Está en la página 1de 3

INSTITUTO POLITÉCTICO

NACIONAL
ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y
ADMINISTRACIÓN UNIDAD SANTO TOMÁS.

Los Actos de comercio de acuerdo con su


clasificación

Modalidad no escolarizada

Derecho Mercantil y Laboral.

Análisis del Código de Comercio

Alumno: Cinthia Paola Manzanares Solis

Grupo: 2CX21

Profesor: HILDA ALEJANDRA BOLAÑOS


GONZALEZ
Cartas Comerciales.
¿Qué es importante tener presente cuando escribes una carta
comercial?
Tiene características especiales que la diferencia de la carta personal o particular, algunas partes
como su encabezado, sintaxis, uso de abreviaturas, etc. La hace diferenciar de cualquier tipo de
carta, sin antes mencionar, que las faltas de ortografía no esta bien vista en ningún escrito.

¿Cuáles son las partes de una carta comercial?


 Membrete o remitente.
 Fecha.
 Dirección interior.
 Saludo.
 Texto de la carta.
 Despedida.
 Firma.

¿En qué situaciones se escriben cartas comerciales? Proporciona al


menos cinco ejemplos.
Las cartas comerciales, tiene varias ventajas respecto a otros tipos de comunicaciones
comerciales,
Es mucho menos costosa que una visita persona, la carta proporciona, además, un registro de
una transacción que puede ser utilizado legalmente como una prueba.
Tiene la venta de ser confidencial, ya que generalmente se lee en privado, lo cual hace el mensaje
más efectivo.
Es tan importante que un cliente reciba una carta de una empresa, en estos tiempos causa más
impacto que recibir un correo electrónico o una llamada telefónica.
Ahora bien, si se escribe una buena carta comercial, seria más fácil encontrar empleo después de
los estudios.

Fuente
https://repositorio.unan.edu.ni/5257/
https://books.google.com.mx/books?hl=es&lr=&id=1-
Udy6cw834C&oi=fnd&pg=PT98&dq=cartas+comerciales&ots=1fvVCOdPp6&sig=d6Lr3j9Jl
_tIJhUdBLdnPkKzhYg&redir_esc=y#v=onepage&q=cartas%20comerciales&f=false

También podría gustarte