Está en la página 1de 2

Colegio de Bachilleres del Estado de Querétaro

Dirección Académica
Plantel 16 el colorado.
Semestre 2023-B y 2024-A.

Docente: Yamín Karina Espino Sánchez.

Guía para evaluación final de la asignatura de humanidades I

Instrucciones: Desarrolla ampliamente los siguientes conceptos y/o temas, también debes
incluir por tema un ejemplo y tu opinión.
*Debe ser a mano en hojas blancas tamaño carta.
*Las opiniones y ejemplos deben ser con tus propias palabras.
*Realiza una portada donde pongas los datos básicos y tu número de expediente.
*Te sugiero consultar al menos dos libros.
* Toda la guía debe ser elaborada por ti, no prestes tu guía pues si hay dos iguales, las
dos se anulan.
*La guía se entrega el día del examen.

*Humanidades, incluye las ciencias y disciplinas que comprende.

*Filosofía

*Pasiones

*Vicios

*Conocimiento y cuidado de sí mismo.

*Conocerse a sí mismo.

*Cuidarse a sí mismo en el plano mental, físico y social.

*Virtudes.

*Placeres.

*Deseos, deseos satisfechos e insatisfechos.

*Tipos de deseos: Materiales, intelectuales, morales o espirituales.

*Historia.

*Experiencia.

*Empirismo.

*Racionalismo.
Colegio de Bachilleres del Estado de Querétaro
Dirección Académica
Plantel 16 el colorado.
Semestre 2023-B y 2024-A.

*Humanidad, civilización.

*Alteridad.

*Colectividad.

*significados que construyen colectividad: Económicos, de género, ambientales, sociales,


políticos, placer y explotación (opresión).

*Lo que conozco de mi misma/o

*Vida buena.

*Maldad.

*Escuelas filosóficas que hablan de bien. (Eudemonismo, hedonismo, naturalismo,


utilitarismo y formalismo kantiano)

*Construcción de una vida propia y colectiva:


-Potencia.
-Esclavo de sí mismo.

*Capacidades para construir colectividad:


-Discurso.
-Argumentos.
-Validez

*Roles Sociales.

*Prudencia.

*Justicia.

También podría gustarte