Está en la página 1de 5

DERECHO PENAL

AUTOEVALUACIÓN TEMA I

*ACTIVIDADES ACTIVIDAD UNO:

DE LECTURA DE LA CONSTITUCIÓN DE LOS ESTADOS UNIDOS


MEXICANOS, ELABORE UN RESUMEN DE LA FUNDAMENTACIÓN
CONSTITUCIONAL DEL DERECHO ECONÓMICO EN MÉXICO. 

ACTIVIDAD DOS:

DE LA LECTURA DEL TEXTO INTRODUCCIÓN AL DERECHO


ECONÓMICO DEL AUTOR SERRA ROJAS ANDRÉS, DEFINA LOS
SIGUIENTES TÉRMINOS:

A) LA IMPORTANCIA DEL ESTADO EN LA ECONOMÍA.

B) ¿CUÁLES SON LOS FINES ECONÓMICOS DEL ESTADO?

C) ¿QUÉ ES LA POLÍTICA ECONÓMICA, CUANTITATIVA Y


CUALITATIVA?

D) ¿CUÁLES SON LAS FUERZAS ECONÓMICAS


CONTEMPORÁNEAS? 

ACTIVIDAD TRES:

DIGA SI LA PROPOSICIÓN ES FALSA Ó VERDADERA: 1.- EL


ARTÍCULO 74 CONSTITUCIONAL ESTABLECE LAS FACULTADES
EXCLUSIVAS DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS. ( )

2.- EL ESTADO DEBE INTERVENIR EN LA ECONOMÍA PARA


CORREGIR LAS FALLAS DEL MERCADO. ( )

3.- LA ASIGNACIÓN EFICIENTE DE LOS RECURSOS ES UNA


FUNCIÓN ECONÓMICA DEL ESTADO. ( )
4.- LA POLÍTICA ECONÓMICA ES UNA RAMA DE LA ECONOMÍA
QUE PERMITE LOGRAR METAS Y OBJETIVOS EN MATERIA
ECONÓMICA. ( )

5.- LA ECONOMÍA MIXTA ES LA ANTÍTESIS DEL LIBERALISMO


ECONÓMICO. ( )

AUTOEVALUACIÓN TEMA II

*ACTIVIDADES  ACTIVIDAD UNO:

DE LA LECTURA DEL TEXTO INTRODUCCIÓN AL DERECHO


ECONÓMICO DEL AUTOR SERRA ROJAS ANDRÉS, ELABORE UN
RESUMEN DE LOS CONCEPTOS DE LA PLANEACIÓN Y
PLANIFICACIÓN ECONÓMICA Y DESCRIBA LA IMPORTANCIA DEL
PLAN NACIONAL DE DESARROLLO (MÁXIMO 3 CUARTILLAS).

ACTIVIDAD DOS:

DE LA LECTURA DE LA LEY GENERAL DE PLANEACIÓN ELABORE


UN DIAGRAMA DE LAS ETAPAS DE LA ELABORACIÓN DEL PLAN
NACIONAL DE DESARROLLO Y FUNDAMÉNTELO CON LOS
ARTÍCULOS CORRESPONDIENTES.

AUTOEVALUACIÓN TEMA III

*ACTIVIDADES ACTIVIDAD UNO: ELABORE UN RESUMEN DE LOS


PRINCIPALES CONCEPTOS DEL DERECHO FINANCIERO, DEL
PRESUPUESTO FEDERAL, DE LA CONTABILIDAD PÚBLICA, DEL
DERECHO BANCARIO Y BURSÁTIL, DE LAS INSTITUCIONES DE
CRÉDITO, DE LA BANCA INTERNACIONAL, ASÍ COMO DE LOS
MERCADOS DE DINERO, DE CAPITALES Y DE VALORES (MÁXIMO
10 CUARTILLAS).

ACTIVIDAD DOS:

DE LA LECTURA DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS


ESTADOS UNIDOS MEXICANOS: ELABORE UN RESUMEN DEL
FUNDAMENTO CONSTITUCIONAL DE LAS FACULTADES DEL
BANCO DE MÉXICO, DE LAS FACULTADES DE LA CÁMARA DE
DIPUTADOS EN LA DISCUSIÓN Y APROBACIÓN DEL
PRESUPUESTO Y DE LA FACULTAD DEL EJECUTIVO FEDERAL
PARA PROMULGAR Y APLICAR EL DECRETO DEL PRESUPUESTO
FEDERAL (MÍNIMO 6 CUARTILLAS).

