Está en la página 1de 173

GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE SACABA

PROGRAMA ESTUDIOS COMPLEMENTARIOS PARA PROYECTOS


MUNICIPALES (CONSULTORÍA POR PRODUCTO COORDINADOR PLAN DE
ORDENAMIENTO URBANO TERRITORIAL)

PRODUCTO FINAL: DOCUMENTO DE DIAGNÓSTICO Y


EVALUACIÓN URBANA

Unidad de Planificación Estratégica

Coordinador: Marcelo A. Pérez Mercado

Secretaría Municipal de Planificación y Desarrollo Territorial - GAMS

Sacaba, 4 de marzo de 2019


Índice de contenidos

1. MARCO METODOLÓGICO Y CONCEPTUAL ........................................................................................ 10


1.1. ENFOQUE METODOLÓGICO .......................................................................................................... 10
1.2. ENFOQUE POLÍTICO .......................................................................................................................... 11
1.2.1. El Derecho a la Ciudad ............................................................................................................ 12
1.2.2. Vivir Bien ..................................................................................................................................... 13
1.2.3. Vivir Bien en la ciudad ............................................................................................................. 14
1.3. MARCO TEÓRICO .............................................................................................................................. 16
1.3.1. La ciudad ..................................................................................................................................... 16
1.3.2. Ordenamiento territorial .......................................................................................................... 16
1.3.3. Producción de la ciudad ........................................................................................................... 17
1.3.4. Metropolización ......................................................................................................................... 18
1.3.5. Función social de la propiedad .............................................................................................. 19
1.4. MARCO NORMATIVO ....................................................................................................................... 20
1.4.1. Marco legal nacional ................................................................................................................ 20
1.4.2. Marco legal departamental y regional ................................................................................ 22
1.4.3. Marco legal municipal .............................................................................................................. 22
2. DIAGNÓSTICO DEL ÁREA URBANA DE SACABA.................................................................................. 24
2.1. CARACTERIZACIÓN GENERAL ......................................................................................................... 24
2.1.1. Contexto regional metropolitano ........................................................................................... 24
2.1.2. Localización y límites del área urbana de Sacaba............................................................ 30
2.1.3. División político-administrativa ............................................................................................... 31
2.1.4. Extensión territorial.................................................................................................................... 32
2.1.5. Población ..................................................................................................................................... 33
2.2. OCUPACIÓN DEL TERRITORIO ........................................................................................................ 34
2.2.1. Proceso histórico de formación del área urbana ................................................................ 34
2.2.2. Uso de suelo................................................................................................................................ 38
2.2.3. Aprovechamiento del suelo urbano ....................................................................................... 42
2.2.4. Espacio público........................................................................................................................... 47
2.2.5. Vivienda ...................................................................................................................................... 51
2.2.6. Movilidad urbana ...................................................................................................................... 68
2.2.7. Síntesis de ocupación territorial .............................................................................................. 80
2.3. MADRE TIERRA ..................................................................................................................................... 81

1
2.3.1. Caracterización de zonas de vida ......................................................................................... 81
2.3.2. Áreas de protección .................................................................................................................. 88
2.3.3. Presión antrópica sobre los sistemas de vida ...................................................................... 91
2.3.4. Río Maylanco .............................................................................................................................. 93
2.3.5. Parque Tunari ............................................................................................................................. 95
2.3.6. Serranía de San Pedro............................................................................................................. 96
2.3.7. Riesgos ......................................................................................................................................... 96
2.3.8. Síntesis de Madre Tierra ....................................................................................................... 101
2.4. ECONOMÍA PLURAL ........................................................................................................................ 101
2.4.1. Sectores económicos ............................................................................................................... 101
2.4.2. Dinámica económica en el territorio urbano ..................................................................... 103
2.4.3. Actividad económica y categoría ocupacional ................................................................ 106
2.4.4. Mercado inmobiliario ............................................................................................................. 110
2.4.5. Síntesis Economía Plural ......................................................................................................... 114
2.5. DESARROLLO HUMANO INTEGRAL ............................................................................................ 115
2.5.1. Demografía.............................................................................................................................. 115
2.5.2. Migración ................................................................................................................................. 115
2.5.3. Idioma ....................................................................................................................................... 118
2.5.4. Salud ......................................................................................................................................... 120
2.5.5. Educación .................................................................................................................................. 128
2.5.6. Seguridad ciudadana ............................................................................................................ 130
2.5.7. Bienestar social........................................................................................................................ 134
2.5.8. Síntesis de Desarrollo Humano Integral ............................................................................. 135
2.6. ADMINISTRACIÓN DEL TERRITORIO ............................................................................................ 136
2.6.1. Actores territoriales y autoproducción urbana ................................................................. 136
2.6.2. Administración municipal y transformación del territorio ............................................... 140
2.6.3. Síntesis de Administración del Territorio ............................................................................ 143
3. EVALUACIÓN URBANA............................................................................................................................ 144
3.1. MARCO METODOLÓGICO ........................................................................................................... 144
3.2. DIMENSIONES DE EVALUACIÓN URBANA................................................................................. 146
3.2.1. Vocaciones urbanas ............................................................................................................... 146
3.2.2. Centralidades urbanas .......................................................................................................... 147
3.2.3. Uso y aptitudes de suelo ....................................................................................................... 149
3.2.4. Densidades urbanas ............................................................................................................... 152
3.2.5. Estructura urbana .................................................................................................................... 153
2
3.2.6. Movilidad urbana ................................................................................................................... 155
3.2.7. Medio ambiente y gestión de riesgos ................................................................................ 157
3.2.8. Condiciones de habitabilidad .............................................................................................. 160
3.2.9. Producción y apropiación del espacio ............................................................................... 162
3.2.10. Requerimientos de crecimiento urbano............................................................................... 163
3.3. SÍNTESIS URBANA TERRITORIAL ................................................................................................... 163
3.3.1. Potencialidades del territorio .............................................................................................. 164
3.3.2. Problemas fundamentales ..................................................................................................... 165
3.4. LINEAMIENTOS GENERALES PARA EL ORDENAMIENTO URBANO TERRITORIAL .............. 167

3
Índice de Tablas
Tabla 1: División administrativa ......................................................................................................................... 31
Tabla 2: Población y superficie por distrito .................................................................................................... 32
Tabla 3: Población por distritos según CNPV 2012 ...................................................................................... 33
Tabla 4: Crecimiento urbano de Sacaba y el Área Metropolitana ........................................................... 35
Tabla 5: Superficie urbana por ditritos (Has.) ................................................................................................ 37
Tabla 6: Usos de suelo y superficies en zona urbana ................................................................................... 41
Tabla 7: Coeficiente de ocupación de suelo, promedio, por distrito ......................................................... 43
Tabla 8: Superficie y número de lotes baldíos por distrito.......................................................................... 47
Tabla 9: Porcentaje de viviendas desocupadas y temporalmente desocupadas ................................... 53
Tabla 10: Porcentaje de viviendas según su tipo y condición de ocupación ............................................ 53
Tabla 11: Cantidad de dormitorios por vivienda .......................................................................................... 54
Tabla 12: Porcentaje de viviendas según tipo, por distrito ......................................................................... 54
Tabla 13: Porcentaje de viviendas según la provisión de agua potable, por distrito ........................... 55
Tabla 14: Porcentaje de viviendas según desagüe sanitario ...................................................................... 56
Tabla 15: Porcentaje de hogares según la forma de eliminar la basura, por distritos ......................... 59
Tabla 16: Porcentaje de hogares según el combustible para cocinar, por distritos ............................... 61
Tabla 17: Porcentaje de viviendas según el material de construcción en paredes ................................ 64
Tabla 18: Porcentaje de viviendas según material de construcción en techos ......................................... 64
Tabla 19: Porcentaje de viviendas según material de construcción utilizado en pisos .......................... 65
Tabla 20: Porcentaje de viviendas según el grado de hacinamiento........................................................ 66
Tabla 21: Porcentaje de viviendas según el número de dormitorios y el número de personas que los
ocupan ..................................................................................................................................................................... 67
Tabla 22: Porcentaje de viviendas según tenencia ....................................................................................... 68
Tabla 23: Número de vehículos por tipo y municipio .................................................................................... 69
Tabla 24: Material de vía por distrito ............................................................................................................. 73
Tabla 25: Modos de transporte más usados ................................................................................................... 75
Tabla 26: Matriz origen-destino global ........................................................................................................... 76
Tabla 27: Matriz origen-destino transporte público ..................................................................................... 77
Tabla 28: Principales especies en el área urbana ........................................................................................ 88
Tabla 29: OTBs ubicadas en el Parque nacional Tunari, por distrito ........................................................ 95
Tabla 30: Estimación del PIB municipal de Sacaba y metropolitano ...................................................... 102
Tabla 31: Población ocupada por sector económico en Sacaba ............................................................ 102
Tabla 32: Porcentaje de población según actividad económica por distrito ........................................ 106
Tabla 33: Porcentaje de población según categoría ocupacional por distrito ..................................... 107
Tabla 34: Población urbana de Sacaba según la edad, por distrito, 2012 ........................................ 115
Tabla 35: Porcentaje de población migrante en el área urbana de Sacaba, 2012 ......................... 116
Tabla 36: Porcentaje de población migrante por distrito municipal, 2012 .......................................... 116
Tabla 37: Idioma hablado en el hogar, por distrito (porcentaje) ........................................................... 118
Tabla 38: Porcentaje de población con seguro de salud por distrito municipal .................................. 126
Tabla 39: Porcentaje de población de 6 a 19 años de edad que asiste a un establecimiento
educativo, por distrito municipal ..................................................................................................................... 128
Tabla 40: Índice delictual de comando regional de Sacaba - Gestión 2017...................................... 133
Tabla 41: Accidentes de tránsito en Sacaba ............................................................................................... 133
Tabla 42: Delitos contra la vida e integridad en Sacaba ........................................................................ 134
Tabla 43: Indicadores de bienestar social de la Región Metropolitana, por municipio ..................... 134

4
Tabla 44: Organizaciones territoriales y porcentaje poblacional de cada distrito ............................ 137
Tabla 45: Diferencia entre uso de suelo agrícola real y planificado, por distrito .............................. 150
Tabla 46: Capacidad demográfica para 100 Hab/Ha, por distrito .................................................... 153
Tabla 47: Proyección demográfica y requerimiento espacial para el año 2040 ............................... 163
Tabla 48: Lineamientos generales para el ordenamiento urbano territorial ........................................ 168

5
Índice de Mapas
Mapa 1: Delimitación del área urbana y distritos municipales ................................................................... 31
Mapa 2: Crecimiento urbano histórico en Sacaba ......................................................................................... 36
Mapa 3: Zonificación primaria del área urbana de Sacaba ..................................................................... 39
Mapa 4: Uso de suelo desagregado del área urbana de Sacaba .......................................................... 40
Mapa 5: Coeficiente de ocupación de suelo (por predio) ........................................................................... 44
Mapa 6: Coeficiente de ocupación de suelo (interpolación) ....................................................................... 45
Mapa 7: Ubicación de lotes y terrenos baldíos ............................................................................................. 46
Mapa 8: Áreas verdes registradas como bien municipal ............................................................................. 50
Mapa 9: Porcentaje de vivienda deocupada por manzano ....................................................................... 52
Mapa 10: Porcentaje de viviendas con agua de red por manzano .......................................................... 57
Mapa 11: Porcentaje de vivienda con desagüe de alcantarillado ........................................................... 58
Mapa 12: Porcentaje de viviendas con acceso al servicio público de recolección de residuos sólidos
.................................................................................................................................................................................. 60
Mapa 13: Porcentaje de viviendas con muros de ladrillo, por manzano ................................................. 62
Mapa 14: Porcentaje de viviendas con piso de tierra, por manzano ....................................................... 63
Mapa 15: Rutas de transporte y accesibilidad .............................................................................................. 70
Mapa 16: Cobertura vial .................................................................................................................................... 72
Mapa 17: Material de vía .................................................................................................................................. 74
Mapa 18: Fisiografía del área urbana de Sacaba ...................................................................................... 82
Mapa 19: Unidades de terreno ......................................................................................................................... 85
Mapa 20: Unidades de vegetación .................................................................................................................. 87
Mapa 21: Áreas protegidas en el área urbana ............................................................................................ 89
Mapa 22: Vulneración al medio ambiente en el área urbana ................................................................... 92
Mapa 23: puntos de contaminación hídrica en la cuenca del río Rocha ................................................... 94
Mapa 24: Sensibilidad territorial a inundaciones en el área urbana ....................................................... 97
Mapa 25: Sensibilidad territorial a sequía en el área urbana .................................................................. 98
Mapa 26: Sensibilidad territorial a granizada en el área urbana ........................................................... 99
Mapa 27: Caudal de pozos de agua ........................................................................................................... 100
Mapa 28: Distribución de actividades industriales ..................................................................................... 104
Mapa 29: Distribución de actividades de comercio ................................................................................... 105
Mapa 30: Porcentaje de población obrera o empleada ......................................................................... 108
Mapa 31: Porcentaje de población con categoría ocupacional trabajador por cuenta propia, por
manzano ............................................................................................................................................................... 109
Mapa 32: Costo del suelo en $us/m2 ............................................................................................................ 113
Mapa 33: Porcentaje de población migrante en el área urbana de Sacaba ..................................... 117
Mapa 34: Porcentaje de hablantes de lengua castellana ........................................................................ 119
Mapa 35:Establecimientos de salud y densidad demográfica ................................................................ 120
Mapa 36: Radios de cobertura de los establecimientos de salud .......................................................... 121
Mapa 37: Cobertura de consultorios de salud en Sacaba ....................................................................... 122
Mapa 38: Madurez de los establecimientos de salud ............................................................................... 123
Mapa 39: Casos atendidos por tipo y centro de salud ............................................................................. 124
Mapa 40: Porcentaje de personas con seguro de salud ........................................................................... 127
Mapa 41: Distancia a los estabecimientos de educación .......................................................................... 129
Mapa 42: Ubicación de unidades policiales en el área urbana ............................................................. 131
Mapa 43: Estado de los módulos policiales ................................................................................................. 132

6
Mapa 44: Ubicación de pozos para consumo domiciliario según propietario ..................................... 138
Mapa 45: Ubicación de pozos y redes municipales de agua potable .................................................. 139
Mapa 46: Potencial para centralidades urbanas ....................................................................................... 148
Mapa 47: Uso de suelo actual ........................................................................................................................ 149
Mapa 48: Compatibilidad y mixicidad de uso de suelo ........................................................................... 151
Mapa 49: Aprovechamiento del suelo urbano ............................................................................................ 152
Mapa 50: Estructura urbana ............................................................................................................................ 154
Mapa 51: Oferta de movilidad (infraestructura) ....................................................................................... 156
Mapa 52: Calidad ambiental ......................................................................................................................... 158
Mapa 53: Riesgo y condiciones de producción urbana ............................................................................. 159
Mapa 54: Segregación socio-habitacional .................................................................................................. 161

7
GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE SACABA
PROGRAMA ESTUDIOS COMPLEMENTARIOS PARA PROYECTOS
MUNICIPALES (CONSULTORÍA POR PRODUCTO COORDINADOR PLAN DE
ORDENAMIENTO URBANO TERRITORIAL)

DOCUMENTO DE DIAGNÓSTICO Y EVALUACIÓN URBANA

Introducción

El municipio de Sacaba, en su área urbana, es el de mayor crecimiento demográfico en la


Región Metropolitana Kanata. Este crecimiento ocurre asociado al fenómeno de la
expansión urbana no planificada, con todos los problemas que ello acarrea sobre el medio
ambiente, la funcionalidad del espacio urbano, la preservación del patrimonio natural y
construido, y el uso racional y justo del suelo urbano.
En ese marco, y entendiendo que la planificación y ordenamiento territorial son
competencias municipales según el actual marco normativo boliviano, el Gobierno Autónomo
Municipal de Sacaba ha decidido darle continuidad al proceso de ordenamiento iniciado
por el Plan Director Urbano (PDU) y elaborar el Plan de Ordenamiento Urbano Territorial
(POUT), consistente de una serie de estrategias y lineamientos de acción territorial para el
ordenamiento del área urbana.
Este documento consiste en el desarrollo del Plan de Ordenamiento Urbano Territorial en su
fase de Diagnóstico. Inicialmente y de forma breve, se describe el contexto en que tiene
lugar este trabajo de diagnóstico, así como algunos elementos conceptuales sobre el
ordenamiento territorial y sus distintos enfoques, a fin de facilitar la comprensión de la
orientación que se propone dar al instrumento del POUT.
Se ha estructurado el estudio territorial del área urbana de Sacaba según los Ejes de
Desarrollo Municipal establecidos desde el instrumento del PTDI 2016-2020 (Ocupación
Territorial, Desarrollo Humano Integral, Economía Plural, Madre Tierra, Administración
Territorial). Posteriormente, se ha diseñado un conjunto ligeramente diferente de
componentes y variables al propuesto en los primeros esbozos del POUT, haciendo énfasis
en determinados indicadores que orientan más claramente el contenido del Plan en función
al enfoque político descrito en este documento.
Finalmente, en este informe, estos acápites serán intercalados con la correspondiente
cartografía generada durante el trabajo de diagnóstico. Todo otro dato o tabla que se
requiera para justificar las diferentes observaciones y posicionamientos asumidos irá
también adjunta e intercalada a lo largo del texto.

Antecedentes

Bolivia es un país caracterizado por una ‘urbanización tardía’, lo que quiere decir que está
pasando por un proceso de crecimiento proporcional de su población urbana con un retraso

8
en comparación con los otros países de la región de Latinoamérica, que es la más
urbanizada del mundo (Naciones Unidas, 2016). No obstante, ya el 67% de la población
boliviana vive en las ciudades, y cerca de la mitad de la población del país vive en las tres
mayores áreas metropolitanas: La Paz, Cochabamba y Santa Cruz (Viceministerio de
Vivienda y Urbanismo, 2016).
Por otro lado, y particularmente en la región metropolitana de Cochabamba, el crecimiento
de la ciudad no se ha dado de forma ordenada y planificada, siendo que después del Plan
Director de la Región Urbana de Cochabamba de 1981, el área urbana de Sacaba ha
tenido que esperar hasta 2017 para contar con otro instrumento de planificación, el Plan
Director Urbano. Aun así, éstos y otros instrumentos subsidiarios han tenido un impacto
limitado debido a la falta de un marco regulatorio apropiado para la planificación urbana
y a las limitadas capacidades de gestión y operación del aparato público (López, n.d.;
Peres Arenas, 2009; Prado, 2008).
Bajo el nuevo enfoque político para el desarrollo que sostiene el Estado boliviano hoy en
día, está actualmente en vigencia el Sistema de Planificación Integral del Estado (SPIE). Éste
busca reconstruir el protagonismo del Estado en la planificación del desarrollo, y establece
una serie de instrumentos de planificación mandatorios para todos los niveles de la
administración pública. Así, el Plan Territorial de Desarrollo Integral (PTDI) es el instrumento
requerido para la planificación local, aunque no es un instrumento específico para el
desarrollo territorial de áreas urbanas, lo que propicia la necesidad de formular un Plan de
Ordenamiento Urbano Territorial, actual prioridad del GAMS.
Esto coincide con una preocupación mundial por el rol de las ciudades en varios de los
problemas que aquejan al planeta: desde el cambio climático hasta las desigualdades
sociales, los expertos parecen coincidir en que la intervención en las ciudades es clave para
encaminar el desarrollo en la dirección correcta (The World Watch Institute, 2016).
De esta forma, la iniciativa del Plan de Ordenamiento Urbano Territorial en Sacaba tiene
lugar en un contexto global de atención generalizada a la planificación urbana y la
transformación de las ciudades. Es así que durante los últimos años se han formulado
diferentes directrices y guías para orientar el desarrollo urbano, y que alimentan
parcialmente este proceso: los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), la Nueva Agenda
Urbana de ONU-HABITAT, y la Política Integral de Ciudades impulsada por el
Viceministerio de Vivienda y Urbanismo.
Finalmente, es importante también prestar atención a las experiencias de la región
latinoamericana, que plantean bases conceptuales y técnicas para el ordenamiento urbano
en contextos similares al de las ciudades bolivianas. Destacan el Decreto 364 del Plan de
Ordenamiento Territorial de Bogotá, que implementa muy vigorosamente los principios de
cargas urbanísticas y transferencia de edificabilidad; y también el Estatuto de la Ciudad
de Brasil, que hace énfasis en la legislación para controlar el acceso al suelo y el espacio
urbano, asegurándose de que éste sea verdaderamente democrático para garantizar lo
que a partir de Lefebvre se conoce como el ‘derecho a la ciudad’ (Elden, 2014; Instituto
Pólis, n.d.).

9
1. MARCO METODOLÓGICO Y CONCEPTUAL

Se menciona en el apartado anterior una serie de consideraciones que revelan la


importancia de reflexionar sobre el propósito del plan de ordenamiento urbano territorial
a elaborarse. En efecto, lo que se busca es generar un instrumento de ordenación y
organización del territorio urbano, pero, ¿con qué mecanismos se plantea lograr este
ordenamiento? Es inevitable entonces revisar de manera crítica lo que se ha estado
haciendo en planificación a nivel local y urbano en América Latina y particularmente en
Bolivia. Esta revisión evidencia que hay una línea de evolución distinguible en los
instrumentos de planificación local, y es que a partir de esquemas puramente normativos, se
distingue una transición hacia modelos sistémicos, estratégicos y posteriormente
participativos (Sandoval, 2014).

Paralelamente, en algunos instrumentos de la región se evidencia una preocupación por la


orientación política de los planes urbanos, que más allá de los problemas técnicos
urbanísticos que supone el ordenamiento, tratan de constituirse en una respuesta a los
efectos socio-económicos que los esquemas más tradicionales de planificación han tenido
sobre las ciudades. Se hace necesario, por ello, adoptar un enfoque político (¿dónde
queremos llegar?) para el ordenamiento urbano en adición al enfoque metodológico (¿cómo
llegamos hasta ahí?).

Considerando estos dos puntos, se exponen a continuación los elementos que guían la
elección para ambos enfoques durante el presente trabajo: sobre qué elementos
conceptuales fundamentamos el paradigma de ciudad que queremos concretar a través del
plan de ordenamiento, y qué tipo de enfoque metodológico será adoptado para esta
escala, territorialidad y dimensión de la planificación que supone el plan de ordenamiento
urbano.

1.1. ENFOQUE METODOLÓGICO

La presente propuesta se nutre conceptualmente de dos enfoques metodológicos para la


planificación principalmente, pero reconociendo la planificación como una acción flexible y
como permanente objeto de diseño, los diferentes elementos propuestos no necesariamente
se circunscribirán a los dos enfoques principales sino que ellos que harán las veces de
estructurantes de la propuesta.
Primero, y tomando la definición que Sandoval (op.cit.) plantea sobre la planificación local
como un proceso en el que los actores definen de forma consensuada sus objetivos futuros y
el camino para llegar hasta ellos; se entiende como lógica la adopción de un enfoque
metodológico apropiado a la escala de trabajo local-urbana, aunque no ajeno a la
complejidad con que debe enfrentarse el fenómeno de metropolización. De esta manera, se
adopta inicialmente el enfoque territorializado de la planificación, orientado a la
corrección de desequilibrios que se expresan en una serie de desigualdades y
contradicciones, particularmente relevantes en el caso de Sacaba y sus grandes extensiones

10
que pueden describirse como interfaz urbano-rural. En este caso, los factores físico y
geográfico determinan el primer enfoque de abordaje de la elaboración del POUT.
Segundo, examinando la relación entre la teoría, la metodología y los contenidos, y el
énfasis que se le asigna a cada uno de esos componentes en el marco de la planificación
que provee el SPIE y los lineamientos metodológicos para la elaboración del PTDI, es
necesario pensar en términos de planificación participativa/integral para permitir también
que en la propuesta del POUT se considere temas que emerjan del propio proceso y no de
forma previa. Se requerirá entonces un modelo estratégico y participativo, al menos de
manera parcial y durante determinadas fases de la elaboración del POUT. El desarrollo de
este proceso debe tener conciencia de que los actores territoriales que conforman el
Municipio de Sacaba tienen sus propias nociones de desarrollo, aspiraciones e imaginarios
de ciudad y territorio; y las distintas zonas del municipio presentan sus cualidades,
vocaciones y potencialidades diferentes. Estos saberes, vivencias y características intrínsecas
de los territorios y sus actores deberán ser fuente de insumos para la elaboración del
POUT; pero éste, a su vez, debe ser congruente con los principios del Ordenamiento
Territorial, la visión de desarrollo municipal y el armazón legal de soporte para el
desarrollo urbano-territorial.
1.2. ENFOQUE POLÍTICO

Para la definición del enfoque político que va a orientar el Plan de Ordenamiento Urbano
Territorial se parte de la necesidad de adoptar nociones sobre el ordenamiento territorial
que reconocen la naturaleza multidimensional del territorio, y la validez de nuevas
aproximaciones metodológicas para el ordenamiento urbano. Un plan de ordenamiento, si
bien es un instrumento de acción territorial cuyo producto es de naturaleza normativa, debe
considerar al territorio como algo inherentemente dinámico y cuyas transformaciones son
producto directo de las relaciones que se construyen entre el espacio físico y los grupos
humanos que lo habitan. El territorio, desde la perspectiva de la geografía humana, es
entonces un producto social, que sólo podrá ser entendido –aunque siempre recurriendo a
la abstracción, por tanto a su reducción- a través del estudio de sus dinámicas sociales
(Hernandez, 2010; Moreira, 2017).
De la misma manera, es necesario repensar la dicotomía urbano-rural. En efecto, el plan de
ordenamiento urbano tendrá un universo jurisdiccional, pero esto no puede significar que
sólo se considerará el territorio en su ‘área urbana’. Primero, será necesario considerar
escenarios de crecimiento tendencial e ideal que con seguridad incluirán extensiones que no
conforman lo ‘urbano’ según las actuales definiciones administrativas. Y segundo, habrá que
pensar el territorio en términos de relaciones y no de trazos y límites, considerando las
grandes interfaces existentes entre la ciudad consolidada y los territorios que están
apartados del hinterland de la ciudad, haciendo uso del concepto de sociedad urbana que
plantea Lefebvre (1989) y de las redes que plantea Dupuy (2008).
Son estas consideraciones las que determinan la necesidad de adoptar un enfoque que
incorpore estos elementos, distanciando este trabajo de los ejercicios tradicionales de
ordenamiento territorial y orientando el Plan de Ordenamiento Urbano Territorial a la

11
formulación de mecanismos de corrección más que un proceso de zonificación. Las
principales vertientes teóricas que dan forma a este enfoque, entonces, se detallan a
continuación.
1.2.1. El Derecho a la Ciudad

El Derecho a la Ciudad1, es un nuevo enfoque en el tratamiento de la problemática urbana,


que reclama por la segregación y exclusión producidas por el urbanismo de mercado
dominante en varias regiones. El cumplimiento de este derecho dependerá de la acción
pública necesariamente, pues consiste en garantizar la calidad de vida de las personas más
allá del ámbito de la vivienda, incluyendo las diferentes escalas de hábitat como el barrio
y la ciudad misma (Delgado Oporto, 2013; Harvey, 2012).

Esta calidad de vida, sin embargo, no se reduce a las condiciones materiales de estos
espacios, sino que se procura el cumplimiento de todos los derechos humanos
internacionalmente reconocidos a través de condiciones urbanas que los posibiliten. La
Carta Mundial por el Derecho a la Ciudad (Foro Social Mundial, 2012) plantea no
solamente la conceptualización de este derecho, sino que propone principios estratégicos
cuya concreción lo materializa. Estos principios, como se detallan en el mencionado
documento, son:

 Ejercicio pleno de la ciudadanía y gestión democrática de la ciudad: Las ciudades


deben ser un ámbito de realización de todos los derechos y libertades. Todas las
personas tienen derecho de encontrar en la ciudad las condiciones necesarias para
su realización como seres humanos en todas sus dimensiones. Todas las personas,
además, tienen derecho de participar a través de formas directas y representativas
en la formulación y vigilancia de políticas públicas.
 Función social de la ciudad y la propiedad urbana: La ciudad debe garantizar a
todos sus ocupantes un usufructo pleno de sus recursos. Esto es, que las acciones
públicas (políticas, programas y proyectos) deben actuar bajo principios de
equidad distributiva, complementariedad y sustentabilidad. Este principio también
exige que los espacios urbanos, así como los bienes públicos y privados deben ser
utilizados priorizando el interés colectivo y medioambiental. Se requiere, por ello,
de legislación urbana adecuada que ofrezca un marco adecuado para este
aprovechamiento colectivo del espacio urbano. Bajo este principio se explicita el
rechazo a la especulación inmobiliaria y la necesidad de que este mismo marco de
legislación discipline al mercado de bienes inmuebles.
 Igualdad, no-discriminación: Los derechos enunciados en la Carta por el Derecho a
la Ciudad deben ser garantizados para todas las personas que habitan en las
ciudades, sin excepción de ningún tipo.

1
Si bien Lefebvre (1978) y Harvey (2012) son los mayores exponentes y productores intelectuales de este
enfoque urbanístico, el Derecho a la Ciudad ha sido en realidad reclamado y apropiado por una serie de
actores urbanos y sus representantes en foros mundiales. Puede, por lo mismo, considerarse un verdadero
movimiento urbano, más allá de una mera reflexión teórica.

12
 Protección especial de grupos y personas en situación de vulnerabilidad: En este
contexto se considera personas vulnerables a personas y grupos en situación de
pobreza, en riesgo ambiental, víctimas de violencia, con discapacidad, migrantes
forzados, refugiados y todo grupo en desventaja respecto a los habitantes de la
ciudad; y dentro de cada grupo son más vulnerables las mujeres, los adultos
mayores y los niños. Las ciudades deben formular políticas dirigidas explícitamente
a la supresión de los obstáculos para que cualquiera de estas personas o grupos
gocen de los mismos derechos y oportunidades que el resto de habitantes de la
ciudad.
 Compromiso social del sector privado: Los agentes del sector privado deben
participar en programas destinados a promover valores solidarios e igualdad.
 Impulso de la economía solidaria y políticas impositivas progresivas: Las ciudades
deberán desarrollar programas de economía solidaria y sistemas impositivos que
aseguren una justa distribución de los recursos.

El cumplimiento del derecho a la ciudad implica también el reconocimiento de varios


procesos y dinámicas que no se han visibilizado en las prácticas más convencionales de
planificación, como la producción social del hábitat. En conjunto, se hace énfasis en la
ciudad como espacio de ciudadanía, de donde se tiene que la ciudad debe ser
fundamentalmente un espacio de participación, información, libertad, de manifestación
política, de seguridad, convivencia y multiculturalidad.

1.2.2. Vivir Bien

El Vivir Bien, en realidad, es un término reciente que resulta de la traducción de suma


qamaña o sumaq kawsay, en las lenguas aymara y quechua respectivamente. Esta traducción
no captura, sin embargo, la complejidad del significado que la visión del suma qamaña
encierra, pues ella implica también nociones que pueden entenderse como “vida plena”,
“vida armoniosa”, “vida inclusiva”, o “saber vivir”. Ésta no es únicamente una brecha
idiomática, sino que evidencia la imposibilidad de aprehender el verdadero concepto del
Vivir Bien con precisión desde la mentalidad moderna-occidental. Por ello es que no hay
una definición única del Vivir Bien, siendo todavía un término en disputa. Aunque siempre
latente en el seno de las culturas andinas, esta visión de vida ha cobrado vigencia en años
recientes debido a su adopción e institucionalización como fundamento filosófico de política
pública y desarrollo en Bolivia y Ecuador; consecuencia del agotamiento de los modelos
tradicionales de desarrollo (Solón, 2018).

Puesto que como se mencionó, el Vivir Bien es una filosofía propia de las culturas originarias
de la región andina, sus principios han estado en ejercicio donde la matriz ideológica
occidental no es dominante, de forma que ha existido la posibilidad en algunos espacios de
conservar elementos centrales a la cosmovisión originaria de los pueblos indígenas. No
obstante la dificultad para definir el concepto con precisión, hay conceptos centrales en la
filosofía del Vivir Bien que se explica a continuación (como se explica en Ministerio de
Relaciones Exteriores, 2010):

13
 Equilbrio o Pacha, en oposición a Macha. Los tiempos del Abya Yala (vocablo en
lengua kuna que designa al continente, puesto que América es una denominación
foránea) eran los tiempos del equilibrio, un tiempo de hermandad y abundancia.
Ahora, con división, racismo y fronteras, vivimos en tiempos de desequilibrio.
 Derechos más allá de los derechos humanos. El modelo actual reconoce derechos
humanos individualmente, pero el Vivir Bien implica el reconocimiento de derechos
colectivos y derechos de los pueblos; y de forma más importante, los derechos de la
Madre Tierra.
 La importancia de la vida. En oposición a los paradigmas dominantes en el mundo,
el Vivir Bien considera que el ser humano no es lo más importante, ni debe ser el
centro alrededor del cual giran las decisiones y acciones de una sociedad. El ser
humano importa en tanto es parte de un sistema que pervive gracias a toda la vida
que existe en él, y a todos los elementos naturales que posibilitan la existencia de
esta vida: los ríos, las piedras, los árboles, las montañas, los lagos, etc.

En resumen, el Vivir Bien procura el regreso al camino, o volver a ser qamiri, volver al
equilibrio, volver a generar armonía entre el hombre y la mujer, entre las personas y la
naturaleza. Volver a ser. Éste es el principio que se trata de posicionar como fundamento
filosófico para las políticas de Estado, a partir del proceso constituyente boliviano que
culminó con la aprobación del nuevo texto constitucional en 2009. Bajo este esquema, el
ordenamiento de las ciudades debe también migrar de paradigma y estar orientado hacia
la restauración del equilibrio perdido con las visiones de mercado positivistas y
desarrollistas.

1.2.3. Vivir Bien en la ciudad

Con miras a la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre Vivienda y Desarrollo
Urbano Sostenible – Hábitat III, el gobierno boliviano a través del Viceministerio de
Vivienda y Urbanismo ha preparado una recopilación de elementos a ser compartidos y
discutidos en este escenario internacional. Este documento denominado “Construyendo
Comunidades Urbanas para Vivir Bien en el Siglo XXI” (conocido como Informe País) expone
los avances y desafíos encontrados en el sector vivienda y hábitat durante el período
2006-2014, que es cuando se adopta el Vivir Bien como principio rector de las políticas de
estado.

El fundamento conceptual de la propuesta boliviana expresada en el Informe País es la


generación de comunidades urbanas “como elemento estratégico transversal en la
construcción de ciudades sostenibles, resilientes y humanitarias” (Viceministerio de Vivienda
y Urbanismo, 2016:p.12). A su vez, el mismo concepto de ‘comunidades urbanas’ tiene su
fundamento en las formas y particularidades de apropiación y producción del espacio que
caracterizan a las culturas andinas, y que están aún presentes en las ciudades bolivianas.
Este concepto es central a la premisa del Informe País (Constuyendo Comunidades Urbanas
para Vivir Bien en el Siglo XXI), y se complementa con otros elementos teóricos cuya
precisión se detalla a continuación:

14
 Construyendo: se refiere al conjunto de acciones que los diferentes actores que
intervienen en la producción del hábitat realizan para la constante mejora del
mismo. Esta construcción se realiza de forma articulada bajo los principios de
cooperación, corresponsabilidad, solidaridad, complementariedad y equidad.
 Comunidades: definidas a partir de sus dimensiones estructural y funcional; haciendo
la primera referencia a los conformantes de la misma (grupo de personas,
localización en un determinado territorio, instituciones comunes de carácter cultural,
político, social y económico, y la cooperación y coordinación entre sus miembros),
mientras que la dimensión funcional habla de las necesidades e intereses comunes a
quienes conforman la comunidad. En Bolivia, como se mencionó, la presencia latente
de las lógicas comunitarias andinas y originarias es un elemento central a la misma
definición de comunidad; y se combina con tradiciones organizativas de base rural y
sindical.
El Informe País propone fortalecer el rol de las comunidades en la producción del
hábitat a partir de tres elementos: la revalorización de los lazos e interacciones
sociales, el rescate del respeto a la Madre Tierra para lograr una ocupación
sostenible del territorio, y la potenciación de formas de convivencia basadas en la
pluralidad y diversidad.
 Urbanas: asentamientos humanos definidos a partir de su dimensión poblacional (que
debe ser mayor a dos mil habitantes) y su dimensión espacio-territorial (que debe
tener edificaciones organizadas en una estructura vial amanzanada). También se
alude a la diversidad de uso que hace a las ciudades, pues las mismas albergan
actividades económicas de los sectores secundario y terciario.
 Vivir Bien: ya definido en el anterior apartado, interviene como componente central
de la idea fuerza del Informe País como precepto que valora la vida y el equilibrio;
así como el estar bien individual, colectivo y con la naturaleza. Propone restablecer
los códigos culturales de las naciones indígenas como alternativa a los modelos
desarrollistas.
 …en el Siglo XXI: para enfatizar la necesidad de encarar los desafíos particulares
que enfrentan las sociedades en este nuevo siglo, a través de un paradigma que, a
la vez que rescata valores ancestrales también es adecuado para plantear una
alternativa de futuro.

