Está en la página 1de 33

VALUACIÓN DE EMPRESAS

Descripción de la Análisis de la situación Análisis del entorno


empresa financiera de la empresa externo
En 1998, México disponía de una red
compuesta por 58 aeropuertos bajo la
administración de ASA. Mediante el
proceso de privatización de 35 de estos
aeropuertos.

El Grupo Aeroportuario del Pacífico


(GAP) obtuvo la concesión de los
siguientes aeropuertos por un período de
50 años:

Guadalajara, Tijuana, Mexicali,


Hermosillo, Los Mochis, Aguascalientes,
Guanajuato, Morelia, La Paz, Los Cabos,
Puerto Vallarta y Manzanillo
VIAJEROS DE AEROLÍNEAS TURISMO
COMERCIALES Al operar aeropuertos en lugares
turísticos, contribuyen al sector
GAP administra aeropuertos en áreas
turístico.
urbanas importantes. Aerolíneas
comerciales de nivel nacional e
internacional.

TRANSPORTE DE CARGA AÉREA SERVICIOS AEROPORTUARIOS


Facilita el movimiento de mercancías y Sirven a empresas y proveedores que
productos. ofrecen diversos servicios
aeroportuarios.
El Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) es uno de los principales operadores de
aeropuertos en México. Antes de adentrarnos en sus ventajas competitivas, es importante
resaltar algunas características de sus competidores principales.

Opera en regiones turísticas clave. Aeropuerto Internacional de Monterrey Más grande competidor.
Aeropuerto Internacional de Cancún como su principal activo. Independiente.
activo muy valioso, es uno de los más Punto importante para el tráfico de
transitados de América Latina debido negocios y carga en el norte de México.
al flujo turístico hacia la Riviera
Maya.
Al igual que otros operadores Los aeropuertos son activos
aeroportuarios, GAP es sensible a los regulados, y cualquier cambio en
ciclos económicos. Una desaceleración las tarifas o en la regulación puede
en la economía o en el turismo puede afectar la rentabilidad de GAP.
afectar directamente sus ingresos.
Comparación de ingresos (Primer Semestre 2022)
GAP tiene la mayor cantidad de ingresos y 10,000
EBITDA en comparación con ASUR y OMA.
7,500
En términos de margen EBITDA, GAP y
ASUR muestran un rendimiento similar, 5,000

siendo ambos superiores a OMA. Volaris y


2,500
Aeroméxico tienen márgenes más bajos en
comparación con los grupos aeroportuarios. 0
GAP ASUR OMA Volaris Aeroméxico

Comparación de Margen EBITDA (Primer Semestre 2022) Comparación de EBITDA (Primer Semestre 2022)
60 5,000

4,000
40
3,000

2,000
20
1,000

0 0
GAP ASUR OMA Volaris Aeroméxico GAP ASUR OMA Volaris Aeroméxico
Diversidad Infraestructura
Ventajas Competitivas de GAP Geográfica Moderna

GAP opera en una mezcla A lo largo de los años,


Salud Financiera Infraestructura Moderna de destinos turísticos y GAP ha invertido
ciudades principales. Esto significativamente en la
le permite tener una modernización y
cartera diversificada, expansión de sus
beneficiándose tanto del aeropuertos, lo que ha
turismo (como en Los mejorado la experiencia
Cabos o Puerto Vallarta) del pasajero y ha
como del tráfico de incrementado la eficiencia
negocios (como en operativa.
Guadalajara).

Alianzas Estratégicas Diversidad Geográfica

Salud Financiera

Como se mencionó
anteriormente, GAP ha
mostrado fuertes márgenes
de EBITDA, lo que indica
una operación eficiente y
rentable en comparación
Reconocimientos internacionales Diversificación de ingresos
con otros competidores y
aerolíneas.es conjuntas y
otros incentivos.
VIAJEROS DE AEROLÍNEAS TURISMO
COMERCIALES
Al operar aeropuertos en lugares
GAP administra aeropuertos en turísticos, contribuyen al sector
áreas urbanas importantes. turístico.
Aerolíneas comerciales de nivel
nacional e internacional.
SERVICIOS
TRANSPORTE DE CARGA AEROPORTUARIOS
AÉREA
Sirven a empresas y
Facilita el movimiento de proveedores que ofrecen
mercancías y productos. diversos servicios
aeroportuarios.
VENTAS
20,000
$17,337
15,000

10,000

$5,197
5,000

0
2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022

Ingresos aeronáuticos Ingresos no-aeronáuticos

*(Cifras en millones de pesos)


Operación en ubicaciones
estratégicas con ventajas
competitivas
Infraestrutura moderna,
interconectada y servicios
de calidad

Gestión eficiente de sus


aeropuertos

Alianzas estratégicas con


aerolíneas y empresas

Modelo de negocio Concesiones con


contratos a largo plazo y
prestación de servicio
Tasa de Crecimiento Inflación Tasa de
Tipo de cambio
interés económico desempleo
Crecimiento Regulación Eventos geopolíticos
Competencia
económico gubernamental y pandemias
2023 - 2027

El 88.1% del total de la inversión comprometida bajo el PMD para


el periodo 2020-2024, se asignó para los cuatro aeropuertos:
Guadalajara, Puerto Vallarta, Tijuana y Los Cabos.

Dentro de las principales inversiones del Grupo Aeroportuario del


Pacifico para los entrantes años se destacan:

La expansión Aeropuerto Guadalajara.


