Está en la página 1de 1

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN BARTOLO

GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

“Decenio de la igualdad de la oportunidad para el hombre y la mujer “


“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de independencia”

INFORME Nº -2021-SC-GAF/MDSB

A : ABOG. ALEXANDER G. ABARCA AYALA


Secretario General (e)
ASUNTO : Remito opinión sobre propuesta de Convenio de cooperación Interinstitucional entre la
Municipalidad de San Bartolo y TELLMENETS.
REF. : Memorándum Nº 268-2021-SG/MDSB
FECHA : 09 de julio del 2021
Tengo el agrado de dirigirme a usted, a fin de emitir opinión respecto a la propuesta de Convenio de Cooperación
Interinstitucional entre la Municipalidad de San Bartolo y TELLMENETS:

Que, el inicio del año 2021 estuvo marcado por la aparición de nuevas cepas de la COVID-19 y la presencia de
una segunda ola de contagios con el consecuente impacto negativo en los ciudadanos y en la actividad
económica, incrementándose los costos económicos y sociales para frenar la propagación del referido virus.

Bajo dicho contexto, se propició la implementación de medidas restrictivas de forma focalizada para frenar la
propagación del virus, pero con una mayor flexibilidad en comparación a la cuarentena del año previo. Estas
medidas han tenido un impacto moderado en la actividad económica en el primer bimestre de este año (-2,4%),
por lo que el gobierno central a través de diversos decretos de urgencia dictaron medidas extraordinarias y
urgentes en materia económica y financiera para el financiamiento, durante el Año Fiscal 2021, de las acciones en
el marco de la Emergencia Sanitaria a nivel nacional originada por la COVID-19, así como de otros gastos que
promueven la dinamización de la economía nacional; siendo necesario, establecer medidas complementarias
orientadas a continuar con la recuperación de la economía a través del gasto público, para amortiguar los efectos
negativos de la pandemia originados por la COVID-19.

Asimismo, mediante Resolución Ministerial Nº 065-2021-EF/44 se aprueba el “Plan de Gobierno Digital del
Ministerio de economía y Finanzas 2021 – 2023 establece el marco de gobernanza del gobierno digital para la
adecuada gestión de la identidad digital, servicios digitales, arquitectura digital, interoperabilidad, seguridad digital
y datos, así como, el régimen jurídico aplicable al uso transversal de tecnologías digitales en la digitalización de
procesos y prestación de servicios digitales por parte de las entidades de la Administración Publica en los tres
niveles de gobierno.

Tomando en cuenta lo antes mencionado, es propicio señalar que esta Entidad viene adecuándose a los cambios
generados por la pandemia en materia económica-financiera, por lo que se vienen priorizando los gastos
principales, lo cual en la actualidad no se tiene previsto una implementación digital ya que es un proceso de
migración que se podría dar con los recursos provistos por el gobierno central mediante el Plan de Gobierno digital
de manera paulatina y en coordinación con el área competente.

Es todo cuanto informo, para los fines que crea conveniente.

Atentamente,

P á g i n a 1|1
¡Recuperando San Bartolo!

También podría gustarte