Si bien el Vivir Bien en las ciudades implica la aplicación de toda la serie de principios del
Vivir Bien al ámbito de las ciudades con lo que ello conlleva, sobresale la importancia de la
relación individuo-comunidad, en la que la libertad del primero sólo es posible cuando hay
armonía al interior del segundo. Implica una idea de libertad en un marco de
responsabilidad con el colectivo, como se hace evidente en el siguiente pasaje:

“En la comunidad, todos valemos, cada uno tenemos (sic.) nuestro lugar y
nuestras tareas, responsabilidades y tierras. Todos nos necesitamos a todos. Todos
pertenecemos a la Cultura de la VIDA, todos somos parte de la comunidad, del todo.
Vivimos sin prisa y sin pausa, igual que los planetas y las estrellas en el Cosmos (…) No

15
tenemos miedo a desaparecer, porque otros asegurarían la sobrevivencia comunal
donde nadie es indispensable” (Ministerio de Relaciones Exteriores, 2010:p.138).

1.3. MARCO TEÓRICO

1.3.1. La ciudad

Se entiende la ciudad, fundamentalmente, como un lugar de intercambio. En un primer nivel,


los intercambios que tienen lugar son materiales, pues las ciudades son los lugares más
aptos para la distribución de productos y su respectivo consumo, esto gracias a su condición
inherente de nodo territorial. Se da también otro nivel de intercambios intangibles, de
cultura y espíritu: las ciudades son el espacio del poder y su representación, a la vez que el
lugar donde se condensan la ciencia y el conocimiento. En su configuración social, son
principalmente espacios de densidad, heterogeneidad, alteridad y anonimato (Lefebvre,
1984, 2003; Marrero, 2008; Salcedo, 2014).

No obstante, puesto que la ciudad es un fenómeno multidimensional donde convergen todas


las dimensiones de la vida humana, es posible conceptualizar la misma desde cada
disciplina del conocimiento, de forma que existirán muchas posibles definiciones de ciudad
sin que ninguna de ellas sea incorrecta. Las principales disciplinas que analizan en
fenómeno urbano son la arquitectura, la sociología, la economía, la demografía, la
geografía, la ecología, la política, la administración y el derecho, entre otras muchas (Ducci,
n.d.).
La ciudad puede analizarse desde diversos enfoques. El enfoque tecnológico estudia la
configuración y características de los asentamientos según los medios tecnológicos de que
dispone la sociedad que los produce. El enfoque morfológico devela las relaciones
existentes entre forma y función urbana, las que también expresan características de la
sociedad. El enfoque político, a su vez, considera a la ciudad como un centro de
concentración de actividades políticas, por tanto, un espacio de lucha por el poder (Ducci,
n.d.; Harvey, 2012; Lefebvre, 1984).

Ducci (op.cit) también plantea diferentes parámetros para la definición de ciudad, los que
no son relevantes en el presente documento para verificar el status urbano de Sacaba, sino
que más bien son mencionados ahora para llamar la atención sobre algunas de las
características fundamentales de los centros urbanos, las que serán objeto de análisis en el
título 2 (aunque estructuradas según una determinada estructura metodológica y expositiva
que se explicará en ese mismo título). Estos parámetros para la definición de ciudad son la
cantidad de población, densidad de población, morfología, división del trabajo, nivel
cultural, instituciones, heterogeneidad y movilidad de la población.

1.3.2. Ordenamiento territorial

Según la Guía Técnica para el Ordenamiento de Áreas Urbanas del Viceministerio de


Vivienda y Urbanismo, el Plan de Ordenamiento Urbano y Territorial es un instrumento que
tiene por fin la regulación de las dinámicas de crecimiento de las ciudades, a través del

16
establecimiento de usos de suelo, patrones de asentamiento, directrices de ordenamiento y
estrategias de intervención. Todo ello permite una “programación articulada de proyectos
en el corto, mediano y largo plazo” (DGOU, 2014: p14).
De esta forma, el ordenamiento territorial se suele entender como la expresión física-
material de la planificación regional, por lo que en ese sentido, su fin sería minimizar los
efectos de la intervención humana en el territorio. Algunos enfoques más contemporáneos de
ordenamiento, sin embargo, consideran que el territorio es un objeto más flexible, activo y
complejo (Sandoval, 2014).

Bajo estos enfoques más progresivos y con una comprensión del territorio más acorde con
los contextos latinoamericanos, la misma lógica del ordenamiento territorial se trata de
mucho más que la adaptación o mera corrección de las tendencias actuales detectadas, sino
incluso una “generación de equilibrios territoriales y condiciones de equidad referidas al
acceso al suelo, a la distribución coherente de actividades y servicios, a la modificación de
los patrones de crecimiento urbano, la generación de sistemas cualificados de movilidad
urbana y el reposicionamiento estructurante del espacio público” (Vega & Loza, 2014:
p252). Para esta perspectiva, en el ordenamiento territorial es importante considerar la
multi-escalaridad y la acción en todos estos diferentes niveles y sus dimensiones (op.cit.).

El ordenamiento territorial es también considerado como el proceso de construcción de un


orden deseado, poniendo atención fuertemente en su dimensión social, y cuyo objetivo no es
otro que la mejora de las condiciones de vida de las poblaciones. Es importante considerar
el conflicto ocasionado por la divergencia de intereses que tienen los diferentes actores al
momento de definir los alcances de los instrumentos de ordenamiento (Hernandez, 2010).

Se concluye, entonces, que el ordenamiento territorial es el proceso de organización del


territorio a través del establecimiento de estrategias y lineamientos de acción territorial,
pero cuyo fundamento yace en el conocimiento integral del territorio que se quiere
intervenir, incluyendo las variables físico-espaciales, humanas y sociales, ambientales,
económicas y políticas.

1.3.3. Producción de la ciudad

Bailly (1978) describe el origen de las ciudades como la construcción de un lugar simbólico
y sagrado, que a lo largo de la historia se hace más funcional y “pierde su hondura
espiritual” (op.cit.: p29), deviniendo en la actualidad en un lugar económico, un lugar de
reproducción de la sociedad que la habita.

Paralelamente a esta evolución de significado, Lefebvre (2003) identifica y problematiza


la escala del fenómeno ciudad, no solamente desde una mirada territorial sino además
desde la escala de las dinámicas de producción, intercambio y consumo generadas a partir
de las ciudades. La sociedad urbana, de esta forma, no es sólo la sociedad que reside en
las ciudades, sino que es un término que define el mismo modo de producción vigente en la
actualidad: lo rural pasa a existir en función a lo urbano y a ser parte de ello.

17
Hiernaux y Lindon (como se cita en Alva & Sánchez, 2015) hablan de tres dimensiones
necesarias para la comprensión del lugar –o la ciudad en este caso. Ellas son lo físico-
geográfico expresado en diferentes patrones y densidades; lo económico, relacionado con
la heterogenenidad de usos, y mayores dinámicas de intercambio y consumo; y finalmente
lo social, entendido como un entramado de relaciones más complejo y caracterizado por
múltiples capas y órdenes, además del anonimato.

Marrero (2008) hace la distinción entre la ciudad y lo urbano, en la que el primero aparece
como lo físico-abstracto, el espacio construido; dicho de otro modo: el soporte material. En
cambio, lo urbano es el uso y la transformación de la ciudad. Como dicen Alva & Sánchez:
lo urbano es “un conjunto de elementos, interacciones y procesos que transforman lo
absoluto o físico, a una dimensión relativa” (op.cit.:p3).

Existe, entonces, una distinción entre la ciudad como tal, y los procesos de construcción de la
misma, que son de naturaleza social y de interacción. Definimos la ciudad, entonces, como
una porción del territorio caracterizada por patrones físicos de densidad y heterogeneidad,
más orientada a la economía de comercio y de servicios que a la agropecuaria. Este
entramado físico, sin embargo, es el producto de una red de relaciones sociales dadas
entre los individuos y grupos que habitan este territorio, fenómeno que es denominado como
lo urbano.

1.3.4. Metropolización

Escamilla (2013) hace una revisión de la transformación conceptual que el término


‘metropolización’ ha sufrido desde su aparición en los estudios urbanos, de manera que es
posible asignarle varios significados. Convencionalmente, se entiende el proceso de
metropolización como un crecimiento por agregación: un núcleo históricamente definido que
se expande y crea una trama continua con poblaciones ‘satélites’.

Contemporáneamente, sin embargo, se añade importantes elementos conceptuales a esta


definición, y en otros casos se plantea cuestionamientos a la misma, aludiendo más bien a un
proceso de gran magnitud de dispersión de actividades sobre el territorio, haciendo eco de
lo descrito por Font Arellano (2006) cuando habla de la ‘explosión de la ciudad’. Escamilla
(op.cit.) cita también a otros autores como Boeri et al. (1993), Hall (1997) e Indovina
(2009), que hablan de un cambio en las relaciones de jerarquía entre el núcleo y las
ciudades satélite, caracterizado por la complejización territorial de las relaciones en función
a lazos creados entre nuevas centralidades. Es, en resumen, la “tendencia a la integración
de varios conjuntos urbanos e incluso de los territorios de urbanización difusa” (Escamilla,
op.cit.: p38). Indovina, finalmente, habla de una “integración en un contexto de dispersión”
(Indovina, op.cit.:22).

Capel (2003) señala las transformaciones físicas que sufren las áreas urbanas en su proceso
de metropolización, destacando la tendencia a la difusión de la urbanización y el
policentrismo, que son en gran medida el producto de los esquemas de segregación que

18
dicta el capital inmobiliario. Destaca la importancia de las redes en la configuración física
del territorio, la posibilitación de la urbanización. El autor, al igual que Hiernaux & Lindón
(2004), asocia la metropolización con la complejidad del fenómeno de las periferias
urbanas: “los bordes de estos vastos conjuntos urbanos son imprecisos, cambiantes y difíciles
de establecer” (Capel, op.cit.: p.201). La metropolización implica la mencionada
configuración difusa, por lo tanto, imprecisión en los límites y la necesidad de repensar el
concepto mismo del término periferia.

Todos estos elementos –la metropolización, la jerarquización y reorganización de las


tensiones entre centralidades, la ciudad difusa– configuran físicamente el territorio urbano,
que puede entonces ser abstraído en un ‘modelo territorial’. Este modelo territorial es “al
mismo tiempo, una visión del presente, una recreación actualizada del pasado, pero
también, una visión del futuro tendencial, del futuro deseado y del futuro posible”
(Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba, 2017: p589).

1.3.5. Función social de la propiedad

En teoría de derecho, se habla sobre dos diferentes esferas jurídicas que son el Derecho
Público y el Derecho Privado. Los códigos urbanísticos, de planeamiento, de ordenamiento
territorial, se encontrarían enmarcados en el Derecho Público pues regulan el espacio o
territorio que es de dominio estatal. Desde esta perspectiva, parecería existir un límite para
la acción reguladora del Estado cuando el espacio -es decir, el suelo- tiene un propietario
distinto al Estado –o sea cuando es propiedad privada. No obstante, entendiendo el rol
estatal como el de regulador del territorio, estos códigos posibilitan la regulación de
dominios públicos y privados, tanto en su destinación, usos y edificabilidad. Todo ello incide
directamente en la renta obtenida por la propiedad del suelo, puesto que a diferencia de
otros bienes, el suelo es un bien finito que no puede ser producido o creado, sino habilitado.
Debe, por lo tanto, ser usado de forma justa y racional (Petrelli, 2017).

Si bien hasta el presente suele considerarse prevalente la garantía constitucional de la


propiedad privada en las constituciones latinoamericanas, a partir de las décadas de 1940
y 1950 se introdujo el concepto de función social de la propiedad privada en los esquemas
legales de los países, siendo la primera mención del mismo en Bolivia durante el gobierno
de G. Toro, en las postrimerías de la Guerra del Chaco (Peres Arenas, 2009). Bolivia, sin
embargo, parecería ser la excepción en el desarrollo y maduración de una estructura legal
que permita operativizar este concepto de función social, pues hasta ahora la propiedad
inmobiliaria urbana sigue rigiéndose por el Código Civil, sin las consideraciones del impacto
que ello tiene para la correcta y justa planificación territorial urbana (Fernandes et al.,
2016).

El derecho urbanístico tiene justamente el objetivo de proveer un marco legal para el


cumplimiento de la función social y ecológica de la propiedad urbana. En este sentido,
trasciende la simple legislación sobre planificación, sino que la antecede y le otorga una
base jurídica, determinante para los alcances de los diferentes instrumentos. Dicho de otro

19
modo, el derecho urbanístico es mucho más que una herramienta de soporte para la
planificación, es más bien un indispensable marco político, metodológico y operacional para
lograr ciudades justas como resultado de la planificación.

La función social de la propiedad, cuyo cumplimiento es el propósito del derecho


urbanístico, puede leerse desde dos posturas que lejos de ser contradictorias son de hecho
complementarias. Primero, la función social se vuelve un criterio delimitador del poder que
el propietario tiene sobre su propiedad; y segundo, es un principio legitimador de la
intervención regulatoria por parte del poder público. Es decir, el primer principio
establecería que el propietario de suelo urbano no puede discrecionalmente usar, gozar y
disponer de esta propiedad, no si es que el resultado de estas acciones estuviera reñido con
el bien colectivo. El segundo, por su parte, reafirma la garantía constitucional de la
propiedad -el suelo-, a la vez vinculándola intrínsecamente con límites y deberes
correspondientes al caso (Escobar, n.d.).

1.4. MARCO NORMATIVO

La formulación del Plan de Ordenamiento Urbano Territorial POUT-GAMS se da en el


marco del soporte legal provisto por diversas disposiciones a nivel nacional, regional, y
otras generadas por el mismo gobierno local.

Según sus respectivos niveles, estas disposiciones se detallan a continuación.

1.4.1. Marco legal nacional

La Constitución Política del Estado en sus artículos 301 y 302 establece que, además de las
competencias que se le pueden transferir o delegar de los gobiernos nacional y
departamental, los gobiernos municipales tienen la competencia exclusiva de “elaborar
planes de ordenamiento territorial y de uso de suelos, en coordinación con los planes de
otros niveles del Estado” (Art. 302. I. 6).

Además, diferentes numerales del mismo artículo establecen una serie de competencias
exclusivas también en diferentes ámbitos, todas ellas estrechamente vinculadas a la
naturaleza del instrumento del POUT. Ellas son:

 Preservar, conservar y contribuir a la protección del medio ambiente (5.)


 Conservación del patrimonio natural municipal (15.)
 Promoción y conservación de manifestaciones culturales tangibles e intangibles (16.)
 Creación y administración de impuestos, tasas, patentes y contribuciones especiales
(19. y 20.)
 Limitaciones administrativas y de servidumbre a la propiedad (22.)
 Desarrollo urbano y asentamientos humanos urbanos (29.)
 Servicios básicos y sus tasas (40.)

20
 Planificación del desarrollo municipal en concordancia con la planificación
departamental y nacional (42.)

Por otro lado, la Ley 031 Marco de Autonomías en su capítulo III, Artículo 7. II. dice que los
gobiernos autónomos tienen, entre otros, los siguientes fines:

 Preservar (…) el medio ambiente y los ecosistemas, contribuyendo a la ocupación


racional del territorio y al aprovechamiento sostenible de los recursos naturales en
su jurisdicción (7.)
 Favorecer la integración social (…) bajo los principios de equidad e igualdad de
oportunidades, garantizando el acceso de las personas a la educación, la salud y el
trabajo (8.)

Además, en su artículo 94. (ORDENAMIENTO TERRITORIAL), numeral III, se señala como


competencias exclusivas de los gobiernos municipales:

 Diseñar el Plan de Ordenamiento Territorial Municipal, de acuerdo a los


lineamientos establecidos en el Plan Nacional de Ordenamiento Territorial (…)
 Diseñar y ejecutar en el marco de la política general de uso de suelos, el Plan de
Uso de Suelos del municipio (…)

Finalmente, la ley 777 del Sistema de Planificación Integral del Estado SPIE, establece en su
artículo 5 la definición del instrumento del PTDI como un instrumento que integra el
desarrollo con la organización territorial en articulación con el desarrollo humano integral y
la economía plural; por lo que el ordenamiento territorial pasa a ser una competencia de
todas las Entidades Territoriales Autónomas. Dicha ley, evidentemente, asigna al órgano
rector (el Ministerio de Planificación del Desarrollo) la elaboración de:

“…normativa, lineamientos, metodologías, normas técnicas, directrices, protocolos,


procesos, procedimientos, subsistemas, plataformas, mecanismos e instrumentos para
la implementación del Sistema de Planificación Integral del Estado, incluyendo las
que corresponden a la planificación territorial y ordenamiento territorial” (Art.
7.1.c).

El marco para el ordenamiento territorial al interior de las ETAs entonces, debe


necesariamente obedecer a los lineamientos y mecanismos dispuestos por el ministerio; y el
mismo establece que se debe adoptar un enfoque de zonas y sistemas de vida, además de
incorporar la gestión de los sistemas de vida, gestión de riesgos y cambio climático en la
planificación. Debe incluso elaborarse un Plan Nacional de Ordenamiento Territorial
(PNOT), que implementaría las estrategias generales de ordenamiento al cual deben
articularse los planes de las diferentes entidades autónomas, aunque al momento no se
cuenta todavía con un PNOT.

21
1.4.2. Marco legal departamental y regional

La Ley 533 de creación de la Región Metropolitana Kanata fue sancionada en fecha 27 de


mayo de 2014, con el objetivo de crear la Región como un espacio de planificación y
gestión, así como de conformar un Concejo Metropolitano para la coordinación y
administración del territorio. Para estos fines de coordinación, esta ley establece
competencias y participación para el nivel central del Estado, para el gobierno
departamental y para los gobiernos municipales de la región: Sipe Sipe, Vinto, Quillacollo,
Colcapirhua, Tiquipaya, Cochabamba y Sacaba.

Entre los objetivos (Art. 6) de la conformación de la Región Metropolitana Kanata, y a los


que contribuyen las acciones de los gobiernos municipales involucrados, se cuentan:

a. “Promover el desarrollo integral urbano y rural para Vivir Bien.


b. Promover la gestión planificada del territorio, que incluye uso de suelo y
ocupación del territorio racional y responsable, en armonía con la Madre Tierra.
c. Asegurar un crecimiento urbano planificado, con regulación del uso de suelo,
protegiendo el potencial productivo de las tierras agrícolas, de áreas de
preservación y de recarga acuífera.
d. Contribuir a resolver otros problemas comunes y desafíos compartidos,
consensuados por el Concejo Metropolitano, conforme a las competencias
asignadas por la Constitución Política del Estado.”

Las acciones de los gobiernos municipales mencionados, entre ellos el de Sacaba, deben
por lo tanto contribuir a la consecución de estos objetivos, para los cuales es fundamental
contar con un esquema sólido de ordenamiento territorial que, a la vez que satisfaga
necesidades locales de ordenamiento, también contribuya al desarrollo territorial armónico
entre todos los conformantes de la región.

La Región Metropolitana Kanata, como entidad independiente de los gobiernos municipales,


elaborará sus estrategias, programas y proyectos según reza el artículo 11 de la Ley 533.
Estas iniciativas, además de requerir la aprobación del Concejo Metropolitano, requerirán
la concurrencia de los diferentes gobiernos municipales, el gobierno departamental y el
central a través de convenios intergubernativos. Esto quiere decir que las acciones de la
entidad metropolitana harán las veces de condicionante de las acciones de ordenamiento
(en mayor o menor medida) en los territorios de cada municipio.

1.4.3. Marco legal municipal

Existe en la actualidad un proyecto de Carta Orgánica del Municipio de Sacaba que ya ha


sido aprobado en una primera instancia y posteriormente a haber sido modificado por su
control de constitucionalidad, a través de las leyes municipales 102/2017 y 128/2018.
Esto significa que únicamente resta que sea aprobado en referéndum municipal para su
plena vigencia. Según el marco legal nacional vigente (Ley 031 de Autonomías y
Descentralización), este documento tiene el objetivo de profundizar el ejercicio y alcance de

22
las autonomías a nivel municipal, haciendo las veces de ‘constitución autonómica’ de los
municipios que cuenten con el mismo. Entre sus varios contenidos importantes, se detalla uno
muy relevante para el ordenamiento territorial a nivel municipal, que es el de las
“disposiciones generales sobre planificación” (Art. 62.I.7).

En el caso de la Carta Orgánica del municipio de Sacaba, es el único municipio en Bolivia


en proponer en este documento fundamental un concepto muy progresista en materia de
políticas urbanas, que es la recuperación de plusvalías. Este mecanismo de gestión urbana,
que tendrá un soporte legal indiscutible una vez que la Carta Orgánica se apruebe en
referéndum municipal, es indispensable para la operativización del cumplimiento del
Derecho a la Ciudad, elemento estructurante de nuestro enfoque político.

El Plan Territorial de Desarrollo Integral 2016-2020 del municipio de Sacaba, instrumento


de implementación en su Eje de Desarrollo Municipal 1 de Ocupación Territorial, y dentro
de la política Ciudad Sostenible y Saludable, establece explícitamente lo siguiente:

A. Promover una ocupación equilibrada y sostenible del territorio municipal, según los
siguientes lineamientos:
1) Contribuyan a una mayor densificación urbana y un uso más racional del suelo.
c. Generación de instrumentos de planificación
i. Plan de ordenamiento urbano territorial

De esta manera, la elaboración del instrumento del Plan de Ordenamiento Urbano


Territorial se encuentra no solamente enmarcado dentro de los alcances competenciales del
gobierno local, sino que también es un componente explícito del Plan Territorial de
Desarrollo Integral, promulgado por Ley Municipal 088/2017 del 8 de Junio del año 2017.

El POUT, de esta forma, se constituye en un instrumento plenamente necesario, pertinente y


enmarcado en el esquema legal de planificación en Bolivia.

23
2. DIAGNÓSTICO DEL ÁREA URBANA DE SACABA

2.1. CARACTERIZACIÓN GENERAL2

2.1.1. Contexto regional metropolitano

Inevitablemente, para hablar del contexto del área metropolitana de Cochabamba


(AMetC) es necesario referirse brevemente al contexto urbano boliviano de las últimas
décadas, período en el que se ha consolidado el modelo de conurbación en las tres
principales áreas del país: La Paz, Cochabamba y Santa Cruz. Aunque el fenómeno de la
metropolización puede leerse desde diversas perspectivas, para caracterizar las dinámicas
de crecimiento y cambio de la región nosotros utilizaremos inicialmente los indicadores
demográficos, pues se cuenta con información objetiva sobre los mismos a partir de los
levantamientos censales, y porque son datos muy elocuentes sobre la dinámica urbana-
territorial.
Tomando en cuenta los datos de los censos nacionales de los años1992, 2001 y 2012, se
tiene que hubo un descenso en la tasa de crecimiento intercensal a nivel nacional, pasando
de 2,7% a 1,7% entre los mencionados años. Sin embargo, este descenso a nivel nacional
no coincide con la tasa urbana, que más bien asciende al valor de 2,4% (el mismo indicador
para el área rural es de 0,5%). De ello se infiere que existe un acelerado proceso de
urbanización del país: cada vez más gente vive en las ciudades (Cabrera, Torrico, &
Delgado, 2017). En efecto, para el año 2012, el 67,5% de la población total del país
residía en áreas y centros urbanos, y se estima que para el año 2025 esa cifra ascenderá
al 75%; y existe una clara tendencia a la concentración de este proceso de urbanización en
torno a las tres ciudades principales: La Paz, Cochabamba y Santa Cruz. Este llamado Eje
Troncal concentra en el conjunto de sus respectivas áreas metropolitanas cerca al 50% de la
población total del país (Viceministerio de Vivienda y Urbanismo, 2016).
Gráfico 1: Tasa de crecimiento intercensal por municipio

900%
800% Cochabamba
700%
Quillacollo
600%
500% Sacaba
400% Colcapirhua
300% Vinto
200%
Sipe Sipe
100%
0% Tiquipaya
1992 2001 2012

Fuente: Elaboración propia con datos INE (CNPV 1976, 1992, 2001, 2012)

2 Esta sección, en su mayoría, es una reproducción de la información contenida en el documento del Plan
Territorial de Desarrollo Integral 2016-2020 (GAMS, 2017). Los contenidos provenientes de otras fuentes o
de elaboración propia serán señalados como tal.

24
En Cochabamba, la población urbana asciende al 59% del total departamental. Lo que
sucede en términos demográficos en el área metropolitana de Cochabamba es muy
revelador, pues si bien la ciudad capital, que es Cochabamba, ha mantenido su tasa de
crecimiento, algo muy diferente ocurre con las otras ciudades del AMetC. Como se puede
apreciar en el gráfico 1, el crecimiento de los municipios de la conurbación muestra tasas de
crecimiento muy por encima al promedio nacional y metropolitano.
De los datos expuestos, se tiene que el municipio de Cochabamba ha experimentado un
importante crecimiento de 1976 a 1992 (casi el 100%), y aunque el mismo decrece a 20%
para 2012, sigue siendo un valor muy elevado de crecimiento demográfico para un
período de 11 años. Es reducido, sin embargo, si se lo compara con el crecimiento
experimentado por Tiquipaya entre 1992 y 2001, que ha llegado a 780% para
desacelerar en 2012; y con los de Vinto y Sipe Sipe que también multiplicaron su población
en tasas superiores al 150% y 350% respectivamente. Finalmente, en el caso de Sacaba se
ha experimentado un crecimiento superior al 550% entre 1976 y 1992, y el mismo ha
descendido paulatinamente hasta registrar un 62% entre 2001 y 2012: aunque existe una
‘desaceleración’ del crecimiento, todavía se trata de cifras de gran magnitud en términos
de crecimiento demográfico urbano.
Evidentemente, estas tasas son un indicador relativo cuyo valor es dependiente totalmente
de la población registrada al inicio de los períodos contabilizados: mientras menos
población se tiene, el crecimiento relativo expresado en porcentaje será mucho mayor. No
obstante, son datos objetivos que ilustran muy bien la dinámica de crecimiento urbano-
metropolitano de las últimas décadas. Este crecimiento ‘periférico’ hace pensar en una
hipótesis de crecimiento por desborde de la ciudad núcleo de la red metropolitana,
Cochabamba, en contraste con los nuevos procesos de metropolización planteados por
Escamilla (2013) que hablan más bien de una reorganización del equilibrio territorial y la
generación de nuevas centralidades. Ello se explorará durante el proceso de evaluación
urbana.
Ahora bien, en términos territoriales, la sumatoria de la extensión de los siete municipios que
conforman la región metroplitana (Cochabamba, Quillacollo, Sacaba, Colcapirhua, Vinto,
Sipe SIpe, Tiquipaya) asciende a 3.984 km2, aunque el área urbana propiamente sólo
ocupa el 6,8% de esta superficie (178.5 km2). La región se ha estructurado alrededor del
eje histórico, la capital departamental que es la ciudad de Cochabamba (Rocha, 2013).
Vega & Loza (2014) hacen un análisis de la transformación territorial que ha sufrido la
ciudad de Cochabamba a lo largo de la historia, hasta llegar a conformar el área
metropolitana que conocemos actualmente y dentro de la cual se inscribe el área urbana de
Sacaba. De forma muy sintética pueden distinguirse las siguientes etapas:

25
Ilustración 1: Plano de la ciudad de Cochabamba de 1899

Fuente: Vega & Loza (2014)

 La ciudad del damero: desde su fundación como Villa de Oropeza y hasta bien
entrado el siglo XX, Cochabamba puede ser descrita como una ciudad centrípeta y
autocontenida, pues las bajas tasas de crecimiento demográfico y las dinámicas
migratorias, escasas y de baja magnitud, hacían innecesaria la ocupación de nuevo
suelo. Mantúvose de esta forma la estructura urbana en cuadrícula a pocas cuadras
a la redonda de la Plaza Mayor, como había sido dispuesto para las ciudades en
territorio español durante la colonia. Además de las dimensiones reducidas, las
características territoriales de esta ciudad eran la relativa homogeneidad y
mixicidad de usos, aunque con fuertes estructuras de segregación espacial.
 La ‘ciudad jardín’: Posteriormente a la Guerra del Chaco, y con mayor fuerza a
partir de la Reforma Agraria, los masivos movimientos migratorios cambiaron la
forma de la ciudad de Cochabamba. La necesidad de responder a estas nuevas
dinámicas se sumó a las nuevas ideas vigentes en la época referentes a la
planificación urbana, y de esta manera se planificó una ciudad funcionalista bajo la
lógica del zoning, segregando funciones y trabajando en conectividades. Estas
premisas de intervención urbana dibujaron la actual estructura vial de la ciudad de
Cochabamba, así como intensificaron la dualidad norte-sur en la misma, entre la
zona norte, residencial y bien provista de servicios y equipamientos, contrastante con
la zona sur, periferia agrícola y de industria, donde se generan las mayores cargas
ambientales que impactan directamente en las poblaciones de la zona.

26
Ilustración 2: Plano regulador de la ciudad de Cochabamba de 1961

Fuente: La Urbanización de la Ciudad de Cochabamba y el Desarrollo Regional (Urquidi, 1986)

 La región urbana: si bien las reformas estructurales de la década de 1980


intensificaron el proceso de expansión urbana acelerada, ya desde antes se
vislumbraba la tendencia al crecimiento tentacular de la mancha urbana, producto
de las tensiones territoriales crecientes entre Cochabamba y los municipios
circundantes (Aguilar, De La Fuente, Mercado, Miranda, & Montaño, 1981). Durante
las dos etapas previamente descritas, los poblados de Quillacollo, Tiquipaya y
Sacaba, eran fundamentalmente centros de cargo y acopio para el abastecimiento
de la ciudad. Con la metropolización, todos estos poblados adquieren una nueva
categoría y empiezan a absorber el crecimiento periférico del núcleo metropolitano,
complejizando la relación con el territorio, todavía con fuertes usos y dinámicas
sociales marcadas por el agro, pero sometido a una fuerte presión del mercado
inmobiliario formal e informal, además de la especialización de usos (industria,
equipamientos especiales, etc.) para satisfacer la creciente demanda de la
población urbana.

27
Ilustración 3: Evolución de la mancha urbana, hasta 1978

Fuente: Plan Director de la Región Urbana de Cochabamba (Aguilar et al., 1981)

Finalmente, se hace necesario también hablar de la situación y crisis medioambiental como


marco indispensable para la comprensión del contexto metropolitano y los efectos de sus
dinámicas de crecimiento.
Lew, Alarcón, Terraza, Cabrera, & Maleki (2013) hacen un diagnóstico multisectorial rápido
de la región metropolitana de Cochabamba (AMetC) según la metodología ICES, manejada
por el Banco Interamericano de Desarrollo en diversos países de la región latinoamericana.
Este trabajo identifica tres ejes de acción que son Sostenibilidad Ambiental, Desarrollo
Urbano Sostenible y Sostenibilidad Fiscal. De ellos, tomaremos el primer eje para el
presente apartado, por mostrar información muy reveladora sobre el estado
medioambiental del área metropolitana, de forma muy sintética y comprensible.
En el tema agua, 89% de los hogares cuenta con acceso al servicio mediante red, aunque
sólo el 33% está a cargo de un proveedor público, dejando el resto a la iniciativa local
organizada a través de Operadores Locales de Pequeña Escala (OLPEs) 3. Puesto que estos
operadores son un grupo de gran diversidad en cuanto a escala territorial, formas de
gestión y disponibilidad de recursos, el recurso provisto no necesariamente cumple con
estándares de calidad ambiental y seguridad en su consumo: se estima que cerca del 72%

3
Estos números, sin embargo, todavía no incluyen a la población que no dispone de una red de provisión del
servicio y que debe abastecerse de agua por compra a carros cisternas. Este último grupo ascendería a
135.000 personas en toda el área metropolitana.

28
de habitantes del área metropolitana consume agua no desinfectada y el 33% de muestras
realizadas por el PMM evidenciaron la presencia de bacterias coliformes.
En saneamiento y drenaje, se estima que la cobertura del sistema de alcantarillado alcanza
el 63% de la población metropolitana, aunque del agua que logra ser capturada mediante
esta infraestructura solamente el 19% recibe tratamiento 4. El agua que no es tratada se
descarga directamente o indirectamente a los cursos de agua naturales, de los que la
totalidad son afluentes del Río Rocha, ocasionando que el mismo presente grados de
contaminación crítica en toda su extensión. Esta agua, por lo mismo, no es apta para el uso
agrícola.
En gestión y tratamiento de residuos sólidos, se ve que el 84% de la población del AMetC
cuenta con servicio de recojo de residuos, aunque la regularidad y calidad del servicio sufre
grandes variaciones según cada barrio y municipio. Por otro lado, la disposición de los
residuos recolectados es también deficiente, siendo Sacaba el único municipio que cuenta
con un equipamiento especial para la disposición final de residuos sólidos que tiene las
apropiadas condiciones técnicas. K’ara K’ara, del municipio de Cochabamba, tiene un
botadero controlado, pero el resto de los municipios tienen botaderos a cielo abierto. En
estas condiciones es que se dispone de los 0,51 kg que cada habitante del AMetC genera
diariamente, en promedio. La cantidad de residuos separados y clasificados asciende
apenas al 8% de este total.
Finalmente, en calidad del aire, se ha establecido que el 90% de la contaminación
atmosférica existente en el AMetC proviene del parque automotor, a causa de la
obsolescencia de los vehículos y la falta de planificación y regulación del servicio de
transporte. Esto se suma a la configuración geofísica del valle cochabambino, cuyas
serranías evitan que gran parte de esta contaminación se disipe. De esta forma, los
indicadores de calidad atmosférica alcanzan valores muy perjudiciales para la salud
humana: la concentración de material particulado PM10 en meses de invierno llega incluso
a 334,1 Qg/m3, siendo que el máximo admisible es de 150 Qg/m3. Se estima que
doscientas muertes al año son atribuibles a la mala calidad del aire, además de la
complicación de varios casos de IRAs.
Todos los valores e indicadores expuestos sufren variaciones según el municipio o zona del
AMetC, por lo que es necesario señalar que los problemas ambientales no se expresan de
manera homogénea en el territorio –ej. es en los afluentes donde se produce gran parte del
vertido de material contaminante en la cuenca del Rocha, pero los mayores índices de
contaminación aparecen en el río propiamente, en el tramo correspondiente al municipio de
Cochabamba. Sin embargo, es necesario visibilizar claramente la gravedad de los
problemas ambientales, pues los mismos se originan en dinámicas de apropiación y acción
sobre el territorio que son comunes a toda el área metropolitana. Esto es, que si bien en la

4
Para 2013, año del diagnóstico ICES en Cochabamba. Los valores para algunos de los indicadores aquí
mostrados pueden haber variado hasta el presente, no obstante son muy ilustradores de la situación territorial
del AMetC.

29
ciudad de Sacaba no se perciben estos problemas con la agudeza que se evidencia en
otros municipios, sin duda muchos de estos problemas se originan también en Sacaba a
través de la mala gestión de dinámicas territoriales: contaminación de la cuenca
hidrográfica, mala gestión del transporte público, expansión urbana desregulada, etc.
Estos problemas, por tanto, serán el centro de atención al momento de formular la
propuesta del POUT, pues la adecuada gestión del territorio tendrá necesariamente que
generar la mejora de las condiciones medioambientales de Sacaba y del área
metropolitana.
2.1.2. Localización y límites del área urbana de Sacaba

El Municipio de Sacaba espacialmente se encuentra en la parte central y ligeramente hacia


el Sur del Departamento de Cochabamba; corresponde a la Primera Sección de la
Provincia Chapare, constituyéndose en su capital. Geográficamente se sitúa entre las
coordenadas: 17º31´35,125” latitud Sur y 66º18´27,144” longitud Oeste, 16º45`18,546”
latitud Sur y 65º39`59,082” longitud Oeste.
La consolidación de tipo urbano en Sacaba tiene dos orígenes, los cuales se inician desde el
límite del Municipio de Cercado (Muyurina) hacia el Este, hasta la zona de Huayllani
(Distrito IV); este crecimiento se extiende a lo largo de la Carretera Cochabamba – Santa
Cruz (Av. Villazón) y de este eje con mayor intervención al Norte; paralelamente el otro
núcleo de crecimiento urbano se forma sobre el centro poblado de Sacaba (casco viejo), lo
que hoy se conoce como Distrito I.
En el trascurso del tiempo se ha tratado de dirigir y aplicar planes que de alguna manera
puedan normar y organizar el uso del suelo urbano. De esta manera el Plan Director Eje
Cochabamba – Sacaba, Reglamento de Urbanizaciones y Subdivisiones del Área Urbana
de Cochabamba, fue aprobado mediante Decreto Ley 18412 del 16 de junio de 1.981 y
la Ley 556 del 26 de mayo de 1.983, homologado por el Concejo Municipal de Sacaba
mediante Ordenanza Municipal Nº 122/99 el 05 de octubre de 1.999.
La delimitación urbana de Sacaba fue aprobada mediante la Ordenanza Municipal
081/2012 y 027/2013, complementadas con la O.M. 127/2013, las cuales fueron
homologadas en el Ministerio de Planificación del Desarrollo a través de la R.S. Nº 11661
del 24 de Enero del año 2014, con lo cual se establece el área urbana de Sacaba con una
superficie de 9.670,46 hectáreas con un perímetro conformado por 364 vértices.
De esta forma, el área urbana del municipio de Sacaba, y de estudio para la elaboración
de este diagnóstico, está configurada por el polígono en color negro de visualizado en el
siguiente mapa en combinación con los distritos municipales:

30
Mapa 1: Delimitación del área urbana y distritos municipales

Fuente: Unidad de Planificación Estratégica GAMS

2.1.3. División político-administrativa

Política y administrativamente el Municipio está conformado por 12 distritos de los cuales


seis son urbanos y seis rurales, registrando un total de 332 Organizaciones Territoriales, de
ese número total 196 corresponden a organizaciones del ámbito urbano, con espacios
geográficos muy pequeños y 136 corresponden a sindicatos agrarios y comunidades
rurales, donde su área territorial es significativamente mayor.

