Está en la página 1de 21

PROYECTOS 5 Fase 4 Tercer grado

CUADERNILL 31+8 32+15


Resuelve
con cálculo
22+22 mental y
colorea
14+5 15+3 según el
14+9 25-18 resultado.
Colorea los
demás
31-24 12+6 31+14 espacios
como tú
quieras.
8+7 16+5
0-10 rojo
25+23 14+8 11-20 verde
18+12 21-30 azul
11+13 34+12 31-40 amarillo
41-50 rosa

PARTE 2
Actividades para iniciar el día
Anexos del día Campo Lenguajes Ética, Nat. y Soc. De lo Hum. y lo C.

Lunes Anexo Lenguas Zonas de riesgo Actividad física

1. Resuelve las operaciones y después busca los resultados para pegar correctamente.

804 965
232 561 415
+ 145 + 243 +248

619 377
823 374 236
+ 142 + 245 + 112
348 663
Lenguas

1. Lee la información de la 3. Con ayuda de tu maestro o maestra, relaciona la lengua con la bandera del país en
página 65 del libro Proyectos que se habla.
escolares y contesta.
.
¿Por qué las lenguas o idiomas
son muy importantes en el
funcionamiento de las
sociedades?
________________________
________________________ Chino Ruso
________________________ Español Inglés

Japonés Alemán Francés


2. Lee lo siguiente.
Portugués

Aunque es una tarea casi


imposible determinar cuántas
lenguas se hablan en el mundo,
en la actualidad se habla de
que en el mundo existen
alrededor de 7000 lenguas.
La lengua materna es, entonces,
el primer sistema a nuestro 4. Analiza y practica la forma en que se dice “Hola” en diferentes idiomas.
alcance para interpretar el
mundo que se abre ante Japonés Chino Ruso Francés Portugués
nuestros ojos, y en ese sentido,
conforma el primer Kon'nichiwa Nǐ hǎo privet Salut olá
acercamiento a la vida en
sociedad.
Zonas de riesgo

1. Observa cada situación y escribe una medida de prevención para evitar algún accidente o riesgo.

2. Lee la información y subraya los números que aparecen en el texto.


En cada ciclo alrededor de 30 mil alumnos sufren una lesión, lo que equivale a 125 incidentes diarios dentro de las escuelas,
ya que es muy alta la probabilidad de que los estudiantes se caigan o se golpeen durante el recreo, en los salones y en el
trayecto de ida al colegio o de regreso a sus casas.
Actividad física

1. Lee la información. 2. Describe cada actividad y escribe si lo que se realiza ayuda a mantenernos sanos.

Llamamos actividad física a


cualquier movimiento del
cuerpo producido por los
músculos esqueléticos que
conlleva un gasto
energético.

La actividad física asocia


múltiples beneficios para la
________________ ________________ ________________ ________________
salud en todas las personas,
________________ ________________ ________________ ________________
a cualquier edad y tanto en
________________ ________________ ________________ ________________
mujeres como en hombres.
________________ ________________ ________________ ________________
Sin embargo, cada vez hay
más gente que no se mueve
lo suficiente, y esto se debe,
en gran parte, a que hemos
cambiado nuestro estilo de
vida hacia un modelo más
sedentario.

Llamamos sedentarismo a
aquellas actividades que
________________ ________________ ________________ ________________
realizamos las personas
________________ ________________ ________________ ________________
sentadas o reclinadas,
________________ ________________ ________________ ________________
mientras estamos
________________ ________________ ________________ ________________
despiertas, y que utilizan
muy poca energía.
Actividades para iniciar el día
Anexos del día Campo Lenguajes Ética, Nat. y Soc. De lo Hum. y lo C.

Martes Anexo Lenguas Prevenimos Actividad física

1. Resuelve las operaciones y después busca los resultados para pegar correctamente.

987 344
621 196 127 - 362 - 217

856 677
- 235 - 458

129 625 219


365 459
- 236 - 263
Lenguas

1. Busca la palabra en español de las siguientes palabras en lengua 2. Practica algunas palabras en maya.
náhuatl (cerro, pollo, venado, ave, conejo, caballo).

Tototl Pio
Caja Máabeno'

Masatl Kagyayo

Tochtle Tepetl Casa Najo'

2. Escribe la palabra que falta.

In tototl mu kuigatia kuagualtsin


El ________ canta bonito. Conejo T'u'ul

Tech tlamagaske se pio


Nos darán de comer un ________.

