la ayuda de las
Communication cards (y sin ellas) y
utilizando el lenguaje funcional
estudiado en la lección.
Ending the Lesson: Comunicación
oral repando el lenguaje de la lección.
Activity Book: Compleción de las
actividades en el AB para una práctica
adicional del lenguaje y pronunciación
(Say thank you. Circle the words with
the same ‘th’ sound:theatre brother
smoothie birthday Maths feathers)
Homework
(Opcional) Práctica adicional en Extra
Online Practice.
Aplicación LESSON 6: Starting the Lesson (Warm-up): TB, Lección Reflexivo Observación 1 1.2.b.
Global Citizen - Introducción del tema de la lección. 6 Analógico directa 6 6.3.b.
- Aprender a ser - Repaso de la historia de la lección 3. PB, p. 72 Práctico
ciudadanos - Identificación de los objetivos de AB, p. 52 Crítico
responsables: la aprendizaje de la lección. Audio Deliberativo
importancia del Look at the words in bold. Do you
trabajo en equipo know what they mean?
para lograr los - Identificación y explicación de las
objetivos. palabras marcadas en negrita, que
- Aprender son el vocabulario nuevo de la
contenido lección.
interdisciplinar: Listen and read.
educación física. - Lectura y audición de un texto
- Introducir informativos cross curricular (Try a
vocabulario new and unusual sport!) donde se
relacionado con el

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 213


tema de la trata de diferentes deportes un tanto
lección: badly, inusales.
quickly, slowly, Read and choose.
well - Segunda lectura del texto de la
- Reciclar lección y discriminación de la
lenguaje: cycling, palabra correcta entre dos
playing hockey, propuestas, mostrando comprensión
table tennis, del texto.
running, Listen. Which sport are they going
volleyball; hit the to do together next week?
ball - Audición de una conversación entre
dos personajes hablando de un
nuevo centro deportivo y la práctica
de deportes inusuales. Respuesta a
una pregunta de comprensión.
Listen again and complete de
sentences
- Segunda audición de la conversación
anterior y complección de unas
frases.
Grow Helper (Future Skills: critical
and reflective thinking)
- Eva, la ayudante realiza una
pregunta (Do you do any unusual
sport?.) estableciendo
comparaciones entre los contenidos
de la lección y sus propias vidas
haciéndoles pensar, reflexionar y
actuar con responsabilidad como
ciudadanos globales. Para ello
generan una comunicación oral en
grupo respondiendo a la pregunta.
Ending the Lesson: escritura de
frases personalizando información y
contextualizando el tema de la lección.
TB- Background information
(Culture and CLIL): realización de
una actividad para localizar información
sobre el tema de la lección (Explorar la
idea del trabajo en equipo) para

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 214


ampliar conocimientos, destrezas y
competencias.
Extra Time (PB) Realización de una
actividad extra: In groups, talk about a
new sport you want to try.
Activity Book: Compleción de las
actividades en el AB para una práctica
adicional del lenguaje interdisciplinar
introducido en la lección.
Extra Time (AB) Realización de una
actividad extra: How many sports can
you name? Make a list.
Global Citizen Extension (AB):
realización de una actividad para
reforzar el lenguaje y los contenidos de
la lección con la lectura de diferentes
textos y preguntas de comprensión
(Parkour Playground) p.67.
Homework:(Opcional) Práctica
adicional en Extra Online Practice.
Aplicación LESSON 7: - Participación en una actividad de TB, Lección Práctico Exposición 1 1.2.b.
Writing comunicación oral hablando 7 Creativo oral 2 2.2.b.
- Identificación y repasando los contenidos y lenguaje PB, p. 73 Observación 2.3.b.
práctica de un tipo de la unidad. Audio directa
de texto escrito: - Identificación de los objetivos de Portfolio
una nota sobre un aprendizaje de la lección.
deporte inusual. Listen and choose.
- Reciclar el - Lectura y audición de una nota que
lenguaje estudiado servirá de modelo para la producción
en la unidad: play de una pósterior.
table tennis, - Discriminación del asunto clave del
playing basketball, mensaje que transmite la nota,
playing hockey, entre tres propuestos.
run a race, Our Writing Workshop-Future skills
snowboarding (collaboration and communication)
Ideas generator. Listen, read and
complete
- Observación de las imágenes de
unas actividades. Audición de una

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 215


grabación con las descripciones de
los dibujos y complección de las
mismas.
Give it a go. Plan to write a note
with a friend.
- Lectura de unas preguntas para
empezar a planificar una producción
escrita.
- Comunicación oral en parejas,
tomando notas, eligiendo y
planificando la nueva producción
escrita: una nota.
I can shine!: Realización de una
actividad para integrar y contextualizar
el lenguaje funcional de la lección y de
evaluación integral (Achieve, Adjust,
Exceed) para demostrar al profesor y a
ellos mismos su dominio del lenguaje
en relación a un aprendizaje específico
vinculado con los objetivos de
aprendizaje.

Write your note about an unusual


sport together.
- Escritura de forma colaborativa de
un escrito: una nota sobre un
deporte inusual.
Ending the Lesson: Realización de
una actividad para practicar y
contextualizar lo aprendido en la
lección.
Activity Book: Compleción de las
actividades en el AB para una práctica
adicional de escritura y revisión de las
producciones: Write a message to a
friend about your unusual water sports
event. Use your notes in Activity 2.
Check your work (Check : I’m, it’s,
o’clock)

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 216


Conclusión LESSON 8: Starting the Lesson (Warm-up): TB, Lección Analógico Prueba 1 1.1.a.
Review - Reflexión sobre la lección de la 8 Práctico objetiva 2 1.2.a.
- Repasar y unidad que más les ha gustado, PB, p. 74 Analítico 3 2.2.a.
reflexionar lo que razonando la respuesta. 5 2.3.a.
han aprendido en - Comunicación oral localizando en el Video Our 3.1.a.
la unidad. PB un determinado tipo de deportes World: Let’s 5.3.a.
- Reciclar el o actividades. play
lenguaje estudiado Our sports weekend together!
en la unidad: do Step 1 – Review: ¡Revisión y práctica Flashcards
athletics, do del lenguaje de la unidad en función de Papel
gymnastics, go los checkpoints I can shine!
snowboarding, go
swimming, play - Which sports can you see?
badminton, play - Choose a sport. Ask, answer and
baseball, play guess.
basketball, play - Look again. Make a plan to do one of
hockey, play table the sports together next weekend
tennis, play - Why is it good to work as a team?
volleyball. - Watch and listen: Revisión del
vocabulario y lenguaje de la unidad
visualizando el video: Our World
(Let’s play together!)
- Ending the Lesson: Realización de
una actividad en grupo para
practicar y contextualizar lo
aprendido en la lección.
FUTURE SKILLS: Being open-minded.
Los alumnos realizan las actividades
propuestas en la lección.
- Listen and read. What doesn’t Keira
like?
- What happens at the end of the
story?. Order and write the
sentence.
- How can we learn to be open-
minded? (Useful language).
- Imagine and act out.
- Reflect: What don’t you like? Can
you change your mind? Why? Why

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 217


not?
Activity Book
- Compleción de las actividades en el
AB para consolidar el lenguaje
aprendido en la unidad: Unit 6
Review.
- Extra time? Realización de una
actividad extra: It’s a team sport.
You don’t bounce the ball. You play
it at the sports centre or on the
beach.
- Realizan las actividades propuestas
en los Teacher’s Digital
Resources.
Realizan actividades propuestas en el
Busy Book para la unidad.
Conclusión LESSON 9: Unit Starting the Lesson (Warm-up): TB, Lección Práctico Exposición 1 1.1.a.
project - Comunicación oral repasando el 9 Analítico oral 2 1.2.a.
- Realizar lenguaje de la unidad con la ayuda PB, p. 75 Creativo 3 2.2.a.
proyectos: una de las flashcards. 2.3.a.
planificación - Identificación del objetivo de la Flashcards. 3.2.a.
Step 2 – Create (Revisión de las
para un fin de Lapices de
destrezas y de
Realización habilidades adquiridas
una actividad para en
semana colores
personalizar, reflexionar, y crear de
deportivo. Papel de
forma colaborativa: una planificación
para un fin de semana deportivo. colores
Tijeras
- Create a sports weekend: Cartulina
complección de una tabla en la que Pegamento
los alumnos tienen que elegir seis Material para
diferentes deportes y clasificarlos en un collage o
secciones del fín de semana. póster.
- Share your ideas: Comunicación
oral hablando sobre sus deportes
favoritos y planificando la tabla del
ejercicio anterior a partir de un
modelo propuesto.
- Decide with sports you are going
to do together: Interacción oral en
parejas hacienda y respondiendo a

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 218


preguntas sobre sus planes para el
fin de semana deportivo.
Time to shine!: Realización de una
actividad grupal para compartir,
demostrar y comparar lo que han
aprendido en la unidad.

- Present your sports weekend to


the class: presentación en el aula de
las planificaciones que han realizado
para practicar y contextualizar lo
aprendido en la unidad.
- Choose two new sports to try:
elección de dos deportes adicionales
a los propuestos en la tabla del
proyecto y comunicación oral
hablando sobre ello.
Ending the Lesson:
- Repaso del lenguaje y contenidos de
la unidad.
- Reflexión, comunicación e
integración de los Objetivos de
desarrollo Sostenible relacionados
con los temas de la unidad y del
proyecto en particular, para
fomentar en los alumos
responsabilidad social y ciudadanía
global y desarrollar la inteligencia
social y emocional (SEL).
-
o ODS 3: Salud y bienestar: la
importancia del deporte y la
actividad en nuestra salud física y
mental.
o ODS 5: Igualdad de género: Las
mujeres en el deporte desafían los
estereotipos de género, fortalecen
su autonomía, se convierten en la
inspiración como modelos a seguir

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 219


y muestran a hombres y mujeres
como iguales.
o SEL: habilidades de relación
social: el deporte favorece la
habilidad para trabajar en equipo,
establecer y mantener relaciones
positivas y saludables y manejar y
resolver conflictos.

- Complección de My Progress
Progress Chart del PB, pág. 104,
reflexionando y documentando su
desempeño y progreso en la unidad.
Activity Book: Compleción de las
actividades en el AB para consolidar el
lenguaje aprendido en la unidad.
AB-Lección 9-Make your lapbook.
Find pictures or draw. Then write.
Los alumnos elaboran un lapbook para
mostrar de forma creativa lo que han
aprendido en la unidad.
Home-school link: los alumnos
hablan con su familia sobre los
contenidos de la unidad (Tell your
family about your favourite sports).
Conclusión LESSON 10: Unit Test Assessment Analítico Prueba
Evaluación Compleción de la evaluación de la Pack Crítico objetiva
- Evaluar lo que unidad. Rúbrica
los alumnos han
aprendido en la
unidad.

METODOLOGIAS

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 220


(A elegir por el profesorado en cada actividad. Por ejemplo: Aprendizaje basado en el pensamiento, Aprendizaje basado en problemas,
Aprendizaje basado en proyectos, Aprendizaje Cooperativo, Aprendizaje-servicio, Clase invertida, Gamificación, Pensamiento de diseño.)

