Está en la página 1de 69

UNIDAD 1 –DERECHOS ECONÓMICOS, SOCIALES Y CULTURALES

DESC. La definición de los DESC ha estado enmarcada en dos fuertes debates. Uno que insiste
en considerarlos simples orientaciones de la acción de los Estados, y el otro, que los considera
como derechos humanos, lo que permite exigirlos ante el Estado en términos jurídicos y
políticos.

● La primera postura corresponde a la perspectiva neoliberal que les quita su condición de


derechos y los redefine como normas programáticas cuyo cumplimiento está
condicionado por el crecimiento económico, lo que no les permite a las personas su
exigencia inmediata.
● La segunda postura los define como verdaderos derechos, necesarios para que los
individuos tengan la garantía de que podría disfrutar de sus libertades civiles y políticas,
y de que sus proyectos de vida se realizarán en las mejores condiciones gracias al
acompañamiento y cumplimiento por parte del Estado de sus obligaciones en esta
materia.
Los DESC se refieren a aspectos fundamentales en la vida de las personas, que tienen que ver
con el desarrollo de condiciones básicas de la dignidad humana como la posibilidad de tener un
nivel de vida adecuado.
¿Cuáles son los DESC?
Derechos Sociales.
1- Al trabajo: todas las personas tienen derecho a trabajar, lo que comprende el derecho a
tener la oportunidad de ganarse la vida mediante un trabajo libremente escogido o
aceptado. *arts. 6 al 10 PIDESC//art. 14 bis CN*
2- A un nivel de vida adecuado: todas las personas deben tener condiciones apropiadas que
le garanticen cubrir las necesidades básicas para la existencia en condiciones básicas
para sí y su familia (incluye la alimentación, vestimenta, etc.) *art. 11 PIDESC*
3- A la salud: todas las personas tienen el derecho a disfrutar del más alto nivel de salud
física y mental. La salud es el estado de completo bienestar físico, mental, social y no
solamente la ausencia de enfermedad. *art. 12 PIDESC*
4- A la educación: toda persona tiene derecho a una educación integral, de calidad,
permanente, en igualdad de condiciones y oportunidades. Es obligatoria, desde maternal
hasta nivel medio diversificado. *arts. 13 y 14 PIDESC*
5- A la vivienda: todas las personas tienen derecho a una vivienda adecuada, segura,
cómoda e higiénica con servicios básicos que incluyan un hábitat que humanice las
relaciones familiares, vecinales y comunitarias. *art. 14 bis CN*
Derechos Económicos.
1- A la propiedad: toda persona tiene derecho al uso, goce, disfrute y disposición de sus
bienes.
2- Libertad económica: toda persona tiene derecho a dedicarse libremente a la actividad
económica de su preferencia, sin más limitaciones que las previstas en la ley.
3- A la asociación con fines económicos: derecho de los/as trabajadores/as y de la
comunidad para desarrollar asociaciones de carácter social y participativo, para
desarrollar cualquier tipo de actividad económica, de conformidad con la ley.

Derechos Culturales. *art. 15 PIDESC*


1. Derecho de autor: derecho a la inversión, producción, divulgación de la obra creativa,
científica, tecnológica y humanística, incluyendo la protección legal de los derechos de
autor sobre sus obras.
2. Derecho a la ciencia y la tecnología: derecho de las personas al beneficio de la ciencia,
la tecnología, el conocimiento, la innovación y sus aplicaciones y los servicios de
información necesarios por ser instrumentos fundamentales para el desarrollo
económico, social y político del país.
3. Derecho al deporte y recreación: toda persona tiene derecho al deporte y la recreación
como actividades que benefician la calidad de vida individual y colectiva.
OBLIGACIONES ASUMIDAS POR EL ESTADO RESPECTO DE LOS DESC. El Estado es
el único garante de los DDHH, incluyendo los DESC. Las personas son titulares de los DDHH y
los Estados tienen obligaciones de respetar, promover, proteger y satisfacer los mismos. Cuando
un Estado es signatario de cualquiera de estos instrumentos internacionales y más aún cuando su
texto constitucional recoge de manera expresa estos derechos, establece un compromiso frente a
los demás Estados y frente a sus ciudadanos de cumplir con dichas obligaciones. Con los DESC
la obligación de los Estados empieza por reconocer la naturaleza integral de los mismos, es
decir, no son derechos de segunda categoría y como tal tienen el mismo estatuto legal,
importancia y urgencia que los DCP.
Obligaciones Comunes:

● Obligación de respeto: consisten en la no interferencia del Estado en la libertad de


acción y el uso de los recursos propios de cada individuo o de grupos o colectividades,
en aras de autosatisfacer sus necesidades económicas y sociales.
● Obligación de protección: consiste en el resguardo del goce de estos derechos ante
afectaciones provenientes de terceros.
● Obligación de satisfacer: el disfrute de los derechos y una obligación de sancionar los
delitos cometidos por servidores públicos, así como personas físicas o jurídicas en casos
de corrupción que violen o atenten contra los DESC.
Obligaciones Específicas:

● Obligación de no discriminación: la obligación del Estado se extiende a la adopción de


medidas especiales –incluyendo medidas legislativas y políticas (y judiciales)
diferenciales- para las mujeres y en resguardo de grupos especialmente vulnerables y de
sectores históricamente desprotegidos.
● Obligación de adoptar medidas inmediatas: los Estados tienen la obligación de adoptar
medidas en un plazo razonablemente breve desde el mismo momento en que ratifican
los instrumentos referidos a DESC. Tales medidas deben consistir en actos concretos,
deliberados y orientados hacia la satisfacción de la totalidad de los derechos.
A- Obligación de producir y publicitar información: el derecho de información
constituye una herramienta imprescindible para hacer efectivo el control ciudadano
de las políticas públicas en el área económica y social. Contribuye asimismo a la
vigilancia por parte del propio Estado del grado de efectividad y obstáculos para la
satisfacción de los DESC, teniendo en cuenta además a los grupos que se
encuentran en situación de vulnerabilidad.
B- Obligación de proveer recursos judiciales y otros efectivos: dada la ausencia de
diferencias sustanciales entre DCP y DESC, el Estado deben asegurar recursos
judiciales y de otro tipo, aptos para hacer exigibles los derechos en caso de
violación.
● Obligación de garantizar niveles esenciales de derechos: en períodos de limitaciones
graves de recursos, el Estado debe fijar un orden de prioridades en la utilización de los
recursos públicos, identificando a los grupos vulnerables que serán beneficiados a fin de
efectuar un eficaz aprovechamiento de la totalidad de los recursos que se disponga.
● Obligación de progresividad y su correlativa prohibición de regresividad: el Estado tiene
el deber de encaminarse hacia la plena efectividad de los derechos, por lo que viola la idea
de progresividad su inacción, su irrazonable demora y/o la adopción de medidas que
impliquen retroceso de tales derechos. Está prohibido al Estado la implementación de
políticas regresivas. En este sentido:

SISTEMA UNIVERSAL DE PROTECCIÓN DE LOS DDHH. El nombre de “Naciones


Unidas”, se utilizó por primera vez el 1 de enero de 1942 (en plena segunda guerra mundial),
cuando representantes de 26 naciones aprobaron la Declaración de las Naciones Unidas, en
virtud de la cual sus respectivos gobiernos se comprometían a seguir luchando contra las
Potencias del Eje. En 1945, la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Organización
Internacional, se reunieron para redactar la Carta de las Naciones Unidas. Los principales
órganos de la ONU son: La Asamblea General; Consejo de Seguridad; Consejo Económico y
Social; Consejo de Administración Fiduciaria; Corte Internacional de Justicia; y la Secretaria.
Los órganos específicos de protección de los DDHH son: Alto Comisionado para los DDHH;
Consejo de DDHH; Órganos de Tratados de DDHH; y los Procedimientos Especiales.
PIDESC. El Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales fue adoptado
por la Asamblea General de la Naciones Unidas en 1966, y entró en vigor en 1976. Este pacto,
junto con la DUDH y PIDCP componen la denominada Carta Internacional de DDHH. El
encargado de la supervisión del cumplimiento de los derechos es el Comité de DESC.
Comité de DESC: el comité de DESC está conformado por 18 expertos independientes que son
elegidos por el ECOSOC para un periodo de cuatro años; el comité se reúne y realiza dos
períodos de sesiones al año, y elabora comentarios generales al pacto y a su contenido, mejor
conocidos como observaciones generales (hay 24 en total).
Sistemas de monitoreo: son mecanismos establecidos en los tratados para vigilar que los
derechos y las obligaciones que se definen en estos sean respetados por los Estados que los
suscribieron. En el caso de los DESC el pacto no definió un protocolo facultativo, por lo que
este no contaba con un sistema para la vigilancia de su cumplimiento. La dinámica de esta
regulación del Comité de DESC se basa en la revisión de los INFORMES que los Estados
deben entregar a este organismo periódicamente. El mecanismo de presentación de informes se
compone de las siguientes fases:

● Elaboración y presentación del informe del Estado.

● El grupo de trabajo previo a las sesiones y la lista de cuestiones.

● El diálogo constructivo.

● Las observaciones finales.

Este sistema de informes es conocido como sistema de reportes o amigables, y se caracteriza


porque es de carácter no acusatorio y no permite la participación de la víctima de una violación.
Es muy limitado en la protección que puede ofrecer a víctimas de violaciones de sus derechos
pues no contempla herramientas que garanticen la protección judicial de ellas ni mecanismos
para que el Comité de DESC obligue a los Estados a cumplir sus recomendaciones. Además de
ese modelo está el sistema de quejas individuales o adversarial. Este, además de incorporar el
sistema de reportes por parte de los Estados, establece uno de quejas contra estos donde la
víctima de violación de un derecho protegido por algún instrumento que contemple este sistema
de supervisión interpone una queja o comunicación ante el órgano encargado de velar el
cumplimiento de los derechos. Determinando si existe violación o no del derecho alegado, y le
impone al Estado algún tipo de reparación.
NÚCLEO ESENCIAL. Es el ámbito necesario e irreductible de conducta que el derecho
protege, con independencia de las modalidades que asume el derecho o de las formas en que se
manifieste. Tal núcleo está compuesto por las cuatro características básicas que debe asegurar
un Estado para garantizar la realización de los DESC. Estas características son denominadas las
4-A:
1- Asequibilidad: comprende que el Estado debe garantizar la disponibilidad de los
recursos necesarios para la realización de los derechos.
2- Accesibilidad: comprende a la garantía de acceso a los derechos en igualdad de
condiciones y sin discriminación. Hay tres tipos de accesibilidad que deben
garantizarse:
A- El acceso a los derechos sin discriminación de algún tipo.
B- La accesibilidad en términos materiales, es decir, que exista infraestructura
necesaria y adecuada para que las personas puedan acceder a sus derechos.
C- Alude al acceso económico, y plantea que no pueden existir limitaciones para la
satisfacción de los derechos con base en la disponibilidad o no de recursos
económicos por parte de las personas.
3- Aceptabilidad: tiene que ver con que las medidas o los contenidos adoptados para
garantizar un derecho sean acordes con las creencias y costumbres de las personas y no
atenten contra estas.
4- Adaptabilidad: en este aspecto se debe procurar que la prestación de un derecho siempre
respete, y busque satisfacer los intereses de su titular.
EXIGIBILIDAD. Es un proceso social, político y legal. La forma y medida en que un Estado
cumpla con sus obligaciones respecto de los DESC no solamente ha de ser materia de escrutinio
de los órganos de verificación del cumplimiento de las normas que los consagran y garantizan,
sino que debe abarcar la participación activa de la sociedad civil en esta tarea como una
condición sustancial del ejercicio de su ciudadanía. Los DESC son derechos subjetivos cuya
exigibilidad puede ejercerse individual o colectivamente.

Existen dos formas de exigibilidad. La que acude a mecanismos formales y judiciales para
lograr la protección de los derechos es conocida como justiciabilidad: son las acciones que
buscan la defensa de derechos violados ante tribunales o instancias administrativas adecuadas.
La justiciabilidad puede ser:

● Directa: el objeto de la actuación judicial tiene como sustento la invocación directa de


un derecho económico, social o cultural.
● Indirecta: la tutela o protección del derecho social se logra por la invocación de un
derecho distinto.
El principal obstáculo que afronta la aplicación de la justiciabilidad de los DESC es la falta de
mecanismos formales que permitan reclamos más efectivos en el campo jurídico a los Estados.
*La exigibilidad política se refiere a las acciones que realizan los actores sociales para cambiar
una situación que los afecte, es decir, el incumplimiento de sus derechos. Puede darse a través
de la incidencia en políticas públicas y programas gubernamentales, o de estrategias de presión
social como mecanismos extralegales que se expresan en acciones que tienen que ver con la
producción social de sentidos, la cultura, la generación de opinión pública, y que pueden
desarrollarse a través de paros, movilizaciones, capacitación, etc.
DENUNCIA SOBRE VIOLACIONES DE DERECHOS HUMANOS. Hay tres procedimientos
principales para denunciar las violaciones de las cláusulas que figuran en los tratados de
derechos humanos ante los órganos creados en virtud de esos tratados: comunicaciones
particulares, denuncias de Estado a Estado, e investigaciones.
*Comunicaciones individuales: el Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales
puede examinar denuncias de particulares sobre violaciones del PIDESC por los Estados partes
para el Protocolo Facultativo del pacto.
*Comunicaciones entre los Estados: varios tratados de derechos humanos contienen cláusulas
que permiten a los Estados parte denunciar ante el órgano de tratado competente (el comité) las
violaciones del tratado presuntamente cometidas por otro Estado parte. Este procedimiento
nunca se ha utilizado.
*Investigaciones: cuando reciben información fidedigna que revele violaciones graves o
sistemáticas por un Estado parte de los derechos enunciados en el tratado que supervisan, el
Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, pueden por iniciativa propia iniciar
investigaciones si disponen información fidedigna con indicios fundamentados de que han
ocurrido violaciones graves o sistemáticas de estos tratados en un Estado parte.
PROCEDIMIENTO DE DENUNCIA ANTE EL CONSEJO DE DDHH. El procedimiento de
denuncias aborda las comunicaciones presentadas por personas, grupos u organizaciones no
gubernamentales que aleguen ser víctimas de violaciones de derechos humanos o que tengan
conocimiento directo y fehaciente de tales violaciones. De conformidad con el párrafo 94 de la
resolución 5/1, el Presidente del Grupo de Trabajo sobre Comunicaciones, junto con la
Secretaría, realizar una selección inicial de las comunicaciones basadas en los criterios de
admisibilidad establecidos en los párrafos 85 a 88 de la resolución 5/1. Las manifestaciones
infundadas y las comunicaciones anónimas son descartadas. Las comunicaciones no rechazadas
en el cribado inicial son transmitidas al Estado en cuestión para obtener sus opiniones sobre las
denuncias de violaciones.
PROCEDIMIENTOS ESPECIAL DEL CONSEJO DE DDHH: 1- visitas a los países: por
invitación de los Estados, los titulares de mandatos visitan los países, a fin de examinar la
situación de derechos humanos en el plano nacional. Al término de sus visitas, los titulares de
mandatos temáticos establecen un diálogo con el Estado acerca de sus conclusiones y
recomendaciones y presentan un informe al Consejo de DDHH.
2-comunicaciones: la mayoría de los procedimientos especiales reciben información sobre
denuncias específicas de violaciones de derechos humanos y envían comunicaciones a los
Estados y, a veces, a agentes no estatales, en las que solicitan aclaraciones y medidas. En el
informe anual “hechos y cifras” se ofrece una perspectiva del total de comunicaciones enviadas
y de la información conexa. Las comunicaciones enviadas y las respuestas recibidas se
consignan en un informe que se presenta en cada periodo ordinario de sesiones del Consejo de
DDHH.
EXAMEN PERIÓDICO UNIVERSAL. Es un proceso singular que incluye un examen de los
expedientes de DDHH de todos los Estados miembros de las Naciones Unidas. Es un proceso
dirigido por los Estados con el auspicio del Consejo de DDHH, que ofrece a cada Estado la
oportunidad de declarar que medidas ha adoptado para mejorar la situación de los DDHH en el
país y para cumplir con sus obligaciones en la materia.
EL DERECHO AMBIENTAL. Es un derecho de tercera generación, un derecho humano vital,
cuya gestión comienza en la década de los 70.
"Cuestión Ambiental": la Conferencia de las Naciones Unidas sobre medio ambiente declaró: el
hombre tiene el derecho fundamental a la libertad, y a la igualdad, dentro de condiciones de
vida satisfactorias, en un ambiente cuya calidad le permita vivir en dignidad y bienestar.
Asimismo, tiene el deber fundamental de proteger y de mejorar el ambiente para la
generaciones presentes y futuras. A mediados de la década de los 70, comienza a ser receptado
en las nuevas constituciones que se van reformando en el orbe, con lo cual se incorpora al
ámbito del derecho interno el desarrollo del llamado derecho ambiental.
Art 41 CN. Todos los habitantes gozan del derecho a un ambiente sano, equilibrado, apto para
el desarrollo humano y para que las actividades productivas satisfagan las necesidades
presentes sin comprometer las de las generaciones futuras; y tienen el deber de preservarlo. El
daño ambiental generará prioritariamente la obligación de recomponer, según lo establezca la
ley.
Las autoridades proveerán a la protección de este derecho, a la utilización racional de los
recursos naturales, a la preservación del patrimonio natural y cultural y de la diversidad
biológica, y a la información y educación ambientales.
Corresponde a la Nación dictar las normas que contengan los presupuestos mínimos de
protección, y a las provincias, las necesarias para complementarlas, sin que aquellas alteren
las jurisdicciones locales.
Se prohíbe el ingreso al territorio nacional de residuos actual o potencialmente peligrosos, y de
los radiactivos.
La norma nos plantea dos órdenes de problemas: 1)- la necesidad de definir qué se entiende por
ambiente, por recursos naturales, y por diversidad biológica. Consecuentemente, establecer el
alcance y los límites de su conservación y resguardo.
2)- teniendo en cuenta que nuestro país es un Estado Federal, se hace preciso determinar el
sujeto estatal con atribuciones para regular la materia y aplicarla en cada jurisdicción.
Ambiente: Es un conjunto de elementos naturales, artificiales o creados por el hombre, físicos,
químicos y biológicos, que posibilitan la existencia, transformación y desarrollo de organismos
vivos.
Ecosistema: Es una unidad básica de interacción de organismos vivos entre sí y sobre el
ambiente en un determinado espacio.
Recursos Naturales: son bienes que se encuentran en la naturaleza, que le sirven al hombre y
que todavía no han sido objeto de transformación por parte de él.
Conservación: entendemos a todas aquellas medidas que resulten necesarias para preservar el
ambiente y los recursos naturales.
Diversidad Biológica: se refiere a la pluralidad de organismos y sistemas vivos existentes en la
naturaleza, que enriquecen y preservan al conjunto en razón de su misma variedad, y su
protección supone la conservación de las diferentes especies naturales.

A un ambiente sano y equilibrado Ambiente sano engloba las nociones de


preservación y no contaminación de
elementos necesarios para la vida. La idea de
equilibrio hace referencia a que los ambientes
agredidos o transformados por el hombre
deben contar con respuestas equivalentes que
generen condiciones aceptables de vida.

Generaciones presentes y futuras El derecho consagrado ampara a todos los


habitantes, pero a la vez, habla también de las
generaciones futuras, lo que implica para el
Estado un compromiso hacia el porvenir.

Desarrollo sustentable En la actualidad ubica a la variable ambiental


como necesaria en la toma de toda decisión
que haga al desenvolvimiento de una
comunidad organizada.
Deberes del Estado: 1- la utilización racional de los recursos naturales e incluso aunque se trate
de recursos que sean privados, el Estado debe intervenir para uso racional.
2-la preservación del patrimonio natural y cultural. Se debe preservar la integridad territorial no
solo en cuanto a los confines de su extensión, sino también en su composición.
3-la diversidad biológica: presupuesto exigible para la efectividad del derecho al ambiente.
4-la información y la educación ambiental: se consagra el derecho a estar informado como un
instrumento para que la población pueda participar activamente en la toma de decisión, gestión
y control de las actividades que actual o potencialmente los afecte. En cuanto a la educación
ambiental, debe crearse una conciencia comunitaria que adhiera a los postulados de lo que
algunos doctrinarios denominan como el Estado ecológico de derecho.
Prohibición: “(…) Se prohíbe el ingreso al territorio nacional de residuos actual o
potencialmente peligrosos, y de los radiactivos”. Alude a cualquier sujeto, particular o estatal y
está formulada en términos amplísimos. Es una norma de corte operativo, que se debe
efectivizar aún sin reglamentación específica.
La Distribución de competencias en materia ambiental: la nación tiene la facultad de dictar
leyes sustantivas generales de derecho ambiental que sienten las bases para todo el territorio
nacional y de esos principios se pueda luego legislar en las instancias provinciales. La reforma
ha reconocido, implícitamente, que cuidar del ambiente es responsabilidad prioritaria del poder
que tiene jurisdicción sobre él. Sin dejar de reconocer que el perjuicio al ambiente no suele
detenerse localmente, que el ambiente es interdependiente, por lo cual le otorga al Estado
federal la potestad de fijar los presupuestos mínimos de protección.
Legislación Nacional: la ley 25.612 de Gestión Integral de Residuos Industriales y de
Actividades de Servicios; la 25.670 de Gestión y Eliminación de los PCBs; la 25.675 Ley
General del Ambiente; y la 25.688 del Régimen de Gestión de Aguas.
DERECHO DE LOS CONSUMIDORES Y DE LOS USUARIOS. Los derechos de los
consumidores y usuarios ingresan al texto constitucional en el art. 42 que incorpora la reforma
de 1994. El consumidor aparece en la segunda mitad del siglo XX, donde comenzó a plasmarse
la necesidad de regular la economía de mercado, en la que no solo participan las empresas sino
también individuos que son los que consumen sus productos.
Consumidores: 1- desde el punto de vista doctrinario: como la persona individual o jurídica
(empresas), ubicada al agotarse el circuito económico, ya que pone fin, a través del consumo o
del uso, a la vida económica del bien o servicio; o aquel que se halla ubicado en el último tramo
del eje constituido por la producción, distribución y consumo. 2- desde el punto de vista legal:
toda persona física o jurídica que adquiere o utiliza bienes o servicios en forma gratuita u
onerosa como destinatario final, en beneficio propio o de su grupo familiar o social.
Art 42 CN. Los consumidores y usuarios de bienes y servicios tienen derecho, en la relación de
consumo, a la protección de su salud, seguridad e intereses económicos; a una información
adecuada y veraz; a la libertad de elección, y a condiciones de trato equitativo y digno.
Las autoridades proveerán a la protección de esos derechos, a la educación para el consumo, a
la defensa de la competencia contra toda forma de distorsión de los mercados, al control de los
monopolios naturales y legales, al de la calidad y eficiencia de los servicios públicos, y a la
constitución de asociaciones de consumidores y de usuarios.
La legislación establecerá procedimientos eficaces para la prevención y solución de conflictos,
y los marcos regulatorios de los servicios públicos de competencia nacional, previendo la
necesaria participación de las asociaciones de consumidores y usuarios y de las provincias
interesadas, en los organismos de control.
1)- derecho a la protección de su salud: todos los habitantes de nuestro país tienen derecho al
control de calidad de los medicamentos, alimentos, servicios y bienes en general que consumen,
a fin de que no sean perjudiciales para su integridad psicofísica.
2)- derecho a la protección de su seguridad (personal), ya que frente a la magnitud y variedad de
los productos y servicios que se ofrecen en el mercado, resulta necesario arbitrar los medios
para determinar responsabilidades por la calidad de esos bienes y servicios.
3)- derecho a la protección de sus intereses económicos: el consumo implica una relación de
intereses económicos, ya que en toda economía de mercado imperan las leyes de la oferta y la
demanda. El interés del consumidor y del usuario reside en obtener el bien o servicio el bien o
servicio a un precio justo y razonable.
4)- derecho a información veraz y adecuada: que la información sea basada en hechos serios y
ciertos (saber qué es lo que consumo, cuánto pagó y por qué lo pago). La información que
brinden las empresas debe ser objetiva, detallada, suficiente y exacta.
5)- derecho a la libertad de elección, ya que no puede haber compraventa forzada en el derecho
de la libertad y en la economía de mercado o capitalista.
6)- derecho a condiciones de trato equitativo y digno: trato equitativo es el derecho de recibir
igual mercadería o prestación por igual pago o contraprestación; digno significa que debe ser un
trato respetuoso, de conformidad a los usos sociales, etc.
Las Protecciones a los consumidores y usuarios: 1)- la educación para el consumo: ello puede
ser por la educación formal como la informal, a través de los medios de comunicación social, y
a fin de crear un sentido crítico en el consumidor y el usuario.
2)- la defensa de la competencia contra toda forma de distorsión de los mercados, implica un
ejercicio de control en defensa de la competencia, evitando la posibilidad de monopolios en
tutela de las buenas empresas.
3)- el control de monopolios naturales y legales.
UNIDAD 2 – EL PODER LEGISLATIVO
EL CONGRESO DE LA NACIÓN. El Congreso de la Nación es un órgano compuesto en el
que se manifiesta, por una parte, el principio democrático de gobierno, a través de la
representación del pueblo de la Nación en la cámara de diputados; y por otra parte, la forma
federal de Estado, mediante los representantes de las provincias y de la ciudad de Buenos Aires
en el senado. El órgano que inviste el PL de la Nación es el denominado “Congreso”. Este se
compone de dos cámaras, una de diputados de la nación y otra de senadores de las provincias y
de la ciudad de Buenos Aires.