Se kaguayo tlagua sagatl


Un ________ come zacate. Escuela Xook

No pale teguiti pan tepetl


Mi papá trabaja en el ________.
Prevenimos

1. Lee la información sobre las instituciones 2. Ordena los 10 estados con mayor número de inundaciones en 2021.
mexicanas que apoyan en desastres
naturales.

CENAPRED (Centra Nacional de Prevención


de Desastres)
Previene, alerta y fomenta la cultura de
autoprotección para reducir el riesgo de la
población ante fenómenos naturales.

SINAPROC (Sistema Nacional de Protección


Civil)
Efectúa acciones coordinadas para la
protección de la población contra los peligros
que se presenten en nuestro territorio. N° Inundaciones
Estado
-Contesta.
SEMAR (Secretaría de Marina) 1.
Concentra esfuerzos y medios para ¿Qué estado presentó el mayor
2.
garantizar la protección de las personas, sus número de inundaciones?
bienes, la planta productiva y su entorno, a 3.
___________________________
través del Plan Marina brindando la atención 4.
oportuna, eficaz y eficiente en situaciones de ¿Qué estado presentó el menor
5.
emergencia o desastre. número de inundaciones?
6.
SMN (Servicio Meteorológico Nacional) ___________________________
7.
Vigilancia continua de la atmósfera para
identificar los fenómenos meteorológicos que 8. ¿Cuántas inundaciones
pueden afectar las distintas actividades ocurrieron en tu estado?
9.
económicas y sobre todo originar la pérdida ___________________________
10.
de vidas humanas.
Actividad física

1. Contesta las siguientes preguntas. 3. Escribe si la imagen representa una actividad física, un ejercicio o un
deporte.
¿Qué actividad física te gusta realizar?
________________________________ Sentadillas Caminadora
________________________________
________________________________
¿Los integrantes de tu familia realizan
actividades físicas? ¿cuáles? Barrer
Tiro con arco
________________________________
________________________________ ____________ ____________ ____________ ____________
________________________________ Tenis

2. Lee lo siguiente.
Caminar Yoga
Llamamos actividad física a cualquier
movimiento del cuerpo producido por los
Saltar la cuerda
músculos para movernos o desplazarnos.
____________ ____________ ____________ ____________
El ejercicio es una práctica que sirve para
adquirir unos conocimientos o desarrollar
una habilidad.
Futbol Subir
El deporte es una actividad física que realiza Bailar pesas
una persona o grupo siguiendo ciertas reglas
Gimnasia
y dentro de un espacio físico determinado.
____________ ____________ ____________ ____________
Actividades para iniciar el día
Anexos del día Campo Lenguajes Ética, Nat. y Soc. De lo Hum. y lo C.

Miércoles Anexo Lenguas Prevenimos Actividad física

1. Resuelve las operaciones y después busca los resultados para pegar correctamente.

890-378

536 522

742-156

512 702 694-158

800-278 900-198
586
Lenguas

1. Lee el siguiente texto y responde las ¿Cuántas lenguas se hablan en México? ______________________________
preguntas.
¿Cuántas variantes lingüísticas existen en México? _____________________
México es uno de los países del mundo con
mayor diversidad lingüística. En total, se ¿Cuántas personas se calcula que hablan alguna lengua indígena en
hablan 68 lenguas originarias México? ________________________________________________________
pertenecientes a 11 familias lingüísticas, de
las cuales se derivan más de 360 variantes ¿Cuáles son algunas de las lenguas más comunes? ____________________
lingüísticas. ________________________________________________________________

Se calcula que más de 7 millones de ¿Cuáles son algunas lenguas que están a punto de desaparecer?
mexicanos y mexicanas hablan alguna ________________________________________________________________
lengua indígena. Entre las más comunes
destacan: el náhuatl, el maya, el tzeltal, el ¿Qué se creó en México para proteger la pluriculturalidad?
mixteco, el tsotsil, el zapoteco, el otomí, el ________________________________________________________________
totonaco, el chol y el mazateco. Peor suerte
corren lenguas como el zapoteco o el Ku’ahl 2. Escribe el nombre de los números en totonaco y después trata de
y kiliwa, que pertenecen al 60% de lenguas pronunciarlos.
del país cercanas a la desaparición.
1. Tam 6. Chaxan 1. 6.
La Constitución mexicana habla de
pluriculturalidad y cada vez existen 2. Tuy 7. Tujún 2. 7.
mayores esfuerzos por hacerla realidad,
como la creación del Instituto Nacional de 3. Tutu 8. Tsayan 3. 8.
los Pueblos Indígenas (INPI). Sin embargo,
las diferencias sociales y de clase siguen 4. Tatis 9. Najatsa 4. 9.
castigando especialmente a esta parte de la
población. 5. Kitsis 10. Akgkáw 5. 10.
Prevenimos
1. Lee la información. 2. Observa cada imagen y escribe si el desastre es “Natural” o “Por acción humana”.