Los distritos en los que se divide el municipio de Sacaba son los siguientes:

Tabla 1: División administrativa


DIVISIÓN ADMINISTRATIVA DEL MUNICIPIO DE SACABA
Distritos urbanos Distrito I
Distrito II
Distrito III
MUNICIPIO DE SACABA
Distrito IV
Distrito VI
Distrito VII

31
Distritos rurales Distrito Lava Lava
Distrito V
Distrito Palca
Distrito Ucuchi
Distrito Chiñata
Distrito Aguirre

Fuente: Plan Territorial de Desarrollo Integral 2016-2020 (GAMS, 2017)

Administrativamente, el municipio de Sacaba está dividido en doce distritos, de los que se


considera a seis rurales y seis urbanos, en líneas generales. No obstante, Los distritos VII y
Lava Lava cuentan con una distribución poblacional y asignación de suelos mixta, lo que
quiere decir que teniendo grandes extensiones rurales y agrícolas, también conforman
parte de la mancha urbana local y metropolitana. Por lo mismo, el estudio diagnóstico
presente incluirá la porción urbana de los siguientes distritos: I, II, III, IV, VI, VII y Lava Lava.
2.1.4. Extensión territorial

El Municipio de Sacaba abarca una superficie aproximada de 136.236,6 Ha. Al Norte


limita con los municipios de Morochata y Cocapata; al Sur con: Arbieto, Tolata, San Benito y
Tiraque; al Oeste con Cochabamba y Tiquipaya; y al Este con Colomi y Villa Tunari. El área
de expansión urbana aprobada mediante las ordenanzas municipales 081/2012,
027/2013 y 0127/2013 y homologada por R.S. 11611 del 24 de enero de 2014 es de
9670,46 hectáreas, según establece el documento del Plan Director Urbano.
La tabla 2 detalla la población y superficie de cada distrito en kilómetros cuadrados y
hectáreas. De los datos expuestos, se tiene que los distritos sobre los que se extiende la
mancha urbana suman el 14% (18.942,83 Has.) de la superficie total del municipio. No
obstante, el número se hace todavía menor si tomamos en cuenta para el cálculo únicamente
la superficie del área de expansión urbana (9670,46 Has.), obteniendo un valor de tan
sólo el 7%.
Tabla 2: Población y superficie por distrito

Superficie
DISTRITO Población
Km2 Has.
Distrito I 30875 12,40 1240,08
Distrito II 46543 12,49 1249,17
Distrito III 30514 7,38 737,78
Distrito IV 29853 18,65 1866,09
Distrito VI 16483 10,77 1082,36
Distrito VII 16351 9,41 940,81
Lava Lava 17336 118,11 11826,54
Distrito V 3696 149,03 14902,75

32
Ucuchi 6716 110,80 11079,94
Chiñata 4949 26,05 2605,25
Aguirre 4383 85,83 8582,93
Palca 6123 801,62 80162,41
TOTAL 213822 1362,54 136276,09
Fuente: Elaboración propia con datos obtenidos por medición y extraídos del Plan Territorial de Desarrollo
Integral 2016-2020 (GAMS, 2017)

2.1.5. Población

Según el Instituto Nacional de Estadística (INE, 2012), el Municipio de Sacaba cuenta con
una población de 172.466 habitantes, con una proyección al 2018 de 213.822 habitantes
dispersos tanto en el área urbana como rural.
En la siguiente tabla se observa la distribución poblacional de acuerdo a los Distritos del
Municipio (urbanos y rurales). Asimismo, se puede apreciar que las zonas con mayor
población son los Distritos II, III y I, con una población de 37.541, 24.612 y 24.904
habitantes respectivamente:
Tabla 3: Población por distritos según CNPV 2012

Distrito 2012 % 2013 2014 2015 2016 2017 2018


I 24904 14,44% 25812 26753 27729 28741 29789 30875
II 37541 21,77% 38910 40330 41801 43325 44905 46543
III 24612 14,27% 25510 26440 27404 28404 29440 30514
IV 24079 13,96% 24958 25868 26811 27789 28803 29853
VI 13294 7,71% 13779 14282 14803 15343 15902 16483
VII 13189 7,65% 13669 14168 14685 15220 15776 16351
Lava Lava 13983 8,11% 14493 15022 15570 16137 16726 17336
V 2981 1,73% 3090 3202 3319 3440 3566 3696
Ucuchi 5417 3,14% 5614 5819 6032 6252 6480 6716
Chiñata 3992 2,31% 4138 4288 4445 4607 4775 4949
Aguirre 3535 2,05% 3664 3798 3936 4080 4228 4383
Palca 4939 2,86% 5119 5306 5499 5700 5908 6123
TOTAL 172466 % 178756 185276 192034 199038 206298 213822
Fuente: Plan Territorial de Desarrollo Integral 2016-2020 (GAMS, 2017)

Puede deducirse de la observación de los datos demográficos expuestos en la Tabla 3, que


la gran mayoría de la población se encuentra concentrada en los distritos urbanos. Los
distritos en cuyo territorio se distribuye el área urbana, en su totalidad, concentrarían
entonces el 88% de la población del municipio.

33
2.2. OCUPACIÓN DEL TERRITORIO

Como se mencionó en el subtítulo de metodología, se adopta por fines operativos y


expositivos los Ejes de Desarrollo Municipal planteados en el Plan Territorial de Desarrollo
Integral 2016-2020, documento elaborado por el GAMS. Esto no significa, sin embargo,
que puede entenderse la situación urbana territorial de Sacaba a través de visiones
sectoriales y desconectadas entre los diferentes ejes temáticos. Al contrario, para el
abordaje de todos los grandes problemas territoriales es necesaria la comprensión del
territorio como la sobreposición e interacción de múltiples capas, todas las que contribuyen
de una u otra forma a las problemáticas urbanas. De esta forma, las variables e
indicadores expuestos en cada uno de los ejes –en este caso, Ocupación Territorial-
necesariamente tendrán alguna vinculación con los otros ejes, pero esta vinculación será
explorada en la fase de evaluación para la formulación de hipótesis sobre las
problemáticas urbanas, cuya solución será el objetivo de la propuesta del POUT. Por lo
pronto, nos limitaremos a exponer la situación de cada eje y variable sin la intención de
limitar su comprensión a los subtítulos en que se ha organizado el trabajo.
2.2.1. Proceso histórico de formación del área urbana

Fundada como la Villa de San Pedro de Sacaba, la ciudad de Sacaba fue inicialmente un
puesto de avanzada en las expediciones a oriente. La fertilidad del valle de Sacaba, sin
embargo, siempre caracterizó a esta microrregión como productora agrícola por
excelencia, lo que hacía a este puesto de avanzada, en los hechos, un importante centro de
tránsito e intercambio de producción. Siguiendo las tendencias descritas en la
caracterización de la región metropolitana, la ciudad de Sacaba fue durante mucho tiempo
un pequeño poblado autocontenido, dibujado en damero, compacto, homogéneo y de
escaso crecimiento. Durante este período, la estructura feudal de tenencia de la tierra es
más bien profundizada en comparación al pasado colonial, de manera que, a pesar de las
injusticias sociales que representaba este modelo, se consolidaba la vocación agrícola del
valle que es actualmente el área urbana de Sacaba. A lo largo del siglo XX, ocurriría una
serie de eventos que impactarían a largo plazo en la conformación del área urbana de
Sacaba: la Reforma Agraria que atomizaría la propiedad de la tierra, la ley de Reforma
de la Propiedad Urbana de 27 de Agosto de 1954, que fomentaría el fraccionamiento y
apropiación del suelo de manera desordenada en torno a aglomeraciones urbanas, y las
reformas estructurales que movilizarían grandes masas de migrantes del campo y del
occidente del país hacia las principales ciudades y su conurbación.
Todos estos sucesos configurarían físicamente la microrregión urbana del valle de Sacaba,
como parte de la región metropolitana de Cochabamba. López (n.d.) hace una relación
histórica del crecimiento urbano de todos los municipios del AMetC, y señala los respectivos
incrementos de superficie urbana para intervalos de tiempo determinados. Los datos de
crecimiento para el área urbana del municipio de Sacaba son como se especifica en la
tabla 4.

34
Esta tabla muestra la superficie de incremento del área urbana para esos respectivos
intervalos, no así la superficie absoluta. Esto es, que en el intervalo 1985-2005 se registró
un incremento de superficie de uso urbano en 1.636,5 hectáreas, y el crecimiento en el
intervalo 2005-2012 fue de 1.374,0 hectáreas. En estos dos mismos intervalos, se evidencia
que el crecimiento urbano en el municipio de Sacaba, fue virtualmente la quinta parte
(19%) del crecimiento urbano total registrado en los siete municipios del AMetC. Puesto que
estos son los lapsos de tiempo que han registrado mayor crecimiento urbano, desarrollamos
la espacialización de tal incremento de superficie en el mapa 2.
Tabla 4: Crecimiento urbano de Sacaba y el Área Metropolitana

Superficie (Ha.) %
Años
Sacaba AMetC
1965 16,5 1.478,8 1,1
1985 460,4 3.918,2 12,2
2005 1.636,5 8.632,6 19,0
2012 1.374,0 7.179,8 19,0
Urbano 3.487,5 22.030,3 16,0
Fuente: Elaboración propia con datos de López (n/d)

En el Mapa 2 se observa con claridad la tendencia de crecimiento dominante en los años


previos a 2005, cuya dinámica se explica por la situación de Sacaba respecto a la ciudad
capital: un centro de acopio y cargo situado estratégicamente como punto de salida desde
esta región hacia el oriente del país. Por ello, el crecimiento urbano metropolitano descrito
como ‘tentacular’ ya en el documento del Plan Director de 1981, materializaba en el valle
de Sacaba la tensión lineal entre este centro de acopio y la capital. Vale decir, era la
conectividad la que daba forma al crecimiento de la mancha urbana.
Sin embargo, esta tendencia se complejiza a partir del año 2005, y para el año 2012
aparecen claramente nuevas dinámicas en el territorio que, sin ignorar la tensión dominante
entre Sacaba y la capital, configuran más bien un modelo de expansión en ‘archipiélago’; y
el rebalse de la mancha urbana ya no ocurre únicamente a partir de la ciudad de
Cochabamba y de la carretera (Av. Villazón), sino que aparecen nuevos núcleos de
crecimiento, particularmente alrededor del centro histórico de Sacaba y en la zona de El
Abra. Parecen aparecer como catalizadores del crecimiento urbano diferentes factores
políticos y territoriales: la apertura del Túnel de El Abra, el aumento de la capacidad de
gasto de los bolivianos a causa del contexto económico (que deriva en el aumento de la
actividad inmobiliaria), y la Ley 247, que constituye una política pública de fuerte impacto
en el suelo urbano5.

5
En efecto, la planificación y las políticas públicas desde diferentes niveles del Estado han jugado un papel
protagónico en la configuración físico-territorial de las ciudades bolivianas, aunque haya sido más por omisión
y por aproximaciones parciales y mal direccionadas (Peres Arenas, 2009; Prado, 2008; Torrico, 2017).
Trataremos este punto en el subtítulo de Administración Territorial, por tratarse de la forma en que nos

35
Mapa 2: Crecimiento urbano histórico en Sacaba

Fuente: Joel Andrade con datos de Rojas, Rache, Torrico, Torrico, & Ortiz (2018)

aproximamos al territorio desde las instituciones, y con mayor profundidad durante la fase de Evaluación
Urbana.

36
Para la espacialización del crecimiento urbano graficado en el mapa 2, se tiene la
siguiente relación de superficies para cada distrito actualmente urbano:
Tabla 5: Superficie urbana por ditritos (Has.)

AÑO I II III IV VI VII LAVA


LAVA

1962 49,66 24,89 n/d 30,01 n/d 10,88 n/d

1980 116,05 141,28 154,70 42,28 n/d 12,12 n/d

1995 207,48 617,45 262,16 288,21 n/d 20,76 n/d

2000 345,45 882,87 365,13 489,93 162,92 86,51 7,99

2004 401,53 977,30 426,15 653,18 221,44 142,55 40,31

2012 567,48 1025,30 433,33 1043,67 404,92 313,46 382,08

2016 608,16 1047,17 472,60 1134,12 451,67 375,28 592,81

Fuente: Elaboración propia con datos de Taller de Ordenamiento Territorial IV (carrera de Planificación del
Territorio y Medio Ambiente FACH-UMSS)(DRG, n.d.)

Observando la superficie urbana absoluta de cada distrito urbano para los años dados,
todos ellos han experimentado un constante aumento de superficie urbana, pero a
diferentes ritmos: si el distrito II ha sido intensamente urbanizado durante el período 1980-
1995, el incremento de su superficie urbana ha sufrido una desaceleración en décadas
posteriores; en cambio los distritos IV y Lava Lava están actualmente siendo urbanizados a
un ritmo mayor que todos los otros distritos. Esto, desde luego, adquiere otra connotación
cuando se compara la superficie del distrito de Lava Lava con los demás distritos, siendo
Lava Lava el más extenso y por lo tanto, el que menos atraviesa procesos de urbanización,
en términos proporcionales.
Si bien existen diferentes interpretaciones espacio-territoriales de este crecimiento durante
el período indicado (ver ilustración 4, donde se identifican un gran número de clusters de
asentamientos, fracturando el previo modelo de rebalse y continuidad de la mancha
urbana), la tendencia general sigue los mismos patrones de estructuración del territorio que
se han indicado: nuevos núcleos y aparición de nuevas tensiones independientes de aquella
dominante entre Sacaba y la capital.
Las tendencias de ocupación del suelo en Sacaba, entonces, son determinadas por las
mismas dinámicas que le dan forma a la ciudad en toda el área metropolitana:
conectividades estructurantes a partir de un núcleo y una ciudad próxima, asentamientos ‘en
archipiélago’ no planificados y por ocupación de áreas agrícolas, nacimiento de nuevas
centralidades en el territorio, todo ello en un marco de debilidad institucional y escaso
marco para la planificación urbana y territorial.

37
Ilustración 4: Crecimiento urbano del área metropolitana

Fuente: Rocha (2016), como se cita en López (n/d: p.11)

2.2.2. Uso de suelo

El área urbana de Sacaba, como se indicó antes, ha sido aprobada y homologada en los
años 2012 y 2013 respectivamente. Hasta entonces, el área urbana estaba delimitada por
lo indicado en el Plan Director de la Región Urbana de Cochabamba de 1981 que
conformaba un corredor urbano con su eje en la carretera a oriente, hoy la avenida
Villazón. Este corredor de uso urbano fue ligeramente modificado y ampliado, aunque
manteniendo la tensión lineal en torno a la carretera y sin ninguna expansión en sentido
transversal a la misma, por el Plan de Desarrollo Urbano Rural Sostenible del municipio de
Sacaba, formulado el año 1996. Se reconocían las unidades funcionales urbanas de
Sacaba (hoy el distrito 1), Huayllani, Quintanilla y Pacata.
No obstante, antes del año 2012 y la aprobación del área urbana ya existía una fuerte
presión por urbanizar el territorio más allá de los límites de lo que se consideraba urbano,
de forma que el Plan Director Urbano (PDU) del año 2017 busca identificar y evaluar los
usos actuales de la tierra para formular directrices de ocupación ordenada del suelo
urbano. De esta forma, el mapa 3 muestra los usos planteados por el PDU agrupados por
las categorías de urbano intensivo, urbano extensivo y de protección. Se toma inicialmente
estas grandes categorías para visualizar con claridad la tendencia general de ocupación y
uso del territorio urbano de Sacaba, pues si bien existen zonas de uso agrícola dentro del
polígono que aquí denominamos ‘extensivo’, lo cierto es que las dinámicas de apropiación y
habilitación de suelo urbano hacen necesario siempre considerar el fenómeno de
urbanización como el principio organizador del territorio. Esto es, que existe una
permanente presión de avance de la frontera urbana.

38
Mapa 3: Zonificación primaria del área urbana de Sacaba

Fuente: Joel Andrade con datos de Plan Director Urbano (2017)

39
Mapa 4: Uso de suelo desagregado del área urbana de Sacaba

Fuente: Joel Andrade con datos de Plan Director Urbano (2017)

40
El mapa 4, por su parte, ya presenta los usos de suelo planteados por el PDU de forma
desagregada, de manera que pueden verse diferentes grados de consolidación de lo
urbano, además de aquellos parches de uso agrícola que se tiene la intención de preservar.
Se ve también, entremezclado con estas zonas, el uso programado de expansión futura
aunque sin continuidad territorial con la zona urbana consolidada y por consolidar. Más
allá del aparente contraste entre criterios de compatibilidad de usos planteados por la
teoría urbana convencional (Bazant, 1984), esta zonificación supone el gran desafío de
mantener los usos urbanos confinados en un contexto de ocupación espontánea y
desregulada, por lo que el POUT deberá desarrollar estrategias específicas para tal fin.
Para mayor abundamiento, el documento del PDU detalla las siguientes superficies según
uso de suelo en el área urbana:
Tabla 6: Usos de suelo y superficies en zona urbana

Uso de suelo en la zona urbana Sup. Ha. %

Agrícola extensivo 395.35 4.04

Agrícola extensivo-Agrícola y pastoreo extensivo 96.51 0.98

Agrícola extensivo-Agrícola intensivo 341.17 3.48

Agrícola extensivo-Pecuario. extensivo-Agrícola


767.42
extensivo con plantaciones forestales 7.83

Agrícola extensivo-Pecuario extensivo 236.86 2.42


USOS AGRÍCOLAS Y PECUARIOS

Agrícola intensivo 260.7 2.66

Agrícola intensivo- Agrícola extensivo con


20.03
plantaciones forestales 0.20

Agrícola intensivo-Agrícola extensivo 20.02 0.20

Agrícola intensivo-Agrícola y pecuario extensivo 165.44 1.69

Agrícola intensivo-Pecuario extensivo 21.17 0.22

Agrícola y pecuario extensivo 509.73 5.20

Agricultura extensiva-Pecuario extensivo 7.27 0.07

Pecuario extensivo –Agrícola y pecuario extensivo


con plantaciones forestales - Pecuario extensivo con 337.26
extracción forestal selectivo 3.44

Pecuario extensivo 22.68 0.23

41
Usos agrícolas - pecuarios 3,201.61 32.68

Urbano 3,224.63 32.91


URBANO
Uso urbano 3,224.63 32.91

Urbano-Agrícola y pecuario extensivo 99.97 1.02

Urbano-Agrícola extensivo 1,475.41 15.06

Urbano-Agrícola extensivo- Agrícola extensivo


6.72
USOS URBANOS - AGRÍCOLAS - PECUARIOS

con plantaciones forestales 0.07

Urbano-Agrícola extensivo-Agrícola y pecuario


556.61
extensivo 5.68

Urbano-Agrícola extensivo-Agrícola intensivo 304.43 3.11

Urbano-Agrícola extensivo-Pecuario extensivo 8.65 0.09

Urbano-Agrícola intensivo 712.72 7.27

Urbano-Agrícola intensivo- Agrícola extensivo con


16.18
plantaciones forestales 0.17

Urbano-Agrícola intensivo-Pecuario extensivo 34.92 0.36

Urbano-Pecuario extensivo 156.16 1.59

Uso urbano - Agrícola pecuario 3,371.77 34.41

Fuente: Plan Director Urbano (2017)

Los usos urbanos, entonces, tanto el intensivo como el mixto urbano-agrícola pecuario,
representan dos terceras partes del total del área urbana. El uso mixto, por otro lado,
cuenta con una gran porción de uso urbano-agrícola extensivo, lo que refuerza la
necesidad de elaborar estrategias de contención del crecimiento urbano.
2.2.3. Aprovechamiento del suelo urbano

En este subtítulo nos referiremos a los indicadores de intensidad de uso de suelo, que
muestran la relación entre la superficie de suelo y la superficie de cuanto se construye sobre
él. Los indicadores de intensidad son el Coeficiente de Ocupación de Suelo (C.O.S.) y el
Coeficiente de Utilización de Suelo (C.U.S.), y los mismos son parámetros muy objetivos para
la medición del aprovechamiento del suelo urbano; esto es, cuánto valor (de uso o de
cambio) puede una persona generar a partir de determinada superficie de suelo que
posee. El valor promedio del Coeficiente de Ocupación de Suelo, desagregado por distrito,
se puede apreciar en la tabla 7. Los valores más altos indican un mayor aprovechamiento
del suelo.

42
Tabla 7: Coeficiente de ocupación de suelo, promedio, por distrito
C.O.S.
Distrito (promedio)
Distrito I 0,38
Distrito II 0,39
Distrito III 0,46
Distrito IV 0,30
Distrito VI 0,25
Distrito VII 0,31
Lava Lava 0,24
Fuente: Elaboración propia con datos de Levantamiento Catastral (2017)

El mapa 5 permite ver el valor individual del C.O.S. para cada predio. El mapa 6 hace una
interpolación entre los valores de C.O.S. obtenidos individualmente por predio, según datos
de levantamiento catastral. El mapa de calor resultante nos indica que el porcentaje de
superficie predial sobre el que se emplaza algún tipo de construcción es mayor en el norte
del distrito II, en las zonas de Arocagua y Puntiti. Por el contrario, este indicador adquiere
valores muy bajos en el ‘vacío urbano’ localizado entre el centro histórico de Sacaba y la
zona de El Abra (sur del distrito IV). Esta zona coincide con el uso de suelo urbano extensivo
y mixto urbano-agrícola pecuario, y el valor del C.O.S. aquí nos sugiere que existen muchos
predios poco ocupados, presumiblemente por la actividad agrícola que tiene lugar en ellos.
Estos valores obtenidos para este coeficiente hacen presumir que la ocupación del suelo
está vinculada directamente con los valores del mercado inmobiliario y la proximidad con
el centro metropolitano. Esta hipótesis será explorada con mayor profundidad en la fase de
Evaluación Urbana, así como su relación con otras variables como medio ambiente, empleo
e ingresos, servicios, equipamientos y redes, y otros.
Este coeficiente, sin embargo, sólo proporciona una mirada al aprovechamiento individual
que cada propietario obtiene sobre su predio. Para complementar esta información y así
obtener una percepción más amplia sobre las dinámicas de ocupación de suelo en el área
urbana, también se debe prestar atención a la presencia de lotes baldíos, ya que los
mismos no están considerados en el cálculo del C.O.S. por distrito. El suelo urbano sin uso se
contabiliza por distrito en la Tabla 8, donde puede observarse que este indicador no
obedece al patrón territorial de densificación progresiva hacia el centro metropolitano, lo
que representaría la materialización del modelo dual centro-periferia. En este caso, se
observa más bien una gran cantidad de suelo urbano sin ser ocupado en el distrito II, muy
cercano al municipio de Cochabamba y asignado con uso urbano desde el Plan Director de
1981 inclusive, alcanzando la sumatoria de predios baldíos el 15% del suelo
urbano/urbanizable de tal distrito. Por otro lado, es cierto que el distrito VI supera esta
cifra y alcanza un 21% de suelo urbano/urbanizable sin uso, pero debe considerarse que
éste es un distrito de ocupación reciente, siendo entonces esperable que no existan procesos
de consolidación como en los distritos antiguos.

43
Mapa 5: Coeficiente de ocupación de suelo (por predio)

Fuente: Joel Andrade, con datos de levantamiento catastral

44
Mapa 6: Coeficiente de ocupación de suelo (interpolación)

Fuente: Joel Andrade, con datos de levantamiento catastral

45
Mapa 7: Ubicación de lotes y terrenos baldíos

Fuente: Joel Andrade, con datos de levantamiento catastral

46
Tabla 8: Superficie y número de lotes baldíos por distrito
Superficie Superficie % de sup. Cantidad Superficie
Distrito baldía urbana urbana de predios promedio
DISTRITO I 52,75 539,22 9,78 643 820,32
DISTRITO II 107,34 714,52 15,02 1313 817,50
DISTRITO III 19,49 269,96 7,22 310 628,85
DISTRITO IV 157,43 1024,56 15,37 2233 705,01
DISTRITO VI 123,53 586,07 21,08 1436 860,24
DISTRITO VII 48,08 270,46 17,78 542 887,16
LAVA LAVA 74,63 1398,54 5,34 893 835,67
Fuente: Elaboración propia con datos de levantamiento catastral (2017)

2.2.4. Espacio público

El espacio público, como espacio de ‘aprendizaje de la alteridad’ (Habermas, como se


cita en Marrero, 2008: p79), es un componente extremadamente importante de los
territorios urbanos, en tanto son los escenarios de convivencia y construcción de
comunidad. Por esta característica articuladora, el espacio público es importante no sólo
como escenario de la interacción, sino como motivo de la misma (Segovia et al., 2007).
Por ello, se ha querido obtener información sobre el espacio público, pero desde otras
dimensiones más allá de la física-legal (superficie y propiedad saneada) con la que
suele referirse.
En este marco, a través de encuestas realizadas a diferentes actores territoriales
(dirigentes de OTBs de diferentes distritos)6, se ha podido obtener valores para
diferentes parámetros de calidad del espacio público, como se muestra en el gráfico 2.
El mismo en sus parámetros de frecuencia y flujo, nos muestra que en el área urbana de
Sacaba el espacio público es usado con frecuencia en su mayor parte (la combinación
de los valores ‘bien’ y ‘regular’), y es usado por grupos de personas medianos o muy
numerosos. Una debilidad percibida de los espacios públicos, es la falta de producción,
que significa la falta de elementos construidos que facilitan el uso del espacio:
luminarias, mobiliario urbano, cerramientos donde sea necesario, etc. Apenas la cuarta
parte de los encuestados afirma contar con buen estado de producción en sus espacios
públicos barriales.
La frecuencia con que se hace mantenimiento de los espacios públicos, por otro lado, es
muy variable, siendo que hay barrios que incluso organizan trabajo comunitario
periódicamente para llevar a cabo este mantenimiento, a falta de alcance del servicio
municipal encargado de esta actividad. También existe una cantidad similar de barrios
que carecen del servicio, sea de parte del municipio o de forma auto-organizada.

6
Debido a dificultades logísticas para poder reunir a todos estos actores para dicho trabajo, este es un
proceso al que debe darse continuidad a fin de capturar las percepciones de la mayor cantidad de
organizaciones vecinales y disminuir el posible sesgo. No obstante, pensamos que como resultado preliminar
ya es muy revelador de las diferentes dinámicas según cada distrito, como se verá más adelante, y por ello
incluimos los resultados en el presente documento.

47
Finalmente, otro dato que llama la atención, es que la mitad de los encuestados afirma
no tener preocupaciones de seguridad en sus espacios públicos, desafiando los
imaginarios que normalmente se asocian con estas áreas. No obstante, la tercera parte
de los barrios afirman tener hechos delictivos o de violencia a menudo.
Ahora bien, cuando desagregamos este análisis según cada distrito municipal (gráfico
3), obtenemos información muy útil para entender las formas de relacionamiento de las
comunidades con sus respectivos territorios. Como ejemplo de este razonamiento, se
tiene que no existe una relación directa entre el grado de producción del espacio
público y la cantidad de gente que lo usa: si bien en los distritos más urbanizados existe
una relativamente buena calificación para el parámetro de producción, el flujo de uso
no es mayor que en el distrito de Lava Lava, cuyo estado de producción es el que
obtiene la peor calificación. De aquí se presume que existe una connotación totalmente
diferente de lo que es el espacio público entre uno y otro distrito.
Finalmente, el gráfico 4 nos muestra el estado de la propiedad y de accesibilidad. El
primer indicador evidencia una realidad preocupante, pues apenas el 38% de los
encuestados afirma con certeza que su espacio público está registrado como bien
municipal, que es la forma legal en que el espacio público puede ser protegido de
ocupaciones indebidas, y garantizada su reserva para cumplir funciones urbanas (área
verde y equipamiento). Por su parte, el indicador de accesibilidad muestra que una
décima parte de los barrios imponen algún tipo de restricción para el uso de su espacio
público, sea barreras físicas (enmallado) o la necesidad de contar con algún tipo de
autorización por parte de la OTB para el uso de tal espacio.
Gráfico 2: Calidad del espacio público por variable

100%
90% 14% 14%
80% 36% 33%
46%
70%
60% 46%
59% 17%
50% MAL
37%
40% 30% REGULAR
30%
50% BIEN
20% 40%
10% 27% 24% 27%
0%
MANTENIMIENTO

SEGURIDAD
PRODUCCIÓN
FRECUENCIA

FLUJO

Fuente: Elaboración propia

48
Gráfico 3: Calidad del espacio público por distrito

3,50

3,00 0,79
0,67
2,50
0,50
0,29 0,71
2,00 0,08 0,63 0,53
0,36 0,67 SEGURIDAD
0,58
1,50 0,58 0,42 MANTENIMIENTO
0,50 0,53
0,33 PRODUCCIÓN
0,75 0,28 0,14
1,00 0,57 0,63 0,71 FLUJO
0,44 0,61
0,50 FRECUENCIA
0,64 0,63 0,67 0,63 0,44 0,44
0,00
DISTRITO II

LAVA LAVA
DISTRITO III

DISTRITO IV

DISTRITO VI

DISTRITO VII

Fuente: Elaboración propia

Gráfico 4: Propiedad y accesibilidad del espacio público

100%
10%
90%
80%
70% 62%
60%
50%
90%
40%
30% NO
20% 38% SI
10%
0%
PROPIEDAD

ACCESIBILIDAD

Fuente: Elaboración propia

La información del gráfico 4 ha sido posteriormente cruzada con el registro de bienes


municipales con que se cuenta en la unidad de Ordenamiento Territorial, para constatar la
escasez de espacio público protegido en el área urbana, siendo los resultados
aproximados en proporción (véase mapa 8).

49
Mapa 8: Áreas verdes registradas como bien municipal

Fuente: Joel Andrade con datos de Plan Director Urbano (2017), levantamiento catastral (2017), fuentes
primarias y Jefatura de Ordenamiento Territorial.

50
2.2.5. Vivienda7

La vivienda es una necesidad básica de la condición humana; así, la Constitución Política del
Estado Plurinacional de Bolivia, en su artículo 19, reconoce que “toda persona tiene derecho
a un hábitat y vivienda adecuada, que dignifiquen la vida familiar y comunitaria”. El
análisis de sus características es importante porque permite estimar en qué situación viven
los hogares, situación que condiciona el estado de salud física y psicológica de las familias.
Su estudio también es importante en términos de planificación porque es un bien que
consume una parte sustancial del presupuesto familiar, en función a su acceso mal
planificado o sin planificación, se pueden llegar a producir asentamientos informales,
loteamientos, escases de infraestructura y de equipamiento urbano. Su acceso adecuado, en
términos económicos, debe ser atendido a través de políticas integrales que contemple el
empleo, la regulación del mercado y del uso del suelo, así como la dotación de vivienda
social.
En este apartado se describen las características de los tipos de vivienda y su condición de
ocupación, así como los materiales de construcción más utilizados en la vivienda, los servicios
básicos, la energía utilizada por el hogar y la eliminación de desechos.
2.2.5.1. Viviendas particulares

Existen dos tipos de viviendas, según la clasificación del Instituto Nacional de Estadística:
viviendas colectivas y viviendas particulares. Para fines de este documento, nos
concentraremos en la última categoría: las viviendas particulares, que son las que están
destinadas a ser habitadas por una o varias personas, no necesariamente unidas por
parentesco, y que no constituyen un colectivo.

De esta forma, una vivienda particular puede ser: Una casa independiente, un
departamento, un cuarto o habitación suelta, viviendas improvisadas e inclusive un local o
sitio no construido para vivienda. Por su parte, la condición de ocupación de la vivienda es
un indicador cuyo objetivo principal es cuantificar el número real de viviendas ocupadas y
desocupadas en el país. Esta información más el de las viviendas improvisadas y no
destinadas para vivienda, son un insumo para estimar un eventual déficit de viviendas o
superávit cuantitativo.
 Viviendas desocupadas y temporalmente desocupadas
Las viviendas desocupadas se consideran, desde el punto de vista de acceso a la
vivienda, como resultado de una mala gestión del parque inmobiliario a partir de
políticas públicas, por la coexistencia de un número importante de viviendas vacías
junto con la demanda de vivienda insatisfecha. Este tipo de viviendas puede ser

7 Este subtítulo (y otros que serán debidamente señalados) ha sido elaborado y redactado en su integridad
por Katrin Quillaguamán, del Centro de Estudios de Población (CEP-UMSS). Este trabajo ha sido realizado en
el marco de un acuerdo de colaboración con el GAMS para la producción de este diagnóstico. El texto ha
sido modificado en su forma únicamente con fines de diagramación y numeración de subtítulos, tablas, mapas
y gráficos.

51
considerado como un superávit cuantitativo en la medida que puedan ser destinadas
a satisfacer el acceso a la vivienda precisamente de personas que carecen de ella.

Mapa 9: Porcentaje de vivienda deocupada por manzano

Fuente: Katrin Quillaguamán (CEP), con datos del Instituto Nacional de estadística, CPV-2012

52
El siguiente cuadro muestra la cantidad de viviendas desocupadas y temporalmente
desocupadas en los distritos de la ciudad de Sacaba. El año 2012, el mayor
porcentaje de viviendas desocupadas se concentraba en los distritos 4 y 2, en ese
orden, y el mayor número de viviendas temporalmente desocupadas se ubica en el
distrito 2. Las causas más probables para la existencia de este tipo de vivienda es
la doble residencia.

Tabla 9: Porcentaje de viviendas desocupadas y temporalmente desocupadas


VIVIENDA
VIVIENDA
% TEMPORALMENTE %
DESOCUPADA
Distrito DESOCUPADA

1 336 12,94 326 17,80

2 557 21,45 423 23,10

3 315 12,13 194 10,60

4 649 24,99 329 17,97

6 314 12,09 177 9,67

7 188 7,24 160 8,74

Lava Lava
158 6,08 152 8,30
periurbano

Chiñata
80 3,08 70 3,82
periurbano

Total 2597 100,00 1831 100,00

Fuente: Katrin Quillaguamán (CEP), con datos del Instituto Nacional de estadística, CPV-2012

 Viviendas particulares con personas presentes


Dentro de las viviendas particulares con personas presentes, además de las
viviendas improvisadas y no destinadas a vivienda, se encuentran las casas, chozas
o pahuichis, los departamentos y las habitaciones sueltas. Respecto del total de
viviendas, el tipo casa, choza o pahuichi es el que predomina en el área urbana del
municipio de Sacaba.

Tabla 10: Porcentaje de viviendas según su tipo y condición de ocupación


2012
Tipo de vivienda y
ocupación Cantidad %

Casa-choza-pahui 34023 84,7

Departamento 1807 4,5

53
Habitac-sueltas 3995 9,9

Vivienda-improv 205 0,5

Local-no-destina 162 0,4

Total 40192 100,0

Fuente: Katrin Quillaguamán (CEP), con datos del Instituto Nacional de estadística, CPV-2012

No obstante que el tipo de vivienda predominante es la casa, choza o pahuichi, la vivienda


de un solo dormitorio es la que prevalece en el área urbana del municipio de Sacaba.

Tabla 11: Cantidad de dormitorios por vivienda


Del total de habitaciones en
el hogar, cuantos se utilizan
sólo para dormir Casos Porcentaje

0 35 0,09

1 14860 36,97

2 10891 27,10

3 8523 21,21

4 3774 9,39

5 1345 3,35

6 481 1,20

7 164 0,41

8 y más 119 0,30

Total 40192 100,00

Fuente: Katrin Quillaguamán (CEP), con datos del Instituto Nacional de estadística, CPV-2012

Por otra parte, la habitación suelta aparece en un porcentaje reducido y su elección puede
deberse a su bajo costo, aunque no es adecuada para una familia de más de dos
miembros, peor aún si no cuenta con cocina o baño propio.

