Está en la página 1de 6

Evaluación 4

NOMBRE DE LOS
INTEGRANTES DEL GRUPO
CARRERA Ingeniería en informática empresarial
NIVEL VI
DOCENTE Gonzalo Carreño Bahamondez
MODULO ingeniería de software
FECHA DE ENTREGA 02/12/2023 | 23:59

PUNTAJE PUNTAJE DE PUNTAJE CALIFICACIÓN


80 48
MÁXIMO CORTE OBTENIDO FINAL

INSTRUCCIONES
La presente evaluación tiene como propósito principal la aplicación práctica de los
conocimientos adquiridos en el curso de Ingeniería de Software. Cada equipo, compuesto por
un máximo de 5 personas, se embarcará en la tarea de concebir y documentar un proyecto de
software funcional. Este proyecto deberá abordar y resolver la problemática planteada en la
evaluación 3 del curso.

Objetivo:
El objetivo primordial de este trabajo es que los estudiantes demuestren su habilidad para
aplicar los principios y técnicas aprendidas en Ingeniería de Software en la creación de una
aplicación funcional. La entrega inicial consistirá en la generación de la documentación esencial
para respaldar el desarrollo posterior de la aplicación.

Etapas del Trabajo


Conformación de Equipos:
 Los equipos estarán compuestos por un máximo de 5 integrantes.
 Se fomentará la diversidad de habilidades y conocimientos en la conformación de los
equipos.

Identificación y Análisis de la Problemática:


 Cada equipo seleccionará la problemática propuesta en la evaluación 3 y la analizará en
profundidad.

Generación de Documentación Preliminar:


 Los equipos elaborarán la documentación necesaria para respaldar el desarrollo de la
aplicación.

1
 Incluirá un análisis de requisitos, diagramas de flujo, y cualquier información relevante para
la comprensión del proyecto.
ENTREGABLES
Los estudiantes deberán elaborar un informe completo que incluya los siguientes puntos:

1. Portada:
Título: Nombre del proyecto o sistema.
Autor(es): Nombres de los miembros del equipo.
Fecha: Fecha de presentación del informe.
Carrera: Nombre de su carrera.
2. Resumen Ejecutivo:
Resumen breve del proyecto, objetivos y resultados clave.
3. Tabla de Contenidos:
Enumeración de las secciones y subsecciones del informe.
4. Introducción:
Contexto: Descripción del entorno y motivación del proyecto.
Objetivos: Objetivos generales y específicos del proyecto.
5. Planificación del Proyecto:
Alcance: Descripción de las funciones y características del software.
Cronograma: Calendario detallado con hitos y plazos (utilizar alguna herramienta
de planificación vista en clases).
Recursos: Especificación de recursos necesarios (personal, herramientas,
tecnologías).
6. Requisitos:
Requisitos del Usuario: Descripción de las necesidades del usuario.
Requisitos Funcionales: Funcionalidades específicas del software.
Requisitos No Funcionales: Aspectos de rendimiento, seguridad, etc.
7. Diseño:
Diseño Arquitectónico: Estructura general del sistema, debe elaborar un
diagrama de caso de uso para representar la interacción entre la aplicación y el
usuario.
Diseño Detallado: Detalles de cada componente y su interacción para esto
deberá apoyarse en los diagramas de clases y secuencia.
8. Implementación:
Herramientas y Tecnologías: Lista de herramientas y tecnologías utilizadas en el
desarrollo de su sistema.
Código Fuente: Descripción de la organización del código (Este punto quedara
pendiente para la entrega final del proyecto).

Se deberá enviar el documento en formato PDF en la sección evaluación 4 dispuesta en

2
el aula virtual. El plazo de entrega será el 02 de diciembre hasta las 23:59.

