Está en la página 1de 3

Preoperatorio Fracturas:

Apoyo emocional

Aplicación de calor o frío

Protección contra infecciones

Mejorar el sueño

Ayuda con el autocuidado: Baño/higiene, Micción/defecación

Enseñanza Pre quirúrgica:

-Explicar el propósito de la intervención quirúrgica


-Describir la rutina preoperatorio (anestesia, dieta, preparación de baño, análisis de laboratorio, la
medicación preoperatoria, retirar esmalte de uñas)
-Verificar la suspensión de anticoagulantes
-Ayunas 10 pm
-Extraer dentaduras postizas
-Que tenga su antibiotico para colocar en el preoperatorio

POST OPERATORIO FRACTURAS

Post inmediado::::

Proctección contra las infecciones

Prevención de hemorragias (Monitorizar la zona operatoria y drenajes que pueda tener)

Instruir al paciente sobre las restricciones de movimiento del miembro afectado

Signos de alarma:::::

Fiebre, Hipotensión, Piel fría y pegajosa, Sudoración, Piel pálida

Post Mediato

Vigilar el estado de la piel, cambiar de posición al paciente según el estado de la piel

Cambiar la posición del paciente cada 2 o 3 horas

Vigilar la aparición de complicaciones del reposo en cama

Monitorizar deterioro de la circulación o de la función neurológica causados por el yeso en la extremidad


afectada
Inspeccionar el yeso por si tuviera signos de drenaje

Proporcionar alimentación

Preoperatorio amputación

-Realizar enema

-Describir la rutina preoperatorio (anestesia, dieta, preparación de baño, análisis de laboratorio, la


medicación preoperatoria, retirar esmalte de uñas)
-Verificar la suspensión de anticoagulantes
-Ayunas 10 pm
-Extraer dentaduras postizas
-Que tenga su antibiotico para colocar en el preoperatorio

-Brindar apoyo emocional

Post operatorio:

La recuperación suele durar dos semanas

 Vigilancia del estado de ánimo,


 Proporcionar alimentación,
 Vigilar presencia de sangrado o infecciones

Cuidados posturales:

La cicatriz no deberá soportar peso.

 La articulación proximal estará en posición neutra.

 Realizaremos un cambio de posición cada cierto tiempo incluyendo un largo periodo de tiempo en
decúbito prono (boca abajo).

 Es importante mantener el muñón en extensión el mayor tiempo posible.

Recomendaciones:
No dejar el muñón colgado,

No sentarse con el muñon en flexión

No usar almohada debajo del uñón

No colocar almohada debajo DE LA COLUMNA

DOLOR DE MIEMBRO FANTASMA

Se tratará con

masaje percutorio manual

-fricciones con diferentes texturas

También podría gustarte