A nivel de distritos, la tabla 12 nuestra que para el año 2012, los departamentos se
ubicaban con mayor proporción en los distritos 2 y 3 y la habitación suelta en los distritos 6,
3 y 2, en ese orden.

Tabla 12: Porcentaje de viviendas según tipo, por distrito


Casa, choza Habitación Vivienda
Distrito o pahuichi Departamento suelta improvisada No Total
destinada

54
para
vivienda

1 87,95 2,92 8,33 0,26 0,55 100,00

2 80,79 7,21 11,08 0,35 0,57 100,00

3 78,26 9,84 11,22 0,45 0,23 100,00

4 86,66 3,01 9,26 0,68 0,39 100,00

6 83,47 1,76 12,65 1,53 0,59 100,00

7 90,27 1,12 8,26 0,29 0,06 100,00

Lava Lava
periurbano 91,28 0,77 7,02 0,55 0,38 100,00

Chiñata
periurbano 96,05 0,49 3,33 0,12 0,00 100,00

Total 84,61 4,63 9,83 0,52 0,42 100,00

Fuente: Katrin Quillaguamán (CEP), con datos del Instituto Nacional de estadística, CPV-2012

2.2.5.2. Servicios básicos

2.2.5.2.1. Acceso a agua potable

La dotación de servicios básicos es uno de los problemas más apremiantes que enfrenta el
municipio de Sacaba. El año 2012, aproximadamente el 62 por ciento de los hogares tenía
acceso a servicio de agua potable por cañería de red, mientras que un 13 por ciento
obtiene el agua de un pozo. Por otra parte, la provisión por carro repartidor (aguatero)
llega al 11.5 por ciento de los hogares y similar proporción obtienen el agua de la pileta
pública. Esta información debe complementarse con estudios de calidad y cantidad del
recurso.

Tabla 13: Porcentaje de viviendas según la provisión de agua potable, por distrito
Lluvia, río, Otro (lago,
Distrito Cañería Pileta Carro Pozo o vertiente, laguna,
de red pública repartidor noria acequia curichi) Total

1 51,23 16,35 12,03 17,17 2,33 0,90 100,00

2 68,81 6,46 8,37 15,83 0,37 0,15 100,00

3 83,52 2,97 4,34 4,25 4,77 0,15 100,00

4 56,58 13,95 15,53 12,62 1,00 0,32 100,00

6 44,00 10,91 36,36 8,68 0,03 0,03 100,00

55
7 65,31 20,28 4,07 8,77 1,36 0,21 100,00

Lava Lava
periurbano 40,75 18,91 10,01 28,63 1,44 0,26 100,00

Chiñata
periurbano 56,89 27,34 2,31 8,10 5,05 0,32 100,00

Total 61,76 11,66 11,50 13,03 1,75 0,30 100,00

Fuente: Katrin Quillaguamán (CEP), con datos del Instituto Nacional de estadística, CPV-2012

A nivel de distritos, el 3 es el que tiene mayor acceso por cañería de red. Los que tienen
mayor acceso al agua a través de un pozo o noria es el sector periurbano de Lava Lava. El
distrito 6 por su parte es en el que se recurre en mayor porcentaje al carro repartidor.
Mientras que el sector periurbano de Chiñata tiene un porcentaje elevado de hogares que
acceden al agua potable a través de la pileta pública.

2.2.5.2.1. Desagüe sanitario

El 14.31 por ciento de las viviendas en el área urbana de Sacaba no cuenta con servicio
sanitario o baño. De las viviendas con servicio sanitario, el 69.36 por ciento tiene desagüe
al alcantarillado y aproximadamente un 20% utiliza un pozo ciego. A nivel de distritos, los
más afectados son el 6, 7 y los sectores periurbanos de Lava Lava y Chiñata. El que mejor
acceso tiene a alcantarillado sanitario es el distrito 3, con casi el 92% de cobertura.

Tabla 14: Porcentaje de viviendas según desagüe sanitario


Lago,
Distrito Cámara Pozo Quebrada, laguna,
Alcantarillado séptica ciego Calle río curichi Total

1 71,47 8,54 19,54 0,17 0,27 0,02 100,00

2 85,12 7,40 7,21 0,18 0,09 0,00 100,00

3 91,69 4,17 3,80 0,11 0,24 0,00 100,00

4 62,93 13,95 22,48 0,36 0,27 0,02 100,00

6 44,26 15,81 39,55 0,25 0,13 0,00 100,00

7 42,76 11,02 45,77 0,37 0,09 0,00 100,00

Lava Lava
periurbano 27,93 14,91 56,33 0,12 0,65 0,06 100,00

Chiñata
periurbano 1,62 18,73 78,65 0,37 0,62 0,00 100,00

Total 69,36 9,51 20,69 0,22 0,22 0,01 100,00

Fuente: Katrin Quillaguamán (CEP), con datos del Instituto Nacional de estadística, CPV-2012

56
Mapa 10: Porcentaje de viviendas con agua de red por manzano

Fuente: Katrin Quillaguamán (CEP), con datos del Instituto Nacional de estadística, CPV-2012

57
Mapa 11: Porcentaje de vivienda con desagüe de alcantarillado

Fuente: Katrin Quillaguamán (CEP), con datos del Instituto Nacional de estadística, CPV-2012

58
2.2.5.2.2. Eliminación de basura

El año 2012 aproximadamente el 78 por ciento de los hogares utilizaba el servicio público
(contenedor o carro basurero) para la eliminación de la basura, los demás botaban en un
terreno baldío, calle, río o la quemaban o enterraban.

Tabla 15: Porcentaje de hogares según la forma de eliminar la basura, por distritos
Basurero
Distrito público o Carro Entierran u
contenedor basurero Calle Río Queman otra Total

1 13,76 66,44 2,41 3,63 12,79 0,97 100,00

2 17,91 75,17 0,72 1,73 3,16 1,31 100,00

3 19,52 75,54 0,13 1,52 2,86 0,42 100,00

4 18,62 54,53 2,15 7,01 16,11 1,58 100,00

6 12,64 41,33 2,17 7,75 32,89 3,22 100,00

7 11,27 54,86 2,50 4,15 25,31 1,91 100,00

Lava Lava
periurbano 13,54 35,81 4,29 10,74 32,71 3,88 100,00

Chiñata
periurbano 6,31 27,97 7,57 12,51 41,54 4,10 100,00

Total 15,98 61,99 1,81 4,44 14,24 1,61 100,00

Fuente: Katrin Quillaguamán (CEP), con datos del Instituto Nacional de estadística, CPV-2012

59
Mapa 12: Porcentaje de viviendas con acceso al servicio público de recolección de
residuos sólidos

Fuente: Katrin Quillaguamán (CEP), con datos del Instituto Nacional de estadística, CPV-2012

60
2.2.5.2.3. Combustible o energía utilizada para cocinar

El año 2012, el combustible más utilizado para cocinar era el gas licuado de petróleo
(GLP), seguido de un porcentaje menor de viviendas que contaban con acceso a gas natural
domiciliario. También se observa un porcentaje reducido de población que aún utiliza leña.

A nivel distrital la utilización de garrafas de GLP por los hogares es mayor al 90% en los
distritos 3, 4, 6 y 7. El gas natural por cañería es más utilizado por las familias de los
distritos 1 y 2. La utilización de leña por un porcentaje mayor de familias se encuentra en el
distrito 6 y en los sectores periurbanos del municipio de Sacaba.

Se debe considerar, como ventaja importante, que el gas domiciliario tiene un precio menor
que el GLP y es suministrado de manera permanente.

Tabla 16: Porcentaje de hogares según el combustible para cocinar, por distritos
Gas en Gas por Otro (electricidad,
Distrito
garrafa cañería Leña energía solar) Total

1 77,12 19,21 3,46 0,21 100,00

2 69,69 28,10 1,85 0,35 100,00

3 97,12 1,40 1,19 0,29 100,00

4 91,51 2,94 5,18 0,37 100,00

6 91,08 0,73 8,28 0,48 100,00

7 90,36 5,37 4,08 0,19 100,00

Lava Lava
periurbano 83,72 0,95 15,60 0,57 100,00

Chiñata
periurbano 88,55 1,38 9,97 0,11 100,00

Total 84,01 11,38 4,39 0,33 100,00

Fuente: Katrin Quillaguamán (CEP), con datos del Instituto Nacional de estadística, CPV-2012

2.2.5.3. Material de construcción utilizado en la vivienda

2.2.5.3.1. Material de construcción más utilizado en paredes

El material más utilizado en paredes en el área urbana del municipio de Sacaba, es el


ladrillo, bloque de cemento u hormigón. En la tabla 17 se aprecia que en los distritos 2, 3 y
6 es donde mayor presencia tiene dicho material. El adobe, en cambio, se encuentra
mayormente en los distritos 1, 7 y en los sectores periurbanos del municipio.

61
Mapa 13: Porcentaje de viviendas con muros de ladrillo, por manzano

Fuente: Katrin Quillaguamán (CEP), con datos del Instituto Nacional de estadística, CPV-2012

62
Mapa 14: Porcentaje de viviendas con piso de tierra, por manzano

Fuente: Katrin Quillaguamán (CEP), con datos del Instituto Nacional de estadística, CPV-2012

63
Tabla 17: Porcentaje de viviendas según el material de construcción en paredes
Ladrillo, bloque de Adobe, Otro (tabique, piedra,
Distrito
cemento, hormigón tapial caña, madera) Total

1 63,05 36,03 0,92 100,00

2 85,42 12,98 1,59 100,00

3 88,94 9,71 1,34 100,00

4 72,92 25,60 1,48 100,00

6 85,32 12,24 2,44 100,00

7 65,12 34,17 0,70 100,00

Lava Lava
periurbano 63,73 34,91 1,36 100,00

Chiñata
periurbano 53,70 45,80 0,49 100,00

Total 76,42 22,19 1,39 100,00

Fuente: Katrin Quillaguamán (CEP), con datos del Instituto Nacional de estadística, CPV-2012

2.2.5.3.1. Material de construcción más utilizado en techos


El material de construcción más utilizado en techos es la calamina o plancha metálica
(47.21%), seguido de la teja de arcilla/cemento o fibrocemento, casi en igual proporción.

A nivel de distritos municipales, la utilización de calamina o plancha metálica se encontraba


en mayor proporción en el distrito 6 y la utilización de tejas de arcilla/cemento o
fibrocemento eran mayormente apreciadas en el distrito 2 y la losa de hormigón armado se
utilizaba en mayor proporción en el distrito 7 y en el sector periurbano de Lava Lava.

Tabla 18: Porcentaje de viviendas según material de construcción en techos


Calamina o Losa de Paja, palma,
Distrito plancha Teja, hormigón caña, barro,
metálica fibrocemento armado otro Total

1 51,32 38,40 8,55 1,72 100,00

2 38,25 52,69 7,46 1,60 100,00

3 43,26 48,67 7,08 0,99 100,00

4 47,40 41,00 9,70 1,89 100,00

6 65,65 22,70 9,19 2,47 100,00

64
7 48,15 40,11 10,02 1,72 100,00

Lava Lava
periurbano 52,25 34,14 10,08 3,53 100,00

Chiñata
periurbano 48,89 41,23 7,16 2,72 100,00

Total 47,21 42,48 8,49 1,82 100,00

Fuente: Katrin Quillaguamán (CEP), con datos del Instituto Nacional de estadística, CPV-2012

2.2.5.3.1. Material de construcción más utilizado en pisos


El material más utilizado en pisos es el cemento, más del 50% de las viviendas utilizan este
tipo de piso; el piso de cerámica le sigue en proporción.

A nivel de distritos, la cerámica se encuentra en mayor proporción en las viviendas de los


distritos 2 y 3 y el piso de cemento en el distrito 7 y en el área periurbana de Chiñata. El
piso de tierra, por otra parte, se encuentra en mayor proporción en los distritos 6, 7 y en
los sectores periurbanos del municipio. Cabe mencionar que el piso de tierra no es
recomendable para la salud, debiendo ser la vivienda mejorada en este aspecto.

Tabla 19: Porcentaje de viviendas según material de construcción utilizado en pisos


Machihembre,
Distrito
Tierra parquet Cerámica Cemento Otro Total

1 9,48 0,73 28,34 56,51 4,93 100,00

2 3,57 4,56 45,86 41,18 4,83 100,00

3 3,19 3,05 47,89 39,37 6,51 100,00

4 9,79 0,80 30,60 55,74 3,06 100,00

6 16,65 0,26 22,23 58,37 2,50 100,00

7 12,89 0,13 22,78 60,72 3,48 100,00

Lava Lava
periurbano 23,38 0,09 17,01 56,93 2,59 100,00

Chiñata
periurbano 19,88 0,49 12,22 64,44 2,96 100,00

Total 9,17 1,93 34,00 50,61 4,29 100,00

Fuente: Katrin Quillaguamán (CEP), con datos del Instituto Nacional de estadística, CPV-2012

65
2.2.5.4. Hacinamiento por dormitorio

Al ser el hacinamiento una definición con base subjetiva, el criterio para su cálculo puede
ser diferenciado. La aproximación más cercana que considera las preferencias y el grado
de tolerancia de las personas para compartir un dormitorio es la siguiente:

Criterios para identificar el grado de hacinamiento


Criterio Grado de hacinamiento

Hasta dos personas por dormitorio Sin hacinamiento

Más de dos personas hasta tres Hacinamiento bajo

Más de tres personas hasta cuatro Hacinamiento medio

Más de cuatro personas por dormitorio Hacinamiento crítico

En el área urbana del municipio de Sacaba, siguiendo los criterios mencionados, el


hacinamiento afectaba aproximadamente al 29% de los hogares.

Tabla 20: Porcentaje de viviendas según el grado de hacinamiento


Grados de hacinamiento Área urbana Porcentaje

Sin hacinamiento 28530 70,98

Hacinamiento bajo 6238 15,52

Hacinamiento medio 2848 7,09

Hacinamiento crítico 2541 6,32

Sin dormitorio 35 0,09

Total 40192 100,00

Referencias:

Sin hacinamiento: Hasta 2 personas por dormitorio

Hacinamiento bajo: de 2.1 a 3 personas por dormitorio

Hacinamiento medio: de 3.1 a 4 personas por dormitorio

Hacinamiento crítico: Más de 4 personas por dormitorio

Fuente: Katrin Quillaguamán (CEP), con datos del Instituto Nacional de estadística, CPV-2012

Realizando un análisis más detallado del hacinamiento y recordando que el tipo de


vivienda más frecuente es el que tiene un dormitorio (36.97%), seguido de las viviendas de
dos dormitorios (27.10%) y tres dormitorios (21.21%), en la tabla 21 se observa que el 50
66
por ciento de las viviendas de un dormitorio presentan hacinamiento. Este porcentaje
disminuye en la medida que los dormitorios aumentan.

Tabla 21: Porcentaje de viviendas según el número de dormitorios y el número de


personas que los ocupan

Porcentaje de viviendas sin hacinamiento

Nº de personas
Porcentaje de
1 2 3 4 5 6 viviendas con
hacinamiento
Nº de dormitorios

1 28,74 21,12 50,13

2 9,18 20,05 20,47 20,71 29,59

3 6,65 10,30 19,51 25,31 18,26 9,73 10,24

Fuente: Katrin Quillaguamán (CEP), con datos del Instituto Nacional de estadística, CPV-2012

2.2.5.5. Tenencia de la vivienda

La tenencia se refiere a los términos bajo los cuales se posee algo. Bajo este entendido,
comúnmente la “propiedad” se considera como la forma de tenencia más segura no
solamente a nivel de permanencia, sino también a nivel económico.

La vivienda en alquiler, en cambio, es una forma de acceso a la vivienda, por alguien que
no es el dueño durante un período específico de tiempo, este tipo de tenencia soluciona las
necesidades cuando se trata de una vivienda adecuada y cuenta con seguridad en la
tenencia, a través de un contrato de alquiler.

Otra forma de tenencia instaurada en Bolivia es la tenencia en anticrético que consiste en la


cesión de un bien a cambio de una cantidad de dinero. La misma cantidad de dinero debe
ser devuelta para poder recuperar el bien inmueble. Asimismo, es común observar viviendas
cedidas por servicios o prestadas a parientes o amigos.

La seguridad en la tenencia indica que ni el estado ni personas físicas o legales pueden


interferir con la posesión o uso de la vivienda por parte de un individuo. La seguridad de la
tenencia propia se establece a través del Folio Real. La tenencia, igualmente, es segura
independientemente de su duración, como el caso de la tenencia en alquiler o anticrético
que cuenten con un contrato establecido.

En la tabla 22 se observa que el 64.1 por ciento de los hogares en el área urbana del
municipio de Sacaba, tenía tenencia propia. La tenencia en alquiler es el segundo tipo más
frecuente, abarcando a casi un 20 por ciento de los hogares.

67
Tabla 22: Porcentaje de viviendas según tenencia
Tenencia de la vivienda Casos Porcentaje

Propia 25765 64,10

Alquilada 7994 19,89

En contrato anticrético 1719 4,28

En contrato anticrético y alquiler 180 0,45

Cedida por servicios 687 1,71

Prestada por parientes o amigos 3268 8,13

Otra 579 1,44

Total 40192 100,00

Fuente: Katrin Quillaguamán (CEP), con datos del Instituto Nacional de estadística, CPV-2012

Para el análisis de la tenencia es importante considerar si las viviendas cuentan con toda la
documentación legal, información que no está presente en el censo de población y vivienda.

2.2.6. Movilidad urbana

Bajo los enfoques contemporáneos sobre urbanismo, el concepto de movilidad trasciende


aquel normalmente utilizado en el contexto boliviano de ‘tráfico y vialidad’. Evidentemente,
ellos son un componente del fenómeno complejo de la movilidad, sin embargo es necesario
distinguir entre ellos como parte de lo que se considera la oferta de movilidad y la
movilidad en sí, la que como objeto de la ciencia urbana procura una disposición eficiente y
planificada de todos aquellos factores que posibilitan o facilitan a las poblaciones a
desplazarse de un punto a otro de la ciudad. En efecto, ahora, bajo el enfoque Transit
Oriented Developement (o DOT, en castellano), no se planifica el transporte únicamente, sino
que incluso se planifica ciudades cuyo tejido y espacio urbano permitan la implementación
de sistemas de transporte masivo intermodales e inclusivos (Comisión de Transportes, 2010;
Institut d’Educació - Via Pública, 2001; Litman, 2006; Pacto por la Mobiitat, 2000).
Para el presente documento de diagnóstico, hacemos la distinción entre la demanda, que es
generada por la población y sus dinámicas de desplazamientos sobre el territorio
(implicando variables demográficas y de la oferta de empleo, comercio y servicios); y la
oferta, que son las condiciones en las que se da ese desplazamiento: las características de
la estructura vial y aquellas del sistema de transporte público.
La demanda, por lo tanto, se encontrará parcialmente desarrollada en el presente subtítulo
y también en el apartado 6.1., y aquí desarrollaremos más exhaustivamente la oferta de
movilidad. Se profundizará la coherencia entre ambas en la fase de evaluación urbana.

68
2.2.6.1. Parque automotor en Sacaba y la RMK

Según las cifras del Parque Automotor publicadas por el Instituto Nacional de Estadística el
2016 (tabla 22), el área metropolitana cuenta con 235.533 vehículos automotores, de los
que el 11% (25.140 vehículos) se encuentran registrados en Sacaba, y la gran mayoría en
el municipio de Cochabamba: 159.866 (68%).
En el caso de Sacaba, únicamente en el 5% se trata de vehículos de alta capacidad, siendo
que el transporte público, en su mayoría, se realiza en minibuses, cuya capacidad oscila
entre los 10 y 16 pasajeros sentados. Las características del vehículo tendrán un impacto en
la calidad del servicio de transporte ofertado, por lo tanto.
Tabla 23: Número de vehículos por tipo y municipio
Camioneta
Automóvil

Microbús

Omnibús
Minibús
Camión

Furgón

TOTAL
Moto
Jeep
Municipio

Cochabamba 47.599 10.268 21.350 1.019 6.850 1.485 3.847 66.669 779 159.866
Colcapirhua 1.263 809 879 36 162 41 318 1.305 36 4.849
Quillacollo 10.517 9.249 6.307 250 1.378 805 3.481 7.438 387 39.812
Sacaba 5.007 5.140 2.946 122 585 326 2.632 7.977 405 25.140
Sipe Sipe 17 34 24 1 6 51 52 2 0 187
Tiquipaya 705 225 419 31 80 33 214 1.224 6 2.937
Vinto 485 479 418 16 69 30 303 849 93 2.742
TOTAL 65.593 26.204 32.343 1.475 9.130 2.771 10.847 85.464 1.706
Fuente: Instituto Nacional de estadística, 2016

Ahora bien, de esta cantidad de vehículos para cada municipio, la proporción entre
aquellos de servicio público y los privados es muy variable, siendo que en el caso de
Sacaba sólo el 27% del total de vehículos registrados figuran como de servicio público, lo
que significa un total de 6.788 vehículos.

69
2.2.6.2. Oferta de movilidad

Mapa 15: Rutas de transporte y accesibilidad

Fuente: Joel Andrade con datos del Programa Municipal de Transporte (2016)

70
En el área urbana de Sacaba existen tres sindicatos de transporte, dos de ellos federados y
uno del sector libre. Todas las líneas pertenecientes a los mismos e inventariadas en el
documento del Programa Municipal de Transporte PROMUT (2016) pueden observarse en
el mapa 15. En el mapa se ha añadido áreas de cobertura a partir de estas rutas, a
distancias de 100, 250 y 500 metros, de donde se tiene como resultante grandes
extensiones dentro del área urbana que se encuentran más de 500 metros alejados de
cualquier ruta de transporte.
Puede darse el caso, sin embargo, de que exista servicio en estos lugares, aunque sin la
regularidad y frecuencia de las líneas establecidas. No obstante, siendo los desdobles y
patas de gallo una práctica frecuente de la informalidad en el transporte público en las
ciudades bolivianas, no puede afirmarse categóricamente la inexistencia del servicio en los
lugares en cuestión. Estos espacios serán de especial atención en la fase de evaluación,
verificando usos de suelo y densidades demográficas y residenciales, pues estos factores
son determinantes para la generación de demanda (y por tanto, de rentabilidad del
servicio para los operadores del mismo).
El mapa 16, por su parte, muestra la cobertura de la estructura vial, señalando todas las
zonas que se encuentran dentro de un radio de 500 metros de distancia de cualquier vía
urbana, cual sea su jerarquía. Puede inferirse entonces, que todos los puntos dentro del
área urbana consolidada están a una distancia caminable de alguna vía. El mapa 17, sin
embargo, muestra la misma red vial pero haciendo distinción entre los diferentes materiales
de vía, factor determinante para la accesibilidad a los diferentes puntos del área urbana
(residencias, equipamientos o servicios). Se observa, además, que las vías que cuentan con
asfalto o pavimento rígido están concentradas en los distritos 1, 2 y 3 del área urbana. Se
hará necesario entonces cruzar esta información con otras variables como el precio del
suelo o la presencia de equipamientos y servicios.

71
Mapa 16: Cobertura vial

Fuente: Joel Andrade, con datos de levantamiento catastral

72
El mapa 17, por otra parte, permite distinguir el material de vía y su distribución en el área
urbana de Sacaba. La cuantificación de los mismos a nivel de distrito es como se indica en
la tabla 24. De ambos, se puede evidenciar que los materiales de vía adecuados
(pavimento flexible o pavimento rígido) se encuentran concentrados en los distritos bien
atendidos, o sea el I, II, III (y particularmente según la cercanía al centro metropolitano); y
alrededor de las vías estructurantes del área urbana, Av. Villazón y Av. Chapare.
Tabla 24: Material de vía por distrito

PAV. PAV. LONGITUD


DISTRITO LOSETA EMPEDRADO TIERRA RIPIO
FLEXIBLE RÍGIDO TOTAL

m 5719 14517 1324 10600 961 2124 35245


I
% 16,23 41,19 3,76 30,08 2,73 6,03 100,00

m 7140 9596 0 8149 220 185 25290


II
% 28,23 37,94 0,00 32,22 0,87 0,73 100,00

m 6988 4134 0 1332 178 487 13119


III
% 53,27 31,51 0,00 10,15 1,36 3,71 100,00

m 6294 3668 0 9767 146 1900 21775


IV
% 28,90 16,85 0,00 44,85 0,67 8,73 100,00

m 2799 322 723 7251 965 3465 15525


VI
% 18,03 2,07 4,66 46,71 6,22 22,32 100,00

m 4305 1915 0 6855 753 1771 15599


VII
% 27,60 12,28 0,00 43,95 4,83 11,35 100,00

LAVA m 2672 4224 0 1258 968 17293 26415


LAVA
% 10,12 15,99 0,00 4,76 3,66 65,47 100,00
ÁREA
m 35917 38376 2047 45212 4191 27225 152968
URBANA

Fuente: Elaboración propia, datos de Programa Municipal de Transporte GAMS (2017)

73
Mapa 17: Material de vía

Fuente: Joel Andrade, con datos de levantamiento catastral

74
2.2.6.3. Demanda de movilidad

Se conoce como demanda de movilidad a la dimensión de la movilidad asociada al sujeto y


no a las formas o posibilidades de desplazamiento. Este enfoque incorpora el criterio
origen-destino e incluso variables de comportamiento, según se concentra más en colectivos
o en individuos (Salerno, 2012).

La demanda de movilidad también está determinada por los requerimientos específicos que
determinados desplazamientos generan en el territorio, como por ejemplo la demanda de
condiciones especiales en un vehículo de transporte urbano para poder transportar de
forma digna y segura a personas con capacidades diferentes. Sin embargo, cada segmento
demográfico puede generar diferentes condiciones de demanda, lo que se conoce como
necesidades diferenciales de movilidad (op.cit.).

Lamentablemente, existe muy escasa producción académica en Bolivia sobre movilidad


urbana enfocada en la diferenciación de demandas generadas por poblaciones excluidas
o en desventaja, de forma que en el subtítulo 2.2.6.5 (Necesidades diferenciales de
movilidad) nos referiremos a la misma mayormente desde un marco teórico-conceptual; y
por otro lado usaremos información referencial obtenida del municipio de Cochabamba,
entendiendo las características similares de la población usuaria del transporte público.

2.2.6.4. Modos y flujos


Según el documento del Programa Municipal de Transporte PROMUT (2017), los modos de
transporte más utilizados por la población para desplazarse en el municipio son los
siguientes:

Tabla 25: Modos de transporte más usados

CANTIDAD DE VIAJES POR


MODO DE
MODO DE TRANSPORTE %
TRANSPORTE
(PASAJ./DIA)

Trufi (7-14 pasajeros) 184817 59,73%

Autoconductor 48224 15,59%

A pie 35608 11,51%

Taxi trufis 13497 4,36%

Micro (21 pasajeros) 9373 3,03%

Autoacompañante 7041 2,28%

Taxi o radiotaxi 4786 1,55%

Motocicleta 2972 0,96%

75
Bicicleta 1564 0,51%

Otros 1244 0,40%

Transp. escolar 299 0,10%

309.425 100,00%

Fuente: Elaboración propia con datos de PROMUT (2017)

Inicialmente, llama la atención el número total de desplazamientos diarios registrados en la


ciudad de Sacaba, puesto que aunque el número es mayor que la población total del
municipio, llegándose a un promedio de aproximadamente 1,5 desplazamientos diarios por
persona. Ello sugiere que la movilidad dentro del municipio es más bien baja, y que existen
grandes grupos de la población que no se desplazan a través de la ciudad por
necesidades diarias. Se observa también que el modo de transporte más utilizado es el
llamado trufi (minibús de capacidad media-baja: 7-14 personas).
De los datos de desplazamientos intra-municipales obtenidos por el mismo estudio del
PROMUT, es posible extraer información que ilustra los principales flujos que se dan en el
área urbana de Sacaba, como sigue:
Tabla 26: Matriz origen-destino global

DISTRITO Principal origen Cantidad Principal destino Cantidad

I I 23.248 I 23.248

II Cercado 25.625 Cercado 25.498

III Cercado 22.415 Cercado 22.388

IV IV 12.443 IV 12.443

VI Cercado 8.085 Cercado 8.337

VII VII 10.208 VII 10.208

Lava Lava Lava Lava 5.669 I 8.902

Cercado II 25.498 II 25.625

Fuente: Elaboración propia con datos de PROMUT (2017)

De los datos expresados en la Tabla 28, se tiene que:


 Los distritos II, III y VI, que son los más cercanos al centro metropolitano, son los que
mayor intercambio de flujos presentan con el mismo, sugiriendo que las poblaciones
de estos distritos tienen actividades (trabajo, educación, comercio, etc.) cuya base se
encuentra en la ciudad de Cochabamba.
 Los distritos I, IV y VII, organizados territorialmente alrededor de la ciudad de
Sacaba propiamente, tienen sus mayores flujos al interior de sí mismos, lo que indica
76
que las dinámicas económicas y de actividades de estas poblaciones se centran
todavía en intercambios locales.
 El caso de Lava Lava parece escapar del esquema de movilidad mono-direccional,
pues si bien la mayor parte de los flujos cuyo destino es Lava Lava tienen como
mayor origen el mismo interior del distrito, la mayoría de los desplazamientos que
se originan en Lava Lava tienen como destino el distrito I. Ello sugiere que los
habitantes de este distrito, mayoritariamente, tienen esquemas de flujos más
complejos que la bi-direccionalidad ‘ida-vuelta’, y que se realiza múltiples
desplazamientos diarios en una lógica más bien de ‘circuito’. Este comportamiento
podría estar vinculado con la predominancia rural agraria del distrito, y a sus
múltiples desplazamientos vinculados con la comercialización de sus productos.
Por otro lado, puesto que el transporte público es responsable de la mayor parte de
desplazamientos que se dan en Sacaba (cerca del 67% del total, según datos expuestos en
Tabla 27), es necesario explorar la relación origen-destino para este modo de transporte
en particular, como se muestra en la siguiente tabla:
Tabla 27: Matriz origen-destino transporte público

DISTRITO Principal origen Cantidad Principal destino Cantidad

I I 7.681 I 7.681

II Cercado 17.038 Cercado 17.240

III Cercado 15.683 Cercado 25.252

IV Cercado 8.633 Cercado 8.312

VI Cercado 6.942 Cercado 7.105

VII VII 5.258 VII 5.258

Lava Lava Cercado 2.796 I 6.265

Cercado II 17.240 II 17.038

Fuente: Elaboración propia con datos de PROMUT (2017)

De dicha información se tiene que:


 Los usuarios de transporte público tienen con mucha mayor notoriedad su centro de
actividades en la ciudad de Cochabamba, pues los distritos II, III, IV y VI tienen tanto
su principal generador de flujos como su principal destino en el centro
metropolitano.
 Solamente los distritos I y VII presentan dinámicas mayoritariamente intra-distritales.
 Una vez más, Lava Lava parece no tener patrones de desplazamiento ‘ida-vuelta’,
pues la mayor parte del movimiento que recibe se origina en Cercado, y el mayor
destino de los desplazamientos que salen del distrito se dirigen al distrito I. Es de

77
notar que no sólo existe una diferencia entre principal origen y destino, sino que
también el comportamiento general de desplazamientos es distinto a aquel del
transporte público.
Ahora bien, entendiendo la tensión territorial dominante que se genera entre el centro de
Sacaba y el centro metropolitano como la principal generadora de flujos, se ha realizado
un aforo vehicular en uno de los puntos neurálgicos de esta vía, que es el retén de Huayllani
(la “tranca” del kilómetro 10).
Gráfico 2: Flujo vehicular retén de Huayllani (día laboral)

3000
2642
2622
2500 2405
2165

2000 TOTAL VEHICULOS 1917


1729
1664
1567 1597 1550 1595
[Veh/Hr]

1435
1500
1253
979 1033
1000 877
745
622
500 393 365
209228177262

Hora

Fuente: PROMUT (2017)

Existe un diferente comportamiento de los desplazamientos en día laboral (Gráfico 3) que


en fin de semana (Gráfico 4), siendo el primer caso mucho mayor (54% de diferencia entre
sus respectivas horas de mayor demanda). En hora pico en un día laboral, se tendría 44
vehículos por minuto atravesando el retén, o lo que es lo mismo: un vehículo cada 1,36
segundos. En el caso del fin de semana, estos mismos valores en hora pico ascienden a 29
vehículos por minuto, o un vehículo cada dos segundos.

78
Gráfico 3: Flujo vehicular retén de Huayllani (fin de semana)

2000

1800 1694 1717


1624 1607 1667
1600 1490
1470 1508
1462 1484
1447
1394 1390
1400

1200 TOTAL…
1062
[Veh/Hr]

997
1000
764
800
550 557
600
410 410
400 318310288
254
200

Hora

Fuente: PROMUT (2017)

2.2.6.5. Necesidades diferenciales de movilidad


La encuesta Origen y Destino (CEPLAG-ALG, como se cita en Giménez, 2018), si bien ha
sido levantada en el municipio de Cochabamba, proporciona información para la
caracterización de la demanda de movilidad que presumimos aplicable también a Sacaba.
Lo expuesto en este subtítulo, por lo mismo, no se presenta como un diagnóstico del área
urbana de Sacaba (tal información no existe), sino que se plantea como una hipótesis
razonable, y para llamar la atención sobre una dimensión de la movilidad urbana que no
suele considerarse en los planes y programas municipales.

Giménez (op.cit.), en base a los datos mencionados, observa que existe una notable brecha
de género en los modos de transporte usados para desplazarse por la ciudad: las mujeres
se desplazan a pie y en transporte público un 11% más que los hombres, y utilizan un
vehículo particular un 40% menos que ellos. También resalta que la cantidad de mujeres
que realizan más de seis viajes al día es 8% mayor a los hombres con los mismos hábitos de
movilidad, siendo que la mayor parte de los hombres realiza entre uno y dos viajes por
día.

Se observa también que la mayor parte de las personas encuestadas hacen rutinariamente
tres etapas (Casa – Educ/Salud – Casa) y el segundo gran grupo hace recorridos de solo
dos (Casa – Trab – Casa). Sin embargo, desagregando esta información según género, se
tiene que la cantidad de mujeres que hace sólo dos etapas es 10% menor que la de

79
hombres en la misma condición, y la cantidad de mujeres que llegan a hacer hasta cinco
etapas (Casa – Trabajo/Educación/Compras – Casa) duplica a la de hombres con el mismo
patrón de movilidad. Corroborando esta diferenciación, los datos de duración de los viajes
también evidencian diferentes patrones de movilidad entre hombres y mujeres: si bien la
cantidad de mujeres que se desplaza menos de media hora al día es igual a la de los
hombres, cuando se trata de desplazamientos mayores a una hora la cantidad de mujeres
es 7% mayor. Algo similar ocurrirá con los tiempos de espera por el transporte público:
52% de las mujeres esperan más de media hora, y 53% de los hombres esperan menos de
15 minutos (op.cit.).

Además de la brecha de género, este escenario se complejiza si consideramos las


condiciones de movilidad de los diferentes grupos etarios, pues 59% las personas mayores
de 65 años esperan el transporte público más de media hora, frente al 35% de los
menores de 15 años y el 31% del resto de encuestados. Llama la atención el hecho de que
quienes más esperan por el transporte son justamente los grupos etarios más vulnerables,
hecho que debe ser abordado frontalmente desde las políticas de transporte y movilidad
urbana del municipio.

Finalmente, Giménez propone la hipótesis del transporte como factor de desigualdad


económica en Cochabamba, haciendo notar que existen “grandes diferencias en cuanto a
los gastos y costos incurridos en el mismo, dependiendo de la zona de residencia, del logro
educativo, del género, del nivel de ingresos, entre otros. De acuerdo a los resultados de la
encuesta, en el caso de Cochabamba el gasto incurrido por el 62% de los habitantes gasta
menos del 10% de su ingreso en transporte y un 38% de la población gasta más del 10%
de su ingreso mensual en transporte” (op.cit.:p.56). Estos grupos presentan características
socioeconómicas similares, siendo que la mayoría de los habitantes de las zonas norte y
centro (de mayores ingresos) gastan menos del 10% en transporte.

Las características actuales del sistema de transporte público, entonces, parecen hacer del
mismo un espacio de reproducción de ventajas y desventajas de los diferentes segmentos
poblacionales, amplificando los perjuicios para quienes no habitan en zonas bien servidas
por otros sistemas de redes urbanos.