ACTIVIDAD TRES:

DE LA LECTURA DE LAS LEYES DEL BANCO DE MÉXICO, DE


PRESUPUESTO, CONTABILIDAD Y GASTO PÚBLICO Y DEL
MERCADO DE VALORES, ELABORE UN RESUMEN DE CADA UNA
DESTACANDO EL OBJETO DE LA LEY Y SU ÁMBITO Y SUJETOS DE
APLICACIÓN (MÍNIMO 3 CUARTILLAS POR CADA LEY).

ACTIVIDAD CUATRO:

DIGA SI LA PROPOSICIÓN ES FALSA O VERDADERA.

1.- LAS FINANZAS PÚBLICAS, SE CONSTITUYEN DE LOS


INGRESOS Y EGRESOS PÚBLICOS. ( )

2.- ES FACULTAD DE LA CÁMARA DE SENADORES LA DISCUSIÓN Y


APROBACIÓN DEL PRESUPUESTO FEDERAL. ( )
3.- EL PRESUPUESTO FEDERAL ESTABLECE LOS MONTOS Y LOS
RUBROS EN QUE EL GOBIERNO GASTARÁ EN UN AÑO. ( )

4.- EL BANCO DE MÉXICO ES UN ÓRGANO AUTÓNOMO DEL


ESTADO. ( )

5.- SON FUNCIONES DEL BANCO DE MÉXICO, DISEÑAR Y APLICAR


LA POLÍTICA MONETARIA DE LA NACIÓN. ( )

6.- LAS ACTIVIDADES DE LA BOLSA DE VALORES ESTÁN


REGULADAS POR LA COMISIÓN NACIONAL BANCARIA Y DE
VALORES. ( )

7.- EL MERCADO DE VALORES SE REFIERE A LA ACTIVIDAD


BURSÁTIL. ( )

8.- EL MERCADO DE CAPITALES SE REFIERE A LA COMPRA VENTA


DE TÍTULOS DE DEUDA. ( )

OBJETIVO ESPECÍFICO DEL TEMA AL TERMINAR EL TEMA EL


ALUMNO: COMPRENDERÁ Y EXPLICARÁ LA IMPORTANCIA Y LOS
FINES DE LAS SIGUIENTES LEYES. -DEL REGISTRO DE
TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA EXTRANJERA:

 LEY DE INVERSIÓN EXTRANJERA.

 LEY DE PROPIEDAD INDUSTRIAL.

 LEY GENERAL DE POBLACIÓN.

 LEY GENERAL DE PLANEACIÓN.

 LEY GENERAL DE ASENTAMIENTOS HUMANOS.

AUTOEVALUACIÓN

TEMA IV

*ACTIVIDADES.
ACTIVIDAD UNO:

ELABORE UN RESUMEN DE LOS CONCEPTOS SIGUIENTES: - LA


IMPORTANCIA DEL DERECHO ECONÓMICO COMO FACTOR DEL
CAMBIO SOCIAL, LAS ATRIBUCIONES DEL EJECUTIVO FEDERAL
EN MATERIA ECONÓMICA, LAS FINANZAS PÚBLICAS EN MATERIA
DEL DESARROLLO Y LAS CARACTERÍSTICAS DEL DERECHO
ECONÓMICO EN LOS PAÍSES CAPITALISTAS Y SOCIALISTAS (UNA
CUARTILLA POR CONCEPTO).

ACTIVIDAD DOS:

DIGA SI LA PROPOSICIÓN ES VERDADERA O FALSA. 1.- EL


DERECHO ECONÓMICO ES UN DERECHO INSTRUMENTAL Y
PROMOTOR DEL DESARROLLO. ( )

2.- EL DERECHO ECONÓMICO ES UN DERECHO PRIVADO. ( )

3.- EL DERECHO ECONÓMICO ES NACIONAL E INTERNACIONAL. ( )

4.- LOS ARTÍCULOS 25, 26, 27, 28 Y 133 SON LA BASE


CONSTITUCIONAL DEL ESTADO EN LA ECONOMÍA. ( )

5.- LA RESPUESTA QUE UN PAÍS DE A LAS PREGUNTAS ¿QUÉ


PRODUCIR?, ¿CÓMO PRODUCIR? Y ¿PARA QUIÉN PRODUCIR?
DEFINEN EL TIPO DE SISTEMA ECONÓMICO. ( )

AUTOEVALUACIÓN

TEMA V

*ACTIVIDADES

ACTIVIDAD UNO:

ELABORAR UN RESUMEN DE CADA UNA DE ESTAS LEYES


RESALTANDO LO MÁS RELEVANTE DE CADA UNA (UNA
CUARTILLA POR LEY)

También podría gustarte