Está en la página 1de 32

Curso:

FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE
PROYECTOS
Docente:
Lic.IO. Victor Pedro Mamanchura Flores
Cel.: 962 180 149
OBJETIVO DEL CURSO:
Dar pautas para formular y
evaluar un proyecto con
aplicación práctica en un
caso.
---aclaración---

¿Qué es un CONCEPTO?

¿Qué es una DEFINICIÓN?


Fuente: Wittgenstein para principiantes
Fuente: Wittgenstein para principiantes
-------
-------
.
«…deberíamos analizar palabras y sus
usos y sentidos en lugar de ´ideas´ ,
´concepciones´o ´nociones´: que
habríamos de analizar proposiciones o
enunciados en vez de ´pensamientos´,
´creencias´ o ´juicios´.»
Popper, Karl (2001). La lógica de la investigación científica.
Tercera semana

--- Inicio de Teoría ---


Características de un proyecto

Fuente: Mondragon. Formulación y evaluación de proyectos


Clasificación de los proyectos

Fuente: Mondragon.
Formulación y evaluación
de proyectos
Clasificación de los proyectos

Fuente: Mondragon. Formulación y evaluación de proyectos


Clasificación de los proyectos

Fuente: Mondragon. Formulación y evaluación de proyectos


IDEA DE EMPRENDIMIENTO PRODUCTIVO

 Los proyectos se inician a partir de una idea


 Definir quién o quiénes van a llevar a cabo el
emprendimiento.
…
¿Puedo ser un emprendedor?
 SÍ
Entonces:
Qué producir? Porqué producir? Cuándo Producir?
Dónde producir? Para qué producir?
Quién produce? Para quién producir?
Cómo producir? Cuánto producir?
¿Puedo transformar la idea en un proyecto?
Fuente: Carrillo, Vega y Navas. Formulación y evaluación de proyectos de inversión
¿Quién genera la idea de un proyecto?
Fuente: Plan de negocios. Herramientas para evaluar la viabilidad de un negocio.
Fuente: Plan de negocios. Herramientas para evaluar la viabilidad de un negocio.
Fuente:
Plan de negocios.
Herramientas para evaluar
la viabilidad de un negocio.
¿Qué ofrece el EMPRESARIO?

Fuente: Mondragon. Formulación y evaluación de proyectos


¿Qué es un PRODUCTO?

Fuente: Plan de negocios. Herramientas para evaluar la viabilidad de un negocio.


¿Qué es un PRODUCTO?

Otra definición:
“El producto es todo aquello que puede proveer una
satisfacción física y/o psicológica al consumidor; este puede
ser un bien, un servicio, un lugar, una persona, o una idea”
CLASIFICACIÓN de un PRODUCTO
El producto Consiste en realizar una descripción exacta del producto o
servicio, sin dejar de lado las normas de calidad vigentes que emite la
secretaria de Estado o ministerio correspondiente. Dependiendo el
tipo de producto se deberá presentar la norma de calidad
correspondiente ya sea a resistencia de materiales, tolerancia a
distancias y en el caso de los productos alimenticios se anotarán las
normas editadas por la secretaría de salud en materia de composición
porcentual de ingredientes y aspectos micro - biológicos.
Los productos pueden clasificarse en duraderos (no perecederos)
muebles, herramientas, aparatos eléctricos, y no duraderos
(perecederos) como los alimentos de refrigeración y envasados.
Fuente: Mondragon. Formulación y evaluación de proyectos
¿Qué es un PRODUCTO O SERVICIO?

Fuente: Córdoba. Formulación y evaluación de proyectos


PRESENTACIÓN DE IDEAS DE
PROYECTO DE GRUPOS
Final de 3ª SEMANA

! FELIZ FIN DE SEMANA !

También podría gustarte