● Por su estructura es un órgano complejo, ya que en la toma de decisiones intervienen


ambas cámaras actuando de manera complementaria pero separada una de la otra, salvo
cuando ejercen sus facultades privativas.
● Por la composición de cada cámara es un órgano colegiado, integrado por una
pluralidad de miembros.
● Por la forma de actuación es un órgano deliberativo, que requiere en la toma de
decisiones de la discusión y del consenso necesario según las mayorías exigidas en cada
caso.
CÁMARA DE DIPUTADOS.
Artículo 45- La Cámara de Diputados se compondrá de representantes elegidos directamente
por el pueblo de las provincias, de la Ciudad de Buenos Aires, y de la Capital en caso de
traslado, que se consideran a este fin como distritos electorales de un solo Estado y a simple
pluralidad de sufragios. El número de representantes será de uno por cada treinta y tres mil
habitantes o fracción que no baje de dieciséis mil quinientos. Después de la realización de cada
censo, el Congreso fijará la representación con arreglo al mismo, pudiendo aumentar pero no
disminuir la base expresada para cada diputado.
Composición/Número de miembros: en 1983, por ley 22.874 se estableció el número de cinco
diputados por distrito como mínimo y se previó la elección de un representante cada 161 mil
habitantes o fracción que no baje de 80.500, lo que daba como resultado una cámara compuesta
por 254 miembros. Finalmente en 1992 se incorporaron tres diputados más correspondientes a
la nueva provincia de Tierra del Fuego, lo que elevó el número de miembros a 257.
Procedimiento de Elección: el art. 45 establece tres condiciones a cumplir en la elección de
diputados:

● Que sea directa: que no medien intermediarios entre la voluntad de los electores y el
represente elegido.
● Por distritos: se divide el territorio nacional en circunscripciones electorales que
coinciden con los límites de las provincias y de la CABA, en caso de traslado de la
capital, esta será considerada como distrito electoral.
● A simple pluralidad de sufragios: podemos concluir que esta disposición es lo
suficientemente amplia como para permitir la aplicación de diversos sistemas
electorales siempre y cuando no impongan mayorías calificadas.
Condiciones de Elegibilidad: el art. 48 establece las condiciones para ser diputado:
● Haber cumplido la edad de 25 años: requisito que deberá acreditarse al momento de
incorporarse el legislador electo a la cámara.
● Tener 4 años de ciudadanía en ejercicio: requisito exigible a los ciudadanos por opción
o por naturalización.
● Ser natural de la provincia que lo elija, o con dos años de residencia inmediata en ella:
se exige un mínimo de identificación con el distrito por el que se postula.
Duración del mandato, Reelección y Renovación de la cámara: el art. 50 establece que los
diputados duran en su mandato un periodo de 4 años y son reelegibles. La cámara cada dos años
renueva parcialmente la mitad de sus miembros. La renovación parcial al ser ininterrumpida se
produce de manera escalonada, por lo que todos los diputados cumplen con los 4 años de su
mandato, salvo los nombrados para la primera legislatura.
Caso de Vacancia: la vacancia puede ser permanente o transitoria; en ambos supuestos de no
cubrirse la vacante el pueblo del distrito al que pertenece la banca se encontraría disminuido en
su representación. La solución constitucional seria proceder en cada caso a realizar una nueva
elección (art. 51).
CÁMARA DE SENADORES. En el senado de la nación se manifiesta el poder autonómico de
las provincias y a partir de 1994, de la Ciudad de Buenos Aires, propio del sistema federal de
Estado.
Composición/Número de miembros: el art. 54 “El Senado se compondrá de tres senadores por
cada provincia y tres por la Ciudad de Buenos Aires, elegidos en forma directa y conjunta,
correspondiendo dos bancas al partido político que obtenga el mayor número de votos, y la
restante al partido político que le siga en número de votos. Cada senador tendrá un voto.” Lo
que hace un total de 72 miembros.
Procedimiento de Elección: los senadores serán “elegidos en forma directa y conjunta,
correspondiendo dos bancas al partido político que obtenga el mayor número de votos, y la
restante al partido político que le siga en número de votos”.

● La elección directa tiende a evitar distorsiones entre la voluntad del electorado y su


representante por posibles negociaciones partidarias en los colegios electorales.
● La elección de los senadores por distrito deberá ser “conjunta”, a fin de posibilitar la
aplicación del sistema electoral de lista incompleta para la distribución de las bancas.
Condiciones de Elegibilidad: conforme lo establecido el art. 55:

● Haber cumplido la edad de 30 años: pero en este caso es al momento de la elección, a


diferencia de los diputados.
● Haber sido 6 años ciudadano de la nación.

● Disfrutar de una renta anual de 2 mil pesos fuertes o de una entrada equivalente: este
requisito debió suprimirse en 1994; de todas formas no se exige su cumplimiento.
● Ser natural de la provincia que lo elija, o con dos años de residencia inmediata en ella:
se pretende que los representantes conozcan la realidad de su distrito y se identifiquen
con sus intereses y necesidades.
Duración del mandato, Reelección y Renovación de la cámara: el art. 56 dispone “Los
senadores duran seis años en el ejercicio de su mandato, y son reelegibles indefinidamente;
pero el Senado se renovará a razón de una tercera parte de los distritos electorales cada dos
años.”
Caso de Vacancia: el criterio adoptado en el art. 62, es similar al establecido para la vacancia en
diputados.
Presidencia del Senado: el presidente nato del senado es el vicepresidente de la nación, el que
tendrá voto solo en el caso de que haya empate en la votación. El vicepresidente es la máxima
autoridad del Senado y como tal lo representa y gobierna administrativamente. La trascendencia
de su función consiste en ser el nexo entre el órgano legislativo y el PE. A su vez, “El Senado
nombrará un presidente provisorio que lo presida en caso de ausencia del vicepresidente, o
cuando éste ejerce las funciones de Presidente de la Nación.” Este es un senador en ejercicio
elegido por sus pares en las sesiones preparatorias de febrero.
FACULTADES PRIVATIVAS DE CADA CÁMARA. En principio, se consideran en un plano
de igualdad entre sí, de allí que como regla, cualquier cámara puede ser cámara de origen en el
procedimiento de formación y sanción de leyes. Sin embargo, la CN prevé de manera expresa y
excepcional determinadas funciones con prioritario o exclusivo de una cámara.
Diputados:

● Cámara de origen de proyectos de ley presentados en ejercicio del derecho de iniciativa


popular por parte de los ciudadanos.
● Exclusivamente la iniciativa para la sanción de leyes convocando a una consulta
popular vinculante a los fines de la aprobación o rechazo de un proyecto de ley.
● Exclusivamente tiene la iniciativa en materia de leyes sobre contribuciones y
reclutamiento de tropas.
● Facultad reservada de promover el juicio político, en calidad de acusador y por ante el
senado, a determinados funcionarios de gobierno.
Senadores:

● Juzgar en juicios políticos a determinados funcionarios de gobierno previstos en el art.


53, acusados previamente por cámara de diputados.
● Autorizar al presidente de la nación para declarar el estado de sitio en caso de ataque
exterior.
● Dictar leyes convenio sobre coparticipación federal (materia impositiva), actuando
como cámara de origen. Excepción al art. 52
● Actuar como cámara de origen para consideración de proyectos de leyes atinentes a
proveer el crecimiento armónico de la nación, al poblamiento de su territorio, políticas
diferenciadas para equilibrar el desarrollo desigual relativo a las provincias y regiones.
● Prestar acuerdo al nombramiento de los miembros de las CSJN.

● Dar acuerdo para la declaración del Estado de sitio por parte del PE.
INCOMPATIBILIDADES. Son establecidas, en forma directa o indirecta, por las normas
constitucionales con el objeto de impedir el desempeño simultáneo de la función legislativa y de
ciertos cargos públicos o privados por hallarse el legislador en una situación material o ética que
repercute negativamente sobre una actuación eficaz o independiente.
INHABILIDADES. Son impuestos por la ley suspendiendo, transitoriamente, el ejercicio de
derechos políticos por quien es alcanzado por ellas.
GARANTÍAS CONGRESIONALES O PARLAMENTARIAS. Son todos los derechos y
poderes peculiares de las asambleas legislativas, indispensables para su conservación,
independencia y seguridad tanto respecto de sus miembros, como del conjunto de la
corporación. En la actualidad son objeto de fuertes críticas por considerarlos una protección
impropia del sistema democrático que quiebran el principio de igualdad ante la ley, por lo que
existe una tendencia a eliminarlas o limitarlas. Los privilegios pueden ser colectivos,
correspondientes a las cámaras, o individuales, correspondientes a los legisladores.
Garantías colectivas: 1- juicio de la elección, derechos y títulos: es una facultad privativa de
cada cámara ser “juez de las elecciones, derechos y títulos de sus miembros en cuanto a su
validez…” con el fin de examinar el derecho que tienen las personas electas, de incorporarse a
estas. En cuanto al alcance de esta facultad, parte de la doctrina entiende que las cámaras en su
análisis considerarán tres elementos: la regularidad formal de cada diploma; la corrección del
proceso electoral; y la satisfacción de las condiciones exigidas para ser diputado o senador.
2-reglamento: cada cámara dicta su reglamento interno, de conformidad a la atribución
conferida en el art. 66. En ellos se establecen las reglas de organización interna aplicable a los
legisladores, a los empleados y a terceros que se relacionen con ellas.
3-corrección, remoción, exclusión o renuncia: del análisis del art. 66 podemos inferir cuatro
facultades diferentes que tienen las cámaras sobre sus miembros.

● Corrección disciplinaria por desorden de conducta.

● Remoción por inhabilidad física o moral sobreviniente a su incorporación.

● Exclusión.

● Renuncia.

4-las cámaras pueden requerir la presencia de los ministros del PE para recibir las explicaciones
e informes que estiman convenientes (art. 71)
5-corresponde a las cámaras determinar la enumeración que perciben sus miembros (art. 74),
funcionarios y personal administrativo.
Garantías individuales: 1- inmunidad de expresión u opinión: esta inmunidad tiene fundamento
en la naturaleza política de la calidad del legislador, que en el pleno ejercicio de sus funciones
requiere de plena libertad de palabra, sin temor a posteriores acciones judiciales penal o civil.
2-inmunidad de arresto: este privilegio se extiende desde el día de la elección hasta el cese en el
cargo de legislador. Sin embargo, pueden promoverse acciones judiciales contra el legislador,
siempre que no tenga por fundamento opiniones producidas en el ejercicio de su función, ni
impliquen su arresto o detención provisoria o definitiva.
3-inmunidad de proceso judicial/desafuero: el desafuero constituye el procedimiento a seguir en
caso de requerirse el arresto de un legislador o para convalidar el producido por flagrancia de
éste.
SESIONES LEGISLATIVAS. El año legislativo, se inicia el 1 de marzo y culmina el último día
del mes de febrero. Durante este periodo tienen lugar los diferentes tipos de sesiones:
1- Sesiones preparatorias: tienen por objeto incorporar a los legisladores a sus bancas,
elegir las autoridades de cada cámara, los integrantes de las comisiones y fijar los días y
horas de las sesiones ordinarias.
2- Sesiones ordinarias: durante las sesiones ordinarias las cámaras gozan del ejercicio
pleno de sus atribuciones constitucionales. Se sostiene que las cámaras se reúnen en el
recinto en sesiones ordinarias o sobre tablas, los días y horas preestablecidos. Y cuando
lo requieran podrán hacerlo en sesiones especiales fuera de los días y horas fijados. Las
sesiones, en principio, son públicas pero bajo determinadas circunstancias podrán ser
secretas.
3- Sesiones de prórroga: estas sesiones continúan las ordinarias una vez concluidas el 30
de noviembre de cada año, sin medir interrupción entre ambos tipos de sesiones, por lo
que se inician el 1 de diciembre siguiente al hecho de su determinación. Las cámaras
tienen la plenitud de sus atribuciones constitucionales, ya que comparten la naturaleza
de las sesiones ordinarias.
4- Sesiones extraordinarias: las sesiones “…Pueden también ser convocadas
extraordinariamente por el Presidente de la Nación…”; “...cuando un grave interés de
orden o de progreso lo requiere…”, para el tratamiento exclusivo de los temas
determinados por el PE en el decreto de convocatoria, que será refrendado por JGM.
SIMULTANEIDAD DE LAS SESIONES. Al ser el Congreso un órgano compuesto, ambas
cámaras deberán comenzar y finalizar sus sesiones al mismo tiempo, aunque actúen de manera
separada e independiente cada una en su recinto. Excepcionalmente, las cámaras crean
comisiones bicamerales o se reúnen en asamblea.
ASAMBLEA LEGISLATIVA. Es la sesión conjunta de ambas cámaras en un mismo recinto.
La asamblea es precedida por el presidente del Senado. En casos especiales, las cámaras han
acordado reunirse en Asamblea para recibir personalidades o visitantes extranjeras.
RECESO. Existen dos posibles interpretaciones: 1- toma en consideración el periodo de trabajo
normal del Congreso entendiendo el lapso de tiempo que va desde el 1 de diciembre al último
día de febrero. 2- considera que el Congreso está en receso cuando no sesiona.
QUÓRUM. El quorum es el número mínimo de miembros de cualquier cuerpo colegiado, cuya
asistencia es considerada necesaria para deliberar válidamente y adoptar resoluciones. El art. 64
establece que ninguna de las cámaras entrara en sesión sin la mayoría absoluta de sus miembros,
entendiéndose como “más de la mitad” de estos, y se asegura la presencia de la mayoría del
cuerpo colegiado. El art. 16 del reglamento de la cámara de senadores disponen que “la mitad
más uno del número constitucional de senadores hará cámara”, por su parte el art. 15 del
reglamento de la cámara de diputados dispone que habrá mayoría absoluta “cuando los
miembros presentes superen a los miembros ausentes”.
MAYORÍA. Es el número de votos necesario para tomar una decisión en los órganos
colegiados. Las mayorías pueden ser: mayoría absoluta, mayoría simple y mayoría agravada.
Diputados: 172/ Senadores: 48
DE LA FORMACIÓN Y SANCIÓN DE LAS LEYES. Se reconocen tres etapas en el
procedimiento de formación y sanción de las leyes: de iniciativa, constitutiva o de sanción, y de
eficacia.
1)- etapa de iniciativa legislativa: las leyes pueden tener principio por proyectos presentados por
sus miembros o por el PE o por iniciativa popular.

● Cámara de origen: en principio, las leyes pueden tener inicio en cualquiera de las
cámaras, salvo las excepciones que establece la constitución.
● Iniciativa por los legisladores nacionales: los legisladores pueden presentar un proyecto
de ley en sus respectivas cámaras, por escrito, de forma preceptiva, fundado y firmado
por su autor o autores.
● Iniciativa por el PE: el PE puede presentar proyectos de ley, con el refrendo del JGM.

● Iniciativa popular: los ciudadanos tienen el derecho de iniciativa para presentar


proyectos de ley (art. 39), siempre que no se refieran a reforma constitucional, tratados
internacionales, tributos, presupuestos y materia penal.
2)- etapa constitutiva o de sanción legislativa: presentado un proyecto de ley en una cámara o
venido en revisión de la otra, se numera y por secretaria se gira a la comisión o comisiones que
corresponda por la materia. Una vez tratado el proyecto en comisión, esta produce despacho o
dictamen por unanimidad o de mayoría y minoría o minorías, los que serán puestos a
consideración de la cámara por el miembro informante en cada uno de los casos. Ningún
proyecto que importe gastos podrá ser tratado por la cámara sin despacho de comisión. En el
plenario de la cámara el proyecto será tratado y, en su caso, aprobado primero en general, y
luego en particular artículo por artículo o por período. Una vez aprobado el proyecto en general
y en particular por la cámara de origen se dice que este tiene “media sanción” y deberá ser
girado para su tratamiento a la cámara revisora, la que dará continuidad al trámite:

● Tramite simple de aprobación de leyes: el art. 78 establece que aprobado un proyecto de


ley por la CO, pasa para su discusión a la CR. Aprobado por ambas, pasa al PE para su
examen, a los fines de su promulgación como ley o veto. Para el tratamiento y
aprobación de un proyecto deberán contar con el quorum constitucional. Cumpliendo el
quorum, las leyes se aprobaran con el voto de la mayoría absoluta de los miembros
presentes o por la mayoría calificada de 2/3 de presentes, salvo que la CN exija una
mayoría especial.
● Tramite complejo en la sanción o rechazo de las leyes: el art. 81 establece distintos
supuestos:
1- Rechazo total de un proyecto por las cámaras: las cámaras tienen la facultad inicial de
desechar totalmente un proyecto de ley, por motivos jurídicos o de oportunidad y
conveniencia política. Como consecuencia no podrá repetirse el mismo proyecto en
ninguna de las cámaras, en las sesiones de aquel año.
2- Proyecto con adiciones o correcciones: si el proyecto fuere objeto de adiciones o
correcciones por la CR, deberá indicarse el resultado de la votación. La CO podrá
entonces: A- aprobar el proyecto con las adiciones o correcciones introducidas,
bastándole obtener el voto de la mayoría absoluta de presentes.
B- insistir en la redacción originaria, para lo cual necesitara igualar la mayoría obtenida
por la CR, para hacer valer su privilegio como iniciadora e imponer su proyecto
originario. De no lograr la mayoría el proyecto pasara al PE con las adiciones y
correcciones de la CR.
3- Límites a la cámara de origen: adicionado o enmendado un proyecto de ley por la CR y
devuelto a la CO, esta no podrá desecharlo totalmente ni podrá introducir nuevas
adiciones o correcciones a las realizadas por la CR.
● Aprobación en comisión: se girara el proyecto para su tratamiento en particular a todas
las comisiones que hubieren intervenido en el trámite inicial. De aprobarse en particular
todos los artículos seguirá el trámite ordinario. Esta facultad es privativa de cada
cámara, por lo que un mismo proyecto puede tener tratamiento en comisión en una y no
en la otra.
● Prohibición de la sanción tacita o ficta: el art. 82 prevé dos supuestos: A- deber de cada
cámara de manifestar expresamente su voluntad: constituye un principio general del
derecho el que “el silencio carece de valor alguno a efectos de ser tomado como
expresión de voluntad. B- exclusión de la sanción tacita o ficta: cuando se produce una
manifestación tacita, la voluntad se expresa verdaderamente a través de signos u otros
medios de tal modo que no quedan dudas de la intención, aprobatoria o denegatoria, del
órgano. Por el contrario, la manifestación ficta, consiste en dar como existente a lo
inexistente.
● Formula de la sanción: el art. 84 establece “En la sanción de las leyes se usará de esta
fórmula: el Senado y Cámara de Diputados de la Nación Argentina, reunidos en
Congreso, ..., decretan, o sancionan con fuerza de ley.”
3)- etapa de eficacia: la CN prevé que aprobado un proyecto de ley por ambas cámaras pasa al
PE para su examen; y si también obtiene su aprobación lo promulga como ley (art. 78). Se
reputa aprobado por el PE todo proyecto no devuelto en el término de 10 días útiles (art. 80). Es
atribución del presidente hacer publicar la ley (art. 99 inc. 3). Esta etapa incluye:

● Promulgación: las distintas posturas acerca del momento en que un proyecto de ley se
convierte en ley: A- a partir de su sanción por las cámaras. B- una vez promulgada por el
PE. C- cuando es publicada en el BO, es decir, cumplida la etapa de eficacia. Podemos
clasificar la aceptación del proyecto de ley:
1- Promulgación expresa: cuando el ejecutivo expide antes de vencimiento del plazo
establecido, mediante el dictado de un decreto promulgatorio, que establece
formalmente se tenga el proyecto como ley de la nación y se manda a publicar.
2- Promulgación tacita o automática: si el ejecutivo, vencidos los 10 días útiles no
devuelve el proyecto a las cámaras, ni produce decreto de promulgación, se lo
reputa aprobado por el transcurso del tiempo. Vencido el plazo, el PE deberá
mandar a publicar la ley.
3- Promulgación en el art. 83: establece que en caso de haberse vetado un proyecto, si
cada cámara obtiene la mayoría necesaria para insistir en su redacción original, este
se convierte en ley y pasa al PE para su promulgación.
4- Promulgación parcial: en el art. 80 la promulgación parcial de un proyecto de ley
que hubiese sido vetado en parte por el PE, solo si las partes no observadas “tienen
autonomía normativa y su aprobación parcial no altera el espíritu ni la unidad del
proyecto sancionado por el Congreso”; en cuyo caso se aplicara el procedimiento
previsto para los DNU. Debe ser interpretada y aplicada de manera restringida.
● Proyectos vetados: el veto es la forma en que la doctrina se refiere a la facultad presidencial
de rechazar un proyecto de ley sancionado por el Congreso, tendiente a impedir su entrada
en vigencia. Tipos de vetos posibles:
1- Veto total: en el art. 83 se establece que rechazado en su totalidad un proyecto de
ley debe volver junto con la instrumentación del veto, a la CO, la cual si luego de
discutir el proyecto de ley y analizadas las objeciones, lo confirma con los 2/3 de
votos, debe remitirlo a la CR, al mismo fin. Si ambas cámaras insisten en el
proyecto sancionado con el voto de los 2/3 (es decir si rechazan el veto), este es ley
y pasa al ejecutivo para su promulgación y publicación.
2- Veto parcial: el art. 83, también prevé la facultad del PE desechar “en parte” un
proyecto de ley. Como consecuencia, las cámaras podrán confirmar el proyecto
sancionado –su texto completo-; o de no lograr las mayorías necesarias prevalecerá
el veto y el proyecto no podrá repetirse en las sesiones de ese año.
3- Veto parcial y promulgación: el art. 80 establece como excepción la posibilidad de
promulgación parcial. Es decir, ante un veto parcial el PE a su criterio, puede seguir
uno de los dos procedimientos –con efectos diferentes- para su tratamiento en el
Congreso.
● Publicación: el art. 99 inc. 3 establece que el presidente promulga y hace publicar las leyes,
aunque no se exige la inmediatez de la misma, a fin de evitar demoras discrecionales por
parte del PE. A partir de la publicación del texto completo de la ley en el BO, se integra al
sistema jurídico positivo vigente y se presume conocida por todos y de cumplimiento
obligatorio.
COMISIÓN. Órgano consultivo técnico referido ha determinado tema. Ésta produce despacho o
dictamen por unanimidad o de mayoría y minoría o minorías, los que serán puestos a
consideración de la cámara por el miembro informante en cada uno de los casos. Ningún
proyecto que importe gastos podrá ser tratado por la cámara sin despacho de comisión.
FUNCIONES. Son actos de derecho público emitidos por los 3 órganos del Estado. Se refiere a
la forma de actividad del Estado, para el caso PL. Constituyen la forma de ejercer las
atribuciones.
Funciones del Congreso: la función primordial es la de dictar las normas generales
reglamentarias de las disposiciones contenidas en la Constitución, tanto las referidos al
funcionamiento y conformación de la estructura gubernamental, como también las referidas a la
regulación de los derechos y garantías reconocidos y/o concedidos a las personas, en su
individualidad o a las entidades que constituyen. Pero el Congreso desarrolla otro tipo de
funciones, no se agota a la función o actividad legisferante; tenemos:
1)- función de control sobre los otros dos órganos de gobierno: rol preponderante de
fiscalización del gobierno.
2)- funciones judiciales de índole política (como excepción), para verificar el cumplimiento de
la idoneidad respecto de los demás funcionarios gubernamentales y disciplinarias: ejercidas
sobre sus propios miembros y sobre personas ajenas al congreso; en caso de desacato
congresual. Su finalidad es la de preservar la dignidad y el honor del cuerpo colegiado y de sus
integrantes.
ATRIBUCIONES DEL CONGRESO. Las atribuciones del Congreso se corresponden a las
funciones o roles que el órgano legislativo lleva a cabo. El congreso posee atribuciones
explícitas, contenidas expresamente en el texto de la CN, e implícitas.
Explícitas:
• Preconstituyente: declara la necesidad de la Reforma Constitucional – Art. 30 C.N.
• Declara la capital de la República – art 3. C.N.
• Admite nuevas provincias en la Nación.
• Sanciona la Ley reglamentaria de la iniciativa popular – art. A una provincia
• Establece tribunales inferiores a la C.S.J.N. – art. 75 inc. 20
• Provee a la seguridad de las fronteras
• Dispone la Intervención Federal a una provincia o a la CABA – art. 75 inc. 31 C.N.
• Sanciona la ley reglamentaria de la Auditoría General de la Nación – art.85
• Designa y remueve al Defensor del Pueblo, regula ley de organización y
funcionamiento de la institución. Art.86
• Sanciona la ley especial regulatoria del trámite y alcance de la intervención del
Congreso en los DNU – art. 99 inc. 3
• Sanciona la ley especial que regula el Consejo de la Magistratura – art. 114
• Sanciona la ley especial que regula el Jurado de Enjuiciamiento.
• Sanciona ley que establece las tarifas aduaneras – art. 9 CN
• Legisla en materia aduanera, establece los derechos de exportación e importación – art.
75 inc. 1 CN
• Impone las contribuciones. Legisla Ley Convenio de Coparticipación Federal. Art. 75
inc. 2 CN
• Fija anualmente el Presupuesto Nacional – art. 75 inc. 3 CN
• Regla el comercio exterior e interprovincial
• Provee lo conducente a la prosperidad del país – art. 75 inc. 18
• Provee lo conducente al desarrollo humano, progreso económico, generación de empleo
y crecimiento armónico de la Nación – art. 75 inc. 19 CN
• Sanciona leyes organizacionales de educación. Dicta leyes protectorias de la identidad y
pluralidad cultural – art. 75 inc. 19 CN
• Legisla y promueve medidas de acción positiva que garantice la igualdad de
oportunidades.
• Dicta los códigos de fondo, leyes sobre naturalización y nacionalidad, leyes del juicio
por jurados.
• Clasifica la utilidad pública en caso de expropiación.
• Dicta los presupuestos mínimos de protección ambiental – art. 41 CN
• Fija las fuerzas armadas en tiempos de paz y de guerra – art. 75 inc. 27 CN
• Autoriza al P.E. para declarar la guerra o hacer la paz.
Implícitas: se entiende por todos aquellos poderes que, sin estar mencionados explícitamente en
el texto constitucional, se los considera como atribuciones instrumentales indispensables del
Congreso para poner en acción los poderes explícitos.
UNIDAD 3 – PODER EJECUTIVO
PRESIDENCIALISMO ARGENTINO. Alberdi definió al PE argentino como un ejecutivo
fuerte, afirmando la necesidad de un presidente constitucional que pudiese asumir las facultades
de un rey (darle al PE todo el poder que sea necesario, pero dárselo a través de la Constitución).
Este fortalecimiento se vio acrecentado por un largo proceso de concentración de poderes,
caracterizado y denominado como: 1- la ejecutivización o concentración de competencias del
gobierno federal en el PE. 2- la desfederalización o centralización de atribuciones que les
competen a los Estados provinciales, pero que progresivamente fueron absorbidas por el
gobierno federal.
En nuestro diseño constitucional el presidente es el detentador más sobresaliente del poder
político. Ello ha producido un notable deterioro en el equilibrio de los poderes estatales, por lo
que a nuestro presidencialismo se lo denomina como Hiper-presidencialismo.
REFORMA DE 1994. Ante esta innegable concentración en el órgano ejecutivo, la ley 24.309
declarativa de la reforma, propuso entre uno de los objetivos fundamentales la atenuación del
sistema presidencialista. Disposiciones de la reforma:

● El acortamiento del periodo presidencial a 4 años, con opción a una sola reelección
consecutiva y la elección directa por el pueblo.
● Las limitaciones y controles impuestos a los llamados DNU, a la delegación de
facultades legislativas y a la promulgación parcial de leyes.
● Mayores requisitos para la designación de los Jueces de la Corte Suprema.

