Está en la página 1de 1

Universidad ESAN

FORMATO PARA RESOLVER CASO

1. Resumen Ejecutivo
El resumen Ejecutivo se realiza al final de trabajo, la idea fundamental es que,
en esta primera hoja, se coloca el problema, los principales objetivos, los
principales resultados y lo más importante la RECOMENDACIÓN, recuerde
que esta primera es la que se visualiza, si esta hoja es importante e
interesante, recién se ve todo el trabajo. Es por ello, que el Resumen Ejecutivo
debe vender el proyecto.
2. Problema (redactar en forma de pregunta),
Debe plantear que es lo que desea resolver, es decir, cual es la finalidad de
analizar la o las variables.
3. Objetivos
Debe plantear uno o más objetivos, dependiendo que variables va analizar, se
debe redactar en forma infinitiva (por ejemplo: analizar la distribución de ….,
analizar el comportamiento de… todo aquello vinculado a analizar el problema
con las variables que existen ), los objetivos que plantea debe ayudarle a
solucionar el caso o a encontrar el motivo del problema.
4. Análisis
En esta parte Usted debe analizar, los resultados luego de aplicar la estadística
descriptiva, por cada objetivo planteado, recuerde que debe ANALIZAR, es
decir, en base al caso o a su criterio, cual es el motivo de los resultados
obtenidos, quienes participan en forma directa o indirecta para que se de los
resultados que obtiene.
5. Conclusiones y/o resultados
Solo mencionar los resultados obtenidos (en concordancia con los objetivos).
6. Recomendaciones
Esta es la parte más importante, luego del análisis USTED DEBE PROPONER
una o más soluciones al problema que está planteando.

También podría gustarte