Está en la página 1de 1

‎Via clásica

‎ olección de proteínas solubles


c
‎presentes en la sangre y en otros
‎Via de Lectinas ‎Vías de activación: ‎Sistema de Complemento
‎líquidos corporales, que ayudan a
‎completar la actividad bactericida
‎Via alternativa

‎ on un grupo de proteínas y glucoproteínas que actúan fundamentalmente como


S
‎Citocinas
‎reguladores de las respuestas inmunitaria e inflamatoria.

‎ roteínas plasmáticas que cumplen dos funciones que son: evitar la replicacion de virus
P
‎dentro de las celulas o destruir celulas infectadas por virus, celulas bacterianas o ‎Interferones
‎tumorales.

‎ ediadores Solubles de la
M ‎ on los mecanismos de defensa del
S ‎ u función fisiológica es de defensa contra
S
‎ s un regulador proinflamatorio central del
E
‎Factor de Necrosis Tumoral ‎cuerpo ‎microorganismos infecciosos
‎sistema inmune ‎Inmunidad
‎1. Reconocer el agente extraño
‎Leucotrientos

‎ on sustancias que inician y regulan las


S ‎2. Actuar contra dicho agente
‎Prostaglandinas
‎reacciones inflamatorias.
‎PCR ‎Del griego ¨Inmunitas¨, Protección
‎El sistema inmune se caracteriza por:
‎contra la enfermedad
‎3. Autolimitarse
‎Leucotrienos

‎Clase I ‎4. Generar memoria

‎ xteriorizan la identidad del S. Inmune. Se


E
‎ ustancia extraña que proviene del ambiente.
S
‎Clase II ‎activa en presencia de células o tejidos ‎Complejo mayor de Histocompatibilidad ‎Antígeno, el cuerpo extraño
‎Provoca la produccion de anticuerpos
‎ajenos o extraños.
‎Clase III

‎Respuesta muy generalizada e inespecífica

‎ eneracion de celulas troncales


G
‎Médula ósea
‎Sistema inmune ‎Inmunidad innata ‎Aquella con la que se nace y es muy básica ‎Primera línea de defensa
‎hemopoyeticas

‎Se activa en cuestion de horas


‎Filtra distintas zonas de los antigenos ‎Ganglios linfáticos
‎Organos Primarios
‎Respuesta especifica
‎Filtra la sangre en como los ganglios linfaticos ‎Bazo ‎ quella que se produce después de combatir
A
‎Inmunidad adaptativa
‎contra un patógeno
‎Se activa después de días
‎Almacenaje y maduración de Linfocitos T ‎Timo

‎Piel
‎GALT, Placas de Peyer
‎Respuesta Inmune
‎pH Acido
‎BALT
‎Tejido Linfoide Asociado a Mucosa (MALT) ‎Organos Secundarios
‎Componentes de la I. Innata ‎Moco y secreciones
‎NALT, Amigdalas

‎Fagocitos
‎SALT ‎Células y órganos del S. Inmune
‎Células NK
‎Macrofagos

‎Linfocitos B
‎Mastocitos
‎Componentes de la I. Adaptativa
‎Linfocitos T
‎Celulas Dentríticas
‎Linaje mieloide
‎Esosinófilos

‎Basófilos
‎ as células nacen de una célula madre
L
‎Neutrófilos ‎hematopoyética pluripotencial

‎Linfocitos T

‎Linfocitos B ‎Linaje Linfoide

‎Células NK

‎ ibliografía: Murphy K. Weaver C.


B
‎y Mowat A. Inmunología de
‎Janeway [En Línea]. Ciudad de
‎México: Editorial El Manual
‎Moderno, 2019 [consultado 22
‎Apr 2023]. Disponible en: https://
‎bibliotecas.ups.edu.ec:3488/es/lc/
‎bibliotecaups/titulos/131274

También podría gustarte