● Creación del Consejo de las Magistraturas, y las limitaciones al PE respecto de la


designación de magistrados inferiores.
● La ampliación del periodo ordinario de sesiones del Congreso.

● El otorgamiento originario al Congreso de la facultad para declarar la intervención


federal en las provincias.
● La constitución del Ministerio Público como un cuarto poder del Estado, sustrayéndolo
de la esfera del PE.
● La creación de la Auditoria General de la Nación y la Defensoría del Pueblo.

● La creación de la Jefatura de Gabinete de Ministros.

PODER EJECUTIVO.
Unipersonalidad: el art. 87 nos dice “el PE de la Nación será desempeñado por un ciudadano
con el título de Presidente de la Nación Argentina.”
Requisitos: Artículo 89.- Para ser elegido Presidente o vicepresidente de la Nación, se requiere
haber nacido en el territorio argentino, o ser hijo de ciudadano nativo, habiendo nacido en
país extranjero; y las demás calidades exigidas para ser elegido senador.

● La reforma del 94 suprimió el requisito de “pertenecer a la comunión católica,


apostólica, romana”.
● A los requisitos debemos agregar los 30 años de edad y los 6 años de ejercicio de la
ciudadanía que se exige para ser senador.
Mandato y Reelección: Artículo 90.- El Presidente y vicepresidente duran en sus funciones el
término de cuatro años y podrán ser reelegidos o sucederse recíprocamente por un sólo
período consecutivo. Si han sido reelectos, o se han sucedido recíprocamente, no pueden ser
elegidos para ninguno de ambos cargos, sino con el intervalo de un período.
Artículo 91.- El Presidente de la Nación cesa en el poder el mismo día en que expira su período
de cuatro años; sin que evento alguno que lo haya interrumpido, pueda ser motivo de que se le
complete más tarde.
Sueldo: Artículo 92.- El Presidente y vicepresidente disfrutan de un sueldo pagado por el
Tesoro de la Nación, que no podrá ser alterado en el período de sus nombramientos. Durante
el mismo período no podrán ejercer otro empleo, ni recibir ningún otro emolumento de la
Nación, ni de provincia alguna.
Juramento: Artículo 93.- Al tomar posesión de su cargo el Presidente y vicepresidente
prestarán juramento en manos del Presidente del Senado y ante el Congreso reunido en
asamblea, respetando sus creencias religiosas, de: "Desempeñar con lealtad y patriotismo el
cargo de Presidente (o vicepresidente) de la Nación y observar y hacer observar fielmente la
Constitución de la Nación Argentina".
VICEPRESIDENTE. Si bien nuestro sistema es presidencialista, nuestra organización
constitucional estableció el cargo del vicepresidente. Al vicepresidente, por sus funciones
supletorias respecto de las del presidente, se le exigen idénticos requisitos para serlo, igual
periodo de mandato, forma de juramento, similar disposición sobre su sueldo y tiene el mismo
sistema de elección.
ELECCIÓN DE PRESIDENTE Y VICEPRESIDENTE.
Artículo 94.- El presidente y el vicepresidente de la Nación serán elegidos directamente por el
pueblo, en doble vuelta, según lo establece esta Constitución. A este fin el territorio nacional
conformará un distrito único.
Artículo 95.- La elección se efectuará dentro de los dos meses anteriores a la conclusión del
mandato del presidente en ejercicio.
Artículo 96.- La segunda vuelta electoral, si correspondiere, se realizará entre las dos fórmulas
de candidatos más votadas, dentro de los treinta días de celebrada la anterior.
Artículo 97.- Cuando la fórmula que resultare más votada en la primera vuelta, hubiere
obtenido más del cuarenta y cinco por ciento de los votos afirmativos válidamente emitidos, sus
integrantes serán proclamados como presidente y vicepresidente de la Nación.
Artículo 98.- Cuando la fórmula que resultare más votada en la primera vuelta hubiere
obtenido el cuarenta por ciento por lo menos de los votos afirmativos válidamente emitidos y,
además, existiere una diferencia mayor de diez puntos porcentuales respecto del total de los
votos afirmativos válidamente emitidos sobre la fórmula que le sigue en número de votos, sus
integrantes serán proclamados como presidente y vicepresidente de la Nación.
ACEFALÍA DEL PE. Etimológicamente la palabra acefalía significa “falta de cabeza”; en el
caso del PE está previsto en el art. 88 CN.
Artículo 88.- En caso de enfermedad, ausencia de la Capital, muerte, renuncia o destitución del
Presidente, el Poder Ejecutivo será ejercido por el vicepresidente de la Nación. En caso de
destitución, muerte, dimisión o inhabilidad del Presidente y vicepresidente de la Nación, el
Congreso determinará qué funcionario público ha de desempeñar la Presidencia, hasta que
haya cesado la causa de inhabilidad o un nuevo Presidente sea electo.
¿Cuándo ocurre?
Solo se configura cuando el presidente y el vicepresidente, ambos y simultáneamente,
transitoria o definitivamente, están impedidos para desempeñar el cargo. Las causales que
originan la acefalia pueden ser clasificadas como causales transitorias y definitivas.

CAUSALES TRANSITORIAS CAUSALES DEFINITIVAS

Enfermedad Muerte

Ausencia Renuncia o dimisión

Inhabilidad Destitución

ORDEN SUCESORIO. Ley 20.972 modificada por la ley 25.716 de 2003.


ARTICULO 1º — En caso de acefalía por falta de Presidente y Vicepresidente de la Nación, el
Poder Ejecutivo será desempeñado transitoriamente en primer lugar por el Presidente Provisorio
del Senado, en segundo lugar por el Presidente de la Cámara de Diputados y a falta de éstos, por
el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, hasta tanto el Congreso reunido en
Asamblea, haga la designación a que se refiere el artículo 88 de la Constitución Nacional.
ARTICULO 2º — La designación, en tal caso, se efectuará por el Congreso de la Nación, en
asamblea que convocará y presidirá quien ejerza la Presidencia del Senado y que se reunirá por
imperio de esta ley dentro de las 48 horas siguientes al hecho de la acefalía. La asamblea se
constituirá en primera convocatoria con la presencia de las dos terceras partes de los miembros
de cada Cámara que la componen. Si no se logra ese quórum, se reunirá nuevamente a las 48
horas siguientes, constituyéndose en tal caso con simple mayoría de los miembros de cada
Cámara.
ARTICULO 3º — La designación se hará por mayoría absoluta de los presentes. Si no se
obtuviere esa mayoría en la primera votación se hará por segunda vez, limitándose a las dos
personas que en la primera hubiesen obtenido mayor número de sufragios. En caso de empate,
se repetirá la votación, y si resultase nuevo empate, decidirá el presidente de la asamblea
votando por segunda vez. El voto será siempre nominal. La designación deberá quedar
concluida en una sola reunión de la asamblea.
ARTICULO 4º — La determinación recaerá en un funcionario que reúna los requisitos del
artículo 89 de la Constitución Nacional, y desempeñe alguno de los siguientes mandatos
populares electivos: Senador Nacional, Diputado Nacional o Gobernador de Provincia. En caso
de existir Presidente y Vicepresidente de la Nación electos, éstos asumirán los cargos acéfalos.
El tiempo transcurrido desde la asunción prevista en este artículo hasta la iniciación del período
para el que hayan sido electos, no será considerado a los efectos de la prohibición prevista en el
último párrafo del artículo 90 de la Constitución Nacional.
ARTICULO 5º — Cuando la vacancia sea transitoria, el Poder Ejecutivo será desempeñado
por los funcionarios indicados en el artículo 1º y en ese orden, hasta que reasuma el titular.
ARTICULO 6º — El funcionario que ha de ejercer el Poder Ejecutivo en los casos del artículo
1° de esta ley actuará con el título que le confiere el cargo que ocupa, con el agregado "en
ejercicio del Poder Ejecutivo". Para el caso del artículo 4° el funcionario designado para ejercer
la Presidencia de la Nación o el Presidente y Vicepresidente electos deberán prestar el
juramento que prescribe el artículo 93 de la Constitución Nacional ante el Congreso y en su
ausencia, ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
EL JEFE DE GABINETE DE MINISTROS (JGM). Por el art. 100, los constituyentes de 1994
crearon el cargo de JGM como una institución destinada a coadyudar al objetivo de la
atenuación de la figura del presidente, desagregando la jefatura administrativa, buscando una
mayor eficacia en la gestión corriente de los negocios públicos y acrecentando los controles
intra-órganos e inter-órganos. El art. 99 inc. 7 dispone que el presidente por si solo nombra y
remueve al JGM. El JGM puede así mismo puede ser removido de otras dos formas diferentes:
por un lado a través del juicio político y por otro lado mediante la moción de censura.
LOS DEMÁS MINISTROS DEL PE. En nuestra CN los ministros constituyen funcionarios de
la más alta jerarquía, que colaboran estrechamente con el presidente; son individual y
solidariamente responsables de los actos que legalizan al presidente por medio de su firma, sin
cuyo requisito carecen de eficacia; concurren y participan sin voto de las sesiones tanto de las
comisiones como del plenario de cada Cámara.
Nombramiento y Remoción: según el art. 99 inc. 7, el presidente de la Nación por si solo
nombre y remueve al JGM y a los demás ministros de su despacho. A partir de la remoción por
el presidente, un ministro puede ser destituido de su cargo por juicio político.
Atribuciones: la CN establece para los ministros las siguientes atribuciones:
1. Tienen a su cargo el despacho de los negocios de la nación.
2. Refrendan y legalizan los actos del presidente por medio de su firma, sin cuyo requisito
carecen de eficacia.
3. Resoluciones que le están prohibidas, el artículo 103 establece que los ministros no
pueden por sí solos, en ningún caso, tomar resoluciones a excepción de lo concerniente
al régimen económico y administrativo de sus respectivos departamentos.
4. Las relaciones de los ministros con las cámaras del Congreso:

● Cada una de las cámaras puede hacer venir a su sala a los ministros del poder
ejecutivo para recibir las explicaciones e informes que estimen convenientes.
● Pueden los ministros concurrir a las sesiones del Congreso y tomar parte en sus
debates, pero no votar.
● El artículo 104 dispone que luego que el congreso abre sus sesiones deberán los
ministros del despacho presentarle una memoria detallada del estado de la nación en
lo relativo a los negocios de sus respectivos departamentos.
UNIDAD 4 - ATRIBUCIONES DEL PODER EJECUTIVO
ATRIBUCIONES ADMINISTRATIVAS. El artículo 99 inciso 1 de la Constitución Nacional,
dispone que el presidente es el jefe supremo de la Nación, jefe del gobierno y responsable
político de la administración general del país.
Jefe Supremo de la Nación: representa la unidad del Estado como persona jurídica y como ente
soberano en las relaciones exteriores de la República, con los otros Estados, y con los crecientes
organismos internacionales. Que sea supremo no significa que tenga poder absoluto y
superlativo sobre los demás poderes, sino que exclusivamente es el único jefe de Estado.
Jefe de Gobierno: entendido este no como jefe de todos los poderes, sino del gobierno en
sentido estricto, es decir, de aquel órgano o conjunto de órganos que ejercen la función ejecutiva
con sus amplias atribuciones.
Jefe de la Administración: ella queda directamente a cargo del JGM y los ministros, pero
limitado a la circunstancia que ellos son designados por el presidente, con el cargo de armonizar
el desenvolvimiento de sus respectivas áreas de competencia a las instrucciones genéricas o
específicas que imparta el presidente.
Atribuciones Reglamentarias. El art. 99 inc. 2 establece que es función del presidente expedir
las instrucciones y reglamentos que sean necesarios para la ejecución de las leyes del Congreso,
procurando no alterar su espíritu con excepciones reglamentarias. Dando cumplimiento a su
deber de ejecutar las leyes, el órgano ejecutivo está autorizado para reglamentar algunos
aspectos de ellas con el objetivo de facilitar el cumplimiento de las normas. La reglamentación
complementa a la norma legal para facilitar su aplicación. La facultad prevista en el art. 99 inc.
2, el órgano ejecutivo la hace efectiva mediante el dictado de decretos. Son tales:
1. Los decretos reglamentarios mediante los cuales se complementan a las leyes para su
debida ejecución.
2. Los reglamentos autónomos, que son los emitidos por el órgano ejecutivo en ejercicio
de las facultades propias que le asigna la Constitución.
3. Los reglamentos delegados, que se emiten como consecuencia de una autorización legal
sin invadir el área de competencia del órgano legislativo.
Reglamentos Autónomos: el reglamento autónomo es aquel que emite una autoridad en
ejercicio de la función administrativa para regular materias en las que tiene asignada una
competencia exclusiva; para el cumplimiento de sus propias funciones o por cuestiones de
organización interna.
Reglamentos de Ejecución: el art. 99 inc. 2 expide las instrucciones y reglamentos que sean
necesarios para la ejecución de las leyes de la nación cuidando de no alterar su espíritu con
excepciones reglamentarias.
ATRIBUCIONES COLEGISLATIVAS. El presidente participa en la formación de las leyes
mediante su promulgación y publicación (art. 99 inc. 3); realiza anualmente la apertura de las
sesiones del Congreso el 1° de Marzo, sin perjuicio de la auto-convocatoria que pueden
disponer las Cámaras de no mediar esa apertura (art. 63 y 99 inc. 8); puede prorrogar las
sesiones ordinarias del Congreso o disponer su convocatoria a sesiones extraordinarias (art. 99
inc. 9); es uno de los órganos autorizados para presentar proyectos de leyes (art. 77); el veto
total o parcial de las leyes y su promulgación (art. 78, 80 y 83); pueden emitir decretos de
necesidad y urgencia en materia legislativa (art. 99 inc. 3), y ejercer funciones legislativas por
delegación del Congreso (art. 76).
DECRETOS DE NECESIDAD Y URGENCIA. Los DNU son aquellas normas emitidas
directamente por el PE. La CN prohíbe, como principio general, que el PE emita disposiciones
de carácter legislativo; sin embargo en su art. 99 inc. 3 autoriza al PE a dictar DNU solo cuando
circunstancias excepcionales hicieran imposible seguir con los trámites previstos para la sanción
de las leyes por el PL, y siempre y cuando no sean normas que regulen materias penales,
tributarias, electorales o el régimen de los partidos políticos. Al tratarse de una facultad
legislativa excepcional otorgada al PE, el Congreso de la Nación tiene el deber constitucional de
intervenir, a través de la Comisión Bicameral Permanente (CBP).
Artículo 99.- 3. Participa de la formación de las leyes con arreglo a la Constitución, las
promulga y hace publicar. El Poder Ejecutivo no podrá en ningún caso bajo pena de nulidad
absoluta e insanable, emitir disposiciones de carácter legislativo.
Solamente cuando circunstancias excepcionales hicieran imposible seguir los trámites
ordinarios previstos por esta Constitución para la sanción de las leyes, y no se trate de normas
que regulen materia penal, tributaria, electoral o el régimen de los partidos políticos, podrá
dictar decretos por razones de necesidad y urgencia, los que serán decididos en acuerdo
general de ministros que deberán refrendarlos, conjuntamente con el jefe de gabinete de
ministros.
El jefe de gabinete de ministros personalmente y dentro de los diez días someterá la medida a
consideración de la Comisión Bicameral Permanente, cuya composición deberá respetar la
proporción de las representaciones políticas de cada Cámara. Esta comisión elevará su
despacho en un plazo de diez días al plenario de cada Cámara para su expreso tratamiento, el
que de inmediato consideraran las Cámaras. Una ley especial sancionada con la mayoría
absoluta de la totalidad de los miembros de cada Cámara regulará el trámite y los alcances de
la intervención del Congreso.
Introducción: la reforma constitucional del 94 regulo los DNU, los cuales hasta ese año no
aparecían en el texto constitucional, pero eran una realidad casi cotidiana en esa época. Desde
su sanción los DNU han sido blanco de críticas por la doctrina, principalmente porque el PE con
el uso de los DNU habían desatado más sus poderes. En 2006 una senadora nacional presento
un proyecto para reglamentar los DNU, los DD y los DPP, y crear la CBP; que fue aprobado y
se transformó en la ley 26.122. Esta ley creo un mecanismo de control laxo y débil, dentro del
cual se destaca una norma, el art. 24 que establece que el rechazo por ambas cámaras del
Congreso del decreto de que se trate, implica su derogación.
DECRETOS DELEGADOS. Son los que emite por delegación legislativa hecha por el
Congreso. En principio se prohíbe la delegación legislativa en el PE, salvo en temas de
administración pública y emergencia pública. El JGM debe comunicarse al Congreso de la
Nación los decretos delegados que se emiten, y este, debe controlar si se cumplieron los
requisitos que establece la CN. Este trámite está regulado por la ley 26.122.
Evolución jurisprudencial:

● Fallo Delfino (1927) – validez de la delegación siempre que exista una política
legislativa clara.
● Fallo Cocchia (1993) – convalida como política legislativa al plan de gobierno
extendiendo los límites de la delegación.
● Reforma de 1994.

Regulación Constitucional:
Artículo 76- Se prohíbe la delegación legislativa en el Poder Ejecutivo, salvo en materias
determinadas de administración o de emergencia pública, con plazo fijado para su ejercicio y
dentro de las bases de la delegación que el Congreso establezca. La caducidad resultante del
transcurso del plazo previsto en el párrafo anterior no importará revisión de las relaciones
jurídicas nacidas al amparo de las normas dictadas en consecuencia de la delegación
legislativa.
Octava: La legislación delegada preexistente que no contenga plazo establecido para su
ejercicio caducará a los cinco años de la vigencia de esta disposición, excepto aquella que el
Congreso de la Nación ratifique expresamente por una nueva ley (corresponde al art. 76).
LEY 26.122
COMISIÓN BICAMERAL PERMANENTE
ARTICULO 2º — La Comisión Bicameral Permanente prevista en los artículos 99, inciso 3, y
100, incisos 12 y 13 de la Constitución Nacional se rige por esta ley y las disposiciones de su
reglamento interno; y tiene competencia para pronunciarse respecto de los decretos:
a) de necesidad y urgencia;
b) por delegación legislativa; y
c) de promulgación parcial de leyes, dictados por el Poder Ejecutivo nacional en los términos
de los artículos 99, inciso 3; 76; 80 y 100, incisos 12 y 13 de la Constitución Nacional.
ARTICULO 3º — La Comisión Bicameral Permanente está integrada por OCHO (8)
diputados y OCHO (8) senadores, designados por el Presidente de sus respectivas Cámaras a
propuesta de los bloques parlamentarios respetando la proporción de las representaciones
políticas.
ARTICULO 6º — La Comisión Bicameral Permanente cumple funciones aun durante el receso
del Congreso de la Nación.
ARTICULO 7º — La Comisión Bicameral Permanente sesiona cuando cuenta con la presencia
de la mayoría absoluta de sus miembros.
ARTICULO 8º — Los dictámenes de la Comisión Bicameral Permanente se conforman con la
firma de la mayoría absoluta de sus miembros y en caso de que haya más de un dictamen con
igual número de firmas, el dictamen de mayoría es el que lleva la firma del presidente.
DECRETOS DE NECESIDAD Y URGENCIA
ARTICULO 10. — La Comisión Bicameral Permanente debe expedirse acerca de la validez o
invalidez del decreto y elevar el dictamen al plenario de cada Cámara para su expreso
tratamiento.
El dictamen debe pronunciarse expresamente sobre la adecuación del decreto a los requisitos
formales y sustanciales establecidos constitucionalmente para su dictado.
Para emitir dictamen, la Comisión Bicameral Permanente puede consultar a las comisiones
permanentes competentes en función de la materia.
ARTICULO 11. — Las bases a las cuales debe sujetarse el poder delegado no pueden ser
objeto de reglamentación por el Poder Ejecutivo.