Construcción de la Terminal 2 para Aeropuerto de
Guadalajara en 2027.
Expansión del Aeropuerto Puerto Vallarta (capacidad al
doble, Net zero energy).
Proyecto Nuevo Edificio Guadalajara
Renovaciones para el Aeropuerto Tijuana.
Aeropuerto Cabos, expansión terminal internacional.
Del año 2021 y 2022
Del año 2021 y 2022
Del año 2021 y 2022
Del 2021 - 2022
Del 2021 - 2022
Para el año 2022

Net Income Ratio

33.35% 2021

contra 31.78 del 2021.

2022

0 10 20 30 40
Para el año 2022

2.5
Current Ratio
2
2.24 1.5
contra 1.75 del 2021.

0.5

0
2021 2022
Para el año 2022

ROE Margen de Operación


29.58% 50%
contra 46.33% del 2021.
contra 47% del 2021.
50%

40%

30% 2021
2022
20% 48.5%
51.5%
10%

0%
2021 2022
Para el año 2022

Debt to equity 2

1.74 1.5
contra 1.37 del 2021.
1

0.5

0
2021 2022
ROA Indistria
ROE ROE Indiustria
0.42 ROA 0.13
Análisis competidores Análisis competidores

0.5 0.2

0.4
0.15

0.3
0.1
0.2

0.05
0.1

0 0
2019 2020 2021 2022 2019 2020 2021 2022

GAP OMA ASUR GAP OMA ASUR


Deuda sobre capital Financiamiento por deuda
Análisis Competidores Análisis Competidores
0.8
2.5

2
0.6

1.5
0.4

0.2
0.5

0
0 2019 2020 2021 2022
2019 2020 2021 2022

GAP OMA ASUR GAP OMA ASUR


(Millones de MXN) - Tasa de impuestos ambos años 30%

Diciembre 2022 Junio 2023


Financiamiento total Financiamiento total
Capital
$ 55,174.045 Capital
$ 51,275.649 32%
36%

Costo de deuda (kd) Costo de deuda (kd)

8.21% Deuda 8.53% Deuda


64% 68%
Costo de capital (ke) Costo de capital (ke)

18.19% 18.24%
Costo de Financiamiento (WACC) Costo de Financiamiento (WACC)

10.2% 9.93%
OPERACIONES EFICIENTES DIVERSIFICACIÓN
Concesión de espacios comerciales,
A través de su amplia gama de
los servicios aeronáuticos y no
servicios y con una visión para lograr
aeronáuticos, y desarrollo de
convertirse en líderes de la industria
espacios inmobiliarios. Menor riesgo.

TENDNECIAS ECONÓMICAS VISIÓN A FUTURO


Las tendencias económicas y las A través de sus distintos proyectos de
preferencias de los consumidores inversión que se han realizado y se
pueden llegar a tener un impacto en planean llevar a cabo en los
los ingresos y la demanda de los próximos años, implementando
servicios ofrecidos por GAP. distintas innovaciones tecnológicas.
BUENA SALUD FINANCIERA CRECIMIENTO
Los activos circulantes representan alrededor del Incremento del 43.9% en ingresos del 2021 al 2022.
30% de los activos totales. La utilidad neta aumentó más del 50%.
El efectivo y equivalentes de efectivo son Los gastos de administración representan cerca del
predominantes, siendo 20% en 2022 y 24% en 2021 de 50% de los ingresos.
los activos totales. Margen neto es superior al 30% y margen de
Propiedades, planta y equipo representan 44% en operación más del 45% en ambos años, lo que indica
2022 y 38% en 2021 de activos no circulantes. buena salud financiera.

MARGENES DEUDA
Margen de operación superior al 47% en ambos En 2022, GAP podía cubrir 2.24 veces sus pasivos
años. circulantes con activos circulantes, y 1.75 veces en
Margen neto superior al 30% y ha mostrado 2021.
crecimiento.
Retorno en activos y equity ha mostrado un
comportamiento positivo.
Los pasivos son mayores que el capital contable,
pero menores que los activos.
A pesar de buenos márgenes y razones de liquidez, es importante
considerar la deuda creciente. La situación financiera general del
Grupo Aeroportuario del Pacífico parece ser saludable, aunque hay
áreas de oportunidad para mejorar, en particular en relación con la
deuda y el capital contable.
Referencias
(n.d.). Grupo Aeroportuario del Pacífico - Inicio. Retrieved August 17, 2023, from
https://www.aeropuertosgap.com.mx/es/
Grupo Aeroportuario del Pacifico. (2022, October 2). . Retrieved August 17, 2023, from
https://www.aeropuertosgap.com.mx/files/CORPORATE_PRESENTATION_1Q23_VF_08May23.pdf
Grupo Aeroportuario del Pacífico, S.A.B. de C.V. Av. Mariano Otero 1249-B, Torre Pacífico, Piso 6 Colonia
Rinconada del Bosque. (2022, March 31). Proyectos México. Retrieved August 17, 2023, from
https://www.proyectosmexico.gob.mx/wp-content/uploads/2022/03/Reporte-Anual-2020.pdf
Grupo Aeroportuario del Pacífico se hunde 7% en Bolsa. (2023, February 21). Expansión. Retrieved August 17,
2023, from https://expansion.mx/mercados/2023/02/21/acciones-grupo-aeroportuario-pacifico-se-hunden
Impacto de sorpresas macroeconómicas de México y Estados Unidos sobre el mercado accionario mexicano.
(n.d.). SciELO México. Retrieved August 17, 2023, from https://www.scielo.org.mx/scielo.php?
script=sci_arttext&pid=S1665-20452012000100002

También podría gustarte