6. MEDIDAS DE ATENCIÓN EDUCATIVA ORDINARIA A NIVEL DE AULA


Medidas generales. Medidas específicas. Adaptaciones DUA
PRINCIPIOS DUA PAUTAS DUA

PROPORCIONAR MÚLTIPLES FORMAS 1.1 Personalización en la presentación de la información: uso de formatos digitales y
DE REPRESENTACIÓN analógicos.
2.3 Facilitar la decodificación de textos, notaciones matemáticas y símbolos: glosario de
palabras clave.
2.5 Ilustrar a través de múltiples medios: uso de textos orales y escritos y uso de flashcards de
vocabulario.
3.1 Activar o sustituir los conocimientos previos: What can you see? al inicio de la situación de
aprendizaje.
3.3 Guiar el procesamiento de la información, la visualización y la manipulación:
información presentada de forma gradual.

PROPORCIONAR MÚLTIPLES FORMAS 5.3 Definir competencias con niveles de apoyo graduados para la práctica y la ejecución:
DE ACCIÓN Y EXPRESION facilitar oportunidades de práctica.
6.1 Guiar el establecimiento adecuado metas: lectura de objetivos (I can…).
6.4 Aumentar la capacidad para hacer un seguimiento de los avances: autoevaluación (I
can…).

PROPORCIONAR MÚLTIPLES FORMAS 7.2 Optimizar la relevancia, el valor y la autenticidad: Promover elaboración de respuestas
DE IMPLICACIÓN personales
8.1 Resaltar la relevancia de metas y objetivos: lectura de objetivos (I can…).
8.3 Fomentar la colaboración y la comunidad: fomento de las actividades en pareja y grupo.
9.3 Desarrollar la auto-evaluación y la reflexión: autoevaluación (I can Shine!).

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 221


7. VALORACIÓN DE LO APRENDIDO
PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE
CRITERIOS INSTRUMENTOS RÚBRICAS
DE INSUFICIENTE SUFICIENTE BIEN NOTABLE SOBRESALIENTE
EVALUACIÓN Del 1 al 4 Del 5 al 6 Entre el 6 y el 7 Entre el 7 y el 8 Entre el 9 y el 10

1.1b Actividades del Raramente reconoce Reconoce el Reconoce el sentido Reconoce e Reconoce siempre el
libro palabras y expresiones sentido global, así global, así como interpreta sentido global, así
habituales en textos como palabras y palabras y frases habitualmente el como palabras y
orales, escritos y frases previamente sentido global, así frases previamente
multimodales breves y previamente indicadas, en textos como palabras y indicadas, escritos y
sencillos sobre temas indicadas, en orales, escritos y frases previamente multimodales breves y
frecuentes y cotidianos de textos orales, multimodales breves indicadas, en textos sencillos sobre temas
relevancia personal y escritos y y sencillos sobre orales, escritos y frecuentes y
próximos a su multimodales breves temas frecuentes y multimodales breves cotidianos de
experiencia, expresados y sencillos sobre cotidianos de y sencillos sobre relevancia personal y
de forma comprensible, temas frecuentes y relevancia personal temas frecuentes y próximos a su
clara y en la lengua cotidianos de y próximos a su cotidianos de experiencia,
estándar. relevancia personal experiencia, relevancia personal expresados de forma
y próximos a su expresados de y próximos a su comprensible, clara y
experiencia, forma comprensible, experiencia, en la lengua estándar.
expresados de clara y en la lengua expresados de
forma comprensible, estándar. forma comprensible,
clara y en la lengua clara y en la lengua
estándar. estándar.
1.2b Observación No selecciona ni aplica ni Selecciona y aplica Selecciona y aplica Selecciona y aplica Selecciona y aplica de
directa siquiera de forma de forma muy de forma guiada de forma guiada forma guiada las
guiada estrategias guiada estrategias estrategias estrategias estrategias más
elementales en elementales en elementales en adecuadas en adecuadas en
situaciones comunicativas situaciones situaciones situaciones situaciones
cotidianas y de relevancia comunicativas comunicativas comunicativas comunicativas
para el alumnado con el cotidianas y de cotidianas y de cotidianas y de cotidianas y de
fin de captar el sentido relevancia para el relevancia para el relevancia para el relevancia para el
global y procesar alumnado con el fin alumnado con el fin alumnado con el fin alumnado con el fin de
informaciones explícitas de captar el sentido de captar el sentido de captar el sentido captar el sentido
en textos breves y global y procesar global y procesar global y procesar global y procesar
sencillos sobre temas informaciones informaciones informaciones informaciones
familiares. explícitas en textos explícitas en textos explícitas en textos explícitas en textos
breves y sencillos breves y sencillos breves y sencillos breves y sencillos
sobre temas sobre temas sobre temas sobre temas
familiares. familiares y el familiares. familiares.

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 222


cotexto.
2.1b Actividades del No expresa oralmente Expresa oralmente Expresa oralmente Expresa oralmente Expresa oralmente
libro frases cortas con algunas frases frases cortas con frases cortas con frases cortas con
información básica sobre cortas con información básica información básica información básica
asuntos cotidianos y de información básica sobre asuntos sobre asuntos sobre asuntos
relevancia para el sobre asuntos cotidianos y de cotidianos y de cotidianos y de
alumnado, ni siquiera cotidianos y de relevancia para el relevancia para el relevancia para el
utilizando de forma relevancia para el alumnado, alumnado, alumnado, utilizando
guiada recursos verbales alumnado, utilizando, de forma utilizando de forma recursos verbales y no
y no verbales. utilizando, de forma guiada, recursos progresivamente verbales, de forma
guiada, recursos verbales y no autónoma recursos autónoma recursos
verbales y no verbales. verbales y no verbales y no
verbales. verbales, prestando verbales, prestando
atención al ritmo, la atención al ritmo, la
acentuación y la acentuación y la
entonación. entonación.

2.2b Actividades del Muestra dificultades Redacta, aun con Redacta textos muy Redacta textos Redacta textos algo
libro para redactar textos muy algunas dificultades, breves y sencillos, breves y sencillos, más largos, con
breves y sencillos, con textos muy breves y con adecuación a la con adecuación a la adecuación a la
adecuación a la situación sencillos, con situación situación situación comunicativa
comunicativa propuesta, a adecuación a la comunicativa comunicativa propuesta, a partir de
partir de modelos y a situación propuesta, a partir propuesta, a partir modelos y a través de
través de herramientas comunicativa de modelos y a de modelos y a herramientas
analógicas y digitales, propuesta, a partir través de través de analógicas y digitales,
usando estructuras y de modelos. herramientas herramientas usando estructuras y
léxico elemental sobre analógicas y analógicas y léxico elemental sobre
asuntos cotidianos y de digitales. digitales, usando asuntos cotidianos y
relevancia personal para estructuras y léxico de relevancia personal
el alumnado. elemental sobre para el alumnado.
asuntos cotidianos y
de relevancia
personal para el
alumnado.
2.3b Interacciones Raramente selecciona y Selecciona y aplica Selecciona y aplica Selecciona y aplica Selecciona y aplica de
orales aplica de forma guiada de forma muy de forma guiada de forma forma autónoma
estrategias básicas para guiada estrategias estrategias progresivamente estrategias básicas
producir mensajes breves básicas para básicas para autónoma para producir
y sencillos adecuados a producir mensajes producir mensajes estrategias básicas mensajes breves y
las intenciones breves y sencillos breves y sencillos para producir sencillos adecuados a
comunicativas usando, adecuados a las adecuados a las mensajes breves y las intenciones
con ayuda, recursos y intenciones intenciones sencillos adecuados comunicativas usando,
apoyos físicos o digitales comunicativas comunicativas a las intenciones con ayuda, recursos y
en función de las usando, con ayuda, usando, con ayuda, comunicativas apoyos físicos o

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 223


necesidades de cada recursos y apoyos recursos y apoyos usando, con ayuda, digitales en función de
momento. físicos o digitales en físicos o digitales en recursos y apoyos las necesidades de
función de las función de las físicos o digitales en cada momento.
necesidades de cada necesidades de cada función de las
momento. momento. necesidades de cada
momento.
3.1b Conversaciones Raramente participa en Participa en Participa Participa con cierto Participa
situaciones interactivas situaciones habitualmente en interés en activamente en
breves y sencillas sobre interactivas situaciones situaciones situaciones
temas cotidianos, de breves y sencillas interactivas breves interactivas breves interactivas breves y
relevancia personal y sobre temas y sencillas sobre y sencillas sobre sencillas sobre temas
próximos a su cotidianos, de temas cotidianos, de temas cotidianos, de cotidianos, de
experiencia, preparadas relevancia personal relevancia personal relevancia personal relevancia personal y
previamente. y próximos a su y próximos a su y próximos a su próximos a su
experiencia, experiencia, experiencia, experiencia,
preparadas preparadas preparadas preparadas
previamente, a previamente, a previamente, a previamente, a través
través de diversos través de diversos través de diversos de diversos soportes,
soportes. soportes, soportes, apoyándose en
apoyándose en apoyándose en recursos tales como la
recursos tales como recursos tales como repetición, el ritmo
la repetición, el la repetición, el pausado o el lenguaje
ritmo pausado o el ritmo pausado o el no verbal, y
lenguaje no verbal. lenguaje no verbal, mostrando empatía y
y mostrando respeto por la cortesía
empatía. lingüística y la
etiqueta digital.
3.2b Observación Muestra dificultades en Selecciona y utiliza Selecciona y utiliza Selecciona y utiliza, Selecciona y utiliza,
directa seleccionar y utilizar, de manera muy de manera de forma de forma autónoma
algunas estrategias guiada, algunas guiada, algunas autónoma estrategias
elementales para saludar, estrategias estrategias estrategias elementales para
despedirse y presentarse; elementales para elementales para elementales para saludar, despedirse y
expresar mensajes saludar, despedirse saludar, despedirse saludar, despedirse presentarse; expresar
breves; y formular y y presentarse; y presentarse; y presentarse; mensajes breves; y
contestar preguntas expresar mensajes expresar mensajes expresar mensajes formular y contestar
sencillas, ni siquiera de breves; y formular y breves; y formular y breves; y formular y preguntas sencillas.
forma guiada. contestar preguntas contestar preguntas contestar preguntas
sencillas. sencillas. sencillas.
4.1b Actividades del Raramente interpreta y Interpreta y explica Interpreta y explica Interpreta y explica Interpreta y explica
libro explica textos, conceptos textos, conceptos y textos, conceptos y textos, conceptos y textos, conceptos y
y comunicaciones breves comunicaciones comunicaciones comunicaciones comunicaciones
y sencillas, ni siquiera breves y sencillas, breves y sencillas, breves y sencillas, breves y sencillas, de
de forma guiada, en de forma muy de forma guiada, de forma forma autónoma, en
situaciones en las que guiada, en en situaciones en progesivamente situaciones en las que

