Está en la página 1de 2

De acuerdo a los factores de riesgo y protección que se describen en

los contenidos como por la lectura complementaria al módulo,


describe cuáles son los principales factores de riesgo que se presentan
en nuestro contexto y plantea qué factores de protección deben
fortalecerse.

RESPUESTA:

Factores de riesgo que se presentan en nuestro contexto y que tiene mayor prevalencia
son:

X La falta de conocimiento por parte de la población general.


X La naturalización del delito.
X La escasa formación y la incapacidad de respuesta de las autoridades, donde
tienen poco presupuesto y cabe destacar la ausencia de estructuras para la
atención de la población en comunidades alejadas.
X Incapacidad de respuesta de las autoridades: Las autoridades no responden o
actúan frente al problema.
X Limitadas oportunidades económicas, muchas no tienen recursos ni para ir a
denunciar.
X Discriminación ya sea por la edad y la diversidad cultural.
X Depresión y miedo a futuras represalias.
X Consumo de alcohol por parte del conyugue.
X Antecedentes de maltrato.

Factores de protección que deben fortalecerse:

 Que todas las instituciones públicas y privadas del país, adopten medidas y
políticas necesarias, asignando los recursos económicos y humanos suficientes
frente a denuncias de violencia.
 Creación de ambientes favorables para las víctimas de violencia de genero donde
se fomente y fortalezca la autoestima positiva, autoconcepto, autoimagen y
autodeterminación.
 Eliminar las creencias de la masculinidad estereotipada y dar mayor énfasis a la
construcción de la masculinidad saludable donde se reconoce a las mujeres como
personas independientes, libres de tomar sus propias decisiones, capaces de
estudiar, trabajar en todos los campos y aportar económicamente a la familia y al
país.
 El sistema educativo debe promover el respeto, la empatía y la igualdad entre
hombres y mujeres.
 Reforzamiento de la participación comunitaria.
 Enseñanza de la prevención del abuso sexual en las escuelas y colegios.
 Combatir el estigma de la violencia sexual que impide a muchas mujeres denunciar
los abusos.

También podría gustarte