Está en la página 1de 4

ACTIVIDAD 5: EL SACRAMENTO DE LA EUCARISTIA COMO FUENTE Y

CULMEN EN LA VIDA CRISTIANA EN LA CELEBRACION DE LA SANTA


MISA.

1.CUATRO PREGUNTAS:

1. ¿Qué es el Sacramento de la Eucaristía?

La Eucaristía es el sacramento en el cual el pan y el vino se convierten en el cuerpo


y la sangre de Cristo durante la misa, uniendo a los fieles con Cristo y entre sí
como un cuerpo espiritual.

2. ¿Cuál es el significado de la Eucaristía como fuente de la vida cristiana?

La Eucaristía es la fuente de la vida cristiana porque nutre y fortalece la fe, la


esperanza y el amor de los creyentes.

3. ¿Por qué la Eucaristía es considerada el culmen de la vida cristiana en la


celebración de la Santa Misa?

La Eucaristía es el culmen de la vida cristiana en la misa porque representa el


sacrificio de Cristo en la cruz y su resurrección.

4. ¿Cuál es el papel de la Eucaristía en la comunidad cristiana?

La Eucaristía une a la comunidad cristiana en la adoración y la acción de gracias.


Además de ser un acto de culto, impulsa a los fieles a compartir el amor y la
compasión con los demás, siendo testigos vivos del mensaje de Cristo en el mundo.

2. CUATRO VALORES DEL TEMA CON SU SIGNIFICADO:

- Fe: La Eucaristía fortalece la fe al permitir a los creyentes experimentar de


manera tangible la presencia de Cristo en sus vidas.

- Comunión Fraternal: La Eucaristía une a los creyentes en una comunidad


fraternal, donde todos son iguales ante Dios.

- Gratitud: La Eucaristía inspira gratitud por el sacrificio de Cristo y humildad al


reconocer la necesidad de redención.

- Compromiso Servicial: La Eucaristía impulsa a los creyentes a vivir los valores del
Evangelio en sus vidas diarias. El compromiso servicial implica actuar con amor y
compasión hacia los demás, siguiendo el ejemplo de Cristo.

3. CUATRO COMPROMISOS:

- Comprometernos a participar en la celebración de la Eucaristía de manera


regular, fortaleciendo nuestra conexión espiritual con Dios y la comunidad.

- Comprometernos a dedicar tiempo diario a la oración y reflexión sobre el


significado de la Eucaristía en nuestras vidas.
- Comprometernos a realizar actos concretos de caridad y servicio a los demás,
respondiendo a las necesidades de nuestra comunidad y mostrando el amor de
Cristo a través de nuestras acciones.

- Comprometernos a ser promotores activos de la paz y la justicia en nuestras


interacciones diarias, buscando resolver los conflictos con amor y comprensión,
siguiendo el ejemplo de Cristo.

4- IMAGEN
ACTIVIDAD 6: LA VIDA ACTUAL DE LOS CRISTIANOS Y LA TAREA DE
EVANGELIZADORA EN LA IGLESIA ACTUAL

1. CUATRO PREGUNTAS:

1. ¿Cómo han cambiado los desafíos sociales y culturales la forma en que los
cristianos viven su fe en la actualidad?

Los cristianos han adaptado su fe para ser más inclusivos y tolerantes,


enfrentando desafíos como materialismo y secularización.

2. ¿Cuáles son los métodos modernos más efectivos para llevar a cabo la tarea
evangelizadora en la iglesia actual?

Uso de redes sociales, tecnología y diálogo abierto para conectar con personas,
abordando preguntas y preocupaciones de manera comprensiva y amorosa.

3. ¿Cómo la tecnología ha impactado en la espiritualidad y la práctica religiosa de


los cristianos contemporáneos?

Facilita el acceso a recursos espirituales, pero también presenta desafíos como


distracción durante la adoración; se busca un equilibrio para mantener experiencias
espirituales auténticas.

4. ¿Cuál es el papel de la iglesia en la integración de los valores cristianos en la


sociedad moderna y cómo puede cumplir con este compromiso de manera efectiva?

La iglesia educa moralmente, promueve la justicia social y apoya a comunidades


desfavorecidas. Debe ser un faro de esperanza, mostrando amor, perdón y justicia
a través de acciones concretas y colaborando con otras comunidades de fe y
organizaciones.

2.CUATRO VALORES DEL TEMA CON SU SIGNIFICADO:

1. FORTALEZA: Los cristianos requieren fortaleza para resistir las influencias


negativas y para ser testigos valientes de su fe en un mundo cambiante y a menudo
desafiante.

2. COMPASIÓN: La tarea evangelizadora en la iglesia actual implica compasión,


mostrando empatía y amor hacia los demás, demostrando el mensaje central del
cristianismo a través de acciones concretas y solidaridad.

3. ADAPTABILIDAD: Los cristianos deben ser adaptables para utilizar métodos


modernos y relevantes de evangelización, ajustándose a las necesidades y
contextos cambiantes de la sociedad sin comprometer los principios fundamentales
de su fe.

4. INTEGRIDAD: La iglesia tiene la responsabilidad de mantener la integridad en


la integración de valores cristianos en la sociedad, asegurando que los principios
éticos y morales no se vean comprometidos mientras se participa activamente en la
transformación positiva del mundo.

3. CUATRO COMPROMISOS:

- Involucrarse en actividades comunitarias que promuevan la justicia social y el


bienestar de todos.

- Buscar el conocimiento y la comprensión para abordar los desafíos


contemporáneos desde una perspectiva cristiana.

- Estar dispuestos a dialogar con personas de diferentes creencias y culturas,


promoviendo el entendimiento mutuo y la tolerancia.

- Inspirar a otros a través de acciones significativas y ejemplos de vida que


reflejen los valores del Evangelio, fomentando un cambio positivo en la sociedad.

4- IMAGEN

También podría gustarte