Está en la página 1de 5

3/11/23, 23:04 Examen: [APEB1-10%] Actividad 1: Defina y caracterice a las profesiones

[APEB1-10%] Actividad 1: Defina y caracterice a las


profesiones
Comenzado: 3 de nov en 23:01

Instrucciones del examen


Descripción de la actividad
En contacto con el docente (ACD) ( )
Componentes del
Práctico – experimental (APE) (x)
aprendizaje:
Autónomo (AA) ( )

Actividad de aprendizaje: Defina y caracterice a las profesiones

Tipo de recurso: Actividad 1

Tema de la unidad: Unidad 2: ¿Qué son las profesiones?

Reconoce la máxima dignidad de la persona en el ámbito personal,


Resultados de aprendizaje
profesional y social de cada ser humano, desde un compromiso
que se espera lograr:
ético.

Lea comprensivamente la Unidad 2 de la guía didáctica de ética


 de González (2014) y el Capítulo 2: del texto de Hortal (2004)
¿Qué son las profesiones? Págs. 35 a la 54.
Analice cada enunciado para que pueda elegir la alternativa
Estrategias didácticas:
correcta en cada caso.
Recuerde que este cuestionario está configurado para
desarrollarlo en 15 minutos y con dos (2) intentos, de los cuales
el sistema toma el último intento.

Pregunta 1 1 pts

Señale la definición que A. Hortal da al término ethos profesional

se refiere al carácter de elección y llamada divina del rey, del profeta y del sacerdote.
Inspiración que una persona siente procedente de Dios para llevar una forma de vida.

hay que entenderlo como el carácter moral o modo de ser moral de un profesional.
Actividades en las cuales predomina el ejercicio del intelecto, para cuyo ejercicio se
requiere la habilitación a través de un título académico.

carácter o modo de ser adquirido a través de costumbres y hábito. Disciplina filosófica


que estudia el bien y el mal y sus relaciones con la moral y el comportamiento humano.

https://utpl.instructure.com/courses/59291/quizzes/377313/take 1/5
3/11/23, 23:04 Examen: [APEB1-10%] Actividad 1: Defina y caracterice a las profesiones

Pregunta 2 1 pts

Según A. Hortal, ética…

se refiere al carácter de elección y llamada divina del rey, del profeta y del sacerdote.
Inspiración que una persona siente procedente de Dios para llevar una forma de vida.

hay que entenderlo como el carácter moral o modo de ser moral de un profesional.
Actividades en las cuales predomina el ejercicio del intelecto, para cuyo ejercicio se
requiere la habilitación a través de un título académico.

carácter o modo de ser adquirido a través de costumbres y hábito. Disciplina filosófica


que estudia el bien y el mal y sus relaciones con la moral y el comportamiento humano.

Pregunta 3 1 pts

Elija la definición de VOCACIÓN según A. Hortal

se refiere al carácter de elección y llamada divina del rey, del profeta y del sacerdote.
Inspiración que una persona siente procedente de Dios para llevar una forma de vida. b.
Hay que entenderlo como el carácter moral o modo

un profesional. Actividades en las cuales predomina el ejercicio del intelecto, para cuyo
ejercicio se requiere la habilitación a través de un título académico.

carácter o modo de ser adquirido a través de costumbres y hábito. Disciplina filosófica


que estudia el bien y el mal y sus relaciones con la moral y el comportamiento humano.

Pregunta 4 1 pts

Hortal define al término profesión:

como la dedicación o consagración a la propia vida a unas determinadas tareas y


servicios, comprometiéndose a los valores que esa vida conlleva y que va logrando poco
a poco la sistematización y especialización de su actividad.

https://utpl.instructure.com/courses/59291/quizzes/377313/take 2/5
3/11/23, 23:04 Examen: [APEB1-10%] Actividad 1: Defina y caracterice a las profesiones

como el mero dominio de actividades técnicas o la adquisición de determinadas


destrezas

como búsqueda del bien común y de la responsabilidad social; como la realización


humana de cada persona.

Pregunta 5 1 pts

Según Luis José González y A. Menéndez se entiende por profesión:

como la dedicación o consagración a la propia vida a unas determinadas tareas y


servicios, comprometiéndose a los valores que esa vida conlleva y que va logrando poco
a poco la sistematización y especialización de su actividad.

como el mero dominio de actividades técnicas o la adquisición de determinadas


destrezas, sino que es una especial manera moral de ser profesional en un determinado
oficio para que se puede ejercer la profesión con carácter y responsabilidad

como búsqueda del bien común y de la responsabilidad social; como la realización


humana de cada persona.

