Está en la página 1de 1

Alumno: Hernández Balderas David

Grupo: 3OM1

GABINETES DE NIVEL 2 BIOSEGURIDAD

Resumen:
El video nos habla de como trabajar de manera correcta en los gabinetes para así
evitar accidentes, se muestra en tres fases: la preparación, el trabajo y el cerrado.
En la preparación nos indican los pasos previos a realizar antes de trabajar en el
gabinete, los cuales son: lavarse las manos correctamente, uso obligatorio de bata
blanca de algodón limpia, así como lentes de protección y guantes de nitrilo; luego
de eso es muy importante encender el gabinete y esperar un momento a que se
purgue. Luego de eso se desinfecta el interior del gabinete donde trabajaremos, así
como los insumos e instrumentos que utilizaremos, después hay que acomodarlos
de forma ordenada y tener un espacio libre para trabajar.
En la fase de trabajo nos menciona que para poder trabajar, es importante bajar la
barrera de protección de cristal, de igual manera solo nuestras manos podrán estar
dentro del gabinete, también es importante evitar movimientos bruscos de nuestros
brazos para no ocasionar derrames o romper material de laboratorio. Una vez
cumplido eso, del lado izquierdo pondremos todos nuestros insumos y materiales
previamente desinfectados y estériles, del lado derecho iremos colocando todos
nuestros materiales que vayamos usando para evitar la contaminación de nuestro
demás material estéril. En dado caso de derramar algún insumo, se debe limpiar y
desinfectar antes de seguir trabajando.
En la ultima fase correspondiente al cerrado, una vez terminemos de trabajar,
debemos cambiarnos los guantes y comenzar a desinfectar los insumos utilizados,
respecto al material utilizado, se desinfecta o se desecha en una bolsa roja sellada,
según sea el caso. Una vez el gabinete esté vacío, se inicia su debida limpieza y
desinfección, luego de terminar eso se baja por completo la barrera de protección y
se apaga. Por último, nos debemos lavar las manos podemos retirarnos la bata y
los lentes de protección.

Referencia:
• https://www.labxchange.org/library/items/lb:LabXchange:eb8cbf26:video:1

También podría gustarte