Está en la página 1de 2

ACTIVIDADES: CASOS PRÁCTICOS. ¿Qué prestaciones intervienen?

Caso a) Una persona sufre una caída en la calle. Se ha lesionado la rodilla y tiene que ser
intervenida quirúrgicamente.

Transporte sanitario, prestación de atención especializada, prestación farmacéutica, prestación


de atención de urgencia, prestación de atención primaria y prestación ortoprotésica.

El transporte sanitario se incluye debido a la gravedad de la lesión el paciente necesita un


transporte que le lleve al hospital, en el caso de la atención especializada vemos que interviene
por la asistencia quirúrgica, la atención de urgencia por la gravedad de la lesión, la prestación
farmacéutica en caso de que necesite ,medicamentos, la prestación de atención primaria
interviene por el proceso de recuperación y la prestación ortoprotésica en caso de que el
paciente necesite una prótesis especial.

Caso b) Una persona mayor con dificultades de movilidad tiene que acudir periódicamente a
sesiones de diálisis. Un minibús adaptado la recoge en casa y la lleva de vuelta.

Prestación de transporte sanitario, prestación de salud pública y prestaciones de salud


especializada.

La prestación de transporte sanitario interviene por la ayuda al paciente al ser una persona
mayor y tener dificultades motrices, la prestación a salud pública debido al seguimiento
médico, la prestación especializada por el proceso de las sesiones de diálisis.

Caso c) Una persona se tiene que alimentar mediante una sonda nasogástrica, con la cual se
administra un preparado dietético que te proporciona todos los nutrientes.

Atención especializada, prestación de productos dietéticos, prestación farmacéutica, prestación


de salud pública y atención primaria.

Incluye la atención especializada por ser un servicio especial que no está dentro de la atención
primaria, prestación de productos dietéticos por la alimentación a través de la sonda gástrica,
prestación farmacéutica por los medicamentos, prestación de salud pública por el análisis de
los productos que ingiere el paciente y la atención primaria en caso de que la persona lo
necesite.

Caso d) Una persona mayor con problemas de salud que vive sola necesita ayuda para
bañarse.

Atención sociosanitaria, prestación ortoprotésica, prestación farmacéutica y atención primaria.

Atención sociosanitaria, debido a que el paciente necesita del cuidado de una persona,
prestación ortoprotésica al necesitar ayuda en la movilidad, prestación farmacéutica al tener
problemas de salud para paliarlos y atención primaria en caso de que la persona necesite ir al
médico.
Caso e) Una madre lleva a vacunar a su hijo.

Atención primaria y atención farmacéutica.

Atención primaria al ir al médico de cabecera para ponerse la vacuna y atención farmacéutica


al ser la vacuna un medicamento.

También podría gustarte