Está en la página 1de 11

Curso: Química de alimentos

Código: 301203

Fase 6- Desarrolla la evaluación final del curso.

Integrantes

Nombres y códigos de los estudiantes que participaron en la


elaboración del trabajo: entrega de aportes individuales como
consolidación del trabajo final. No tener en cuenta aquellos
estudiantes que ingresan dos días antes del cierre de la actividad
(borrar este texto al entregar el trabajo).

Tutor:

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD


INGENIERIA DE ALIMENTOS
UNAD
2023
Control de aportes individuales para la construcción del
trabajo (el diligenciamiento de esta tabla es obligatorio
desde el inicio de la actividad).

Nombres Color de letra Número de Yo aporte a los


para identificar ingresos al foro siguientes ítems
los aportes del trabajo:

Rojo
Verde
Azul
Negro
Morado
Nota: cada integrante debe entregar sus aportes en el color correspondiente
para identificar su contribución al trabajo grupal.
Introducción

Objetivos
Desarrollo de las actividades bajo el enfoque del
aprendizaje basado en problemas(ABP)

Contexto único problema


(diseñado por los propios integrantes del grupo)
Desarrollos pasos del Aprendizaje Basado en problemas

Paso 1. Revisión conceptual:


¡¡¡Presenta aquí el resumen de las temáticas que ustedes consideren
deben revisar de las unidades del curso según contexto grupal!!!
Paso 2: Identificación del problema

1. Identificación de problemas asociados con las temáticas


de la unidad 1:

Que conozco del problema Que no conozco del problema

2. Identificación de problemas asociados con las temáticas


de la unidad 2:

Que conozco del problema Que no conozco del problema

3. Identificación de problemas asociados con las temáticas


de la unidad 3:

Que conozco del problema Que no conozco del problema


Paso 3 Formulación de problemas:
(Mínimo 3 preguntas, que abarquen todo el contexto del problema): Todas las preguntas deben quedar bajo el
siguiente modelo de redacción: ¿ cómo se puede (…) de modo que tal que (….)?.

Formulación de pregunta asociadas a la unidad 1 Formulación de pregunta asociadas a la unidad 2


Mínimo 3 Mínimo 3
1. 1.
2. 2.
3. 3.

Formulación de pregunta asociadas a la unidad 3


Mínimo 3
1.
2.
3.
Paso 4: Respuestas a la formulación del problema: Cada respuesta debe estar construida sobre un análisis
argumentativo y crítico, en un lenguaje propio a la temática en estudio y desde la óptica de la química de alimentos.
Preguntas Respuestas (entre 100 a 200 palabras, no exceder).
UNIDAD 1
1.
2.
3.

Preguntas Respuestas (entre 100 a 200 palabras, no exceder).


UNIDAD 2
1.
2.
3.
Preguntas Respuestas (entre 100 a 200 palabras, no exceder).
UNIDAD 3
1.
2.
3.
Paso 5. solución técnica: Única Solución Técnica.
Conclusiones

Integrante Conclusión individual


1.
2.
3.
4.
5.
Conclusión Grupal:

Bibliografía en APA versión 7.0

También podría gustarte