Está en la página 1de 1

CONDICIONES INSEGURAS EN EL ÁREA DE TRABAJO

Diariamente generamos y corregimos condiciones inseguras en nuestra área de trabajo; sin embargo, cada día aparecen más, es
por eso que debemos aprender a identificar y corregir estas condiciones inseguras que generan a la vez el riesgo de sufrir un
Estar accidente a las personas que trabajan y transitan en el lugar.
Conciente
Recordemos que las condiciones inseguras las generamos nosotros como trabajadores, y también está en nosotros corregirlos y
eliminar el riesgo de accidentes.

Foto

Qué hacer…

¿Usted sabe cómo se originan las condiciones inseguras?

La mayoría de las condiciones inseguras nacen cuando en nuestras actividades obviamos pasos tan simples como:

 Recoger herramientas que dejamos en estructuras elevadas y en los bordes de la misma.


 Retirar objetos (caja de herramientas, esmeriles, cables, etc.) que se encuentran en zonas de tránsito.
 Colocar tacos a unidades que pueden desplazarse en una pendiente.
 Señalizar ni delimitar una excavación o zanja por más que la zona sea de bajo tránsito.
¿Qué  Colocar los residuos en los tachos y contenedores adecuados.
 Arreglar el inadecuado apilamiento de objetos y materiales.
podemos
 Limpiar y secar líquidos, grasas y aceites en el piso durante y después del trabajo.
hacer?
Realcemos desde hoy la seguridad en nuestro lugar de trabajo, nuestro papel es mantener un área de trabajo libre de condiciones
inseguras; por eso, cada vez que realicemos una actividad tengamos en cuenta siempre el orden y limpieza antes, durante y
después de nuestro trabajo. entreguemos el área de trabajo tal como nos gustaría que nos la entreguen, sólo depende de nosotros
crear un ambiente de trabajo seguro y ordenado.

Qué no hacer…

No trabajar sobre un área desordenada con obstáculos generados por nosotros mismos.
No dejar el área de trabajo sucia y desordenada.

Recuerda “Continuemos persiguiendo la meta de CERO


Recuerda DAÑOS, dejando de crear condiciones inseguras.”

Durante cada pre inicio, 02 personas del equipo de trabajo van a compartir el ¿Por qué me cuido? Porque soy…. También,
indicarán una conducta segura para el equipo de trabajo para asegurarse que puedan regresar a casa al terminar la guardia:
Nos
Cuidamos “¿POR QUÉ ME CUIDO?, PORQUE SOY… (indicar)” “AL TERMINAR LA GUARDIA ALGUIEN NOS ESPERA,
POR ESO HOY… “…(Conducta segura para el equipo de trabajo)”

Charla N° : 237
Fecha de lanzamiento : 15.10.2023
Dueño del documento : SHE

También podría gustarte