Pregunta 6 1 pts

Enrique Bonete Perales (Anexo 1, apartado II) define el término profesión:

como la dedicación o consagración a la propia vida a unas determinadas tareas y


servicios, comprometiéndose a los valores que esa vida conlleva y que va logrando poco
a poco la sistematización y especialización de su actividad.

un profesional debe tener principios y valores éticos definidos, expresados en los códigos
de ética profesional, no es solo mero dominio de actividades técnicas o la adquisición de
determinadas destrezas, sino que es una especial manera moral de ser profesional en un
determinado oficio para que se pueda ejercer la profesión con carácter y responsabilidad

la profesión como búsqueda del bien común y de la responsabilidad social; como la


realización humana de cada persona.

Pregunta 7 1 pts

https://utpl.instructure.com/courses/59291/quizzes/377313/take 3/5
3/11/23, 23:04 Examen: [APEB1-10%] Actividad 1: Defina y caracterice a las profesiones

Señale las características o rasgos que deben estar presentes en una ocupación
laboral para poder llamarlas profesión; según el autor A. Hortal.

prestar un servicio específico a la sociedad de forma estable obteniendo así su sustento.

ser formado por los otros profesionales que tienen el control exclusivo del ejercicio de la
profesión.

fuerte sentido de pertenencia y estatus corporativo

acceden a ella tras un largo proceso de capacitación teórico-práctico, de la cual depende


la acreditación o licencia para ejercer dicha profesión

Pregunta 8 1 pts

Hablando de profesiones liberales y profesiones actuales la mediatización


tecnológica se refiere a:

el ejercicio profesional al tecnificarse, hace que se diluyan los aspectos éticos de la


profesión. El profesional pasa a ser un técnico instrumentalizado por el proceso. La única
virtud que se le exige es la habilidad, poseer las capacidades técnicas necesarias para
obtener los resultados que otros desean.

de cómo sea la ética de las organizaciones va depender que el profesional encuentre


facilidades o dificultades a la hora de asumir sus responsabilidades de profesional en
ellas, aunque no hay que dar por supuesto que el profesional será el que quiera actuar
éticamente y que será la organización la que se lo impida.

el profesional al ser un trabajador por cuenta ajena, no es dueño de marcar sus


finalidades; las tareas le vienen asignadas; por ellas le pagan; y ése es su medio de vida.
Por tanto está mediatizado por las necesidades vitales propias y de su familia, y esto
supone una fuerte mediatización.

Pregunta 9 1 pts

Hablando de profesiones liberales y profesiones actuales la mediatización


económica se refiere a:

el ejercicio profesional al tecnificarse, hace que se diluyan los aspectos éticos de la


profesión. El profesional pasa a ser un técnico instrumentalizado por el proceso. La única

https://utpl.instructure.com/courses/59291/quizzes/377313/take 4/5
3/11/23, 23:04 Examen: [APEB1-10%] Actividad 1: Defina y caracterice a las profesiones

virtud que se le exige es la habilidad, poseer las capacidades técnicas necesarias para
obtener los resultados que otros desean.

de cómo sea la ética de las organizaciones va depender que el profesional encuentre


facilidades o dificultades a la hora de asumir sus responsabilidades de profesional en
ellas, aunque no hay que dar por supuesto que el profesional será el que quiera actuar
éticamente y que será la organización la que se lo impida.

el profesional al ser un trabajador por cuenta ajena, no es dueño de marcar sus


finalidades; las tareas le vienen asignadas; por ellas le pagan; y ése es su medio de vida.
Por tanto está mediatizado por las necesidades vitales propias y de su familia, y esto
supone una fuerte mediatización.

Pregunta 10 1 pts

Hablando de profesiones liberales y profesiones actuales la mediatización


organizacional se refiere a:

el ejercicio profesional al tecnificarse, hace que se diluyan los aspectos éticos de la


profesión. El profesional pasa a ser un técnico instrumentalizado por el proceso. La única
virtud que se le exige es la habilidad, poseer las capacidades técnicas necesarias para
obtener los resultados que otros desean.

de cómo sea la ética de las organizaciones va depender que el profesional encuentre


facilidades o dificultades a la hora de asumir sus responsabilidades de profesional en
ellas, aunque no hay que dar por supuesto que el profesional será el que quiera actuar
éticamente y que será la organización la que se lo impida.

el profesional al ser un trabajador por cuenta ajena, no es dueño de marcar sus


finalidades; las tareas le vienen asignadas; por ellas le pagan; y ése es su medio de vida.
Por tanto está mediatizado por las necesidades vitales propias y de su familia, y esto
supone una fuerte mediatización.

Examen guardado en 23:04 Entregar examen

https://utpl.instructure.com/courses/59291/quizzes/377313/take 5/5

También podría gustarte