Está en la página 1de 1

TEMARIO ESPECIAL PARA EL CURSADO- CATEDRA B DE DER.

DEL CONSUMIDOR

1.-El Derecho del Consumidor: concepto. Caracteres y notas distintivas de la disciplina. Fundamentos
de la protección del consumidor. Asimetrías de la relación con el proveedor. Principios. Sistema
normativo: niveles. Interpretación.

2.- Relación de consumo: concepto. Elementos. Sujeto activo y pasivo. Noción de consumidor.
Diferentes supuestos. Clases de consumidores. Noción de proveedor: notas tipificantes. Situación de
los profesionales liberales. Objeto de la relación de consumo. Causa fuente: diferentes supuestos.
Causa fin: el destino final. Debate sobre la integración inmediata y mediata del bien o servicio a la
actividad productiva del consumidor.

3.-Derechos de los consumidores. Recepción constitucional y legal. Clasificación de los derechos.


Enumeración. Derecho a la salud. Derecho a la seguridad. Derecho a un trato digno, equitativo y no
discriminatorio. Derecho a la protección de los interese económicos. Su regulación en los arts. 5, 6 y 8
bis de la Ley N° 24.240.

4.- Derecho y deber de información. Concepto. Fundamento del deber de información en cabeza del
proveedor. Caracteres de la información a suministrar. La regulación del art. 4 de la Ley N° 24.240.
Deber de asesoramiento y consejo.

5.- Oferta. Regulación legal contenida en la Ley de Defensa del Consumidor (art. 7) y en la Ley de
Lealtad Comercial

6.- Publicidad: concepto y finalidad. Importancia. Fuerza vinculante de la publicidad: art. 8 de la ley N°
24.240 y art. 1103 del CCyC. Publicidad lícita, e ilícita: Regulación de la publicidad ilícita en el art. 1101
del CCyC. Publicidad engañosa. Publicidad abusiva. Publicidad comparativa. Acciones frente a la
publicidad ilícita reguladas en el art. 1102 del CCyC.

7.- Contratos paritarios y de consumo. Contratos con cláusulas predispuestas y celebrados por
adhesión. Regulación en el CCyC y en la Ley N° 24.240. Control de inclusión y de contenido.
Interpretación de los contratos de consumo. Cláusulas abusivas: concepto. Regulación en el art. 37 de
la Ley N° 24.240. Control administrativo y judicial (arts. 37, 38 y 39).

8.- Prácticas empresarias. Concepto. Control de las prácticas empresarias en todas las etapas de la
relación de consumo: oferta, publicidad, estrategias de marketing, contratación y etapa
postcontractual. Prácticas abusivas y afectación del derecho al trato digno y equitativo y no
discriminatorio: casos y acciones.

9.- Contratos de prestación de servicios. Su regulación en el art. 19 de la Ley n° 24.240. Casos

10.- Garantía legal por buen funcionamiento. Su regulación en la Ley N° 24.240 (arts. 11 a 18). Ámbito
de aplicación de la garantía legal. Contenido. Diferencia con el “servicio técnico” del art. 12. Sujetos
obligados al cumplimiento de la garantía legal. Solidaridad. Plazo de duración. Garantía legal y
voluntaria. Certificado de garantía. Constancia de la reparación. Reparación no satisfactoria: opciones
para el consumidor.

También podría gustarte