TRÁMITE PARLAMENTARIO
ARTICULO 19. — La Comisión Bicameral Permanente tiene un plazo de diez días hábiles
contados desde la presentación efectuada por el Jefe de Gabinete, para expedirse acerca del
decreto sometido a su consideración y elevar el dictamen al plenario de cada una de las
Cámaras. El dictamen de la Comisión debe cumplir con los contenidos mínimos establecidos,
según el decreto de que se trate, en los Capítulos I, II, III del presente Título.
ARTICULO 20. — Vencido el plazo a que hace referencia el artículo anterior sin que la
Comisión Bicameral Permanente haya elevado el correspondiente despacho, las Cámaras se
abocarán al expreso e inmediato tratamiento del decreto de que se trate de conformidad con lo
establecido en los artículos 99, inciso 3 y 82 de la Constitución Nacional.
ARTICULO 21. — Elevado por la Comisión el dictamen al plenario de ambas Cámaras, éstas
deben darle inmediato y expreso tratamiento.
ARTICULO 22. — Las Cámaras se pronuncian mediante sendas resoluciones. El rechazo o
aprobación de los decretos deberá ser expreso conforme lo establecido en el artículo 82 de la
Constitución Nacional.
Cada Cámara comunicará a la otra su pronunciamiento de forma inmediata.
ARTICULO 23. — Las Cámaras no pueden introducir enmiendas, agregados o supresiones al
texto del Poder Ejecutivo, debiendo circunscribirse a la aceptación o rechazo de la norma
mediante el voto de la mayoría absoluta de los miembros presentes.
ARTICULO 24. — El rechazo por ambas Cámaras del Congreso del decreto de que se trate
implica su derogación de acuerdo a lo que establece el artículo 2º del Código Civil, quedando
a salvo los derechos adquiridos durante su vigencia.
ARTICULO 26. — Las resoluciones de las Cámaras que aprueben o rechacen el decreto de
que se trate, en los supuestos previstos en esta ley, serán comunicadas por su presidente al
Poder Ejecutivo para su inmediata publicación en el Boletín Oficial.
ECONÓMICO-FINANCIERAS. Art 99 inc. 10
10. Supervisa el ejercicio de la facultad del jefe de gabinete de ministros respecto de la
recaudación de las rentas de la Nación y de su inversión, con arreglo a la ley o presupuesto de
gastos Nacionales.
ATRIBUCIONES MILITARES. Las fuerzas armadas constituyen una institución indispensable
en toda organización política global cuya función, en el marco especifico de competencia que se
le otorgue, consiste en preservar el orden interno mediante la plena vigencia de la Constitución,
y en asegurar la personalidad internacional del Estado, y su poder soberano frente a los ataques
provenientes de otros Estados u organizaciones internacionales. Las fuerzas armadas tienen una
relación de dependencia frente al gobierno; en particular respecto del presidente de la república.
ARTÍCULO 99.- 12. Es Comandante en Jefe de todas las fuerzas armadas de la Nación.
14. Dispone de las fuerzas armadas, y corre con su organización y distribución según las
necesidades de la Nación.
RELACIONES INTERNACIONALES. La representación exterior del Estado nacional
corresponde al titular del órgano ejecutivo. El principio básico que caracteriza a esa función
externa que desempeña el presidente, está expuesto en el art. 99 inc. 11
11. Concluye y firma tratados, concordatos y otras negociaciones requeridas para el
mantenimiento de buenas relaciones con las organizaciones internacionales y las naciones
extranjeras, recibe sus ministros y admite sus cónsules.
La conducción de la política exterior se concreta, simultáneamente, por dos vías:
1- Estableciendo relaciones políticas, comerciales y culturales con los Estados extranjeros
y las organizaciones internacionales.
2- Suscribiendo tratados y convenios internacionales.
NOMBRAMIENTO DE FUNCIONARIOS. Art. 99 inc. 4, 7, 13 y 19
4. Nombra los magistrados de la Corte Suprema con acuerdo del Senado por dos tercios de sus
miembros presentes, en sesión pública, convocada al efecto.
El presidente de la república emitió, el 19 de junio de 2003, el decreto 222/03. Establece que
dentro de los 30 días de producida una vacante en la Corte Suprema, el PE dará a conocer
públicamente el nombre y antecedentes del o de los candidatos que estime idóneos para el
cargo. La decisión se publica en el Boletín Oficial y en dos diarios de circulación nacional.
Nombra los demás jueces de los tribunales federales inferiores en base a una propuesta
vinculante en terna del Consejo de la Magistratura, con acuerdo del Senado, en sesión pública,
en la que se tendrá en cuenta la idoneidad de los candidatos.
Un nuevo nombramiento, precedido de igual acuerdo, será necesario para mantener en el
cargo a cualquiera de esos magistrados, una vez que cumplan la edad de setenta y cinco años.
Todos los nombramientos de magistrados cuya edad sea la indicada o mayor se harán por
cinco años, y podrán ser repetidos indefinidamente, por el mismo trámite.
La persona que se propuesta por el presidente tiene que estar incorporada a la terna que, a su
pedido, le suministre el Congreso de la Magistratura.
7. Nombra y remueve a los embajadores, ministros plenipotenciarios y encargados de negocios
con acuerdo del Senado; por sí sólo nombra y remueve al jefe de gabinete de ministros y a los
demás ministros del despacho, los oficiales de su secretaría, los agentes consulares y los
empleados cuyo nombramiento no está reglado de otra forma por esta Constitución.
Este acuerdo para el nombramiento de los funcionarios diplomáticos, también es exigible para
su remoción, traslado a otro destino o a otras funciones diplomáticas. El nombramiento y
remoción por el PE de los empleados públicos y de los funcionarios políticos no requieren del
previo acuerdo del Senado, es una facultad discrecional.
13. Provee los empleos militares de la Nación: Con acuerdo del Senado, en la concesión de los
empleos o grados de oficiales superiores de las fuerzas armadas; y por sí sólo en el campo de
batalla.
Este acuerdo no es necesario cuando, la concesión de los empleos o grados se realiza en el
campo de batalla, o con motivo de una confrontación bélica en la cual sea parte directa el
Estado nacional.
19. Puede llenar las vacantes de los empleos, que requieran el acuerdo del Senado, y que
ocurran durante su receso, por medio de nombramientos en comisión que expirarán al fin de la
próxima Legislatura.
El objetivo de la norma consiste en dotar de mayor dinamismo y eficiencia al funcionamiento
del Estado permitiendo, al PE, disponer la cobertura de aquellos cargos durante el receso del
Senado.
ATRIBUCIONES EN MATERIA DE GARANTÍAS INSTITUCIONALES. Su finalidad es la
de preservar la vigencia del orden constitucional ante situaciones de grave emergencia y
anormalidad institucional. Tales garantías son el Estado de sitio y la intervención federal.
ESTADO DE SITIO. La declaración del Estado de sitio previsto en el art. 23, es una facultad
privativa del Congreso cuando se impone en caso de conmoción interior (art. 75 inc. 29). En
cambio, cuando obedece a un ataque exterior, su declaración incumbe al presidente con acuerdo
del Senado (art. 61). Estas normas se relacionan con el art. 99 inc. 16
16. Declara en estado de sitio uno o varios puntos de la Nación, en caso de ataque exterior y
por un término limitado, con acuerdo del Senado. En caso de conmoción interior sólo tiene esta
facultad cuando el Congreso está en receso, porque es atribución que corresponde a este
cuerpo, el Presidente la ejerce con las limitaciones prescriptas en el Artículo 23.
El PE puede declarar por sí mismo el Estado de sitio, en caso de conmoción interna, cuando el
Congreso está en receso. En este supuesto, una vez reunido el Congreso puede aprobar o
suspender el Estado de sitio dispuesto por el presidente, siempre que no hubiera concluido.
INTERVENCIÓN FEDERAL. La intervención federal, que regula el art. 6, en principio
solamente puede ser dispuesta por el Congreso en una provincia o en CABA (art. 75 inc. 31).
Como excepción a esta regla general, en caso de receso del órgano legislativo, la intervención
puede ser ordenada por el presidente quien debe convocar al Congreso para que ratifique o
rectifique su decisión.
20. Decreta la intervención federal a una provincia o a la ciudad de Buenos Aires en caso de
receso del Congreso, y debe convocarlo simultáneamente para su tratamiento
INDULTO Y CONMUTACIÓN DE PENAS. Art. 99 inc. 5
5. Puede indultar o conmutar las penas por delitos sujetos a la jurisdicción federal, previo
informe del tribunal correspondiente, excepto en los casos de acusación por la Cámara de
Diputados.
Indulto: el indulto consiste en el perdón otorgado de manera específica a un individuo que tiene
una sentencia penal condenatoria firme. Trae aparejado la extinción de la pena pendiente de
cumplimiento y la libertad física del condenado. Pero no borra la sentencia ni sus secuelas.
Conmutación de penas: consiste en reducir la condena impuesta por una sentencia judicial
firma, estableciendo otra menor.
Amnistía: como facultad privativa del Congreso (art. 75 inc. 20), acarrea la extinción de la
acción y de la pena, borrando el carácter delictivo del hecho como si nunca se hubiera
producido. La amnistía debe ser general y alcanzar a todas las personas imputadas, procesadas o
condenadas por un determinado delito.

DIFERENCIAS

INDULTO AMNISTÍA

Perdón por la pena. Perdón del delito.

Puede llevarse a cabo si parte de la pena no Rehabilita al amnistiado en los derechos


ha sido cumplida. que perdió al cumplir la pena impuesta.
No elimina la responsabilidad civil derivada Elimina la responsabilidad civil derivada
del delito. del delito.

Es un acto administrativo. Requiere de una ley.

Extingue los antecedentes penales. No siempre elimina los antecedentes


penales.
UNIDAD 5 – PODER JUDICIAL
FUNCIÓN JUDICIAL. La función institucional de la Justicia Federal (JF) o del Poder Judicial
de la Nación (PJ), posee tres fines básicos a perseguir:
1)- tutela de los intereses federales: la JF ejerce la función jurisdiccional en todos aquellos casos
en que esté en juego directo un interés federal (debe ser real, objetivo, legítimo, concreto y con
suficiente entidad). Este interés federal debe encontrar su apoyatura ya sea porque tanto la
materia en cuestión, como las personas intervienen o el territorio donde se producen los hechos,
tienen una relación decisiva con el orden jurídico o el gobierno federal.
2)- la supremacía del orden jurídico federal: A- la CN y los Tratados Internacionales sobre DD
HH con jerarquía constitucional. B- los demás tratados y concordatos. C- las leyes de la Nación.
3)- la interpretación del ordenamiento jurídico federal: la función institucional de la JF se
manifiesta, en la interpretación y aplicación del orden jurídico federal, que le corresponde
exclusivamente a sus tribunales y que no podrá ser en ningún caso prorrogada hacia los
tribunales provinciales.
INDEPENDENCIA DEL PJ. Así como los integrantes de los órganos legislativo y ejecutivo
disfrutan de una serie de garantías constitucionales para preservar su independencia, otro tanto
acontece con el Poder Judicial. Las garantías previstas por la CN son:
1- inamovilidad de los jueces: mientras dure su buena conducta, un juez debe tener la más firme
seguridad de que, cualquiera sea el sentido de sus fallos, nunca debe temer que sea separado de
sus funciones por la mera y antojadiza voluntad de los gobernantes de turno. Tiene derecho a
permanecer en su cargo hasta que por su propia voluntad renuncie o se jubile, y solo podrá ser
removido de sus funciones en los casos y bajo los procedimientos establecidos en la CN.
2-irreductibilidad de sus remuneraciones: los sueldos de los jueces del PJ son fijados por ley del
Congreso, y si bien pueden ser aumentados, el art. 110 afirma reseñadamente que no podrán ser
disminuidos en manera alguna mientras permaneciesen en sus funciones.
Artículo 110.- Los jueces de la Corte Suprema y de los tribunales inferiores de la Nación
conservarán sus empleos mientras dure su buena conducta, y recibirán por sus servicios una
compensación que determinará la ley, y que no podrá ser disminuida en manera alguna,
mientras permaneciesen en sus funciones.
ORGANIZACIÓN DEL PJ.
Artículo 108.- El Poder Judicial de la Nación será ejercido por una Corte Suprema de Justicia,
y por los demás tribunales inferiores que el Congreso estableciere en el territorio de la Nación.
El PJ es un poder multiorgánico y el único extendido en todo el territorio del país. El único
tribunal que la CN ha establecido es la Corte Suprema de Justicia de la Nación como cabeza de
poder, delegando al Congreso la creación de los demás tribunales inferiores. De acuerdo con lo
expuesto y a la reglamentación prescripta por el decreto ley 1285/58, el PJ está integrado por: 1-
CSJN.
2-Cámara Nacional de Casación Penal: creada por la ley 24.121 de 1992, la integran 13 jueces
en cuatro salas y el presidente, con sus respectivos fiscales, con sede en la Capital Federal. Con
jurisdicción territorial en toda la república, tiene la competencia determinada por el Código
Procesal Penal de la Nación y leyes complementarias, de manera especial a través de recursos
de casación.
3-Cámaras Federales de Apelación: son tribunales de alzada respecto de las sentencias dictadas
por los juzgados federales de primera instancia, en los casos establecidos por los códigos
procesales nacionales en lo civil y comercial, y en lo penal, y por otras leyes especiales.
4-Tribunales Orales en lo Criminal Federal: a fin de implementar la reforma procesal penal en la
JF que implantó en el proceso oral y público para el juzgamiento y sentencia de las causas
penales, fueron creados por las leyes 24.050 y 24.121; integrados por 3 jueces, un fiscal y un
defensor oficial.
5-Juzgados Federales: entienden en las causas del art. 116 CN y leyes reglamentarias.
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACIÓN.
Integración: según el art. 21 del decreto ley 1285/58, con su actualización por la ley 26.183,
dispone “La CSJN estará compuesta por 5 jueces. Ante ella actuaran el Procurador General de
la Nación y los Procuradores Fiscales ante la CSJN y los defensores oficiales ante la CSJN en
los términos de la ley 24.946 y demás legislación complementaria”. Con la sanción de la ley
26.183, existen de hecho 7 jueces; por el art. 3 se dispuso transitoriamente que se reduciría a 5
jueces en el futuro a medida que se produjesen dos vacantes.
Requisitos: para ser designado juez de la CSJN se requiere ser abogado de la nación con 8 años
de ejercicio, y tener las cualidades requeridas para ser senador (30 años de edad y 6 de ejercicio
de la ciudadanía).
Nombramiento: el nombramiento de los jueces de la CSJN es una facultad compartida entre el
PE y el Congreso de la nación. Se exigen en el Senado una mayoría calificada de las 2/3 de los
miembros presentes y el tratamiento debe serlo en sesión pública (art. 99 inc. 4), favoreciendo
un mayor control político y social de las designaciones.
Incompatibilidades: el decreto ley 1285/58, establece ciertas incompatibilidades para quienes
ejercen la función judicial. Los jueces no pueden desarrollar ningún tipo de actividad política,
ejercer el comercio, y ejercer actividades profesionales. Tampoco pueden desempeñar empleos
públicos o privados, con la salvedad de las comisiones de estudio y siempre que tengan carácter
honorario. En cambio están autorizados para ejercer la docencia universitaria o enseñanza
superior equivalente, previa autorización de la autoridad que comprometa la dignidad del cargo.
COMPETENCIA DE LA CSJN. El art. 117 dispone que la CSJN, como cabeza del PJ, conoce
de todas causas previstas en el art. 116.
Artículo 116.- Corresponde a la Corte Suprema y a los tribunales inferiores de la Nación, el
conocimiento y decisión de todas las causas que versen sobre puntos regidos por la
Constitución, y por las leyes de la Nación, con la reserva hecha en el inciso 12 del Artículo 75;
y por los tratados con las naciones extranjeras; de las causas concernientes a embajadores,
ministros públicos y cónsules extranjeros; de las causas de almirantazgo y jurisdicción
marítima; de los asuntos en que la Nación sea parte; de las causas que se susciten entre dos o
más provincias; entre una provincia y los vecinos de otra; entre los vecinos de diferentes
provincias; y entre una provincia o sus vecinos, contra un Estado o ciudadano extranjero.
Artículo 117.- En estos casos la Corte Suprema ejercerá su jurisdicción por apelación según
las reglas y excepciones que prescriba el Congreso; pero en todos los asuntos concernientes a
embajadores, ministros y cónsules extranjeros, y en los que alguna provincia fuese parte, la
ejercerá originaria y exclusivamente.
Originaria y exclusiva: originariamente significa que en estos casos la CS conoce de modo
primario, es decir, como única instancia y ante ella deben presentarse las demandas.
Exclusivamente quiere decir que solo conoce originariamente en los casos previstos en el art.
117.

⮚ Causas en que es parte una provincia: según los art. 116 y 117 (reglamentados por el
art. 24 del decreto ley 1285/58 y modificaciones), los casos que pueden plantearse son:

● Provincia contra provincia.

● Provincia contra un vecino o ciudadano extranjero.

● Provincia contra Estado o repartición autárquica federal.

● Causas de materia federal siendo parte una provincia.

● Provincia con un Estado extranjero.

⮚ Causas concernientes a embajadores, ministros públicos y cónsules extranjeros: esta


causal se funda en graves razones de orden internacional, en garantía del más eficaz
cumplimiento de sus altas funciones diplomáticas, y en la armonía y respeto en las
relaciones internacionales delegadas por las provincias. Causas:

● Causas en que son partes los embajadores y los ministros públicos, los miembros de
su familia y demás personas con carácter diplomático.
● Causas en las que son parte los consules por asuntos referidos a su investidura
pública.
● Causas originadas en los negocios particulares de los consules y todas las referidas
a los vicecónsules y consules honorarios.
Apelada: cuando la CS entiende sobre de las resoluciones dictadas por los tribunales inferiores
según las reglas y excepciones que prescriba el Congreso (leyes especiales). Debe existir una
resolución anterior que se está cuestionando o sobre la que existe un cuestionamiento realizado
por alguna de las partes.
*Extraordinaria: El RE es el procedimiento que habilita el tratamiento de una cuestión o
conflicto de constitucionalidad por la CS. La actuación de la CSJN en el RE, no constituye una
tercera instancia que revisa la sentencia; su competencia solamente se dirige a verificar la
congruencia de un acto estatal con el principio de la supremacía constitucional. Es un
excepcional remedio y de una interpretación restrictiva. El RE procede por cinco causales
fundamentales: tres prescriptas por el derecho positivo en el art. 14 de la ley 48, y dos causales
pretorianas creadas por la jurisprudencia de la CS (sentencia arbitraria y gravedad institucional).
LEY 48 - Art. 14. – Una vez radicado un juicio ante los Tribunales de Provincia, será
sentenciado y fenecido en la jurisdicción provincial, y sólo podrá apelarse a la Corte Suprema
de las sentencias definitivas pronunciadas por los tribunales superiores de provincia en los
casos siguientes:
1° Cuando en el pleito se haya puesto en cuestión la validez de un Tratado, de una ley del
Congreso, o de una autoridad ejercida en nombre de la Nación y la decisión haya sido contra
su validez.
2° Cuando la validez de una ley, decreto o autoridad de Provincia se haya puesto en cuestión
bajo la pretensión de ser repugnante a la Constitución Nacional, a los Tratados o leyes del
Congreso, y la decisión haya sido en favor de la validez de la ley o autoridad de provincia.
3° Cuando la inteligencia de alguna cláusula de la Constitución, o de un Tratado o ley del
Congreso, o una comisión ejercida en nombre de la autoridad nacional haya sido cuestionada
y la decisión sea contra la validez del título, derecho; privilegio o exención que se funda en
dicha cláusula y sea materia de litigio.
Cuestión federal compleja: es aquella en la que la inconstitucionalidad se plantea sobre un
conflicto entre una norma, y la Constitución u otra superior en el orden jerárquico del sistema
jurídico, de forma tal que se impugna lisa y llanamente la validez de una norma, su inexistencia,
por estar fuera de la supremacía constitucional.
Cuestión federal simple: es aquella en la que ya no se impugna la validez de una norma, sino
por el contrario, se impugna por inconstitucional, la interpretación de una norma federal.
Competencia: 1- RE por sentencia arbitraria: una sentencia es arbitraria, cuando contiene vicios
de forma y de fondo, tan graves y groseros, que la descalifican como acto jurisdiccional valido,
por lo que es una sentencia inconstitucional, que hará posible el planteamiento del RE en el caso
de haber sido dictado por un tribunal superior.
2- RE por gravedad institucional: según la doctrina de la CS, tras la gravedad institucional está
formal o materialmente en juego, el orden constitucional y supremacía sustancial; razón
superlativa que le ha permitido abrir la instancia del RE en casos que normalmente por la
legislación y la doctrina judicial no procedería.
Requisitos formales o procesales del RE:

● Existencia de una causa, asunto o caso judicial: todo asunto susceptible de ser llevado
ante los tribunales de justicia mediante algún procedimiento establecido al efecto, o
procedimiento administrativo con decisiones no revisables por los jueces.
● Cuestión o caso federal o constitucional: debe tratarse de un conflicto ontológico
(validez o existencia de la norma) o conflicto gnoseológico (validez de la interpretación
de una norma federal), en los que tanto la validez o la interpretación norma, están
cuestionadas por ser inconstitucionales, contrarias al principio de la supremacía
constitucional.
● Oportuno planteamiento: debe ser introducida en el juicio en la primera oportunidad
idónea, para asegurar la defensa en juicio y dar oportunidad de pronunciarse a los
tribunales.
● Mantenimiento de la cuestión o caso constitucional: una vez planteada oportunamente,
debe ser mantenida o reiterada, en todos los escritos judiciales de fondo en los que se
argumenta y debate.
● Interés concreto y actual: que exista un interés concreto, objetivo y actual que justifique
el RE, por la persistencia del daño o perjuicio que produce la inconstitucionalidad
planteada.
● Sentencia definitiva: 1- en primer lugar, aquella que pone fin al pleito o impide su
continuación. 2- aquella sentencia interlocutoria o incidental en el proceso.
● Tribunal superior: 1- en el ámbito judicial provincial, de acuerdo a la actual
jurisprudencia de la CS, se entiende por tribunal superior de provincia, aquel que es el
órgano máximo y la cabeza del PJ de la provincia; Superior Tribunal de Justicia de la
Provincia. 2- en el ámbito judicial nacional, se entiende como tribunales superiores
según los casos, a las cámaras federales y nacionales de apelación, y en materia penal, a
la Cámara Nacional de Casación Penal. 3- por el art. 257 del CPCCN y doctrina de la
CS, puede ser considerado tribunal superior, el órgano administrativo que ejerce
funciones jurisdiccionales dictan una resolución definitiva por ser irreversible
judicialmente.
*Ordinaria: las cuestiones de competencia ordinaria de la CSJN, por vía del recurso de
apelación, están previstos en el art. 24 del decreto ley 1285/58. Ellas son:
1- los casos en que el Estado federal sea parte, en forma directa o indirecta, y el valor del litigio
supere la cantidad que determine el Congreso.
2– la extradición de criminales reclamados por Estados extranjeros.
3– las causas referentes a los apresamientos o embargos marítimos en tiempo de guerra, sobre
salvamento militar y sobre nacionalidad del buque, legitimidad que su patente o regularidad de
sus papeles.
JURISDICCIÓN. Es aquella función del poder del Estado que ejercida por órganos públicos
especializados, actúa la voluntad de la ley mediante la dilucidación tanto de las controversias
jurídicas que le son sometidas, como en la represión de los delitos y la ejecución de sus
consiguientes resoluciones.
Dimensiones: 1- respecto del Estado: la jurisdicción es una función pública.
2-respecto del juez: es un deber de decidir las controversias del proceso.
3-respecto del justiciable: constituye el derecho a la jurisdicción como facultad de promover la
actuación de un órgano judicial en procura de la justicia legal.
COMPETENCIA. Es el ámbito, extensión o alcance que la ley establece para que un órgano
judicial, pueda ejercer válidamente su poder judicial.
Competencia Federal (CF): la competencia federal es la atribución conferida al PJ para
administrar justicia en los casos, sobre las personas y en los lugares especialmente determinados
por la CN.
Caracteres de la CF: 1- es constitucional: ello implica que la explicitación jurídica de su
“casuística” se encuentra en el mismo texto de la CN.
2-es de orden público constitucional: el orden público constitucional es supremo sobre el orden
público legal.
3-es contenciosa: el art. 116 señala la necesidad de que exista una causa o asunto, vocablos que
la jurisprudencia y doctrina constitucional y procesal ha entendido como sinónimos de procesos,
litigios, pleito o contienda.
4-es limitada y de excepción: porque limitados y definidos son los poderes que las provincias
delegaron en el gobierno federal, entre los cuales se encuentran lógicamente, las atribuciones
jurisdiccionales que le delegaron al PJ (art. 116 y 117).
5-es privativa y excluyente: para salvaguardar la supremacía del orden jurídico federal, la CF
(razón de la materia), no puede en ningún caso ser prorrogado hacia los tribunales locales, y
tratándose de materias delegadas por las provincias al gobierno federal, deben ser juzgados de
modo privativo y excluyente por los tribunales federales.
6-es inalterable: asumida correctamente la tramitación de una causa por un tribunal federal, las
modificaciones sobrevinientes sobre los elementos de la relación jurídica con posterioridad de
trabarse la Litis, no pueden alterarla (cambiarla hacia los tribunales provinciales).
COMPETENCIA FEDERAL EN RAZÓN DE LA MATERIA. Se atiende a la sustancia o
naturaleza de la cuestión jurídica debatida, y a la legislación aplicable al juicio.
Casuística:

● Puntos regidos por la CN.

● Puntos regidos por las leyes de la Nación.

● Causas regidas por los tratados.

● Causas originadas en actos administrativos del gobierno nacional.

● Causas contenciosas – administrativas.

● Causas originadas en recursos contencioso – administrativo.

● Causas que versan sobre contribuciones nacionales.

● Causas concernientes a los medios de transporte terrestre.

● Cuestiones de almirantazgo y jurisdicción marítima.

COMPETENCIA FEDERAL EN RAZÓN DE LAS PERSONAS. En este supuesto el elemento


determinante está referido a las personas que actúan como partes en el proceso. La finalidad de
la competencia federal ha sido genéricamente, asegurara la convivencia armónica en el orden
nacional y en el orden internacional.
La casuística constitucional desarrollada a través de la legislación y la jurisprudencia, se
encuentra en el art. 116 y comprende las siguientes causas:

● En que la Nación es parte.

● Entre los vecinos de diferentes provincias

● Entre los vecinos de una provincia y ciudadano o Estado extranjero.

● Entre una provincia y vecinos de otra.

● Entre dos o más provincias.

● Entre una provincia y un ciudadano o Estado extranjero.