RÚBRICA DE EVALUACIÓN

Indicador Destacado (5 Competente (4 Básico (3 ptos) En desarrollo (1


ptos) ptos) ptos)
Resumen Resumen claro, Resumen cubre Resumen con Resumen
Ejecutivo conciso y la mayoría de información ejecutivo
completo que los aspectos limitada o poco confuso, no
destaque los esenciales. claro. logra realizar
objetivos y una descripción
resultados clave coherente.
del proyecto.
Introducción Contexto y Introducción Introducción con Introducción sin
objetivos con buena información coherencia o
claramente descripción del limitada. confusa.
presentados. contexto y
objetivos.
Alcances de la Alcance Alcance claro, Alcance limitado, Ausencia de
planificación del detallado, pero con con información coherencia o
proyecto abarcando todas algunos detalles insuficiente. confusión en la
las funciones y faltantes o descripción del
características vagos. alcance.
clave del
software.
Cronograma de Cronograma Cronograma Cronograma Cronograma
la planificación completo con claro, pero con básico, con plazos poco claro. No
del proyecto hitos específicos algunos detalles generales. establece plazos
y plazos bien de plazos menos reales de
definidos. definidos. desarrollo.
Especificación Detalle Especificación Lista de recursos Ausencia o
completa de los exhaustivo de clara de básica o con confusión en la
recursos los recursos, recursos, con información especificación
necesarios en la considerando algunos detalles limitada. de recursos.
planificación del personal, faltantes.
proyecto. herramientas y
tecnologías.
Ausencia o Identificación Descripción Descripción Ausencia o
confusión en la detallada y clara, pero con básica de las confusión en la
especificación comprensión algunos detalles necesidades del descripción.
de recursos. profunda de las menos usuario.
necesidades del elaborados.
usuario.

3
Requisitos Detalle Especificación Especificación Ausencia o
funcionales. exhaustivo de las clara, pero con básica de confusión en la
Especificación funciones, con algunos detalles funciones con especificación.
completa de las claridad en los menos información
funcionalidades criterios de elaborados. limitada.
del software. aceptación.
Requisitos no Identificación y Especificación Inclusión básica Ausencia o
funcionales. consideración clara, pero con de requisitos no confusión en la
Inclusión de completa de algunos detalles funcionales. inclusión de
aspectos de requisitos no menos estos requisitos.
rendimiento, funcionales elaborados.
seguridad, etc. relevantes.
Diseño Diagrama Diagrama claro, Diagrama básico Ausencia o
Arquitectónico. detallado y bien pero con con detalles confusión en el
Diagrama de estructurado algunos limitados. diagrama.
caso de uso que refleje con elementos
claro y precisión la menos
representativo. interacción entre detallados.
la aplicación y el
usuario.
Diseño Descripción Detalles claros, Detalles básicos Ausencia o
Detallado. detallada y pero con con información confusión en los
Detalles completa de algunos limitada. detalles del
completos de cada elementos diseño.
cada componente, menos
componente con respaldada por elaborados.
apoyo en diagramas de
diagramas de clases y
clases y secuencia bien
secuencia. elaborados.
Herramientas y Lista exhaustiva Lista clara, pero Lista básica con Ausencia o
tecnologías de herramientas con algunos información confusión en la
usadas en la y tecnologías, detalles menos limitada. lista de
implementación. con justificación elaborados. herramientas y
de su elección. tecnologías.
Claridad de la El informe está El informe está El informe es El informe es
Escritura escrito de bien escrito, legible, pero difícil de
manera clara y pero contiene presenta errores entender debido
precisa, sin algunos errores gramaticales u a errores graves
errores menores. ortográficos que de escritura.
gramaticales ni afectan la
ortográficos. comprensión.
Documento Formato PDF Formato básico Ausencia de

4
correctamente impecable, fácil correctamente o con algunos presentación en
presentado en de leer y bien formateado, con problemas de formato PDF.
formato PDF estructurado. algunos detalles presentación.
menores.
Estructura del El informe sigue El informe sigue El informe tiene El informe
Informe una estructura una estructura, una estructura carece de una
lógica y está pero podría básica, pero la estructura clara
organizado de organizarse de organización es y organización.
manera efectiva. manera más deficiente.
eficiente.
Argumentación Los estudiantes Los estudiantes Los estudiantes Los estudiantes
de Decisiones pueden explicar pueden explicar pueden explicar tienen
y defender todas y defender la algunas dificultades para
las decisiones mayoría de las decisiones, pero explicar o
tomadas en el decisiones, pero la argumentación justificar las
proyecto de pueden faltar es limitada. decisiones
manera algunos tomadas.
convincente. detalles.
Plazo de Entrega Entrega puntual, Entrega dentro Entrega con No se entregó
dentro del plazo del plazo, con retrasos en el plazo
especificado. leves retrasos. significativos. establecido.

5
ESCALA DE NOTAS

También podría gustarte