2.2.7. Síntesis de ocupación territorial

La información levantada sugiere fuertes procesos de diferenciación centro-periferia,


aunque debido a la configuración del área metropolitana no existe un centro único, sino que
el suelo bien servido se encuentra en el distrito I, por un lado; pero también en los distritos
III y II, describiendo más bien una expansión a partir del centro metropolitano. Son estos
últimos distritos, además, los que parecen tener dinámicas de movilidad mucho más
vinculadas al centro metropolitano que a la ciudad de Sacaba. Aparte entonces de los
distritos I, II y III, existen grandes extensiones de urbanización nueva, dispersa y de baja
densidad, que correspondería a la descripción de suelo ‘no servido’. La excepción que
parecería no corresponder a esta marcada dualidad territorial es el servicio de agua

80
potable, pues la distribución del servicio es mucho más fragmentada, presumiblemente
debido a las numerosas entidades autogestionarias del recurso.

Debido al origen del suelo urbano (fraccionamiento y conversión de suelo agrícola en su


mayoría) y al período de expansión que se experimenta todavía en el área urbana (ver
descripción de etapas de crecimiento en subtítulo de proceso histórico), la estructura urbana
es discontinua y fragmentada; y su ocupación es muy ineficiente. Esto está en directa
vinculación con el poco alcance de las redes de servicios, que permanentemente deben
expandirse a atender zonas de densidad cada vez menor. Esta estructura urbana, a su vez,
no está en completa coherencia con los usos de suelo planificados, ya que las dinámicas de
expansión y consolidación (uso urbano intensivo) muy probablemente seguirán el patrón
dibujado por la estructura vial.

2.3. MADRE TIERRA

2.3.1. Caracterización de zonas de vida

2.3.1.1. Fisiografía

El Municipio de Sacaba pertenece a la Provincia Fisiográfica de la Cordillera Centro


Oriental que cubre en toda su extensión al municipio donde se manifiestan o identifican
diferentes paisajes que caracterizan el relieve del municipio; asimismo, la Cordillera
Oriental Centro se caracteriza por presentar montañas de origen estructural, modelado por
procesos glaciales y denudaciones, constituyendo principalmente serranías, pie de montes y
valles profundos como resultado de los procesos de erosión fluvial y glacial.
- Montañas medias con disección moderada (CmaM)
Constituido por montañas medias fuertemente disectadas, con pendientes que varían entre
30 - 60% y una altitud entre 3900 a 4500 m.s.n.m. La geología de este paisaje está
caracterizada por sedimentos del ordovícico y el silúrico. La vegetación predominante son
matorrales y vegetación herbácea graminoide. Este paisaje es característico de los distritos
de Palca, Distrito 5 (Larati, Tranca y Sapanani), Ucuchi y Chiñata.
- Montañas medias con disección fuerte (CmwF)
Constituido por montañas medias fuertemente disectadas, con pendientes que varían entre
30 - 60% y una altitud entre 3900 a 4500 m.s.n.m. La geología de este paisaje está
caracterizada por sedimentos del ordovícico, silúrico y devónico. La vegetación
predominante está constituida por matorral ralo xeromórfico y matorral siempre verde en
el extremo norte. Estos paisajes son característicos del extremo norte del distrito rural Palca.
- Serranías altas con disección moderada (CsaM)
Constituido por serranías altas moderadamente disectadas, con pendientes entre 30 a 70%
y una altitud entre 1900 a 3900 m.s.n.m. La geología de este paisaje está caracterizada
por sedimentos del ordovícico y del devónico. La vegetación predominante está constituida
por matorral deciduo y xeromórfico. Estos paisajes son característicos del distrito Aguirre.

81
Mapa 18: Fisiografía del área urbana de Sacaba

Fuente: Joel Andrade, con datos de Jefatura de Ordenamiento Territorial GAMS

82
- Llanura fluvio-lacustre con disección ligera (ClfL)
Constituido por llanuras fluvio-lacustres que forman el valle de sacaba, con pendientes entre
0,5 a 2% y una altitud que varía entre 2700 a 3900 m.s.n.m. La geología de este paisaje
está caracterizada por suelos aluviales profundos formados a partir de procesos de
sedimentación del periodo cuaternario. La vegetación predominante está constituida por
matorrales deciduos, siendo las principales limitaciones la erosión, la pedregosidad y la
fertilidad de sus suelos en áreas próximas al pie de monte. Estos paisajes son característicos
de los distritos urbanos que ocupan la parte plana del municipio y parte del distrito rural
Lava Lava.
2.3.1.2. Geología

Dentro el Municipio de Sacaba se ha identificado 34 unidades de suelo que tienen


concordancia con las unidades geomorfológicas (Mapa 18), asimismo, algunas de estas
unidades de suelos cuentan con subunidades.
- Consociación Jatunpampa – Smon
La unidad se ubica bordeando la parte Noreste de la cuenca Rocha-Maylanco. Los
materiales que dieron origen son caóticos inconsolidados formados por guijarros
puntiagudos como resultado de una morfología glacial y depósitos lacustrinos
inconsolidados. Presenta un horizonte argílico, con una permeabilidad que varía de bajo a
bueno; posibilitan a formar napas freáticas colgadas cuando estas tierras se usen en
agricultura intensiva, en detrimento de su productividad y están clasificados como Aridic
Haplustalfs. Los suelos de esta unidad están formados por perfiles con horizontes A, Bt y C
moderadamente desarrollados, con textura mediana y moderadamente finas, y una
estructura blocosa subangular a angular. Tiene reacción fuertemente alcalina, un CIC bajo y
salinidad normal, asimismo, el nitrógeno, fósforo y potasio se encuentran en cantidades
moderadas a altas.
- Consociación Centro Ucuchi - SBde
Esta unidad se encuentra en una franja desde el Sureste hacia la parte central del D-5,
donde los suelos se han originado a partir de sedimentos de diversos orígenes; está
compuesto por limo y arcilla, incluyendo areniscas cuarciticas y depósitos fluvio-lacustrinos.
Los suelos de esta unidad están conformados por horizontes A, E, Bw y C que son
moderadamente desarrollados. La textura varía de franco a franco limoso, son profundos,
el color varía de pardo a pardo oscuro y son clasificados como Udic Ustochrepts. La
permeabilidad es buena y el contenido orgánico es calificado como bajo, con pH
fuertemente alcalino y salinidad normal. El nitrógeno y fósforo se encuentran en cantidades
bajas y potasio en cantidad moderada. Presentan una pendiente de 2,5%.
- Asociación Qorihuma – SGl
El relieve de esta agrupación varía de plana a ligeramente inclinada, con pendientes de 2
a 4.9 %. Los suelos se han formado a partir de depósitos coluvio aluviales, incluyendo
algunas gravas y piedras de varios orígenes. Están formados por perfiles con horizontes A,

83
Bt1-3 y C, con textura que varía de franco a franco arcillo limoso, color amarillento a
pardo amarillento oscuro y son poco permeables por efecto del horizonte argílico. El pH
varia de neutro a moderadamente alcalino en función a la profundidad, el CIC es
moderado y la salinidad normal. El nitrógeno y fósforo se encuentran en cantidades bajas y
el potasio en cantidad alta. Taxonómicamente se lo clasifica como Aridic Haplustalfs.
- Asociación Mollocota - SGlr
Los suelos de esta unidad se formaron a partir de depósitos coluvio aluviales gruesos
encima de materiales finos (arcilloso). La zona muestra una erosión laminar ligera,
afectando al 60% de la unidad y erosión en cárcavas que cubre un 10%. Los suelos de esta
consociación presentan perfiles con horizontes A y C débilmente desarrollados y con una
textura moderadamente gruesa, bien drenado, el nitrógeno y potasio se encuentran en
cantidades bajas y el fósforo en cantidad alta.
- SAa
Los suelos de esta unidad hacen su aparición en la parte central oeste del área de estudio,
también llamado pie de monte, presentando una pendiente ligeramente inclinada y
gradiente que varía de 10 a 30%. Los suelos se han originado a partir de depósitos
aluviales constituidos por cuarcitas arenosas, están formados por perfiles con horizontes Ap
y C con desarrollo débil, textura franco arenoso, pH débilmente ácido a neutro, CIC bajo,
nitrógeno en cantidad baja y fósforo y potasio en cantidad moderada- alta. En tanto que
el abanico antiguo está formado por perfiles con horizontes Ap y Bt, con desarrollo
moderado y textura arcillosa y franco arcillosa. Taxonómicamente se lo clasifica como Typic
Haplustalfs (abanico antiguo) y Typic Ustorthents (abanico reciente).
- Abanicos - SAin
Los suelos de esta unidad se originaron a partir de depósitos aluviales, presentando un
relieve ligeramente inclinado con pendientes que alcanzan el 6%. Están formados por
perfiles con horizontes Ap, Bt y Bg con desarrollo moderado, textura franco arenoso y
arcillo limoso y un color que varía de pardo amarillento oscuro a pardo oscuro.
Taxonómicamente está clasificado como Aridic Haplustalfs y con presencia de inclusiones
como Aridic Ustochrepts.

84
Mapa 19: Unidades de terreno

Fuente: Joel Andrade, con datos de Jefatura de Ordenamiento Territorial GAMS

85
2.3.1.3. Unidades de vegetación

La vegetación natural es un indicador del macro y microclima, las propiedades del suelo y
la dinámica de los procesos ecológicos.
En el Municipio de Sacaba se identifican una serie de provincias biogeográficas que a su
vez presentan una gran diversidad de vegetación. Dentro de estas provincias, la vegetación
nativa de los valles es del tipo xerofítico y varía de acuerdo a los pisos altitudinales y la
acción del hombre, encontrándose los siguientes grupos dominantes: algarrobales,
quewiñales y alizares en terrenos rocosos y quebradas, chacateales en las partes medias y
pastizales en las cabeceras altas y aisladas.
Se pueden observar matorrales predominantes de Chacatea (Dodonea viscosa), bosques de
Kewiña (Polylepis besseri), gramínea (Poa asperiflora), Muña (Satureja Boliviana), ichu (Stipa
ichu), T‘ola (Braccharis dracunculifolia), Vicia (Vicia graminae) y otras.
Según el Plan de Desarrollo Municipal de Sacaba, la vegetación está formada
principalmente por especies nativas y especies que han sido introducidas por algunas
instituciones o familias en forma privada formando cortinas rompevientos y cercos vivos
alrededor de los cultivos.
Entre estas especies forestales exóticas tenemos: eucalipto, álamo, tara, ceibo, sauce llorón,
pino radiata y acacia que sin ser nativas se adaptaron a la región.

86
Mapa 20: Unidades de vegetación

Fuente: Joel Andrade, con datos de Jefatura de Ordenamiento Territorial GAMS

87
En el área urbana, la vegetación se reduce a la presencia de determinadas especies
arbóreas, principalmente en los sectores donde aún no es evidente un proceso de
urbanización acelerado (parte norte y sud de los distritos urbanos). Los Eucaliptus y molles
son los que predominan, puesto que son los que aún delimitan las propiedades que no han
sido fraccionadas y generalmente se sitúan junto a los canales de riego que cumplen la
misma función.
Las demás especies como el jacaranda, paraíso y pino, han sido transplantadas producto
del proceso de urbanización, que de manera puntual se ubican a lo largo de algunas vías
al interior de las diferentes OTB's y urbanizaciones.
Tabla 28: Principales especies en el área urbana

Distrito Nombre común Nombre científico

Eucalipto Eucaliptus Globulus

Molle Schinnus Molle

I, II, III, IV Paraíso Melea Aseberach

Jacarandá Jacaranda Mimosifolia

Pino Pinus Radiata

Fuente: Plan Territorial de Desarrollo Integral 2016-2020 (2017)

2.3.2. Áreas de protección

Dentro los límites del área urbana se identificaron tres áreas de preservación ecológica con
diferentes categorías protegidas por ley como ser: el Parque Nacional Tunari, Parque
Metropolitano de Arocagua y la serranía de San Pedro. Todos estos actualmente vienen
siendo invadidos por la expansión urbana y requieren de tratamiento especial
diferenciado. Asimismo, es importante mencionar que la parte noreste del municipio se
encuentra solapada con el Parque Nacional Carrasco.

88
Mapa 21: Áreas protegidas en el área urbana

Fuente: Joel Andrade, con datos de Jefatura de Ordenamiento Territorial GAMS

89
- Área de protección Serranía San Pedro
Una parte de esta área protegida fue creada mediante Ordenanza Municipal Nº
2460/2000 del Municipio de Cochabamba. Geológicamente corresponde a un macizo que
separa el valle de Cochabamba del valle de Sacaba y ocupa las serranías medias y bajas
en el distrito 3 (Pacata).
En el Municipio Sacaba, el área protegida Serranía San Pedro ocupa las serranías medias,
bajas hasta las cimas y en el mismo espacio se encuentra el distrito El Abra. Presenta una
extensión de 998,1 ha., biogeográficamente corresponde a la región Boliviano Tucumano
que se encuentra ampliamente extendido entre los valles de Cochabamba, Sucre y Tarija;
tiene un intervalo altitudinal que varía entre los 2600 hasta los 3100 metros de altitud, el
bioclima es seco en las partes bajas y xérico en las laderas altas de exposición norte.
- Parque Nacional Tunari
El Parque Nacional Tunari fue creado por Decreto Supremo 6045 del 30 de Marzo de
1962, posee una extensión aproximada de 48.363,93 ha. Comprende los municipios de
Morochata, Cochabamba, Quillacollo, Sipe Sipe, Tiquipaya, Vinto, Colcapirhua, Sacaba,
Colomi, Villa Tunari y Tapacarí; presenta un rango altitudinal que varía entre los 2.200 y
los 4.400 m.s.n.m. Biogeográficamente ocupa las provincias Boliviano tucumano (valles secos
mesotérmicos) y la Puna Boliviano Peruano.
El PNT presenta una gran cantidad de microcuencas que abastecen de agua a las tierras
agrícolas, el agua fluye por la cordillera formando dos vertientes principales: la vertiente
Norte cuyas aguas aportan a dos sistemas hidrográficos de la gran cuenca del río
Amazonas y la vertiente Sur conformada por las microcuencas de la ladera Sur del Parque,
que aportan sus aguas a la cuenca del Río Rocha y a los depósitos subterráneos de los
valles por infiltración, originando así zonas de recarga de acuíferos.
- Parque Metropolitano de Arocagua
El Parque Metropolitano de Arocagua nace el año 1999 mediante ordenanza municipal Nº
122/99. Esta zona se ha convertido en un área de conflicto de usos, ya que desde el año
2000 se viene arrastrando un conflicto legal de derechos de uso con la urbanización "La
Riviera" que fue aprobada mediante Resolución Municipal No. 0352/96 de fecha 03 de
junio de 1996.
El H.C.M de Sacaba mediante la Ley Municipal Nº 025/14 de fecha 27 de diciembre de
2014 declara al Parque Metropolitano Arocagua como Área Protegida Municipal, asimismo
fue incluido y zonificado con categoría AREAS VERDES – PARQUE Y AREAS DE
ESPARCIMIENTO en Reglamento General de Urbanización y Subdivisiones que regulara el
Municipio de Cercado-Cochabamba el año 1983. Asimismo, en cumplimiento a la Ley
025/2014 mencionada, se establece la georeferenciación de la extensión superficial de
75,3768 Has (753.768,00 m2) que conforma el Parque Metropolitano Arocagua.

90
2.3.3. Presión antrópica sobre los sistemas de vida

2.3.3.1. La problemática ambiental en el medio urbano

Todas las actividades humanas ocasionan algún tipo de impacto en el territorio donde se
llevan a cabo. En el caso del entorno urbano, este impacto suele ser amplificado por una
serie de factores, como la concentración y densificación de actividades, o la
heterogeneidad y mixicidad de usos que en el caso de las ciudades del mundo en
desarrollo implican grandes espacios sin regulación ni aplicación enérgica de las leyes
ambientales.
En el caso del área urbana de Sacaba, desafortunadamente, no se cuenta con datos ni
estudios específicos sobre el impacto ambiental de las actividades humanas en el área
urbana, sino que se cuenta únicamente con estudios sobre problemáticas comunes al área
metropolitana, como son el Plan de Manejo del Parque Nacional Tunari, o el Plan Director
de la Cuenca del Río Rocha8, ambas problemáticas ambientales metropolitanas de gran
peso e importancia. Entonces, para el tratamiento de estas problemáticas en particular
como parte de este subtítulo, tomaremos estos dos documentos como base para el
diagnóstico de esos temas específicos, en adición a la información de contexto
metropolitano que se mencionó en el subtítulo correspondiente.
Ahora bien, con conciencia de la imposibilidad que supondría obtener un diagnóstico
ambiental completo y exhaustivo del área urbana con los plazos y recursos disponibles
para este trabajo de consultoría, se decidió recurrir a una alternativa metodológica que, si
bien no ofrece representatividad estadística, sí es capaz de ofrecer una imagen real de las
tendencias territoriales con que se expresan determinados problemas medioambientales,
como aquellos asociados a la contaminación hídrica, vertido de residuos sólidos y la
presencia de riesgos vinculados al mal manejo de cursos de agua en suelo urbano, todos
ellos expresados en el mapa 30, que representa diferentes problemas medioambientales
agrupados en las siguientes categorías:
 Mala disposición de residuos sólidos (microbasurales)
 Contaminación hídrica por actividades industriales o económicas
 Contaminación hídrica con aguas domésticas
 Obstrucción o alteración de cursos de agua, con sus riesgos asociados

8
Al momento de elaboración de este diagnóstico, la Unidad de Planificación Estratégica se encuentra
preparando un estudio diagnóstico específico sobre el estado del Río Maylanco, como parte del trabajo que
todos los municipios componentes de la cuenca del Río Rocha deben preparar. Este estudio estará listo para el
mes de febrero de 2019, momento en que el presente diagnóstico será enmendado y corregido, de ser
necesario.

91
Mapa 22: Vulneración al medio ambiente en el área urbana

Fuente: Joel Andrade, datos de la dirección de Medio Ambiente GAMS y de talleres distritales

92
Si bien el mapa no distingue las diferentes categorías de estos eventos, sí distingue la
gravedad y recurrencia de los mismos, lo que se expresa a través de la coloración: mientras
más cálidos los colores en el mapa, mayor será el impacto ambiental reportado por los
participantes en esta actividad. La sobreposición de diferentes tipos de evento (ej.: vertido
de basura + vertido de aguas residuales) en el mismo punto, también se visualiza con
mayor calor en el mapa, lo que representa mayor gravedad.
Llaman la atención dos resultados de esta actividad: uno, el clarísimo patrón territorial que
dibujan estos eventos reportados; y dos, el tipo de actividades denunciadas como causantes
de los problemas.
Dentro del primer punto, en el mapa se observa con nitidez la recurrencia de vulneraciones
al medio ambiente a lo largo de los cursos de agua: canales, torrenteras, y sobre todo el
mismo río Maylanco. Tanto vertido de basura como contaminación con aguas domiciliarias e
industriales son constantes en estos lugares. Este hecho debe hacernos pensar de forma
urgente en la relación que como pobladores de Sacaba estamos construyendo (o dejando
de lado) con el agua. Las propuestas de ordenamiento territorial que salen de este trabajo,
deberán necesariamente proponer restaurar el valor ambiental y simbólico que ha tenido
siempre el agua en los valles.
Segundo, que si bien existen industrias con gran participación económica en el PIB municipal
y son actividades que deben ser exploradas como posible núcleo dinamizador de la
economía urbana, son estas industrias las que a menudo son señaladas como responsables
de determinados problemas medioambientales por los participantes de la actividad de
relevamiento: las actividades más denunciadas fueron las industrias químicas en los distritos
II, III y IV; además de las granjas avícolas en Lava Lava.
2.3.4. Río Maylanco

Entre septiembre y octubre de 2011, la Contraloría General del Estado realizó un estudio
de la calidad del agua del río Rocha en ocho tramos del cauce del río, desde Sacaba hasta
Sipe Sipe y emite el informe Nro. K2/AP06/M11 a través del cual determina 44
recomendaciones al Gobierno Autónomo Departamental, Gobiernos Autónomos Municipales
y Empresas Prestadoras de Servicios en el marco de la Ley N° 1333, sus reglamentos y
atribuciones de autoridades competentes.
El estudio reveló que el río Rocha está “altamente contaminado”; la calidad del agua que
corre por su cauce va de “mala a muy mala”; su uso no es apto para el riego, provoca la
salinización y su consumo a través de alimentos regados con aguas servidas puede provocar
enfermedades gastrointestinales.
El diagnóstico fue resultado de análisis fisicoquímicos y bacteriológicos de 61 muestras de
agua residuales, domésticas e industriales del río Rocha. Las descargas de aguas servidas
sin ningún tipo de tratamiento, sumadas a la excesiva presencia de basura fueron algunas
de las razones para el incremento de contaminación.

93
Entre las principales recomendaciones se encuentran: la elaboración de un Plan de
Emergencia que contemple las acciones concretas para salvar el río Rocha en coordinación
con los seis municipios contaminadores y las industrias, que descargan sus aguas
contaminadas directa o indirectamente al río. También se debe exigir que los negocios
cuenten con licencias ambientales.
Las aguas servidas sin tratamiento vienen de todo tipo de actividades: domésticas,
industriales, comerciales, etc. A esto hay que agregar los peligrosos líquidos lixiviados de
los botaderos municipales instalados en los márgenes de las quebradas y en el mismo río
Rocha.
En estos siete municipios por donde el río Rocha sigue su curso, cada día se vierten más de
setenta y seis millones de litros de aguas servidas, sólo el consumo doméstico de las cuales
mucho menos de un tercio pasan por la única planta de estabilización que existe en el
municipio del Cercado y que es de la empresa municipal SEMAPA.
De acuerdo con las competencias que establece la Constitución Política del Estado
Plurinacional, los municipios a través de las Empresas o Instancias Municipales son los
directos responsables de la gestión del agua, alcantarillado y residuos sólidos urbanos. La
actividad privada más contaminante que aporta como residuos sólidos es la fabricación de
materiales de construcción (cerámica, yeso, fibrocemento, bloques de cemento y escombros)
reparaciones y construcciones que generan grandes volúmenes de residuos de obras civiles,
no tienen un botadero oficial y autorizado en ninguno de los municipios del departamento,
por lo cual estos residuos se depositan clandestinamente en los bordes de los caminos,
terrenos baldíos, márgenes de los ríos, quebradas y torrentes.
Mapa 23: puntos de contaminación hídrica en la cuenca del río Rocha

Fuente: Plan Director de la Cuenca del Río Rocha (2014)

94
2.3.5. Parque Tunari
La superficie que comprende el Parque Nacional Tunari - PNT en el municipio Sacaba
corresponde a 48,363.93 ha equivalentes al 35.5% del total del territorio municipal.
Ocupa las serranías bajas medias y altas, de baja a fuerte pendiente en una zona de
puna.
Existen asentamientos y fraccionamientos asentados dentro el PNT. En toda la parte norte
donde se sitúa la cota 2750 m.s.n.m., se identificaron varias comunidades y OTB´s
asentadas al norte de los distritos urbanos 1, 2, 3, y 4 que ejercen una presión social para
habilitar áreas residenciales. La superficie sobrepuesta al área urbana alcanza a 860.92
hectáreas.
Tabla 29: OTBs ubicadas en el Parque nacional Tunari, por distrito

Distrito 1 Distrito 2 Distrito 3 Distrito 4

Curubamba Baja Arocagua 27 de Mayo Fabril Huayllani


Curubamba Baja II Chillijchi Amanecer Huayllani Chico Norte
Tackoloma Alta Bella Vista Las Delicias Magisterio Uncía
Tackoloma Baja Kami Pacata Alta Magisterio Urbano
Chimboco Pucara SENAC San Jacinto
Chimboco Alto Puntiti Chico Norte Villa 14 de Septiembre San Juan de Dios
San Rafael de Linde Sumaj Wasi Villa Colomi SENAC
Villa Animas Villa El Mar Urioste
Ferrobiarios Retamas

Fuente: Plan Director Urbano (2017)

En el PNT se encuentran áreas de importancia regional y nacional de biodiversidad. Estas


áreas corresponden en su mayor parte a relictos naturales de bosques de kewiña (Polylepis
subtusalbida) que han sido catalogados por la UICN (Unión Internacional para la
Conservación de la Naturaleza) según criterios nacionales como componentes de
ecosistemas en peligro, ya que se tratan de bosques únicos en el mundo con un alto nivel de
endemismos y presencia de especies de plantas y animales restringidos y/o con alguna
categoría de amenaza.
Es importante resaltar el valor ecológico que estos bosques proveen al ecosistema en
general, siendo áreas que ayudan a mantener servicios ambientales como agua y calidad
de suelos, además de mantener firmes áreas que por la topografía y por el uso
inadecuado podrían ser susceptibles a proceso erosivos con la consecuente desertización de
los suelos. Actualmente presenta urbanizaciones y asentamientos con diferentes niveles de
consolidación, por lo que será necesario definir criterios de ocupación que permitan un
manejo más adecuado de estos ecosistemas, resaltando la importancia a nivel ambiental y
ecológico.

95
2.3.6. Serranía de San Pedro
El área protegida se encuentra dentro el municipio de Sacaba ocupa una extensión de
988.1 ha. Geológicamente corresponde a un macizo que separa el valle de Cochabamba
del valle de Sacaba y ocupa las serranías medias y bajas entre los distritos III (Pacata), VI
(Abra) y Lava Lava. Esta área natural protegida denominada Cerro San Pedro, se
encuentra conformado por una cadena de cerros pequeños que se extienden en sentido sur-
este, por los siguientes cerros: San Pedro, Abra, Aguada, Papa Tarpuna, Chocoloma, Kirikiri,
Lagunilla, Mojon orkho, Milliojo, Khara orkho.
El área protegida municipal Santuario Natural del cerro de San Pedro fue creado mediante
Ordenanza Municipal Nº 2460/2000 del Municipio de Cochabamba, y tiene jurisdicción
también en el municipio de Sacaba. Actualmente esta área protegida no cuenta con un plan
de manejo y mucho menos de gestión, por lo que cualquier actividad que se realice está
directamente bajo competencias de la unidad de medio ambiente del municipio de Cercado
y Sacaba. Biogeográficamente corresponde a la región Boliviano Tucumano que se
encuentra ampliamente extendido entre los valles de Cochabamba, Sucre y Tarija, tiene un
intervalo altitudinal que varía entre los 2600 hata los 3100 metros de altitud, el bioclima es
seco en las partes bajas y xérico en las laderas altas de exposición norte, la vegetación
varía según su situación, en las partes bajas de la ladera sud se presentan bosques
medianos a bajos de carácter caducifolio y con presencia de mucha especies cactáceas.
Todo el contorno del área protegida de la Serranía de San Pedro, limítrofe con el distrito
VI del área urbana, ha sido señalado como en permanente riesgo de ocupación ilegal e
incluso violenta para la urbanización y comercio de tierras.
2.3.7. Riesgos9

El concepto de sensibilidad territorial para la espacialización de riesgos, es en realidad un


criterio compuesto de tres factores que son la infraestructura, la dimensión social y la
productiva. Se obtuvo para el caso de Sacaba tres mapas de sensibilidad en cada uno de
estos ámbitos. La espacialización de estos factores depende de la calidad de la
información disponible, por lo que en el caso de la Región Metropolitana Kanata se
generan resultados de espacialización de estos factores a una escala regional y no así
municipal. Adoptamos entonces esta escala de trabajo por ser la técnicamente factible.
Debido a que la infraestructura (el primer factor) es particularmente sensible a la
inundación, es crítico en el entorno urbano identificar la sensibilidad a este fenómeno, lo que
se visualiza en el mapa 24. Los colores más cálidos indican mayor sensibilidad, en función a
la infraestructura existente y los usos de suelo en proximidad a los cursos de agua. De la
misma forma, el mapa 25 permite visualizar la sensibilidad a sequía en el área urbana,
puesto que en grandes extensiones de la misma todavía existe agricultura extensiva,
altamente dependiente de la disponibilidad de agua de fuentes naturales. El mayor calor
indica mayor sensibilidad.

9
Para la espacialización de riesgos y sensibilidad territorial en este subtítulo, se ha tomado en su integridad
la metodología propuesta por Lizarazu (2018).

96
Mapa 24: Sensibilidad territorial a inundaciones en el área urbana

Fuente: Joel Andrade, datos de la RMK y la jefatura de Ordenamiento Territorial del GAMS

97
Mapa 25: Sensibilidad territorial a sequía en el área urbana

Fuente: Joel Andrade, datos de la RMK y la jefatura de Ordenamiento Territorial del GAMS

98
Mapa 26: Sensibilidad territorial a granizada en el área urbana

Fuente: Joel Andrade, datos de la RMK y la jefatura de Ordenamiento Territorial del GAMS

99
Mapa 27: Caudal de pozos de agua

Fuente: Joel Andrade, datos de EMAPAS (2018) y CEPLAG-LHUMSS-CASA (2018)

100
De la observación de ambos mapas puede concluirse que las zonas más sensibles son
aquellas de uso urbano por consolidar además de aquellas productivas y de reserva. Esto
permite presumir, acorde a previos componentes de este diagnóstico, que en estas zonas
existe una alta deficiencia de infraestructura en condiciones apropiadas, además de
concentrar a poblaciones vulnerables y actividades particularmente sensibles a las
amenazas naturales y climáticas.
El mapa 26 muestra la sensibilidad al fenómeno de la granizada, por ser el mismo otra
amenaza para los sistemas productivos agrícolas extensivos. Se evidencia también el mismo
patrón territorial, en que la falta de infraestructura o su mal estado sumado a la
vulnerabilidad social, genera más altos grados de sensibilidad territorial que aquel que se
observa en el área urbana consolidada. El mapa 27, finalmente, expone un factor asociado
a la vulnerabilidad de poblaciones urbanas tanto como de actividades agrícolas, que es el
caudal de agua en pozos; siendo que el mismo es notablemente mayor en las zonas de uso
de suelo urbano intensivo y mucho menor allí donde hay actividad agrícola y no existen
redes de servicio municipales.
2.3.8. Síntesis de Madre Tierra

Existen tres grandes elementos oro-hidrográficos de gran valor en el área urbana de


Sacaba, y que a su vez dan forma a su estructura y configuración urbana, aunque los tres
están bajo constante presión por la expansión urbana desregulada: Parque Nacional
Tunari, Serranía de San Pedro y Río Maylanco. La expansión urbana sumada a la falta de
servicios y de cultura ciudadana se traduce en una gran presión antrópica sobre estos
sistemas naturales expresada particularmente en la alteración y contaminación de los cursos
de agua. Estos cursos de agua, por otro lado, son también el principal factor de riesgo
para los asentamientos humanos, pues se evidencia mayor sensibilidad territorial a orillas
de los mismos. La actividad agrícola se da masivamente en las zonas del área urbana que
menos acceso al agua tienen y cuyo suelo no es el más apto para esta actividad.

2.4. ECONOMÍA PLURAL

2.4.1. Sectores económicos

Debido a múltiples factores, no se tiene información precisa sobre el movimiento económico


de los diferentes sectores en el municipio de Sacaba. El mismo Instituto Nacional de
Estadística únicamente presenta datos de PIB a nivel departamental, y no así por municipio.
Lo que se ha hecho, entonces, es obtener datos por inferencia, en función al dato del PIB
departamental y en combinación con los datos de empleo a nivel municipal.
La tabla 30 muestra el peso específico de cada sector en el PIB, tanto metropolitano como
municipal. Los tres sectores con mayor participación en la economía de Sacaba son, en
orden de importancia: Transporte, almacenamiento y comunicaciones, Industria
Manufacturera, y Servicios de Administración Pública.

101
Tabla 30: Estimación del PIB municipal de Sacaba y metropolitano

PIB 2012
Región Metropolitana
Sectores Sacaba
de Cochabamba
(miles de Bs.)

1. Agricultura, silvicultura, caza y pesca 103.725 426.372

2. Extracción de minas y canteras 69.308 618.448

3. Industria manufacturera 435.497 3.236.173

4. Electricidad, gas y agua 71.600 562.543

5. Construcción y obras públicas 98.499 582.172

6. Comercio 203.834 1.618.808

7. Transporte, almacenamiento y comunicaciones 521.623 2.881.958

8. Establecimientos financieros, seguros y servicios prestados a


279.886 2.450.298
empresas

9. Servicios comunales, sociales y personales 159.506 1.241.174

10. Restaurantes y hoteles 71.184 560.454

11. Servicios de la administración pública 361.085 2.680.679

Total Valores Corrientes 2.375.747 16.859.079

Participación a Nivel Regional (%) 14,09 100,00

Participación a Nivel Departamental (%) 10,49 74,43

Fuente: Nelson Manzano (IESE-UMSS), con datos del INE

Ahora bien, los sectores económicos cambiarán en orden de importancia si los ordenamos no
por su participación en el PIB, sino en función al número de empleos que generan, según se
aprecia en la tabla 31.
Tabla 31: Población ocupada por sector económico en Sacaba

Población Ocupada

Sectores Económicos
Municipio de Departamento de
Sacaba Cochabamba

1. Agricultura, silvicultura, caza y pesca 10.268 229.459

2. Extracción de minas y canteras 186 4.047

102
3. Industria manufacturera 8.009 70.166

4. Electricidad, gas y agua 220 1.945

5. Construcción y obras públicas 8.992 70.872

6. Comercio 13.960 134.107

7. Transporte, almacenamiento y comunicaciones 7.704 52.759

8. Establecimientos financieros, seguros y servicios prestados a


603 5.670
empresas

9. Servicios comunales, sociales y personales 3.807 32.621

10. Restaurantes y hoteles 3.136 30.435

11. Servicios de la administración pública 6.875 64.379

Población Ocupada 63.760 696.460

Fuente: Nelson Manzano (IESE-UMSS), con datos del INE

De las dos tablas expuestas, se tiene que hay una diferencia considerable entre aquellas
actividades económicas que generan mayor movimiento económico, y esas otras que
generan mayor empleo.
El sector agricultura es uno de los que más personas ocupan en el municipio de Sacaba, y
sin embargo no es de los que más participan en el PIB municipal. Esto puede hacer presumir
que el sector agrícola todavía produce según modos tradicionales y muy probablemente,
familiares y no tecnificados, de manera que no existe gran valor agregado en este sector.
Es, no obstante, información muy valiosa, saber que el sector que más aporta al PIB
municipal es el de Transporte, Almacenamiento y Comunicaciones; pues ello se debe
claramente a la ubicación estratégica de la ciudad de Sacaba respecto a la metrópoli
cochabambina y el oriente del país. Dentro del objetivo estratégico de encontrar núcleos
dinamizadores de la economía como parte de los lineamientos para el POUT en su Fase de
Propuesta, será necesario encontrar la manera de maximizar el aprovechamiento y
distribución de los grandes excedentes generados por este sector económico.
2.4.2. Dinámica económica en el territorio urbano

La dinámica productiva en el Municipio de Sacaba se caracteriza por presentar una zona


urbana industrial (con predominancia del sector de manufactura, según datos previamente
expuestos), y otro donde se concentra la actividad comercial y de servicios. Además, el
municipio de Sacaba tiene un área rural muy extensa (93% del territorio), y al interior del
área urbana existe abundante suelo de uso agrícola y pecuario (ver apartado sobre uso
de suelo).

103
Mapa 28: Distribución de actividades industriales

Fuente: Joel Andrade, con datos de levantamiento catastral

104
Mapa 29: Distribución de actividades de comercio

Fuente: Joel Andrade, con datos de levantamiento catastral

105
La zona urbana, con 7% de la superficie total del municipio, según el Plan Municipal de
Ordenamiento Territorial, abarca al Distrito 3 (Pacata), Distrito 2, Distrito 6 (Abra), Distrito
4, Distrito 1, y Distrito 7 (Villa Obrajes). Las actividades económica que se desarrollan en
esta área urbana son diversas, y se pueden clasificar de la siguiente manera: Servicios,
manufactura, industrial, artesanal y la producción agropecuaria en áreas agrícolas.
El sector de la industria está vinculado a varios sectores, entre los principales se cuenta al
de la explotación y procesamiento de arcilla y agregados (COBOCE, INCERPAZ, CERAMIL,
CERAMICA NACIONAL, CIMCO, INBOLTECO, etc.), a la industria metalmecánica (en Sacaba
se construyen desde carrocerías para buses, tolvas para volquetas, calderos, maquinas
industriales, calefones solares; a cargo de las empresas JAMA, MOPAR, CAMESBA, GAR
INGENIERÍA, WILDA, INDAC-TERMOCONTROL y muchos talleres menores de cerrajería).
Otros sectores con gran presencia son las industrias de alimentos y bebidas (FIDEOS
CORONILLA, LA FRANCESA, C&S, IMPASA, y otros muchos productores de menor escala), y
la de química.
En el mapa 28 se puede observar la concentración de actividades industriales en los
distritos municipales II y III, lo que sugiere que son actividades económicas mucho más
vinculadas al peso de la capital departamental como destino de mercancía que a la ciudad
de Sacaba con epicentro en el distrito I. Sin embargo, lo opuesto sucede con las actividades
comerciales (ver mapa 29).
2.4.3. Actividad económica y categoría ocupacional10

La población del área urbana del municipio de Sacaba, mayormente se dedica al comercio,
transporte y almacenes. Existe también un porcentaje importante de población dedicada a
otros servicios, destacándose ésta principalmente en los distritos 2 y 3. La actividad
económica de la construcción es predominante en el área periurbana de Lava Lava y el
distrito 6. La industria manufacturera, por su parte, se observa principalmente en el empleo
de las personas también del distrito 6. Es importante igualmente mencionar que en el distrito
7, Lava Lava y especialmente en Chiñata todavía se encuentra un porcentaje considerable
de población correspondiente a la actividad económica de agricultura, ganadería, caza,
pesca y selvicultura.
Tabla 32: Porcentaje de población según actividad económica por distrito

Agricultura,
Minería Comercio, Descripcio
ganadería, Industria Electricidad,
e Construc transporte Otros Sin nes
Distrito caza, pesca manufac gas, agua y total
hidrocar ción y servicios esp. incompleta
y turera desechos
buros almacenes s
selvicultura

1 7,49 0,24 11,89 0,33 11,35 34,81 26,67 2,46 4,76 100,00

2 2,69 0,28 12,30 0,42 10,78 28,67 33,56 2,74 8,57 100,00

10
Este subtítulo ha sido elaborado y redactado en su integridad por Katrin Quillaguamán, del Centro de
Estudios de Población (CEP-UMSS). El texto ha sido modificado en su forma únicamente con fines de
diagramación y numeración de subtítulos, tablas, mapas y gráficos.