● Embajadores, Ministros Públicos y Cónsules Extranjeros.


Prorroga: la CF en razón de las personas es prorrogable hacia los tribunales provinciales por
aquella parte en cuyo favor se ha otorgado, ya sea demandando o consintiendo ser demandado
ante ellos.
Asuntos en que la Nación es parte: ser parte significa que la nación actúa formalmente en el
juicio como administración centralizada o descentralizada (ej. Banco de la Nación). Aplicando
el principio general de la prorrogabilidad de competencia en razón de las personas, la nación o
sus entes descentralizados (salvo casos excepcionales de expresa prohibición legal) pueden
prorrogar su competencia hacia los tribunales provinciales.
COMPETENCIA FEDERAL EN RAZÓN DEL LUGAR. Ya sea que el territorio sea federal,
ya sea en los establecimientos de utilidad nacional. Esta competencia tiene primordial
importancia en materia penal por el lugar en que se cometieron los delitos.
CONSEJO DE LA MAGISTRATURA (CM). Organismo integrante del PJ desprovisto de
atribuciones judiciales. Fue introducido con la reforma del 94 en el art. 114, y ha sido
reglamentado por la ley 24.937 (LL), rectificado por la ley 24. 939 y modificado en el año 2006
por la ley 26.080
Artículo 114.- El Consejo de la Magistratura, regulado por una ley especial sancionada por la
mayoría absoluta de la totalidad de los miembros de cada Cámara, tendrá a su cargo la
selección de los magistrados y la administración del Poder Judicial.
El Consejo será integrado periódicamente de modo que se procure el equilibrio entre la
representación de los órganos políticos resultante de la elección popular, de los jueces de todas
las instancias y de los abogados de la matrícula federal. Será integrado, asimismo, por otras
personas del ámbito académico y científico, en el número y la forma que indique la ley. Serán
sus atribuciones: 1. Seleccionar mediante concursos públicos los postulantes a las
magistraturas inferiores.
2. Emitir propuestas en ternas vinculantes, para el nombramiento de los magistrados de los
tribunales inferiores.
3. Administrar los recursos y ejecutar el presupuesto que la ley asigne a la administración de
justicia.
4. Ejercer facultades disciplinarias sobre magistrados.
5. Decidir la apertura del procedimiento de remoción de magistrados, en su caso ordenar la
suspensión, y formular la acusación correspondiente.
6. Dictar los reglamentos relacionados con la organización judicial y todos aquellos que sean
necesarios para asegurar la independencia de los jueces y la eficaz prestación de los servicios
de justicia.
Funciones: tendrá a su cargo la selección de los magistrados y la administración del PJ.
Fin: mejorar la calidad del PJ. // Liberara a la CSJN de tareas administrativas y económicas.
Integración: el periodo de sus miembros se ha fijado por la ley 24.937 en 4 años con posibilidad
de intervalo de un periodo (art. 3). Por disposición del art. 2 LL integran el CM 13 miembros: 3
jueces del PJ, 6 legisladores (3 dip. y 3 sen.), 2 representantes del colegio de abogados, 1
representante del PE, y 1 representante del ámbito académico y científico.
Atribuciones: 1- selección magistrados: la ley 24.937 art. 13 ha precisado que se efectuara
mediante concursos públicos de oposición y antecedentes.
2-propuestas de magistrados: el art. 114 otorga al CM la facultad de emitir una terna vinculante,
a fin de que el presidente escoja el candidato a presentar ante el Senado.
3-potestad administrativa y presupuestaria: el anteproyecto de prepuesto anual del PJ, el CM lo
elevará para su consideración por la CSJN (art. 7 inc. 3 LL) y la superintendencia general sobre
los distintos órganos judiciales, continuaran siendo ejercidas por la CSJN y las cámaras
nacionales de apelación.
4-potestad disciplinaria: LL ha dispuesto que las sanciones disciplinarias que aplique el CM a
los magistrados, serán apelables ante la CSJN (art. 14) y que la CSJN y los tribunales inferiores
mantienen la potestad disciplinaria sobre los funcionarios y empleados del PJ (art. 7 inc. 12 LL).
5-remocion de magistrados: le corresponde al CM decidir la apertura del procedimiento de
remoción de magistrados, formular la acusación correspondiente ante el Jurado de
Enjuiciamiento, y ordenar, en su caso, la suspensión del magistrado, para lo cual se requerirá
una mayoría de 2/3 de los miembros presentes (art. 7 inc. 7 LL).
6-potestad reglamentaria: LL ha confirmado el amplio ámbito del ejercicio de esta potestad
reglamentaria que establece el texto y el sentido del art. 114 inc. 6 (art. 7 inc. 2 LL).
COMISIONES. El CM se divide en 4 comisiones: 1- de selección de magistrados y escuela
judicial (art. 114 inc. 1 y 2). 2- de disciplina y acusación (art. 114 inc. 4). 3- de administración
y financiera (art. 114 inc. 3). 4- de reglamentación (art. 115 inc. 6).
Las comisiones eligen a su presidente, que dura 2 años en sus funciones, y fijan sus días de
sesión.
JURADO DE ENJUICIAMIENTO (JE/ART. 114 INC 5 Y ART. 115). Según lo prescribe el
art. 115, reglamentado por la ley 24.937 y sus modificaciones, los magistrados inferiores, serán
destituidos con el siguiente procedimiento:
1)- causales: son las expresadas en el art. 53; mal desempeño, delitos en el ejercicio de sus
funciones o por crímenes comunes. El art. 22 LL ha reglamentado la causal de mal desempeño,
especificando en diversas conductas y circunstancias que la configuran.
2)- integración: el JF será integrado por legisladores, magistrados y abogados de la matricula
(art. 115). Según LL en el art. 22 dispone en la actualidad que el jurado se integra con 7
miembros; que se renovaran cada 4 años (art. 23 LL).

● 2 jueces de cámara elegidos por sus partes.

● 4 legisladores: 2 por el senado y 2 por diputados, elegido uno por la mayoría y otro por
la minoría.
● 1 abogado de la matricula federal que reúna las condiciones exigidas para ser juez de la
CSJN.
Todos los miembros serán elegidos por sorteo semestral público a realizarse en los meses de
diciembre y julio de cada año.
3)- duración: duraran 4 años y una única vez, mientras se encuentre en trámite los juzgamientos
de los magistrados que los hayan sido encomendados.
4)- procedimiento: rigen los principios del debido proceso y de la defensa en juicio (art. 26 y 27
LL).
5)- efectos: el fallo del jurado no tendrá otro efecto que destituir al acusado. Pero la parte
condenada quedara no obstante sujeta a acusación, juicio y castigo conforme a las leyes ante los
tribunales ordinarios (art. 115).
6)- irrecurribilidad del fallo: el fallo del jurado será irrecurrible. No debe tomarse con carácter
absoluto, pues excepcionalmente, solo podría ceder cuando en el procedimiento o en la
sentencia, se hubiesen viciado en forma grosera y manifiesta, presupuestos insoslayables al
debido proceso y a la defensa en juicio, lo que sin duda alguna haría procedente la revisibilidad
por la CS, como tribunal de garantías constitucionales.
7)- archivo de la acusación y reposición del juez: transcurrido 180 días dada la apertura del
procedimiento de remoción sin que se haya dictado el fallo.
JUICIO POLITICO. Procedimiento para determinar la existencia de responsabilidad política de
los funcionarios y logra, si corresponde, su desplazamiento del cargo. El juicio político se
encuentra receptado en los arts. 53, 59 y 60 CN, como así también los reglamentos de la cámara
de diputados y el senado.
Procedimiento:

⮚ Cámara de Diputados: en cuanto a la denuncia, cualquier persona puede denunciar a los


sujetos posibles de enjuiciamiento ante la CD; una vez recibida la denuncia, previo al
trámite de derivación a la Comisión de Juicio Político, y escuchar al denunciado,
determinara si abre o no el procedimiento. Si la cámara no obtiene la mayoría indicada
(mayoría agravada de las 2/3 partes), el tramite allí fenece. Si obtiene el quorum, ello
significa que hay elementos suficientes que permiten inferir responsabilidad al
funcionario acusado, por lo que corresponde que esta lo acuse ante el Senado. La CD
actúa como cámara acusadora.
⮚ Senado: el senado, previamente a las etapas de acusación, defensa (15 días), prueba (30
días) y alegatos, reunido en sesión pública dicta “sentencia” sobre los cargos imputados
al funcionario. Cada senador vota en primer lugar sobre si es responsable o no. En el
caso de que resulte a favor de la destitución, con una mayoría de 2/3 de los miembros
presentes, será desplazado del cargo. En segunda lugar votara por la posibilidad de
aplicar una sanción accesoria, como puede ser la inhabilitación perpetua o temporaria
para desempeñar cargos de honor a la República.
Sujetos Enjuiciables: presidente y vicepresidente de la nación, JGM, y a los miembros de la CS
(art. 53). La ley 24.946 estableció que el procurador general de la nación y el defensor general
de la nación, se encuentran sujetos a lo prescripto en los arts. 53 y 59.
Efectos: su fallo no tendrá más efecto que destituir al acusado, y aun declararle incapaz de
ocupar ningún empleo de honor, de confianza o a sueldo de la nación. La parte condenada
quedara, no obstante, sujeta a acusación, juicio y castigo conforme a las leyes ante tribunales
ordinarios (art. 60).
UNIDAD 6 – ORGÁNOS EXTRAPODER
MINISTERIO PÚBLICO (MP). El MP como uno de los órganos fundamentales de control, ha
sido incorporado de modo significativo por los constituyentes de 1999 en el art. 120.
Artículo 120.- El ministerio Público es un órgano independiente con autonomía funcional y
autarquía financiera, que tiene por función promover la actuación de la justicia en defensa de
la legalidad de los intereses generales de la sociedad, en coordinación con las demás
autoridades de la República. Está integrado por un procurador general de la Nación y un
defensor general de la Nación y los demás miembros que la ley establezca. Sus miembros gozan
de inmunidades funcionales e intangibilidad de remuneraciones.
El MP ha sido reglamentado en 1998 por la ley 24.946 (modificada por la ley 25.909).
Composición: el MP está compuesto por el Ministerio Público Fiscal y el Ministerio Público de
la Defensa (art 2LL).

● MP Fiscal: está integrado por el procurador general de la nación; procuradores fiscales


ante la CSJN y fiscal nacional de investigaciones administrativas; fiscales generales
adjuntos y fiscales ante los tribunales colegiados, de casación, cámaras federales y
tribunales orales; fiscales ante los jueces federales y otros organismos del MP (art. 3
LL).
● MP de la Defensa: está integrado por el defensor general de la nación,
defensores ]oficiales ante la CSJN; defensores públicos de menores e incapaces y
oficiales y adjuntos, ante la cámara de casación, y los tribunales orales en lo criminal y
otros tribunales; defensores públicos de menores e incapaces, ante los jueces y cámaras
de apelaciones (art. 4 LL).
Designación: el Procurador General de la Nación (PGN) y el Defensor General de la Nación
(DGN), serán designados por el PE con acuerdo del Senado, con mayoría de 2/3 de miembros
presentes (art. 5 LL).

● Requisitos: ser ciudadano argentino, título de abogado con 8 años de ejercicio y demás
calidades exigidas para ser senador nacional (art. 7 LL).
Para el resto de los magistrados nombrados en los art. 3 y 4 LL, en su caso, presentara una terna
de candidatos al PE de la cual se elegirá uno, cuyo nombramiento requerirá acuerdo del Senado
con mayoría simple de los miembros presentes (art. 5 LL).
Concurso: la elaboración de la terna se hará mediante el correspondiente concurso público de
oposición y antecedentes, sustanciado ante un tribunal convocado por el PGN o el DGN, según
el caso, integrado con 4 magistrados del MP con jerarquía no inferior a los cargos previstos (art.
6 LL).
Incompatibilidades: Los integrantes del Ministerio Público no podrán ejercer la abogacía ni la
representación de terceros enjuicio, salvo en los asuntos propios o en los de su cónyuge,
ascendientes o descendientes, o bien cuando lo hicieren en cumplimiento de un deber legal.
Alcanzan a ellos las incompatibilidades que establecen las leyes respecto de los jueces de la
Nación (art. 9 LL).

Periodicidad del cargo: gozan de estabilidad mientras dure su buena conducta y hasta los 75
años, quedando luego sujetos a un nuevo nombramiento, precedido de igual acuerdo, por 5
años, repetible indefinidamente (art. 13 LL).
Inmunidades: los magistrados del MP no podrán ser arrestados excepto en caso de ser
sorprendidos en flagrante delito. Estarán exentos del deber de comparecer a prestar declaración
como testigos ante los Tribunales, pudiendo hacerlo. En su defecto deberán responder por
escrito, bajo juramento y con las especificaciones pertinentes (art. 14 LL).
Mecanismo de remoción: el PGN y el DGN solo pueden ser removidos por las causales y
mediante el procedimiento establecidos para el juicio político de los art. 53 y 59 CN (art. 18
LL). Los restantes magistrados del MP solo podrán ser removidos de sus cargos por el Tribunal
de Enjuiciamiento y por las causales del art. 53 CN (art. 18 LL).
Tribunal de Enjuiciamiento: estará integrado por 7 miembros que duraran 3 años en sus
funciones (art. 19 LL). El procedimiento del tribunal será abierto por decisión del PGN o del
DGN, y en él se asegurara el estricto cumplimiento del debido proceso y de la defensa en juicio,
llegándose a una sentencia absolutoria o condenatoria disponiendo la remoción del condenado,
la cual podrá ser recurrida por el fiscal o el imputado ante la Cámara Nacional en lo contencioso
– Administrativo Federal.
Funciones del Ministerio Público (ART. 25 LL)

a) Promover la actuación de la justicia en defensa de la legalidad y de los intereses generales


de la sociedad.
b) Representar y defender el interés público en todas las causas y asuntos que conforme a la
ley se requiera.
c) Promover y ejercer la acción pública en las causas criminales y correccionales, salvo
cuando para intentarla o proseguirla fuere necesario instancia o requerimiento de parte
conforme las leyes penales.
d) Promover la acción civil en los casos previstos por la ley.
e) Intervenir en los procesos de nulidad de matrimonio y divorcio, de filiación y en todos los
relativos al estado civil y nombre de las personas, venias supletorias, declaraciones de
pobreza.
f) En los que se alegue privación de justicia.
g) Velar por la observancia de la Constitución Nacional y las leyes de la República.
h) Velar por el efectivo cumplimiento del debido proceso legal.
i) Promover o intervenir en cualesquiera causas o asuntos y requerir todas las medidas
conducentes a la protección de la persona y bienes de los menores, incapaces e inhabilitados,
de conformidad con las leyes respectivas, cuando carecieren de asistencia o representación
legal; fuere necesario suplir la inacción de sus asistentes y representantes legales, parientes o
personas que los tuvieren a su cargo; o hubiere que controlar la gestión de estos últimos.
j) Defender la jurisdicción y competencia de los tribunales.
k) Ejercer la defensa de la persona y los derechos de los justiciables toda vez que sea
requerida en las causas penales, y en otros fueros cuando aquellos fueren pobres o estuvieren
ausentes.
l) Velar por la defensa de los derechos humanos en los establecimientos carcelarios,
judiciales, de policía y de internación psiquiátrica, a fin de que los reclusos e internados sean
tratados con el respeto debido a su persona, no sean sometidos a torturas, tratos crueles,
inhumanos o degradantes y tengan oportuna asistencia jurídica, médica, hospitalaria y las
demás que resulten necesarias para el cumplimiento de dicho objeto, promoviendo las
acciones correspondientes cuando se verifique violación.
Ll) Intervenir en todos los procesos judiciales en que se solicite la ciudadanía argentina.

AUDITORIA GENERAL DE LA NACIÓN (AGN). El Congreso en 1992 dicto la ley 24.156


de administración financiera y de los sistemas de control de sector público nacional que
estableció la Sindicatura General de la Nación, como órgano de control interno, y la Auditoria
General de la Nación, como órgano de control externo del sector público nacional, adquiriendo
este último jerarquía constitucional al incorporarse en la reforma del 94 en el art. 85.
Artículo 85.- El control externo del sector público nacional en sus aspectos patrimoniales,
económicos, financieros y operativos, será una atribución propia del Poder Legislativo.
El examen y la opinión del Poder Legislativo sobre el desempeño y situación general de la
Administración Pública estarán sustentados en los dictámenes de la Auditoria General de la
Nación.
Este organismo de asistencia técnica del Congreso, con autonomía funcional, se integrará del
modo que establezca la ley que reglamenta su creación y funcionamiento, que deberá ser
aprobada por mayoría absoluta de los miembros de cada Cámara. El presidente de organismo
será designado a propuesta del partido político de oposición con mayor número de legisladores
en el Congreso.
Tendrá a su cargo el control de legalidad, gestión y auditoría de toda la actividad de la
Administración Pública centralizada y descentralizada, cualquiera fuera su modalidad de
organización, y las demás funciones que la ley le otorgue. Intervendrá necesariamente en el
trámite de aprobación o rechazo de las cuentas de percepción e inversión de los fondos
públicos.
La AGN constituye un organismo de asesoramiento técnico del Congreso con autonomía
funcional, de control posterior, que carece de legitimación procesal. La relación institucional
con el Congreso se realizara a través de la Comisión Parlamentaria Mixta Revisoría de Cuentas.
Función: intervendrá necesariamente en el trámite de aprobación o rechazo de las cuentas de
percepción e inversión de los fondos públicos; una vez ejecutado el presupuesto de la nación
(con relación directa con el art. 75 inc. 8).
Naturaleza jurídica: 1- el art. 116 de la Ley 24.516 nos dice que “el ente creado es una entidad
con personería jurídica propia, e independencia funcional. A los fines de asegurar ésta, cuenta
con independencia financiera”.
2-el art. 85 CN establece “el control externo del sector público nacional en sus aspectos
patrimoniales, económicos, financieros y operativos, será una atribución propia del PL”.
Competencia: es materia de su competencia el control externo posterior de la gestión
presupuestaria, económica, financiera, patrimonial, legal, así como el dictamen sobre los
estados contables financieros de la administración central, organismos descentralizados,
empresas y sociedades del Estado, entes reguladores de servicios públicos, municipalidad de la
CABA y los entes privados adjudicatarios de procesos de privatización, en cuanto a las
obligaciones emergentes de los respectivos contratos (art. 117 LL).
Extensión de la competencia: el Congreso de la Nación, podrá extender su competencia de
control externo a las entidades públicas no estatales o a las de derecho privado en cuya
dirección y administración tenga responsabilidad del Estado Nacional, o a las que éste se
hubiere asociado incluso a aquellas a las que se les hubieren otorgado aportes o subsidios para
su instalación o funcionamiento y, en general, a todo ente que perciba, gaste o administre
fondos públicos en virtud de una norma legal o con una finalidad pública (art. 120 LL).

FUNCIONES – ART. 118 LL

a) Fiscalizar el cumplimiento de las disposiciones legales y


reglamentarias en relación con la utilización de los recursos del Estado,
una vez dictados los actos correspondientes;
b) Realizar auditorías financieras, de legalidad, de gestión, exámenes
especiales de las jurisdicciones y de las entidades bajo su control, así
como las evaluaciones de programas, proyectos y operaciones. Estos
trabajos podrán ser realizados directamente o mediante la contratación
de profesionales independientes de auditoría;
c) Auditar, por sí o mediante profesionales independientes de auditoría, a
unidades ejecutoras de programas y proyectos financiados por los
organismos internacionales de crédito conforme con los acuerdos que, a
estos efectos, se llegue entre la Nación Argentina y dichos organismos;
d) Examinar y emitir dictámenes sobre los estados contables financieros
de los organismos de la administración nacional, preparados al cierre de
cada ejercicio;
e) Controlar la aplicación de los recursos provenientes de las
operaciones de crédito público y efectuar los exámenes especiales que
sean necesarios para formarse opinión sobre la situación de este
endeudamiento. A tales efectos puede solicitar al Ministerio de
Economía y Obras y Servicios Públicos y al Banco Central de la
República Argentina la información que estime necesaria en relación a
las operaciones de endeudamiento interno y externo;
f) Auditar y emitir dictamen sobre los estados contables financieros del
Banco Central de la República Argentina independientemente de
cualquier auditoría externa que pueda ser contratada por aquélla;
g) Realizar exámenes especiales de actos y contratos de significación
económica, por si o por indicación de las Cámaras del Congreso o de la
Comisión Parlamentaria Mixta Revisora de Cuentas;
h) Auditar y emitir opinión sobre la memoria y los estados contables
financieros así como del grado de cumplimiento de los planes de acción
y presupuesto de las empresas y sociedades del Estado;
i) Fijar los requisitos de idoneidad que deberán reunir los profesionales
independientes de auditoría referidos en este artículo y las normas
técnicas a las que deberá ajustarse el trabajo de éstos;
j) Verificar que los órganos de la Administración mantengan el registro
patrimonial de sus funcionarios públicos. A tal efecto, todo funcionario
público con rango de ministro; secretario, subsecretario, director
nacional, máxima autoridad de organismos descentralizados o integrante
de directorio de empresas y sociedades del Estado, está obligado a
presentar dentro de las cuarenta y ocho (48) horas de asumir su cargo o
de la sanción de la presente ley una declaración jurada patrimonial, con
arreglo a las normas y requisitos que disponga el registro, la que deberá
ser actualizada anualmente y al cese de funciones.

Composición, requisitos y duración: la AGN estará a cargo de 7 miembros designados cada uno
como Auditor General, los que deberán ser de nacionalidad argentina, con título universitario en
el área de ciencias económicas o derecho, con probada especialización en administración
financiera y control. Duraran 8 años en su función y podrán ser reelegidos (art 121 LL). Los
Auditores serán designados tres por la Cámara de diputados, tres por el Senado, y el Presidente
por resolución conjunto de los presidentes de ambas cámaras, el que a partir de la reforma
constitucional debe ser propuesto por el partido político de oposición con mayor número de
legisladores en el Congreso.
Remoción: los Auditores Generales podrán ser removidos, en caso de inconducta grave o
manifiesto incumplimiento de sus deberes, por los procedimientos establecidos para su
designación (art. 124 LL).
Control: comisión parlamentaria mixta revisoría de cuentas (formada por 6 senadores y 6
diputados) cuyos mandatos duraran hasta la próxima renovación de la cámara a la que
pertenezcan.
Inhabilidades: No podrán ser designados auditores generales, personas que se encuentren
inhibidas, en estado de quiebra o concursados civilmente, con procesos judiciales pendientes o
que hayan sido condenados en sede penal (art. 126 LL).
Responsabilidad: toda persona física que se desempeñe en las jurisdicciones o entidades sujetas
a la competencia de la Auditoria General de la Nación responderá de los daños económicos que
por su dolo, culpa o negligencia en el ejercicio de sus funciones sufran los entes mencionados
siempre que no se encontrase comprendida en regímenes especiales de responsabilidad
patrimonial (art. 130 LL).
DEFENSOR DEL PUEBLO. Esta institución fue creada en Argentina en 1993, por la ley
24.284, la que debió ser modificada mediante la ley 24.379, a raíz de su incorporación a la CN.
Artículo 86.- El Defensor del Pueblo es un órgano independiente instituido en el ámbito del
Congreso de la Nación, que actuará con plena autonomía funcional, sin recibir instrucciones
de ninguna autoridad. Su misión es la defensa y protección de los derechos humanos y demás
derechos, garantías e intereses tutelados en esta Constitución y las leyes, ante hechos, actos u
omisiones de la Administración; y el control del ejercicio de las funciones administrativas
públicas. El Defensor del Pueblo tiene legitimación procesal. Es designado y removido por el
Congreso con el voto de las dos terceras partes de miembros presentes de cada una de las
Cámaras. Goza de las inmunidades y privilegios de los legisladores. Durará en su cargo cinco
años, pudiendo ser nuevamente designado por una sola vez. La organización y funcionamiento
de esta institución serán regulados por una ley especial.
Objetivo: el de proteger los derechos e intereses de los individuos y la comunidad frente a los
actos, hechos u omisiones de la Administración pública nacional, que se mencionan en el
artículo 14 (art. 1LL).
Designación: el defensor del pueblo es designado por el Congreso por el voto de las 2/3 partes
de los miembros presentes de cada una de las cámaras. De acuerdo con el siguiente
procedimiento:
1. Ambas cámaras del congreso deben elegir una comisión bicameral permanente,
integrada por 7 senadores y 7 diputados cuya composición debe mantener la proporción
de la representación del cuerpo.
2. En un plazo no mayor de 30 días a contar desde la promulgación de la presente ley, la
comisión bicameral reunida bajo la presidencia del presidente del Senado, debe
proponer a las cámaras de uno a tres candidatos para ocupar el cargo.
3. Dentro de los 30 días siguientes al pronunciamiento de la comisión bicameral, ambas
cámaras eligen por el voto de 2/3 de sus miembros presentes a uno de los candidatos
propuestos.
4. Si en la primera votación ningún candidato obtiene la mayoría requerida en el inciso
anterior debe repetirse la votación hasta alcanzarse.
5. Si los candidatos propuestos para la primera votación son tres y se diera el supuesto del
inciso "4" las nuevas votaciones se deben hacer sobre los dos candidatos más votados
en ella. (art. 2 LL)
Duración: la duración del mandato es de 5 años, pudiendo ser reelegido por una sola vez según
el procedimiento establecido (art. 3 LL).
Requisitos: ser argentino nativo por oposición, y tener 30 años de edad como mínimo (art. 4
LL).
Incompatibilidades: es incompatible con el desempeño de cualquier otra actividad pública
comercial o profesional, a excepción de la docencia, estándole vedada a sí misma la actividad
política partidaria (art. 7 LL).
Remoción: es removido con el voto de 2/3 de los presentes de cada cámara.
Causales de Cese: por renuncia, por vencimiento del plazo de su mandato, por incapacidad
sobreviniente, por haber sido condenado mediante sentencia firme por delito doloso, y por
notoria negligencia en el cumplimiento de los deberes del cargo o por haber incurrido en la
situación de incumplimiento prevista (art. 10 LL).
Inmunidades: El defensor del pueblo no puede ser arrestado desde el día de su designación hasta
el de su cese o suspensión, excepto en el caso de ser sorprendido in fraganti en la ejecución de
un delito doloso de lo que se debe dar cuenta a los presidentes de ambas Cámaras con la
información sumaria del hecho (art. 12 LL).
De los adjuntos: a propuesta del defensor del pueblo la comisión bicameral debe designar dos
adjuntos que auxiliarán a aquel en su tarea, pudiendo reemplazarlo provisoriamente en los
supuestos de cese, muerte, suspensión o imposibilidad temporal. Para ser designado adjunto son
requisitos además de los previstos en el art. 4 LL; es necesario ser:

● Abogado con 8 años en el ejercicio de la profesión como mínimo o tener una


antigüedad computable encargos del PJ, PL, de administración pública o de la docencia
Universitaria.
● Tener reconocida versación en derecho público.

