Está en la página 1de 2

TAREA – DERECHO PENAL

NOMBRE: Cristhian Alexey Sarango.


Grupo: 2
Desarrollar:
CASO NO. 2
“José María, empresario textil, había sido secuestrado por un grupo integrado por tres personas -
Manuel, Laura y Bartolomé- pertenecientes a una célula radical anarquista, que pretendía a
cobrar un sustancioso rescate por su liberación. José María estaba encerrado en el anejo a un
discreto almacén de un polígono industrial en las afueras de Tarrasa, de una superficie de 20
metros, en condiciones de aislamiento acústico. La habitación estaba absolutamente vacía, con
sólo un colchón en el suelo, y cerrada con puerta maciza de hierro. Sólo un tragaluz, situado a
dos metros y medio del suelo, permitía algo de iluminación. José María llevaba ya dos días
encerrado, y prácticamente había consumido las provisiones de agua y pan que los
secuestradores le habían dejado el día del secuestro, sin que después éstos aparecieran por el
almacén. Sucedía que el grupo no se atrevía a acercarse al polígono pues se creía vigilado por la
policía, y trataba infructuosamente de ponerse en contacto con la familia para negociar el rescate.
Al cuarto día de encierro, temerosos de que el secuestrado pudiese morir de hambre, el grupo se
acercó al almacén, y al entrar observaron que José María yacía muerto en el suelo. La muerte se
produjo por traumatismo craneoencefálico, al caer la víctima al suelo de espaldas intentando
acceder al traga luz por donde pretendía huir”.
RESPONDER LA SIGUIENTE PREGUNTA CON TODOS LOS ELEMENTOS DEL DELITO
VISTOS EN CLASES. 1.- Analice las posibilidades de imputar objetiva y subjetivamente la
muerte de José María y a los tres miembros del grupo. Razone la respuesta.

Sujeto activo: Manuel, Laura y Bartolomé. Sujeto pasivo: José María.


Acción: Se consagró la acción al momento que de manera voluntaria los sujetos activos
secuestraron a la José María, que como consecuencia acabo de una manera no premeditada.
Omisión: Al momento que se descuidan del sujeto pasivo y este al no tener respuesta de sus
atacantes, busca una salida, que concluye con otro delito independiente que es el homicidio
culposo, todo por la omisión de parte de los secuestradores.
Tipicidad: Secuestro (Art. 161), secuestro extorsivo (Art. 162), y homicidio culposo (Art.145).
Antijuridicidad: El hecho del secuestro es antijuridico porque se viola la libertad y la integridad
física de la persona.
Culpabilidad: De los delitos de secuestro son encontrados culpables, ya que se lo conocía debido
al rescate que solicitaban. Y de homicidio culposo, igualmente son culpables porque esta
disposición manifiesta que son responsables aquellos que causen la muerte de otra sin haber
tenido la intención de hacerlo.

También podría gustarte