106
3 1,81 0,23 8,75 0,46 10,00 28,79 38,49 2,99 8,48 100,00

4 6,98 0,29 13,06 0,21 14,11 30,90 24,90 3,03 6,53 100,00

6 4,77 0,24 19,24 0,24 19,49 29,20 18,56 2,53 5,73 100,00

7 15,08 0,37 8,99 0,33 13,60 36,38 16,98 3,07 5,20 100,00

Lava Lava
15,77 0,28 11,41 0,18 19,68 30,93 14,23 2,83 4,70
periurbano 100,00

Chiñata
30,61 0,32 6,62 0,24 13,09 26,17 14,78 4,12 4,04
periurbano 100,00

Total 6,52 0,27 11,97 0,34 12,87 30,82 27,65 2,82 6,75 100,00

Fuente: Katrin Quillaguamán (CEP) con datos del Instituto Nacional de estadística, CPV-2012

Respecto a la categoría ocupacional, en general, la población es obrera, empleada o se


dedica al trabajo por cuenta propia. En los distritos 2 y 3 predomina la categoría
ocupacional de obrero o empleado, mientras que en el sector periurbano de Chiñata y
Lava Lava así como en los distritos 1 y 7 prevalece el trabajo por cuenta propia.
No obstante que los porcentajes son reducidos, cabe mencionar que se encuentra una mayor
proporción de empleadores, socios o cooperativistas de producción y servicios en los
distritos 2 y 3.
Tabla 33: Porcentaje de población según categoría ocupacional por distrito

Obrero Trabajador Cooperativa


Trabajad Trabajador Sin
o Emplead familiar o de
Distrito or del por cuenta especific Total
emplead or o socio aprendiz sin producción/
hogar propia ar
o remuneración servicios

1 40,31 1,08 43,60 2,82 3,03 0,44 8,72 100,00

2 49,78 1,71 35,71 3,36 2,63 0,59 6,22 100,00

3 49,05 1,83 34,84 3,82 2,37 0,46 7,63 100,00

4 43,43 1,02 40,15 3,54 3,11 0,42 8,33 100,00

6 41,26 1,35 40,97 2,63 2,83 0,46 10,50 100,00

7 37,14 0,90 43,94 2,89 3,50 0,43 11,20 100,00

Lava Lava
37,50 1,16 45,24 2,23 3,13 0,33 10,40 100,00
periurbano

Chiñata
33,52 0,65 47,98 2,02 5,41 0,57 9,85 100,00
periurbano

Total 44,23 1,36 39,53 3,18 2,90 0,48 8,32 100,00

Fuente: Katrin Quillaguamán (CEP) con datos del Instituto Nacional de estadística, CPV-2012

107
Mapa 30: Porcentaje de población obrera o empleada

Fuente: Katrin Quillaguamán (CEP) con datos del Instituto Nacional de estadística, CPV-2012

108
Mapa 31: Porcentaje de población con categoría ocupacional trabajador por cuenta
propia, por manzano

Fuente: Katrin Quillaguamán (CEP) con datos del Instituto Nacional de estadística, CPV-2012

109
El mapa 30 muestra que la ocupación de obrero o empleado se concentra principalmente
en los sectores noroeste y sud oeste del municipio de Sacaba y el mapa 31 que los
trabajadores por cuenta propia predominan en el centro y sud del municipio. Los
empleadores y socios (mapa 4) tienden a ubicarse por las calles y avenidas principales
como la Av. Villazón y la Av. Chapare. La leyenda del mapa 30 también indica que en un
20 por ciento de las manzanas no existen obreros o empleados, por el contrario, en otro 20
por ciento de las manzanas se presentan viviendas con más del 57 por ciento de sus
habitantes categorizados como obreros o empleados. El restante 60 por ciento de las
manzanas presenta hasta un 57 por ciento de población dedicada a esta ocupación.
2.4.4. Mercado inmobiliario11

El fenómeno del mercado de suelos y la propiedad inmobiliaria es en realidad sumamente


complejo y cuyo abordaje debería hacerse desde todos los ejes de desarrollo municipal, en
la medida que los precios de suelo están intrínsecamente vinculados con el nivel de
producción urbana y por lo mismo con las estructuras de inclusión-segregación social y
espacial urbana. Además, los precios altos de suelo urbano, que señalan alta demanda por
habitar en lugares específicos, estarán por lo mismo vinculados a la mayor presión sobre los
sistemas de vida. Todo ello ocurrirá según el marco regulatorio urbano y su aptitud para
administrar los procesos actuales de producción urbana.

Los valores del mercado inmobiliario, por lo general, son factores causales o al menos
correlativos de muchos otros fenómenos urbanos.

Sin embargo, hemos querido incorporar el tema en el eje de Economía Plural porque,
primeramente, en una economía informal y de tan difícil aprehensión como las economías
urbanas de Bolivia, el movimiento del mercado de suelo es un indicador muy elocuente de
la presencia de liquidez, y por tanto de demanda agregada. Esto, desde la perspectiva de
la economía de mercado. Pero desde la perspectiva de la economía plural en que es
importante la participación del Estado y otros agentes económicos, el conocimiento de las
dinámicas del mercado de suelo es imprescindible para la implementación de políticas
urbanas de equidad a través de la recuperación y movilización de plusvalías.

El mercado inmobiliario en Bolivia es monitoreado por el Banco Central de Bolivia (BCB),


aunque su enfoque es evidentemente económico, pues el propósito de los estudios que
realizan es la detección de las llamadas burbujas para velar por la estabilidad del sistema
financiero. No obstante, los reportes emitidos por el BCB proporcionan un necesario marco
de análisis y comprensión general del tema, pues se parte del conocimiento establecido de
que la vivienda en Bolivia es el principal componente de la riqueza familiar y la principal
garantía de los créditos otorgados por el sistema financiero (Vargas & Villegas, 2014).

11
El estudio sobre mercado inmobiliario en el área urbana de Sacaba que ha sido contratado por el
Ministerio de Obras Públicas a través del Programa para la Mejora de la Gestión Municipal está en curso
mientras se escribe este documento. En espera de los resultados del mismo, lo que se presenta aquí es un
marco referencial basado en otros estudios locales sobre el tema, así como algunos pocos resultados a nivel
exploratorio.

110
A pesar de la mencionada importancia del seguimiento al mercado inmobiliario, en
Latinoamérica no existen índices oficiales de precios de vivienda, sino que existen índices
relacionados al precio de la construcción o precios medios de las transacciones, los que no
capturan otras variaciones y factores que pueden estar afectando los precios finales de la
vivienda. En Bolivia se viene recopilando información sobre precios de inmuebles y de datos
que influyen en los valores del mercado inmobiliario, aunque no constituyen tampoco un
índice oficial ya establecido.

Uno de los indicadores que se maneja es el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de


alquileres de la vivienda, el cual aumentó un 61,4% en el período 2008-2014 a nivel
nacional, siendo que en Cochabamba se tuvo un incremento de 105% en dicho índice. Se
evidencia también el aumento de la actividad inmobiliaria a través de los permisos de
construcción aprobados, los mismos que alcanzaron en 2011 un incremento pico de 40% en
relación a los precios de 2008, año a partir del cual se observa un descenso, lo que da una
idea del comportamiento general del mercado inmobiliario (op.cit.).

Por su parte, Rivera (2013) enfatiza la necesidad de separar el mercado inmobiliario como
producto de una demanda específica, y la dinámica generada por otro conglomerado
poblacional que tiene necesidades de espacio pero que carece de la capacidad para
solventar su demanda: el mercado demanda en oposición al mercado necesidad. Este
conglomerado recurre entonces a diferentes prácticas para la el acceso al suelo y la
vivienda, originando la ocupación informal de suelo.
El autor, después de recolectar y clasificar la oferta inmobiliaria en el AMetC publicada en
la prensa escrita, hace las siguientes observaciones:
 Únicamente el 31,99% de las casas ofertadas en el área metropolitana tienen un
precio menor a los 100.000 dólares americanos; y el 47,41% se encuentran en el
rango entre 100.000 y 200.000 dólares americanos.
 El precio está mucho más vinculado a la localización y a los precios de propiedades
vecinas que a la valuación bancaria.
 La mediana de los precios de casas en cada municipio varía, siendo la misma en
Sacaba el valor de 88.000 dólares americanos, aunque el precio mayor sea de
580.000 dólares.
 El precio de casas más alto por metro cuadrado en Sacaba alcanza a 1.238
dólares, siendo sólo superado por el de Tiquipaya y en los distritos 10 y 12 del
municipio de Cochabamba.
La oferta de suelo, por otro lado, revela otro tipo de fenómeno, pues si bien la oferta de
casas nos indica la oferta de un producto inmobiliario terminado, normalmente dirigido a
familias con capacidad adquisitiva media-alta, la oferta de lotes de terreno indica
expansión urbana y un determinado potencial de edificabilidad asociado a la localización
del suelo, lo que indica fuertemente la generación de plusvalías. De esta manera, la
cantidad de suelo ofertado en Sacaba es la más alta de toda el área metropolitana, según
el estudio de Rivera.

111
Cabrera & Cabrera (2017) abordan el estudio del mercado inmobiliario en el AMetC
desde una perspectiva urbana territorial, que va ineludiblemente vinculada a prácticas
locales como la colocación de capitales en el suelo y la vivienda, práctica que influye más
que la planificación en la configuración de las ciudades. Una gran ventaja de esta
perspectiva territorializada es que permite aproximarse a los hechos generadores de valor,
pues las acciones que valorizan el suelo son de naturaleza muy diversa e imposibles de
reducirse a la división administrativa de los distritos. Los autores también sostienen que el
precio del suelo está determinado mucho más por la localización que por las características
del terreno propiamente. Esto es, que este precio depende enormemente de factores como
la edificabilidad, la composición social del barrio, la accesibilidad, los equipamientos e
incluso el valor simbólico.
A través de un monitoreo y georreferenciación (lo que conjuntamente con la variable
temporal modifica notablemente el universo estudiado, a diferencia del trabajo de Rivera)
de la oferta inmobiliaria en la prensa escrita, se observa lo siguiente:
 En consonancia con el comportamiento de la economía en el país, se observa un
fuerte incremento en la oferta de bienes inmuebles desde el año 2003 para
adelante, alcanzando su pico el año 2012.
 En toda el AMetC, el bien inmueble más ofertado es la casa (aprox 50% de la
oferta general), seguida del lote de terreno (alrededor del 30%).
 El bien inmueble de mayor precio es el lote de terreno, siendo que en el municipio
de Cochabamba el precio máximo alcanza la suma de 3’444.000 de dólares,
frente a 1’300.000 de precio máximo de casa y 650.000 de departamentos.
 Según la georreferenciación de la oferta general, la mayor concentración de la
misma se da alrededor de los ejes Av. América, Av. Libertador Bolívar, Av. Tadeo
Haenke, Av. Beijing y Av. Melchor Pérez de Olguín, en la ciudad de Cochabamba.
En el caso de Sacaba, la oferta tiende a concentrarse en los distritos cercanos a la
ciudad de Cochabamba: Pacata y Quintanilla.
 Si bien toda la oferta de inmuebles está concentrada en los distritos centrales de
Cochabamba, existe también una oferta general considerable en los ejes de
expansión metropolitana. Éste no es el caso para la oferta de departamentos, que
se encuentra muy nítidamente concentrada en los distritos 11, 12, 2 y 3 del
municipio de Cochabamba.
 En cuanto a precios unitarios de bienes inmuebles (expresados en $us/m2), los lotes
más caros se encuentran en el centro de la ciudad de Cochabamba pero existen
algunos picos de precios en los municipios aledaños, como en el distrito 2 de Sacaba
(zona de Quintanilla).

112
Mapa 32: Costo del suelo en $us/m2

Fuente: Plan Director Urbano (CCEDSE, 2017:p.97)

113
Es de notar que en toda el área metropolitana, la sobreposición de esta información sobre
el mercado de bienes inmuebles con aquella de Necesidades Básicas Insatisfechas también
espacializada, revela una relación inversa entre la cantidad y precio de oferta inmobiliaria
con la localización de bolsones de población con necesidades no atendidas. Esto es, que
estas poblaciones están al margen del gran movimiento de capitales que conlleva el
mercado lucrativo de bienes raíces en el AMetC.
Finalmente, Quillaguamán (2016) explora la relación existente entre el mercado
inmobiliario y el déficit habitacional en el área metropolitana y observa que existe una
relación inversa entre ambos, aunque existen algunas excepciones a este comportamiento.
(López, Veizaga, Jiménez, Blanco, & Quillaguamán, 2016). Asimismo, la autora hace los
siguientes hallazgos:
 La oferta de suelo (lotes de terreno) en el área metropolitana se encuentra muy
mayoritariamente localizada en los municipios de Tiquipaya y Sacaba,
concentrando ambos el 47% de la oferta total del AMetC.
 Entre estos dos municipios, los precios unitarios de suelo son notablemente mayores
en el municipio de Tiquipaya, mientras en Sacaba la oferta de suelo con precios
menores a 100 $us/m2 representa el 17% del total de la oferta en el área
metropolitana.
 Los factores identificados de incremento de precio del suelo son la cercanía al centro
metropolitano, la disponibilidad de servicios (particularmente de agua), la
proximidad a una avenida y el asfalto como material de vía.
 El municipio donde se registra una mayor diferencia entre el precio unitario de lote
y el de casas y departamentos es Sacaba, sugiriendo que aquí es donde se generan
mayores plusvalías sobre el suelo urbano.
Todos estos datos se distribuyen espacialmente según lo expresado en el mapa 32.
2.4.5. Síntesis Economía Plural

Como en el resto de ciudades bolivianas, la principal característica de la economía en el


área urbana de Sacaba, es la informalidad expresada en la primacía del comercio cuando
se trata de generación de empleo. Existe también actividad agrícola y pecuaria de gran
importancia aún en el área urbana. De la misma forma, hay gran presencia de actividades
industriales en el distrito II. La distribución espacial de cada uno de estos sectores hace
pensar en diferentes vocaciones urbanas en función al sector analizado.

Los indicadores de mercado inmobiliario expresan dinamismo y liquidez de la economía,


pero su distribución espacial reitera patrones de segregación socio-espacial.

114
2.5. DESARROLLO HUMANO INTEGRAL

2.5.1. Demografía12

2.5.1.1. Distribución de población por edad

Las personas requieren cubrir ciertas necesidades de acuerdo a su edad, así los niños
podrán requerir guarderías, escuelas y lugares de recreación apropiados, lo mismo
sucederá con los adolescentes y jóvenes, en tanto que los ancianos, de acuerdo a su
situación requerirán asilos. Los centros de salud también deben ser planificados con
especialidades para cada grupo poblacional.

La tabla 34 muestra datos de la población urbana de Sacaba por edades a nivel de


distritos, esta información debe ser cruzada con la de equipamientos urbanos para
observar la existencia o no de déficit en cuanto a cobertura institucional. Estos mismos datos
pueden ser utilizados para proyectar futuros servicios sociales.

Tabla 34: Población urbana de Sacaba según la edad, por distrito, 2012
Distrito 0-3 4-5 6-19 20-39 40-59 60 y más Total

1 2048 1047 7717 8837 3871 1858 25378

2 3020 1438 10437 13213 6927 3310 38345

3 1754 890 6476 8610 4737 2480 24947

4 2091 1044 7446 8345 3813 1766 24505

6 1277 637 4204 4553 2140 768 13579

7 1276 602 4625 4431 1755 803 13492

Lava Lava 960 436 3444 2919 1369 647 9775


periurbano

Chiñata 291 137 1105 917 502 254 3206


periurbano

Total 12717 6231 45454 51825 25114 11886 153227

Fuente: Katrin Quillaguamán (CEP), con datos del Instituto Nacional de Estadística, CPV 2012

2.5.2. Migración

La dinámica de crecimiento de la población depende de tres factores: la natalidad, la


mortalidad y la migración. La migración contempla dos procesos con cambio de residencia
habitual, la emigración que se manifiesta en la salida del lugar de origen y la inmigración
12
Este subtítulo ha sido elaborado y redactado en su integridad por Katrin Quillaguamán, del Centro de
Estudios de Población (CEP-UMSS). El texto ha sido modificado en su forma únicamente con fines de
diagramación y numeración de subtítulos, tablas, mapas y gráficos.

115
que resulta en la llegada a un lugar receptor. Las causas pueden ser diversas. En el caso
del área urbana del municipio de sacaba, el 31.95 por ciento de la población es
inmigrante, una de las causas puede ser el precio del suelo, por lo que se hace necesario
cruzar estos dos tipos de información.
Tabla 35: Porcentaje de población migrante en el área urbana de Sacaba, 2012

Donde vive habitualmente

Donde nació Aquí En otro lugar del país En el exterior Total

Aquí 66,24 0,49 0,09 66,82

En otro lugar del país 30,65 1,10 0,06 31,81

En el exterior 1,30 0,02 0,05 1,37

Total 98,20 1,61 0,20 100,00

Fuente: Katrin Quillaguamán (CEP) con datos del Instituto Nacional de estadística, CPV-2012

El distrito con mayor recepción de inmigrantes es el 6, por el contrario, los que tienen mayor
presencia de población no migrante son el distrito 1 y los sectores periurbanos de Lava
Lava y Chiñata.
Tabla 36: Porcentaje de población migrante por distrito municipal, 2012

Población no Población Población


Distrito migrante inmigrante emigrante Total

1 71,80 26,33 1,87 100,00

2 63,25 34,85 1,90 100,00

3 65,47 33,08 1,45 100,00

4 66,18 31,87 1,95 100,00

6 57,45 40,76 1,78 100,00

7 67,75 30,20 2,05 100,00

Lava Lava periurbano 70,03 28,45 1,52 100,00

Chiñata periurbano 79,95 19,10 0,95 100,00

Fuente: Katrin Quillaguamán (CEP) con datos del Instituto Nacional de estadística, CPV-2012

116
Mapa 33: Porcentaje de población migrante en el área urbana de Sacaba

Fuente: Katrin Quillaguamán (CEP) con datos del Instituto Nacional de estadística, CPV-2012

117
El mapa 33 muestra el porcentaje de población inmigrante por manzana urbana,
concentrándose ésta principalmente en los sectores noroeste y sud oeste del municipio de
Sacaba. La información del mapa, procesada a través de cuantiles, es decir, que se divide
el porcentaje total de manzanas en 5 grupos, indica que en un 20 por ciento de las
manzanas no existe inmigración; en otro 20 por porciento entre el cero y el 20 por ciento
de manzanas tienen viviendas con personas inmigrantes; un 40 por ciento de las manzanas
tienen viviendas habitadas con un 20 hasta aprox. 48 por ciento de población inmigrante;
mientras que el restante 20 por ciento de las manzanas tiene más de un 48 por ciento de
inmigrantes.
2.5.3. Idioma

Siendo el idioma hablado en el hogar un indicador de auto-identificación cultural, lo es


también de cohesión y capital social en su dimensión micro-cognitiva cuando se lo asocia a
otros indicadores locales de comportamiento y prácticas sociales (Grootaert & Van
Bastelaer, 2001). Por lo mismo, información sobre los idiomas hablados en un determinado
espacio puede sugerir diferentes formas de asociatividad y de apropiación del territorio.
En el caso del área urbana de Sacaba, existe gran presencia de hablantes de idiomas
originarios (Tabla 31), aunque únicamente en dos de los distritos urbanos el porcentaje de
quechua-hablantes es mayor que la media departamental13 (distritos VII y Lava Lava). En el
caso del idioma aymara, se trata de los distritos VI y Lava Lava, lo que sugiere
concentración de procesos migratorios en los mismos.

Tabla 37: Idioma hablado en el hogar, por distrito (porcentaje)

CASTELLANO QUECHUA AYMARA


Distrito I 59,86 29,23 1,12
Distrito II 73,94 13,88 1,44
Distrito III 79,45 9,62 1,67
Distrito IV 61,13 26,81 2,18
Distrito VI 55,76 27,19 5,49
Distrito VII 48,89 38,71 1,10
Lava Lava 43,31 41,79 2,92
Fuente: Elaboración propia con datos del Instituto Nacional de estadística, CPV-2012

Se observa, también, que la cantidad de hablantes de lengua castellana se incrementa en


los distritos más cercanos al centro metropolitano (Mapa 34), indicando que, en efecto, este
idioma es un indicador de población urbanizada.

13
Según datos del Censo Nacional de Población y Vivienda 2012, el porcentaje departamental de personas
mayores de seis años de edad cuyo idioma principal es el quechua (lengua originaria con más hablantes en
Cochabamba) es de 37%, y el porcentaje de idioma aymara es de 2,6% (Instituto Nacional de Estadística,
2015).

118
Mapa 34: Porcentaje de hablantes de lengua castellana

Fuente: Joel Andrade, con datos del Instituto Nacional de estadística, CPV-2012

119
2.5.4. Salud

2.5.4.1. Equipamiento de atención en salud

El actual marco normativo boliviano en salud organiza la atención dentro de una red
nacional de establecimientos de salud, la misma que es planificada desde el nivel
departamental a través del Servicio Departamental de Salud (SEDES). Esta red prevé
establecimientos de salud de nivel I, II y III. En el área urbana de Sacaba se cuenta con 21
establecimientos de Nivel I (15 Centros de Salud y 6 Puestos de Salud). Se tiene, por su
parte, dos establecimientos de segundo nivel, que son el Hospital México y el Hospital
Salomon Klein, recientemente inaugurado, el mismo año que se elabora este diagnóstico.
El mapa 36 muestra los radios de cobertura de los establecimientos de salud del área
urbana de Sacaba. Se distinguen claramente los radios de los dos equipamientos de
segundo nivel existentes.
Existen pues, grandes extensiones del área urbana consolidada que no se encuentran
dentro de los radios de cobertura del sistema público de salud. Por otro lado, resalta la
falta de equipamientos de salud en el distrito de Lava Lava, siendo el más extenso aunque
el de menores densidades y accesibilidad, y a la vez el de población menos favorecida
económicamente. Esta relación con las densidades demográficas se visibiliza en el mapa 16:
Mapa 35:Establecimientos de salud y densidad demográfica

Fuente: Unidad de Planificación Estratégica GAMS

En la fase de evaluación urbana será necesario revisar las áreas de cobertura propuestas
por el SEDES y verificar su efectividad en conjunción con otras variables urbanas como la
accesibilidad y oferta de transporte público.

120
Mapa 36: Radios de cobertura de los establecimientos de salud

Fuente: Joel Andrade, con datos de Unidad de Planificación Estratégica GAMS

121
Mapa 37: Cobertura de consultorios de salud en Sacaba

Fuente: Unidad de Planificación Estratégica GAMS

Por otro lado, en la oferta del servicio de salud, es necesario también considerar la calidad
del servicio ofertado por los diferentes establecimientos, además de la ubicación y
cobertura de los mismos. Para ello, se ha desarrollado el indicador compuesto de madurez.
Hay diversa literatura sobre el tema (ver Rodríguez, Pedraza, & Martínez, 2017),
adoptándose para el caso de Sacaba una medición sobre las variables de equipo, insumos,
gestión de los procesos y capacidad de la infraestructura, entre otras; y obteniéndose un
índice medido en una escala de 0 a 100.
El resultado se visualiza en el mapa 38: el hospital Salomon Klein, recientemente
inaugurado, es el que goza de un mejor grado de madurez en el municipio, aunque en la
escala absoluta todavía tiene un valor que refleja grandes deficiencias, pues se encuentra
en el rango 43-51. Todos los demás equipamientos se encuentran en los rangos 35-43 y
37-35, excepto el Centro de Salud Huayllani que obtiene un valor crítico, en el rango de
11-19.

122
Mapa 38: Madurez de los establecimientos de salud

Fuente: Taller de Ordenamiento Territorial IV-Planificación del Territorio y Medio Ambiente (UMSS, 2018)

123
Mapa 39: Casos atendidos por tipo y centro de salud

Fuente: Joel Andrade, con datos de Unidad de Planificación Estratégica GAMS

124
2.5.4.1. Principales indicadores de salud

En el mapa 39 se visualiza la cantidad y diversidad de los principales casos atendidos en


los diferentes centros de salud del área urbana. No se considera para este mapa la
totalidad de establecimientos de salud puesto que la complejidad de casos atendidos por
un establecimiento de segundo nivel impedirá notar aquellos casos recibidos en atención
primaria, que están más vinculados a condiciones territoriales y ambientales, que es lo que
nos interesa en este documento de diagnóstico.
Puede verse que, en este nivel de atención, la mayor cantidad de casos son recibidos en el
distrito I del área urbana, seguido más bien por el Centro de Salud Alalay, ubicado en el
área agrícola –y menos densa demográficamente- de Lava Lava. Sobresale también el
hecho de que los distritos II y III, pese a estar densamente poblados, no reciben casos de
atención de primaria de salud en la misma medida que el área próxima al centro de
Sacaba, el distrito I. Esto puede sugerir una mayor asistencia de estas poblaciones a centros
de salud privados, lo que constituye un indicador de mayores ingresos económicos.
Por otro lado, los tipos de casos atendidos sugieren un diferente patrón según las diferentes
zonas del área urbana, pues existe una mayor incidencia de enfermedades oseomusculares
en el Centro de Salud Pacata, y una menor presencia de enfermedades digestivas. De la
misma forma, en el Centro de Salud Alalay no existe ningún caso de enfermedades
oseomusculares, pero existe mucha mayor incidencia de enfermedades respiratorias.
Estas diferencias hacen presumir distintas condiciones territoriales o socioeconómicas que
pueden estar produciendo diferentes efectos en la calidad de vida de las poblaciones.
2.5.4.2. Seguro de salud público o privado14

De manera general, en el área urbana del municipio de Sacaba el 25. 11 por ciento de
la población tiene seguro de salud. A nivel de distritos, la mayor proporción de
habitantes con seguro de salud se encuentra en el distrito 3 seguido del distrito 2.

Es importante hacer notar que si bien el 44.23 por ciento de la población es obrera o
empleada, solo el 25. 11 por ciento tiene seguro de salud; por lo que, es necesario
observar la precariedad en el empleo.

14
Este subtítulo ha sido elaborado y redactado en su integridad por Katrin Quillaguamán, del Centro de
Estudios de Población (CEP-UMSS). El texto ha sido modificado en su forma únicamente con fines de
diagramación y numeración de subtítulos, tablas, mapas y gráficos.

125
Tabla 38: Porcentaje de población con seguro de salud por distrito municipal
CON SEGURO DE SIN SEGURO DE TOTAL
Distrito SALUD SALUD

1 22.39 77.61 100.00

2 36.68 63.32 100.00

3 44.49 55.51 100.00

4 27.69 72.31 100.00

6 20.14 79.86 100.00

7 16.88 83.12 100.00

Lava Lava 16.41 83.59 100.00


periurbano

Chiñata periurbano 16.20 83.80 100.00

Total 25.11 74.89 100.00

Fuente: Katrin Quillaguamán (CEP) con datos del Instituto Nacional de estadística, CPV-2012

En el mapa 40 se observa que un 20 % de las manzanas no presenta población con seguro


de salud; en otro 20% solo hasta el 15 % de la población que tiene acceso al seguro de
salud; en un 40% entre el 15 y el 45 por ciento de la población tiene seguro de salud y en
el restante 20% de las manzanas, más de un 45 por ciento de la población tiene seguro
social.

126
Mapa 40: Porcentaje de personas con seguro de salud

Fuente: Katrin Quillaguamán (CEP) con datos del Instituto Nacional de estadística, CPV-2012

127
2.5.5. Educación

2.5.5.1. Asistencia escolar15

De manera general, el 72.06 por ciento de la población de 6 a 19 años de edad asiste a


un establecimiento educativo público. Los distritos donde menor asistencia existe a este tipo
de establecimiento son el 2 y el 3; así, en estos distritos la asistencia escolar aumenta en
establecimientos privados y en el caso del distrito 3 en establecimientos de convenio.
Tabla 39: Porcentaje de población de 6 a 19 años de edad que asiste a un
establecimiento educativo, por distrito municipal

Distrito Establecimie Establecimie Establecimie No asiste Sin TOTAL


nto público nto privado nto de especificar
o de convenio
convenio

1 73.81 12.56 3.21 10.03 0.40 100.00

2 59.96 24.25 7.24 7.79 0.76 100.00

3 43.32 24.31 24.09 7.52 0.76 100.00

4 74.00 10.68 5.15 9.46 0.71 100.00

6 79.99 5.37 3.36 10.67 0.61 100.00

7 80.49 5.85 2.37 10.44 0.84 100.00

Lava Lava 83.22 3.68 2.69 9.98 0.43 100.00


periurbano

Chiñata 81.71 4.44 2.75 10.15 0.95 100.00


periurbano

Total 72,06 11,39 6,36 9,51 0,68 100.00

Fuente: Katrin Quillaguamán (CEP) con datos del Instituto Nacional de estadística, CPV-2012

2.5.5.2. Equipamiento de educación

La ubicación, accesibilidad y calidad de los establecimientos educativos son variables de


suma importancia para lograr una mejora del acceso al subsistema de educación regular.
En el mapa 41 se puede visualizar la ubicación de todos estos establecimientos, en
combinación con diferentes radios para cada uno de ellos, de manera que pueda
observarse las zonas del área urbana con mejor cobertura del servicio.

15
Este subtítulo ha sido elaborado y redactado en su integridad por Katrin Quillaguamán, del Centro de
Estudios de Población (CEP-UMSS). El texto ha sido modificado en su forma únicamente con fines de
diagramación y numeración de subtítulos, tablas, mapas y gráficos.

128
Mapa 41: Distancia a los estabecimientos de educación

Fuente: Joel Andrade, con datos de Unidad de Planificación Estratégica GAMS

129
Se ha graficado, para tal efecto, radios de acción con incrementos de 100 metros a partir
de todos los establecimientos. Puede apreciarse, entonces, los colores más claros indicando
las áreas más cercanas a un establecimiento. Se evidencia, una vez más, la buena cobertura
que se tiene en el área urbana consolidada. Sin embargo, a diferencia de otros
equipamientos y servicios tratados en este diagnóstico, existe una relativamente buena
cobertura también en el distrito de Lava Lava hacia su zona este.
Llama poderosamente la atención que, según los datos del subtítulo precedente, los distritos
urbanos con una mayor proporción de población en edad escolar que no asiste a una
unidad educativa sean los distritos I, VI y VII, siendo que los mismos cuentan con una buena
cobertura de la red de establecimientos. Se explorará posibles causas en la fase de
Evaluación Urbana.
2.5.6. Seguridad ciudadana

No se tiene estadísticas desagregadas de seguridad ciudadana que permitan comprender


las condiciones particulares de esta problemática en el área urbana. Se expone, por lo
tanto, estadísticas generales municipales que muestren la tendencia general del fenómeno.
Esta tarea se verá dificultada por dos factores, sin embargo: uno, que no existe un histórico
de estadísticas, ya que en el PTDI 2016-2020 sólo se cuenta con datos a partir del 2015,
proporcionados por el comando regional de la Policía Nacional e Sacaba.
Otro motivo para la insuficiencia de detalle en este subtítulo del diagnóstico, es que se ha
obtenido información acerca de los procedimientos y protocolos para la atención de casos
según su tipología, y debido a que no existe una base consolidada de registro de hechos
de violencia y delictivos, no se sabe a ciencia cierta qué casos son atendidos por la Policía
Nacional y la Fiscalía, y cuáles por los servicios municipales de protección y asistencia social,
como ser el Servicio Legal Integral Municipal (SLIM), la Unidad Municipal de Atención a
Personas con Discapacidad (UMADIS), o la Defensoría de la Niñez y Adolescencia.
Por ello, en este acápite trataremos la información obtenida a través de la policía nacional,
dejando para el desarrollo de Protección y Asistencia Social aquellos casos atendidos por
esas respectivas unidades.
Primeramente, en el mapa 42 se puede observar la ubicación de las diferentes unidades
policiales en el área urbana de Sacaba; y el mapa 43 nos muestra el estado de la
infraestructura de las mismas. Una vez más, se hace evidente que las áreas con servicio se
encuentran claramente dentro de los límites del uso urbano consolidado, existiendo
únicamente una unidad en el distrito de Lava Lava, y aun así, la misma se encuentra situada
cerca del eje de consolidación, próximo a la vía estructurante (Av. Villazón). El distrito de
Lava Lava, de esta forma, virtualmente carece de equipamientos de seguridad ciudadana.

130
Mapa 42: Ubicación de unidades policiales en el área urbana

Fuente: Joel Andrade, con datos de Unidad de Planificación Estratégica GAMS

131
Mapa 43: Estado de los módulos policiales

Fuente: Taller de Ordenamiento Territorial IV-Planificación del Territorio y Medio Ambiente (UMSS, 2018)

132
Se cuenta, además, con algunas estadísticas de hechos de seguridad ciudadana, provistas
por el Comando Regional en Sacaba, y de fuente secundaria (Plan Territorial de Desarrollo
Integral 2016-2020).
La tabla 40 muestra el total de las denuncias atendidas en la gestión 2017, por tipo de
denuncia, aunque sin desagregación territorial por unidad policial (o siquiera discriminación
entre área urbana y rural), ni desagregación temporal a lo largo del año.
Los casos más atendidos son, por gran margen de diferencia, aquellos del grupo “faltas y
contravenciones”, seguido por “agresión física”. Posteriormente, las tablas 41 y 42 nos
muestran el comportamiento de los indicadores de accidentes de tránsito y delitos contra la
vida e integridad.

