Está en la página 1de 2

VICERRECTORÍA ACADÉMICA

ACTIVIDAD A+S – ETAPA 5: EVALUACIÓN

ESCUELA: Instituto técnico AIEP


CARRERA: Tec. Mecánica en maquinaria pesada
MÓDULO: Taller de sistemas de transmisión
SECCIÓN: NSR4659
NOMBRES INTEGRANTES DEL EQUIPO A+S: 1.Francisco Benavides
2.Martin Tolaba.
3.Jorge del portillo
4.Cristobal gomez
5.Nicolas Ardiles
6.Jayson Ramirez

1. Conclusiones:
En base a una reflexión de los resultados de la ejecución de la Actividad A+S, redactar una conclusión
debidamente fundamentada por cada objetivo planteado en el punto 1 “Objetivos” de la “Etapa 2: Diseño y
Planificación”.

(mínimo 200 palabras y máximo 500 palabras).

En conclusión, podemos destacar la importancia de un buen manejo de residuos o materiales que son
altamente peligrosos, lo vemos en el caso del primer objetivo que se basa en construir una estructura
de almacenamiento para los neumáticos, construida con materiales aislantes para proteger a los
mismos neumáticos de los cambios de temperatura constantes, suelo de hormigón para soportar el
peso de los neumáticos y con una buena ubicación en la entrada del taller para su eventual retiro. La
importancia de todo esto es para proteger a los neumáticos para que estén en buenas condiciones
para su venta o reciclaje, sumado a disminuir el riesgo de accidentes productos del mal
almacenamiento de estos.
El reciclaje es un punto clave también dado que el material del cual están hechos los neumáticos es
altamente contaminante para el medio ambiente y los alrededores del taller, por lo que la empresa
Morgants fue el mejor elemento encontrado para realizar esta labor tan importante.

2. Reflexión:
Redactar una reflexión sobre el desempeño del equipo A+S en la ejecución de la actividad. Para ello, utilizar las
VICERRECTORÍA ACADÉMICA

siguientes preguntas guía:

 ¿Qué aprendimos durante esta experiencia?


 ¿Qué podríamos haber hecho de manera diferente?

(mínimo 100 palabras y máximo 250 palabras).

Respuestas:
1. Durante el la experiencia A+S podemos afirmar que adquirimos conocimientos muy
necesarios, el almacenamiento de residuos en los talleres mecánicos es un problemática que
está presente desde el comienzo de proyecto de esta índole, es un problema que afecta
directamente a los trabajadores, clientes y vecinos, por ende el buen manejo de estos
elementos de vital para un funcionamiento optimo, entregar un servicio bien estructurado y
limpio en nuestros proyectos.
2. Creemos que una de las cosas que podríamos haber hecho de otra forma fue el manejo y
reciclaje de los elementos ya que hay pocas empresas que se dediquen a esta área por lo que
es difícil depender de un empresa externa, quizás podríamos buscar otros medios de reciclaje
u otras formas legales de reutilizar estos elementos.

También podría gustarte