Está en la página 1de 1

CONTENIDO DEL CAPÍTULO 3, METODOLOGÍA

(yo los estoy numerando con fines de considerar el orden en que van, pero ustedes no
los van a enumerar)

1.- Una introducción de 6 líneas explicando brevemente el contenido del capítulo.


2.- Método: Incluir la metodología utilizada, considerando los lineamientos del método
científico ósea, que método se va a utilizar y por consiguiente, la metodología seleccionada.
3.-Tipo y diseño del estudio: Escribir que tipo de investigación es. Definir las unidades de
estudio (grupos o individuos), así como si se trata de estudio retrospectivo, transversal o
longitudinal
4.- Hipótesis: Redactar las hipótesis de investigación y la nula. Incluir el cuadro de
variables.
5.- Criterios de inclusión, exclusión y eliminación. Escribir cada uno de ellos, según el
estudio.
5.- Participantes: Describir las personas que integran la muestra del estudio, especificando
la cantidad, género sexo, edad, escolaridad, según el estudio.
6..- Población: Identificar a la población objetivo o universo de estudio, así como las
unidades que lo integran,
7.- Muestra: Describir la muestra, explicando como se obtuvo, que tipo de muestreo se
utilizó.
8.- Procedimiento de recolección de datos.: Brevemente, explicar cómo se va a realizar,
cual es el instrumento, quién lo validó y cómo se obtendrán los resultados.
9..-Instrumentos y materiales
10.- Procedimiento para el análisis de datos. Describir cómo se planea realizar el análisis de
datos.
REFERENCIAS
Toda la bibliografía consultada
Los formatos del instrumento,
Si es necesario, cartas de consentimiento o bases éticas.

También podría gustarte