Está en la página 1de 4

Sociología

Unidad 1. Introducción al estudio de


la sociología

Evidencia de aprendizaje.

QUIZ

1) La sociología como materia de nuestro estudio, es: B

A) Muy importante para la sociedad


B) Un campo para conocer más de nosotros como sociedad
C) Una ciencia de la interacción social
D) Una materia que estudia el comportamiento de los pensadores
E) Muy complicada para definirla

2) Los orígenes de la sociología pueden encontrarse en: D

A) La antigüedad en Grecia
B) El apogeo del imperio romano
C) Los años posteriores a la revolución francesa
D) En la segunda mitad del siglo XIX
E) El periodo entre las dos guerras mundiales en Europa

3) Algunos sociólogos que tenemos que conocer en nuestro estudio de la sociología


son:B

A) Charles Darwin, Herbert Spencer y Mark Weber


B) Augusto Comte, Max Weber y Martin Heidegger
C) Emile Durkheim, Friedrich Nietzsche y Richard Wagner
D) Emile Durkheim, Ludwig Feuerbach y Karl Jaspers
E) Karl Marx, Friedrich Engels y Charles Cooley

División de Ciencias Sociales y Administrativas / Seguridad Pública


Sociología
Unidad 1. Introducción al estudio de
la sociología

4) Identifica los tipos de familia relacionando las siguientes columnas:

1) FAMILIA PUNALÚA A) La mujer se casa con un varón para


formar una familia. El varón podía tener
E relaciones sexuales incluso con miembros
de la familia pero la mujer solo con otros
hombres fuera de la familia.

2) FAMILIA MONOGÁMICA B) El hombre tiene la autoridad,


especialmente el de mayor edad en la
C familia es quien domina a la familia. La
esposa solo puede tener un marido y no
puede tener relaciones sexuales con otro
hombre.

3) FAMILIA PATRIARCAL C) La finalidad del padre es procrear hijos


que serán herederos directos que han de
B entrar algún día en posesión de los bienes
del patriarca de la familia.

4) FAMILIA SINDÍASMICA D) Estaba basada en un sistema de


promiscuidad. Los hombres tenían
A permitido tener relaciones sexuales con
cualquier mujer del grupo.

5) FAMILIA CONSANGUÍNEA E) Se casa un grupo de muchachos con un


grupo de muchachas. Es un tipo de
D matrimonio de pares. Cualquier muchacha
podía tener relaciones sexuales con
cualquier muchacho del mismo grupo.
Excepto los padres respecto de los hijos.

F) las mujeres dominan este tipo de familia


6) NINGUNA DE LAS ANTERIORES F
pero no pueden tener relaciones sexuales

División de Ciencias Sociales y Administrativas / Seguridad Pública


Sociología
Unidad 1. Introducción al estudio de
la sociología

fuera del seno familiar, accidentalmente


sólo los hombres pueden hacerlo. Es la
familia moderna.

5) La sociología tiene una nueva rama de estudiarla que es la sociología del individuo:

Verdadero Falso

6) En su libro sobre el suicidio, Durkheim expone convenientemente sus teorías


sociológicas de egoísmo, altruismo, fatalismo y anomia:

Verdadero Falso

7) De acuerdo con Max Weber son formas de dominación los partidos políticos, las clases
y los estamentos:
Verdadero Falso

8) Las luchas de clases entre el proletariado y la burguesía son una característica esencial
de la sociedad industrial.

Verdadero Falso

9) En sociología el concepto de poder aparece recurrentemente entre diversos autores


que coinciden que los aspectos del poder en realidad son propios del derecho, la
ciencia política o de la economía:

Verdadero Falso

División de Ciencias Sociales y Administrativas / Seguridad Pública


Sociología
Unidad 1. Introducción al estudio de
la sociología

10) Relaciona las columnas:

1) KARL MARX A) el poder tiene la utilidad de permitir al


gobernante subyugar al gobernado para
B obtener su obediencia por miedo a perder
su seguridad.

2) MAX WEBER B) el poder radica en la dominación y la


subordinación de las clases sociales
D basadas en las relaciones de producción.

3) MICHEL FOUCAULT C) el poder no es un tema de la coerción


social y dominación, sino de coordinación
A de la actividad humana y los recursos con
el fin de lograr las metas.

4) TALCOTT PARSONS D) el poder puede ser algo autoritativo o


coercitivo para dominar a los miembros de
C un grupo social.

5) NINGUNO DE LOS ANTERIORES E) el poder puede actuar a través de la


represión o en sentido positivo, o sea, que
E el poder construya sujetos acordes con el
orden social y que la represión externa se
convierta en autorepresion.

División de Ciencias Sociales y Administrativas / Seguridad Pública

También podría gustarte