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 224


haya que atender a la situaciones en las las que haya que autónoma, en haya que atender a la
diversidad, mostrando que haya que atender a la situaciones en las diversidad, mostrando
empatía e interés por los atender a la diversidad, que haya que empatía e interés por
interlocutores e diversidad, mostrando empatía atender a la los interlocutores e
interlocutoras y por los mostrando empatía e interés por los diversidad, interlocutoras y por
problemas de e interés por los interlocutores e mostrando empatía los problemas de
entendimiento en su interlocutores e interlocutoras y por e interés por los entendimiento en su
entorno más próximo, interlocutoras y por los problemas de interlocutores e entorno más próximo,
apoyándose en diversos los problemas de entendimiento en su interlocutoras y por apoyándose en
recursos y soportes entendimiento en su entorno más los problemas de diversos recursos y
entorno más próximo, entendimiento en su soportes.
próximo, apoyándose en entorno más
apoyándose en diversos recursos y próximo,
diversos recursos y soportes apoyándose en
soportes diversos recursos y
soportes.
4.2b Observación Raramente selecciona y Selecciona y aplica, Selecciona y aplica, Selecciona y aplica, Selecciona y aplica,
directa aplica, ni siquiera de de forma muy de forma guiada, de forma de forma autónoma,
forma guiada, guiada, estrategias estrategias progresivamente estrategias
estrategias elementales elementales que elementales que autónoma, elementales que
que ayuden a crear ayuden a crear ayuden a crear estrategias ayuden a crear
puentes y faciliten la puentes y faciliten la puentes y faciliten la elementales que puentes y faciliten la
comprensión y producción comprensión y comprensión y ayuden a crear comprensión y
de la información y la producción de la producción de la puentes y faciliten la producción de la
comunicación, usando, información y la información y la comprensión y información y la
con ayuda, recursos y comunicación, comunicación, producción de la comunicación,
apoyos físicos o digitales usando, con ayuda, usando, con ayuda, información y la usando, con ayuda,
en función de las recursos y apoyos recursos y apoyos comunicación, recursos y apoyos
necesidades de cada físicos o digitales en físicos o digitales en usando, con ayuda, físicos o digitales en
momento. función de las función de las recursos y apoyos función de las
necesidades de cada necesidades de cada físicos o digitales en necesidades de cada
momento. momento. función de las momento.
necesidades de cada
momento.
5.1b Observación Muestra dificultades en Compara y Compara y Compara y Compara y contrasta
directa contrastar las similitudes contrasta algunas contrasta contrasta similitudes similitudes y
y diferencias entre similitudes y similitudes y y diferencias entre diferencias entre
distintas lenguas diferencias entre diferencias entre distintas lenguas distintas lenguas
reflexionando, ni distintas lenguas distintas lenguas reflexionando, de reflexionando, de
siquiera de forma reflexionando, de reflexionando, de forma forma autónoma,
guiada, sobre aspectos forma guiada, sobre forma guiada, sobre progresivamente sobre aspectos
básicos de su aspectos básicos aspectos básicos autónoma, sobre básicos de su
funcionamiento. de su de su aspectos básicos de funcionamiento.
funcionamiento. funcionamiento. su funcionamiento.

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 225


5.2b Observación No utiliza ni diferencia ni Utiliza y diferencia, Utiliza y diferencia, Utiliza y diferencia, Utiliza y diferencia, de
directa siquiera de forma de forma muy de forma guiada, de forma forma autónoma,
guiada, conocimientos y guiada, conocimientos y progresivamente conocimientos y
estrategias de mejora de conocimientos y estrategias de autónoma, estrategias de mejora
su capacidad de estrategias de mejora de su conocimientos y de su capacidad de
comunicar y de aprender mejora de su capacidad de estrategias de comunicar y de
la lengua extranjera, con capacidad de comunicar y de mejora de su aprender la lengua
apoyo de otros comunicar y de aprender la lengua capacidad de extranjera, con apoyo
participantes y de aprender la lengua extranjera, con comunicar y de de otros participantes
soportes analógicos y extranjera, con apoyo de otros aprender la lengua y de soportes
digitales. apoyo de otros participantes y de extranjera, con analógicos y digitales.
participantes y de soportes analógicos apoyo de otros
soportes analógicos y digitales. participantes y de
y digitales. soportes analógicos
y digitales.
5.3b Portfolio No registra ni aplica, ni Registra y aplica, de Registra y aplica, de Registra y aplica, de Registra y aplica, de
siquiera de manera manera muy manera guiada, manera manera autónoma,
guiada, progresos y guiada, progresos progresos y progresivamente progresos y
dificultades elementales y dificultades dificultades autónoma, dificultades
en el proceso de elementales en el elementales en el progresos y elementales en el
aprendizaje de la lengua proceso de proceso de dificultades proceso de
extranjera. aprendizaje de la aprendizaje de la elementales en el aprendizaje de la
lengua extranjera. lengua extranjera. proceso de lengua extranjera.
aprendizaje de la
lengua extranjera.
6.1b Observación No actúa con respeto en Actúa con cierto Actúa Actúa siempre con Actúa siempre con
directa situaciones respeto en habitualmente con respeto en respeto en situaciones
interculturales, situaciones respeto en situaciones interculturales,
identificando y interculturales, situaciones interculturales, identificando y
comparando semejanzas identificando y interculturales, identificando y comparando
y diferencias elementales comparando identificando y comparando semejanzas y
entre lenguas y culturas. semejanzas y comparando semejanzas y diferencias
diferencias semejanzas y diferencias elementales entre
elementales entre diferencias elementales entre lenguas y culturas, y
lenguas y culturas. elementales entre lenguas y culturas. mostrando rechazo
lenguas y culturas,. frente a
discriminaciones,
prejuicios y
estereotipos de
cualquier tipo en
contextos
comunicativos
cotidianos y
habituales.

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 226


6.2b Observación Raramente reconoce ni Reconoce y aprecia Reconoce y aprecia Reconoce y aprecia Reconoce y aprecia la
directa aprecia la diversidad la diversidad la diversidad la diversidad diversidad lingüística,
lingüística y cultural lingüística y lingüística y lingüística, cultural cultural y artística
relacionada con la lengua cultural relacionada cultural relacionada relacionada con la relacionada con la
extranjera, mostrando con la lengua con la lengua lengua extranjera, lengua extranjera,
interés por conocer sus extranjera, extranjera, mostrando mucho mostrando mucho
elementos culturales. mostrando algún mostrando interés interés por conocer interés por conocer
interés por conocer por conocer sus sus elementos sus elementos
sus elementos elementos culturales. culturales.
culturales. culturales.
6.3b Observación Raramente selecciona y Selecciona y aplica, Selecciona y aplica, Selecciona y aplica, Selecciona y aplica,
directa aplica, de forma guiada, de forma muy de forma guiada, de forma de forma autónoma,
estrategias básicas para guiada, estrategias estrategias básicas progresivamente estrategias básicas
entender y apreciar los básicas para para entender y autónoma, para entender y
aspectos más relevantes entender y apreciar apreciar los estrategias básicas apreciar los aspectos
de la diversidad los aspectos más aspectos más para entender y más relevantes de la
lingüística, cultural y relevantes de la relevantes de la apreciar los diversidad lingüística,
artística. diversidad diversidad aspectos más cultural y artística.
lingüística, cultural y lingüística, cultural y relevantes de la
artística. artística. diversidad
lingüística, cultural y
artística.
EVALUACIÓN VALORACIÓN MEDIDAS DUA PARA LA DIVERSIDAD
(A determinar por el profesorado.)

NIVEL DESEMPEÑO COMPETENCIAL


(A determinar por el profesorado. Por ejemplo: Nivel medio)

PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN DE LA PRÁCTICA DOCENTE Casi


Nunca Pocas veces Siempre
siempre
Tengo un plan detallado para el año que está estrechamente
alineado con los criterios de evaluación.
Desarrollo estrategias y enfoques basados en lo que aprendí
Planificación
a partir de experiencias e investigaciones.

Me mantengo al día con los nuevos conocimientos y tecnología.

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 227


Utilizo estrategias para la identificación e intervención de alumnos
con necesidades educativas.
Diseño lecciones relevantes y motivadoras para involucrar a los
alumnos en el aprendizaje activo.
Diseño cada lección con objetivos claros, medibles y alcanzables
estrechamente alineados con los criterios y con las competencias.

Hago preguntas que animan al alumno a la reflexión.

Creo actividades variadas para acomodar diferentes estilos de


Realización
aprendizaje y habilidades de los alumnos.
Utilizo una combinación efectiva de tecnología y materiales de
aprendizaje multiculturales de alta calidad.

Doy instrucciones efectivas.

Utilizo evaluaciones de diagnóstico, formativas y sumativas para


monitorear el aprendizaje de los alumnos.
Analizo datos para monitorear el progreso y el aprendizaje de los
alumnos, y para planificar, diferenciar y modificar la instrucción.
Evaluación
Colaboro y comunico el progreso de los alumnos con los alumnos.

Involucro a los alumnos en la autoevaluación y el establecimiento


de objetivos para abordar las brechas entre el rendimiento y el
potencial.

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 228


MAKING A SUMMER CAMP BROCHURE

1. IDENTIFICACIÓN
CURSO 4º Primaria TÍTULO O TAREA: MAKING A SUMMER CAMP BROCHURE
TEMPORALIZACIÓN JUNIO

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 229


2. JUSTIFICACIÓN
El verano es una época ideal para disfrutar de actividades al aire libre, aprender cosas nuevas y hacer amigos. Además, el verano es una
oportunidad para cuidar nuestra salud y el medio ambiente, practicando deportes y respetando la naturaleza. Por eso, en esta situación de
aprendizaje vamos a diseñar un folleto para un campamento de verano que promueva el desarrollo sostenible y el bienestar físico y
emocional. Esta situación de aprendizaje busca promover el desarrollo de habilidades de planificación, el enriquecimiento del vocabulario
sobre deportes y el cuidado del océano, así como la práctica de la expresión oral y escrita en inglés. Además, fomenta el trabajo en equipo
y el cuidado del medio ambiente.

En esta situación de aprendizaje los alumnos crean un trabajo colaborativo final resolviendo el reto planteado gracias a los saberes y
habilidades que los alumnos han trabajado en unidades previas, para lo cual se propone un repaso de los contenidos trabajados en las
dos unidades anteriores como actividad inicial.

Esta situación de aprendizaje permite a los alumnos aplicar los conocimientos adquiridos y desarrollar la competencia de planificación. Ellos
tendrán que organizar las actividades del campamento, establecer un horario semanal y elaborar un folleto atractivo y informativo que
promueva el campamento y sus beneficios.

A través de la búsqueda de información sobre deportes de equipo y cuidado del océano, los alumnos ampliarán su vocabulario y conocimiento
en estas áreas. Esto les permitirá describir y hablar sobre diferentes deportes y promover la conciencia sobre la importancia de cuidar nuestros
océanos. La redacción de los textos del folleto y la ilustración con imágenes y diseños relacionados con el tema del campamento fomentarán la
expresión escrita y la creatividad de los alumnos. Además, la presentación del folleto ante el resto de la clase les brindará la oportunidad de
practicar la expresión oral y compartir sus ideas de manera efectiva.

El contexto personal y social de la situación de aprendizaje permite a los alumnos reflexionar sobre la importancia de participar en un
campamento de verano no solo como una experiencia divertida, sino también como una oportunidad para probar cosas nuevas, promover la
salud y el bienestar, y cuidar el medio ambiente.

En términos de habilidades del siglo XXI, esta situación de aprendizaje fomenta la colaboración y la comunicación entre los alumnos, ya que
trabajarán en equipo para desarrollar el folleto promocional. Además, fortalece la habilidad de planificación, ya que los alumnos deben
organizar las actividades y establecer un horario coherente.

En cuanto a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, esta situación de aprendizaje se relaciona con el objetivo nº3 de Salud y bienestar, ya
que promueve la importancia de mantenerse activo y saludable a través de la participación en un campamento de verano. También se alinea
con el objetivo nº14 de Vida submarina, al enfocarse en el cuidado del océano y la promoción del desarrollo sostenible.

3. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO FINAL

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 230


Para consolidar y aplicar los conocimientos adquiridos en las dos unidades didácticas anteriores, los alumnos tendrán la tarea final de crear un
folleto promocional para un campamento de verano. Esta actividad les permitirá demostrar su comprensión de los contenidos y objetivos
de la situación de aprendizaje, así como su capacidad para expresarse en inglés de manera oral. Los pasos de la tarea serán los siguientes:
 • Buscar información sobre los deportes de equipo y el cuidado del océano y seleccionar las actividades más adecuadas para el
campamento de verano.
 Organizar las actividades en un horario semanal.
 Redactar los textos del folleto e ilustrar el folleto con imágenes, colores y diseños que reflejen el tema y el tono del campamento de
verano.
Presentar el folleto al resto de la clase, explicando las características y los beneficios del campamento de verano propuesto.
4. CONCRECIÓN CURRICULAR
COMPETENCIAS DESCRIPTORES CRITERIOS DE EVALUACIÓN SABERES
ESPECÍFICAS OPERATIVOS BÁSICOS
1. Comprender el sentido CCL2, CCL3, CP1, CP2, 1.1.b. Reconocer e interpretar el sentido global, así como LEX.2.A.2.
general e información específica STEM1, CD1, CPSAA5, palabras y frases previamente indicadas, en textos orales, LEX.2.A.5.
y predecible de textos breves y CCEC2. escritos y multimodales, breves y sencillos, sobre temas LEX.2.A.12.
sencillos, expresados de forma frecuentes y cotidianos de relevancia personal y próximos a su
clara y en la lengua estándar, experiencia, así como de textos de ficción adecuados al nivel de
haciendo uso de diversas desarrollo del alumnado, expresados de forma comprensible,
estrategias y recurriendo, clara y en lengua estándar a través de distintos soportes.
cuando sea necesario, al uso de
distintos tipos de apoyo, para 1.2.b. Seleccionar y aplicar, de forma guiada, estrategias LEX.2.A.5.
desarrollar el repertorio adecuadas en situaciones comunicativas cotidianas y de LEX.2.A.11.
lingüístico y para responder a relevancia para el alumnado, con el fin de captar el sentido
necesidades comunicativas global y procesar informaciones explícitas en textos breves y
cotidianas. sencillos sobre temas familiares.

2. Producir textos sencillos de CCL1, CP1, CP2, 2.1.b. Expresar oralmente frases cortas con información básica LEX.2.A.1.
manera comprensible y STEM1, CD2, CPSAA5, sobre asuntos cotidianos y de relevancia para el alumnado, LEX.2.A.2.
estructurada, mediante el CE1, CCEC4 utilizando, de forma guiada, recursos verbales y no verbales, LEX.2.A.7.
empleo de estrategias como la prestando atención al ritmo, la acentuación y la entonación. LEX.2.A.8.
planificación o la compensación, LEX.2.C.6.
para expresar mensajes breves
2.2.b. Redactar textos muy breves y sencillos, con adecuación a LEX.2.A.2.
relacionados con necesidades
la situación comunicativa propuesta, a partir de modelos y a LEX.2.A.7.
inmediatas y responder a
través de herramientas analógicas y digitales, usando LEX.2.A.9.
propósitos comunicativos
estructuras y léxico elemental sobre asuntos cotidianos y de LEX.2.A.12.
cotidianos.
relevancia personal para el alumnado.

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 231


2.3.b. Seleccionar y aplicar, de forma guiada, estrategias para LEX.2.A.5.
producir mensajes breves y sencillos adecuados a las LEX.2.A.6.
intenciones comunicativas, usando, con ayuda, recursos y LEX.2.A.11.
apoyos físicos o digitales en función de las necesidades de cada LEX.2.A.12.
momento.

3. Interactuar con otras CCL5, CP1, CP2, 3.1.b. Participar en situaciones interactivas breves y sencillas LEX.2.A.4.
personas usando expresiones STEM1, CPSAA3, CC3, sobre temas cotidianos, de relevancia personal y próximos a su LEX.2.A.5.
cotidianas, recurriendo a CE1, CE3. experiencia, preparadas previamente, a través de diversos LEX.2.A.6.
estrategias de cooperación y soportes, apoyándose en recursos tales como la repetición, el LEX.2.A10.
empleando recursos analógicos ritmo pausado o el lenguaje no verbal, y mostrando empatía y
y digitales, para responder a respeto por la cortesía lingüística y la etiqueta digital.
necesidades inmediatas de su
interés en intercambios 3.2.b. Seleccionar y utilizar, de forma guiada y en situaciones LEX.2.A.4.
comunicativos respetuosos con cotidianas, estrategias elementales para saludar, despedirse y LEX.2.A.10.
las normas de cortesía. presentarse; expresar mensajes breves; y formular y contestar
preguntas sencillas.

4. Mediar en situaciones CCL5, CP1, CP2, CP3, 4.1.b. Interpretar y explicar textos, conceptos y comunicaciones LEX.2.A.2.
predecibles, usando estrategias STEM1, CPSAA1, breves y sencillas, de forma guiada, en situaciones en las que LEX.2.A.12.
y conocimientos para procesar y CPSAA3, CCEC1. haya que atender a la diversidad, mostrando empatía e interés LEX.2.B.1.
transmitir información básica y por los interlocutores e interlocutoras y por los problemas de LEX.2.C.6.
sencilla, con el fin de facilitar la entendimiento en su entorno más próximo, apoyándose en
comunicación. diversos recursos y soportes.

5. Reconocer y usar los CP2, STEM1, CD2, 5.2.b. Utilizar y diferenciar, de forma guiada, los conocimientos LEX.2.A.10.
repertorios lingüísticos CPSAA1, CPSAA4, y estrategias de mejora de su capacidad de comunicar y de LEX.2.A.12.
personales entre distintas CPSAA5, CE3. aprender la lengua extranjera, con apoyo de otros participantes LEX.2.B.1.
lenguas, reflexionando sobre su y de soportes analógicos y digitales. LEX.2.B.4.
funcionamiento e identificando LEX.2.C.6.
las estrategias y conocimientos
5.3.b. Registrar y aplicar, de manera guiada, los progresos y LEX.2.B.1.
propios, para mejorar la
dificultades elementales en el proceso de aprendizaje de la LEX.2.B.2.
respuesta a necesidades
lengua extranjera, reconociendo los aspectos que ayudan a LEX.2.B.3.
comunicativas concretas en
mejorar y participando en actividades de autoevaluación y LEX.2.B.4.
situaciones conocidas.
coevaluación, como las propuestas en el Portfolio Europeo de las
Lenguas (PEL).

6. Apreciar y respetar la CCL5, CP3, CPSAA1, 6.1.b. Actuar con respeto en situaciones interculturales, LEX.2.C.1.

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 232


diversidad lingüística, cultural y CPSAA3, CC2, CC3, identificando y comparando semejanzas y diferencias LEX.2.C.2.
artística a partir de la lengua CCEC1 elementales entre lenguas y culturas, y mostrando rechazo LEX.2.C.3.
extranjera, identificando y frente a discriminaciones, prejuicios y estereotipos de cualquier LEX.2.C.4.
valorando las diferencias y tipo en contextos comunicativos cotidianos y habituales.
semejanzas entre lenguas y
culturas, para aprender a
gestionar situaciones
interculturales.
5. SECUENCIACIÓN DIDÁCTICA
TIPO ACTIVIDAD EJERCICIOS RECURSOS PROCESOS EVIDENCIAS COMP. CRIT.
Título y Descripción COGNITIVOS ESP. EVAL.
Contexto

Activación REVIEW 3: Our Starting the Lesson (Warm-up): PB pp. 76 y Reflexivo Observación 1 1.2.b.
world: Repasar y - Comunicación oral recordando 77 Práctico directa 2 2.3.b.
consolidar lo palabras y frases de las unidades 5 y AB pp. 56 y Portfolio
aprendido en las 6 a partir de palabras con letras 57
dos unidades desordenadas. Audio
anteriores. - Listen. What are the children Flashcards
going to put inside the time Museum
capsule? Audición de una Trail Cards.
grabación y respuesta a una
pregunta de comprensión.
Respuesta a una pregunta de
comprensión.
- Look. Ask and answer:
Observación de la imagen de la
lección. Interacción oral haciendo y
respondiendo a unas preguntas,
utilizando el modelo de
conversación propuesto en unos
bocadillos.
- Imagine you’re at the beach.
What are you going to do?
Comunicación oral indicando que
van a hacer en la playa para ayudar
a los océanos, utlizando el lenguaje
aprendido en las lecciones 5 y 6.
- How can we help the oceans?:

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 233


Interacción oral reflexionando y
expresando lo que pueden hacer
para cuidar los océanos.
- Read. Where is Zoe going to go
today?: lectura de una postal y
respuesta a una pregunta de
comprensión.
- Read again and choose: segunda
lectura de la postal y discriminación
de la opción correcta en unas
frases.
- Imagine you’re going to go to
the beach today. Write a
postcard to a friend about what
you’re going to do: escritura de
una postal similar a la del ejercicio
anterior, expresando planes de
futuro.
Mini Project
- Plan a beach clean up and some
team sports: Realización de una
planificación sobre una limpieza en
la playa y deportes en equipo para
practicar el lenguaje de las unidades
5 y 6.
- Present your ideas to the class:
exposición en el aula de la
planificación realizada, siguiendo un
modelo propuesto.
Time to shine!: Realización de una
actividad para comprobar y reflexionar
sobre lo que han aprendido en las
unidades 5 y 6

What can you see in the


exhibitions? Complete your
Museum Trall Card.
- Observación de los pósters que
representan las unidades 5 y 6.
- Los alumnos completan su Muesum

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 234


Trail Card.
- Reflexión y complección de una
tabla para evaluar sus logros de
aprendizaje en relación a las
Unidades 5 y 6 ( I Can…)
Ending the Lesson: Reflexión y
comunicación oral indicando cuál ha
sido el tema favorito de las dos
unidades y votan al respecto.
Activity Book: Compleción de las
actividades en el AB para consolidar
el lenguaje aprendido en las
unidades 5 y 6.
Motivación Warm-up - Repaso del lenguaje de las dos PB, p.94 Reflexivo Observación 1 1.2.b.
Despertar el unidades anteriores con un juego directa
interés de los grupal.
alumnos por el
tema.

Activación STEP 1 – Start! - Point, ask and answer. PB, pp. 94 y Reflexivo Observación 1 1.1.b.
Activar los o Observación de las imágenes de 95 Analógico directa 2 2.3.b.
conocimientos la lección. Lectura, identificación Portfolio 3 3.2.b.
previos de los y asociación con el vocabulario 4 4.1.b.
alumnos sobre el correspondiente de un recuadro. 5 5.2.b.
tema que se va a - Lectura de unos bocadillos e
trabajar. interacción oral haciendo y
respondiendo a las preguntas
propuestas como modelo, para
practicar el lenguaje de las unidades
5 y 6.
Estructuraci STEP 2 – Think! - Look and play true or false. Then PB, pp. 94 y Reflexivo Observación 1 1.2.b.
ón Comprender la answer the questions. 95 Práctico directa 2 2.1.b.
estructura y el o Observación de unas imágenes Analítico Portfolio 3 3.2.b.
propósito de la que representan los gustos de 5 5.2.b.
situación de dos niños en relación a hacer
aprendizaje. actividades. Lectura de unos
bocadillos con una conversación

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 235


modelo e interacción oral
indicando frases que expresen
estos gustos y respondiendo
verdadero o falso según
corresponda.
o Explicación y reflexión sobre el
ODS 3: Salud y bienestar:
comunicación hablando sobre la
importancia de realizar actividad
física y mantenernos activos
para nuestra salud física
(huesos y músculos, corazón,
pulmones, etc) y mental
(aumento de la autoestima,
bienestar emocional y mejora
del rendimiento intelectual).
Además de fomentar la
sociabilidad y el compañerismo.
o Desarrollo de habilidades
(Future Skills): Comunicación
oral hablando de la importancia
de la planificación en nuestra
vida; La planificación permite
trazar de manera clara objetivos
y qué hacer para lograr
alcanzarlos. Mejora nuestra
organización y desempeño de
cosas al coordinar actividades,
estrategias y recursos.
- Comunicación oral, reflexión e
interiorización de actitudes y
habilidades para entender, manejar
y crecer en inteligencia social y
emocional (SEL)-autococimiento:
aprender cosas nuevas que nos
hagan crecer como personas y nos
motiven.
Aplicación STEP 3 – Create! - Read the summer camp PB, pp. 94 y Creativo Exposición 1 1.2.b.
Aplicar sus brochure. Then ask and answer. 95 Práctico oral 2 2.1.b.