Competencia: el Defensor del Pueblo puede iniciar y proseguir de oficio o a petición del
interesado cualquier investigación conducente al esclarecimiento de los actos, hechos u
omisiones de la administración pública nacional y sus agentes, que impliquen el ejercicio
ilegítimo, defectuoso, irregular, abusivo, arbitrario, discriminatorio, negligente, gravemente
inconveniente o inoportuno de sus funciones, incluyendo aquellos capaces de afectar los
intereses difusos o colectivos. Los legisladores, tanto provinciales como nacionales, podrán
recetar quejas de los interesados de las cuales darán traslado en forma inmediata al defensor del
pueblo. La ley establece que quedan exceptuados del ámbito de competencia de la defensoría
del pueblo el PJ, el PL, la municipalidad de CABA y los organismos de defensa y seguridad
(art. 14 LL).
Dentro del concepto de administración pública nacional quedan comprendidos la administración
centralizada y descentralizada; entidades autárquicas, empresas del Estado, sociedades del
Estado, sociedades de economía mixta, sociedades con participación estatal mayoritaria, y todo
otro organismo del Estado nacional cualquiera fuere su naturaleza jurídica, denominación, ley
especial que pudiera regirlo, o lugar de del país donde preste sus servicios (art. 16 LL).
Otros ámbitos de competencia: quedan comprendidos dentro de la competencia de la defensoría
del pueblo, las personas jurídicas públicas no estatales que ejerzan prerrogativas públicas y las
privadas prestadoras de servicios públicos (art. 17 LL).
Legitimación: Puede dirigirse al defensor del pueblo toda persona física o jurídica que se
considere afectada por los actos, hechos u omisiones previstos en el artículo 14. No constituye
impedimento para ello la nacionalidad, residencia, internación en centro penitenciario o de
reclusión y, en general, cualquier relación de dependencia con el Estado (art. 18 LL). Tiene
legitimación procesal amplia y especifica.
Límites de competencia: El defensor del pueblo no es competente para modificar, sustituir o
dejar sin efecto las decisiones administrativas. Sin perjuicio de ello, puede proponer la
modificación de los criterios utilizados para su producción (art. 27 LL).

Informes: El defensor del pueblo da cuenta anualmente a las Cámaras de la labor realizada en
un informe que les presenta antes del 31 de mayo de cada año. Cuando la gravedad o urgencia
de los hechos lo aconsejan puede presentar un informe especial. Copia de los informes
mencionados debe ser enviada para su conocimiento al Poder Ejecutivo (art. 31 LL).
UNIDAD 7 – DE LA PROTECCIÓN GENERAL A LA PROTECCIÓN ESPECÍFICA
IGUALDAD. La igualdad es que todos tengamos garantizados el derecho a ser diferentes, sin
que esta diferencia termine ocasionando una discriminación o desigualdad social. La misión
básica de la igualdad no consiste en acabar con la diversidad, sino en hacerla posible para que
no se transforme en discriminación ilegal, injustificada, irrazonable, arbitraria, caprichosa,
desproporcionada, sin finalidad, etc.
Poder entender el derecho a la igualdad, implica aceptar que es un concepto dinámico y
cambiante. La Corte Suprema de Justicia de la Nación se expidió al respecto: “la igualdad (…)
ante la ley no es otra cosa que el derecho a que no se establezcan excepciones o privilegios que
excluyan a unos de los que se concede a otros en iguales circunstancias, de donde se sigue
forzosamente que la verdadera igualdad consiste en aplicar en los casos ocurrentes la ley
según las diferencias constitutivas de ellos…”

● Igualdad formal: es la garantía de identidad de trato a todos los destinatarios de una


norma jurídica, evitando privilegios injustificados.
● Igualdad material: parte de reconocer que determinado colectivo de personas
requieren acciones específicas a fin de modificar la estructura social. Se caracteriza
por la mayor intensidad en la intervención del Estado en las condiciones de vida.
Artículo 16- La Nación Argentina no admite prerrogativas de sangre, ni de nacimiento: No hay
en ella fueros personales ni títulos de nobleza. Todos sus habitantes son iguales ante la ley, y
admisibles en los empleos sin otra condición que la idoneidad. La igualdad es la base del
impuesto y de las cargas públicas.
Desigualdades: desde hace muchos años que en nuestro país, y en general en Latinoamérica, se
observa una realidad de pobreza crónica y dramática desigualdad social, manifestándose
constantes prácticas discriminatorias estructurales que constituyen una permanente y cruda
vulneración, a gran escala, de derechos fundamentales para la vida en sociedad.
DISCRIMINACIÓN. Toda distinción, exclusión, restricción o preferencia basada en
determinados motivos como la raza, la religión, el color, el sexo, el idioma, la opinión política,
el origen, la posición económica, el nacimiento o cualquier otra condición social, y que tengan
por objeto o por resultado anular o menoscabar el reconocimiento, goce o ejercicio, en
condiciones de igualdad, de los derechos humanos y libertades fundamentales de todas las
personas (Comité de DD.HH. de la ONU).
Según el INADI, las conductas sociales discriminatorias pueden consistir en acciones tales
como:

● Crear y/o colaborar en la difusión de estereotipos de cualquier grupo humano por


características reales o imaginarias, sean estas del tipo que fueren, sean positivas o
negativas y se vinculen a características innatas o adquiridas.
● Hostigar, maltratar, aislar, agredir, segregar, excluir, marginar a cualquier miembro
de un grupo humano del tipo que fuere por su carácter de miembro de dicho grupo.
La discriminación puede generar o consolidar realidades desigualitarias y, a la vez, mayor
desigualdad social es mayor la propensión a que determinados grupos excluidos y en situación
de vulnerabilidad sean mucho más relegados, acentuándose la inequidad estructural.
Vulnerabilidad: la vulnerabilidad se relaciona con la situación o condición de las personas que
le impide gozar y ejercer sus derechos humanos en un pie de igualdad con otras. La
enumeración de los grupos vulnerables no es taxativa y que la permanente dinámica social
puede incorporar nuevos grupos en situación de vulnerabilidad que merezcan tutela prioritaria.
¿Quiénes pertenecen a los grupos vulnerables? Mujeres, niños, enfermos, pobres, adultos
mayores, personas con discapacidad, indígenas, migrantes, colectivos de diversidad sexual, etc.
Derecho antidiscriminatorio: Su rol consiste en proteger a los grupos vulnerables, y vedar o
evitar las prácticas antisociales de los grupos más discriminadores. La discriminación es un
atentado no sólo contra un individuo o un grupo social, sino contra todo el sistema democrático
de gobierno.
ACCIONES POSITIVAS. Son todas las medidas de impulso y promoción que tienen por objeto
establecer la igualdad entre hombres y mujeres, sobre todo mediante la eliminación de las
desigualdades de hecho. Las acciones positivas, adoptan las formas de sistemas de cuotas o
tratos preferentes. Cuando existen patrones o constantes históricas de trato diferente, se intenta
corregirlos mediante una distinción jurídica, adoptando medidas tendientes a favorecer y en
consecuencia equiparar las oportunidades de quienes se encuentran en una condición de
inferioridad.
Los sistemas de cuotas pueden ser:

● Rígidas: son las que establecen un cierto nivel que debe ser alcanzado sin tener en
cuenta las cualificaciones o los méritos de las personas consideradas, o que fijan
ciertos requisitos mínimos que deben cumplirse sin que haya ninguna posibilidad de
considerar las circunstancias particulares de un caso concreto.
● Flexibles: son las que disponen un trato preferencial a favor de una categoría
determinada, con tal que las cualificaciones sean de igual valor en relación con el
puesto de trabajo, pudiendo tenerse en cuenta circunstancias excepcionales.
REFORMA DE 1994. La reforma de 1994 implico un avance en las formulaciones de la
igualdad, superando la concepción formal con claros sesgos de constitucionalismo social,
complementando las normas de la constitución histórica, mediante la incorporación de las
acciones positivas. El art. 75 inc. 23 establece que: “Corresponde al Congreso (…) Legislar y
promover medidas de acción positiva que garanticen la igualdad real de oportunidades y de
trato, y el pleno goce y ejercicio de los derechos reconocidos por esta Constitución y por los
tratados internacionales vigentes sobre derechos humanos, en particular respecto de los niños,
las mujeres, los ancianos y las personas con discapacidad…”. Complementan esta disposición
los arts. 37, 38 y la cláusula transitoria segunda, que buscan garantizar la igualdad y la
representación de las minorías en materia electoral y partidaria. En el art. 37 párrafo 2 establece:
“…La igualdad real de oportunidades entre varones y mujeres para el acceso a cargos
electivos y partidarios se garantizará por acciones positivas en la regulación de los partidos
políticos y en el régimen electoral.” Antes de la reforma de 1994 ya se habían implementado
acciones positivas en torno a la política de cargos electivos; la ley 24.012, modifico el art. 60
del CEN: “…Las listas que se presenten deberán tener mujeres en un mínimo del 30% de los
candidatos a los cargos a elegir y en proporciones con posibilidad de resultar electas…”. Con
buen criterio la cláusula transitoria segunda de la CN reformada aclara que las acciones
positivas del art. 37 no serán inferiores a las vigentes al momento de su acción; y el art. 38
establece la representación de las minorías en la conformación de los partidos políticos. En 2017
se sanciono la ley 27.412 “Paridad de Género en Ámbitos de Representación Política”, en la que
se prevé la paridad de género a nivel nacional para las listas de diputados, senadores y
parlamentarios del Mercosur. Por otra parte, el art. 43 CN prevé de manera expresa la
posibilidad de articulación de amparo colectivo en casos de discriminación, dotándolo de una
herramienta acorde a la naturaleza colectiva del conflicto.
PRINCIPIO IGUALITARIO/ART. 75 INC. 23. El constitucionalismo social postula que el
Estado no debe permanecer impasible esperando que el mercado sea quien genere condiciones
de igualdad real. Debe abandonar su rol abstencionista e indiferente, y comprometerse
activamente para remover los obstáculos estructurales de carácter económico, cultural y social
que impiden el efectivo goce de los derechos. El principio de igualdad se vio fortalecido a partir
de 1994; a través del art. 75 inc. 23, la CN promueve la implementación de medidas de acción
positiva que deben atender preferentemente la situación de grupos identificados como
especialmente sensibles y desaventajados, destinatarios de acciones que promueven una mayor
posibilidad de goce y ejercicio de derechos fundamentales.
23. “Corresponde al Congreso (…) Legislar y promover medidas de acción positiva que
garanticen la igualdad real de oportunidades y de trato, y el pleno goce y ejercicio de los
derechos reconocidos por esta Constitución y por los tratados internacionales vigentes sobre
derechos humanos, en particular respecto de los niños, las mujeres, los ancianos y las personas
con discapacidad…”
CONVENCIÓN SOBRE LA ELIMINACIÓN DE TODAS LAS FORMAS DE
DISCRIMINACIÓN CONTRA LA MUJER (CEDAW).
Artículo 1 - A los efectos de la presente Convención, la expresión "discriminación contra la
mujer" denotará toda distinción, exclusión o restricción basada en el sexo que tenga por objeto
o resultado menoscabar o anular el reconocimiento, goce o ejercicio por la mujer,
independientemente de su estado civil, sobre la base de la igualdad del hombre y la mujer, de
los derechos humanos y las libertades fundamentales en las esferas política, económica, social,
cultural y civil o en cualquier otra esfera.
Artículo 2 - Los Estados Partes condenan la discriminación contra la mujer en todas sus
formas, convienen en seguir, por todos los medios apropiados y sin dilaciones, una política
encaminada a eliminar la discriminación contra la mujer y, con tal objeto, se comprometen a:
a) Consagrar, si aún no lo han hecho, en sus constituciones nacionales y en cualquier otra
legislación apropiada el principio de la igualdad del hombre y de la mujer y asegurar por ley u
otros medios apropiados la realización práctica de ese principio;
b) Adoptar medidas adecuadas, legislativas y de otro carácter, con las sanciones
correspondientes, que prohíban toda discriminación contra la mujer;
c) Establecer la protección jurídica de los derechos de la mujer sobre una base de igualdad con
los del hombre y garantizar, por conducto de los tribunales nacionales competentes y de otras
instituciones públicas, la protección efectiva de la mujer contra todo acto de discriminación;
d) Abstenerse de incurrir en todo acto o práctica de discriminación contra la mujer y velar por
que las autoridades e instituciones públicas actúen de conformidad con esta obligación;
e) Tomar todas las medidas apropiadas para eliminar la discriminación contra la mujer
practicada por cualesquiera personas, organizaciones o empresas;
f) Adoptar todas las medidas adecuadas, incluso de carácter legislativo, para modificar o
derogar leyes, reglamentos, usos y prácticas que constituyan discriminación contra la mujer;
g) Derogar todas las disposiciones penales nacionales que constituyan discriminación contra
la mujer.
Artículo 3 - Los Estados Partes tomarán en todas las esferas, y en particular en las esferas
política, social, económica y cultural, todas las medidas apropiadas, incluso de carácter
legislativo, para asegurar el pleno desarrollo y adelanto de la mujer, con el objeto de
garantizarle el ejercicio y el goce de los derechos humanos y las libertades fundamentales en
igualdad de condiciones con el hombre.
Artículo 4 - 1. La adopción por los Estados Partes de medidas especiales de carácter temporal
encaminadas a acelerar la igualdad de facto entre el hombre y la mujer no se considerará
discriminación en la forma definida en la presente Convención, pero de ningún modo
entrañará, como consecuencia, el mantenimiento de normas desiguales o separadas; estas
medidas cesarán cuando se hayan alcanzado los objetivos de igualdad de oportunidad y trato.
2. La adopción por los Estados Partes de medidas especiales, incluso las contenidas en la
presente Convención, encaminadas a proteger la maternidad no se considerará
discriminatoria.
Artículo 5 - Los Estados Partes tomarán todas las medidas apropiadas para:
a) Modificar los patrones socioculturales de conducta de hombres y mujeres, con miras a
alcanzar la eliminación de los prejuicios y las prácticas consuetudinarias y de cualquier otra
índole que estén basados en la idea de la inferioridad o superioridad de cualquiera de los sexos
o en funciones estereotipadas de hombres y mujeres;
b) Garantizar que la educación familiar incluya una comprensión adecuada de la maternidad
como función social y el reconocimiento de la responsabilidad común de hombres y mujeres en
cuanto a la educación y al desarrollo de sus hijos, en la inteligencia de que el interés de los
hijos constituirá la consideración primordial en todos los casos.
LEY 26.485 /Ley de Protección Integral para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia
contra las Mujeres en los ámbitos en que desarrollen sus relaciones interpersonales.
Ámbito de aplicación: Las disposiciones de la presente ley son de orden público y de aplicación
en todo el territorio de la República, con excepción de las disposiciones de carácter procesal
establecidas en el Capítulo II del Título III de la presente (art. 1 LL).
Definición de Violencia: Se entiende por violencia contra las mujeres toda conducta, acción u
omisión, que de manera directa o indirecta, tanto en el ámbito público como en el privado,
basada en una relación desigual de poder, afecte su vida, libertad, dignidad, integridad física,
psicológica, sexual, económica o patrimonial, como así también su seguridad personal. Quedan
comprendidas las perpetradas desde el Estado o por sus agentes.
Se considera violencia indirecta, a los efectos de la presente ley, toda conducta, acción u
omisión, disposición, criterio o práctica discriminatoria que ponga a la mujer en desventaja con
respecto al varón (art. 4 LL).
Tipos de Violencia: 1.- Física: La que se emplea contra el cuerpo de la mujer produciendo
dolor, daño o riesgo de producirlo y cualquier otra forma de maltrato o agresión que afecte su
integridad física.
2.- Psicológica: La que causa daño emocional y disminución de la autoestima o perjudica y
perturba el pleno desarrollo personal o que busca degradar o controlar sus acciones,
comportamientos, creencias y decisiones, mediante amenaza, acoso, hostigamiento, restricción,
humillación, deshonra, descrédito, manipulación o aislamiento. Incluye también la
culpabilización, vigilancia constante, exigencia de obediencia o sumisión, coerción verbal,
persecución, insulto, indiferencia, abandono, celos excesivos, chantaje, ridiculización,
explotación y limitación del derecho de circulación o cualquier otro medio que cause perjuicio a
su salud psicológica y a la autodeterminación.
3.- Sexual: Cualquier acción que implique la vulneración en todas sus formas, con o sin acceso
genital, del derecho de la mujer de decidir voluntariamente acerca de su vida sexual o
reproductiva a través de amenazas, coerción, uso de la fuerza o intimidación, incluyendo la
violación dentro del matrimonio o de otras relaciones vinculares o de parentesco, exista o no
convivencia, así como la prostitución forzada, explotación, esclavitud, acoso, abuso sexual y
trata de mujeres.
4.- Económica y patrimonial: La que se dirige a ocasionar un menoscabo en los recursos
económicos o patrimoniales de la mujer, a través de: a) La perturbación de la posesión, tenencia
o propiedad de sus bienes; b) La pérdida, sustracción, destrucción, retención o distracción
indebida de objetos, instrumentos de trabajo, documentos personales, bienes, valores y derechos
patrimoniales; c) La limitación de los recursos económicos destinados a satisfacer sus
necesidades o privación de los medios indispensables para vivir una vida digna; d) La limitación
o control de sus ingresos, así como la percepción de un salario menor por igual tarea, dentro de
un mismo lugar de trabajo.
5.- Simbólica: La que a través de patrones estereotipados, mensajes, valores, íconos o signos
transmita y reproduzca dominación, desigualdad y discriminación en las relaciones sociales,
naturalizando la subordinación de la mujer en la sociedad.
Modalidades: se entiende por modalidades las formas en que se manifiestan los distintos tipos
de violencia contra las mujeres en los diferentes ámbitos, quedando especialmente
comprendidas las siguientes:
a) Violencia doméstica contra las mujeres: aquella ejercida contra las mujeres por un
integrante del grupo familiar, independientemente del espacio físico donde ésta ocurra,
que dañe la dignidad, el bienestar, la integridad física, psicológica, sexual, económica o
patrimonial, la libertad, comprendiendo la libertad reproductiva y el derecho al pleno
desarrollo de las mujeres. Incluye las relaciones vigentes o finalizadas, no siendo
requisito la convivencia.
b) Violencia institucional contra las mujeres: aquella realizada por las/los
funcionarias/os, profesionales, personal y agentes pertenecientes a cualquier órgano,
ente o institución pública, que tenga como fin retardar, obstaculizar o impedir que las
mujeres tengan acceso a las políticas públicas y ejerzan los derechos previstos en esta
ley. Quedan comprendidas, además, las que se ejercen en los partidos políticos,
sindicatos, organizaciones empresariales, deportivas y de la sociedad civil.
c) Violencia laboral contra las mujeres: aquella que discrimina a las mujeres en los
ámbitos de trabajo públicos o privados y que obstaculiza su acceso al empleo,
contratación, ascenso, estabilidad o permanencia en el mismo, exigiendo requisitos
sobre estado civil, maternidad, edad, apariencia física o la realización de test de
embarazo. Constituye también quebrantar el derecho de igual remuneración por igual
tarea o función. Asimismo, incluye el hostigamiento psicológico en forma sistemática
sobre una determinada trabajadora con el fin de lograr su exclusión laboral. (Art. 6 LL)
Organismo competente: El Consejo Nacional de la Mujer será el organismo rector encargado
del diseño de las políticas públicas para efectivizar las disposiciones de la presente ley (art. 8
LL).
Observatorio de la mujer: Créase el Observatorio de la Violencia contra las Mujeres en el
ámbito del Consejo Nacional de la Mujer, destinado al monitoreo, recolección, producción,
registro y sistematización de datos e información sobre la violencia contra las mujeres (art. 12
LL). El Observatorio tendrá por misión el desarrollo de un sistema de información permanente
que brinde insumos para el diseño, implementación y gestión de políticas públicas tendientes a
la prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres (art. 13 LL).
Procedimiento: Las jurisdicciones locales, en el ámbito de sus competencias, dictarán sus
normas de procedimiento o adherirán al régimen procesal previsto en la presente ley (art. 19
LL). El procedimiento será gratuito y sumarísimo (art. 20 LL).
Denuncia: La presentación de la denuncia por violencia contra las mujeres podrá efectuarse ante
cualquier juez/jueza de cualquier fuero e instancia o ante el Ministerio Público, en forma oral o
escrita. Se guardará reserva de identidad de la persona denunciante (art. 21 LL).
Asistencia protectora: En toda instancia del proceso se admitirá la presencia de un/a
acompañante como ayuda protectora ad honorem, siempre que la mujer que padece violencia lo
solicite y con el único objeto de preservar la salud física y psicológica de la misma (art. 25 LL).
CONVENCIÓN DE BELÉM DO PARÁ.
La violencia contra las mujeres contraviene el derecho de toda persona a ser tratada con
dignidad y respeto, en un entorno libre de violencia y discriminación. Ante esto, los Estados del
Continente Americano sumaron esfuerzos para crear, el 9 de junio de 1994, en el Pleno de la
Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos, la Convención
Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer (‘Convención
de Belém do Pará’).
Violencia contra la mujer: El artículo 1 de la Convención la define como: […] cualquier acción
o conducta, basada en su género, que cause muerte, daño o sufrimiento físico, sexual o
psicológico a la mujer, tanto en el ámbito público como en el privado.
La Convención establece tres tipos de violencia:

● Violencia física: Golpes, jaloneos, empujones, pellizcos, lesiones, entre otras muestras.

● Violencia sexual: Imposición para tener relaciones sexuales o violación, abuso sexual o
tocamientos sin consentimiento, entre otros.
● Violencia psicológica: Humillaciones, amenazas, celos, chantajes, intimidaciones,
descalificaciones, entre otros.
Ámbitos de visibilización de la violencia: La Convención establece tres ámbitos:

● En la vida privada: Cuando la violencia se ejerce dentro de la familia, la unidad


doméstica o en cualquier otra relación interpersonal, aun cuando el agresor no viva con
la víctima.
● En la vida pública: Cuando la violencia es ejercida por cualquier persona, ya sea que
ésta se lleve a cabo en la comunidad, en el lugar de trabajo, en instituciones educativas,
establecimientos de salud o cualquier otro lugar.
● Perpetrada o tolerada por el Estado o sus agentes, dondequiera que ocurra.