Tabla 40: Índice delictual de comando regional de Sacaba - Gestión 2017

FALTAS Y CONTRAVENCIONES
LESIONES GRAVES Y LEVES

CONDUCCIÓN PELIGROSA
ROBO DE MOTOCICLETAS
ROBO DE VEHÍCULOS
ROBO AGRAVADO

AGRESIÓN FÍSICA
VIOLACIONES

ATROPELLOS
FEMINICIDIO

COLISIONES

CHOQUES

TOTAL
HURTO

ROBO

50 2 47 114 205 717 3 7 8 14 38 13 15 800 2155

Fuente: Comando Regional de la Policía Nacional – Sacaba

Tabla 41: Accidentes de tránsito en Sacaba

INDICADORES HISTÓRICO LÍNEA BASE

2013 2014 2015 2016

Población municipal 178756 185276 192034 199038

Nº de accidentes 237 292

X 1000 habitantes 1,23 1,47

Incremento porcentual 18,9%

Fuente: Plan Territorial de Desarrollo Integral 2016-2020 (2017)

133
Tabla 42: Delitos contra la vida e integridad en Sacaba

INDICADORES HISTÓRICO LÍNEA BASE

2013 2014 2015 2016

Población municipal 178756 185276 192034 199038

Casos FELC-V 501 426 444

Casos SLIM 1003 1579 1672

Total 1504 2005 2116

X 1000 habitantes 8,41 10,82 11,02 11,02

Fuente: Plan Territorial de Desarrollo Integral 2016-2020 (2017)

Lamentablemente, en un tema tan sensible y tan dependiente de variables territoriales


como lo es la Seguridad Ciudadana, no se ha accedido a información de la suficiente
calidad y características suficientes para elaborar un diagnóstico urbano territorial. Sin
embargo, se presenta la información aquí contenida para obtener al menos una idea
general de la tendencia, si no territorial, al menos temporal del comportamiento de esta
problemática.
2.5.7. Bienestar social

Existen, universalmente, varios indicadores o índices complejos para la medición del


bienestar social. Con los datos del Censo Nacional de Población y Vivienda realizado en
Bolivia el año 2012 es posible obtener el Índice de Desarrollo Humano aunque a nivel de
municipio. El departamento de Cochabamba es el que mayor calificación obtuvo en este
índice a nivel nacional; y los municipios del AMetC están, en general, bien posicionados en
el mismo:
Tabla 43: Indicadores de bienestar social de la Región Metropolitana, por municipio

Indicadores de Bienestar Social


% de hogares con acceso

% de hogares con acceso

% de hogares con acceso


Tasa de analfabetismo
Índice de desarrollo

% de población con

% de población con
pobreza moderada
Tasa de mortalidad

a energía eléctrica
pobreza marginal

a alcantarillado
a agua potable

Región metropolitana y municipios


humano

infantil

integrantes

Región metropolitana 0,731 7,5 27,6 36,3 7,5 94,7 80,3 66,4

134
Cochabamba 0,765 5,4 27,4 33,8 8,9 96,1 74,7 72,7

Quillacollo 0,716 8,6 28,4 30,8 2,7 96,4 92,1 66,9

Sacaba 0,692 10,6 27,5 44,2 5,7 90,9 81,9 65,2

Vinto 0,685 12,3 24,3 49,1 10,4 91,9 86,9 31,4

Colcapirhua 0,695 6,6 25,6 23,1 0,5 99,4 97,5 75,7

Tiquipaya 0,711 9,5 31,7 41,2 4,9 92,6 88,3 38,2

Sipe Sipe 0,601 20,7 29,6 64,1 16,0 85,6 85,2 4,1

Fuente: Instituto Nacional de Estadística (2015)

Si bien en este indicador compuesto que es el índice de bienestar intervienen indicadores


que tienen que ver con el grado de producción del entorno (redes de servicios), el motivo es
que los mismos, en combinación con los porcentajes de analfabetismo, mortalidad, pobreza
y desarrollo humano, son considerados todos componentes necesarios del bienestar. En el
caso de Sacaba, vemos que el índice de desarrollo humano está por debajo del promedio
regional y de otros tres municipios. Del resto de columnas, se evidencia que los puntos
débiles del municipio son el analfabetismo, la pobreza moderada, y el acceso a energía
eléctrica. En los demás indicadores, Sacaba se encuentra muy cerca o por encima del
promedio regional.

2.5.8. Síntesis de Desarrollo Humano Integral

La red de salud de Sacaba no tiene problemas de cobertura, considerando el alcance los


consultorios vecinales y la distribución de los establecimientos de diferentes niveles en
función a las densidades demográficas y accesibilidad. Existen problemas de calidad en su
funcionamiento, expresados en el indicador de madurez de los mismos. De la misma
manera, los equipamientos de educación están distribuidos en las áreas de mayor densidad
y aquellas de expansión futura programada. En el caso de salud y educación, existe mayor
homogeneidad en la distribución del servicio, por lo que no responden al patrón de
diferenciación centro-periferia que se hizo evidente en los otros ejes de desarrollo
municipal.

Sin embargo, este patrón se repite una vez más cuando se observa la distribución y estado
de funcionamiento de la infraestructura de seguridad ciudadana.

En términos generales, el municipio de Sacaba no está alejado del promedio metropolitano


en términos de bienestar y desarrollo humano, aunque sí es menor que el mismo.
Entendiendo que la cobertura del servicio de educación es aceptable, puede presumirse
que el alto indicador de analfabetismo se refiere a la población adulta, lo que de
confirmarse es un insumo directo para el diseño de políticas públicas al respecto.

135
2.6. ADMINISTRACIÓN DEL TERRITORIO

Este eje de desarrollo municipal se refiere a la manera en cómo se transforma el territorio a


través de marcos jurídicos e instituciones no necesariamente formales. Se refiere a la forma
en que una sociedad se relaciona con su territorio y toma decisiones sobre él. Centelles i
Portella (2006) describe la importancia de la gobernanza (en oposición al término gobierno)
para esta toma de decisiones sobre el territorio, en la medida en que esta estructura de
relaciones –la gobernanza– entre diferentes actores y a la vez con el territorio es lo que
permite formular o viabilizar políticas urbanas verdaderamente efectivas y
transformadoras.
Ahora bien, en ciudades del mundo en desarrollo, debido al sostenido y dramático
crecimiento que están atravesando, y además a la insuficiente respuesta de los gobiernos
para gestionar las necesidades que este crecimiento supone, han ido generándose
estructuras de actores que le dan forma al territorio y lo administran sin estar vinculados con
el estado formal. Inicialmente, estas estructuras nacen con el fin de proveer de forma común
una respuesta a las necesidades que supone la ocupación del suelo urbano, y en ocasiones
maduran hasta hacerse cargo de verdaderas funciones de gobierno y planificación
(Cabrera & Teller, 2013; Program Water and Sanation, 2008; Schteingart, 1991).
De esta forma, en el diagnóstico de Administración Territorial vemos necesario abordar el
tema desde dos diferentes ángulos: uno que se concentra en la forma en que estos actores
le dan forma al territorio urbano al margen de las estructuras formales de gobierno, y otro
ángulo que explore las acciones del estado formal a través de los proyectos y otras
intervenciones territoriales del gobierno local.
2.6.1. Actores territoriales y autoproducción urbana16
Schteingart (1991) define la autogestión como el ejercicio de las funciones de planificación
a cargo de las bases sociales. Este es un fenómeno de gran presencia en las ciudades
latinoamericanas, debido al crecimiento vertiginoso que han sufrido en las últimas décadas
y a la inadecuada o ausente respuesta de los estados para gestionar este crecimiento; de
manera que incluso ahora que los estados tienen mayores capacidades desarrolladas, las
lógicas autogestionarias son todavía fundamentales para la provisión de servicios urbanos a
grandes segmentos de la población urbana de América Latina (Cave, 2018; Leyronas &
Bambridge, 2018; Ranzato & Moretto, 2018). Éste, sin duda, es un fenómeno complejo y
multidimensional que podría leerse desde todos los ejes municipales y sus respectivos
criterios de análisis, pero son incluidos en el presente apartado porque estos actores
territoriales, a partir de su acción asociativa e influencia en la toma de decisiones sobre las
acciones públicas, son claves dentro de la estructura de gobierno y gobernanza en el área
urbana de Sacaba.

16
Este subtítulo se encuentra en desarrollo en virtud de un convenio entre el GAMS y el Centro de Estudios
Superiores Universitarios CESU, de manera que en este documento se tiene preliminarmente un breve marco
que guía este análisis. Los resultados y el análisis actoral completo serán incorporados cuando el producto de
este convenio sea entregado y revisado.

136
El Plan Estratégico Institucional del municipio (PEI) hace un recuento de aquellos actores con
los que el municipio tiene relación, clasificándolos en actores directos, de apoyo e internos.
Si bien este documento es útil para una aproximación inicial a la configuración de actores,
lo real es que los análisis actorales pueden generar diferentes resultados dependiendo del
momento y propósito del análisis; o sea, de la demanda o interés a partir del cual se
identifica y clasifica actores (Tapella, 2007).
No obstante, asumiremos tal clasificación ahora, pues la misma se hace en función al
posicionamiento de estos actores frente al accionar del municipio, dentro de lo cual se
encuentra el ordenamiento urbano. De esta manera, tenemos los siguientes actores
principales:
 Actores directos: Son los protagonistas principales del desarrollo, pues reciben de
forma directa el efecto e impacto de los proyectos, servicios y normas que se
generan desde el gobierno municipal. Estos actores, cuya célula organizativa es la
Organización Territorial de Base, Junta Vecinal (área urbana) o Sindicato Agrario
(área rural), están cohesionados en asociaciones de OTBs por cada distrito (ver
tabla 44), así como en un Concejo de Coordinación, Participación y Control Social.
Tabla 44: Organizaciones territoriales y porcentaje poblacional de cada distrito

DISTRITO % POBLACIÓN OTBs

I 14,44 26

II 21,77 48

III 14,27 27

IV 13,96 32

VI 7,71 32

VII 7,65 12

Lava Lava 8,11 35

Chiñata 2,31 14

TOTAL URBANO 90,22 227

Fuente: Plan Territorial de Desarrollo Integral 2016-2020 (2017)

Sin embargo, en entrevistas exploratorias durante el desarrollo del trabajo de


mapeo de actores coordinado con el CESU, funcionarios municipales del ejecutivo
del GAMS han señalado también a actores del agua como de gran presencia e
importancia en el área urbana: cooperativas y comités de agua potable,
asociaciones de regantes y el Comité Impulsor del Agua de Sacaba, que aglutina a
actores territoriales e institucionales.

137
Mapa 44: Ubicación de pozos para consumo domiciliario según propietario

Fuente: Joel Andrade, datos de CEPLAG-CASA-LHUMSS (2018)

138
Mapa 45: Ubicación de pozos y redes municipales de agua potable

Fuente: Joel Andrade, datos de CEPLAG-CASA-LHUMSS (2018)

139
Estos actores directamente relacionados con la administración del agua (asociaciones de
regantes, OLPEs, empresas municipales descentralizadas) son a menudo también vinculados
a la misma producción urbana, siendo la autogestión del agua un poderoso indicador de
prácticas de base para la producción del hábitat en las ciudades (Dwinell & Olivera, 2014;
Minelli, 2012; Ostrom, 2009; Wutich, 2010).
Dada la dificultad para obtener información sobre algo que por naturaleza no está
registrado (producción informal de la ciudad), es necesario pensar en indicadores que
sirvan para inferir la presencia de estas prácticas. De esta forma, y debido al vínculo entre
agua y autoproducción del territorio, los mapas 44 y 45 permiten visualizar las prácticas
autogestionarias distinguiendo entre los pozos propiedad de EMAPAS (en color verde) y
aquellos que son propiedad de particulares, entre los que se cuentan para fines legales17 a
los comités y cooperativas de agua. Además, permiten visualizar la magnitud del territorio
municipal en el área urbana donde se registra la presencia de estas prácticas.
De esta manera, puede inferirse que el gobierno local tiene mayor intervención en el
distrito I, y en menor medida en los distritos II, IV y VI. Al contrario, en los demás distritos
parece haber fuertes lógicas autogestionarias en la producción urbana. En la fase de
evaluación, esta información será cruzada con el mercado de suelo y las redes públicas de
las que se tiene cartografía.
2.6.2. Administración municipal y transformación del territorio

2.6.2.1. Regulación de la ocupación del territorio

A través de los trámites realizados en la Dirección de Gestión Urbana y los servicios


descentralizados de urbanismo en las subalcaldías, el gobierno municipal ejerce el rol de
regulador de la transformación territorial, estableciendo normas y protocolos necesarios
para la habilitación y fraccionamiento del suelo, así como para la construcción, modificación
o demolición de edificaciones.
Después de sistematizar los registros de trámites para la gestión 2018, tanto de la alcaldía
central como de las subalcaldías, se ha obtenido una serie de trámites realizados, que son
agrupables en las siguientes categorías: amnistía, aprobación, legalización, regularización,
y otros. El peso específico de cada tipo de trámite en el total se visualiza en el gráfico 5,
de donde puede leerse inmediatamente el carácter de la actividad inmobiliaria en el área
urbana de Sacaba, pues más de la mitad de los trámites están vinculados con la
habilitación de suelo o puesta en regla de la propiedad sobre el suelo, no así la
edificación. Llama la atención también, que los trámites de amnistía y legalización, sumados
a los de regularización representen las tres cuartas partes del total. Únicamente uno de
cada cuatro trámites se trata de un proyecto arquitectónico propiamente dicho.

17
Para fines legales, y debido a que las OLPEs no son del Estado, se las considera privadas por defecto. Sin
embargo, el estudio de los comunes bajo el aporte teórico de varios autores en las últimas décadas, ha
revelado una forma de propiedad que no puede catalogarse como pública ni privada, y que es una práctica
muy extendida para resolver conflictos por el aprovechamiento de recursos comunes, que involucran varios
actores e intereses (Gutierrez-Aguilar, 2014; Harvey, 2012; Linsalata, 2014; Ostrom, 1990).

140
Gráfico 4: Proporción de cada tipo de trámite

3,0% 7,8%

AMNISTÍA
25,9%
APROBACIÓN
54,3% LEGALIZACIÓN
REGULARIZACIÓN
OTROS
9,1%

Fuente: Elaboración propia con datos de Dirección de Gestión Urbana del GAMS

Ahora bien, es posible dar una mirada más detallada a la situación de la regulación
urbana, desagregando la información por distrito:
Gráfico 5: Trámites por tipo y por distrito, 2018

DISTRITO VII

DISTRITO VI

LAVA LAVA AMNISTÍA


APROBACIÓN
DISTRITO IV
LEGALIZACIÓN
DISTRITO III REGULARIZACIÓN
OTROS
DISTRITO II

DISTRITO I

0 100 200 300 400 500

Fuente: Elaboración propia con datos de Dirección de Gestión Urbana del GAMS

Del gráfico 6 pueden hacerse múltiples observaciones. Inicialmente, es una hipótesis


razonable asumir que hay un gran volumen de actividad inmobiliaria informal, de manera
que la mayor cantidad de trámites en el distrito II no significa necesariamente que hay
mayor movimiento inmobiliario allí, si no que en ese distrito existe mayor tendencia a seguir
la vía formal. Llama la atención, también, que en todos los distritos existe una gran
proporción de trámites de regularización, sugiriendo que el suelo urbano, en realidad, está
en todos los distritos en el mismo grado (escaso) de consolidación. Puede deberse a
diferentes factores en los distintos distritos (ej.: en el distrito II se tiene más urgencia de tener
la propiedad en regla para introducirla al mercado formal, no puede decirse lo mismo de
Lava Lava), pero sin duda el suelo es el objeto de la actividad inmobiliaria en Sacaba.

141
Finalmente, la cantidad de trámites de legalización en el distrito I, sugiere que la intensidad
de la actividad de la construcción en el centro histórico de Sacaba y sus alrededores no es
reciente, pero estuvo concentrada en la zona. La implementación de reglamentos de
urbanismo y edificación en décadas recientes, entonces, fuerza a muchas de estas
edificaciones a atravesar procesos de legalización en caso de que se quiera realizar
transferencias u otras operaciones inmobiliarias.
2.6.2.2. Legislación sobre lo urbano

En el subtítulo introductorio sobre derecho urbanístico se ha expuesto breve pero


consistentemente la importancia de la regulación de la propiedad urbana en el
ordenamiento, con fines de garantizar la función social y ecológica de la propiedad.
También se ha enfatizado la necesidad de contar con un marco normativo en el
ordenamiento jurídico nacional que permita orientar las acciones de la planificación a este
objetivo, de forma que la buena planificación en realidad debe ser precedida por un
esquema jurídico claramente concebido desde paradigmas de equidad y de bien colectivo.
Los instrumentos de los gobiernos locales urbanos, sin embargo, aunque carezcan de este
armazón legal de soporte, pueden ciertamente impactar en las dinámicas de la propiedad
urbana, su valor, su uso, y por tanto los equilibrios –o desequilibrios– socio-territoriales de
una ciudad, ya sea positiva o negativamente. Por este motivo, para el presente apartado,
consideraremos la normativa urbana vigente y sancionada como el marco normativo local
cuyo análisis en la fase de evaluación nos permitirá entender cómo los actuales instrumentos
posibilitan la operativización del principio de preminencia de la función social y ecológica,
que es el fin último de la planificación urbana.
Algunos de los instrumentos de intervención o regulación urbana vigentes en el área urbana
de Sacaba son los siguientes:
 Ley 042: O de Regularización de Terrenos con Superficie Cero, tiene el fin de
permitir que los predios que no cuentan con una superficie de escritura (por “error u
omisión”) puedan legalizarse en función a la superficie según mensura. Los
porcentajes de cargas urbanísticas se aplican todavía sobre el total de esta
mensura. Para acogerse a esta ley es necesario tener el título de propiedad
debidamente registrado en Derechos Reales. No permite la subdivisión en predios
menores a 1.700 metros cuadrados.
 Ley 043: O de Regularización de Terrenos con Superficie Diferencia, tiene el fin de
permitir las cargas urbanísticas calculadas a partir de la superficie de mensura del
terreno, siempre y cuando la diferencia entre la misma y la superficie de escritura
sea por lo menos del 18%, ello para posibilitar la cesión de cargas urbanísticas
cuando la aplicación del reglamento no fuese posible. También requiere de un título
de propiedad registrado en DDRR.
 Ley 074: O de Regularización para Terrenos con Superficies Inferiores al Mínimo
Edificable, que responde a la gran cantidad de predios en el área urbana que no
tendrían las dimensiones necesarias para considerarse edificables según el

142
reglamento de edificaciones, y siendo inaplicable y conflictiva la anexión a
propiedades contiguas. Se incluye en la aplicación de esta ley los predios afectados
por las cesiones de superficie para el viario, procesos de regularización (Ley 247) y
procesos de usucapión. El requisito técnico para esta excepción es un mínimo
edificable en planta baja de 48 metros cuadrados, además de un frente y fondo
mínimo edificable de 5 metros.
 Ley 070: O de Declaración de Zonas y Vías Comerciales, que identifica y zonifica la
actividad comercial en la zona urbana. En consecuencia, afecta el potencial de
edificabilidad en las zonas declaradas comerciales mediante la modificación o
eliminación de los retiros. Se declara zonas comerciales al centro histórico, avenidas
estructurantes y los manzanos adyacentes a las mismas.
 Ley nacional 247: De Regularización del Derecho Propietario sobre Bienes
Inmuebles Urbanos Destinados a Vivienda, que bajo el principio del reconocimiento
del derecho a la vivienda faculta a los municipios a delimitar su área urbana (lo que
en Sacaba fue realizado un año después de la promulgación de la ley, el año
2013), al interior de la cual se reconocerá el derecho propietario de predios
ocupados con uso de vivienda.
Todos los instrumentos legales mencionados evidencian el interés de la gestión urbana en
Sacaba por legalizar la situación del suelo urbano, y en todos los casos actúa desde el
enfoque del derecho privado, preocupándose por consolidar la propiedad individual de los
poseedores y otorgándoles todas las facultades que de ella derivan. Se hace evidente el
enfoque político implícito de todas estas acciones, y según la teoría urbana contemporánea,
el mismo está reñido con el cumplimiento de la función social y ecológica de la propiedad, y
desde esta hipótesis se analizará estos instrumentos legales en la fase de Evaluación.
2.6.3. Síntesis de Administración del Territorio

En el área urbana de Sacaba, principalmente debido a la conversión de suelo rural a


urbano, es originalmente este proceso y las formas de ocupación asociadas al mismo las
que definen la estructura y geometría urbana, así como las formas de organización social y
articulación con las instituciones que administran el territorio formalmente. Esto, sumado a la
estructura normativa sin un principio de ordenamiento evidente, crea una ciudad
fundamentalmente informal y auto-producida.

La respuesta legal del estado (en su nivel municipal) a este fenómeno es de carácter
normativo y no estratégico, pues se orienta a la adecuación y regularización de la
propiedad individual, sin elaborar verdaderos mecanismos de gestión del suelo urbano;
provocando de esta manera la replicación del fenómeno.

143
3. EVALUACIÓN URBANA

La estructura metodológica que asumimos para este trabajo, como se indicó al inicio del
documento, es la propuesta por la Gúia Técnica para el Ordenamiento de Áreas Urbanas
del Viceministerio de Vivienda y Urbanismo. Si bien su enfoque ha sido complementado y
enriquecido, la estructura y fases para la organización del trabajo han sido cumplidas
durante la elaboración del Diagnóstico y la Evaluación Urbana. La definición de evaluación
urbana que nos propone la guía es:

“…análisis integral y cruzado de todas las variables tratadas en la etapa de


diagnóstico urbano a fin de obtener conclusiones de caracterización urbanística e
identificar las principales problemáticas y potencialidades del área urbana sobre las
cuales se formulará la propuesta” (DGOU, 2014).

Además, se propone una serie de dimensiones que se considera para esta caracterización
urbana. Existen, sin embargo, otras estructuras y metodologías propuestas para el análisis
urbano, pero bien estas perspectivas pueden ser complementarias: el estudio de las formas
de las ciudades de Borrás, el análisis del funcionamiento de un sistema urbano-regional, el
análisis estructural que se preocupa por las interrelaciones y jerarquías (Departamento de
Políticas y Descentralización, 2013). En efecto, para el presente trabajo de evaluación se
ha asumido una estructura, pero las dimensiones de análisis han sido diseñadas para
verificar el estado de situación en relación al posicionamiento planteado al inicio del
trabajo: ¿cómo, la actual situación del área urbana de Sacaba, responde al cumplimiento
del derecho a la ciudad o a la concreción del Vivir Bien?

3.1. MARCO METODOLÓGICO

Selección de variables e indicadores

El trabajo de la evaluación consistió en detectar y observar interacciones entre diferentes


variables levantadas durante el diagnóstico. Sin embargo, este cruce de variables no es
aleatorio ni sistemático, sino que partimos de hipótesis que tratamos de verificar mediante
el cruce de variables. Estas hipótesis, por su parte, están formuladas partiendo del marco
teórico y enfoque político, de manera que en virtud del Derecho a la Ciudad como idea
rectora, el proceso de evaluación urbana busca respuestas a las preguntas fundamentales:
¿la ciudad de Sacaba está siendo aprovechada equitativamente? ¿El ordenamiento urbano
actual responde a los principios de sustentabilidad, equidad y justicia social? ¿Es la ciudad
de Sacaba un escenario que garantiza el cumplimiento de todos los derechos humanos
internacionalmente reconocidos?

Estas preguntas de partida, si bien aparentarían ser abstractas y retóricas, llaman la


atención sobre conceptos claves entre los que se busca una correlación: ¿cuáles son,
entonces, los factores que indicarían un aprovechamiento equitativo de la ciudad? ¿Cómo se
expresaría la justicia social en el territorio? De ahí, que cada dimensión de evaluación
urbana hace una evaluación cruzada de las variables e indicadores que componen a cada

144
uno de estos conceptos clave, según lo indica el bagaje teórico elaborado y consultado
sobre cada concepto.

De esta manera, cada dimensión sobrepone información obtenida durante el diagnóstico


organizándola en una matriz de doble entrada como la que sigue:
Eje de Desarrollo Municipal 1 …
Variable 1 Variable 2 …

Indicador 1

Indicador 2

Indicador 3

Indicador 4

Indicador 1

Indicador 2
Indicador
1
Eje de Desarrollo Municipal 1

Indicador
Variable 1

2
Indicador
3
Indicador
4
Indicador
Variable 2

1
Indicador
2

Homogeneización de valores

De la misma manera, para que los indicadores que hacen a una dimensión de evaluación
puedan interactuar mutuamente, ha sido necesario convertir todos ellos a una unidad
homogénea, en este caso un índice 0-1 donde 1 es el valor óptimo o deseable (según
bibliografía consultada o en algunos casos con benchmarks diseñados durante este proceso).
Por ejemplo, la metodología ICES señala como ‘verde’ (o positivo, en la metodología de
semaforización) el valor para el indicador de pobreza cuando es menor a 15%. Entonces,
éste 15% pasa a ser el valor 1, y el 25% (color ‘rojo’ según ICES) pasará a ser 0. Los
valores intermedios se acomodarán a esta nueva escala entre 0 y 1.

Al tener ya todas los indicadores de cada dimensión homogeneizados, se procede a


hacerlos interactuar mediante procesamiento en SIG, de manera que puede visualizarse un
comportamiento general de cada dimensión de evaluación en el territorio del área urbana.
Por ejemplo: en la dimensión de movilidad urbana, ¿dónde se encuentran las poblaciones
con menor accesibilidad al transporte, con menor calidad de espacio público y con mayor
cantidad de población vulnerable? La interacción de todos estos indicadores con sus valores
homogeneizados nos lo hará saber a través de un mapa de tendencia.

145
Cabe mencionar que en algunos casos no se ha procedido a valorar la información ni a
establecer benchmarks, pues la información involucrada no denota ‘calidad’: no es ordinal,
sino nominal (ej.: entre uso de suelo mixto o uso de suelo residencial, no puede decirse que
uno es mejor que el otro). En estos casos, los mapas obtenidos no hacen referencia a ningún
tipo de juicio, sino más bien a una caracterización del territorio urbano.

3.2. DIMENSIONES DE EVALUACIÓN URBANA

Como se indicó anteriormente, las dimensiones de evaluación inicialmente toman la


estructura planteada por la Guía Técnica de Ordenamiento de Áreas Urbanas (VMVU),
pero este enfoque fue enriquecido con otras vertientes teóricas (ver marco teórico y
metodológico al inicio del documento), de manera que algunas dimensiones de evaluación
se han complejizado y adoptado denominaciones diferentes a las propuestas en la guía,
más adecuadas para la descripción del conjunto de variables que están en realidad
interviniendo.

Las dimensiones manejadas para este trabajo de evaluación, entonces, son las siguientes:

3.2.1. Vocaciones urbanas

Se trata del análisis de las potencialidades, capacidades y aptitudes de las diferentes


zonas o distritos de la ciudad. En esta dimensión intervienen las variables de usos de suelo
en interacción con la accesibilidad, compatibilidad de usos de suelo, movilidad urbana,
medio ambiente, entre otros. Se incluye elementos no estrictamente territoriales, como la
agenda temática local de actores municipales del área urbana de Sacaba, ya que los
mismos indican las voluntades de los actores del desarrollo económico local (actores
territoriales urbanos). Esto se combina con la información diagnóstica para la identificación
de posibles opciones de futuro, en términos de Granados, Arango & Romero (n/d).
Se concluyen los siguientes puntos como las vocaciones urbanas identificadas:
 Evidente aptitud agrícola distribuida en el territorio urbano: existen más de mil
hectáreas de uso productivo (agrícola-pecuario) en el distrito de Lava Lava, y a su
vez los distritos I, IV y VI tienen más de diez hectáreas cada uno de predios con uso
agrícola, según el levantamiento catastral, en contradicción con la reducción que los
mismos sufren según la zonificación propuesta por el Plan Director Urbano.
 De la información sobre los mayores sectores económicos por generación de empleo
(comercio: 22%, agricultura: 16% y la industria manufacturera: 13%); y aquellos
con mayor aporte al PIB (transporte y comunicaciones: 22%, e industria
manufacturera: 18%), se deduce la importancia del sector manufactura; aunque
debe revisarse su situación en términos de compatibilidad de usos de suelo e
impacto ambiental (mayor densidad industrial corresponde con las zonas urbanas
más consolidadas: distrito II).
 Desde una perspectiva de articulación metropolitana, y en concordancia con la
preocupación municipal y de la población por el manejo de recursos hídricos (“agua

146
para la vida y la producción”), la situación de Sacaba como cabecera de la cuenca
del Río Rocha-Maylanco genera automáticamente la potencialidad de ser el
escenario principal de la restauración ambiental de la cuenca, cuyo proceso ha sido
ya iniciado con las plantas de tratamiento de aguas residuales de El Abra y
Pucara).
 La baja consolidación urbana se expresa en vacíos urbanos que superan el 10% de
la superficie urbana/urbanizable en todos los distritos, y alcanza el 25% en el
distrito I. Si bien esta baja consolidación es vista como una evidencia del uso
ineficiente del suelo, genera oportunidades de implementar instrumentos novedosos
de gestión del suelo, así como a replantear esquemas urbanísticos de uso e
intensidad.
 La asociatividad de las bases sociales expresada en la alta participación y la
importancia del posicionamiento de los actores territoriales, además de la
conformación de diferentes instancias de gestión y decisión (OLPEs, asociaciones,
comités, cumbres, etc.), indica que la aplicación de los instrumentos será exitosa si se
cuenta con la inclusión de las percepciones de los actores. Según el diseño de los
instrumentos, puede incluso incorporarse a determinados actores en los mecanismos
de gestión del suelo.
3.2.2. Centralidades urbanas
En este caso, se identifica determinadas zonas de la ciudad donde existe concentración de
actividades urbanas, sean comerciales o de servicios, industriales, o a través de servicios
públicos y equipamientos. También se identifica centralidades a partir de la presencia de la
concentración de redes de infraestructura y servicios. Esta concentración de actividades
necesariamente generará mayor demanda y un mayor dinamismo de la economía urbana
del sector, por lo que también se evalúan densidades e intensidades de uso de suelo,
además de su mixicidad. Según los datos recopilados en la etapa de diagnóstico para las
variables mencionadas, se tiene las siguientes centralidades identificadas en el área urbana
de Sacaba (y sintetizadas en el mapa 46):

 Las mejores condiciones materiales de vivienda se hallan concentradas en los


distritos II, III y IV.
 Las mejores condiciones urbanas en redes e infraestructura se hallan en los distritos II
y IV.
 El principal nodo de interconectividad se halla en el distrito II entre la Avenida
Villazón y la Avenida Octava, cuya importancia es realzada por la presencia de
equipamientos importantes (Hospital S. Klein, mercado e Iglesia de Quintanilla,
subalcaldía distrito II).
 La mixicidad de actividades y uso del espacio público es justamente más intensa en
este cruce en el distrito II y en el centro histórico (distrito I).

147
Mapa 46: Potencial para centralidades urbanas

Fuente: Joel Andrade

148
3.2.3. Uso y aptitudes de suelo
Mapa 47: Uso de suelo actual

Fuente: Joel Andrade

149
Para esta dimensión de evaluación se trabaja con las siguientes preguntas guía:
 ¿Cuáles son los usos fundamentales que debería preservarse, y qué aspectos del
PDU debe modificarse en relación a las aptitudes y vocaciones encontradas?
 ¿Cuáles son los principales problemas de uso de suelo y de gestión del mismo?
El mapa 47 expone los usos de suelo reales, independientemente de los previstos por el
Plan Director Urbano. Para la variable de uso agrícola, se tienen las siguientes
inconsistencias entre el uso real y el planificado:
Tabla 45: Diferencia entre uso de suelo agrícola real y planificado, por distrito

SUP. AGRÍCOLA USO REAL PDU DIFERENCIA


Distrito I 71,49 55,00 -16,49
Distrito II 17,53 0,00 -17,53
Distrito III 12,94 8,00 -4,94
Distrito IV 113,97 0,00 -113,97
Distrito VI 45,08 0,00 -45,08
Distrito VII 25,18 133,00 107,82
D.R. Lava Lava 83,56 247,00 163,44
Fuente: Elaboración propia

La conclusión evidente es que el PDU asigna vocaciones eminentemente urbanas a todos los
distritos, a pesar del uso de suelo real que evidencia que la agricultura sigue siendo una
actividad de presencia importante en el suelo de uso urbano/urbanizable. Por otro lado, en
el distrito VII designa de uso agrícola a 133 hectáreas, siendo que el uso real agrícola no
supera la quinta parte de esa cantidad. Esto indica la acelerada urbanización de este
distrito, que debe estar contemplada en los instrumentos de definiciones de uso de suelo.
También se evidencia una extrema desproporción entre el suelo público y privado, siendo
que en los diferentes distritos urbanos en ningún caso se cumple con el 41% requerido como
la superficie destinada a viario, área verde y equipamiento. El distrito mejor situado en este
aspecto es el distrito III, con 70% de lo reglamentario, y el distrito VII cuenta con 4%.
De la lectura de las leyes y reglamentos relativos al ordenamiento urbano, se tiene como
principal enfoque la consolidación de la propiedad privada individual con carácter
posterior a la ocupación del suelo, lo que permite caracterizar a la gestión urbana
territorial como un urbanismo reactivo, al contrario de uno previsor y más caracterizado por
una verdadera práctica de la planificación.
En el mapa 48 se visualiza, finalmente, el estado de compatibilidad y mixicidad de los
diferentes usos de suelo en el área urbana de Sacaba, destacando el distrito III
fundamentalmente por su proporción de espacio público. Si bien el distrito II dispone de
mejores condiciones para una centralidad urbana, tiene un problema de compatibilidad con
el uso industrial, como se señaló anteriormente.

150
Mapa 48: Compatibilidad y mixicidad de uso de suelo

Fuente: Joel Andrade

151
3.2.4. Densidades urbanas
Mapa 49: Aprovechamiento del suelo urbano

Fuente: Joel Andrade

152
El mapa 49 presenta la información condensada de las variables de intensidad de uso de
suelo, suelo urbano no utilizado (lotes baldíos) y densidades demográficas; y nos indica que
el suelo urbano está siendo utilizado más racionalmente en los distritos I, II y III,
principalmente, aunque en ningún caso las densidades urbanas llegan a los valores óptimos
o a aquellos recomendados por los manuales de urbanismo. Esto quiere decir que en líneas
generales, todo el suelo urbano debe densificarse, pues con la superficie actual destinada a
uso urbano/urbanizable y con densidades razonables, la ciudad de Sacaba tiene en
realidad la capacidad para albergar una población mucho mayor que la actual, como lo
demuestra la siguiente tabla:
Tabla 46: Capacidad demográfica para 100 Hab/Ha, por distrito

CAPACIDAD POR DISTRITO (PARA 100 Hab/Ha)


LAVA ÁREA
I II III IV VI VII LAVA URBANA
53922 71452 26996 102456 58607 27046 139854 480334
Fuente: Elaboración propia

Esta densificación, sin embargo, debe hacerse según criterios diferenciados para cada
distrito:
 Terminar de ocupar: Intensificar uso habitacional en zona de densificación hacia el
centro metropolitano (Distrito III: 75 Hab/Ha)
 Incentivar corredores de densificación y mixicidad: especialización y diversificación
de funciones urbanas (Distrito I: 31 Hab/Ha, Distrito II: 44 hab/Ha)
 Conoslidar y generar instrumentos de contención de la expansión: Incentivar
densidad residencial y de comerio/servicios controlada (Distrito VI: 24 Hab/Ha)
3.2.5. Estructura urbana
Habiendo identificado los elementos físicos que configuran el área urbana de Sacaba, se
los integra con la información obtenida sobre las formas de ocupación del territorio: usos,
densidades, intensidades y equipamientos. Entre las primeras se tiene los siguientes
elementos:
 Límites naturales: Parque Nacional Tunari, Serranía de San Pedro, serranías del sur.
 Estructurante natural: el río Maylanco, que atraviesa toda el área urbana desde el
noreste hasta el paso al municipio de Cochabamba, definiendo áreas de valor
ambiental y la geometría urbana de todos los sectores contiguos.
 Estructurantes viales: La tensión dominante en el territorio urbano es la Avenida
Villazón, o vía a oriente. Si bien existe una red de vías estructurantes, ninguna es de
la importancia en flujo que tiene la avenida Villazón, además de que la forma de
ocupación del territorio impide la continuidad y regularidad de esta red. Por ello, si
bien existen estructurantes de menor jerarquía, toda la estructuración espacial del
área urbana responde a la tensión este-oeste.

153
Mapa 50: Estructura urbana

Fuente: Joel Andrade

154
La combinación de las variables de ocupación (usos, densidades, intensidades,
equipamientos) se visualiza en el mapa 50, y permite inferir que la misma tiene relación con
la estructuración vial pero no está necesariamente determinada por la misma. A la vez, la
ubicación de las vías estructurantes fuera de estas zonas de intensidad en la ocupación
permite adivinar las dinámicas de expansión y densificación futura, lo que deberá ser
considerado de forma especial en la definición de los instrumentos de intervención futuros.
En la estructura urbana, si bien no existe un patrón regular debido a la dispersión de los
asentamientos y uso ineficiente del suelo, se visualiza claramente la distinción entre un área
urbana intensiva y otra extensiva; hecho que también deberá determinar las posteriores
definiciones de intensidad y uso de suelo (posiblemente revisando el modelo de
centralidades y optando por corredores estructurantes de densificación). También se revela
la creciente amenaza de la ocupación de alta densidad en las cercanías de la serranía de
San Pedro, por lo que resulta imprescindible el diseño de instrumentos especiales de
contención en esta zona.
3.2.6. Movilidad urbana
Para esta dimensión de evaluación urbana se ha recurrido al análisis cruzado de las
variables que hacen a la oferta de movilidad (infraestructura vial, espacio público,
cobertura de rutas de transporte público) y a la demanda de la misma (densidades
demográficas, vulnerabilidad social, uso de suelo, principales equipamientos). Se obtuvo las
siguientes conclusiones de evaluación:
 El déficit en cobertura es bajo, pues en todos los distritos urbanos se tiene al menos
el 86% de población que vive en áreas bien servidas por las rutas de transporte y
sus respectivos radios, siendo la excepción el distrito VI cuyo índice de cobertura es
de 72%. Ello indica que, en su mayoría, las rutas de transporte público responden
de manera directa a la demanda.
 Las dificultades asociadas a las condiciones del actual sistema de transporte público
no se derivan de la escasez de oferta, entonces, sino de la calidad de la misma:
tiempos de espera y costos por transbordo para las poblaciones en desventaja
económica.
 Las deficientes condiciones materiales del espacio público reducen aún más las
oportunidades de las personas con capacidades diferentes, pues las condiciones de
movilidad peatonal se reducen drásticamente por la falta de aceras y material
adecuado de vías; y una vez más, esta variable afecta más a las zonas con
poblaciones en desventaja económica.
Finalmente, aunque no se tienen datos levantados para el municipio de Sacaba en términos
de necesidades diferenciales de movilidad, como se indicó en el diagnóstico; es razonable
presumir que las condiciones descritas por Giménez (2018) para el municipio de
Cochabamba, son aplicables también en el caso de Sacaba. Esto es, que el carácter poco
regulado y fragmentado del transporte público sumado a la discontinuidad urbana y
deficientes condiciones de seguridad, convierten al mismo uso del transporte público en un
factor de riesgo para poblaciones vulnerables: niños y niñas, mujeres y adultos mayores.
155
Mapa 51: Oferta de movilidad (infraestructura)

Fuente: Joel Andrade

156
3.2.7. Medio ambiente y gestión de riesgos
Para esta dimensión de evaluación se ha asumido dos abordajes diferentes: uno, que
considera las condiciones actuales de calidad ambiental del área urbana de Sacaba, o lo
que es lo mismo, la manera en que las actuales condiciones medioambientales impactan –
positiva o negativamente– la calidad de vida de los habitantes del área urbana. Y dos, la
evaluación de riesgo, que implica la consideración de posibles futuros eventos, cómo ellos se
distribuyen territorialmente en el área urbana, y las condiciones de ocupación territorial que
generan mayor vulnerabilidad ante los mismos.

