Está en la página 1de 2

1) Autor/Concepto:

Weber Orden Legitimo


Althusser Ideologías Particulares
Duby Globalizantes
Foucault Biopolítica
Marques Complementariedad

2) Concepto/Definición

Dominación Carismática (Weber) Es la dominación legitimada por las


características excepcionales de una persona
Anatomo-política (Foucault) Tecnología de poder dirigida al
disciplinamiento de los cuerpos
Ideología en general (Althusser) Es el concepto de ideología, los rasgos que
toda ideología posee en cuanto que
representación
Globalizantes (Duby) Las ideologías dan una explicación de
conjunto, una cosmovisión que ordena el
mundo
Genero (Facio y Fríes) El conjunto de características,
comportamientos y roles impuestos
dicotómicamente a cada sexo a través de la
socialización mantenida por la ideología
patriarcal

3) ¿Cual de las siguientes características corresponde a la “ideología”, según Duby? Son


concurrentes

4) Althusser, Foucault o ninguno:

Althusser El poder es el poder de la clase dominante


Foucault El poder es un conjunto de relaciones que
recorren el interior de la sociedad formando
una red
Ninguno El poder es la probabilidad de imponer la
propia voluntad dentro de una relación
social contra toda resistencia (Weber)
Ninguno El poder es una totalidad supraindividual que
procede de lo colectivo
Ninguno El poder es externo a la sociedad y a la vez la
determina

5) Según Althusser, la “ideología” constituye al sujeto.

6) La teoría de las relaciones de género, nos permite comprender que el sexo es una relación
vivida y mutable, es decir insiste en su naturaleza relacional.

7) ¿Qué tienen en común los conceptos de “dominación” en Weber y el de “ideologia” en


Lefebvre? Ambos conceptos involucran la legitimidad que le otorgan los dominados a la
dominación
8) Marques: “La ideología de la complementariedad… se expresa en la formula varón más
mujer igual varón completo”

9) Weber: la “dominación” es una “relación social” porque… Las acciones que las componen
están mutuamente referidas: las ordenes que dan algunos son tomadas por otros como
máximas de conductas.

10) Marques: “Un importante agente socializador del varón es la pandilla de amigos ya que es
el escenario real o simbólico del pacto entre varones… que constituye la garantía de la
masculinidad del varón”

11) Fascio y Fries: El feminismo es un movimiento social y también una ideología que cuestiona
las ideologías que mantienen al hombre como central en la experiencia.

12) La teoría weberiana de la “dominación” es diferente de la marxista porque para Weber… la


dominación existe en cualquier situación en la que un grupo de personas obedece un mandato
con sentido.

También podría gustarte