Está en la página 1de 1

Entidades reguladoras del sistema financiero peruano • Ocultamiento, omisión o falsedad de infor-

mación. Sucede cuando quien administra o re-


Las principales instituciones que regulan el sistema
presenta a una institución bancaria, financiera u
financiero nacional son el Banco Central de Reserva
otra que opera con fondos del público oculta datos
del Perú (BCRP) y la Superintendencia de Banca,
acerca de la situación económica de la entidad, se
Seguros y AFP (SBS).
niega a dar información o proporciona datos fal-
El BCRP cumple las siguientes funciones: sos a las autoridades de control y regulación, en
• Regular la moneda y el crédito del sistema financiero. este caso, a la SBS o a la Superintendencia del
Mercado de Valores. Esta última es un orga-
• Administrar las reservas internacionales a su cargo. nismo del Estado que vigila la correcta negocia-
• Informar periódicamente al país sobre el estado de ción de acciones de las empresas en la Bolsa de
las finanzas nacionales. Valores.

La SBS cumple las siguientes funciones: • Creación de instituciones financieras ilega-


les. Se presenta cuando una persona o un grupo
• Regular y supervisar los sistemas financieros, de
de ellas se dedican directa o indirectamente a cap-
seguros y el Sistema Privado de Pensiones (SPP).
tar dinero del público sin permiso de la autoridad
• Prevenir y detectar el lavado de activos y el finan- competente (SBS). El delito es considerado más
ciamiento del terrorismo. grave si para motivar a las personas a depositar su
• Plantear a los intermediarios financieros una serie dinero en estas entidades se utilizan los medios de
de exigencias para que el manejo de los fondos sea comunicación.
prudente y transparente dentro de los criterios de • Financiamiento por medio de información
estabilidad financiera, honestidad y competencia. fraudulenta. Ocurre cuando el usuario de una
• Supervisar de manera permanente que las empresas institución bancaria, financiera u otra que opera
reduzcan el riesgo a niveles que sean administra- con fondos del público proporciona información o
bles. documentación falsa u obtiene créditos o cualquier
otro tipo de financiación mediante engaños. Los
Los delitos financieros accionistas, asociados, directores, gerentes y
funcionarios de la institución que cooperen en la
Un delito financiero consiste en vulnerar la ley de una
ejecución del delito son cómplices de él.
manera no violenta al atentar contra agentes econó-
micos (un individuo o entidad financiera) con el fin • Condicionamiento de créditos. Sucede cuando
de obtener dinero. Este tipo de delitos se traducen los directores, gerentes, administradores o funcio-
en diferentes formas de robo, fraude, falsificación, narios de las instituciones bancarias, financieras y
extorsión, etc. Docs. 10 y 11. El desarrollo de la tecno- demás que operan con fondos del público exigen
logía ha originado la sofisticación de estos delitos, por beneficios a quien solicita el crédito a cambio de
lo que son muy difíciles de detectar. Según el Código otorgárselo.
Penal, es rol económico del Estado y sus instituciones • Pánico financiero. Ocurre cuando una persona
supervisoras, reguladoras y de justicia detectar y cas-
o asociación de personas propaga noticias falsas
tigar a las personas que cometen estos actos ilícitos.
acerca de la situación económica de una entidad
En el Perú, se incurre en delito financiero si se realiza financiera, de seguros o administradora de fondo
lo siguiente: de pensiones y genera el retiro masivo de los depó-
sitos o el traslado de los ahorros o de inversión de
228 .L.D .raipocotof odibihorP .A.S anallitnaS ©

• Concentración crediticia. Ocurre cuando quie-


dichas entidades.
nes administran los fondos económicos de un
grupo de personas –sean instituciones financie- • Desvío fraudulento de crédito promocional.
ras o de otra naturaleza– favorecen la aprobación Sucede cuando quien obtuvo un crédito de una
de créditos, descuentos u otros financiamientos a entidad financiera para un fin particular, lo emplea
determinadas personas en perjuicio de los demás para otros fines. Por ejemplo: una empresa obtiene
aportantes. Por ejemplo: un administrador de un un crédito para salir de la quiebra en la que se en-
banco facilita un crédito a un amigo sin que cumpla cuentra, pero el gerente decide destinar el dinero a
los requisitos que se aplican para estos casos. la educación superior de sus hijos.

184

También podría gustarte