Para el primer caso, representado en el mapa 52, se ha cruzado las variables de denuncias
y notificaciones de medio ambiente, ocupación y uso de suelo, calidad y seguridad del
espacio público, calidad de la vivienda, redes de infraestructura y servicios. Por otro lado,
para la evaluación de riesgos, representada en el mapa 53 se ha trabajado las variables
de sensibilidad territorial a inundación, erosión y sequía, condiciones materiales de la
vivienda, material de vías, densidades demográficas, vulnerabilidad social, uso de suelo.

Las conclusiones que surgen de este análisis son las siguientes:

 Debido a la proporción excesivamente baja entre suelo público y privado, además


de la poca seguridad jurídica de las áreas de cesión, las condiciones ambientales se
reducen notablemente en calidad en los distritos VI y VII debido a la escasez de
cobertura vegetal.
 En el caso del distrito II, se cuenta con la mejor calidad ambiental en comparación
con los demás distritos, a causa de la cantidad de espacio público por habitante y
por la calidad material de la vivienda y redes de servicios.
 El distrito de Lava Lava se encuentra en un rango medio-bajo en calidad ambiental,
pues la baja densidad hace que su escasa cantidad de espacio público sea
relativamente aceptable en su medición per cápita; no obstante inciden en forma
negativa la ausencia de servicios básicos y redes de infraestructura.
 En el caso de las vulneraciones reportadas al medio ambiente, en el distrito VI y en
el distrito VII han sido numerosas las denuncias de cursos de agua alterados,
contaminados y obstruidos.
 Para el caso de los riesgos y su vulnerabilidad, aunque existen mayores extensiones
bajo diferentes tipos de riesgo al sur del río Maylanco, las mismas son áreas con
muy baja densidad de ocupación, por lo que su vulnerabilidad disminuye. Es
diferente el caso del distrito I, más densamente poblado y con menor calidad
material de vivienda.
 No obstante la valoración de riesgo diferente obtenida en la extensión del territorio
urbano, ningún distrito supera el índice de 0,60/1,00. Ello indica una sensibilidad
territorial media y media alta en toda el área urbana.

157
Mapa 52: Calidad ambiental

Fuente: Joel Andrade

158
Mapa 53: Riesgo y condiciones de producción urbana

Fuente: Joel Andrade

159
3.2.8. Condiciones de habitabilidad
Esta dimensión de evaluación se ha realizado en base a dos principios derivados del marco
teórico y enfoque político desarrollados al principio de este documento: uno, el
entendimiento de que el ordenamiento territorial tiene como objetivo fundamental la
corrección de desequilibrios; y dos, asumiendo que desde el enfoque del Derecho a la
Ciudad se reivindica el urbanismo para las personas y no para el capital. Estos dos
elementos conceptuales obligan a evaluar el territorio desde la perspectiva de la
diferenciación socio-espacial, dirigiendo la atención hacia la relación entre niveles socio-
económicos de las poblaciones y las condiciones materiales de la vivienda, servicios básicos,
producción urbana en general y el acceso a las oportunidades de la vida urbana, que
implica la presencia de equipamientos y las variables de movilidad urbana también, entre
otras.

Desde una aproximación univariable, puede observarse que:

 La calidad material de la vivienda tiene mayores deficiencias en los distritos I, VI y


Lava Lava. En el primer caso, esto se explicaría por la cantidad de vivienda
producida con adobe, teja colonial, y otros materiales vernáculos. En los otros casos,
la calidad material de la vivienda sí es un indicador más asociado a la pobreza y
precariedad de la vivienda.
 La seguridad jurídica del espacio público, si bien es baja en todos los distritos, es
mucho menor en distritos de ocupación más reciente (distrito VI y Lava Lava), y tiene
un impacto directo en su calidad de hábitat.
 La producción material del espacio público, indicador asociado con la inversión
pública y gestión del suelo, es muy baja en los distritos VI, VII y Lava Lava.

Ahora bien, de la interacción entre los diferentes componentes de esta dimensión de


evaluación, se tiene que aunque la calidad de la vivienda es notoriamente diferente entre
los distritos II y III versus los distritos VII y Lava Lava, el índice de esta calidad en estos
últimos distritos es mayor que aquel obtenido para la producción del espacio público e
infraestructura urbana. Ello sugiere que:

 La inversión en el mejoramiento de la vivienda por parte de los propietarios


evidencia el carácter progresivo de la producción de la misma, además de la
connotación de capital que se le confiere, por lo que se invierte en ella.
 La producción urbana e inversión pública (directamente vinculada con la calidad
ambiental, riesgos y movilidad urbana) es mayor en los distritos de ocupación más
antigua, lo que no indica necesariamente que existe una segregación desde la
acción pública del municipio, sino que es producto de las sucesivas intervenciones a
lo largo de la vida de los asentamientos.

160
Mapa 54: Segregación socio-habitacional

Fuente: Joel Andrade

161
3.2.9. Producción y apropiación del espacio
La producción del espacio urbano en los términos que plantea Lefebvre (1984), es un
universo temático muy complejo y con impacto en todos los ámbitos de la vida urbana.
Durante el presente trabajo de diagnóstico y evaluación no se ha producido suficiente
información para retratar al área urbana de Sacaba bajo este enfoque, ni sería pertinente
para fines del diagnóstico y evaluación profundizar en el tema. Sin embargo, es necesario
referirse brevemente a este concepto a manera de entender las formas de producción del
hábitat en el área urbana de Sacaba, pues entender las mismas será un insumo directo
para la formulación de instrumentos y políticas de suelo.
Delgado Oporto (2013) resume la clasificación triádica del espacio que plantea Lafebvre
de la siguiente manera:
 Espacio concebido: o espacio de las ciencias, técnicas y teorías del espacio. Es un
espacio ideológico, al servicio de una clase
 Espacio percibido: o práctica espacial, relacionado a los usos cotidianos y
segregados por las prácticas de quienes se apropian del mismo
 Espacio vivido: o espacio de significados asignados por quienes usan el espacio, que
también le adjudican imágenes e imaginarios
Para el área urbana de Sacaba, es evidente que la ciudad se ha auto-producido en gran
medida, pues no ha habido instrumentos de planificación en ejercicio ni definiciones
concretas para los procesos de urbanización y edificación por la mayor parte del período
de crecimiento urbano18. Puede decirse, entonces, que el espacio concebido o “espacio de
poder” no ha podido concretarse, más allá de expresiones simbólicas e identitarias en
escenarios muy aislados (la plaza, la Casa Consistorial, la iglesia) y de la habilitación de
suelo en cercanías del centro metropolitano, principalmente para urbanizaciones creadas
bajo el impulso del capital inmobiliario.
La esfera de producción del espacio que ha dado forma (y continúa haciéndolo) al área
urbana de Sacaba es el espacio percibido o practicado, pues desde la misma lógica de
ocupación/habilitación de suelo se evidencia la primacía de la iniciativa
privada/individual/comunitaria en la producción urbana, que se puede inferir a partir de
la cantidad y tipo de trámites de urbanismo, detallada en el diagnóstico de administración
territorial. En otras palabras, es la práctica del espacio lo que le da forma a la ciudad. Esta
hipótesis se refuerza con las prácticas de apropiación del espacio público, mediante las
cuales el mismo se transforma en el espacio de trabajo e intercambio de grandes sectores
de la población (v. población por categoría ocupacional y actividad comercial). Otra forma
de apropiación del espacio público, también evidenciada en el proceso de diagnóstico, es
18 Aunque el Plan Director de la Región Urbana de Cochabamba (1981) ha estado en ejercicio en toda la
conurbación de Cochabamba desde su aprobación, ha sido necesario esperar hasta 1991 para contar con su
reglamentación. Pocos años después, el proceso de Descentralización Administrativa le otorgaría al municipio
de Sacaba competencias para normar su proceso de urbanización independientemente de las regulaciones de
la ciudad de Cochabamba. Sacaba recién homologaría la reglamentación del Plan Director en el año 1999.
Hasta entonces, puede decirse que no ha habido ningún tipo de regulación, y aún después, la capacidad del
gobierno municipal de hacerla efectiva ha sido limitada.

162
la práctica del mismo en los distritos periurbanos: el flujo de uso de los espacios públicos
barriales es altísimo, y responde a casi una ‘ritualización’ de la actividad grupal
(campeonatos semanales de fútbol o trabajo comunitario de mantenimiento). En ambos casos
la práctica del espacio deriva en una generación de imágenes y significados, una
apropiación que trasciende el uso y convierte la calle-parque en un espacio de identidad y
ciudadanía (Borja, 1998; Marrero, 2008).
3.2.10.Requerimientos de crecimiento urbano
Para finalizar el documento de evaluación, se procede en este subtítulo a un ejercicio de
proyección, para graficar de manera más efectiva la situación general del suelo en el área
urbana de Sacaba, cuyo manejo finalmente tiene un impacto en todas las otras dimensiones:
medio ambiente, riesgos, habitabilidad, redes e infraestructura, diferenciación socio-
espacial, etc.

El ejercicio consiste en, según una proyección demográfica del municipio de Sacaba hacia el
año 2040, calcular el área urbana neta requerida para albergar a la misma asumiendo un
uso razonable del suelo, que según diferentes manuales de urbanismo resulta ser siempre
de un mínimo de 100 habitantes por hectárea. Los resultados se expresan en la siguiente
tabla:

Tabla 47: Proyección demográfica y requerimiento espacial para el año 2040


I II III IV VI VII LAVA LAVA ÁREA URBANA
53922 71452 26996 102456 58607 27046 139854 480334 POBLACIÓN
SUP. USO RESIDENCIAL
539,22 714,52 269,96 1024,56 586,07 270,46 1398,54 4803,34
(Has.)
VIARIO, ÁREA VERDE Y
359,48 476,35 179,97 683,04 390,71 180,31 932,36 3202,23
EQUIPAMIENTO (Has.)
Fuente: Elaboración propia

Esto es que, para una densidad neta de 100 Hab/Ha, el actual área urbana de Sacaba
(4.949,32 Has. según el documento del Plan Director Urbano) puede albergar a la
población proyectada para el año 2040. Incluso contabilizando solamente el uso urbano
intensivo, lo que excluiría áreas urbanizables a futuro, se trataría de una superficie de
3.224,63 Has., lo que permitiría una densidad de 149 Hab/Ha, que sigue siendo un valor
de densidad media-baja recomendada.

Sin embargo, para el actual patrón de densidades, cuyo promedio es de 53 Hab/Ha


(asumiendo para el cálculo el supuesto de que la población sólo habitara allí donde existe
uso urbano intensivo programado), para el año 2040 se requeriría 9.062 hectáreas de uso
urbano intensivo, o el triple de la superficie actual.

3.3. SÍNTESIS URBANA TERRITORIAL

Luego de proceder al análisis primero sectorial (diagnostico) y luego territorial (evaluación


del territorio) de la información podemos arribar a las siguientes conclusiones, mostrando
primero las principales potencialidades y posteriormente los problemas fundamentales:

163
3.3.1. Potencialidades del territorio

A continuación exponemos las principales potencialidades identificadas, considerando de


manera integral las principales dimensiones de la gestión del territorio.

a. Pese al proceso de ocupación dispersa del territorio municipal, esta dispersión entraña
la presencia de una importante cantidad de lotes baldíos, constatados tanto por
imágenes satelitales y por la información del relevamiento catastral, que obviamente
acentúan una baja densidad. Se han identificado una cantidad de más de 8600
predios que ocupan más de 1000 ha. Solo esta superficie, restando cesiones obligadas
pueden permitir la disponibilidad de un promedio de más de 20.000 predios de 300
m2, suficiente para contener la demanda de vivienda para 20.000 familias, con
viviendas de una o dos plantas (en el peor de los casos), pero también podría contener
a 80.000 hogares si elevamos la densidad solo subiendo el índice de edificabilidad en
4 veces (con edificaciones de 4 plantas por predio). Esta podría ser con contribución
significativa también al problema de la vivienda si consideramos que entre el 2001 y el
2012 se han incrementado los hogares de 27384 a 47256, y la cantidad de viviendas
de 31839 a 53648 es que los próximos 20 años.

b. Pese a la ampliación del área urbana del municipio el 2014 (año de la homologación y
puesta en vigencia de la norma municipal), tanto el Plan Director Urbano así como la
información catastral, nos permiten constatar la disponibilidad de tierras de uso
agrícola, equivalentes a más de 3500 ha, muchas de ellas con infraestructura de riego.
Esta condición podría ser aprovechada para elevar los niveles de productividad y de
seguridad alimentaria, mediante políticas públicas municipales que incentiven el
desarrollo agropecuario y a la vez desincentiven el uso y ocupación residencial.

c. La ciudad de Sacaba, después de la ciudad de Cochabamba en toda la región


metropolitana, concentra la localización de la mayor cantidad de grandes y medianas
empresas (el segundo en la región metropolitana). Esta situación podría ser
aprovechada para ampliar o fortalecer la actividad industrial en el municipio, a través
de distintas políticas públicas municipales tributarias, de generación de condiciones
materiales, de infraestructura, de espacio exclusivo, etc.

d. Como el resto de la región metropolitana, el municipio de Sacaba cuenta con Sitios o


zonas de preservación ecológica (Parque Nacional Tunari, Parque Metropolitano, rio
Maylanco, Serranía de San Pedro, etc.), que son estructurantes del paisaje urbano con
importante biodiversidad, con protección legal, que podrían ser mejor aprovechados
a través de la actividad turística.

e. El Gobierno Nacional se encuentra ejecutando un proyecto de aducción de las aguas de


Misicuni, que pondrán a disposición de Sacaba 260 l/s para resolver el problema de
agua potable. Así mismo este año se ejecutara el proyecto de red primaria de agua
que permitirá su distribución en todos los distritos urbanos, con recursos comprometidos
por todos los distritos. Este hecho mejorar significativamente la vida de todos, pero

164
también valorizara el suelo urbano. Quedará pendiente la instalación de los servicios
de alcantarillado y desagües pluviales.

f. Sacaba se caracteriza por su estabilidad política y social, debido ente otras cosas a la
alta participación social de las organizaciones sociales, territoriales y sectoriales a
través de distintos mecanismos de participación, en todo el ciclo de la gestión municipal,
desde la planificación estratégica, la programación operativa anual, la rendición de
cuentas, inicial y final y los consejos sectoriales municipales, que periódicamente tienen
sus propias cumbres municipales.

g. El Gobierno Autónomo Municipal de Sacaba tiene presencia territorial en toda el área


urbana a través de Subalcaldias en cada uno de los distritos urbanos con funciones
relacionadas con la administración del crecimiento urbano, pero también con otros
servicios sociales.

3.3.2. Problemas fundamentales

La ciudad de Sacaba, como los demás municipios metropolitanos, tiene un conjunto de


problemas relacionados, que deben ser enfrentados a través del presente Plan de
Ordenamiento Urbano Territorial, y que pueden resumirse en los siguientes macro
problemas:

El problema central, es el crecimiento urbano horizontal acelerado, disperso,


descontrolado, que consume el suelo de una manera muy irracional e ineficiente, con
muchos asentamientos irregulares, con altos niveles de inseguridad y conflictividad en la
tenencia de la vivienda, con calles y aceras invadidas. La ciudad está concebida
fundamentalmente en función de los vehículos y la gente prioriza el transporte público
para satisfacer sus necesidades de desplazamiento por las distancias excesivas entre su
vivienda y su fuente de trabajo, de estudios, o de servicios. La ciudad tiene característica
de un conglomerado urbano

Los problemas que provocan este problema central y que requieren ser atacados de raíz,
son los siguientes:

a. La excesiva valoración del suelo urbano en las zonas centrales de la ciudad

b. La demanda de suelo barato para acceder a la vivienda propia

c. El predominio de intereses privados y de lucro

d. Los ingresos bajos por la actividad agropecuaria

e. Los insuficientes o poco efectivos mecanismos de control del Gobierno Municipal, del
crecimiento urbano.

A continuación desarrollamos esas causas que provocan el problema central:

165
a. La excesiva valoración del suelo urbano en las zonas centrales de la ciudad,
especialmente en torno al distrito 1, 2 y 3 y las principales avenidas. A su vez, este
problema es producto de una concentración de funciones y servicios urbanos en los
distritos centrales. Esta situación determina muchos sectores de población de bajos
ingresos no puedan acceder al suelo urbano.

b. La demanda de suelo barato para acceder a la vivienda propia. La demanda de


suelo urbano es cada vez más creciente por parte de sectores de bajos ingresos, con
escaso conocimiento de la normativa urbana, que muchas veces son víctimas de
comerciantes de suelo que lucran con la necesidad de vivienda propia.

c. Detrás de estos de problemas predomina el individualismo pero principalmente se


encuentran intereses privados y de lucro, expresados en negocios inmobiliarios de
carácter formal e informal, que generan excedentes millonarios, a costa de la
inversión fundamentalmente pública y de la normativa urbana municipal y de las
posibilidades de mayores ingresos municipales. Hay una tendencia social
generalizada a una actitud de recibir sin dar (derechos sin obligaciones).

d. Los ingresos bajos por la actividad agropecuaria. Se constató que la actividad


agrícola lamentablemente ha pasado a un segundo plano, la renta del suelo
agrícola está siendo sustituida por la renta urbana, obviamente por los elevados
niveles de rentabilidad de esta última.

e. Los insuficientes o poco efectivos mecanismos municipales de control del


crecimiento urbano. La velocidad de los asentamientos parecen ser mucho mayores
a la capacidad de reacción municipal, porque los mecanismos de control del
Gobierno Autónomo Municipal, la normativa no se ha actualizado, hay un manejo de
la información muy precario. También puede señalarse que hay una deficiente
articulación metropolitana y municipal, gestión del territorio poco coordinada entre
las entidades de la administración pública

A su vez el problema central identificado, genera un conjunto de problemas efectos que


terminan reproduciendo el problema fundamental. Estos efectos son los siguientes:

a. Se pierden tierras de cultivo, de preservación y de recarga acuífera

b. Se generan espacios de contaminación y degradación ambiental

c. Se producen mayores niveles de desigualdad territorial

d. Cada vez más gente no tiene vivienda propia

A continuación se describen las características de los problemas que son provocados por el
problema central, que constituyen sus efectos:

a. Se pierden tierras de cultivo, de preservación y de recarga acuífera. De manera casi


proporcional a los ritmos de ocupación del territorio por los asentamientos urbanos se
166
va perdiendo tierras de uso agrícola, de preservación y recarga acuífera que repercute
en la pérdida de la capacidad productiva del valle de Sacaba. Pero también se
pierden con los fraccionamientos mucho espacio público (áreas verdes y de
equipamientos)

b. Se generan espacios de contaminación y degradación ambiental. Los principales


sitios de contaminación son los ríos y torrenteras, pero también de riesgo en sus riberas
de ríos. Así mismo, no se restituyen la cantidad de cobertura vegetal que se pierde con
la ocupación del territorio por lo fraccionamientos, generando focos de calor por la
ausencia drástica de vegetación.
c. Se producen mayores niveles de desigualdad territorial, pues muchas zonas no
cuentan infraestructura de servicios básicos y equipamientos urbanos

d. Cada vez más gente carece de vivienda propia. Está comprobado que mientras más
crece una ciudad, también crece la cantidad de gente que no tiene vivienda propia,
pues el 2001 en Sacaba el 89 % tenía vivienda propia pero el 2012 bajo al 68 %.

3.4. LINEAMIENTOS GENERALES PARA EL ORDENAMIENTO URBANO TERRITORIAL

A continuación, se detalla lineamientos generales para el diseño del instrumento del Plan de
Ordenamiento Urbano Territorial en su fase propuesta, que se desprenden de la evaluación
y síntesis urbana territorial. Es de notar que aunque el POUT es un instrumento de
naturaleza físico-espacial, su operativización requerirá fundamentalmente de estrategias
de acción territorial, cuya incidencia y ámbito de aplicación es necesariamente la dimensión
política y social del territorio. En ese sentido, se puede distinguir entre los siguientes tipos de
lineamiento general:

 Lineamientos para la ocupación territorial


 Lineamientos medioambientales
 Lineamientos estratégicos de implementación
 Lineamientos para la economía urbana

Se desarrollan los mismos en la tabla 48.

167
Tabla 48: Lineamientos generales para el ordenamiento urbano territorial
OCUPACIÓN MEDIO ESTRATÉGICO DE ECONOMÍA
LINEAMIENTO GENERAL
TERRITORIAL AMBIENTE IMPLEMENTACIÓN URBANA
Incentivar densificación
1 racionalizada en zona
urbana intensiva
Generar instrumentos de
contención del crecimiento
2 urbano hacia las áreas
protegidas

Desincentivar densificación y
uso de suelo mixto en las
3
riberas del río Maylanco

Racionalizar los vacíos


urbanos: áreas agrícolas y
áreas verdes y de
4
equipamiento, según un plan
de forestación

Gestión integrada del


agua, conformación de
5
U.A.U.s alrededor de la
misma
Explotación del valor
simbólico de los recursos
6 naturales: restauración
ambiental de la Cuenca del
Río Maylanco
Armonización de usos de
7 suelo, centralidades y
corredores de densificación
Recuperación y protección
8
de espacio público
Flexibilización y
actualización del sistema
normativo urbanístico:
9
propiedad colectiva
urbana, ZEIS y VIS en
desarrollos urbanísticos
Desarrollo de condiciones
10
para la agricultura urbana
Implementación paulatina
11 de sistema integrado de
movilidad
Mejoramiento material de
12 la vivienda, el espacio
público y el hábitat
Incentivar mixicidad
13 controlada y apropiación
del espacio público
Gestión de la información
14 territorial y observatorio de
mercado de suelos
Fuente: elaboración propia

168
Bibliografía y referencias

Aguilar, R., De La Fuente, J. J., Mercado, A., Miranda, W., & Montaño, O. (1981). Plan Director de
La Region Urbana de Cochabamba. Retrieved November 27, 2016, from
https://es.scribd.com/doc/36170956/Plan-Director-de-La-Region-Urbana-de-Cochabamba
Alva, B., & Sánchez, I. (2015). La Producción del Espacio Urbano en la Ciudad Global.
Researchgate.Net, (September).
Bailly, A. (1979). La Percepción del Espacio Urbano. Madrid: researchgate.net.
Bazant, J. (1984). Manual de criterios de diseño urbano (2nd ed.). Ciudad de Mexico: Trillas.
Borja, J. (1998). Ciudadanía y espacio público. Ambiente y Desarrollo, XIV(3), 13–22. Retrieved
from http://www.pieb.org/espacios/archivos/doconline_ciudadania_y_espacio_publico.pdf
Cabrera, J., & Cabrera, L. (2017). EL MERCADO INMOBILIARIO EN EL ÁREA METROPOLITANA DE
COCHABAMBA-BOLIVIA : CARACTERÍSTICAS E ... https://doi.org/10.23881/idupbo.017.1-6i
Cabrera, J., & Teller, J. (2013). Agua, Poder y Territorio - Estrategias locales de gestión urbana.
Revista Iberoamericana de Urbanismo, 65–90.
Cabrera, J., Torrico, E., & Delgado, M. (2017). Kanata: de la aldea a la región metropolitana.
Umbrales, (32), 313–350.
Capel, H. (2003). Redes, chabolas y rascacielos. Mediterráneo Económico, (3), 199–238.
Cave, J. (2018). En busca de los comunes urbanos: la gestión conflictiva de los residuos en Brasil
(Papiers de Recherche No. 2018–82). Paris.
CCEDSE. (2017). Plan Director Urbano de Sacaba. Sacaba, Cochabamba.
Centelles i Portella, J. (2006). El buen gobierno de la ciudad. La Paz: Plural.
Comisión de Transportes. (2010). Libro Verde de Transporte y Cambio Climático. Madrid: Colegio de
Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos.
Delgado Oporto, M. (2013). El Espacio Público como Representación - Espacio urbano y espacio
social en Henri Lefevbre. Retrieved May 23, 2017, from
http://www.oasrn.org/pdf_upload/el_espacio_publico.pdf
Departamento de Políticas y Descentralización. (2013). GUÍA ANÁLISIS DEL SISTEMA URBANO
REGIONAL PARA EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL. Santiago de Chile: CEPAL-SUBDERE.
DGOU. (2014). Guía técnica para el ordenamiento de áreas urbanas. La Paz: Ministerio de Obras
Públicas, Servicios y Vivienda - MOPSV.
DRG. (n.d.). Categorías de coherencia territorial biofísica en la región metropolitana de Cochabamba.
Cochabamba.
Ducci, M. E. (n.d.). Conceptos básicos de urbanismo. México: Trillas.
Dupuy, G. (2008). Network Urbanism. Amsterdam: Techne Press.
Dwinell, A., & Olivera, M. (2014). The water is ours damn it! water commoning in Bolivia. Community
Development Journal, 49(SUPPL.1), 44–52. https://doi.org/10.1093/cdj/bsu014
Elden, S. (2014). Understanding Henri Lefebvre. Londres: Continuum.
https://doi.org/10.1007/s13398-014-0173-7.2
Escamilla, J. (2013). Nuevos procesos de metropolización del territorio. Espacialidades, 3(2), 36–66.
Escobar, F. (n.d.). La Función Social de la Propiedad Privada. Cochabamba: Federación de
Entidades Empresariales de Cochabamba. Retrieved from

169
https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=6&cad=rja&uact=8&
ved=0ahUKEwiF87v048DUAhVIGT4KHVwJA4QQFghCMAU&url=http%3A%2F%2Fwww.fepc.
org.bo%2Findex.php%2Fes%2Fanalisis-legal%3Fdownload%3D616%3Aanalisis-legal-
semanal-n-048-la-funcion-socia
Estudio del estado de uso real del agua en la cuenca del río Maylanco. (2018). Cochabamba.
Fernandes, E., Alfonsin, B., Maldonado, M., Tedeschi, S., Smolka, M., Mullahy, L., … Rincón, A. (2016).
Construcción del derecho urbanístico en América Latina. (E. Fernandes & B. Alfonsin, Eds.). Belo
Horizonte: Gaia Cultural.
Font Arellano, A. (2006). La explosión de la ciudad. Madrid: Ministerio de Vivienda, Planificación
Urbana y Municipal.
Foro Social Mundial. (2012). Carta Mundial por el Derecho a la Ciudad. Paz y Conflictos, (5), 184–
196.
Giménez, V. (2018). MOVILIDAD URBANA Y TRANSPORTE EN EL MUNICIPIO DE COCHABAMBA,
2015 - 2017. Universidad Mayor de San Simón.
Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba. (2017). Plan Territorial de Desarrollo Integral
2016 - 2020. Cochabamba: Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba.
Grootaert, C., & Van Bastelaer, T. (2001). Understanding and measuring social capital: a synthesis of
findings and recommendations from the Social Capital Initiative (Social Capital Working Paper
Series). Washington, DC.
Gutierrez-Aguilar, R. (2014). Beyond the “Capacity to Veto”: Reflections from Latin America on the
Production and Reproduction of the Common. South Atlantic Quarterly, 113(2), 259–270.
https://doi.org/10.1215/00382876-2643603
Harvey, D. (2012). Ciudades rebeldes: Del derecho de la ciudad a la revolución urbana. La Paz:
Centro de Investigaciones Sociales de la Vicepresidencia. https://doi.org/10.1007/s13398-
014-0173-7.2
Hernandez, Y. T. (2010). El ordenamiento territorial y su construcción social en Colombia : ¿un
instrumento para el desarrollo sustentable ? Revista Colombiana de Geografía, (19), 97–109.
Hiernaux, D., & Lindón, A. (2004). La periferia: voz y sentido en los estudios urbanos. Papeles de
Población, (42), 101–123.
Indovina, F. (2009). Ciudad Difusa y Archipiélago Metropolitano. Cidades - Comunidades e
Territórios, (18), 13–28.
Institut d’Educació - Via Pública. (2001). En Barcelona sin mi coche: Elementos para la reflexión y la
acción en la escuela. Barcelona.
Instituto Nacional de Estadística. (2015). Censo de Población y Vivienda 2012 - Características de la
Población. La Paz.
Instituto Pólis. (n.d.). El Estatuto de la Ciudad. (R. Rolnik, Ed.). UN-HABITAT.
Lefebvre, H. (1978). El Derecho A La Ciudad (4th ed.). Barcelona: Ediciones Península.
Lefebvre, H. (1984). The Production of Space (2nd ed.). Cambridge: Anthropos.
Lefebvre, H. (2003). La Revolución urbana. Minneapolis: U of Minnesota Press.
https://doi.org/10.1017/CBO9781107415324.004
Lew, S., Alarcón, A., Terraza, H., Cabrera, J., & Maleki, D. (2013). Plan de Acción área de
Cochabamba Sostenible. Cochabamba.
Leyronas, S., & Bambridge, T. (2018). Comunes y desarrollo: un enfoque renovado frente a los retos
mundiales (Papiers de Recherche No. 2018–83). Paris.

170
Linsalata, L. (2014). Cuando manda la asamblea: lo comunitario popular en Bolivia. Ciudad de
Mexico: Universidad Nacional Autónoma de México.
Litman, T. (2006). Gestión De La Movilidad. Eschborn.
Lizarazu, B. (2018). Guía para la espacialización de riesgos, amenazas, vulnerabilidades y
sensibilidad territorial. Cochabamba: HELVETAS.
López, J. (n.d.). Mercado inmobiliario habitacional y exclusión residencial en el área metropolitana
del departamento de Cochabamba. Cochabamba: Instituto de Investigaciones de Arquitectura
y Ciencias del Hábitat.
López, J., Veizaga, J., Jiménez, S., Blanco, V., & Quillaguamán, K. (2016). Mercado inmobiliario
habitacional y exclusión residencial en el área metropolitana del departamento de Cochabamba.
(G. Landaeta, A. Melendez, & M. Zamora, Eds.). Cochabamba: Centro de Estudios de
Población.
Marrero, I. (2008). La producción del espacio público. Revista D’Antropologia i Investigació Social,
74–90.
Minelli, F. (2012). Communitarian water management in Bolivia The case of Cochabamba’s Comités
de Agua The global contest. Dada Rivista Di Antropologia Post Globale, 61–72. Retrieved from
http://www.dadarivista.com/Singoli-articoli/2012-giugno/pal3.pdf
Ministerio de Relaciones Exteriores. (2010). Vivir Bien. La Paz: Ministerio de Relaciones Exteriores.
Moreira, R. (2017). Qué es la geografía. (J. M. Delgado, Ed.). La Paz: Centro de Investigaciones
Sociales de la Vicepresidencia.
Naciones Unidas. (2016). Nueva Agenda Urbana. Habitat III. Conferencia de las Naciones Unidas
sobre la Vivienda y el Desarrollo Urbano Sostenible. https://doi.org/ISBN: 978-92-1-132736-6
Ostrom, E. (1990). Governing the Commons. The Evolution of Institutions for Collective Action.
Cambridge: Cambridge University Press. https://doi.org/10.1017/CBO9780511807763
Ostrom, E. (2009). A general framework for analyzing sustainability of social-ecological systems.
Science, 325(5939), 419–422. https://doi.org/10.1126/science.1172133
Pacto por la Mobiitat. (2000). Pacto por la Movilidad. Barcelona.
Peres Arenas, J. A. (Ed.). (2009). Aproximación histórica a los procesos de planificación en Bolivia. La
Paz: Cooperación Técnica Alemana--GTZ.
Petrelli, H. (2017). Introduciéndonos en el Código de Planeamiento Urbano de la Ciudad de Buenos
Aires. In G. Scheibler (Ed.), Cuestiones de derecho urbano (pp. 9–32). Buenos Aires: Asociación
de Derecho Administrativo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Prado, F. (2008). El olvidado desarrollo urbano desde una perspectiva institucional y de gestión.
Tinkazos, Revista Boliviana de Ciencias Sociales, 11(25), 33–48.
Program Water and Sanation. (2008). Operadores locales de pequeña escala en América Latina. Su
participación en la prestación de los servicios de agua y saneamiento. (B. Schippner & L.
Mendoza, Eds.). Lima.
Ranzato, M., & Moretto, L. (2018). Desarrollo de los comunes urbanos en el Sur Global mediante la
coproducción de servicios (Papiers de Recherche No. 2018–81). Paris.
Rivera, A. (2013). El mercado inmobiliario en La Paz, Cochabamba y Santa Cruz. Cochabamba:
Centro de Estudios de Realidad Económica y Social.
Rocha, F. (2013). Propuesta económica productiva: Complejo Territorial Integral para la Región
Metropolitana de Cochabamba. Apre(He)Nder TERRITORIOS, 1(1), 65–108.
Rodríguez, L., Pedraza, X., & Martínez, J. (2017). Evaluación de la madurez de la gestión de la

171
seguridad y salud en el trabajo : revisión de literatura *. SIGNOS, 9(1), 113–127.
Rojas, J., Rache, D., Torrico, R., Torrico, J., & Ortiz, L. (2018). Diagnóstico Ocupación del Territorio -
Sacaba. Universidad Mayor de San Simón.
Salcedo, R. (2014). La lucha por el espacio urbano. New Left Review, 318(133), 69–77. Retrieved
from https://derechoalaciudadflacso.files.wordpress.com/2014/01/rodrigo-salcedo-la-lucha-
por-el-espacio-urbano.pdf
Salerno, B. (2012). Un viaje por la movilidad cotidiana . El espacio entre el transporte y el individuo.
Perspectiva Geográfica, 17, 213–232.
Sandoval, C. (2014). Métodos y aplicaciones de la planificación regional y local en América Latina.
Desarrollo Territorial (Vol. 17). Retrieved from
http://www.cepal.org/publicaciones/xml/1/53681/MetodosyaplicacionesAL.pdf
Schteingart, M. (1991). Autogestión urbana y derechos ciudadanos. Nueva Sociedad, (114), 133–
142. Retrieved from http://www.amigosdevilla.it/archivoit/documentos/EST_15_1991.pdf
Segovia, O., Neira, H., Dascal, G., Laub, C., Vicherat, D., Salcedo, R., … Rodríguez, D. (2007).
Espacios Públicos y Construcción Social. (O. Segovia, Ed.). Santiago de Chile: Ediciones SUR.
Solón, P. P. (2018). Vivir Bien. Retrieved from https://systemicalternatives.org/2017/03/14/vivir-
bien-2/
Tapella, E. (2007). El mapeo de actores claves. Córdoba: Universidad Nacional de Córdoba -
Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal CONICET.
The World Watch Institute. (2016). State of the World: Can a City be Sustainable? Washington, DC:
Island Press.
Torrico, E. (2017). Emergencia Urbana: Urbanización y Libre Mercado en Bolivia. (E. Ramos, Ed.).
Cochabamba: CEDIB/Plural Editores.
Urquidi, J. (1986). La Urbanización de la Ciudad de Cochabamba y el Desarrollo Regional y Urbano
(2nd ed.). Cochabamba: Colegio de Arquitectos de Bolivia.
Vargas, J., & Villegas, M. (2014). Seguimiento al mercado inmobiliario y al crédito de vivienda que
realiza el BCB para la detección de señales de burbujas. La Paz.
Vega, S., & Loza, A. (2014). Plan estructural de ordenamiento y proyecto territorial. Cochabamba:
Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba.
Viceministerio de Vivienda y Urbanismo. (2016). Construyendo comunidades urbanas para vivir bien
en el siglo XXI. La Paz: Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda.
Wutich, A. (2010). After the Cochabamba water war of 2000: A common pool resource institution in
the urban Andes. Human Ecology: Contemporary Research and Practice, (April), 297–315.
https://doi.org/10.1007/978-1-4419-5701-6_19

172

También podría gustarte