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 236


habilidades y o Lectura de un folleto sobre un Plantilla de Observación 4 2.3.b.
conocimientos en campamento de verano un folleto directa 6 4.1.b.
la resolución de la (Welcome to our Clean The (Teacher’s 6.1.b.
tarea. Ocean Summer Camp!) con digital
horarios y actividades. resources)
Comunicación oral haciendo y
respondiendo a preguntas, Plantilla de
según un modelo propuesto,
un horario
sobre que actividades van a
(Teacher’s
realizar.
- Prepare your summer camp digital
brochure. resources)
o Los alumnos elaboran un folleto
para un campamento de verano
con el horario de sus actividades
(con la ayuda de las plantillas
descargadas en el Teacher’s
digital resources).
- Present your summer camp to
the class.
o Presentación y explicación de los
folletos realizados al resto de la
clase utilizando el lenguaje
propuesto en unos bocadillos.
 HOME-SCHOOL LINK: los
alumnos hablan en sus casas
sobre las actividades en las que
son buenos y si les gusta
intentar deportes nuevos.
Aplicación STEP 4 – Peer En parejas, interacción oral hablando PB, pp. 94 y Analógico Prueba 1 1.1.b.
review! sobre los folletos de sus compañeros, 95 Práctico objetiva 2 1.2.b.
Aplicar lo utilizando las oraciones propuestas, por Analítico Exposición 3 2.2.b.
aprendido para ejemplo. Creativo oral 5 2.3.b.
representar una 3.1.b.
situación en un 5.3.b.
contexto real.
Conclusión REFLECTION Reflexión sobre su aprendizaje en la Assessment Analítico Prueba
TIME unidad, marcando los objetivos Pack Crítico objetiva
Evaluar lo que los conseguidos. Rúbrica

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 237


alumnos han
aprendido en la
unidad.
METODOLOGIAS
(A elegir por el profesorado en cada actividad. Por ejemplo: Aprendizaje basado en el pensamiento, Aprendizaje basado en problemas,
Aprendizaje basado en proyectos, Aprendizaje Cooperativo, Aprendizaje-servicio, Clase invertida, Gamificación, Pensamiento de diseño.)

6. MEDIDAS DE ATENCIÓN EDUCATIVA ORDINARIA A NIVEL DE AULA


Medidas generales. Medidas específicas. Adaptaciones DUA
PRINCIPIOS DUA PAUTAS DUA

PROPORCIONAR MÚLTIPLES FORMAS 1.1 Personalización en la presentación de la información: uso de formatos digitales y
DE REPRESENTACIÓN analógicos.
2.3 Facilitar la decodificación de textos, notaciones matemáticas y símbolos: glosario de
palabras clave.
2.5 Ilustrar a través de múltiples medios: uso de textos orales y escritos y uso de flashcards de
vocabulario.
3.1 Activar o sustituir los conocimientos previos: What can you see? al inicio de la situación de
aprendizaje.
3.3 Guiar el procesamiento de la información, la visualización y la manipulación:
información presentada de forma gradual.

PROPORCIONAR MÚLTIPLES FORMAS 5.3 Definir competencias con niveles de apoyo graduados para la práctica y la ejecución:
DE ACCIÓN Y EXPRESION facilitar oportunidades de práctica.
6.1 Guiar el establecimiento adecuado metas: lectura de objetivos (I can…).
6.4 Aumentar la capacidad para hacer un seguimiento de los avances: autoevaluación (I
can…).

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 238


PROPORCIONAR MÚLTIPLES FORMAS 7.2 Optimizar la relevancia, el valor y la autenticidad: Promover elaboración de respuestas
DE IMPLICACIÓN personales
8.1 Resaltar la relevancia de metas y objetivos: lectura de objetivos (I can…).
8.3 Fomentar la colaboración y la comunidad: fomento de las actividades en pareja y grupo.
9.3 Desarrollar la auto-evaluación y la reflexión: autoevaluación (I can Shine!).

7. VALORACIÓN DE LO APRENDIDO
PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE
CRITERIOS INSTRUMENTOS RÚBRICAS
DE INSUFICIENTE SUFICIENTE BIEN NOTABLE SOBRESALIENTE
EVALUACIÓN Del 1 al 4 Del 5 al 6 Entre el 6 y el 7 Entre el 7 y el 8 Entre el 9 y el 10

1.1b Actividades del Raramente reconoce Reconoce el Reconoce el sentido Reconoce e Reconoce siempre el
libro palabras y expresiones sentido global, así global, así como interpreta sentido global, así
habituales en textos como palabras y palabras y frases habitualmente el como palabras y
orales, escritos y frases previamente sentido global, así frases previamente
multimodales breves y previamente indicadas, en textos como palabras y indicadas, escritos y
sencillos sobre temas indicadas, en orales, escritos y frases previamente multimodales breves y
frecuentes y cotidianos de textos orales, multimodales breves indicadas, en textos sencillos sobre temas
relevancia personal y escritos y y sencillos sobre orales, escritos y frecuentes y
próximos a su multimodales breves temas frecuentes y multimodales breves cotidianos de
experiencia, expresados y sencillos sobre cotidianos de y sencillos sobre relevancia personal y
de forma comprensible, temas frecuentes y relevancia personal temas frecuentes y próximos a su
clara y en la lengua cotidianos de y próximos a su cotidianos de experiencia,
estándar. relevancia personal experiencia, relevancia personal expresados de forma
y próximos a su expresados de y próximos a su comprensible, clara y
experiencia, forma comprensible, experiencia, en la lengua estándar.
expresados de clara y en la lengua expresados de
forma comprensible, estándar. forma comprensible,
clara y en la lengua clara y en la lengua
estándar. estándar.
1.2b Observación No selecciona ni aplica ni Selecciona y aplica Selecciona y aplica Selecciona y aplica Selecciona y aplica de
directa siquiera de forma de forma muy de forma guiada de forma guiada forma guiada las
guiada estrategias guiada estrategias estrategias estrategias estrategias más
elementales en elementales en elementales en adecuadas en adecuadas en
situaciones comunicativas situaciones situaciones situaciones situaciones
cotidianas y de relevancia comunicativas comunicativas comunicativas comunicativas
para el alumnado con el cotidianas y de cotidianas y de cotidianas y de cotidianas y de
fin de captar el sentido relevancia para el relevancia para el relevancia para el relevancia para el
global y procesar alumnado con el fin alumnado con el fin alumnado con el fin alumnado con el fin de

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 239


informaciones explícitas de captar el sentido de captar el sentido de captar el sentido captar el sentido
en textos breves y global y procesar global y procesar global y procesar global y procesar
sencillos sobre temas informaciones informaciones informaciones informaciones
familiares. explícitas en textos explícitas en textos explícitas en textos explícitas en textos
breves y sencillos breves y sencillos breves y sencillos breves y sencillos
sobre temas sobre temas sobre temas sobre temas
familiares. familiares y el familiares. familiares.
cotexto.
2.1b Actividades del No expresa oralmente Expresa oralmente Expresa oralmente Expresa oralmente Expresa oralmente
libro frases cortas con algunas frases frases cortas con frases cortas con frases cortas con
información básica sobre cortas con información básica información básica información básica
asuntos cotidianos y de información básica sobre asuntos sobre asuntos sobre asuntos
relevancia para el sobre asuntos cotidianos y de cotidianos y de cotidianos y de
alumnado, ni siquiera cotidianos y de relevancia para el relevancia para el relevancia para el
utilizando de forma relevancia para el alumnado, alumnado, alumnado, utilizando
guiada recursos verbales alumnado, utilizando, de forma utilizando de forma recursos verbales y no
y no verbales. utilizando, de forma guiada, recursos progresivamente verbales, de forma
guiada, recursos verbales y no autónoma recursos autónoma recursos
verbales y no verbales. verbales y no verbales y no
verbales. verbales, prestando verbales, prestando
atención al ritmo, la atención al ritmo, la
acentuación y la acentuación y la
entonación. entonación.

2.2b Actividades del Muestra dificultades Redacta, aun con Redacta textos muy Redacta textos Redacta textos algo
libro para redactar textos muy algunas dificultades, breves y sencillos, breves y sencillos, más largos, con
breves y sencillos, con textos muy breves y con adecuación a la con adecuación a la adecuación a la
adecuación a la situación sencillos, con situación situación situación comunicativa
comunicativa propuesta, a adecuación a la comunicativa comunicativa propuesta, a partir de
partir de modelos y a situación propuesta, a partir propuesta, a partir modelos y a través de
través de herramientas comunicativa de modelos y a de modelos y a herramientas
analógicas y digitales, propuesta, a partir través de través de analógicas y digitales,
usando estructuras y de modelos. herramientas herramientas usando estructuras y
léxico elemental sobre analógicas y analógicas y léxico elemental sobre
asuntos cotidianos y de digitales. digitales, usando asuntos cotidianos y
relevancia personal para estructuras y léxico de relevancia personal
el alumnado. elemental sobre para el alumnado.
asuntos cotidianos y
de relevancia
personal para el
alumnado.

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 240


2.3b Interacciones Raramente selecciona y Selecciona y aplica Selecciona y aplica Selecciona y aplica Selecciona y aplica de
orales aplica de forma guiada de forma muy de forma guiada de forma forma autónoma
estrategias básicas para guiada estrategias estrategias progresivamente estrategias básicas
producir mensajes breves básicas para básicas para autónoma para producir
y sencillos adecuados a producir mensajes producir mensajes estrategias básicas mensajes breves y
las intenciones breves y sencillos breves y sencillos para producir sencillos adecuados a
comunicativas usando, adecuados a las adecuados a las mensajes breves y las intenciones
con ayuda, recursos y intenciones intenciones sencillos adecuados comunicativas usando,
apoyos físicos o digitales comunicativas comunicativas a las intenciones con ayuda, recursos y
en función de las usando, con ayuda, usando, con ayuda, comunicativas apoyos físicos o
necesidades de cada recursos y apoyos recursos y apoyos usando, con ayuda, digitales en función de
momento. físicos o digitales en físicos o digitales en recursos y apoyos las necesidades de
función de las función de las físicos o digitales en cada momento.
necesidades de cada necesidades de cada función de las
momento. momento. necesidades de cada
momento.
3.1b Conversaciones Raramente participa en Participa en Participa Participa con cierto Participa
situaciones interactivas situaciones habitualmente en interés en activamente en
breves y sencillas sobre interactivas situaciones situaciones situaciones
temas cotidianos, de breves y sencillas interactivas breves interactivas breves interactivas breves y
relevancia personal y sobre temas y sencillas sobre y sencillas sobre sencillas sobre temas
próximos a su cotidianos, de temas cotidianos, de temas cotidianos, de cotidianos, de
experiencia, preparadas relevancia personal relevancia personal relevancia personal relevancia personal y
previamente. y próximos a su y próximos a su y próximos a su próximos a su
experiencia, experiencia, experiencia, experiencia,
preparadas preparadas preparadas preparadas
previamente, a previamente, a previamente, a previamente, a través
través de diversos través de diversos través de diversos de diversos soportes,
soportes. soportes, soportes, apoyándose en
apoyándose en apoyándose en recursos tales como la
recursos tales como recursos tales como repetición, el ritmo
la repetición, el la repetición, el pausado o el lenguaje
ritmo pausado o el ritmo pausado o el no verbal, y
lenguaje no verbal. lenguaje no verbal, mostrando empatía y
y mostrando respeto por la cortesía
empatía. lingüística y la
etiqueta digital.
3.2b Observación Muestra dificultades en Selecciona y utiliza Selecciona y utiliza Selecciona y utiliza, Selecciona y utiliza,
directa seleccionar y utilizar, de manera muy de manera de forma de forma autónoma
algunas estrategias guiada, algunas guiada, algunas autónoma estrategias
elementales para saludar, estrategias estrategias estrategias elementales para
despedirse y presentarse; elementales para elementales para elementales para saludar, despedirse y
expresar mensajes saludar, despedirse saludar, despedirse saludar, despedirse presentarse; expresar
breves; y formular y y presentarse; y presentarse; y presentarse; mensajes breves; y