¿Qué derechos reconoce y protege? Los derechos que esta Convención consagra se contemplan
en los artículos 3 al 6.
● Toda mujer tiene derecho a una vida libre de violencia, tanto en el ámbito público como
en el privado. Este derecho incluye, entre otros: El derecho de las mujeres a ser libres
de toda forma de discriminación; y el derecho de las mujeres a ser valoradas y educadas
libres de patrones estereotipados de comportamiento y prácticas sociales y culturales
basadas en conceptos de inferioridad o subordinación.
● Toda mujer tiene derecho al reconocimiento, goce, ejercicio y protección de todos los
derechos humanos y a las libertades consagradas por los instrumentos regionales e
internacionales sobre derechos humanos.
● Tiene derecho a ejercer libre y plenamente sus derechos civiles, políticos, económicos,
sociales y culturales y contará con la total protección de esos derechos consagrados en
los instrumentos regionales e internacionales sobre derechos humanos.
Mecanismos Interamericanos de protección:
1. Los Informes Nacionales: Los Estados Parte deben incluir en los informes nacionales
que se remiten a la Comisión Interamericana de Mujeres, información relativa a las
medidas adoptadas para:
● Prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres;

● Asistir a las mujeres afectadas por la violencia en las dificultades que presenten, y
Reportar los factores que contribuyan a la violencia contra las mujeres.
En 2004 se creó el MESECVI-Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará,
cuyo trabajo se fundamenta en los informes nacionales en donde los Estados Parte dan a
conocer los avances realizados para la implementación de la Convención.
2. La Opinión Consultiva de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
3. La denuncia o queja ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos: Este
organismo recibe tanto las quejas o denuncias individuales como provenientes de
organizaciones de la sociedad civil, cuando se considere violado el artículo 7 de la
Convención, que contiene las obligaciones de los Estados Parte.
EL FEMINISMO, EVOLUCIÓN DE LA ADQUISICIÓN DE LOS DERECHOS EN
ARGENTINA.
Promulgación del Voto Femenino/Ley 13.010: Un 23 de septiembre de 1947 se promulgaba la
ley 13.010 de sufragio femenino, que habilitaba a las mujeres argentinas a acceder al derecho al
voto.
Artículo 1: Las mujeres argentinas tendrán los mismos derechos políticos y estarán sujetas a
las mismas obligaciones que les acuerdan o imponen las leyes a los varones argentinos.
Artículo 2: Las mujeres extranjeras residentes en el país tendrán los mismos derechos políticos
y estarán sujetas a las mismas obligaciones que les acuerdan o les imponen las leyes a los
varones extranjeros, en caso que éstos tuvieren tales derechos políticos.
Artículo 3: Para la mujer regirá la misma ley electoral que para el hombre, debiéndosele dar
su libreta cívica correspondiente como documento de identidad indispensable para todos los
actos civiles y electorales.
Artículo 4: El Poder Ejecutivo, dentro de los dieciocho meses de promulgada la presente ley,
procederá a empadronar, confeccionar e imprimir el padrón electoral femenino de la Nación,
en la misma forma que se ha hecho el padrón de varones. El Poder Ejecutivo podrá ampliar
este plazo en seis meses.
Artículo 5: No se aplicarán a las mujeres ni las disposiciones ni las sanciones de carácter
militar contenidas en la Ley 11.386. La mujer que no cumpla con la obligación de enrolarse en
los plazos establecidos estará sujeta a una multa de cincuenta pesos moneda nacional o la pena
de quince días de arresto en su domicilio, sin perjuicio de su inscripción en el respectivo
registro.
Cupo Femenino/Ley 24.012: La Ley 24.012 de cupo femenino fue una legislación argentina que
determinó que al menos el 30% de las listas de candidatos que presentan los partidos en las
elecciones estuviera ocupado por mujeres. La ley fue sancionada el 6 de noviembre de 1991, y
desde entonces, la ley ha sido modificada y ampliada para incluir más cargos y posiciones.
Paridad de Género en Ámbitos de Representación Política/Ley 27.412: La Ley 27.412 de
Paridad de Género en Ámbitos de Representación Política sancionada en 2017 marcó un hito en
la lucha por la igualdad de género e inauguró una nueva etapa en nuestro país al garantizar el
acceso real de las mujeres a espacios de representación. Es una legislación que establece que las
listas de candidatos al Congreso de la Nación (diputados y senadores) y al Parlamento del
Mercosur deben ser realizadas "ubicando de manera intercalada a mujeres y varones desde el/la
primer/a candidato/a titular hasta el/la último/a candidato/a suplente".

En Catamarca: La Ley 5.539 de Paridad de Género en Ámbitos de Representación


Parlamentaria data del año 2018 y modifica artículos de la Ley Electoral provincial (Ley
N°4.628), del Régimen de los Partidos (Ley N° 3894) y de la Ley Nº 5.437.
Establece, entre otras cosas, la Paridad de Género en las candidaturas a cargos electivos
provinciales de representación parlamentaria y en la conformación de los órganos deliberativos
de los partidos políticos.
El Artículo 10° incita a los Municipios con Carta Orgánica a adherir a la Ley y a dictar normas
municipales que aseguren la aplicación del principio de Paridad de Género para la elección de
candidatos/as a ocupar los cargos de Concejales Municipales.
FEMICIDIO. El femicidio define a un acto de violencia extrema contra las mujeres por el hecho
de ser mujeres.
VIOLENCIA DE GÉNERO. Es un tipo de violencia física, psicológica, simbólica e
institucional, ejercida contra cualquier persona o grupo de personas sobre la base de su
orientación o identidad sexual, sexo o género que impacte de manera negativa en su identidad y
bienestar social, físico, psicológico o económico.
PERSPECTIVA DE GÉNERO. Es una forma de ver la realidad que reconoce las diferencias y
desigualdades entre mujeres y hombres. Es una herramienta que cuestiona y valora la
discriminación, la exclusión y la opresión de género que se basan en las características
biológicas o culturales asignadas a cada sexo.
INTERSECCIONALIDAD. Es un enfoque que subraya que el sexo, el género, la etnia, la clase
o la orientación social, como otras categorías, están interrelacionadas. Explica cómo el racismo
y el sexismo interactúan creando múltiples niveles de injusticia social, es decir, una doble
discriminación.
UNIDAD 8 – SISTEMAS, GARANTÍAS, MEDIOS DE PROTECCIÓN
MECANISMOS INTERNOS.
RECURSO EXTRAORDINARIO. El RE es el procedimiento que habilita el tratamiento de una
cuestión o conflicto de constitucionalidad por la CS. La actuación de la CSJN en el RE, no
constituye una tercera instancia que revisa la sentencia; su competencia solamente se dirige a
verificar la congruencia de un acto estatal con el principio de la supremacía constitucional. Es
un excepcional remedio y de una interpretación restrictiva. El RE procede por cinco causales
fundamentales: tres prescriptas por el derecho positivo en el art. 14 de la ley 48, y dos causales
pretorianas creadas por la jurisprudencia de la CS (sentencia arbitraria y gravedad institucional).
LEY 48 - Art. 14. – Una vez radicado un juicio ante los Tribunales de Provincia, será
sentenciado y fenecido en la jurisdicción provincial, y sólo podrá apelarse a la Corte Suprema
de las sentencias definitivas pronunciadas por los tribunales superiores de provincia en los
casos siguientes:
1° Cuando en el pleito se haya puesto en cuestión la validez de un Tratado, de una ley del
Congreso, o de una autoridad ejercida en nombre de la Nación y la decisión haya sido contra
su validez.
2° Cuando la validez de una ley, decreto o autoridad de Provincia se haya puesto en cuestión
bajo la pretensión de ser repugnante a la Constitución Nacional, a los Tratados o leyes del
Congreso, y la decisión haya sido en favor de la validez de la ley o autoridad de provincia.
3° Cuando la inteligencia de alguna cláusula de la Constitución, o de un Tratado o ley del
Congreso, o una comisión ejercida en nombre de la autoridad nacional haya sido cuestionada
y la decisión sea contra la validez del título, derecho; privilegio o exención que se funda en
dicha cláusula y sea materia de litigio.
Cuestión federal compleja: es aquella en la que la inconstitucionalidad se plantea sobre un
conflicto entre una norma, y la Constitución u otra superior en el orden jerárquico del sistema
jurídico, de forma tal que se impugna lisa y llanamente la validez de una norma, su inexistencia,
por estar fuera de la supremacía constitucional.
Cuestión federal simple: es aquella en la que ya no se impugna la validez de una norma, sino
por el contrario, se impugna por inconstitucional, la interpretación de una norma federal.
1)- RE por sentencia arbitraria: una sentencia es arbitraria, cuando contiene vicios de forma y de
fondo, tan graves y groseros, que la descalifican como acto jurisdiccional valido, por lo que es
una sentencia inconstitucional, que hará posible el planteamiento del RE en el caso de haber
sido dictado por un tribunal superior.
2)- RE por gravedad institucional: según la doctrina de la CS, tras la gravedad institucional está
formal o materialmente en juego, el orden constitucional y supremacía sustancial; razón
superlativa que le ha permitido abrir la instancia del RE en casos que normalmente por la
legislación y la doctrina judicial no procedería.
Requisitos formales o procesales del RE:

● Existencia de una causa, asunto o caso judicial: todo asunto susceptible de ser llevado
ante los tribunales de justicia mediante algún procedimiento establecido al efecto, o
procedimiento administrativo con decisiones no revisables por los jueces.
● Cuestión o caso federal o constitucional: debe tratarse de un conflicto ontológico
(validez o existencia de la norma) o conflicto gnoseológico (validez de la interpretación
de una norma federal), en los que tanto la validez o la interpretación norma, están
cuestionadas por ser inconstitucionales, contrarias al principio de la supremacía
constitucional.
● Oportuno planteamiento: debe ser introducida en el juicio en la primera oportunidad
idónea, para asegurar la defensa en juicio y dar oportunidad de pronunciarse a los
tribunales.
● Mantenimiento de la cuestión o caso constitucional: una vez planteada oportunamente,
debe ser mantenida o reiterada, en todos los escritos judiciales de fondo en los que se
argumenta y debate.
● Interés concreto y actual: que exista un interés concreto, objetivo y actual que justifique
el RE, por la persistencia del daño o perjuicio que produce la inconstitucionalidad
planteada.
● Sentencia definitiva: 1- en primer lugar, aquella que pone fin al pleito o impide su
continuación. 2- aquella sentencia interlocutoria o incidental en el proceso.
● Tribunal superior: 1- en el ámbito judicial provincial, de acuerdo a la actual
jurisprudencia de la CS, se entiende por tribunal superior de provincia, aquel que es el
órgano máximo y la cabeza del PJ de la provincia; Superior Tribunal de Justicia de la
Provincia. 2- en el ámbito judicial nacional, se entiende como tribunales superiores
según los casos, a las cámaras federales y nacionales de apelación, y en materia penal, a
la Cámara Nacional de Casación Penal. 3- por el art. 257 del CPCCN y doctrina de la
CS, puede ser considerado tribunal superior, el órgano administrativo que ejerce
funciones jurisdiccionales dictan una resolución definitiva por ser irreversible
judicialmente.
GARANTIA. Son los medios, instrumentos, mecanismos o remedios que la Constitución o las
leyes reconocen a los individuos, para asegurar, resguardar o proteger el pleno ejercicio de los
derechos y libertades individuales o colectivas.
Garantías del debido proceso del art. 18: estas garantías identifican al conjunto de instituciones
dogmático-procesales o de contenido de futuras leyes que la Constitución establece por
adelantado, como obligación de hacer o no hacer, a fin de que existan procedimientos
razonables, claros, rápidos y justos para que la libertad jurídica del individuo encuentre
adecuada protección.

● La tutela judicial efectiva: esta garantía o derecho no surge expresamente de la CN,


pero si implícitamente de los art. 18 y 33, y de la jurisprudencia de la CSJN. Con la
reforma del 94, se otorgó jerarquía constitucional a los TTDDHH. Así la CADH en su
art. 8 dispone: “… toda persona tiene derecho a ser oída, con las debidas garantías y
dentro de un plazo razonable por un juez o tribunal competente, independiente e
imparcial…”
● El debido proceso: esta garantía está íntimamente vinculada con la anterior, y surge
expresamente del art. 18. Cabe distinguir entre el debido proceso adjetivo o formal (en
el cual se exige como condición el cumplimiento de requisitos procesales durante el
desarrollo del trámite o procedimiento que establecen la CN y las leyes procesales); y el
debido proceso sustantivo o sustancial (hace referencia a los aspectos materiales o
contenidos litigiosos del proceso).
● Juez natural: se refiere a que la ley haya establecido previamente el tribunal con su
determinada competencia, “el órgano institución”, y la no designación de una concreta
persona que asuma el tribunal, el “órgano persona”.
● El principio de legalidad: “ningún habitante de la Nación puede ser penado sin juicio
previo fundado en ley anterior al hecho del proceso…”.
● El principio de la “no autoincriminación”: “nadie puede ser obligado a declarar contra sí
mismo…”. La declaración y confesión del procesado es válida cuando fuere
espontanea, pero siempre que a aquel se le haya informado por la autoridad competente,
de la imputación que se le atribuye, de que tiene derecho a la asistencia letrada para su
defensa, y de abstenerse de declarar, todo ello bajo pena de nulidad de tales actos.
● Inviolabilidad del domicilio y de los papeles privados: “… el domicilio es inviolable,
como también la correspondencia epistolar y los papeles privados; y una ley
determinará en qué casos y con qué justificativos podrá procederse a su allanamiento y
ocupación…”.
● Prohibición de aplicación de pena de muerte: “…Quedan abolidos para siempre la pena
de muerte por causas políticas…”. Si atendemos a su contenido literal solo hace
referencia a la prohibición de la aplicación de la pena de muerte por causas políticas, no
así con respecto a la pena de muerte por delitos comunes. Ello motivo discrepancias y
debates respecto a si era posible su implantación para estos últimos. Pero esta
incertidumbre ceso porque a partir de la vigencia en nuestro ordenamiento jurídico de la
CADH, cuyo art. 4 inc. 2, 3, 4, 5 y 6, consagran la prohibición de la pena de muerte por
causas políticas, como así también por causas o delitos comunes.
● Protección del reo en el cumplimiento de condena o esperando sentencia: tiene por
finalidad la protección de la persona humana, cuando esta se encuentra privada de su
libertad, sea que se encuentre condenada con pena privativa firme o en la espera de
sentencia a dictarse por el tribunal competente. “…Las cárceles de la Nación serán
sanas y limpias, para seguridad y no para castigo de los reos detenidos en ellas…”.
ACCIÓN DE AMPARO. Es una acción judicial destinada a garantizar el pleno y eficaz
ejercicio de las libertades y derechos constitucionales, con excepción de la libertad ambulatoria
y la información sobre la persona y la intimidad.
Incorporación al derecho argentino.
Etapa jurisprudencial: la acción de amparo surgió en el ordenamiento jurídico argentino como
una creación jurisprudencial o pretoriana de la CS. Luego de un proceso de negación, el tribunal
se aparta de su doctrina tradicional y consagra judicialmente el amparo, aun cuando no
existieran normas procesales que lo habiliten.

● Caso “Angel Siri”: el actor, propietario del diario de Mercedes, que fue clausurado con
custodia policial del local. Planteó la acción de habeas corpus, pero invoca en su escrito
que se le habían vulnerado los derechos constitucionales de imprenta, de trabajar, de
propiedad, etc. (art. 14, 17 y 18). La demanda fue rechazada en primera y segunda
instancia, llegando a la CS por vía del recurso extraordinario federal. El alto tribunal en
sentencia 27/12/1957, innova consagrando la supremacía de los derechos
constitucionales aun ante la comisión legislativa procesal de la materia.
● Caso “Samuel Kot”: la fábrica textil de la cual era dueño el actor, es ocupada por los
empleados, imposibilitando el ingreso a sus dueños. Ante ello, Kot realiza denuncias
ante la policía y en sede penal por supuesto delito de usurpación, las que fueron
rechazadas en primera y segunda instancia, en razón de que los ocupantes no detentaban
la posesión sobre el inmueble, sino que la ocupación radicaba en un conflicto laboral.
Kot interpone entonces recurso extraordinario ante la CS; destacándose ahora el acto
lesivo no proviene de autoridad pública, sino de particulares (los trabajadores). El
tribunal en sentencia del 5/9/1958, resolvió hacer lugar a la protección de los derechos
constitucionales invocados por la recurrente.
Etapa legislativa: en el 1966 se sanciona la ley de amparo 16.986 (en realidad un decreto ley por
haber sido dictado por un gobierno de facto), que aun rige en nuestros días. En su art. 1 declara
la procedencia del amparo contra actos estatales y no contra actos de particulares. En 1986, la
ley 17.454 que reformó el código procesal civil y comercial de la nación, incorporo la
procedencia del amparo contra actos de particulares.
Etapa constitucional: el marco normativo del amparo en el orden federal, está dado por el art. 43
CN y las leyes 16.986 y 17.454 (art. 321, 348 y concs. del CPCCN). Por otra parte, el amparo
tiene recepción en los TTDDHH; la CADH en el art. 25.1 expresa que “toda personas tiene
derecho a un recurso sencillo y rápido o a cualquier otro recurso efectivo ante los jueces o
tribunales competentes, que la ampare contra actos que violen sus derechos fundamentales
reconocidos por la Constitución, la ley o la presente convención, aun cuando tal violación sea
cometida por personas que actúen en ejercicio de sus funciones oficiales”.
ART. 43 CN
Toda persona puede interponer acción expedita y rápida de amparo, siempre que no exista otro
medio judicial más idóneo, contra todo acto u omisión de autoridades públicas o de
particulares, que en forma actual o inminente lesione, restrinja, altere o amenace, con
arbitrariedad o ilegalidad manifiesta, derechos y garantías reconocidos por esta Constitución,
un tratado o una ley. En el caso, el juez podrá declarar la inconstitucionalidad de la norma en
que se funde el acto u omisión lesiva.
Podrán interponer esta acción contra cualquier forma de discriminación y en lo relativo a los
derechos que protegen al ambiente, a la competencia, al usuario y al consumidor, así como a
los derechos de incidencia colectiva en general, el afectado, el defensor del pueblo y las
asociaciones que propendan a esos fines, registradas conforme a la ley, la que determinará los
requisitos y formas de su organización.
Amparo Individual
Toda persona puede interponer acción: estamos delimitando, por una parte, quién es el titular
del derecho subjetivo, interés legítimo e interés difuso afectado o amenazado, que puede ser
tanto una persona física como jurídica; por otra parte, delimitamos la titularidad de la
legitimación procesal activa, es decir, quién puede iniciar la acción de amparo.
Expedita y rápida de amparo: en cuanto a la naturaleza de acción procesal, el proceso es
sumario, de carácter expedito y rápido, estableciendo un trámite ágil y de plazos breves.
Siempre que no exista otro medio judicial más idóneo: lo cual importa la no obligación previa
de agotar otras vías administrativas o judiciales, para acudir al amparo. La locución “más
idóneo” implica en determinar si es más idóneo el amparo u otra acción judicial, quedara en
manos del lesionado en su derecho optar por que vía ocurre. Esto transforma a la acción de
amparo, como una acción directa u alternativa y no subsidiaria.
Contra todo acto u omisión de autoridades públicas o particulares: la lesión, restricción o
amenaza, puede provenir de actos u omisiones tanto de autoridades públicas como de
particulares.
Que en forma actual o inminente lesione, restrinja, altere o amenace: para la procedencia del
amparo, el acto o restricción lesiva debe ser actual. Aun cuando no se haya producido esa
lesión, la inminencia de que habla el texto significa que esté próxima a provocarse, con las
consecuencias graves que le puede deparar al titular.
Con arbitrariedad o ilegalidad manifiesta: Fiorini nos dice que el acto arbitrario de autoridad
pública, es aquel en que el agente arremete contra la norma vigente y actúa fundado en su
propio criterio. Y Sagües, nos dice que la ilegalidad de que habla el art 1 de la ley 16.986, es la
legalidad material, es decir, que puede discutirse por vía del amparo tanto un hecho contrario a
la ley del Congreso, como una resolución ministerial. Un decreto o una ordenanza. Lo
importante es que se haya vulnerado un derecho o garantía constitucional.
Derechos y garantías reconocidos en nuestra CN, un tratado o una ley: según la doctrina de la
CS, la acción de amparo procedía para la protección de los derechos y garantías explicitas o
implícitamente reconocidas por la CN. Pero la reforma del 94, en el art. 43, acrecentó
notablemente los derechos y garantías protegidas, incorporando junto a los mencionados, los
prescriptos en los tratados y en las leyes.
El juez podrá declarar la inconstitucionalidad de la norma en que se funde el acto u omisión
lesiva: la CS, en el caso “Outon” de 1967, aceptó la posibilidad de declarar la
inconstitucionalidad de una norma en el amparo, cuando ella respaldase el acto violento y fuese
manifiestamente inconstitucional. Esta doctrina judicial fue el antecedente para que los
constituyentes de 1994 adoptaran expresamente en el texto del art. 43, la posibilidad de la
declaración de inconstitucionalidad en el proceso de amparo.
Amparo Colectivo
La reforma constitucional de 1994 recepto el amparo colectivo, reconociendo la categoría de
derecho de incidencia colectiva, como así los sujetos legitimados para accionar en defensa de
esos intereses.
Se encuentra con legitimación procesal activa para iniciar acciones de amparo: el afectado; el
Defensor del Pueblo; y las asociaciones que defienden esos fines, registradas conforme a la ley,
la que determinará los requisitos y formas de su organización.
La acción de amparo colectivo procede:

● Contra toda forma de discriminación.

● En lo relativo a los derechos que protegen: al ambiente; a la competencia; y al usuario y


al consumidor.
● A los derechos de incidencia colectiva.

Jurisprudencia de la CSJN: la CS en el caso “Halabi, Ernesto” del 24/02/2009 confirmo la


sentencia que, al declarar la inconstitucionalidad de normas que autorizan la intervención de las
comunicaciones telefónicas y por internet sin determinar “en qué casos y con qué
justificativos”, atribuyo efectos erga omnes a la decisión, pues el fundamento tiene el verdadero
sustento en la admisibilidad de la legitimación grupal, inherente a la propia naturaleza de la
acción colectiva en virtud de la trascendencia de los derechos que por su intermedio se intentan
proteger.
La CN admite en el 2° párrafo del art. 43 una tercera categoría de derechos, conformada por
aquellos de incidencia colectiva referentes a intereses individualmente homogéneos, donde
existe un hecho, único o continuado, que provoca la lesión a todos ellos, y se identifica una
homogeneidad fáctica y normativa que lleva a considerar razonable la realización de un solo
juicio con efectos expansivos de la cosa juzgada que en él se dicte, salvo en lo que hace a la
prueba del daño.
HABEAS DATA. Se acoge la acción de habeas data, consagrando una garantía que tiene por
objeto proteger tanto la intimidad, la privacidad y el honor, como la honra y la identidad de la
persona, mediante la pretensión de la veracidad de los datos referidos a ellas existentes en
registro o banco de datos públicos, o los privados destinados a proveer informes.
“…Toda persona podrá interponer esta acción para tomar conocimiento de los datos a ella
referidos y de su finalidad, que consten en registros o bancos de datos públicos, o los privados
destinados a proveer informes, y en caso de falsedad o discriminación, para exigir la
supresión, rectificación, confidencialidad o actualización de aquellos. No podrá afectarse el
secreto de las fuentes de información periodística…”
Datos personales: información referida a persona física o de existencia ideal.
Registro o Base: conjunto organizado de datos personales (públicos o privados).
Datos Sensibles: datos personales que revelan raza, ideas políticas, religión, afiliación sindical,
salud o vida sexual.
Marco Regulatorio del Habeas Data: el art. 43 CN; la ley 2. 326 y su decreto reglamentario
1558/2001; la disposición N° 1/2003 de la Dirección Nacional de Protección de Datos
Personales que clasifica las faltas y gradúa las sanciones por infracciones a la ley, en
concordancia con los art. 14, 16, 19, 33, 99 inc. 1 CN; y en los art. 11 inc. 2 y 3 de la CADH.
Legitimación procesal: el art. 43 dice que “toda persona puede interponer esta acción” y el art.
34 de la ley 23.526 aporta claridad delimitando certeramente quienes se encuentran habilitados
para accionar, ya sean personas jurídicas, como las jurídicas.

● Legitimación procesal activa: solo queda reservada a la persona, ya sea de existencia


física o jurídica, que se siente directamente afectada por la existencia de esos datos
erróneos, equívocos, falsos, discriminatorios y no a terceros. El art. 34 de la ley 25.326
establece: la acción de protección de los datos personales podrá ser ejercidos por el
afectado, sus tutores o curadores y los sucesores de las personas físicas, sean en línea
directa o colateral hasta el segundo grado, por si o por intermedio de apoderado. Y en el
caso de las personas jurídicas se encuentran facultados sus representantes legales o
apoderados.
● Legitimación procesal pasiva: es contra quienes se puede dirigir el reclamo o acción,
será el banco o el registro de datos públicos, o privados destinados a proveer informes.
Requisitos previos: resulta obligatorio por ley, antes del inicio de la acción de HD, que el
reclamante proceda a efectuar emplazamiento al registro o banco de datos respectivo, para que
este informe “los datos, su finalidad y en su caso actualice, rectifique o suprima esos datos”. En
caso de no obtener respuesta afirmativa a su reclamo, iniciara la acción correspondiente.
El objeto de la acción de habeas data: el HD procede para:

● Conocer u obtener información sobre datos registrados.

● Suprimir o cancelar datos o información sensible.