Los desastres pueden


ser ocasionados por la
naturaleza o por la
acción humana.

Los fenómenos Incendios Explosiones Tornados Erupciones


naturales ocurren de
manera imprevista, es
decir, no se sabe en qué
momento ocurrirán, por
ejemplos los terremotos, 3. Observa la gráfica y contesta.
huracanes, tornados, ¿Cuántas sequías se
inundaciones o sequias. registraron en total en el 2011
y 2021? _________________
Los desastres por acción
humana ocurren por ¿Cuántas sequías se
descuidos, por registraron en 2006 y 2007 en
accidentes o de manera total? _________________
intencional, por
ejemplo, al contaminar ¿Cuál es la diferencia entre el
un rio con sustancias número de sequías del 2021 y
químicas, una explosión 2022? ___________________
por combustibles, una
fuga de gas o incendios ¿Cuántas sequías se han
por fogatas en el registrado en total del 2011 al
bosque. 2022? ___________________
Actividad física

1. Describe lo que se está haciendo en cada imagen y colorea aquellas que eres capaz de hacer.

Andar en Hula-Hula Escalar


bicicleta
_____________ _____________ _____________
_____________ _____________ _____________
_____________ _____________ _____________
_____________ _____________ _____________
_____________ _____________ _____________
_____________ _____________ _____________

Levantar algo Correr Gimnasia


pesado
_____________ _____________ _____________
_____________ _____________ _____________
_____________ _____________ _____________
_____________ _____________ _____________
_____________ _____________ _____________
_____________ _____________ _____________

Abdominales Jugar futbol Saltar la cuerda

_____________ _____________ _____________


_____________ _____________ _____________
_____________ _____________ _____________
_____________ _____________ _____________
_____________ _____________ _____________
_____________ _____________ _____________
Actividades para iniciar el día
Anexos del día Campo Lenguajes Ética, Nat. y Soc. De lo Hum. y lo C.

Jueves Anexo Lenguas Prevenimos Actividad física

1. Resuelve las operaciones y después busca los resultados para pegar correctamente.

13,302
8563 7896
+ 4253 + 3025
7,110

8513 7510 10,921


+ 4789 + 2536
12,816

4563 7096 10,046


+ 2547 + 4502
11,598
Lenguas

1. Lee algunas palabras en zapoteco. 2. Señala las partes de la cabeza con las palabras en zapoteco.

Ojo Gui’e luu

Boca Rua’a

Cabello Icha’ique

Oreja Dia’aga

Mamá Ña’a

Papá Bisho’osee
3. Señala a los integrantes de la familia con las palabras en zapoteco.

Hermana Bisa’anna

Hermano Bi’ichee

Perro Bi’icu

Gato Mishtu’u
Prevenimos

1. Observa cada fenómeno natural y con ayuda de tu maestro o maestra, escribe 2. Observa la siguiente tabla en donde
las acciones que debes hacer en cada momento para prevenir riesgos. se presenta el número de personas
afectadas en los últimos años por
Lo que debo hacer antes Lo que debo hacer durante desastres naturales en México.
es: es:
Fenómeno natural Personas
___________________ ___________________
___________________ ___________________ afectadas
___________________ ___________________ Sismo 2,562
___________________ ___________________ Inundaciones 4,571
Huracán ___________________ ___________________
Actividad volcánica 9,743
Sismo Lo que debo hacer antes Lo que debo hacer durante Tormentas 9,750
es: es:
___________________ ___________________ Temperaturas 6,030
extremas
___________________ ___________________
___________________ ___________________ -Ordena los números de mayor a
menor y escribe su nombre.
___________________ ___________________
_______ ________________________
___________________ ___________________
________________________
_______ ________________________
Lo que debo hacer antes Lo que debo hacer durante ________________________
es: es: _______ ________________________
Inundación ___________________ ___________________ ________________________
___________________ ___________________ _______ ________________________
___________________ ___________________ ________________________
___________________ ___________________ _______ ________________________
___________________ ___________________ ________________________
Actividad física

1. Lee la información. 3. Escribe el nombre del juego o deporte y una regla que debemos cumplir cuando lo
realizamos.
Las reglas nos ayudan a
tener orden en las
actividades y los juegos en
los que participamos.
Sin esas reglas,
sencillamente el juego sería
imposible. Las reglas son
las que le dan sentido al
juego. Los juegos y los
deportes, en este sentido, _______________ _______________ _______________ _______________
tienen reglas que los _______________ _______________ _______________ _______________
participantes deben _______________ _______________ _______________ _______________
respetar; de lo contrario, _______________ _______________ _______________ _______________
serán sancionados por el
árbitro o juez.