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 241


contestar preguntas expresar mensajes expresar mensajes expresar mensajes formular y contestar
sencillas, ni siquiera de breves; y formular y breves; y formular y breves; y formular y preguntas sencillas.
forma guiada. contestar preguntas contestar preguntas contestar preguntas
sencillas. sencillas. sencillas.
4.1b Actividades del Raramente interpreta y Interpreta y explica Interpreta y explica Interpreta y explica Interpreta y explica
libro explica textos, conceptos textos, conceptos y textos, conceptos y textos, conceptos y textos, conceptos y
y comunicaciones breves comunicaciones comunicaciones comunicaciones comunicaciones
y sencillas, ni siquiera breves y sencillas, breves y sencillas, breves y sencillas, breves y sencillas, de
de forma guiada, en de forma muy de forma guiada, de forma forma autónoma, en
situaciones en las que guiada, en en situaciones en progesivamente situaciones en las que
haya que atender a la situaciones en las las que haya que autónoma, en haya que atender a la
diversidad, mostrando que haya que atender a la situaciones en las diversidad, mostrando
empatía e interés por los atender a la diversidad, que haya que empatía e interés por
interlocutores e diversidad, mostrando empatía atender a la los interlocutores e
interlocutoras y por los mostrando empatía e interés por los diversidad, interlocutoras y por
problemas de e interés por los interlocutores e mostrando empatía los problemas de
entendimiento en su interlocutores e interlocutoras y por e interés por los entendimiento en su
entorno más próximo, interlocutoras y por los problemas de interlocutores e entorno más próximo,
apoyándose en diversos los problemas de entendimiento en su interlocutoras y por apoyándose en
recursos y soportes entendimiento en su entorno más los problemas de diversos recursos y
entorno más próximo, entendimiento en su soportes.
próximo, apoyándose en entorno más
apoyándose en diversos recursos y próximo,
diversos recursos y soportes apoyándose en
soportes diversos recursos y
soportes.
5.2b Observación No utiliza ni diferencia ni Utiliza y diferencia, Utiliza y diferencia, Utiliza y diferencia, Utiliza y diferencia, de
directa siquiera de forma de forma muy de forma guiada, de forma forma autónoma,
guiada, conocimientos y guiada, conocimientos y progresivamente conocimientos y
estrategias de mejora de conocimientos y estrategias de autónoma, estrategias de mejora
su capacidad de estrategias de mejora de su conocimientos y de su capacidad de
comunicar y de aprender mejora de su capacidad de estrategias de comunicar y de
la lengua extranjera, con capacidad de comunicar y de mejora de su aprender la lengua
apoyo de otros comunicar y de aprender la lengua capacidad de extranjera, con apoyo
participantes y de aprender la lengua extranjera, con comunicar y de de otros participantes
soportes analógicos y extranjera, con apoyo de otros aprender la lengua y de soportes
digitales. apoyo de otros participantes y de extranjera, con analógicos y digitales.
participantes y de soportes analógicos apoyo de otros
soportes analógicos y digitales. participantes y de
y digitales. soportes analógicos
y digitales.

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 242


5.3b Portfolio No registra ni aplica, ni Registra y aplica, de Registra y aplica, de Registra y aplica, de Registra y aplica, de
siquiera de manera manera muy manera guiada, manera manera autónoma,
guiada, progresos y guiada, progresos progresos y progresivamente progresos y
dificultades elementales y dificultades dificultades autónoma, dificultades
en el proceso de elementales en el elementales en el progresos y elementales en el
aprendizaje de la lengua proceso de proceso de dificultades proceso de
extranjera. aprendizaje de la aprendizaje de la elementales en el aprendizaje de la
lengua extranjera. lengua extranjera. proceso de lengua extranjera.
aprendizaje de la
lengua extranjera.
6.1b Observación No actúa con respeto en Actúa con cierto Actúa Actúa siempre con Actúa siempre con
directa situaciones respeto en habitualmente con respeto en respeto en situaciones
interculturales, situaciones respeto en situaciones interculturales,
identificando y interculturales, situaciones interculturales, identificando y
comparando semejanzas identificando y interculturales, identificando y comparando
y diferencias elementales comparando identificando y comparando semejanzas y
entre lenguas y culturas. semejanzas y comparando semejanzas y diferencias
diferencias semejanzas y diferencias elementales entre
elementales entre diferencias elementales entre lenguas y culturas, y
lenguas y culturas. elementales entre lenguas y culturas. mostrando rechazo
lenguas y culturas,. frente a
discriminaciones,
prejuicios y
estereotipos de
cualquier tipo en
contextos
comunicativos
cotidianos y
habituales.
EVALUACIÓN VALORACIÓN MEDIDAS DUA PARA LA DIVERSIDAD
(A determinar por el profesorado.)

NIVEL DESEMPEÑO COMPETENCIAL


(A determinar por el profesorado. Por ejemplo: Nivel medio)

PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN DE LA PRÁCTICA DOCENTE Casi


Nunca Pocas veces Siempre
siempre

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 243


Tengo un plan detallado para el año que está estrechamente
alineado con los criterios de evaluación.
Desarrollo estrategias y enfoques basados en lo que aprendí
a partir de experiencias e investigaciones.

Planificación Me mantengo al día con los nuevos conocimientos y tecnología.

Utilizo estrategias para la identificación e intervención de alumnos


con necesidades educativas.
Diseño lecciones relevantes y motivadoras para involucrar a los
alumnos en el aprendizaje activo.
Diseño cada lección con objetivos claros, medibles y alcanzables
estrechamente alineados con los criterios y con las competencias.

Hago preguntas que animan al alumno a la reflexión.

Creo actividades variadas para acomodar diferentes estilos de


Realización
aprendizaje y habilidades de los alumnos.
Utilizo una combinación efectiva de tecnología y materiales de
aprendizaje multiculturales de alta calidad.

Doy instrucciones efectivas.

Utilizo evaluaciones de diagnóstico, formativas y sumativas para


monitorear el aprendizaje de los alumnos.
Evaluación
Analizo datos para monitorear el progreso y el aprendizaje de los
alumnos, y para planificar, diferenciar y modificar la instrucción.

Colaboro y comunico el progreso de los alumnos con los alumnos.

Involucro a los alumnos en la autoevaluación y el establecimiento


de objetivos para abordar las brechas entre el rendimiento y el
potencial.

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 244


GOODBYE

1. IDENTIFICACIÓN
CURSO 4º Primaria TÍTULO O TAREA: GOODBYE
TEMPORALIZACIÓN JUNIO

2. JUSTIFICACIÓN
Esta situación de aprendizaje se enfoca en el repaso y la consolidación del lenguaje adquirido durante el curso escolar, lo cual es
fundamental para reforzar los conocimientos y garantizar un cierre adecuado del año académico. Al revisar y practicar el vocabulario
relacionado con objetos cotidianos, animales marinos, deportes en equipo y lugares en una ciudad, los alumnos tendrán la oportunidad de
reforzar y consolidar su conocimiento léxico, lo cual les permitirá utilizarlo de manera más fluida y precisa.

La despedida del curso escolar es un momento importante y significativo para los alumnos, ya que implica cerrar un ciclo y reflexionar sobre lo
aprendido. A través de actividades interactivas y dinámicas, los alumnos podrán expresar sus emociones y pensamientos sobre el curso,
compartiendo sus experiencias y recuerdos. Esto les brindará la oportunidad de practicar sus habilidades de expresión oral y escrita, además
de fortalecer su capacidad para comunicarse y relacionarse con los demás en un entorno en inglés.

El reciclaje del vocabulario conocido es esencial para mantener y fortalecer el dominio de las palabras y frases que los alumnos han aprendido
previamente. Al revisar y utilizar nuevamente el vocabulario relacionado con objetos cotidianos, animales marinos, deportes en equipo y
lugares en una ciudad, los alumnos estarán reforzando su capacidad para comprender y producir estas palabras en contextos relevantes. Esto
les ayudará a desarrollar una mayor fluidez y confianza en su uso del lenguaje.

Además, esta situación de aprendizaje fomenta el sentido de cierre y conclusión del curso escolar, permitiendo a los alumnos reflexionar
sobre su propio proceso de aprendizaje y evaluar sus logros y áreas de mejora. A través de actividades de autorreflexión y
autoevaluación, los alumnos podrán identificar sus fortalezas y debilidades, lo cual les brindará una base sólida para su desarrollo continuo
como aprendices de inglés.

En resumen, esta situación de aprendizaje se centra en el repaso y la consolidación del lenguaje adquirido, la despedida del curso escolar, el
reciclaje del vocabulario conocido y la reflexión sobre el proceso de aprendizaje. Estos objetivos permiten a los alumnos cerrar el año escolar
de manera significativa, fortaleciendo su dominio del inglés y promoviendo una actitud reflexiva y metacognitiva hacia su propio aprendizaje.

3. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO FINAL


Para consolidar y aplicar el lenguaje aprendido durante el curso, los alumnos tendrán la tarea final de mantener en parejas una interacción
oral sobre la capsula del tiempo de la historia. Esta actividad les permitirá demostrar su comprensión de los contenidos y objetivos de la
situación de aprendizaje, así como su capacidad para expresarse en inglés de manera escrita y visual.

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 245


4. CONCRECIÓN CURRICULAR
COMPETENCIAS DESCRIPTORES CRITERIOS DE EVALUACIÓN SABERES
ESPECÍFICAS OPERATIVOS BÁSICOS
1. Comprender el sentido CCL2, CCL3, CP1, CP2, 1.1.b. Reconocer e interpretar el sentido global, así como LEX.2.A.2.
general e información específica STEM1, CD1, CPSAA5, palabras y frases previamente indicadas, en textos orales, LEX.2.A.5.
y predecible de textos breves y CCEC2. escritos y multimodales, breves y sencillos, sobre temas LEX.2.A.12.
sencillos, expresados de forma frecuentes y cotidianos de relevancia personal y próximos a su
clara y en la lengua estándar, experiencia, así como de textos de ficción adecuados al nivel de
haciendo uso de diversas desarrollo del alumnado, expresados de forma comprensible,
estrategias y recurriendo, clara y en lengua estándar a través de distintos soportes.
cuando sea necesario, al uso de
distintos tipos de apoyo, para 1.2.b. Seleccionar y aplicar, de forma guiada, estrategias LEX.2.A.5.
desarrollar el repertorio adecuadas en situaciones comunicativas cotidianas y de LEX.2.A.11.
lingüístico y para responder a relevancia para el alumnado, con el fin de captar el sentido
necesidades comunicativas global y procesar informaciones explícitas en textos breves y
cotidianas. sencillos sobre temas familiares.