● Corregir o rectificar o actualizar datos falsos, inexactos, incompletos, equívocos o


desactualizados.
● Reservar datos que puedan registrarse pero no difundirse porque son confidenciales.

Excepciones al derecho de acceso: la ley 25.326, en su art. 17 establece claramente las


excepciones al derecho de acceso en los siguientes casos:

● Razones de interés público.

● Protección de derechos o intereses legítimos de terceros.

● Existencia de actuaciones judiciales o administrativas en curso.

HABEAS CORPUS. Tuvo recepción constitucional expresa en 1994, ya que casi la totalidad de
la doctrina y de la jurisprudencia sostenían que el HC, estaba incorporado implícitamente en el
art. 18 cuando prescribe que " Nadie puede ser arrestado sin orden estricta de autoridad
competente". También tenían protección legislativa (leyes 48 y 23.098). Con la reforma del 94
se incorporó el habeas Corpus definitiva y expresamente en el texto constitucional en el 4°
párrafo del art. 43.
“Cuando el derecho lesionado, restringido, alterado o amenazado fuera la libertad física, o en
caso de agravamiento ilegítimo en la forma o condiciones de detención, o en el de desaparición
forzada de personas, la acción de habeas corpus podrá ser interpuesta por el afectado o por
cualquiera en su favor y el juez resolverá de inmediato aun durante la vigencia del estado de
sitio”.
Bien jurídico tutelado: es la protección de la libertad física, personal o ambulatoria. Además de
las amenazas o detenciones ilegales de autoridad pública, el HC procede aun estando privado de
la libertad por sentencia firme, si se menoscaba o desconoce la dignidad humana.
Clases de habeas corpus: del art. 43 CN, contemplado por la ley 23.098, podemos extraer cinco
clases de HC:

● HC reparador: es procedente cuando el derecho lesionado o restringido sea la libertad


física, en los casos de arresto o prisión ilegal.
● HC restringido: no hay privación de la libertad, pero si hay una restricción ilegítima.

● HC preventivo: aquí a la persona no se la ha privado de la libertad, ni se la ha


restringido, pero existe casi certeza por conocimientos propios o por información, de
que va a ser detenida.
● HC correctivo: se da cuando la autoridad carcelaria, de manera palmaria agrava
arbitrariamente e ilegítimamente las condiciones en que se encuentra cumpliendo la
condena. Además se hace extensiva para los familiares de los condenados, cuando en
sus visitas al lugar de detención, se los somete a requisas abusivas del personal
penitenciario.
● HC por desaparición forzada de personas: la protección de la persona y de sus derechos
individuales, ante situaciones de aberrantes violaciones al Estado de derecho,
persecuciones y la eventual desaparición de éstas.
EL SISTEMA UNIVERSAL. En el ámbito universal encontramos que la Carta de la
Organización de las Naciones Unidas (ONU) incluyo, como uno de los propósitos de la
organización, el respeto y observancia de los derechos humanos y las garantías fundamentales.
La Carta estableció 6 órganos principales:
1- La Asamblea General: es el órgano representante, normativo y deliberativo de la ONU,
y el único que cuenta con representación universal al estar representados sus 193
Estados Miembros.
2- Consejo de Seguridad: tiene la responsabilidad principal, según lo estipulado en la Carta
de las Naciones Unidas, de mantener la paz y seguridad internacional. Dirige la labor de
determinar la existencia de amenazas contra la paz o de actos de agresión. Pide a las
partes involucradas en un conflicto que se llegue a un acuerdo por medios pacíficos y
recomienda métodos de ajuste o términos de acuerdo.
3- Consejo Económico y Social: es el encargado de tratar los asuntos económicos, sociales
y medioambientales, mediante la revisión de las políticas que se adaptan, su
coordinación y la creación de recomendaciones.
4- Consejo de Administración Fiduciaria: tenía como misión la de supervisar
internacionalmente a los 11 Territorios fideicomisados, puestos bajo la administración
de 7 Estados miembros, y asegurar que se les preparaba para la autonomía y la
independencia. En 1994 el consejo de administración fiduciaria suspendió sus
operaciones.
5- Corte Internacional de Justicia: es el órgano judicial principal de las Naciones Unidas.
su función es resolver, de acuerdo con la legislación internacional, las disputas legales
presentadas ante ella por los distintos Estados y emitir dictámenes consultivos acerca de
las cuestiones legales que los órganos autorizados y las agencias especiales le planteen.
6- Secretaria: está encabezado por el Secretario General y lo conforman decenas de miles
de miembros de personal internacional, que trabajan en distintas estaciones de destino
por todo el mundo, realizando a diario el trabajo estipulado por la Asamblea General y
los otros órganos principales.
ÓRGANOS DE LOS TRATADOS. El surgimiento de la ONU se vio acompañado de una
tendencia creciente de codificación de instrumentos internacionales que consagran una mayor
protección de los derechos fundamentales del individuo. Esos instrumentos (tratados) prevén
mecanismos de supervisión del cumplimiento de sus disposiciones mediante la creación de
comités internacionales de expertos independientes. Estos órganos emiten comentarios
generales sobre la interpretación de las disposiciones del correspondiente tratado,
recomendaciones en base a informes periódicos de los países y, algunas veces, pueden resolver
peticiones individuales mediante resoluciones de carácter no vinculante.
¿Qué tratados supervisan estos órganos?

● El Comité de Derechos Humanos

● El Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales

● El Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial

● El Comité para la Eliminación de la Discriminación Contra la Mujer

● El Comité contra la Tortura

● El Comité de los Derechos del Niño

● El Comité para la Protección de los Derechos de todos los Trabajadores Migratorios y


sus Familiares
● El Comité de los Derechos de las Personas con Discapacidad

● El Comité contra las Desapariciones Forzadas

● El Subcomité para la Prevención de la Tortura y otros tratos o Penas Crueles,


Inhumanas o Degradantes
DENUNCIA SOBRE VIOLACIONES DE DERECHOS HUMANOS. Hay tres procedimientos
principales para denunciar las violaciones de las cláusulas que figuran en los tratados de
derechos humanos ante los órganos creados en virtud de esos tratados: comunicaciones
particulares, denuncias de Estado a Estado, e investigaciones.
*Comunicaciones individuales: Los órganos creados en virtud de esos tratados (CCPR,
CERD, CAT, CEDAW, CRPD, CED, CMW, CESCR y CRC) por sus siglas en inglés), están
facultados para examinar, en determinadas condiciones, denuncias individuales o
comunicaciones de particulares. Cualquiera puede presentar una denuncia ante un comité contra
un Estado:

● Que es parte en el tratado en cuestión (mediante ratificación o adhesión), argumentando


los derechos que presuntamente han sido violados;

● Que ha aceptado la competencia del comité para examinar denuncias de particulares, ya


sea mediante ratificación o adhesión a un Protocolo Facultativo (en los casos de ICCPR,
CEDAW, CRPD, ICESCR y CRC) o por haber formulado una declaración al efecto,
con arreglo a un artículo específico de la Convención (en los casos de CERD, CAT,
CED y CMW)..
Las denuncias también pueden ser presentadas por terceros en representación de otras personas,
siempre que hayan recibido su autorización por escrito (sin que ésta tenga que ajustarse a un
formato determinado). En determinados casos, el tercero puede presentar la denuncia sin
disponer de ese consentimiento, por ejemplo, cuando una persona está en prisión y carece de
contacto con el exterior o cuando es víctima de una desaparición forzada.
*Comunicaciones entre los Estados: varios tratados de derechos humanos contienen cláusulas
que permiten a los Estados parte denunciar ante el órgano de tratado competente (el comité) las
violaciones del tratado presuntamente cometidas por otro Estado parte. Este procedimiento
nunca se ha utilizado.
*Investigaciones: cuando reciben información fidedigna que revela violaciones graves o
sistemáticas por un Estado parte de los derechos enunciados en el tratado que supervisan, el
Comité contra la Tortura (artículo 20 del CAT), el Comité para la Eliminación de la
Discriminación contra la Mujer (artículo 8 del Protocolo Facultativo del CEDAW), el Comité
de los Derechos de las Personas con Discapacidad (artículo 6 del Protocolo Facultativo del
CRPD), el Comité contra las Desapariciones Forzadas (artículo 33 del CED), el Comité de
Derechos Económicos, Sociales y Culturales (artículo 11 del Protocolo Facultativo del
ICESCR) y el Comité de los Derechos del Niño (artículo 13 del Protocolo Facultativo (sobre el
procedimiento de comunicaciones del CRC), pueden, por propia iniciativa, iniciar
investigaciones, si disponen de información fidedigna con indicios fundamentados de que han
ocurrido violaciones graves o sistemáticas de estos tratados en un Estado Parte. Procedimiento
de investigación:

1. El procedimiento puede iniciarse cuando el comité recibe información fidedigna que


revele violaciones sistemáticas por un Estado Parte de los derechos enunciados en el
tratado que supervisa.
2. El comité invita al Estado Parte a que colabore en el examen de la información,
mediante la presentación de observaciones.
3. Sobre la base de las observaciones del Estado Parte y cualquier otra información
pertinente disponible, el comité puede designar a uno o a varios de sus miembros para
que realice una investigación y le presente un informe urgente. Cuando proceda y con el
consentimiento del Estado Parte interesado, la investigación puede incluir una visita a
su territorio.
4. El comité examina las conclusiones de la investigación y las transmite al Estado Parte,
junto con cualesquiera otros comentarios y recomendaciones
5. Se pide al Estado Parte que presente sus propias observaciones sobre las conclusiones,
los comentarios y las recomendaciones del comité, en un plazo determinado
(normalmente de seis meses) y, si el comité lo solicita, que informe de las medidas
adoptadas en respuesta a la investigación.
6. El procedimiento de investigación es confidencial y la colaboración del Estado Parte
debe solicitarse en todas las fases del proceso.

CONSEJO DE DERECHOS HUMANOS. El 15 de marzo de 2006, la Asamblea General de la


ONU creó el Consejo de Derechos Humanos. El Consejo de Derechos Humanos es un
organismo intergubernamental dentro del sistema de las Naciones Unidas compuesto por 47
Estados responsables de la promoción y protección de todos los derechos humanos en todo el
mundo. Tiene la capacidad de debatir todas las diversas cuestiones temáticas relativas a los
derechos humanos y situaciones que requieren su atención durante todo el año. Se reúne en la
oficina de la ONU en Ginebra. Junto al Consejo, la Asamblea General estableció el Examen
Periódico Universal.
EXAMEN PERIÓDICO UNIVERSAL. Es un proceso singular que incluye un examen de los
expedientes de DDHH de todos los Estados miembros de las Naciones Unidas. Es un proceso
dirigido por los Estados con el auspicio del Consejo de DDHH, que ofrece a cada Estado la
oportunidad de declarar que medidas ha adoptado para mejorar la situación de los DDHH en el
país y para cumplir con sus obligaciones en la materia. Al ser una de las herramientas
principales del Consejo, el EPU se concibió para asegurar un trato homogéneo a todos los países
cuando se evalúan las situaciones de derechos humanos. El EPU es uno de los elementos clave
del Consejo que recuerda a los Estados su responsabilidad de respetar y aplicar plenamente
todos los derechos humanos y las libertades fundamentales. El objetivo final de este mecanismo
es mejorar la situación de derechos humanos en todos los países y abordar las violaciones de los
derechos humanos dondequiera que se produzcan. En la actualidad, no existe ningún otro
mecanismo universal como éste.
PROCEDIMIENTO DE DENUNCIA ANTE EL CONSEJO DE DDHH. El procedimiento de
denuncias aborda las comunicaciones presentadas por personas, grupos u organizaciones no
gubernamentales que aleguen ser víctimas de violaciones de derechos humanos o que tengan
conocimiento directo y fehaciente de tales violaciones. De conformidad con el párrafo 94 de la
resolución 5/1, el Presidente del Grupo de Trabajo sobre Comunicaciones, junto con la
Secretaria, realizar una selección inicial de las comunicaciones basadas en los criterios de
admisibilidad establecidos en los párrafos 85 a 88 de la resolución 5/1. Las manifestaciones
infundadas y las comunicaciones anónimas son descartadas. Las comunicaciones no rechazadas
en el cribado inicial son trasmitidas al Estado en cuestión para obtener sus opiniones sobre las
denuncias de violaciones.
PROCEDIMIENTOS ESPECIAL DEL CONSEJO DE DDHH: 1- visitas a los países: por
invitación de los Estados, los titulares de mandatos visitan los países, a fin de examinar la
situación de derechos humanos en el plano nacional. Al termino de sus visitas, los titulares de
mandatos temáticos establecen un dialogo con el Estado acerca de sus conclusiones y
recomendaciones y presentan un informe al Consejo de DDHH.
2-comunicaciones: la mayoría de los procedimientos especiales reciben información sobre
denuncias específicas de violaciones de derechos humanos y envían comunicaciones a los
Estados y, a veces, a agentes no estatales, en las que solicitan aclaraciones y medidas. En el
informe anual “hechos y cifras” se ofrece una perspectiva del total de comunicaciones enviadas
y de la información conexa. Las comunicaciones enviadas y las respuestas recibidas se
consignan en un informe que se presenta en cada periodo ordinario de sesiones del Consejo de
DDHH.
EL ALTO COMISIONADO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LOS DERECHOS
HUMANOS. El Alto Comisionado para los Derechos Humanos es el funcionario principal de
derechos humanos de las Naciones Unidas.
● desempeña las funciones que le asignó específicamente la Asamblea General en su
resolución 48/141 de 20 de diciembre de 1993 y las resoluciones posteriores de los
órganos políticos;
● asesora al Secretario General sobre las políticas de las Naciones Unidas en materia de
derechos humanos;
● vela por que el apoyo se destine a los proyectos, las actividades, los órganos y los
organismos del programa de derechos humanos;
● representa al Secretario General en las reuniones de los organismos de derechos
humanos y en otros eventos del mismo ámbito, además de realizar tareas especiales que
determine el Secretario General.
En virtud de la resolución 48/141 de la Asamblea General, el Alto Comisionado de las Naciones
Unidas para los Derechos Humanos es nombrada por el Secretario General de las Naciones
Unidas con la aprobación de la Asamblea General, teniendo debidamente en cuenta la rotación
geográfica durante un mandato fijo de cuatro años renovable por otro mandato fijo de cuatro
años.
SISTEMAS REGIONALES.
SISTEMA EUROPEO. En el ámbito europeo, en el año 1949 se estableció el Consejo de
Europa. Su propósito era agrupar a las naciones comprometidas con el respeto de ciertos
derechos humanos fundamentales y con la democracia como forma de gobierno. En 1950 se
adoptó el Convenio Europeo de derechos y libertades fundamentales (Convención Europea),
que entro en vigor en 1953. El Convenio concretiza ciertos derechos y libertades contenidos en
la Declaración Universal de Derechos Humanos y crea una jurisdicción internacional
competente para condenar a los Estados que no respeten los compromisos asumidos con su
ratificación. El Convenio es aplicable en el plano nacional. Ha sido incorporado en las
legislaciones de los Estados Parte en el Convenio, que están obligados a respetar los derechos
recogidos en el mismo. Los tribunales nacionales están obligados a aplicar el convenio.
*Protocolo al Convenio: un protocolo al convenio es un texto que añade uno o más derechos al
texto inicial del Convenio o modifica algunas de sus disposiciones. Al día de hoy han sido
adoptados 14 protocolos adicionales.
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH): el tribunal lo compone el mismo número
de jueces que Estados Parte en el Convenio (47). Los jueces son elegidos por la Asamblea
Parlamentaria del Consejo de Europa a partir de una lista de tres nombres propuesta por cada
Estado. Son elegidos por un mandato no renovable. El tribunal puede decidir en cuatro
formaciones principales diferentes: un juez único decide sobre las demandas manifiestamente
inadmisibles. Un Comité de tres jueces puede pronunciarse por unanimidad sobre la
admisibilidad y el fondo de un asunto sobre el que ya exista jurisprudencia consolidada del
Tribunal. Una demanda puede también recaer en una Sala de siete jueces que se pronuncia por
mayoría, la mayor parte de las veces sobre la admisibilidad y el fondo del asunto.
Excepcionalmente la Gran Sala de 17 jueces puede ser llamada a pronunciarse sobre un asunto.
El tribunal no puede decidir de oficio. Es competente para decidir sobre alegaciones de
violación del Convenio Europeo de los Derechos Humanos a partir de demandas individuales o
interestatales.
El procedimiento ante el TEDH: el convenio distingue dos tipos de demandas; las demandas
individuales, presentadas por un individuo, un grupo de individuos o una organización no
gubernamental que estima que sus derechos han sido violados; y las demandas interestatales,
interpuestas por un Estado contra otra Estado. Las demandas deben necesariamente presentarse
contra uno o más Estados que hayan ratificado el Convenio. El sistema del Convenio prevé un
sistema de “fácil” acceso al Tribunal a fin de que todo individuo pueda presentar una demanda
con independencia de si se encuentra en una región retirada de un país miembro o carece de
medios económicos (es gratuito). El examen de los asuntos planteados ante el Tribunal conoce
dos etapas principales: la etapa de admisibilidad y la etapa de decisión sobre el fondo del
asunto.
Requisitos de admisibilidad: antes de acudir al Tribunal, el demandante ha de haber agotado
todas las vías de recurso internas. Es necesario invocar uno o más derechos de los enunciados en
el Convenio. El Tribunal debe además recibir la demanda en un plazo de 6 meses desde el
pronunciamiento de la última decisión judicial interna. El demandante debe ser víctima personal
y directa de una violación del Convenio y debe haber sufrido un perjuicio importante.
Acuerdo Amistoso: un acuerdo amistoso es un trato entre las partes que pone fin al
procedimiento iniciado con una demanda. Cuando el demandante y el Estado demandado se
ponen de acuerdo en poner fin a un asunto que los enfrenta, lo más habitual es que ello se
traduzca en el pago una cantidad de dinero. El tribunal anima siempre a las partes a que
alcancen un acuerdo amistoso.
Las Decisiones y Sentencias del TEDH: las decisiones son generalmente dictadas por un juez
único, un Comité o una Sala del Tribunal. Estas versan exclusivamente sobre la admisibilidad
de la demanda y no sobre el fondo. Las Salas llevan a cabo un examen simultáneo de la
admisibilidad y el fondo de las demandas, así dictan sentencia. Cuando se pronuncia una
sentencia de violación del Convenio, el Tribunal trasmite el expediente al Comité de Ministros
del Consejo de Europa que establece con el país condenado y con el servicio de ejecución de
sentencias la manera de ejecutar dicha sentencia y de prevenir cualquier otra posible
vulneración idéntica del Convenio. Cuando el tribunal condena a un Estado y constata que el
demandante ha sufrido un perjuicio suele conceder a éste una satisfacción equitativa, esto es,
una suma de dinero a título de compensación por los daños y perjuicios sufridos.
Opinión Separada: los jueces pueden expresar su opinión sobre cualquier asunto en cuyo
examen hayan participado. Se publican junto a la sentencia. En ellas se explican los motivos por
los que han votado con la mayoría, lo que se conoce como opinión concurrente o, al contrario,
los motivos por los que no comparten la opinión mayoritaria, lo que se conoce como opinión
disidente.
SISTEMA AFRICANO. La Organización de la Unidad Africana adoptó en 1981 la Carta
Africana de los Derechos Humanos y de los Pueblos, la cual entró en vigor en 1986. Este
instrumento creó la Comisión Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos como órgano
cuasi-jurisdiccional con funciones de promoción y protección de los derechos humanos. La
comisión africana no es permanente, sino que se reúne dos veces al año. En 1998 se adoptó el
Protocolo a la Carta Africana creando una Corte Africana de Derechos Humanos, que
constituye una herramienta idónea para hacer de los derechos humanos, derechos plenamente
exigibles amparados por decisiones jurídicamente vinculantes. El 22 de enero de 2006 el
Consejo de la unión africana eligió a los primeros 11 miembros del Tribunal africano; éste es un
órgano judicial con competencia consultiva y contenciosa y ejerce su jurisdicción sobre 26 de
los 53 países miembros de la unión africana que han ratificado el protocolo.
SISTEMA INTERAMERICANO. Se estableció durante la segunda mitad del siglo XX en el
marco de la OEA, para crear mecanismos de supervisión supranacionales de derechos humanos.
Actualmente, se basa en la labor de dos órganos: la Comisión y la Corte Interamericanas. En
1959 se creó la Comisión Interamericana (CIDH), bajo el marco normativo y en cumplimiento
de lo dispuesto por la propia carta de la OEA. En 1969, se adoptó la Convención Americana
sobre Derechos Humanos (CADH), y entro en vigor en 1978; la importancia de dicho tratado
radica en la concesión de facultades adicionales a la CIDH y la creación de la Corte
Interamericana, el cual prevé la supervisión judicial de los compromisos asumidos bajo la
convención americana.
COMISIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS (CIDH). La CIDH es un
órgano principal y autónomo de la Organización de los Estados Americanos (OEA) encargado
de la promoción y protección de los derechos humanos en el continente americano. La CIDH
tiene la función principal de promover la observancia y la defensa de los derechos humanos en
las Américas. En cumplimiento de su mandato, la Comisión:

1. Recibe, analiza e investiga peticiones individuales en que se alega que Estados


Miembros de la OEA que han ratificado la Convención Americana o aquellos Estados
que aún no la han ratificado han violado derechos humanos.

2. Observa la situación general de los derechos humanos en los Estados Miembros y


publica informes especiales sobre la situación existente en determinado Estado
Miembro, cuando lo considera apropiado.

3. Realiza visitas in loco a los países para analizar en profundidad de la situación general
y/o para investigar una situación específica. En general, estas visitas dan lugar a la
preparación de un informe sobre la situación de los derechos humanos que sea
observada, el cual es publicado y presentado ante el Consejo Permanente y la Asamblea
General de la OEA.

4. Estimula la conciencia pública respecto de los derechos humanos en las Américas. A


tales efectos, la Comisión lleva a cabo y publica informes sobre temas específicos; tales
como, las medidas que deben adoptarse para garantizar un mayor acceso a la justicia;
los efectos que tienen los conflictos armados internos en ciertos grupos; la situación de
derechos humanos de niños, niñas y adolescentes, de las mujeres, de las y los
trabajadores/as migrantes y sus familias, de las personas privadas de libertad, de las y
los defensores/as de derechos humanos, de los pueblos indígenas, de las personas
afrodescendientes y de las personas privadas de libertad; sobre la libertad de expresión;
la seguridad ciudadana y el terrorismo y su relación con los derechos humanos; entre
otros.

5. Organiza y celebra visitas, conferencias, seminarios y reuniones con representantes de


gobiernos, instituciones académicas, entidades no gubernamentales y otros, con el
objetivo principal de divulgar información y fomentar el conocimiento amplio de la
labor del sistema interamericano de derechos humanos.

6. Recomienda a los Estados Miembros de la OEA la adopción de medidas que


contribuyan a la protección de los derechos humanos en los países del Continente.

7. Solicita a los Estados Miembros que adopten medidas cautelares, de conformidad con lo
dispuesto en el Artículo 25 de su Reglamento, para prevenir daños irreparables a las
personas o al objeto de una petición ante la CIDH en casos graves y urgentes.
Asimismo, de conformidad con lo dispuesto en el Artículo 63.2 de la Convención
Americana, puede solicitar que la Corte Interamericana disponga la adopción de
“medidas provisionales” en casos de extrema gravedad y urgencia para evitar daños
irreparables a las personas, aunque el caso aún no haya sido presentado ante la Corte.

8. Presenta casos ante la Corte Interamericana y comparece ante la misma durante la


tramitación y consideración de los casos.

9. Solicita opiniones consultivas a la Corte Interamericana, de conformidad con lo


dispuesto en el Artículo 64 de la Convención Americana.
10. Recibe y examina comunicaciones en las que un Estado parte alegue que otro Estado
parte ha incurrido en violaciones de los derechos humanos reconocidos en la
Convención Americana, de conformidad con el Artículo 45 de dicho instrumento.

CORTE INTERAMERICANA DE LOS DERECHOS HUMANOS. La Corte IDH es un órgano


de carácter jurisdiccional que fue creado por la Convención con el objeto de supervisar, de
manera complementaria a la CIDH, el cumplimiento de las obligaciones asumidas por los
Estados al ratificar dicho tratado, principalmente a través del sistema de casos individuales. La
Corte tiene una doble competencia: contenciosa y consultiva.
Contenciosa: La competencia contenciosa es la capacidad de la Corte de conocer casos donde se
presume la existencia de una violación de la CADH, donde en caso de comprobarse una
violación por parte de los Estados firmantes, se procede a subsanar el derecho lesionado por
medio de la reparación de las medidas que hayan configurado la lesión de esos derechos y en
caso de existir un daño económico, el Estado parte debe realizar una indemnización económica
a las partes afectadas.
Consultiva: se refiere a la capacidad de la corte para interpretar la convención americana y otros
instrumentos internacionales sobre Derechos Humanos. La misma puede ser activada por
cualquiera de los estados miembros de la OEA.

También podría gustarte