2. Contesta.

Cuando juegas en tu
escuela ¿se respetan las
reglas? ¿qué sucede cuando
no se respetan?__________ _______________ _______________ _______________ _______________
_______________________ _______________ _______________ _______________ _______________
_______________________ _______________ _______________ _______________ _______________
_______________________ _______________ _______________ _______________ _______________
Actividades para iniciar el día
Anexos del día Campo Lenguajes Ética, Nat. y Soc. De lo Hum. y lo C.

Viernes Anexo Lenguas Prevenimos Actividad física

1. Resuelve las operaciones y después busca los resultados para pegar correctamente.

175 846
540+120 859-547 389+457

22 312

253+415 706-684 105+70

668 660
Lenguas

1. Lee la información. 3. Practica las siguientes adivinanzas y compártelas con tus compañeros.

El Úza’, también conocido Tengo cuatro pies y cargo Tipán nakú tukhar ki man’í sibur
como chichimeco jonaz, es muchas cosas, si cargo comida tingwé’n sikhá uts’a tingwé’n
una lengua indígena no me la puedo comer. ¿Qué kauj ma’ihr
nacional que pertenece a la soy? _______________________ rana.
familia lingüística oto-
mangue y se encuentra en Soy limpia, enverdezco los Sizé’nj ki sats’ahj embo kukí tu’í
un grado de riesgo no campos y les doy vida; en ki kimba’ epo nangá ba itan
inmediato de desaparición; algunos lados caigo mucho y se magé ebésj kimba’ erehr, nanga
cuenta con 2,295 hablantes, espantan, y en otros lados caigo ba pame ki nim’ah ep’ih ¿k’áro’
localizados en el municipio poco y se ponen tristes. rini e’ok’un?
de San Luis de la Paz del ¿Qué soy? ___________________
estado de Guanajuato.

2. Contesta con base en el 4. Practica los trabalenguas y dilos en voz alta.


texto anterior.
Corazón y agua Kurí ki kurí
¿Cómo es conocido el Úza’? Mi corazón es como el agua cuando relampaguea. Kurí kumu ndi kuri iríts.
________________________ Porque yo soy muy bueno, mi corazón es como el Purke kauj ni urir iri’r
agua limpia. kurí kumu kurí ni sizé’n.
¿A qué familia lingüística
pertenece? _______________
La rana Kunga’
¿Con cuántos hablantes Atrapé la rana debajo del arco iris, y Kunga’ kunge nimbo kunga’ ki ube ndi
cuenta? _________________ después que la atrapé, la rana brincó al kunga’ kunga’, kunga’ ubés kunge nindo
¿Dónde se localizan sus arcoíris. kuhá.
hablantes? ______________
Prevenimos

1. Marca los desastres naturales que más 2. Completa el crucigrama sobre los fenómenos naturales (inundación,
se presentan en el lugar donde vives. incendio, huracán, erupción, sismo.

Verticales
2. Tipo de siniestro
ocasionado por fuego no
controlado y que puede
generar daños.

3. Explosiones o
emancipaciones de lava,
ceniza y gases tóxicos desde
el interior de la Tierra a la
superficie.

Horizontales
1. Fenómeno natural 4. Movimientos 5. Son grandes y fuertes
que se presenta vibratorios, rápidos y tormentas que se forman
cuando el agua sobre violentos de la superficie en el mar y que pueden
mucho su nivel en los terrestre, provocados por llevar a provocar vientos
ríos, lagunas y perturbaciones en el y fuertes lluvias.
mares. interior de la Tierra.
Actividad física

1. Encuentra en la sopa de letras las palabras relacionadas 2. Con lo aprendido, escribe si la afirmación es verdadera
al proyecto realizado. o falsa.
futbol basquetbol gimnasia actividad Afirmación ¿Es…?
deporte ejercicio caminata yoga
karate beisbol Para mantenernos sanos es
necesario hacer ejercicio.

La actividad física, el
ejercicio y el deporte son
acciones iguales.

Para desarrollar nuestras


habilidades no es necesario
hacer actividades físicas.
Las actividades físicas son
todas aquellas que
requieren un gasto de
energía.
Las actividades físicas más
comunes son caminar,
montar en bicicleta,
pedalear, etc.
Las actividades sedentarias
son aquellas que nos
mantienen activos y sanos.

También podría gustarte