2. Producir textos sencillos de CCL1, CP1, CP2, 2.1.b. Expresar oralmente frases cortas con información básica LEX.2.A.1.
manera comprensible y STEM1, CD2, CPSAA5, sobre asuntos cotidianos y de relevancia para el alumnado, LEX.2.A.2.
estructurada, mediante el CE1, CCEC4 utilizando, de forma guiada, recursos verbales y no verbales, LEX.2.A.7.
empleo de estrategias como la prestando atención al ritmo, la acentuación y la entonación. LEX.2.A.8.
planificación o la compensación, LEX.2.C.6.
para expresar mensajes breves
2.3.b. Seleccionar y aplicar, de forma guiada, estrategias para LEX.2.A.5.
relacionados con necesidades
producir mensajes breves y sencillos adecuados a las LEX.2.A.6.
inmediatas y responder a
intenciones comunicativas, usando, con ayuda, recursos y LEX.2.A.11.
propósitos comunicativos
apoyos físicos o digitales en función de las necesidades de cada LEX.2.A.12.
cotidianos.
momento.

3. Interactuar con otras CCL5, CP1, CP2, 3.1.b. Participar en situaciones interactivas breves y sencillas LEX.2.A.4.
personas usando expresiones STEM1, CPSAA3, CC3, sobre temas cotidianos, de relevancia personal y próximos a su LEX.2.A.5.
cotidianas, recurriendo a CE1, CE3. experiencia, preparadas previamente, a través de diversos LEX.2.A.6.
estrategias de cooperación y soportes, apoyándose en recursos tales como la repetición, el LEX.2.A10.
empleando recursos analógicos ritmo pausado o el lenguaje no verbal, y mostrando empatía y
y digitales, para responder a respeto por la cortesía lingüística y la etiqueta digital.
necesidades inmediatas de su

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 246


interés en intercambios 3.2.b. Seleccionar y utilizar, de forma guiada y en situaciones LEX.2.A.4.
comunicativos respetuosos con cotidianas, estrategias elementales para saludar, despedirse y LEX.2.A.10.
las normas de cortesía. presentarse; expresar mensajes breves; y formular y contestar
preguntas sencillas.

4. Mediar en situaciones CCL5, CP1, CP2, CP3, 4.1.b. Interpretar y explicar textos, conceptos y comunicaciones LEX.2.A.2.
predecibles, usando estrategias STEM1, CPSAA1, breves y sencillas, de forma guiada, en situaciones en las que LEX.2.A.12.
y conocimientos para procesar y CPSAA3, CCEC1. haya que atender a la diversidad, mostrando empatía e interés LEX.2.B.1.
transmitir información básica y por los interlocutores e interlocutoras y por los problemas de LEX.2.C.6.
sencilla, con el fin de facilitar la entendimiento en su entorno más próximo, apoyándose en
comunicación. diversos recursos y soportes.

5. SECUENCIACIÓN DIDÁCTICA
TIPO ACTIVIDAD EJERCICIOS RECURSOS PROCESOS EVIDENCIAS COMP. CRIT.
Título y Descripción COGNITIVOS ESP. EVAL.
Contexto

Motivación Warm-up - Realización de un cuestionario sobre PB, p. 78 Reflexivo Observación 1 1.2.b.


Activar los los contenidos de las unidades directa
conocimientos anteriores.
previos de los
alumnos sobre el
tema que se va a
trabajar.

Activación Repasar el Warm-up PB, p. 78-79 Reflexivo Observación 1 1.1.b.


lenguaje - Realización de un cuestionario sobre Audio Analógico directa 2 2.3.b.
aprendido durante los contenidos de las unidades Flashcards Portfolio 3 3.2.b.
el curso. anteriores. 4 4.1.b.
5
Estructuraci Despedirse del Listen or watch. Which five things PB, p. 78-79 Reflexivo Observación 1 1.2.b.
ón curso escolar. do the children put inside the time Audio Práctico directa 2 2.1.b.
capsule? Video Analítico Portfolio 3 3.2.b.
- Visionado o audición del vídeo Poster 5
Goodbye y respuesta a la pregunta. Flashcards
Listen again. Which words from the
box do you hear?
- Audición de nuevo para identificar
las palabras del listado en la

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 247


conversación.
Read and sing.
- Lectura y audición de la canción
Goodbye.
Segunda audición y reproducción de la
canción.
Aplicación Reciclar Ask and answer. PB, p. 78-79 Creativo Exposición 1 1.2.b.
vocabulario - Interacción oral sobre sus Práctico oral 2 2.1.b.
conocido: personajes e historias favoritas del AB, p. 58 Observación 4 2.1.b.
courtyard, doctor, libro. directa 6 2.3.b.
party, bus stop, 3.1.b.
lions, monster, Choose two more things to put 3.2.a
rock-climbing. inside your time capsule. Tell the 4.1.b.
class.
- Interacción oral sobre la capsula del
tiempo de la historia.
Activity Book
- Compleción de las actividades en el
Compact AB para una práctica
adicional del vocabulario clave.
Homework
- Consulta del nuevo vocabulario en el
glosario Word connections del
Activity Book.
(Opcional) Práctica adicional en Extra
Online Practice.
Conclusión
Evaluación Unit Test Assessment Analítico Prueba
Evaluar lo que los Compleción de la evaluación de la Pack Crítico objetiva
alumnos han unidad. Rúbrica
aprendido en la
unidad.
METODOLOGIAS

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 248


(A elegir por el profesorado en cada actividad. Por ejemplo: Aprendizaje basado en el pensamiento, Aprendizaje basado en problemas,
Aprendizaje basado en proyectos, Aprendizaje Cooperativo, Aprendizaje-servicio, Clase invertida, Gamificación, Pensamiento de diseño.)

6. MEDIDAS DE ATENCIÓN EDUCATIVA ORDINARIA A NIVEL DE AULA


Medidas generales. Medidas específicas. Adaptaciones DUA
PRINCIPIOS DUA PAUTAS DUA

PROPORCIONAR MÚLTIPLES FORMAS 1.1 Personalización en la presentación de la información: uso de formatos digitales y
DE REPRESENTACIÓN analógicos.
2.3 Facilitar la decodificación de textos, notaciones matemáticas y símbolos: glosario de
palabras clave.
2.5 Ilustrar a través de múltiples medios: uso de textos orales y escritos y uso de flashcards de
vocabulario.
3.1 Activar o sustituir los conocimientos previos: What can you see? al inicio de la situación de
aprendizaje.
3.3 Guiar el procesamiento de la información, la visualización y la manipulación:
información presentada de forma gradual.

PROPORCIONAR MÚLTIPLES FORMAS 5.3 Definir competencias con niveles de apoyo graduados para la práctica y la ejecución:
DE ACCIÓN Y EXPRESION facilitar oportunidades de práctica.
6.1 Guiar el establecimiento adecuado metas: lectura de objetivos (I can…).
6.4 Aumentar la capacidad para hacer un seguimiento de los avances: autoevaluación (I
can…).

PROPORCIONAR MÚLTIPLES FORMAS 7.2 Optimizar la relevancia, el valor y la autenticidad: Promover elaboración de respuestas
DE IMPLICACIÓN personales
8.1 Resaltar la relevancia de metas y objetivos: lectura de objetivos (I can…).
8.3 Fomentar la colaboración y la comunidad: fomento de las actividades en pareja y grupo.
9.3 Desarrollar la auto-evaluación y la reflexión: autoevaluación (I can Shine!).

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 249


7. VALORACIÓN DE LO APRENDIDO
PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE
CRITERIOS INSTRUMENTOS RÚBRICAS
DE INSUFICIENTE SUFICIENTE BIEN NOTABLE SOBRESALIENTE
EVALUACIÓN Del 1 al 4 Del 5 al 6 Entre el 6 y el 7 Entre el 7 y el 8 Entre el 9 y el 10

1.1b Actividades del Raramente reconoce Reconoce el Reconoce el sentido Reconoce e Reconoce siempre el
libro palabras y expresiones sentido global, así global, así como interpreta sentido global, así
habituales en textos como palabras y palabras y frases habitualmente el como palabras y
orales, escritos y frases previamente sentido global, así frases previamente
multimodales breves y previamente indicadas, en textos como palabras y indicadas, escritos y
sencillos sobre temas indicadas, en orales, escritos y frases previamente multimodales breves y
frecuentes y cotidianos de textos orales, multimodales breves indicadas, en textos sencillos sobre temas
relevancia personal y escritos y y sencillos sobre orales, escritos y frecuentes y
próximos a su multimodales breves temas frecuentes y multimodales breves cotidianos de
experiencia, expresados y sencillos sobre cotidianos de y sencillos sobre relevancia personal y
de forma comprensible, temas frecuentes y relevancia personal temas frecuentes y próximos a su
clara y en la lengua cotidianos de y próximos a su cotidianos de experiencia,
estándar. relevancia personal experiencia, relevancia personal expresados de forma
y próximos a su expresados de y próximos a su comprensible, clara y
experiencia, forma comprensible, experiencia, en la lengua estándar.
expresados de clara y en la lengua expresados de
forma comprensible, estándar. forma comprensible,
clara y en la lengua clara y en la lengua
estándar. estándar.
1.2b Observación No selecciona ni aplica ni Selecciona y aplica Selecciona y aplica Selecciona y aplica Selecciona y aplica de
directa siquiera de forma de forma muy de forma guiada de forma guiada forma guiada las
guiada estrategias guiada estrategias estrategias estrategias estrategias más
elementales en elementales en elementales en adecuadas en adecuadas en
situaciones comunicativas situaciones situaciones situaciones situaciones
cotidianas y de relevancia comunicativas comunicativas comunicativas comunicativas
para el alumnado con el cotidianas y de cotidianas y de cotidianas y de cotidianas y de
fin de captar el sentido relevancia para el relevancia para el relevancia para el relevancia para el
global y procesar alumnado con el fin alumnado con el fin alumnado con el fin alumnado con el fin de
informaciones explícitas de captar el sentido de captar el sentido de captar el sentido captar el sentido
en textos breves y global y procesar global y procesar global y procesar global y procesar
sencillos sobre temas informaciones informaciones informaciones informaciones
familiares. explícitas en textos explícitas en textos explícitas en textos explícitas en textos
breves y sencillos breves y sencillos breves y sencillos breves y sencillos
sobre temas sobre temas sobre temas sobre temas
familiares. familiares y el familiares. familiares.

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 250


cotexto.
2.1b Actividades del No expresa oralmente Expresa oralmente Expresa oralmente Expresa oralmente Expresa oralmente
libro frases cortas con algunas frases frases cortas con frases cortas con frases cortas con
información básica sobre cortas con información básica información básica información básica
asuntos cotidianos y de información básica sobre asuntos sobre asuntos sobre asuntos
relevancia para el sobre asuntos cotidianos y de cotidianos y de cotidianos y de
alumnado, ni siquiera cotidianos y de relevancia para el relevancia para el relevancia para el
utilizando de forma relevancia para el alumnado, alumnado, alumnado, utilizando
guiada recursos verbales alumnado, utilizando, de forma utilizando de forma recursos verbales y no
y no verbales. utilizando, de forma guiada, recursos progresivamente verbales, de forma
guiada, recursos verbales y no autónoma recursos autónoma recursos
verbales y no verbales. verbales y no verbales y no
verbales. verbales, prestando verbales, prestando
atención al ritmo, la atención al ritmo, la
acentuación y la acentuación y la
entonación. entonación.

