Está en la página 1de 4

Tarea - ¿Es preferible la democracia?

Semana 14

Entrega:
Extensión: Formato:

Entre 350 y 400 palabras Arial tamaño 11, espaciado Doble

Fecha de Entrega: Canal:

Semana 14 Canvas

Considera la siguiente premisa:


El Perú tiene un sistema de gobierno democrático, sin embargo, ello no
asegura que vivamos en condiciones ideales de igualdad y justicia para todos.

Dadas las condiciones del Perú, responde a las preguntas:

 ¿Crees que sería preferible que tuviera un régimen político


distinto? ¿Por qué?
 ¿Qué debería hacerse para que nuestro régimen
democrático pueda asegurar condiciones de igualdad y
justicia para todos?

Justifiquen su respuesta con argumentos basados en las actividades (videos o


lecturas) realizadas en la presente semana de clase y ejemplos extraídos de la
realidad peruana.

Además, revisa la lista de cotejo con la que tu docente revisará esta tarea.
Escribe acá tu respuesta:

La democracia en el Perú ha enfrentado desafíos significativos, lo que ha

llevado a cuestionamientos sobre su eficacia para asegurar condiciones

ideales de igualdad y justicia para todos. A pesar de esto, la preferencia

por un régimen político distinto no es necesariamente la solución, ya que la

democracia ofrece un marco para abordar las demandas de una sociedad

diversa y desigual, así como para promover la participación ciudadana y la

defensa de los derechos. Por lo tanto, es preferible trabajar en fortalecer el

sistema democrático actual en lugar de buscar un régimen político distinto.

Para asegurar condiciones de igualdad y justicia para todos en el régimen

democrático peruano, es crucial promover una mayor representatividad y

organización política, así como la participación ciudadana activa y el

compromiso de los medios de comunicación privados con el reto

ciudadano. Además, se debe trabajar en la construcción de una república

con un régimen democrático, pero con ciudadanos de la misma categoría,

lo que implica reconocer y garantizar los derechos y beneficios que otorga

el sistema democrático a todos los sectores de la población. Estas

acciones son fundamentales para abordar la brecha entre el apoyo a la

democracia como sistema de gobierno y la satisfacción con cómo ésta

funciona en el Perú.
La realidad peruana muestra que la democracia en el país ha

experimentado desafíos, como el estancamiento, la debilidad institucional y

la desigualdad (sesgo racista por parte de las autoridades). La dilución del

poder en la política peruana ha llevado a un vaciamiento democrático,

donde la democracia no cuenta con actores con suficiente poder para

vincular la política con la sociedad. Además, la ciudadanía peruana

muestra desilusión sobre la democracia y los políticos, lo que se evidencia

en los bajos niveles de confianza ciudadana hacia sus principales

instituciones democráticas.

En conclusión, fortalecer el sistema democrático actual en el Perú es

esencial para asegurar condiciones de igualdad y justicia para todos. Esto

implica promover una mayor representatividad y organización política, la

participación ciudadana activa y el compromiso de los medios de

comunicación privados con el reto ciudadano, así como en la construcción

de una república con un régimen democrático, pero con ciudadanos de la

misma categoría.
Rúbrica:

Sí No Observación/
Criterio Estándar esperado
Comentario

Postura Los textos evidencian una


postura claramente
definida.

Argumentación Los argumentos


presentados corresponden
a la información planteada
en los materiales de
estudio para elaborar sus
argumentos.

Ejemplificación Justifica los argumentos


presentados utilizando
ejemplos extraídos de la
realidad peruana que son
pertinentes, es decir, que
están relacionados con
aquello que se está
argumentando.

También podría gustarte