Está en la página 1de 7

CARGA INDUCTIVA

Z I2 E2 I1
Ohm mA vca mA
∞ 0 0 0
1200 Ω 0.94 A 115 V 0.114 A
600 Ω 0.185 A 112 V 0.204 A
400 Ω 0.274 A 110.2 V 0.293 A
300 Ω 0.36 A 107.8 V 0.378 A
240 Ω 0.44 A 105.5V 0.46 A

l1mA

E2vca
Serie 5
Serie 4
Serie 3
Serie 2
I2mA
Serie 1

ohm

0 200 400 600 800 1000 1200 1400


Introducción

Vamos a definir y para tener una idea de las cargas, resistivas, capacitivas e
inductivas
Eléctrica tienen la función de transformarla en otro tipo, por lo que encontraremos
aparatos eléctricos (cargas) que convierten la energía eléctrica en otro tipo de
energía como puede ser: energía calorífica (resistencias), luminosa (lámparas),
mecánica (Presentamos los siguientes conceptos.
Partiendo del principio de la conservación de la energía, los equipos y dispositivos
que utilizan energía motores), magnética (electroimanes), campo eléctrico
(capacitores).

Carga resistiva
Convierte la energía eléctrica en calorífica. La resistencia depende de la
tensión y de la corriente. Como expresión matemática es cierta, pero como
concepto puede estar lejos la realidad, ya que la resistencia depende
principalmente del material y de de sus características físicas
Carga capacitiva

La potencia que toma la carga en el primer medio ciclo de la fuente de corriente


alterna la convierte en campo eléctrico, que en el siguiente medio ciclo regresa la
potencia a la fuente. Es decir, que el capacitor se carga y descarga (toma potencia
de la fuente, la usa y la regresa, pero no la consume).
En este caso no se habla de una resistencia (R), sino de una reactancia capacitiva
(Xc), la cual depende de sus características físicas. La corriente depende de la
tensión (V) y de la reactancia capacitiva (Xc), pero no se podría decir que la
reactancia depende de la tensión y de la corriente. Si se eleva la tensión de ésta,
también se eleva la reactancia y permanece constante.
Carga inductiva
La potencia, que toma la carga en el primer medio ciclo de la fuente de corriente
alterna, la convierte en campo magnético variable que, de acuerdo con las leyes
de Faraday y Lenz, producen una tensión en la bobina que se opone a la fuente
que la produce. De tal forma que en el siguiente medio ciclo regresa la potencia a
la fuente. Al igual que en el capacitor, la inductancia (bobina) toma potencia de la
fuente, la usa y posteriormente la regresa y no la consume.

En este caso, en lugar de la resistencia (R), se tiene una reactancia inductiva, la


cual depende del número de espiras (N), de la frecuencia (f) y del flujo.
CARGA RESISTIVA
Z I2 E2 I1
Ohm mA mA mA
∞ 0 0 0
1200 Ω 0.93 A 116 V 0.113 A
600 Ω 0.184 A 114 V 0.203 A
400 Ω 0.273 A 112.6 V 0.293 A
300 Ω 0.383 A 110.3 V 0.365 A
240 Ω 0.448 A 108 V 0.468 A

carga resistiva

I1 mA

E2 vca Serie 5
Serie 4
l2mA
Serie 3
ohm Serie 2
Serie 1
0
200
400
600
800
1000
1200
Axis Title
CARGA INDUCTICA
Z I2 E2 I1
Ohm mA vca mA
∞ 0 0 0
1200 Ω 0.10 A 120.5 V 0.086 A
600 Ω 0.192 A 122.3 V 0.177 A
400 Ω 0.3 A 125.1 V 0.29 A
300 Ω 0.413 A 128.2 V 0.40 A
240 Ω 0.525 A 131.7 V 0.5 A

i1mA

E2 vca
Serie 5
Serie 4
Serie 3
l2mA Serie 2
Serie 1

Z
Ohms

0 200 400 600 800 1000 1200 1400


Objetivos

 Evaluar los cambios en las magnitudes según la carga si es


capacitiva ,inductiva o resistiva
 Hacer ligeras comparaciones entre cada tabla con cargas diferentes

También podría gustarte