2.3b Interacciones Raramente selecciona y Selecciona y aplica Selecciona y aplica Selecciona y aplica Selecciona y aplica de
orales aplica de forma guiada de forma muy de forma guiada de forma forma autónoma
estrategias básicas para guiada estrategias estrategias progresivamente estrategias básicas
producir mensajes breves básicas para básicas para autónoma para producir
y sencillos adecuados a producir mensajes producir mensajes estrategias básicas mensajes breves y
las intenciones breves y sencillos breves y sencillos para producir sencillos adecuados a
comunicativas usando, adecuados a las adecuados a las mensajes breves y las intenciones
con ayuda, recursos y intenciones intenciones sencillos adecuados comunicativas usando,
apoyos físicos o digitales comunicativas comunicativas a las intenciones con ayuda, recursos y
en función de las usando, con ayuda, usando, con ayuda, comunicativas apoyos físicos o
necesidades de cada recursos y apoyos recursos y apoyos usando, con ayuda, digitales en función de
momento. físicos o digitales en físicos o digitales en recursos y apoyos las necesidades de
función de las función de las físicos o digitales en cada momento.
necesidades de cada necesidades de cada función de las
momento. momento. necesidades de cada
momento.
3.1b Conversaciones Raramente participa en Participa en Participa Participa con cierto Participa
situaciones interactivas situaciones habitualmente en interés en activamente en
breves y sencillas sobre interactivas situaciones situaciones situaciones
temas cotidianos, de breves y sencillas interactivas breves interactivas breves interactivas breves y
relevancia personal y sobre temas y sencillas sobre y sencillas sobre sencillas sobre temas
próximos a su cotidianos, de temas cotidianos, de temas cotidianos, de cotidianos, de
experiencia, preparadas relevancia personal relevancia personal relevancia personal relevancia personal y
previamente. y próximos a su y próximos a su y próximos a su próximos a su
experiencia, experiencia, experiencia, experiencia,
preparadas preparadas preparadas preparadas
previamente, a previamente, a previamente, a previamente, a través

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 251


través de diversos través de diversos través de diversos de diversos soportes,
soportes. soportes, soportes, apoyándose en
apoyándose en apoyándose en recursos tales como la
recursos tales como recursos tales como repetición, el ritmo
la repetición, el la repetición, el pausado o el lenguaje
ritmo pausado o el ritmo pausado o el no verbal, y
lenguaje no verbal. lenguaje no verbal, mostrando empatía y
y mostrando respeto por la cortesía
empatía. lingüística y la
etiqueta digital.
3.2b Observación Muestra dificultades en Selecciona y utiliza Selecciona y utiliza Selecciona y utiliza, Selecciona y utiliza,
directa seleccionar y utilizar, de manera muy de manera de forma de forma autónoma
algunas estrategias guiada, algunas guiada, algunas autónoma estrategias
elementales para saludar, estrategias estrategias estrategias elementales para
despedirse y presentarse; elementales para elementales para elementales para saludar, despedirse y
expresar mensajes saludar, despedirse saludar, despedirse saludar, despedirse presentarse; expresar
breves; y formular y y presentarse; y presentarse; y presentarse; mensajes breves; y
contestar preguntas expresar mensajes expresar mensajes expresar mensajes formular y contestar
sencillas, ni siquiera de breves; y formular y breves; y formular y breves; y formular y preguntas sencillas.
forma guiada. contestar preguntas contestar preguntas contestar preguntas
sencillas. sencillas. sencillas.
4.1b Actividades del Raramente interpreta y Interpreta y explica Interpreta y explica Interpreta y explica Interpreta y explica
libro explica textos, conceptos textos, conceptos y textos, conceptos y textos, conceptos y textos, conceptos y
y comunicaciones breves comunicaciones comunicaciones comunicaciones comunicaciones
y sencillas, ni siquiera breves y sencillas, breves y sencillas, breves y sencillas, breves y sencillas, de
de forma guiada, en de forma muy de forma guiada, de forma forma autónoma, en
situaciones en las que guiada, en en situaciones en progesivamente situaciones en las que
haya que atender a la situaciones en las las que haya que autónoma, en haya que atender a la
diversidad, mostrando que haya que atender a la situaciones en las diversidad, mostrando
empatía e interés por los atender a la diversidad, que haya que empatía e interés por
interlocutores e diversidad, mostrando empatía atender a la los interlocutores e
interlocutoras y por los mostrando empatía e interés por los diversidad, interlocutoras y por
problemas de e interés por los interlocutores e mostrando empatía los problemas de
entendimiento en su interlocutores e interlocutoras y por e interés por los entendimiento en su
entorno más próximo, interlocutoras y por los problemas de interlocutores e entorno más próximo,
apoyándose en diversos los problemas de entendimiento en su interlocutoras y por apoyándose en
recursos y soportes entendimiento en su entorno más los problemas de diversos recursos y
entorno más próximo, entendimiento en su soportes.
próximo, apoyándose en entorno más
apoyándose en diversos recursos y próximo,
diversos recursos y soportes apoyándose en
soportes diversos recursos y
soportes.

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 252


EVALUACIÓN VALORACIÓN MEDIDAS DUA PARA LA DIVERSIDAD
(A determinar por el profesorado.)

NIVEL DESEMPEÑO COMPETENCIAL


(A determinar por el profesorado. Por ejemplo: Nivel medio)

PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN DE LA PRÁCTICA DOCENTE Casi


Nunca Pocas veces Siempre
siempre
Tengo un plan detallado para el año que está estrechamente
alineado con los criterios de evaluación.
Desarrollo estrategias y enfoques basados en lo que aprendí
a partir de experiencias e investigaciones.

Planificación Me mantengo al día con los nuevos conocimientos y tecnología.

Utilizo estrategias para la identificación e intervención de alumnos


con necesidades educativas.
Diseño lecciones relevantes y motivadoras para involucrar a los
alumnos en el aprendizaje activo.
Diseño cada lección con objetivos claros, medibles y alcanzables
estrechamente alineados con los criterios y con las competencias.

Hago preguntas que animan al alumno a la reflexión.

Creo actividades variadas para acomodar diferentes estilos de


Realización
aprendizaje y habilidades de los alumnos.
Utilizo una combinación efectiva de tecnología y materiales de
aprendizaje multiculturales de alta calidad.

Doy instrucciones efectivas.

Utilizo evaluaciones de diagnóstico, formativas y sumativas para


monitorear el aprendizaje de los alumnos.
Analizo datos para monitorear el progreso y el aprendizaje de los
Evaluación
alumnos, y para planificar, diferenciar y modificar la instrucción.

Colaboro y comunico el progreso de los alumnos con los alumnos.

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 253


Involucro a los alumnos en la autoevaluación y el establecimiento
de objetivos para abordar las brechas entre el rendimiento y el
potencial.

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 254


ANEXO – Saberes básicos

Segundo ciclo Primaria (LOMLOE Andalucía)


LEX.2.A.1. Autoconfianza y reflexión sobre el aprendizaje. El error como parte integrante del proceso.
LEX.2.A.2. Estrategias básicas de uso común para la comprensión y la producción de textos orales, escritos y multimodales breves, sencillos y contextualizados.
LEX.2.A.3. Conocimientos, destrezas y actitudes elementales que permiten iniciarse en actividades de mediación en situaciones cotidianas básicas.
LEX.2.A.4. Funciones comunicativas básicas de uso común adecuadas al ámbito y al contexto: saludar, despedirse, presentar y presentarse; describir personas, objetos y lugares; pedir e intercambiar
información sobre cuestiones cotidianas; describir rutinas; dar indicaciones e instrucciones; expresar el tiempo, la cantidad y el espacio.
LEX.2.A.5. Modelos contextuales y géneros discursivos básicos de uso común en la comprensión, producción y coproducción de textos orales, escritos y multimodales, breves y sencillos, literarios y
no literarios tales como folletos, instrucciones, normas, avisos o conversaciones reguladoras de la convivencia.
LEX.2.A.6. Unidades lingüísticas básicas de uso común y significados asociados a dichas estructuras, tales como expresión de la entidad y sus propiedades, cantidad y número, espacio y las relaciones
espaciales, afirmación, exclamación, negación e interrogación.
LEX.2.A.7. Léxico elemental y de interés para el alumnado relativo a relaciones interpersonales próximas, hábitos de vida saludables, vivienda, lugares y entornos cercanos, destacando la importancia
de la sostenibilidad y el cuidado del medioambiente.
LEX.2.A.8. Patrones sonoros, acentuales y de entonación básicos de uso común, y funciones comunicativas generales asociadas a dichos patrones.
LEX.2.A.9. Convenciones ortográficas básicas de uso común y significados asociados a los formatos y elementos gráficos.
LEX.2.A.10. Convenciones y estrategias conversacionales básicas de uso común, en formato síncrono o asíncrono, para iniciar, mantener y terminar la comunicación, tomar y ceder la palabra, pedir y
dar indicaciones, etc.
LEX.2.A.11. Recursos para el aprendizaje y estrategias elementales de búsqueda guiada de información en medios analógicos y digitales.
LEX.2.A.12. Herramientas analógicas y digitales básicas de uso común para la comprensión, producción y coproducción oral, escrita y multimodal; y plataformas virtuales de interacción, cooperación
y colaboración educativa.
B. Plurilingüismo
LEX.2.B.1. Estrategias y técnicas de compensación de las carencias comunicativas para responder a una necesidad elemental, a pesar de las limitaciones derivadas del nivel de competencia en la
lengua extranjera y en las demás lenguas del repertorio lingüístico propio.
LEX.2.B.2. Estrategias básicas de uso común para identificar, retener, recuperar y utilizar unidades lingüísticas (léxico, morfosintaxis, patrones sonoros, etc.) a partir de la comparación de las lenguas y
variedades que conforman el repertorio lingüístico personal.
LEX.2.B.3. Iniciación en estrategias y herramientas básicas de uso común de autoevaluación y coevaluación, analógicas y digitales, individuales y cooperativas.
LEX.2.B.4. Léxico y expresiones elementales para comprender enunciados sobre la comunicación, la lengua y el aprendizaje (metalenguaje).
C. Interculturalidad
LEX.2.C.1. La lengua extranjera como medio de comunicación y relación con personas de otros países, y como medio para conocer culturas y modos de vida diferentes, así como medio para transmitir

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 255


valores de la cultura andaluza.
LEX.2.C.2. Interés en la participación en intercambios comunicativos planificados, a través de diferentes medios, con alumnos de la lengua extranjera.
LEX.2.C.3. Iniciación a patrones culturales elementales propios de la lengua extranjera.
LEX.2.C.4. Aspectos socioculturales y sociolingüísticos más significativos relativos a las costumbres, la vida cotidiana y las relaciones interpersonales básicas en países donde se habla la lengua
extranjera.
LEX.2.C.5. Estrategias básicas de uso común para entender y apreciar la diversidad lingüística, cultural y artística, a partir de valores ecosociales y democráticos.
LEX.2.C.6. Estrategias básicas de uso común de detección de usos discriminatorios del lenguaje verbal y no verbal.

RISE AND SHINE 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE SÉNECA - ANDALUCIA 256

También podría gustarte